SlideShare una empresa de Scribd logo
E.P.D.D.
Evaluación-Percepción
del Desempeño
Docente
Ing. Amadeus Castro
Director Académico
¿Qué es la evaluación en educación?
Es un…
• Modo sistemático de examinar temas
importantes.
• Actividad diaria que se lleva a cabo siempre
que se toma una decisión.
• En educación se asocia a exámenes y se
refiere de manera restringida a los resultados
de los alumnos.
¿Qué es la evaluación en educación?
Es un…
• Juicio sobre la calidad.
• Instrumento constructivo para llevar a cabo
mejoras e innovaciones.
• Actividad destructiva que amenaza la
espontaneidad y paraliza la creatividad.
¿Qué es la evaluación en educación?
Es un…
• En educación se asocia a
exámenes y se refiere de
manera restringida a los
resultados de los alumnos.
• Para los políticos puede
significar hacer un control
evaluativo de las principales
políticas o líneas de actuación.
¿Qué tipos de perspectivas encontramos
en la evaluación?
• Evaluación centrada en los objetivos.
• Evaluación del mérito.
• Evaluación orientada a la toma de
decisiones.
• Evaluación como sinónimo de medida.
• Como un tipo de investigación.
• Evaluación para la mejora.
• Para detectar responsabilidades.
• Para ejercer la autoridad.
¿Qué tipos de perspectivas encontramos
en la evaluación?
¿Qué tipos de perspectivas encontramos
en la evaluación?
¿Qué deberíamos encontrar n la
evaluación?
“La evaluación de los docentes debería ser el fruto de la
investigación sistemática, periódica y permanente de la
actividad de éstos, debería ser hecha de manera
competente, comprometida y seria, y debería reconocer
que hay diferentes modos de enseñar pero que también
hay diferentes modos de aprender, con los siguientes
atributos”:
1. Debe estar dotada de integralidad y honestidad.
2. Debe ser siempre respetuosa de las personas.
3. Debe ser dialógica, democrática, de proceso y no
exclusivamente de resultados.
4. Debe realizarse en varios momentos y no
restringirse al final de cada periodo o cada curso.
¿Qué deberíamos encontrar n la
evaluación?
5) Debe ser individualizada atendiendo las diferencias
de contexto, disciplinas, formación y experiencia
docente.
6) Debe existir la posibilidad de evaluar de manera
cualitativa.
7) Debe actuar con la responsabilidad que significa tener
en cuenta los efectos de las actuaciones que de allí se
derivan.
8) Siempre debe tener como meta el bienestar general.
9) No debería tener otra intención de que todo el
resultado obtenido se dirija hacia el mejoramiento
del docente, de la institución y por ende de la
Sociedad.
¿Qué deberíamos encontrar n la
evaluación?
Toda evaluación ya sea de
las estructuras, los procesos,
o resultados, se debe
concebir tanto en función
de los valores, la misión y la
visión de la institución (en
este caso de educación
superior), como en los
marcos normativos
Marco conceptual del significado de la
evaluación
1. Definición de evaluación
2. Objetos de la evaluación
3. Tipos de información
4. Criterios de evaluación
5. Funciones de la evaluación
6. Clientes y audiencias a las que va destinada
7. El proceso de la evaluación
8. Métodos de investigación
9. Tipos de evaluadores
10.Estándares de evaluación
Funciones de la evaluación
• Formativa: se utiliza para la mejora y el
desarrollo de una actividad (o programa o
producto, etc.)
• Sumativa: se utiliza para la rendición de cuentas,
para certificar o para seleccionar.
• Proactiva: sirve para la toma de decisiones.
• Retroactiva: sirve para delimitar
responsabilidades.
• Psicológica o sociopolítica: aumenta la conciencia
de actividades especiales, motivando el
comportamiento deseado de los evaluados o
promoviendo las relaciones públicas.
• Administrativa: Ejercicio de la autoridad.
Funciones Formativa de la evaluación
El llamado el MODELO FORMATIVO, está en
contraposición de aquel que utilizan la
información para la rendición de cuentas, la
asignación de puntajes salariales, valoraciones
de mérito, promociones académicas y
auditorías llamado MODELO SUMATIVO, o
aquellos que simplemente pretende conocer a
profundidad el fenómeno sin ir más allá
llamado el MODELO DIAGNÓSTICO que
finalmente se realiza con fines de acreditación.
Paradigma de las Funciones Formativa
de la evaluación
“El aspecto medular del ejercicio determina,
precisamente, la definición del paradigma de
un buen docente (dominios, criterios, atributos
y descriptores) en las tres funciones misionales
y en el marco institucional, lo que en términos
concretos significa declarar, al menos
inicialmente y con criterios de evaluación y
ajuste los indicadores paramétricos de
desempeño docente.
En términos más específicos los dominios
tentativos a evaluar en el desempeño docente
serán equivalentes a las funciones misionales y
tareas del docente:
Paradigma de las Funciones Formativa
de la evaluación
1. La Docencia. Entendido como las diversas
formas de entender los métodos y técnicas de
enseñanza-aprendizaje, los contenidos y su
organización, la planeación y desarrollo, el clima
y los materiales necesarios, y las estrategias de
evaluación, en función del programa curricular
donde está imbuido y del tipo de ser humano
que se desea formar y entregar a la Sociedad.
2. La participación y producción científica,
cultural, artística o académica.
3. La extensión social universitaria.
4. El desempeño en actividades académico-
administrativas (cuando ocurran).
Paradigma: la evaluación acorde con la
Misión Institucional
“la formación de profesionales
integrales (en lo humano, ético,
moral, científico, investigativo,
tecnológico, cultural, empresarial,
industrial, ambiental y relación
con el entorno), fundamentada en
una sólida formación investigativa,
soportada en un modelo
pedagógico caracterizado por la
excelencia académica, la
indagación y la búsqueda
sistemática en las diferentes áreas
del conocimiento en el ámbito
local, regional, internacional.)”
Un docente de calidad es aquel que…
la precisión, la descripción y la definición operativa
de los dominios fundamentales de evaluación de la
función Docencia, partiendo de la base de tres
dominios explicativos y uno de desenlace sugeridos:
a) Dominio Humano-Social-Ciudadano.
b) Dominio Pedagógico-Didáctico.
c) Dominio Disciplinar-Profesional.
d) Dominio atributos integradores, de efectividad o
impacto educativo.
Un docente de calidad es aquel que…
• Aquel que….
• Aquel que….
• Aquel que….
• Aquel que….
• Aquel que….
(la precisión, selección, ponderación o priorización
de las características o atributos que las explican
son fundalemtales en la formulación de la
afirnación, para poder pasar a ala pregunta
sugerida)
MISIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Marangelica2015
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
StefanyPereira17
 
