SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 2
CONTENIDO
1
01 04
02
03
05
06
El entorno general, el de la
industria y el de los
competidores
Análisis del entorno
externo
Segmentos del entorno
general
Análisis del entorno de la
industria
Interpretación de los análisis
de la industria
Análisis de los competidores
06 Consideraciones éticas
Entorno de la industria
Amenaza de nuevas
entrantes
Poder de los proveedores
Poder de los compradores
Sustitutos del producto
Intensidad de la rivalidad
Entorno de los
competidores
Entorno físico
Global
Tecnológico
Demográfico
Económico
Político / Legal
EL ENTORNO EXTERNO
02
Tabla 2.1 El entorno externo
Sociocultural
EL ENTORNO EXTERNO
02
Explorar • Identificar las primeras señales de cambios y tendencias en el entorno
Monitorear • Identificar el significado de los cambios y las tendencias del entorno por medio
de una observación permanente
Pronosticar • Preparar proyecciones de los resultados anticipados con base en los cambios y
las tendencias observadas
Evaluar • Establecer los tiempos de los cambios y las tendencias del entorno y la
importancia que tienen para las estrategias de la compañía y su administración
Tabla 2.2 Los componentes del análisis del entorno externo
03 SEGMENTOS DEL ENTORNO GENERAL
2.3ª Segmento demográfico
• Se refiere al tamaño, la estructura de
edad, la distribución geográfica, la
mezcla étnica y la distribución del
ingreso de una población.
2.3b Segmento económico
• Se refiere a la esencia y a la dirección
de la economía donde compite o
podría competir una compañía.
2.3c Segmento político / legal
• Es el campo en donde las
organizaciones y los grupos de interés
compiten por obtener atención,
recursos y una voz en la supervisión
del conjunto de leyes y reglamentos
que rigen las interacciones entre los
países, así como entre las compañías
y diversos organismos de los
gobiernos locales.
2.3d Segmento sociocultural
• Se refiere a las actitudes y los valores
culturales de una sociedad.
2.3e Segmento tecnológico
• Incluye a las instituciones y las
actividades destinadas a crear
crecimiento nuevo y encargadas de
traducirlo a nuevos resultados,
pructos, procesos y materiales.
2.3f Segmento global
• Incluye los nuevos mercados globales
relevantes, los mercados existentes
que están cambiando, los sucesos
políticos internacionales importantes,
y las catacterísticas de las culturas y
las instituciones de los mercados
globales.
2.3g Segmento del entorno físico
• Habla de los cambios presentes y
potenciales en el entorno físico y las
prácticas de negocio que tienen por
objeto responder a esos cambios y
lidiar con ellos en forma positiva .
04 ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA INDUSTRIA
Amenazas
entrantes
Poder de
negociación
de los
proveedores
Poder de
negociación de
los comrpadores
Amenazas de
productos
sustitutos
Rivalidad entre
las compañías
que compiten
Tabla 2.2 Modelo de las cinco fuerzas de la competencia
2 El Entorno Externo para Estrategia de Negocios

Más contenido relacionado

Similar a 2 El Entorno Externo para Estrategia de Negocios

Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundicionesControl y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Elver Lopez Arrobas
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
FatiFotos
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
guest46b74
 
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaAnalisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Luis Manuel Sanchez Lopez
 
Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
Celia Olga Dextre Toledo
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
alicecalderon
 
Analisis Estratégico
Analisis EstratégicoAnalisis Estratégico
Analisis Estratégico
Agustin Perea Roque
 
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACIONLECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
ClaraPrezGmez1
 
Impacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdf
Impacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdfImpacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdf
Impacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdf
ANALAJEBRAVO
 
Corporate Foresight | Chang Asociados
Corporate Foresight | Chang Asociados Corporate Foresight | Chang Asociados
Corporate Foresight | Chang Asociados
Miguel Huahuala
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
Unidad 1. Introduccion al Marketing.ppt
Unidad 1. Introduccion al Marketing.pptUnidad 1. Introduccion al Marketing.ppt
Unidad 1. Introduccion al Marketing.ppt
Asistencia Integral en Proyectos API
 
Texto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entorno
Texto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entornoTexto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entorno
Texto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entorno
masteremprendedores
 
