SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcances y limitaciones
Dra. Vanessa V. Valdés S.
Dra. Vanessa V. Valdés S.
Modificado por: Ing. José Mendoza
Universidad Tecnológica de Panamá
Alcances o Delimitación
¿Dónde vamos a empezar y hasta donde
va a cubrir nuestro trabajo?
¿Se tomará en cuenta a toda a población
para determinar la causa de lo que se está
investigando?
¿Sólo se tomará una muestra representativa
de la población?
2
Se investigarán todos los elementos
relacionados con el problema, o solo se
investigará el que se considera más
relevante?
¿Se investigará todo lo relacionado con la
administración de la empresa, o solo la
parte dedicada a la productividad?
3
Alcances o Delimitación
Ejemplo de Alcances de una
investigación sobre Delito
informático
4
Alcances
Esta investigación sólo tomará en cuenta el estudio y
análisis de la información referente al problema del
Delito Informático, tomando en consideración
aquellos elementos que aporten criterios con los
cuales se puedan realizar juicios valorativos respecto
al papel que juega la Auditoria Informática ante éste
tipo de hechos.
Restricciones o limitaciones
Son las restricciones en términos del tiempo,
recursos, habilidades y hasta conocimientos
específicos que están presentes en el
desarrollo del estudio.
No se deben confundir las limitaciones con
la delimitación del trabajo.
Dra. Vanessa V. Valdés S.
5
Ejemplo de limitaciones de una
investigación sobre delito informático
6
Limitaciones
La principal limitante para realizar ésta
investigación es la débil infraestructura
legal que posee Panamá con respecto a
la identificación y ataque a éste tipo de
Delitos, no obstante se poseen los criterios
suficientes sobre la base de la experiencia
de otras naciones para el adecuado
análisis e interpretación de éste tipo de
actos delictivos.
Ejemplo de limitaciones de una
investigación sobre delito informático-otro
modelo
Dra. Vanessa V. Valdés S.
7
Limitaciones
Esta investigación posee las siguientes limitantes:
• Débil infraestructura legal en Panamá con
respecto a la identificación y ataque sobre
delitos informáticos.
• Poca información sobre interpretación de delitos
informáticos en Panamá.
• Inexistencia de bases legales sobre los delitos
informáticos.
• Poca disponibilidad de literatura sobre este
tema.
Objetivos de la Investigación
8
El objetivo de la investigación es el enunciado
claro y preciso de los propósitos por los cuales
se lleva a cabo la investigación.
Todo trabajo de investigación es evaluado por
el logro de los objetivos de la investigación.
El objetivo de la investigación es descubrir
respuestas a determinados interrogantes a
través de la aplicación de procedimientos
científicos.
9
Lo que se desea conocer
Lo que se desea buscar
Lo que se pretende realizar en la
investigación
Las metas que se persiguen en la
investigación a realizar.
10
Objetivos específicos
Los objetivos específicos son los que se
investigan y no el objetivo general, ya que
éste se logra como resultado.
11
12
Primero… hay que recordar que
cada objetivo específico determina
una acción a realizar y que la suma
de todos los objetivos específicos
determina el objetivo general.
13
Los objetivos específicos representan:
• Pasos dentro del proceso de investigación por
esta razón se podría decir que determinan el
proceso en si.
• Representan los resultados y beneficios
cuantificables esperados dentro de un
proyecto por tanto determinan lo que hay que
hacer.
Ejemplo
 OBJETIVO GENERAL:
Identificar la prevalencia de asma en la población de
la ciudad de Changuinola
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Determinar la prevalencia actual y acumulada de
asma en la población de Changuinola.
 Establecer la frecuencia de asma según la edad de
las personas
 Establecer la frecuencia de asma en el género
femenino y en el masculino.
 Comparar la prevalencia de asma en las distintas
zonas de la ciudad.
14
Dra. Vanessa V. Valdés S.
15
Analizar el impacto de los delitos
informáticos en la función de
auditoria informática en
cualquier tipo de organización.
Ejemplo
16
• Tipificar los delitos informáticos de acuerdo a
sus características principales.
• Mencionar las empresas que operan con mayor
riesgo de ser víctimas de ésta clase de actos.
• Presentar los indicadores estadísticos referentes
a éstos actos delictivos .
• Analizar la Legislatura que enmarca a ésta
clase de delitos, desde un contexto Nacional e
Internacional.
• Identificar el impacto de éstos delitos en la
vida social y tecnológica de la sociedad.
Necesito verbos para el
objetivo general y los
objetivos específicos… 17
Verbos para objetivos generales Verbos para objetivos específicos
Analizar Formular Advertir Enumerar
Calcular damentar Analizar Enunciar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Evaluar
Concretar Mostrar Categorizar Examinar
Crear Oponer Comparar Fraccionar
Definir Orientar Componer Identificar
Demostrar Planear Conceptuar Interpretar
Desarrollar Presentar Considerar Justificar
Describir Probar Contrastar Mencionar
Diagnosticar Producir Deducir Operacionalizar
Discriminar Proponer Definir Organizar
Diseñar Reconstruir Demostrar Registrar
Efectuar Relatar Detallar Relacionar
Enumerar Replicar Determinar Resumir
Establecer Reproducir Designar Seleccionar
Explicar Revelar Descomponer Separar
Examinar Situar Describir Sintetizar
Exponer Tasar Discriminar Sugerir
Evaluar Valuar Establecer
ACTIVIDAD N°4
Desarrollar los antecedentes del problema
de investigación.
19
Desarrollar
¿Cómo continuo?
Dra. Vanessa V. Valdés S.
20
Dra. Vanessa V. Valdés S.
21
En esta sección se
encontrará una gama de
redes de revistas
científicas de acceso
gratuito.
Dra. Vanessa V. Valdés S.
22
Dra. Vanessa V. Valdés S.
23
¿Consultas?...
entonces…
Dra. Vanessa V. Valdés S.
24
Es Jueves a trabajar …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
Julio Martinez
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosloscerros
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
scgambiental
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Edison Coimbra G.
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)rubencorres
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 

