SlideShare una empresa de Scribd logo
Base del Cráneo Forámenes y Contenido
La base del cráneo va a presentar dos caras: la superficie externa o exocráneo (no
presenta relación con el encéfalo) y la superficie interna o endocráneo (presenta relación con
el encéfalo).
 Base del Cráneo externa: Se divide mediante una línea bicigomática (va de un
tubérculo articular a otro) y la línea bimastoidea (une los extremos de ambas apófisis
mastoideas). Ambas líneas delimitarán tres zonas:
o Zona Anterior (o Facial): la constituyen los Hh. Frontal, Etmoides y Esfenoides
y es solo visible tras la remoción de todos los Hh. de la cara.
o Zona Media (o Yugular): en esta zona se observan:
 En la línea mediana: la porción basilar del occipital con el tubérculo
faríngeo, por delante del cual se puede observar la fosa navicular.
 A ambos lados de la línea mediana: una línea trazada desde la apófisis
mastoides hasta la apófisis pterigoides que pase por la apófisis
estiloides, la espina del esfenoides y por la lámina medial de la apófisis
pterigoides subdivide esta región en dos triángulos:
• Anterolateral: contiene el conducto auditivo externo, la fosa
mandibular, el tubérculo articular temporal, la fisura
petrotimpánica y los forámenes espinosos y oval.
• Posterior: contiene el foramen estilomastoideo (pasa el nervio
facial y arteria estilomastoidea), el foramen y la fosa yugular y
el orificio externo del conducto carotídeo; además están el
conductillo timpánico, el conductillo coclear, el conducto
musculotubario y anterior al cóndilo del occipital el canal del
N. Hipogloso.
o Zona posterior (u Occipital): Está centrada en el foramen Magnum y pertenece
casi por completo al H. Occipital y hacia adelante y lateralmente están las
apófisis mastoides.
 Base del Cráneo interna: contiene tres fosas craneales:
o Fosa Craneal anterior: la conforman los Hh. Frontal, Etemoides y las Alas
menores y cuerpo del Esfenoides, contiene los lóbulos frontales y es la fosa más
pequeña. Está limitada a posterior por el surco prequiasmático y por el borde
posterior de las Alas menores del esfenoides. Su superficie presenta
impresiones sinuosas (marcas cerebrales) de los giros orbitarios de los lóbulos
frontales, en esta fosa están el foramen ciego, los forámenes etmoideos
anterior y posterior, los forámenes cribiformes, la Crista Galli, la cresta frontal
y el yugo esfenoidal.
o Fosa Craneal media: va desde las alas menores del esfenoides al borde superior
de la porción petrosa del H. temporal, contiene la silla turca (marcada por las
cuatro apófisis clinoides), las fosas temporales, la impresión del ganglio
trigémino, el foramen espinoso, el foramen lacerum (rasgado, posterior y
medial a este está la llegada del conducto carotideo), el foramen oval, los
conductos ópticos, la fisura orbitaria superior, el foramen redondo mayor y el
surco o hiato del N. Petroso mayor. Esta fosa soporta los lóbulos temporales del
cerebro.
o Fosa Craneal posterior: inicia posterior all borde superior de la porción petrosa
del H. Temporal, de las apófisis clinoides posteriores y de la lámina
cuadrilátera del esfenoides. Es la más grande y profunda de las tres fosas
craneales y aloja al cerebelo, puente y al bulbo, presenta el foramen Magnum,
el foramen Yugular, el foramen Mastoideo, el conducto condíleo y el conducto
hipogloso.
FOSA ANTERIOR
FORAMEN UBICACIÓN CONTENIDO
Ciego Entre el hueso frontal y la
crista galli
V. emisiaria para el seno sagital superior
Foramen etmoidal ant. En la mitad el margen
externo del surco olfatorio
Arteria, Vena y Nervio etmoidal anterior
Foramenes de la lámina
cribiforme
En la lámina cribiforme Haces del nervio olfatorio
Foramen etmoidal post. En la parte posterior del
margen externo del surco
olfatorio
Arteria, Vena y Nervio etmoidal posterior
FOSA MEDIA
FORAMEN UBICACIÓN CONTENIDO
Óptico Ant. y lat. a la silla turca A. oftálmica, N. óptico
Fisura orbitaria superior
o hendidura esfenoidal
Base del ala mayor del
esfenoides
N. oculomotor, N. troclear, N. abducens y
N. oftálmico del trigémino o V1.
V. oftálmica
Redondo mayor o
foramen rotundum
Post. a la fisura orbitaria
superior
N. maxilar superior o V2
Oval Post. y lat. al agujero
redondo mayor
N. maxilar inferior o V3
A. meníngea menor
Redondo menor o
foramen espinoso Post. al foramen oval
R. meníngea del nervio maxilar inferior
A. meníngea media
V. meníngea media
Rasgado anterior o
foramen laserum
Medial, en el límite entre el
hueso temporal y esfenoides
A. carótida interna
Plexos nerviosos y venosos correspondientes
a dicha arteria
Nn. petrosos superificial y profundo
FOSA POSTERIOR
FORAMEN UBICACIÓN CONTENIDO
Conducto auditivo
interno
Por encima del foramen
yugular
Una cresta transversal divide el fondeo de
este conducto en dos partes la superior e
inferior. La parte superior es atravesada por
el VII y el VIII pasa por la parte inferior. En
su contenido también encontramos la a.
laberíntica
YUGULAR Porción petrosa del H.
Temporal
Medial al bulbo superior de la v. yugular
pasan los nn IX, X y XI , el IX es anterior al X
y XI. La a. meníngea posterior se ubica
lateral al X y medial al XI. También pasan
por este foramen el seno sigmoideo y seno
petroso inferior
Foramen Mastoideo
(inconstante)
Porción mastoidea del H.
Temporal
v. emisaria mastoidea y ramas meníngeas de
la a. Occipital
Conducto Condíleo
(inconstante)
Porción mastoidea del H.
Temporal
v. emisaria y rama meníngea de la a.
faríngea ascendente
Conducto hipogloso Porción petrosa del H. NC XII
Temporal
Foramen Magno En el centro de la fosa
craneal posterior
Meninges, bulbo, arterias vertebrales y sus
ramas meníngeas, porción espinal del XI,
venas durales, arterias espinales anterior y
posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)
Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)
Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)
Lucero Aurora
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabezaVasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
raquelrbarrallo
 
Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014
Juan Ignacio Bejarano
 
CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
Karina Ochoa
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 
Abf. craneo en general - copia
Abf.  craneo en general - copiaAbf.  craneo en general - copia
Abf. craneo en general - copia
Fernando Piedra Rivas
 
Arterias de la cabeza
Arterias de la cabezaArterias de la cabeza
Arterias de la cabeza
Monserrat Escobedo
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
Ricardo Alvarado
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
Paula García
 
hueso Etmoides
hueso Etmoides hueso Etmoides
hueso Etmoides
Washington Melena
 
Hueso Parietal
Hueso ParietalHueso Parietal
Hueso Parietal
AM GA
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Neurocráneo 1
Neurocráneo 1 Neurocráneo 1
Neurocráneo 1
Luis Reyes
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
Erika Gabriela
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Alondra Cervantes
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
Adriana Velasco
 
2° sesión regiones comunes
2° sesión regiones comunes2° sesión regiones comunes
2° sesión regiones comunes
TITO WEDERES AVALOS CHAVEZ
 

La actualidad más candente (20)

Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)
Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)
Arteria carotida externa (Ramas colaterales y terminales)
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabezaVasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
 
Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014
 
CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 
Abf. craneo en general - copia
Abf.  craneo en general - copiaAbf.  craneo en general - copia
Abf. craneo en general - copia
 
