SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr.Jorge Barudy
BUENOS TRATOS, APEGO, RESILIENCIA




El afecto y el respeto entre padres e hijos , e hijos hacia sus padres, es el resultado
de los cuidados , la protección , la educación y la socialización que las madres y los
padres entregan a sus hijos e hijas . Esto se traduce en un apego seguro , lo que les
prepara para crecer sanamente y hacer frente a las adversidades , lo que se conoce
                                   como resiliencia.
En las relaciones de
buenos tratos las
necesidades del bebé
 estarán satisfechas
en un clima de afecto
y empatía.
De ello resultará un
niño/a que se siente
seguro, protegido,
comprendido y
amado.
EMERGENCE DE LA RESILIENCE PRIMAIRE

                              Ciclo de excitacion-relajacion.
                                                            Adaptation du modèle de Fahlberg, 1991

                                  el bebé comienza la
                                       interacción

                          INCONFORT
                          MALAISE
                          SOUFFRANCE
 Etat de
 besoin                                                                        Respuesta adecuada
                                                                                de la cuidadora/o
                                       Calma
                                       Placer
                                       Relajación



                                           APEGO SEGURO

Seguridad de base , confianza, capacidad de explorar el mundo y participar en relaciones interpersonales


                                          RESILIENCE PRIMAIRE
                                                                        Barudy-Dantagnan IFIV, EXIL 2012
Los bebes aprenden con y por el afecto: en el
    primer año de vida aprenden a aprender

• La motivación fundamental para aprender es la afectiva.
• En el primer año el bebe bien tratado
 aprende a “aprender”:

   – Fijar la atención
   – Reconocer rostros
   – Concentrarse
   – Responder a los estímulos imitando o
   descubriendo los efectos de sus actos
   – Manejar la frustración
   – Construir un “modelo operacional
     afectivo de qué es una persona”.
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION: LA
  COMUNICACIÓN AFECTIVA (CONTACTO)


     Ciclo de interacion positiva          Inspirada de Fahlberg (1991)


                         Le bebé gratifica                         El adulto
                                                                   comienza la
                                                                   interaccion
                       •Autoestima
                       •Identidad positiva
                       « Valgo como persona y soy
                       querible »




El bebé responde


   EL MILAGRO REALISTA Y MÁGICO DEL AMOR                                      RESILIENCE
                            PRIMARIA
                                                               IFIV Barudy-Dantagnan.
                                                                          Barudy-Dantagnan IFIV, EXIL 2012
Este bebé bien tratado,
tendrá un desarrollo y
funcionamiento adecuado
de su cerebro y sistema
nervioso.
Su desarrollo motor,
cognitivo, afectivo y
social le permitirá ser un
niño/a sano capaz de
responder a los desafíos
de la vida infantil.
El trauma temprano resulta de
una relación interpersonal donde
los adultos que tendrían que
cuidar a un bebe o a un niño/a lo
hacen de una manera,
inadecuada y/o insuficiente y /o
, le agreden o le obligan a vivir
en contextos cargados de estrés
: esto días tras días, horas y
horas…cientos de veces.


Los traumas son a menudos de
diverso índole y acumulativos
El niño y la niña aprende
diferentes formas de
adaptación: Para sobrevivir.
En las relaciones que
producen traumas
tempranos las necesidades
del bebé no serán
satisfechas y se le agrederá
De ello resultará un niño/a
que se siente amenazado,
inseguro, atemorizado,
incomprendido, no querible y
posiblemente traumatizado.
Los traumas
tempranos dañan la
posibilidad de confiar
en los adultos porque
esta confianza solo
se construye gracias
al contacto con
alguien que les cuide
día tras día,,
proporcionándole
buenos tratos.
Este bebé no tendrá un
desarrollo y funcionamiento
adecuado de su cerebro y
sistema nervioso.
Su desarrollo motor, cognitivo,
afectivo y social se afectará y
tendrá dificultad para
responder a los desafíos de la
vida infantil Y desarrollara un
modelo de apego inseguro y/o
DESORGANIZADO
LOS DIFERENTES MODELOS DE APEGO

