SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Datos y su representación.
Objetivos
Explicar la forma de representar y almacenar los datos en los
computadores.
Realizar las operaciones necesarias, para convertir datos
expresados en diferentes sistemas numéricos.
Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos:
1. Hardware
2. Software
3. Datos
4. Personas
Estos componentes se relacionan haciendo posible el
procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores,
para producir información útil.
Definiciones
¿Qué es un sistema informático?
Son la materia prima necesaria para producir información.
Definiciones
¿Qué son los datos?
Tipos de datos
Numéricos. (Cifras)
Alfabéticos. (Letras, palabras)
Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video)
Físicos. (Valores tomados directamente del entorno)
Definiciones
¿Qué es la información?
Es el resultado de transformar o procesar datos.
La transformación de los datos en información se lleva a cabo
mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar,
dividir, etc.) y/o lógicas (ordenar, comparar, etc.)
La información es significativa para el usuario.
Representación de los datos
Sistema de numeración decimal
También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez
dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier
número.
Sistema de numeración decimal
Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de
numeración decimal. Lo construimos mediante:
3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348
Centena Decena Unidad
Representación de los datos
Sistema de numeración binario
También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos
dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
0, 1
Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier
número.
Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema
de numeración binario.
Representación de los datos
Sistema de numeración binario
Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de
numeración binario, entendemos más fácilmente los datos
representados en sistema decimal.
Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un
proceso de conversión, que nos lo muestre en sistema decimal.
Representación de los datos
Sistema de numeración binario
Ejemplo: El número 110101 en sistema binario equivale a:
1 x 25 + 1 x 24 + 0 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 * 20 =
32 + 16 + 0 + 4 + 0 + 1 =
53 en sistema decimal.
Representación de los datos
Sistema de numeración binario
También podemos realizar el proceso inverso.
Ejemplo: El número 53 en sistema binario equivale a:
53 / 2 = 26 ------------------------------------------ Resto: 1
26 / 2 = 13 -------------------------------- Resto: 0
13 / 2 = 6 --------------------------- Resto: 1
6 / 2 = 3 --------------------- Resto: 0
3 / 2 = 1 -------------- Resto: 1
1 / 2 = 0 ------- Resto: 1
110101
binario
Representación de los datos
Sumamos las casillas que tienen 1 e ignoramos las que tienen 0
202127 26 25 24 23 22
128 + 8 + 2 = 138 en sistema decimal.
Ejercicio: Calcule el equivalente decimal del numero binario
10001010
Representación de los datos
Y para los que
quieren contar “con
los dedos” …
20 = 1 (Dedo pulgar)
21 = 2 (Dedo índice)
22 = 4 (Dedo corazón)
23 = 8 (Dedo anular)
24 = 16 (Dedo meñique)
Representación de los datos
Sistema de numeración octal
También llamado sistema de numeración Base 8, utiliza ocho
dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Representación de los datos
Sistema de numeración hexadecimal
También llamado sistema de numeración Base 16, utiliza
dieciséis dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
Los datos viajan, se procesan y se almacenan en
los ordenadores a través de impulsos eléctricos.
Estos impulsos se representan por dos estados:
Prendido o apagado = 1 ó 0
Representación de los datos
Los ordenadores representan todos sus datos en sistema de
numeración binario.
Bit: Acrónimo de Binary Digit (Dígito binario), es la mínima
unidad de información que viaja y se almacena en un computador.
Cada bit representa un impulso eléctrico (1 ó 0).
Representación de los datos
Byte: Acrónimo de Binary Term (Término binario), es un grupo
de 8 bits que el ordenador utiliza para representar cada símbolo o
caracter que conocemos, es decir un número, una letra, un signo
de puntuación, etc.
Con un byte, el ordenador puede representar 256 símbolos o
caracteres diferentes.
Unidades de medida para almacenamiento de datos
Bytes
Representación de los datos
Ejemplo: Para representar el número 348
¿Cuántos Bytes necesita nuestra computadora?
Unidades de medida para almacenamiento de datos
El número está compuesto por 3 dígitos => Necesitamos 3 bytes
00000011
3
00000100
4
00001000
8
El sistema de medición para almacenamiento de datos se
fundamenta en:
Un Byte como medida base.
1024 (210) como factor multiplicador para el incremento.
Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc.
Representación de los datos
Unidades de medida para almacenamiento de datos
Así:
1 KiloByte = 1024 Bytes
1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes
1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …
Terabytes Gigabytes Megbytes Kilobyte Byte Bit
1 8
1 1.024 8.192
1 1.024 1.048.576 8.388.608
1 1.024 1.048.576 1.073.741.824
1 1.024 1.048.576 1.073.741.824
Representación de los datos
Unidades de medida para almacenamiento de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSDaniiela10
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
panama
 
