SlideShare una empresa de Scribd logo
Cynthia M. Carmona Garcés
Curso: Las Tic’s en los Centros Escolares.
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir
Ésta situación trata sobre una donación de computadoras portátiles dada a
estudiantes de Ingeniería y diseño, la docente frente a grupo se encuentra
emocionada ya que sabrá el gran uso que le pueden dar los alumnos, pero más
sorprendida queda al ver los resultados.
Estando en una localidad tan remota, donde la mayoría de las familias de los
estudiantes son de bajos ingresos y no tienen la oportunidad de contar con
computadoras en sus hogares, esta donación les fue bastante útil y beneficioso ya
que sólo se podían reunir durante una hora después de clase, tres veces a la
semana, pero ahora los estudiantes tenían la capacidad de continuar trabajando
en su casa
La maestra al final nota el impacto de las computadoras en la calidad de trabajo y
en el nivel de interés sostenido en sus estudiantes, menciona como los
estudiantes se ven a ellos mismos como ingenieros y diseñadores, y como están
aprendiendo a sacar provecho de estas herramientas.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
*Los beneficios que se tienen al contar con equipos de cómputo e internet en
localidades con escasos recursos, ya que esto sirve como motivación a los
estudiantes.
*El apoyo de la docente hacia los estudiantes.
*El entusiasmo contagioso de la docente.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
*El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en localidades
arraigadas.
*La oportunidad que los estudiantes tienen de llevar las computadoras portátiles
hasta su casa.
*Mantener el entusiasmo en la docente y alumnos.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su
caso?
*El que aprendan cómo sacar provecho de estas herramientas.
*El que los estudiantes utilicen las computadoras portátiles para fines educativos,
ya que como tienen la libertad de llevarlos a casa, puede haber riesgo de que la
Cynthia M. Carmona Garcés
Curso: Las Tic’s en los Centros Escolares.
finalidad se desvíe.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
*Se supera el problema de la inclusión de las tics en la educación de zonas con
bajos recursos.
*Se atienden los intereses y estilos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes.
*Los alumnos trabajan el mismo contenido a su nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
7martes7
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
Armando Guerra
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
7lunes2
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
Ana Cristina Guerrero Rodríguez
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
julanami
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
loschicosdeldoble
 
Caractericticas
CaractericticasCaractericticas
Caractericticas
capitalvaro
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
TICGrupo1
 
actividad 2
actividad 2 actividad 2
actividad 2
MARCABCUA
 
Tabla
TablaTabla
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
paramt03
 

La actualidad más candente (12)

Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
Caractericticas
CaractericticasCaractericticas
Caractericticas
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
 
actividad 2
actividad 2 actividad 2
actividad 2
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 

Destacado

Secuencia modelo 1 a 30.
Secuencia modelo 1 a 30.Secuencia modelo 1 a 30.
Secuencia modelo 1 a 30.
Cyn3012
 
PMCourse businesscase
PMCourse businesscasePMCourse businesscase
PMCourse businesscase
irene steenhagen
 
Secuencia modelo 1 a 1.
Secuencia modelo 1 a 1.Secuencia modelo 1 a 1.
Secuencia modelo 1 a 1.
Cyn3012
 
Latest Resume
Latest ResumeLatest Resume
Latest Resume
Sromona Rahut Balsavar
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Gaby Pari Mendoza
 
Posibilidades Educativas de la Televisión
Posibilidades Educativas de la TelevisiónPosibilidades Educativas de la Televisión
Posibilidades Educativas de la Televisión
Irene Gutiérrez
 
Srivalli Siddavatam
Srivalli Siddavatam Srivalli Siddavatam
Srivalli Siddavatam
Siddavatam Srivalli
 
certificate
certificatecertificate
certificate
Mitali Kulkarni
 
Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013
Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013
Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013
Bernadette Bisculm
 
Relleno de cartuchos
Relleno de cartuchosRelleno de cartuchos
Relleno de cartuchos
Allan Hernandez
 
Curriculum Vitae Patricia Cook 1
Curriculum Vitae Patricia Cook 1Curriculum Vitae Patricia Cook 1
Curriculum Vitae Patricia Cook 1
Patricia Cook
 
Are the foundations of your brand too well founded
Are the foundations of your brand too well foundedAre the foundations of your brand too well founded
Are the foundations of your brand too well founded
dominiquemonteleone
 
comunicacion-social-vision-y-mision
comunicacion-social-vision-y-misioncomunicacion-social-vision-y-mision
comunicacion-social-vision-y-mision
Ivanhoe_Guissepe
 
Mmx dezembro 13 - en - vfinal
Mmx   dezembro 13 - en - vfinalMmx   dezembro 13 - en - vfinal
Mmx dezembro 13 - en - vfinal
mmxriweb
 
My final C.v 2016
My final C.v 2016My final C.v 2016
My final C.v 2016
Tamer Nagy
 
Current concepts in Asepsis and Infection control in a Dental Clininc
Current concepts in Asepsis and Infection control in a Dental ClinincCurrent concepts in Asepsis and Infection control in a Dental Clininc
Current concepts in Asepsis and Infection control in a Dental Clininc
Arun1g
 

Destacado (16)

Secuencia modelo 1 a 30.
Secuencia modelo 1 a 30.Secuencia modelo 1 a 30.
Secuencia modelo 1 a 30.
 