La actualidad más candente (20)

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Muestreo cualitativo
Muestreo cualitativoMuestreo cualitativo
Muestreo cualitativo
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplos
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Test
TestTest
Test
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 

Similar a Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos

Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
Vicente Escorihuela González
 
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...Alberto Jimenez
 
Evaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicasEvaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicas
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Expo merca
Expo mercaExpo merca
Expo merca
hommero1
 
Deber procesos mi
Deber procesos miDeber procesos mi
Deber procesos miJhon Palma
 
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Elvis Chacha
 
Valoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y Gestión
Valoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y GestiónValoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y Gestión
Valoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y Gestión
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtadoTrabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
Mario Hurtado
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
Sandra Bravo
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
Robert Mamani
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Francisco Diez Canseco Tavara
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS
 
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoAspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoJulioB
 
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
JDA SFAI
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
profr1002
 
Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...
Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...
Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...
Eduardo Rodriguez Ringach
 

Similar a Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos (20)

Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
 
Análisis cia patricia
Análisis  cia patriciaAnálisis  cia patricia
Análisis cia patricia
 
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
Definición del problema, objetivos de investigación y ética de la investigaci...
 
Evaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicasEvaluación de Impacto de políticas públicas
Evaluación de Impacto de políticas públicas
 
Expo merca
Expo mercaExpo merca
Expo merca
 
Deber procesos mi
Deber procesos miDeber procesos mi
Deber procesos mi
 
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
 
Valoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y Gestión
Valoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y GestiónValoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y Gestión
Valoración Del Riesgo Legal Mod I Valuación y Gestión
 
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtadoTrabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
Trabajo objetivo 2 bachiller mario hurtado
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoAspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
 
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...
Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...
Responsabilidad Penal de las Empresas - Jornadas CEOE Guadalajara 12 06 2013 ...
 

Más de JOSE MENDOZA

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
JOSE MENDOZA
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación EducativaUnidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación Educativa
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipiPresentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
JOSE MENDOZA
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
JOSE MENDOZA
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
JOSE MENDOZA
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
JOSE MENDOZA
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
JOSE MENDOZA
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
JOSE MENDOZA
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
JOSE MENDOZA
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
JOSE MENDOZA
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
JOSE MENDOZA
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
JOSE MENDOZA
 

Más de JOSE MENDOZA (20)

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
 
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación EducativaUnidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación Educativa
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipiPresentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos

  • 1. Alcances y limitaciones Dra. Vanessa V. Valdés S. Dra. Vanessa V. Valdés S. Modificado por: Ing. José Mendoza Universidad Tecnológica de Panamá
  • 2. Alcances o Delimitación ¿Dónde vamos a empezar y hasta donde va a cubrir nuestro trabajo? ¿Se tomará en cuenta a toda a población para determinar la causa de lo que se está investigando? ¿Sólo se tomará una muestra representativa de la población? 2
  • 3. Se investigarán todos los elementos relacionados con el problema, o solo se investigará el que se considera más relevante? ¿Se investigará todo lo relacionado con la administración de la empresa, o solo la parte dedicada a la productividad? 3 Alcances o Delimitación
  • 4. Ejemplo de Alcances de una investigación sobre Delito informático 4 Alcances Esta investigación sólo tomará en cuenta el estudio y análisis de la información referente al problema del Delito Informático, tomando en consideración aquellos elementos que aporten criterios con los cuales se puedan realizar juicios valorativos respecto al papel que juega la Auditoria Informática ante éste tipo de hechos.
  • 5. Restricciones o limitaciones Son las restricciones en términos del tiempo, recursos, habilidades y hasta conocimientos específicos que están presentes en el desarrollo del estudio. No se deben confundir las limitaciones con la delimitación del trabajo. Dra. Vanessa V. Valdés S. 5
  • 6. Ejemplo de limitaciones de una investigación sobre delito informático 6 Limitaciones La principal limitante para realizar ésta investigación es la débil infraestructura legal que posee Panamá con respecto a la identificación y ataque a éste tipo de Delitos, no obstante se poseen los criterios suficientes sobre la base de la experiencia de otras naciones para el adecuado análisis e interpretación de éste tipo de actos delictivos.
  • 7. Ejemplo de limitaciones de una investigación sobre delito informático-otro modelo Dra. Vanessa V. Valdés S. 7 Limitaciones Esta investigación posee las siguientes limitantes: • Débil infraestructura legal en Panamá con respecto a la identificación y ataque sobre delitos informáticos. • Poca información sobre interpretación de delitos informáticos en Panamá. • Inexistencia de bases legales sobre los delitos informáticos. • Poca disponibilidad de literatura sobre este tema.
  • 8. Objetivos de la Investigación 8
  • 9. El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva a cabo la investigación. Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos de la investigación. El objetivo de la investigación es descubrir respuestas a determinados interrogantes a través de la aplicación de procedimientos científicos. 9
  • 10. Lo que se desea conocer Lo que se desea buscar Lo que se pretende realizar en la investigación Las metas que se persiguen en la investigación a realizar. 10
  • 11. Objetivos específicos Los objetivos específicos son los que se investigan y no el objetivo general, ya que éste se logra como resultado. 11
  • 12. 12 Primero… hay que recordar que cada objetivo específico determina una acción a realizar y que la suma de todos los objetivos específicos determina el objetivo general.
  • 13. 13 Los objetivos específicos representan: • Pasos dentro del proceso de investigación por esta razón se podría decir que determinan el proceso en si. • Representan los resultados y beneficios cuantificables esperados dentro de un proyecto por tanto determinan lo que hay que hacer.
  • 14. Ejemplo  OBJETIVO GENERAL: Identificar la prevalencia de asma en la población de la ciudad de Changuinola  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Determinar la prevalencia actual y acumulada de asma en la población de Changuinola.  Establecer la frecuencia de asma según la edad de las personas  Establecer la frecuencia de asma en el género femenino y en el masculino.  Comparar la prevalencia de asma en las distintas zonas de la ciudad. 14
  • 15. Dra. Vanessa V. Valdés S. 15 Analizar el impacto de los delitos informáticos en la función de auditoria informática en cualquier tipo de organización. Ejemplo
  • 16. 16 • Tipificar los delitos informáticos de acuerdo a sus características principales. • Mencionar las empresas que operan con mayor riesgo de ser víctimas de ésta clase de actos. • Presentar los indicadores estadísticos referentes a éstos actos delictivos . • Analizar la Legislatura que enmarca a ésta clase de delitos, desde un contexto Nacional e Internacional. • Identificar el impacto de éstos delitos en la vida social y tecnológica de la sociedad.
  • 17. Necesito verbos para el objetivo general y los objetivos específicos… 17
  • 18. Verbos para objetivos generales Verbos para objetivos específicos Analizar Formular Advertir Enumerar Calcular damentar Analizar Enunciar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Evaluar Concretar Mostrar Categorizar Examinar Crear Oponer Comparar Fraccionar Definir Orientar Componer Identificar Demostrar Planear Conceptuar Interpretar Desarrollar Presentar Considerar Justificar Describir Probar Contrastar Mencionar Diagnosticar Producir Deducir Operacionalizar Discriminar Proponer Definir Organizar Diseñar Reconstruir Demostrar Registrar Efectuar Relatar Detallar Relacionar Enumerar Replicar Determinar Resumir Establecer Reproducir Designar Seleccionar Explicar Revelar Descomponer Separar Examinar Situar Describir Sintetizar Exponer Tasar Discriminar Sugerir Evaluar Valuar Establecer
  • 19. ACTIVIDAD N°4 Desarrollar los antecedentes del problema de investigación. 19 Desarrollar
  • 20. ¿Cómo continuo? Dra. Vanessa V. Valdés S. 20
  • 21. Dra. Vanessa V. Valdés S. 21 En esta sección se encontrará una gama de redes de revistas científicas de acceso gratuito.
  • 22. Dra. Vanessa V. Valdés S. 22
  • 23. Dra. Vanessa V. Valdés S. 23 ¿Consultas?... entonces…
  • 24. Dra. Vanessa V. Valdés S. 24 Es Jueves a trabajar …