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
sara suarez
 
Sistemas de números binarios
Sistemas de números binariosSistemas de números binarios
Sistemas de números binarios
AlexQDiaz
 
Actividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binarioActividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binario
MariBianchi
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
adiazhe
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
Apaulaaz
 
Representación de los datos
Representación de los datosRepresentación de los datos
Representación de los datos
Carlos Pes
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
germanmargarit
 
Guia 3 código binario
Guia 3   código binarioGuia 3   código binario
Guia 3 código binario
Juan Acosta
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binarioMarsotva
 
Introducción a la informática mc graw-hill
Introducción a la informática   mc graw-hillIntroducción a la informática   mc graw-hill
Introducción a la informática mc graw-hill
checani
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Ody Aranda
 
Sistema binario[1]
Sistema binario[1]Sistema binario[1]
Sistema binario[1]samantha
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binarioyperalta
 

La actualidad más candente (19)

REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
 
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
 
Sistemas de números binarios
Sistemas de números binariosSistemas de números binarios
Sistemas de números binarios
 
Actividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binarioActividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binario
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
 
Representación de los datos
Representación de los datosRepresentación de los datos
Representación de los datos
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Guia 3 código binario
Guia 3   código binarioGuia 3   código binario
Guia 3 código binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Introducción a la informática mc graw-hill
Introducción a la informática   mc graw-hillIntroducción a la informática   mc graw-hill
Introducción a la informática mc graw-hill
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
 
Sistema binario[1]
Sistema binario[1]Sistema binario[1]
Sistema binario[1]
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Taller nº 4
Taller nº 4Taller nº 4
Taller nº 4
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 

Destacado

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binariogonzdanie
 
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febreroAsignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Elba Sepúlveda
 
5 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema45 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema4
Elba Sepúlveda
 
3 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema33 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema3
Elba Sepúlveda
 
Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013 Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013
Elba Sepúlveda
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
Elba Sepúlveda
 
8 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 88 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 8
Elba Sepúlveda
 
Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5
Elba Sepúlveda
 
4 Solving problem
4 Solving problem4 Solving problem
4 Solving problem
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Elba Sepúlveda
 
00 Prontuario inge 3016
00 Prontuario inge 301600 Prontuario inge 3016
00 Prontuario inge 3016
Elba Sepúlveda
 
Diferentes formas input_output
Diferentes formas input_outputDiferentes formas input_output
Diferentes formas input_output
Elba Sepúlveda
 
Areas por coordenadas
Areas por coordenadasAreas por coordenadas
Areas por coordenadas
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Elba Sepúlveda
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
kleidermanch1989
 

Destacado (15)

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febreroAsignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febrero
 
5 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema45 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema4
 
3 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema33 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema3
 
Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013 Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
 
8 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 88 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 8
 
Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5
 
4 Solving problem
4 Solving problem4 Solving problem
4 Solving problem
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
00 Prontuario inge 3016
00 Prontuario inge 301600 Prontuario inge 3016
00 Prontuario inge 3016
 
Diferentes formas input_output
Diferentes formas input_outputDiferentes formas input_output
Diferentes formas input_output
 
Areas por coordenadas
Areas por coordenadasAreas por coordenadas
Areas por coordenadas
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
 

