SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS  ESTILOS DE APEGO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE TRAUMA TEMPRANO.
EL IMPACTO DEL MALTRATO
Apego:  una danza de humanidad
Ciclo de excitación-relajación NECESIDAD QUIETUD*    TRANQUILIDAD   CONFIANZA   PLACER   SEGURIDAD         APEGO   NECESIDAD   SATISFECHA  Fahlberg. 1991 INCOMODIDAD MALESTAR El bebé inicia El adulto responde
Ciclo de interacción positiva  Fahlberg 1991 El adulto inicia El bebé responde Valía personal Base de la autoestima
Bases de la competencia social y el aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las capacidades afectivas y sociales han de desarrollarse antes de la edad de los dos años. Si esto no se produce, el desarrollo puede detenerse. Afectivamente, un adolescente de 14 reaccionará como si tuviera 1 ó 2 años . Bases de la competencia social y el aprendizaje
Aprendemos con el corazón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apego y emociones ,[object Object],[object Object]
Del apego  al autocontrol
Lenguaje y autocontrol ,[object Object],[object Object],[object Object],Mayor coherencia y organización Etiquetar emociones a).  Forma poderosa de  autocontrol. b). Autoexpresión identificada, reconocida y compartidas por  otros. c).  Mejor manejo de emociones desagradables que pueden ser soportables .
Continuum del apego organizado Evitativo Ansioso/ ambivalente Seguro Inseguros
EL APEGO EVITATIVO ,[object Object],[object Object],Apego evitativo  Desconexión emocional del niño
EL APEGO ANSIOSO-AMBIVALENTE ,[object Object],[object Object],Apego inseguro-ambivalente  Activarse, buscar proximidad ansiosamente
Auto-estructura y estilos de apego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APEGO DESORGANIZADO ,[object Object],[object Object],[object Object],Apego desorganizado  Mente incoherente
Apego desorganizado Las estrategias adaptativas inseguras colapsan porque las experiencias tempranas son  caóticas, confusas y/o  dolorosas. La vivencia característica es un “miedo crónico intenso”.  Se genera en ambientes de cuidados parentales incompetentes y patológicos.  Padres con experiencias severamente traumáticas y/o pérdidas no elaboradas, toxicomanía y alcoholismo. Violencia física, negligencia extrema y síndrome del peloteo. Cuidadores atemorizados de su hijo o con conductas atemorizantes hacia él. Amenazas constantes de abandono, o al contrario, intoxicación parental.
Apego desorganizado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación comprensiva del apego en el niño. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos de apego del niño y del terapeuta. ,[object Object],[object Object]
Tres conceptos importantes ( Siegel, 2008 ) ,[object Object],[object Object],[object Object]
El apego terapéutico ,[object Object],[object Object],[object Object]
La sintonía resonante con el terapeuta ,[object Object],[object Object],[object Object]
El diálogo mentalizador reflexivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos de apego y terapeutas ,[object Object]
RELACIÓN TERAPÉUTICA CON UN NIÑO EVITATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desactivado Hiperactivado N T1  T2 T3 T4
RELACIÓN TERAPÉUTICA CON UN NIÑO ANSIOSO-AMBIVALENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desactivado Hiperactivado T1  T2 T3 T4   N
RELACIÓN TERAPÉUTICA CON UN NIÑO CON APEGO DESORGANIZADO ,[object Object],[object Object],[object Object],Desactivado Hiperactivado T1  T2   T3 N
Elementos fundamentales de la intervención APOYO A LA RESILENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional
Fairy
 
Apego, Mente y Emociones
Apego, Mente y EmocionesApego, Mente y Emociones
Apego, Mente y Emociones
Alvaro Pallamares
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivoDesarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Ana B.
 