      TIPOLOGÍA SEGÚN AINSWORTH Y COL ( 1978)
                       Apego seguro                  Contextos nutritivos y de buen
         A                                             trato.
                    Apegos inseguros
          B

          1.-         - Ansioso / ambivalente         Contextos negligentes



          2.-        - Evitativo                       Contextos de violencia física y
                                                        psicológica

        Tipología de Main & Solomon (1990)


     C         Apegos Desorganizados                 Contextos de caos y violencia
                                                     Contextos cambiantes, inestables

Barudy-Dantagnan. Formación y Consultoría. S.L.
¿Cómo experiencian los bebés?
 Los bebés no pueden procesar qué está
  pasando, pero sí sentir lo que está pasando:
  dolor, amenaza, impotencia, horror, desamparo.
 Un bebé en esta situación percibe, siente , pero
  no comprende por qué está siendo maltratado o
  descuidado .
 Todo lo vivido se hace memoria intrínseca que
  es emocional traumática
 Su sufrimiento y daño se expresa por sus
  consecuencias: en conductas
¿Qué hace el bebé?
     Lo que vemos               Lo que no vemos
                          • Estado de excitación sensorial
• Repertorio reducido de
                            y corporal constante.
  conductas:
                          • Cambios hormonales
• Llanto, pataletas,
                            producidos por el estrés
  evitación de la mirada,
                            crónico. El bebé experiencia,
  irritación constante,
                            malestar, impotencia, terror.
  dificultad para
  calmarse.               • Sus ritmos corporales son
                            inestables.
                          • Estado de inhibición ,
                            hipervigilancia. disociación
¿y cuando sea un niño/a más
       grande o un adolescente?
   Expresará su sufrimiento de muchas formas:
     Podría tener dificultad para confiar
     Podría tener dificultad para decir la verdad
     Podría mostrarse oposicionista, o querrá controlarlo todo.
     Podría implicarse en conductas peligrosas
     Le resultará complicado hacer y mantener amigos
     Se mostrará a la defensiva y muy tenso.
     Mostrará un aparente deseo de mantener a otros a distancia.
     Podría tener dificultad en reconocer sus límites y los de los
       otros.
     Podría mostrarse impulsivo y no soportar las frustraciones
     Podría no estar motivado para aprender, y si lo está, podría
       tener problemas para aprender.
¿Qué hará frente al miedo del
            abandono?
• Frente al abandono el niño/a se auto convence que:

   – “Lo tenía todo y ahora no tengo nada” “ los de antes
     eran mejor que tú”.
   – “No necesito padres, no me interesa saber si me
     queréis o no”.
   – “Es más seguro no querer para luego no volver a
     perder”.
   – “ Me mostraré el mejor hijo/a que un papá y una
     mamá querrían tener renunciando a una parte de mi
     self”
ALTERNATIVA
Ofrecer una relación interpersonal
basada en los buenos tratos podrá
contrarrestar los mecanismos que
utilizan los niños con trauma temprano
para protegerse.

 Sólo así podrán conocer construir el
maravilloso proceso de una genuina y
sana vinculación . Es decir un apego
    seguro, fuente principal de la
           resiliencia infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)Pilar Ruiz
 
Tema1.procesos
Tema1.procesosTema1.procesos
Tema1.procesossoniachal
 
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesEl proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesNefer Toledano Da Silva
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaMiriam Janet Vargas Bejarano
 
Presentacion disc y familia
Presentacion disc y familiaPresentacion disc y familia
Presentacion disc y familia
JudithSCD
 
¿que es la primera infancia?
¿que es la primera infancia?¿que es la primera infancia?
¿que es la primera infancia?
maria cecilia barroso
 