Similar a 2 Datos-tema2

Tema 1 - Representación de Datos software
Tema 1 - Representación de Datos softwareTema 1 - Representación de Datos software
Tema 1 - Representación de Datos software
Irania3
 
Clase1
Clase1Clase1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Clase de Computación 2
Clase de Computación 2Clase de Computación 2
Clase de Computación 2
Universdad de Guayaquil
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Rommel Chocho
 
sistemas numericos.ppt
sistemas numericos.pptsistemas numericos.ppt
sistemas numericos.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
Margaritha Sosa
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoLuis Pallazhco Castro
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Omar Sanchez
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoMENOSCAL
 
Tema1 informatica.
Tema1 informatica.Tema1 informatica.
Tema1 informatica.
jesusbosque
 
Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
Mayra Sole
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Villarreal2552
 
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Gerardo González
 
Programacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge SanchézProgramacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge Sanchéz
María José Rivera Moreno
 
Algoritmos y Programas
Algoritmos y ProgramasAlgoritmos y Programas
Algoritmos y Programas
Andy Juan Sarango Veliz
 
¿Qué es informática?
¿Qué es informática?¿Qué es informática?
¿Qué es informática?Juan Arévalo
 

Similar a 2 Datos-tema2 (20)

Tema 1 - Representación de Datos software
Tema 1 - Representación de Datos softwareTema 1 - Representación de Datos software
Tema 1 - Representación de Datos software
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clase de Computación 2
Clase de Computación 2Clase de Computación 2
Clase de Computación 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
sistemas numericos.ppt
sistemas numericos.pptsistemas numericos.ppt
sistemas numericos.ppt
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1 informatica.
Tema1 informatica.Tema1 informatica.
Tema1 informatica.
 
Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
 
Programacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge SanchézProgramacion C++ Jorge Sanchéz
Programacion C++ Jorge Sanchéz
 
Algoritmos y Programas
Algoritmos y ProgramasAlgoritmos y Programas
Algoritmos y Programas
 
¿Qué es informática?
¿Qué es informática?¿Qué es informática?
¿Qué es informática?
 

Más de Elba Sepúlveda

Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulvedaConsideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Elba Sepúlveda
 
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Elba Sepúlveda
 
12 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema1212 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema12
Elba Sepúlveda
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
Elba Sepúlveda
 
11 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema1111 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema11
Elba Sepúlveda
 
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema1010 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
Elba Sepúlveda
 
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema99 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Elba Sepúlveda
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Elba Sepúlveda
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Elba Sepúlveda
 
Categorias
CategoriasCategorias
Categorias
Elba Sepúlveda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Elba Sepúlveda
 
Procesadores de palabras
Procesadores de palabrasProcesadores de palabras
Procesadores de palabras
Elba Sepúlveda
 
Repaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectilesRepaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectiles
Elba Sepúlveda
 
Discusion laboratorio proyectiles
Discusion laboratorio proyectilesDiscusion laboratorio proyectiles
Discusion laboratorio proyectiles
Elba Sepúlveda
 

Más de Elba Sepúlveda (16)

Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulvedaConsideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
 
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
 
12 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema1212 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema12
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
 
11 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema1111 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema11
 
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema1010 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
 
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema99 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Categorias
CategoriasCategorias
Categorias
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literatura
 
Procesadores de palabras
Procesadores de palabrasProcesadores de palabras
Procesadores de palabras
 
Repaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectilesRepaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectiles
 
Discusion laboratorio proyectiles
Discusion laboratorio proyectilesDiscusion laboratorio proyectiles
Discusion laboratorio proyectiles
 