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivoIntervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
KarenCardona25
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Claudia CarMor
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
Funciones afectiva
Funciones afectivaFunciones afectiva
Funciones afectiva
lolorq
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
guest32e180
 
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infanciaDesarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Marta Montoro
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
LICMURO
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
Marìa Josè Chicaiza
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
Pandit2010
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
jasnamolina
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trabajo formacion
Trabajo formacionTrabajo formacion
Trabajo formacion
ange25
 
Presentación de apego
Presentación de apegoPresentación de apego
Presentación de apego
Cristina Loaiza
 
Funcione afectivas
Funcione afectivasFuncione afectivas
Funcione afectivas
luismiguelguamanipallo
 
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONESEL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
guest32e180
 
Vínculo Afectivo
Vínculo AfectivoVínculo Afectivo

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
 
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional
 
Apego, Mente y Emociones
Apego, Mente y EmocionesApego, Mente y Emociones
Apego, Mente y Emociones
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivoDesarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivoIntervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
Funciones afectiva
Funciones afectivaFunciones afectiva
Funciones afectiva
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
 
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infanciaDesarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Trabajo formacion
Trabajo formacionTrabajo formacion
Trabajo formacion
 
Presentación de apego
Presentación de apegoPresentación de apego
Presentación de apego
 
Funcione afectivas
Funcione afectivasFuncione afectivas
Funcione afectivas
 
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONESEL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
 
Vínculo Afectivo
Vínculo AfectivoVínculo Afectivo
Vínculo Afectivo
 

Similar a Impacto Del Maltrato

Psicopatologia Vinculos
Psicopatologia VinculosPsicopatologia Vinculos
Psicopatologia Vinculos
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
EsproncedaAyuso
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
GerardoVegaCabezas
 
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docxFAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
NuriaManjn
 
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Jennǐffer Dueñɑs
 
Desarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdfDesarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdf
LICMURO
 
Apego 2
Apego 2Apego 2
Apego 2
kistian
 
Apoyo failiar
Apoyo failiarApoyo failiar
Apoyo failiar
davidsmoke
 
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos  y regulación emocional.pptxapego, estilos educativos  y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
SergioC33
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
CHDani04
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
Cinzia Micelli
 
Actividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emocionesActividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emociones
Violeta Hurtado
 
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
aide84
 
APEGO
APEGOAPEGO
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
Marcial Poveda
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
marivirgini
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
RossyPalmaM Palma M
 
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@SNormas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
Pamela Finschi
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg

Similar a Impacto Del Maltrato (20)

Psicopatologia Vinculos
Psicopatologia VinculosPsicopatologia Vinculos
Psicopatologia Vinculos
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
 
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docxFAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
 
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1Desarrollo socioafectivo de la primera infancia  expo psico tema 1
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
 
Desarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdfDesarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdf
 
Apego 2
Apego 2Apego 2
Apego 2
 
Apoyo failiar
Apoyo failiarApoyo failiar
Apoyo failiar
 
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos  y regulación emocional.pptxapego, estilos educativos  y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
Actividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emocionesActividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emociones
 
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
 
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@SNormas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Impacto Del Maltrato

  • 1. LOS ESTILOS DE APEGO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE TRAUMA TEMPRANO.
  • 2. EL IMPACTO DEL MALTRATO
  • 3. Apego: una danza de humanidad
  • 4. Ciclo de excitación-relajación NECESIDAD QUIETUD* TRANQUILIDAD CONFIANZA PLACER SEGURIDAD APEGO NECESIDAD SATISFECHA Fahlberg. 1991 INCOMODIDAD MALESTAR El bebé inicia El adulto responde
  • 5. Ciclo de interacción positiva Fahlberg 1991 El adulto inicia El bebé responde Valía personal Base de la autoestima
  • 6.
  • 7. Las capacidades afectivas y sociales han de desarrollarse antes de la edad de los dos años. Si esto no se produce, el desarrollo puede detenerse. Afectivamente, un adolescente de 14 reaccionará como si tuviera 1 ó 2 años . Bases de la competencia social y el aprendizaje
  • 8.
  • 9.
  • 10. Del apego al autocontrol
  • 11.
  • 12. Continuum del apego organizado Evitativo Ansioso/ ambivalente Seguro Inseguros
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Apego desorganizado Las estrategias adaptativas inseguras colapsan porque las experiencias tempranas son caóticas, confusas y/o dolorosas. La vivencia característica es un “miedo crónico intenso”. Se genera en ambientes de cuidados parentales incompetentes y patológicos. Padres con experiencias severamente traumáticas y/o pérdidas no elaboradas, toxicomanía y alcoholismo. Violencia física, negligencia extrema y síndrome del peloteo. Cuidadores atemorizados de su hijo o con conductas atemorizantes hacia él. Amenazas constantes de abandono, o al contrario, intoxicación parental.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Elementos fundamentales de la intervención APOYO A LA RESILENCIA