SlideShare una empresa de Scribd logo
XXX Consulta y      Asamblea Bienal  6 al 8 Septiembre de 2010 Cochabamba - Bolivia LA DIDÁCTICA DE JESÚS APLICADA AL LIDERZGO Pr. Isabel Cornejo Becerra
LA DIDÁCTICA DE JESÚS APLICADA  AL LIDERAZGO Actividad Introductoria
Existe diversidad de criterios y perspectivas en la manera de pensar el liderazgo Se configura en y para lo social en contextos de relaciones socio-culturalmente organizadas, a través de  individuos cuya intervención persigue lainfluencia y gestión sobre el pensar, el sentir, el hacer y el propio ser de otros seres humanos para el logro de ciertos propósitos. (Losada y de Angulo. 2003:126-213).
NATURALEZA DEL  LIDERAZGO DE JESÚS ¿En qué planos el liderazgo de Jesús irrumpe y rompe con los arbitrarios culturales de su época?
EL LIDERAZGO DE JESÚS El liderazgo de Jesús no da  cuenta de una situación de superioridad, antes por el contrario, nos ofrece un paradigma que se nutre del abajamiento de quien por definición es superior.  El liderazgo de Jesús consiste en deponer su estatus para encontrarse cara a cara, desde una profunda experiencia humana, en igualdad de vivencias y condiciones con los simples de este mundo (Pikaza, 2007:193-248).
LA DIDÁCTICA Teoría de la praxis de los procesos de aprendizaje.  Ciencia práctica de intervención y TRANSFORMADORA de la realidad. Disciplina científico-pedagógica/andragógica que describe, explica y fundamenta los métodos, procedimientos, y recursos técnicos educativos más adecuados y eficaces para generar CAMBIOS INTEGRALES en las personas. Los componentes de este proceso de enseñanza-aprendizaje se acotan al acto didáctico, utilizado para estructurar eventos pedagógicos/andragógicos en la perspectiva de la formación y el aprendizaje (Escudero, 1980: 117).
COMPONENTES DEL ACTO DIDÁCTICO DE JESÚS ¿QUÉ? concreta el reino   MENSAJE DEL REINO ¿PARA QUÉ? VIDAS TRANSFORMADAS  Discípulos que vivan  el gobierno de Dios ¿CUÁNDO? CONTEXTO Intervención que hace oportuno todo momento ¿CON QUIÉN? JESÚS EL DIDASKALOS ¿CÓMO? Estrategias, técnicas, etc. abren un camino de diálogo METODOLOGÍAS El con-nosotros de Dios en su persona ¿A QUIÉN? Multitudes e individuos: niños, jóvenes,     eruditos, indoctos, ancianos   Sumisión absoluta Compromiso matetes/kyrios
LA DIDÁCTICA DE JESÚS  APLICADA AL LIDERAZGO FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA DE JESÚS: Suscitar en cada persona cambios que transformen y plenifiquen su vida. COMO AGENTE DE CAMBIO:Jesús se valió de estrategias didácticas para influir las ideas, conductas y compromisos de sus seguidores. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE JESÚS:  Sus palabras y sus acciones. Son su auténtica personalidad, su auténtica ternura, encanto y tolerancia en una medida sin precedentes por un lado, y sus extremas exigencias morales por otro… lo que atraen al pueblo. (Klausner, 1989: 407-409)
SUS ACCIONES UNA DIDÁCTICA DEL AMOR SUS PALABRAS “LIDERAZGO DE SERVICIO” UNA VEZ ASUMIDO EL COMPROMISO CON SU PERSONA  SU ENSEÑANZA COBRA FUERZA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE JESÚS UNA VIDA AUTÉNTICA. En Jesús la realidad no solo SE PIENSA sino que SE VIVE, se palpa y se mira. Incluso allí donde su enseñanza es directa, la influencia que Jesús pretende ejercer en sus discípulos es apuntalada por modelación de su vida. Su enseñanza expresa el sentido de su vida.  Su destino es la realización de su enseñanza.  Los discípulos maqhth,j.  se vincularon con la persona de Jesús.  Jesús ministró con amor porque Él era amor. Jesús enseñó acerca del reino en su calidad de rey. Jesús abrió los ojos a la vida porque el era el logos.
LA DIDÁCTICA DE JESÚS  APLICADA AL LIDERAZGO A través de su didáctica de amor sana y cultiva el espíritu y las emociones, fomenta la inteligencia y el pensamiento, y promueve la buena voluntad, la voluntad de Dios.  En definitiva, su didáctica aplicada a su liderazgo permitió a unos desposeídos de galilea moverse de un “no saber” a un “saber”, de un “no poder hacer” a un “saber hacer”, y lo que es más importante, de un “no ser” a un “ser”.
FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA DE NUESTRO LIDERAZGO Nuestras palabras y acciones deben ejercer influencia para que los creyentes: 1.No se conformen. suschmati,zwverb imperativo pres, med o pas 2ª,pl. syschematizomai, de sjema, esquema: Forma exterior y superficial. Moldearse según un patrón.  el creyente recibe la influencia que ejerce este mundo. El creyente no debe amoldarse al sistema, caprichos y vicios del presente.  2.Sino sean transformaos. metamorfo,wverb imperativo pres, pas, 2ª,pl. Metamorphoomai, de mophe: la naturaleza esencial e inalterable de algo. El cambio interno del creyente no se produjo desde el ser humano, sino que lo introdujo el Espíritu Santo, quien sigue ejerciendo influencia cuando el entendimiento es renovado.
FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA DE NUESTRO LIDERAZGO Nuestras palabras y acciones deben ejercer influencia en los creyentes para: Sean transformaos POR LA RENOVACIÓN. avnakai,nwsijsust, dat, fem,sing. anakainosis, de kainos. Lo cualitativamente nuevo. A diferencia de neos, lo nuevo en el tiempo, kainos alude a lo nuevo en naturaleza y carácter, con implicación de mejor. De modo que, kainos denota lo nuevo, lo desconocido, inaudito y admirable introducido por el nuevo pacto.  ,[object Object],[object Object]
FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA DE NUESTRO LIDERAZGO Lograr en cada creyente  auténtico entender, es decir: ,[object Object]
Sentido y entendimiento como capacidad de discernimiento y juicio.
Pensamiento como proceso, contenido o resultado del pensar.
Razón como juicio crítico.,[object Object]
Que los otros en quienes influimos puedan por su cuenta, descubrir, acreditar y demostrar la voluntad de Dios en sus juicios críticos, en sus propias vidas y mentes renovadas es de nuestra competencia como líderes.  ,[object Object]
1.	EN LA INTENCIONALIDAD DE SU ENSEÑANZA. 1.1	Priorizó la formación a la información. A fin de modelar la vida de sus cercanos, Jesús se opuso a la modalidad casuística de la enseñanza rabínica. Las formas de relación entre Jesús y sus seguidores se dan a varios niveles. La esfera cognitiva del mensaje es sobrepasada constantemente y llevada, a través de sus métodos pedagógicos, tal es el caso de las parábolas, a un plano que posibilita el compromiso emocional (Bravo, L. 2002:503-511). Zaqueo – necesitaba su atención.  Lo llamó por su nombre – lo hizo su amigo, estableció una relación con él, así pudo lograr CAMBIO en su comportamiento. Pedro – preponderante - supo escucharlo  y entenderlo y ponerlo en su lugar. Pero vio un líder en  potencia y formación.
1.	EN LA INTENCIONALIDAD DE SU ENSEÑANZA. 1.2	Actuó según las reales necesidades y experiencias de sus discípulos, multitudes y adversarios. Entendió los prejuicios hacia los samaritanos, pero estos no lo entramparon y tuvo la libertad de escuchar y conversar con la mujer samaritana ¿qué enseñó con ello?, se conmovió ante la pérdida de la viuda y luego resucitó a su hijo ¿Para qué?, entendió a Marta que estaba frustrada pero luego le señaló lo mejor… Tomó a los niños  sobre su falda. Usó el almuerzo del niño.  Oró por la hija de Jairo con ternura. Valoró a los amigos del paralítico. Ministró a una suegra!!
1.	EN LA PREPARACIÓN DE SU ENSEÑANZA.   1.3	Dominó los métodos didácticos de su época.  Sus parábolas están facturadas con una vivacidad y emoción que no haya eco en los procedimientos rabínicos.  El lenguaje de Jesús es gráfico, intuitivo y concreto, estaba alimentado desde dentro: él sentía, barruntaba, era afectado, presentía, tenía intuiciones, «vio» el cielo abierto y «oyó» la voz de su Padre. Quien escucha a Jesús experimenta en sus palabras cercanía vital, praxis vital y la autoridad de Dios (Alt, 1993: 33)
1.	EN LA PREPARACIÓN DE SU ENSEÑANZA.   1.3	Dominó los métodos didácticos de su época.  ¿Por qué los métodos de Jesús son emotivos, pragmáticos, agudos, visuales y llenos de imágenes?,  ¿Por qué Jesús se distancia de los discursos teóricos y evita las disputas en línea académica con los maestros de su época?,  ¿Cuál es el método didáctico más usado por Jesús? Las parábolas son historias sencillas a veces dramatizadas, a través de imágenes visuales descritas verbalmente,  las parábolas son eficaces porque involucran a todo nuestro cerebro.
LIDERAZGO, MÉTODOS DIDÁCTICOS Y LATERALIDAD CEREBRAL HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO ,[object Object]
Funciones: Información sensorial, visual, táctil,  auditiva, olfativa, señales emocionales.
Modalidades de pensamiento viso-espacial: Comprensión de cómo encajan ciertas categorías y acontecimientos.
Procesamiento simultáneo y relacional: más eficiente al percibir y construir relaciones viso-espaciales.
Actividades rutinarias
Funciones: Símbolos escritos, habla, escritura, matemática, lógica.
Modalidades de pensamiento lógico-verbal: Transformación de la información en palabras, gestos y pensamientos.
Procesamiento secuencial y operaciones de análisis: más eficiente al tratarse de información temporalmente organizada.,[object Object]
¿Debe el padre recibir al hijo pródigo y volverle a dar la herencia después que la ha gastado, a detrimento del buen hijo que ha quedado en casa?
¿Es justo el patrono que paga al eventual de la hora undécima lo mismo que al trabajador de doce horas?
¿Podrá brotar el Reino en el durísimo terreno de la estéril Galilea?,[object Object]
Como lenguaje abierto introduce un signo de interrogación o paradoja a partir del cual se despliega la lógica de Dios que impulsa al compromiso mediante este discurso dialogado.
La parábola permite decodificar su significado de manera progresiva, en diferentes niveles de comprensión, según sean los esquemas cognitivos y los contextos culturales de quienes los escuchan, no exigiendo una comprensión instantánea ni una traducción uniforme. (Bravo, L. 2002:508),[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventudEducación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
Global University Costa Rica
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
María del Rosario Vera Quispe
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localVICTOR CASTRO
 