Ambiente interno y externo de mercado.pptx
Ambiente interno y externo de mercado.pptxAmbiente interno y externo de mercado.pptx
Ambiente interno y externo de mercado.pptx
marco Fregoso Padilla
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
yohana acero
 
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
Milagrito Córdova Rebaza
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
Jorge Carvajal
 

Similar a 2 El Entorno Externo para Estrategia de Negocios (20)

Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundicionesControl y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
Control y-prevencion-de-riesgos-en-fundiciones
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
 
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaAnalisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
 
Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
 
Analisis Estratégico
Analisis EstratégicoAnalisis Estratégico
Analisis Estratégico
 
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACIONLECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
 
Impacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdf
Impacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdfImpacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdf
Impacto de las TIC'S a favor del medio ambiente.pdf
 
Corporate Foresight | Chang Asociados
Corporate Foresight | Chang Asociados Corporate Foresight | Chang Asociados
Corporate Foresight | Chang Asociados
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3
 
Unidad 1. Introduccion al Marketing.ppt
Unidad 1. Introduccion al Marketing.pptUnidad 1. Introduccion al Marketing.ppt
Unidad 1. Introduccion al Marketing.ppt
 
Texto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entorno
Texto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entornoTexto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entorno
Texto modulo i_estudio_y_analisis_general_del_entorno
 
Ambiente interno y externo de mercado.pptx
Ambiente interno y externo de mercado.pptxAmbiente interno y externo de mercado.pptx
Ambiente interno y externo de mercado.pptx
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

2 El Entorno Externo para Estrategia de Negocios

  • 1. CAPÍTULO 2 CONTENIDO 1 01 04 02 03 05 06 El entorno general, el de la industria y el de los competidores Análisis del entorno externo Segmentos del entorno general Análisis del entorno de la industria Interpretación de los análisis de la industria Análisis de los competidores 06 Consideraciones éticas
  • 2. Entorno de la industria Amenaza de nuevas entrantes Poder de los proveedores Poder de los compradores Sustitutos del producto Intensidad de la rivalidad Entorno de los competidores Entorno físico Global Tecnológico Demográfico Económico Político / Legal EL ENTORNO EXTERNO 02 Tabla 2.1 El entorno externo Sociocultural
  • 3. EL ENTORNO EXTERNO 02 Explorar • Identificar las primeras señales de cambios y tendencias en el entorno Monitorear • Identificar el significado de los cambios y las tendencias del entorno por medio de una observación permanente Pronosticar • Preparar proyecciones de los resultados anticipados con base en los cambios y las tendencias observadas Evaluar • Establecer los tiempos de los cambios y las tendencias del entorno y la importancia que tienen para las estrategias de la compañía y su administración Tabla 2.2 Los componentes del análisis del entorno externo
  • 4. 03 SEGMENTOS DEL ENTORNO GENERAL 2.3ª Segmento demográfico • Se refiere al tamaño, la estructura de edad, la distribución geográfica, la mezcla étnica y la distribución del ingreso de una población. 2.3b Segmento económico • Se refiere a la esencia y a la dirección de la economía donde compite o podría competir una compañía. 2.3c Segmento político / legal • Es el campo en donde las organizaciones y los grupos de interés compiten por obtener atención, recursos y una voz en la supervisión del conjunto de leyes y reglamentos que rigen las interacciones entre los países, así como entre las compañías y diversos organismos de los gobiernos locales. 2.3d Segmento sociocultural • Se refiere a las actitudes y los valores culturales de una sociedad. 2.3e Segmento tecnológico • Incluye a las instituciones y las actividades destinadas a crear crecimiento nuevo y encargadas de traducirlo a nuevos resultados, pructos, procesos y materiales. 2.3f Segmento global • Incluye los nuevos mercados globales relevantes, los mercados existentes que están cambiando, los sucesos políticos internacionales importantes, y las catacterísticas de las culturas y las instituciones de los mercados globales. 2.3g Segmento del entorno físico • Habla de los cambios presentes y potenciales en el entorno físico y las prácticas de negocio que tienen por objeto responder a esos cambios y lidiar con ellos en forma positiva .
  • 5. 04 ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA INDUSTRIA Amenazas entrantes Poder de negociación de los proveedores Poder de negociación de los comrpadores Amenazas de productos sustitutos Rivalidad entre las compañías que compiten Tabla 2.2 Modelo de las cinco fuerzas de la competencia