Último

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

2 Datos-tema2

  • 1. TEMA: Datos y su representación.
  • 2. Objetivos Explicar la forma de representar y almacenar los datos en los computadores. Realizar las operaciones necesarias, para convertir datos expresados en diferentes sistemas numéricos.
  • 3. Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: 1. Hardware 2. Software 3. Datos 4. Personas Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores, para producir información útil. Definiciones ¿Qué es un sistema informático?
  • 4. Son la materia prima necesaria para producir información. Definiciones ¿Qué son los datos? Tipos de datos Numéricos. (Cifras) Alfabéticos. (Letras, palabras) Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video) Físicos. (Valores tomados directamente del entorno)
  • 5. Definiciones ¿Qué es la información? Es el resultado de transformar o procesar datos. La transformación de los datos en información se lleva a cabo mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.) y/o lógicas (ordenar, comparar, etc.) La información es significativa para el usuario.
  • 6. Representación de los datos Sistema de numeración decimal También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número.
  • 7. Sistema de numeración decimal Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de numeración decimal. Lo construimos mediante: 3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348 Centena Decena Unidad Representación de los datos
  • 8. Sistema de numeración binario También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1 Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número. Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema de numeración binario. Representación de los datos
  • 9. Sistema de numeración binario Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de numeración binario, entendemos más fácilmente los datos representados en sistema decimal. Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un proceso de conversión, que nos lo muestre en sistema decimal. Representación de los datos
  • 10. Sistema de numeración binario Ejemplo: El número 110101 en sistema binario equivale a: 1 x 25 + 1 x 24 + 0 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 * 20 = 32 + 16 + 0 + 4 + 0 + 1 = 53 en sistema decimal. Representación de los datos
  • 11. Sistema de numeración binario También podemos realizar el proceso inverso. Ejemplo: El número 53 en sistema binario equivale a: 53 / 2 = 26 ------------------------------------------ Resto: 1 26 / 2 = 13 -------------------------------- Resto: 0 13 / 2 = 6 --------------------------- Resto: 1 6 / 2 = 3 --------------------- Resto: 0 3 / 2 = 1 -------------- Resto: 1 1 / 2 = 0 ------- Resto: 1 110101 binario Representación de los datos
  • 12. Sumamos las casillas que tienen 1 e ignoramos las que tienen 0 202127 26 25 24 23 22 128 + 8 + 2 = 138 en sistema decimal. Ejercicio: Calcule el equivalente decimal del numero binario 10001010 Representación de los datos
  • 13. Y para los que quieren contar “con los dedos” … 20 = 1 (Dedo pulgar) 21 = 2 (Dedo índice) 22 = 4 (Dedo corazón) 23 = 8 (Dedo anular) 24 = 16 (Dedo meñique) Representación de los datos
  • 14. Sistema de numeración octal También llamado sistema de numeración Base 8, utiliza ocho dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Representación de los datos Sistema de numeración hexadecimal También llamado sistema de numeración Base 16, utiliza dieciséis dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
  • 15. Los datos viajan, se procesan y se almacenan en los ordenadores a través de impulsos eléctricos. Estos impulsos se representan por dos estados: Prendido o apagado = 1 ó 0 Representación de los datos Los ordenadores representan todos sus datos en sistema de numeración binario.
  • 16. Bit: Acrónimo de Binary Digit (Dígito binario), es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador. Cada bit representa un impulso eléctrico (1 ó 0). Representación de los datos Byte: Acrónimo de Binary Term (Término binario), es un grupo de 8 bits que el ordenador utiliza para representar cada símbolo o caracter que conocemos, es decir un número, una letra, un signo de puntuación, etc. Con un byte, el ordenador puede representar 256 símbolos o caracteres diferentes. Unidades de medida para almacenamiento de datos
  • 17. Bytes Representación de los datos Ejemplo: Para representar el número 348 ¿Cuántos Bytes necesita nuestra computadora? Unidades de medida para almacenamiento de datos El número está compuesto por 3 dígitos => Necesitamos 3 bytes 00000011 3 00000100 4 00001000 8
  • 18. El sistema de medición para almacenamiento de datos se fundamenta en: Un Byte como medida base. 1024 (210) como factor multiplicador para el incremento. Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc. Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Así: 1 KiloByte = 1024 Bytes 1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes 1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …
  • 19. Terabytes Gigabytes Megbytes Kilobyte Byte Bit 1 8 1 1.024 8.192 1 1.024 1.048.576 8.388.608 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824 Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos