SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de discusión 5
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Situación 5, esta situación plantea como alumnos diseñan proyectos con el
modelo 1:1, gracias a la donación de una empresa de phoenix de una
computadora portátil por alumno, lo cual les facilita ejercer el modelo. En base al
modelo cada alumno diseña su proyecto y se mantiene en contacto virtual
mediante un blog con un asesor que les despeja sus dudas para así trabajar el
proyecto en casa
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
Que con el model descrito en el texto puede haber una interaccion alumno-
profesor de manera virtual independientemente de las clases. Y al trabajar por
proyectos se obtiene un aprendizaje significativo ya que cada alumno lleva la
informacion a su hogar y le permite transformarlo y mejorarlo.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Despertar el interes y motivacion del alumno.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su
caso?
Correr el riesgo de que en casa no se trabaje adecuadamente ya que no todos
los alumnos cuentan con internet en su casa por ser una comunidad marginada.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
Aprovechar el internet y las computadoras que se tienen al alcance de tal
manera que no solo sea el profesor quien brinde la informacion que se trabaja
sino que el alumno tengan iniciativa propia y aproveche estos recursos que
tiene a la mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaRúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaCarmen Peralta
 
Rubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajoRubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajo
Bernat Escalera Martínez
 
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñezEvaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Nemecio Núñez
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
claudiacainas
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
Brayajo
 
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campoLista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Diego Gutiérrez Mamani
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
floreslorena
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoOlga Martínez
 
Comite de disciplina
Comite de disciplinaComite de disciplina
Comite de disciplinaguesta32a32
 
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. accessLista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
tecnologiacetis100
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.UNAM ENAP
 
Rúbrica para evaluar entrevista
Rúbrica para evaluar entrevistaRúbrica para evaluar entrevista
Rúbrica para evaluar entrevista
Katia Quintana Diaz
 
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
Jenni Estefani Guerra
 
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralRubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralVíctor Marín Navarro
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rosendo Arenas
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185leiiny
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Julio Chuqui
 
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoomEscaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
rixer975
 
Rubricas para lenguaje
Rubricas para lenguajeRubricas para lenguaje
Rubricas para lenguaje
Cristy Silva
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaRúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una carta
 
Rubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajoRubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajo
 
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñezEvaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
 
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campoLista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafo
 
Comite de disciplina
Comite de disciplinaComite de disciplina
Comite de disciplina
 
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. accessLista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
 
Rúbrica para evaluar entrevista
Rúbrica para evaluar entrevistaRúbrica para evaluar entrevista
Rúbrica para evaluar entrevista
 
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
 
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralRubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoomEscaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
 
Rubricas para lenguaje
Rubricas para lenguajeRubricas para lenguaje
Rubricas para lenguaje
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 

Similar a Preguntas de discusión

Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusionMayte Garcia
 
situacion 8
situacion 8situacion 8
situacion 8
Daryl Vasquez Lopez
 
234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
almamendooza
 
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad22.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
dianaestrada1407
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Suri Ayala Cuevas
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómezGracielao1
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Nely96
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcíMayte Garcia
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcíaMayte Garcia
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusiónLuismi Orozco
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1
KarenCont
 

Similar a Preguntas de discusión (20)

Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 
situacion 8
situacion 8situacion 8
situacion 8
 
234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
 
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad22.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
Situacion 6
Situacion 6Situacion 6
Situacion 6
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1
 

Más de Felipe Garcia Orozco

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteFelipe Garcia Orozco
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Felipe Garcia Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Felipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 

Más de Felipe Garcia Orozco (20)

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docente
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Aprendizaje borrador
Aprendizaje borradorAprendizaje borrador
Aprendizaje borrador
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas de las cienciasDidácticas de las ciencias
Didácticas de las ciencias
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 

Preguntas de discusión

  • 1. Preguntas de discusión 5 Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 5, esta situación plantea como alumnos diseñan proyectos con el modelo 1:1, gracias a la donación de una empresa de phoenix de una computadora portátil por alumno, lo cual les facilita ejercer el modelo. En base al modelo cada alumno diseña su proyecto y se mantiene en contacto virtual mediante un blog con un asesor que les despeja sus dudas para así trabajar el proyecto en casa 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? Que con el model descrito en el texto puede haber una interaccion alumno- profesor de manera virtual independientemente de las clases. Y al trabajar por proyectos se obtiene un aprendizaje significativo ya que cada alumno lleva la informacion a su hogar y le permite transformarlo y mejorarlo. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Despertar el interes y motivacion del alumno. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? Correr el riesgo de que en casa no se trabaje adecuadamente ya que no todos los alumnos cuentan con internet en su casa por ser una comunidad marginada. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Aprovechar el internet y las computadoras que se tienen al alcance de tal manera que no solo sea el profesor quien brinde la informacion que se trabaja sino que el alumno tengan iniciativa propia y aproveche estos recursos que tiene a la mano.