PMCourse businesscase
PMCourse businesscasePMCourse businesscase
PMCourse businesscase
 
Secuencia modelo 1 a 1.
Secuencia modelo 1 a 1.Secuencia modelo 1 a 1.
Secuencia modelo 1 a 1.
 
Latest Resume
Latest ResumeLatest Resume
Latest Resume
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Posibilidades Educativas de la Televisión
Posibilidades Educativas de la TelevisiónPosibilidades Educativas de la Televisión
Posibilidades Educativas de la Televisión
 
Srivalli Siddavatam
Srivalli Siddavatam Srivalli Siddavatam
Srivalli Siddavatam
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013
Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013
Krisendialoge Kurzreferat vom 1.12.2013
 
Relleno de cartuchos
Relleno de cartuchosRelleno de cartuchos
Relleno de cartuchos
 
Curriculum Vitae Patricia Cook 1
Curriculum Vitae Patricia Cook 1Curriculum Vitae Patricia Cook 1
Curriculum Vitae Patricia Cook 1
 
Are the foundations of your brand too well founded
Are the foundations of your brand too well foundedAre the foundations of your brand too well founded
Are the foundations of your brand too well founded
 
comunicacion-social-vision-y-mision
comunicacion-social-vision-y-misioncomunicacion-social-vision-y-mision
comunicacion-social-vision-y-mision
 
Mmx dezembro 13 - en - vfinal
Mmx   dezembro 13 - en - vfinalMmx   dezembro 13 - en - vfinal
Mmx dezembro 13 - en - vfinal
 
My final C.v 2016
My final C.v 2016My final C.v 2016
My final C.v 2016
 
Current concepts in Asepsis and Infection control in a Dental Clininc
Current concepts in Asepsis and Infection control in a Dental ClinincCurrent concepts in Asepsis and Infection control in a Dental Clininc
Current concepts in Asepsis and Infection control in a Dental Clininc
 

Similar a Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir

Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Situación 4
Situación 4Situación 4
Situación 4
Glenda Lara Lucio
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Suri Ayala Cuevas
 
234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
almamendooza
 
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad22.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
dianaestrada1407
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
Felipe Garcia Orozco
 
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
Maary Starkey
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Nely96
 
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Victoria Tellez
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
Minita Lopez
 
Cuestionario de tic
Cuestionario de ticCuestionario de tic
Cuestionario de tic
sandrardzcarmona
 
Situación 5
Situación 5Situación 5
Situación 5
Alehavila
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
Mayte Garcia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
angeles alvarez
 
Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1
Tere Cornelio
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
nat_18
 

Similar a Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir (20)

Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Situación 4
Situación 4Situación 4
Situación 4
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
 
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad22.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
 
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
 
Cuestionario de tic
Cuestionario de ticCuestionario de tic
Cuestionario de tic
 
Situación 5
Situación 5Situación 5
Situación 5
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir

  • 1. Cynthia M. Carmona Garcés Curso: Las Tic’s en los Centros Escolares. Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir Ésta situación trata sobre una donación de computadoras portátiles dada a estudiantes de Ingeniería y diseño, la docente frente a grupo se encuentra emocionada ya que sabrá el gran uso que le pueden dar los alumnos, pero más sorprendida queda al ver los resultados. Estando en una localidad tan remota, donde la mayoría de las familias de los estudiantes son de bajos ingresos y no tienen la oportunidad de contar con computadoras en sus hogares, esta donación les fue bastante útil y beneficioso ya que sólo se podían reunir durante una hora después de clase, tres veces a la semana, pero ahora los estudiantes tenían la capacidad de continuar trabajando en su casa La maestra al final nota el impacto de las computadoras en la calidad de trabajo y en el nivel de interés sostenido en sus estudiantes, menciona como los estudiantes se ven a ellos mismos como ingenieros y diseñadores, y como están aprendiendo a sacar provecho de estas herramientas. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? *Los beneficios que se tienen al contar con equipos de cómputo e internet en localidades con escasos recursos, ya que esto sirve como motivación a los estudiantes. *El apoyo de la docente hacia los estudiantes. *El entusiasmo contagioso de la docente. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? *El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en localidades arraigadas. *La oportunidad que los estudiantes tienen de llevar las computadoras portátiles hasta su casa. *Mantener el entusiasmo en la docente y alumnos. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? *El que aprendan cómo sacar provecho de estas herramientas. *El que los estudiantes utilicen las computadoras portátiles para fines educativos, ya que como tienen la libertad de llevarlos a casa, puede haber riesgo de que la
  • 2. Cynthia M. Carmona Garcés Curso: Las Tic’s en los Centros Escolares. finalidad se desvíe. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? *Se supera el problema de la inclusión de las tics en la educación de zonas con bajos recursos. *Se atienden los intereses y estilos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. *Los alumnos trabajan el mismo contenido a su nivel.