Arterias de la cabeza
Arterias de la cabezaArterias de la cabeza
Arterias de la cabeza
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
 
hueso Etmoides
hueso Etmoides hueso Etmoides
hueso Etmoides
 
Hueso Parietal
Hueso ParietalHueso Parietal
Hueso Parietal
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
Neurocráneo 1
Neurocráneo 1 Neurocráneo 1
Neurocráneo 1
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
2° sesión regiones comunes
2° sesión regiones comunes2° sesión regiones comunes
2° sesión regiones comunes
 

Similar a 2 base-del-craneo-foramenes-y-contenido

Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
Angie Becerra Rojas
 
Exposicion anato
Exposicion anatoExposicion anato
Exposicion anato
gabysitas
 
Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1
Ricardo Echavarria
 
Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1
Gary Burgos
 
Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1
Gary Burgos
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
Johnny Villalobos Martinez
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
danieltovar91
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
YesseniaApaza1
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx
1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx
1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx
MARIAJULIAGARCIAPAZ
 
Parietal y frontal
Parietal y frontalParietal y frontal
Parietal y frontal
DanielMarentesHernan
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
JefersonLandaSalcedo
 
CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
rhode22
 
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptxCabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
Hueso cabeza
Hueso cabezaHueso cabeza
Hueso cabeza
Mauricio Luengo
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
Jeeniightt
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
Maria Chamorro
 

Similar a 2 base-del-craneo-foramenes-y-contenido (20)

Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
 
Exposicion anato
Exposicion anatoExposicion anato
Exposicion anato
 
Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1
 
Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1
 
Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1Cavidad craneal 3-1
Cavidad craneal 3-1
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx
1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx
1 ANATOMÍA HUMANA, HUESOS DEL CRANEO.pptx
 
Parietal y frontal
Parietal y frontalParietal y frontal
Parietal y frontal
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
 
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptxCabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
 
Hueso cabeza
Hueso cabezaHueso cabeza
Hueso cabeza
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

2 base-del-craneo-foramenes-y-contenido

  • 1. Base del Cráneo Forámenes y Contenido La base del cráneo va a presentar dos caras: la superficie externa o exocráneo (no presenta relación con el encéfalo) y la superficie interna o endocráneo (presenta relación con el encéfalo).  Base del Cráneo externa: Se divide mediante una línea bicigomática (va de un tubérculo articular a otro) y la línea bimastoidea (une los extremos de ambas apófisis mastoideas). Ambas líneas delimitarán tres zonas: o Zona Anterior (o Facial): la constituyen los Hh. Frontal, Etmoides y Esfenoides y es solo visible tras la remoción de todos los Hh. de la cara. o Zona Media (o Yugular): en esta zona se observan:  En la línea mediana: la porción basilar del occipital con el tubérculo faríngeo, por delante del cual se puede observar la fosa navicular.  A ambos lados de la línea mediana: una línea trazada desde la apófisis mastoides hasta la apófisis pterigoides que pase por la apófisis estiloides, la espina del esfenoides y por la lámina medial de la apófisis pterigoides subdivide esta región en dos triángulos: • Anterolateral: contiene el conducto auditivo externo, la fosa mandibular, el tubérculo articular temporal, la fisura petrotimpánica y los forámenes espinosos y oval. • Posterior: contiene el foramen estilomastoideo (pasa el nervio facial y arteria estilomastoidea), el foramen y la fosa yugular y el orificio externo del conducto carotídeo; además están el conductillo timpánico, el conductillo coclear, el conducto musculotubario y anterior al cóndilo del occipital el canal del N. Hipogloso. o Zona posterior (u Occipital): Está centrada en el foramen Magnum y pertenece casi por completo al H. Occipital y hacia adelante y lateralmente están las apófisis mastoides.  Base del Cráneo interna: contiene tres fosas craneales: o Fosa Craneal anterior: la conforman los Hh. Frontal, Etemoides y las Alas menores y cuerpo del Esfenoides, contiene los lóbulos frontales y es la fosa más pequeña. Está limitada a posterior por el surco prequiasmático y por el borde posterior de las Alas menores del esfenoides. Su superficie presenta impresiones sinuosas (marcas cerebrales) de los giros orbitarios de los lóbulos frontales, en esta fosa están el foramen ciego, los forámenes etmoideos anterior y posterior, los forámenes cribiformes, la Crista Galli, la cresta frontal y el yugo esfenoidal. o Fosa Craneal media: va desde las alas menores del esfenoides al borde superior de la porción petrosa del H. temporal, contiene la silla turca (marcada por las cuatro apófisis clinoides), las fosas temporales, la impresión del ganglio trigémino, el foramen espinoso, el foramen lacerum (rasgado, posterior y medial a este está la llegada del conducto carotideo), el foramen oval, los
  • 2. conductos ópticos, la fisura orbitaria superior, el foramen redondo mayor y el surco o hiato del N. Petroso mayor. Esta fosa soporta los lóbulos temporales del cerebro. o Fosa Craneal posterior: inicia posterior all borde superior de la porción petrosa del H. Temporal, de las apófisis clinoides posteriores y de la lámina cuadrilátera del esfenoides. Es la más grande y profunda de las tres fosas craneales y aloja al cerebelo, puente y al bulbo, presenta el foramen Magnum, el foramen Yugular, el foramen Mastoideo, el conducto condíleo y el conducto hipogloso. FOSA ANTERIOR FORAMEN UBICACIÓN CONTENIDO Ciego Entre el hueso frontal y la crista galli V. emisiaria para el seno sagital superior Foramen etmoidal ant. En la mitad el margen externo del surco olfatorio Arteria, Vena y Nervio etmoidal anterior Foramenes de la lámina cribiforme En la lámina cribiforme Haces del nervio olfatorio Foramen etmoidal post. En la parte posterior del margen externo del surco olfatorio Arteria, Vena y Nervio etmoidal posterior FOSA MEDIA FORAMEN UBICACIÓN CONTENIDO Óptico Ant. y lat. a la silla turca A. oftálmica, N. óptico Fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal Base del ala mayor del esfenoides N. oculomotor, N. troclear, N. abducens y N. oftálmico del trigémino o V1. V. oftálmica Redondo mayor o foramen rotundum Post. a la fisura orbitaria superior N. maxilar superior o V2 Oval Post. y lat. al agujero redondo mayor N. maxilar inferior o V3 A. meníngea menor Redondo menor o foramen espinoso Post. al foramen oval R. meníngea del nervio maxilar inferior A. meníngea media V. meníngea media Rasgado anterior o foramen laserum Medial, en el límite entre el hueso temporal y esfenoides A. carótida interna Plexos nerviosos y venosos correspondientes a dicha arteria Nn. petrosos superificial y profundo FOSA POSTERIOR FORAMEN UBICACIÓN CONTENIDO Conducto auditivo interno Por encima del foramen yugular Una cresta transversal divide el fondeo de este conducto en dos partes la superior e inferior. La parte superior es atravesada por el VII y el VIII pasa por la parte inferior. En su contenido también encontramos la a. laberíntica YUGULAR Porción petrosa del H. Temporal Medial al bulbo superior de la v. yugular pasan los nn IX, X y XI , el IX es anterior al X y XI. La a. meníngea posterior se ubica lateral al X y medial al XI. También pasan por este foramen el seno sigmoideo y seno petroso inferior Foramen Mastoideo (inconstante) Porción mastoidea del H. Temporal v. emisaria mastoidea y ramas meníngeas de la a. Occipital Conducto Condíleo (inconstante) Porción mastoidea del H. Temporal v. emisaria y rama meníngea de la a. faríngea ascendente Conducto hipogloso Porción petrosa del H. NC XII
  • 3. Temporal Foramen Magno En el centro de la fosa craneal posterior Meninges, bulbo, arterias vertebrales y sus ramas meníngeas, porción espinal del XI, venas durales, arterias espinales anterior y posterior.