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanzaplan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanzahnojuliobautistadj
 
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de JesusTecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Liderazgo Adventista ect
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Liderazgo espiritual y Liderazgo natural
Liderazgo espiritual y Liderazgo naturalLiderazgo espiritual y Liderazgo natural
Liderazgo espiritual y Liderazgo naturalMarco Rocha
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetasjhuahua
 
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOSENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
Karliz2019
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
agape instituto biblico
 
Liderando adultos al estilo de jesús
Liderando adultos al estilo de jesúsLiderando adultos al estilo de jesús
Liderando adultos al estilo de jesús
tamarmontilla
 
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Andres Mora Monge
 
Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.
FACULTAD CRISTIANA TEOLÓGICA DE VENEZUELA a.c.
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
Joselito Perez
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
Pablo Rodríguez Cabanillas
 
Planificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominicalPlanificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominical
MASTER EN NEUROPSICOLOGIA Y EDUCACION RANDY SANTOS
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 

La actualidad más candente (20)

Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventudEducación Cristiana para la niñez y la juventud
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia local
 
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanzaplan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
plan de una clase - metodología y practica de la enseñanza
 
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de JesusTecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Liderazgo espiritual y Liderazgo natural
Liderazgo espiritual y Liderazgo naturalLiderazgo espiritual y Liderazgo natural
Liderazgo espiritual y Liderazgo natural
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
 
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOSENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
ENSEÑANDO DOCTRINA PARA NIÑOS
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
 