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA
BenjaminAnilema
 
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infanciaDesarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
JorgeCarrascoFlores1
 
Barcons Arie2009
Barcons Arie2009Barcons Arie2009
Barcons Arie2009GrupoAFIN
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Liz Mendez
 
Progenitores o padres
Progenitores o padres Progenitores o padres
Progenitores o padres
Paula Arnau
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen tratonucleo
 

La actualidad más candente (19)

Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)
 
Tema1.procesos
Tema1.procesosTema1.procesos
Tema1.procesos
 
Tema1. La familia
Tema1. La familiaTema1. La familia
Tema1. La familia
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesEl proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Hijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiarHijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiar
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
 
Presentacion disc y familia
Presentacion disc y familiaPresentacion disc y familia
Presentacion disc y familia
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Apego 2011
Apego 2011Apego 2011
Apego 2011
 
¿que es la primera infancia?
¿que es la primera infancia?¿que es la primera infancia?
¿que es la primera infancia?
 
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA LA FAMILIA
 
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infanciaDesarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
 
Barcons Arie2009
Barcons Arie2009Barcons Arie2009
Barcons Arie2009
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
 
Progenitores o padres
Progenitores o padres Progenitores o padres
Progenitores o padres
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
 

Destacado

Buenos tratos. presentacion powerpoint
Buenos tratos. presentacion powerpointBuenos tratos. presentacion powerpoint
Buenos tratos. presentacion powerpoint
Jose Alberto Mendoza
 
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratosTutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Fernando Nieto Reynaldos
 
1 barudy acogimiento familiar
1 barudy acogimiento familiar1 barudy acogimiento familiar
1 barudy acogimiento familiar
afatar_org
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
RossyPalmaM Palma M
 
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosAprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosElena Median Lezameta
 
Enfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflictoEnfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflicto
Granadatur.es & Capacity.es
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Las profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLas profesiones y oficios
Las profesiones y oficios
caritoruizm
 
Rescatemos los valores
Rescatemos los valoresRescatemos los valores
Rescatemos los valores
Ing Emerson Garzon
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
La l}udica en las matemáticas
La l}udica en las matemáticasLa l}udica en las matemáticas
La l}udica en las matemáticas
MYRIANCG
 
Profesiones y oficios cercanos a los niños y niñas
Profesiones y oficios cercanos a los niños y niñasProfesiones y oficios cercanos a los niños y niñas
Profesiones y oficios cercanos a los niños y niñas
Ingrid Anyelina Mejía Poueriet
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (14)

Buenos tratos. presentacion powerpoint
Buenos tratos. presentacion powerpointBuenos tratos. presentacion powerpoint
Buenos tratos. presentacion powerpoint
 
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratosTutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
 
1 barudy acogimiento familiar
1 barudy acogimiento familiar1 barudy acogimiento familiar
1 barudy acogimiento familiar
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
 
Presentacion juego ludico
Presentacion juego ludicoPresentacion juego ludico
Presentacion juego ludico
 
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosAprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
 
Enfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflictoEnfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflicto
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Las profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLas profesiones y oficios
Las profesiones y oficios
 
Rescatemos los valores
Rescatemos los valoresRescatemos los valores
Rescatemos los valores
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
La l}udica en las matemáticas
La l}udica en las matemáticasLa l}udica en las matemáticas
La l}udica en las matemáticas
 
Profesiones y oficios cercanos a los niños y niñas
Profesiones y oficios cercanos a los niños y niñasProfesiones y oficios cercanos a los niños y niñas
Profesiones y oficios cercanos a los niños y niñas
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 

Similar a 2 buenos tratos ,malos tratos trauma temprano

APEGO
APEGOAPEGO
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
GerardoVegaCabezas
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abataDAVIDABATA
 
Psicopedagogia david abata101
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101DAVIDABATA
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
CAMILAALEJANDRARINCO2
 
