SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ACTIVIDAD1
ALUMNA
TÉLLEZ GUTIÉRREZ AILIN VICTORIA
GRADO Y GRUPO
2° “B”
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
MTRO. TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN
“GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las
siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las
impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del
estudiante citado.
Leí la situación 5, La computación 1:1 con Diseñar y descubrir en donde nos habla
de un grupo de estudiantes de ingeniería los cuales la mayoría son de familias
de bajos recursos, les son obsequiadas computadoras portátiles, así como la
instalación de internet inalámbrico, la Srita. Heart quien es maestra de esos
muchachos habla de los grandes beneficios que trajeron consigo esas
máquinas para los alumnos, como por ejemplo los proyectos de diseño que
hacen, así como la comunicación que tienen de forma regular con sus
orientadores quienes antes de esto no los tenían, inclusive hicieron n blog en
donde comparten sus trabajos, ideas y están siempre en comunicación.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
Observar las necesidades de los estudiantes y por medio de esto hacer
actividades de acuerdo a ellas, para ampliar y mejorar sus saberes.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en
estas situaciones.
¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Gracias a las computadoras portátiles los alumnos pudieron estar más
en comunicación, y realizaron más rápido y con calidad sus trabajos.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación
1:1, en su caso?
Que los alumnos como son de familias de bajos recursos, le echan ganas a los
proyectos que hacen porque quieren salir adelante.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los
desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje
diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
Gestionar material de tecnología para los alumnos ya que es importante que
en cada escuela cuenten con esto recursos para que mejoren los aprendizajes.

Más contenido relacionado

Similar a 1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1

1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
Maary Starkey
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
Karla Rhee
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TIC
PROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TICPROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TIC
PROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TIC
Claudia Yaneth Ramirez Gelvez
 

Similar a 1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1 (20)

1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
 
LA COMPUTACIÓN EN EL AULA
LA COMPUTACIÓN EN EL AULALA COMPUTACIÓN EN EL AULA
LA COMPUTACIÓN EN EL AULA
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
 
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNORECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
1.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad11.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad1
 
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas de discusión escenarios 1 a 1
Preguntas de discusión escenarios 1 a 1Preguntas de discusión escenarios 1 a 1
Preguntas de discusión escenarios 1 a 1
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TIC
PROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TICPROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TIC
PROYECTO DE AULA COLEGIO SANTOS APOSTOLES- HERRAMIENTAS TIC
 
Gestor de proyectos docent tic kattia
Gestor de proyectos docent tic kattiaGestor de proyectos docent tic kattia
Gestor de proyectos docent tic kattia
 

Más de Victoria Tellez

Más de Victoria Tellez (20)

DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
 
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
 
La vida en las aulas Philip W. Jackson
La vida en las aulas Philip W. JacksonLa vida en las aulas Philip W. Jackson
La vida en las aulas Philip W. Jackson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resultadostercerajornada
ResultadostercerajornadaResultadostercerajornada
Resultadostercerajornada
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad22.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad2
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
3.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria, vargas ...
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
 
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad66.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
6.tellez gutierrez ailin victoria.actividad6
 
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad55.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
5.tellez gutierrez ailin victoria.5ctividad5
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
longuitud
 longuitud longuitud
longuitud
 
exposición de esfera
exposición de esferaexposición de esfera
exposición de esfera
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
Octaedro
OctaedroOctaedro
Octaedro
 
Exposición cubo, cilindro
Exposición cubo, cilindroExposición cubo, cilindro
Exposición cubo, cilindro
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ACTIVIDAD1 ALUMNA TÉLLEZ GUTIÉRREZ AILIN VICTORIA GRADO Y GRUPO 2° “B” LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES MTRO. TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Leí la situación 5, La computación 1:1 con Diseñar y descubrir en donde nos habla de un grupo de estudiantes de ingeniería los cuales la mayoría son de familias de bajos recursos, les son obsequiadas computadoras portátiles, así como la instalación de internet inalámbrico, la Srita. Heart quien es maestra de esos muchachos habla de los grandes beneficios que trajeron consigo esas máquinas para los alumnos, como por ejemplo los proyectos de diseño que hacen, así como la comunicación que tienen de forma regular con sus orientadores quienes antes de esto no los tenían, inclusive hicieron n blog en donde comparten sus trabajos, ideas y están siempre en comunicación. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? Observar las necesidades de los estudiantes y por medio de esto hacer actividades de acuerdo a ellas, para ampliar y mejorar sus saberes. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Gracias a las computadoras portátiles los alumnos pudieron estar más en comunicación, y realizaron más rápido y con calidad sus trabajos.
  • 3. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? Que los alumnos como son de familias de bajos recursos, le echan ganas a los proyectos que hacen porque quieren salir adelante. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Gestionar material de tecnología para los alumnos ya que es importante que en cada escuela cuenten con esto recursos para que mejoren los aprendizajes.