Liderando adultos al estilo de jesús
Liderando adultos al estilo de jesúsLiderando adultos al estilo de jesús
Liderando adultos al estilo de jesús
 
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
 
Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.Administración eclesiástica cs. m.
Administración eclesiástica cs. m.
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 
Planificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominicalPlanificacion para una escuela dominical
Planificacion para una escuela dominical
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 

Destacado

La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgopatriciohuanca
 
JESUS de nazaret
JESUS de nazaretJESUS de nazaret
JESUS de nazaret
LA CAMPESINA
 
Cristóbal colón
Cristóbal colónCristóbal colón
Cristóbal colón
Enrique1104
 
personajes
personajespersonajes
personajes
avibal26
 
Instrumentos De Tortura07
Instrumentos De Tortura07Instrumentos De Tortura07
Instrumentos De Tortura07Alediyuki
 
Cosas De Maestros
Cosas De MaestrosCosas De Maestros
Cosas De Maestros
César Valderrama
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Profihs
 
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
Ana Soto
 
cristobal colon
cristobal coloncristobal colon
cristobal colon
rodrigo2004
 
6. El perdon y tu salud parte 1
6. El perdon y tu salud parte 16. El perdon y tu salud parte 1
6. El perdon y tu salud parte 1
Gloria Loupiac
 
4 .Esperanza mas alla de la depresion
4 .Esperanza mas alla de la depresion4 .Esperanza mas alla de la depresion
4 .Esperanza mas alla de la depresion
Gloria Loupiac
 
7 .El perdon y tu salud parte 2
7 .El perdon y tu salud parte 27 .El perdon y tu salud parte 2
7 .El perdon y tu salud parte 2
Gloria Loupiac
 
LOS FALSOS MAESTROS
LOS FALSOS MAESTROSLOS FALSOS MAESTROS
LOS FALSOS MAESTROSJulio Tellez
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 
Como desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesusComo desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesus
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Destacado (20)

Didáctica Bíblica
Didáctica BíblicaDidáctica Bíblica
Didáctica Bíblica
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
 
JESUS de nazaret
JESUS de nazaretJESUS de nazaret
JESUS de nazaret
 
Cristóbal colón
Cristóbal colónCristóbal colón
Cristóbal colón
 
personajes
personajespersonajes
personajes
 
Instrumentos De Tortura07
Instrumentos De Tortura07Instrumentos De Tortura07
Instrumentos De Tortura07
 
Cosas De Maestros
Cosas De MaestrosCosas De Maestros
Cosas De Maestros
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª partePasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parte
 
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
 
cristobal colon
cristobal coloncristobal colon
cristobal colon
 
Mision
MisionMision
Mision
 
6. El perdon y tu salud parte 1
6. El perdon y tu salud parte 16. El perdon y tu salud parte 1
6. El perdon y tu salud parte 1
 
4 .Esperanza mas alla de la depresion
4 .Esperanza mas alla de la depresion4 .Esperanza mas alla de la depresion
4 .Esperanza mas alla de la depresion
 
7 .El perdon y tu salud parte 2
7 .El perdon y tu salud parte 27 .El perdon y tu salud parte 2
7 .El perdon y tu salud parte 2
 
PREPARATE
PREPARATEPREPARATE
PREPARATE
 
LOS FALSOS MAESTROS
LOS FALSOS MAESTROSLOS FALSOS MAESTROS
LOS FALSOS MAESTROS
 
El carácter de un líder
El carácter de un líderEl carácter de un líder
El carácter de un líder
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Como desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesusComo desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesus
 

Similar a La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo

segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptxsegundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
Antonio Lopez
 
segundo AÑO Opv liderazgo.pptx
segundo AÑO Opv liderazgo.pptxsegundo AÑO Opv liderazgo.pptx
segundo AÑO Opv liderazgo.pptx
Antonio Lopez
 
pedagogia .pptx
pedagogia .pptxpedagogia .pptx
pedagogia .pptx
JulioDelgadoMata
 
Jesús como lider creativo.laura
Jesús como lider creativo.lauraJesús como lider creativo.laura
Jesús como lider creativo.laura
lauramireille22
 
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
pastoraledu
 
pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2
agape instituto biblico
 
Fidelidad al hombre
Fidelidad al hombreFidelidad al hombre
Fidelidad al hombreDaniel Scoth
 
Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013
agape instituto biblico
 
La mente de jesús
La mente de jesúsLa mente de jesús
La mente de jesús
hjonilton
 
La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas
Angela Cabrera
 
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Hayner Vasquez
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Juan Diego Guamán
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Aminta Mejia
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"David Castro
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Ensenanzas De Jesus
Ensenanzas De JesusEnsenanzas De Jesus
Ensenanzas De Jesus
educacioncristiana
 
Proyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado onceProyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado onceeufenia
 
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforasCiclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo (20)

segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptxsegundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
 
segundo AÑO Opv liderazgo.pptx
segundo AÑO Opv liderazgo.pptxsegundo AÑO Opv liderazgo.pptx
segundo AÑO Opv liderazgo.pptx
 
pedagogia .pptx
pedagogia .pptxpedagogia .pptx
pedagogia .pptx
 
Jesús como lider creativo.laura
Jesús como lider creativo.lauraJesús como lider creativo.laura
Jesús como lider creativo.laura
 
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
 
pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2
 
Fidelidad al hombre
Fidelidad al hombreFidelidad al hombre
Fidelidad al hombre
 
Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013
 
La mente de jesús
La mente de jesúsLa mente de jesús
La mente de jesús
 
La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas
 
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
 
Ensenanzas De Jesus
Ensenanzas De JesusEnsenanzas De Jesus
Ensenanzas De Jesus
 
Proyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado onceProyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado once
 
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforasCiclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo

  • 1. XXX Consulta y Asamblea Bienal 6 al 8 Septiembre de 2010 Cochabamba - Bolivia LA DIDÁCTICA DE JESÚS APLICADA AL LIDERZGO Pr. Isabel Cornejo Becerra
  • 2. LA DIDÁCTICA DE JESÚS APLICADA AL LIDERAZGO Actividad Introductoria
  • 3. Existe diversidad de criterios y perspectivas en la manera de pensar el liderazgo Se configura en y para lo social en contextos de relaciones socio-culturalmente organizadas, a través de individuos cuya intervención persigue lainfluencia y gestión sobre el pensar, el sentir, el hacer y el propio ser de otros seres humanos para el logro de ciertos propósitos. (Losada y de Angulo. 2003:126-213).
  • 4. NATURALEZA DEL LIDERAZGO DE JESÚS ¿En qué planos el liderazgo de Jesús irrumpe y rompe con los arbitrarios culturales de su época?
  • 5. EL LIDERAZGO DE JESÚS El liderazgo de Jesús no da cuenta de una situación de superioridad, antes por el contrario, nos ofrece un paradigma que se nutre del abajamiento de quien por definición es superior. El liderazgo de Jesús consiste en deponer su estatus para encontrarse cara a cara, desde una profunda experiencia humana, en igualdad de vivencias y condiciones con los simples de este mundo (Pikaza, 2007:193-248).
  • 6. LA DIDÁCTICA Teoría de la praxis de los procesos de aprendizaje. Ciencia práctica de intervención y TRANSFORMADORA de la realidad. Disciplina científico-pedagógica/andragógica que describe, explica y fundamenta los métodos, procedimientos, y recursos técnicos educativos más adecuados y eficaces para generar CAMBIOS INTEGRALES en las personas. Los componentes de este proceso de enseñanza-aprendizaje se acotan al acto didáctico, utilizado para estructurar eventos pedagógicos/andragógicos en la perspectiva de la formación y el aprendizaje (Escudero, 1980: 117).
  • 7. COMPONENTES DEL ACTO DIDÁCTICO DE JESÚS ¿QUÉ? concreta el reino MENSAJE DEL REINO ¿PARA QUÉ? VIDAS TRANSFORMADAS Discípulos que vivan el gobierno de Dios ¿CUÁNDO? CONTEXTO Intervención que hace oportuno todo momento ¿CON QUIÉN? JESÚS EL DIDASKALOS ¿CÓMO? Estrategias, técnicas, etc. abren un camino de diálogo METODOLOGÍAS El con-nosotros de Dios en su persona ¿A QUIÉN? Multitudes e individuos: niños, jóvenes, eruditos, indoctos, ancianos Sumisión absoluta Compromiso matetes/kyrios
  • 8. LA DIDÁCTICA DE JESÚS APLICADA AL LIDERAZGO FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA DE JESÚS: Suscitar en cada persona cambios que transformen y plenifiquen su vida. COMO AGENTE DE CAMBIO:Jesús se valió de estrategias didácticas para influir las ideas, conductas y compromisos de sus seguidores. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE JESÚS: Sus palabras y sus acciones. Son su auténtica personalidad, su auténtica ternura, encanto y tolerancia en una medida sin precedentes por un lado, y sus extremas exigencias morales por otro… lo que atraen al pueblo. (Klausner, 1989: 407-409)
  • 9. SUS ACCIONES UNA DIDÁCTICA DEL AMOR SUS PALABRAS “LIDERAZGO DE SERVICIO” UNA VEZ ASUMIDO EL COMPROMISO CON SU PERSONA SU ENSEÑANZA COBRA FUERZA
  • 10. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE JESÚS UNA VIDA AUTÉNTICA. En Jesús la realidad no solo SE PIENSA sino que SE VIVE, se palpa y se mira. Incluso allí donde su enseñanza es directa, la influencia que Jesús pretende ejercer en sus discípulos es apuntalada por modelación de su vida. Su enseñanza expresa el sentido de su vida. Su destino es la realización de su enseñanza. Los discípulos maqhth,j. se vincularon con la persona de Jesús. Jesús ministró con amor porque Él era amor. Jesús enseñó acerca del reino en su calidad de rey. Jesús abrió los ojos a la vida porque el era el logos.
  • 11. LA DIDÁCTICA DE JESÚS APLICADA AL LIDERAZGO A través de su didáctica de amor sana y cultiva el espíritu y las emociones, fomenta la inteligencia y el pensamiento, y promueve la buena voluntad, la voluntad de Dios. En definitiva, su didáctica aplicada a su liderazgo permitió a unos desposeídos de galilea moverse de un “no saber” a un “saber”, de un “no poder hacer” a un “saber hacer”, y lo que es más importante, de un “no ser” a un “ser”.
  • 12. FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA DE NUESTRO LIDERAZGO Nuestras palabras y acciones deben ejercer influencia para que los creyentes: 1.No se conformen. suschmati,zwverb imperativo pres, med o pas 2ª,pl. syschematizomai, de sjema, esquema: Forma exterior y superficial. Moldearse según un patrón. el creyente recibe la influencia que ejerce este mundo. El creyente no debe amoldarse al sistema, caprichos y vicios del presente. 2.Sino sean transformaos. metamorfo,wverb imperativo pres, pas, 2ª,pl. Metamorphoomai, de mophe: la naturaleza esencial e inalterable de algo. El cambio interno del creyente no se produjo desde el ser humano, sino que lo introdujo el Espíritu Santo, quien sigue ejerciendo influencia cuando el entendimiento es renovado.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sentido y entendimiento como capacidad de discernimiento y juicio.