Fases de la construcción del apego
Fases de la construcción del apegoFases de la construcción del apego
Fases de la construcción del apego
CarmenCorralGarcia1
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
Impacto Del Maltrato
Impacto Del MaltratoImpacto Del Maltrato
Impacto Del Maltratofaustica
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
lauraelenatg
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
Karina Carsolio
 
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos  y regulación emocional.pptxapego, estilos educativos  y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
SergioC33
 
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejosmichola
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
Marcial Poveda
 

Similar a 2 buenos tratos ,malos tratos trauma temprano (20)

Apego 2
Apego 2Apego 2
Apego 2
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
Apego 1
Apego 1Apego 1
Apego 1
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
 
Psicopedagogia david abata101
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
 
apego.pptx
apego.pptxapego.pptx
apego.pptx
 
Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
 
Fases de la construcción del apego
Fases de la construcción del apegoFases de la construcción del apego
Fases de la construcción del apego
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
 
Hitzaldia
HitzaldiaHitzaldia
Hitzaldia
 
Impacto Del Maltrato
Impacto Del MaltratoImpacto Del Maltrato
Impacto Del Maltrato
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
 
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos  y regulación emocional.pptxapego, estilos educativos  y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
 
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

2 buenos tratos ,malos tratos trauma temprano

  • 2. BUENOS TRATOS, APEGO, RESILIENCIA El afecto y el respeto entre padres e hijos , e hijos hacia sus padres, es el resultado de los cuidados , la protección , la educación y la socialización que las madres y los padres entregan a sus hijos e hijas . Esto se traduce en un apego seguro , lo que les prepara para crecer sanamente y hacer frente a las adversidades , lo que se conoce como resiliencia.
  • 3. En las relaciones de buenos tratos las necesidades del bebé estarán satisfechas en un clima de afecto y empatía. De ello resultará un niño/a que se siente seguro, protegido, comprendido y amado.
  • 4. EMERGENCE DE LA RESILIENCE PRIMAIRE Ciclo de excitacion-relajacion. Adaptation du modèle de Fahlberg, 1991 el bebé comienza la interacción INCONFORT MALAISE SOUFFRANCE Etat de besoin Respuesta adecuada de la cuidadora/o Calma Placer Relajación APEGO SEGURO Seguridad de base , confianza, capacidad de explorar el mundo y participar en relaciones interpersonales RESILIENCE PRIMAIRE Barudy-Dantagnan IFIV, EXIL 2012
  • 5. Los bebes aprenden con y por el afecto: en el primer año de vida aprenden a aprender • La motivación fundamental para aprender es la afectiva. • En el primer año el bebe bien tratado aprende a “aprender”: – Fijar la atención – Reconocer rostros – Concentrarse – Responder a los estímulos imitando o descubriendo los efectos de sus actos – Manejar la frustración – Construir un “modelo operacional afectivo de qué es una persona”.
  • 6. LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION: LA COMUNICACIÓN AFECTIVA (CONTACTO) Ciclo de interacion positiva Inspirada de Fahlberg (1991) Le bebé gratifica El adulto comienza la interaccion •Autoestima •Identidad positiva « Valgo como persona y soy querible » El bebé responde EL MILAGRO REALISTA Y MÁGICO DEL AMOR RESILIENCE PRIMARIA IFIV Barudy-Dantagnan. Barudy-Dantagnan IFIV, EXIL 2012
  • 7. Este bebé bien tratado, tendrá un desarrollo y funcionamiento adecuado de su cerebro y sistema nervioso. Su desarrollo motor, cognitivo, afectivo y social le permitirá ser un niño/a sano capaz de responder a los desafíos de la vida infantil.
  • 8. El trauma temprano resulta de una relación interpersonal donde los adultos que tendrían que cuidar a un bebe o a un niño/a lo hacen de una manera, inadecuada y/o insuficiente y /o , le agreden o le obligan a vivir en contextos cargados de estrés : esto días tras días, horas y horas…cientos de veces. Los traumas son a menudos de diverso índole y acumulativos El niño y la niña aprende diferentes formas de adaptación: Para sobrevivir.
  • 9. En las relaciones que producen traumas tempranos las necesidades del bebé no serán satisfechas y se le agrederá De ello resultará un niño/a que se siente amenazado, inseguro, atemorizado, incomprendido, no querible y posiblemente traumatizado.
  • 10. Los traumas tempranos dañan la posibilidad de confiar en los adultos porque esta confianza solo se construye gracias al contacto con alguien que les cuide día tras día,, proporcionándole buenos tratos.
  • 11. Este bebé no tendrá un desarrollo y funcionamiento adecuado de su cerebro y sistema nervioso. Su desarrollo motor, cognitivo, afectivo y social se afectará y tendrá dificultad para responder a los desafíos de la vida infantil Y desarrollara un modelo de apego inseguro y/o DESORGANIZADO
  • 12. LOS DIFERENTES MODELOS DE APEGO TIPOLOGÍA SEGÚN AINSWORTH Y COL ( 1978) Apego seguro Contextos nutritivos y de buen A trato. Apegos inseguros B 1.- - Ansioso / ambivalente Contextos negligentes 2.- - Evitativo Contextos de violencia física y psicológica Tipología de Main & Solomon (1990) C Apegos Desorganizados Contextos de caos y violencia Contextos cambiantes, inestables Barudy-Dantagnan. Formación y Consultoría. S.L.
  • 13. ¿Cómo experiencian los bebés?  Los bebés no pueden procesar qué está pasando, pero sí sentir lo que está pasando: dolor, amenaza, impotencia, horror, desamparo.  Un bebé en esta situación percibe, siente , pero no comprende por qué está siendo maltratado o descuidado .  Todo lo vivido se hace memoria intrínseca que es emocional traumática  Su sufrimiento y daño se expresa por sus consecuencias: en conductas
  • 14. ¿Qué hace el bebé? Lo que vemos Lo que no vemos • Estado de excitación sensorial • Repertorio reducido de y corporal constante. conductas: • Cambios hormonales • Llanto, pataletas, producidos por el estrés evitación de la mirada, crónico. El bebé experiencia, irritación constante, malestar, impotencia, terror. dificultad para calmarse. • Sus ritmos corporales son inestables. • Estado de inhibición , hipervigilancia. disociación
  • 15. ¿y cuando sea un niño/a más grande o un adolescente?  Expresará su sufrimiento de muchas formas:  Podría tener dificultad para confiar  Podría tener dificultad para decir la verdad  Podría mostrarse oposicionista, o querrá controlarlo todo.  Podría implicarse en conductas peligrosas  Le resultará complicado hacer y mantener amigos  Se mostrará a la defensiva y muy tenso.  Mostrará un aparente deseo de mantener a otros a distancia.  Podría tener dificultad en reconocer sus límites y los de los otros.  Podría mostrarse impulsivo y no soportar las frustraciones  Podría no estar motivado para aprender, y si lo está, podría tener problemas para aprender.
  • 16. ¿Qué hará frente al miedo del abandono? • Frente al abandono el niño/a se auto convence que: – “Lo tenía todo y ahora no tengo nada” “ los de antes eran mejor que tú”. – “No necesito padres, no me interesa saber si me queréis o no”. – “Es más seguro no querer para luego no volver a perder”. – “ Me mostraré el mejor hijo/a que un papá y una mamá querrían tener renunciando a una parte de mi self”
  • 17. ALTERNATIVA Ofrecer una relación interpersonal basada en los buenos tratos podrá contrarrestar los mecanismos que utilizan los niños con trauma temprano para protegerse. Sólo así podrán conocer construir el maravilloso proceso de una genuina y sana vinculación . Es decir un apego seguro, fuente principal de la resiliencia infantil