  • 16. Pensamiento como proceso, contenido o resultado del pensar.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1. EN LA INTENCIONALIDAD DE SU ENSEÑANZA. 1.1 Priorizó la formación a la información. A fin de modelar la vida de sus cercanos, Jesús se opuso a la modalidad casuística de la enseñanza rabínica. Las formas de relación entre Jesús y sus seguidores se dan a varios niveles. La esfera cognitiva del mensaje es sobrepasada constantemente y llevada, a través de sus métodos pedagógicos, tal es el caso de las parábolas, a un plano que posibilita el compromiso emocional (Bravo, L. 2002:503-511). Zaqueo – necesitaba su atención. Lo llamó por su nombre – lo hizo su amigo, estableció una relación con él, así pudo lograr CAMBIO en su comportamiento. Pedro – preponderante - supo escucharlo y entenderlo y ponerlo en su lugar. Pero vio un líder en potencia y formación.
  • 20. 1. EN LA INTENCIONALIDAD DE SU ENSEÑANZA. 1.2 Actuó según las reales necesidades y experiencias de sus discípulos, multitudes y adversarios. Entendió los prejuicios hacia los samaritanos, pero estos no lo entramparon y tuvo la libertad de escuchar y conversar con la mujer samaritana ¿qué enseñó con ello?, se conmovió ante la pérdida de la viuda y luego resucitó a su hijo ¿Para qué?, entendió a Marta que estaba frustrada pero luego le señaló lo mejor… Tomó a los niños sobre su falda. Usó el almuerzo del niño. Oró por la hija de Jairo con ternura. Valoró a los amigos del paralítico. Ministró a una suegra!!
  • 21. 1. EN LA PREPARACIÓN DE SU ENSEÑANZA. 1.3 Dominó los métodos didácticos de su época. Sus parábolas están facturadas con una vivacidad y emoción que no haya eco en los procedimientos rabínicos. El lenguaje de Jesús es gráfico, intuitivo y concreto, estaba alimentado desde dentro: él sentía, barruntaba, era afectado, presentía, tenía intuiciones, «vio» el cielo abierto y «oyó» la voz de su Padre. Quien escucha a Jesús experimenta en sus palabras cercanía vital, praxis vital y la autoridad de Dios (Alt, 1993: 33)
  • 22. 1. EN LA PREPARACIÓN DE SU ENSEÑANZA. 1.3 Dominó los métodos didácticos de su época. ¿Por qué los métodos de Jesús son emotivos, pragmáticos, agudos, visuales y llenos de imágenes?, ¿Por qué Jesús se distancia de los discursos teóricos y evita las disputas en línea académica con los maestros de su época?, ¿Cuál es el método didáctico más usado por Jesús? Las parábolas son historias sencillas a veces dramatizadas, a través de imágenes visuales descritas verbalmente, las parábolas son eficaces porque involucran a todo nuestro cerebro.
  • 23.
  • 24. Funciones: Información sensorial, visual, táctil, auditiva, olfativa, señales emocionales.
  • 25. Modalidades de pensamiento viso-espacial: Comprensión de cómo encajan ciertas categorías y acontecimientos.
  • 26. Procesamiento simultáneo y relacional: más eficiente al percibir y construir relaciones viso-espaciales.
  • 28. Funciones: Símbolos escritos, habla, escritura, matemática, lógica.
  • 29. Modalidades de pensamiento lógico-verbal: Transformación de la información en palabras, gestos y pensamientos.
  • 30.
  • 31. ¿Debe el padre recibir al hijo pródigo y volverle a dar la herencia después que la ha gastado, a detrimento del buen hijo que ha quedado en casa?
  • 32. ¿Es justo el patrono que paga al eventual de la hora undécima lo mismo que al trabajador de doce horas?
  • 33.
  • 34. Como lenguaje abierto introduce un signo de interrogación o paradoja a partir del cual se despliega la lógica de Dios que impulsa al compromiso mediante este discurso dialogado.
  • 35.
  • 36.
  • 37. CONSIDERÓ COMO ESPACIO DE FORMACIÓN TODO LUGAR En la sinagoga. En casas. En barcos. En el monte. En el desierto. En una boda. En el cementerio. En la mesa. Enseñó mas afuera del aula que adentro.
  • 38. 2. EN LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO. 2.2 Estableció un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto. ¿Por qué es tan importante el ambiente?
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. la evaluación correcta de la realidad.
  • 46. el control de los pensamientos.
  • 47. la conducta social de apego.
  • 48.
  • 49. Resumen Los Líderes o maestros mentores reconocen y desarrollan el potencial que tienen los alumnos, se relacionan horizontalmente con sus discípulos, les dedican tiempo, intervienen contextos para sembrar la palabra, no abandonan el proceso el cual es dinámico y prolongado. Se acomodan a la forma en que cada persona aprende y desde ahí cultivan el entendimiento y el espíritu mediante los mejores métodos didácticos.
  • 50. ¿Cómo funciona el cerebro en la forma de resolver problemas? David Loye Esencialmente existen tres pasos simultáneos: El hemisferio derecho identifica la totalidad, el gran cuadro, el contexto. Generando una perspectiva holística. Dada esta perspectiva holística, el hemisferio izquierdo comienza a clasificar y a ordenar los detalles e identifica soluciones posibles. Basado en la información de los dos hemisferios, y con la información adicional proveniente de los sentidos y de la intuición, el cerebro anterior, en su rol ejecutivo, evalúa la información y toma la decisión.