La evaluación del centro escolar como proceso
La evaluación del centro escolar como procesoLa evaluación del centro escolar como proceso
La evaluación del centro escolar como procesoIortegaj Gutierrez
 
Evaluaciòn Curricular
Evaluaciòn CurricularEvaluaciòn Curricular
Evaluaciòn Curricular
richard
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucionalpolozapata
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Blanca Arias
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Ramón Martínez
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Diseño Educativo
Diseño EducativoDiseño Educativo
Diseño Educativo
MelianaAtachoTigrera
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
raquel garcia
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
k7k7
 
Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEdith Savage
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs
 
Lectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalLectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalUDELAS
 
Guia participante evaluación interna
Guia participante evaluación internaGuia participante evaluación interna
Guia participante evaluación interna
Ignacio De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
La evaluación del centro escolar como proceso
La evaluación del centro escolar como procesoLa evaluación del centro escolar como proceso
La evaluación del centro escolar como proceso
 
Evaluaciòn Curricular
Evaluaciòn CurricularEvaluaciòn Curricular
Evaluaciòn Curricular
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Diseño Educativo
Diseño EducativoDiseño Educativo
Diseño Educativo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intriseca
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
 
Lectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalLectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos eval
 
Guia participante evaluación interna
Guia participante evaluación internaGuia participante evaluación interna
Guia participante evaluación interna
 

Similar a 2_ Evaluación-percepción del Desempeño Docente

Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
abrilmariarod
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosMauricio Hidalgo
 
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdfevaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
OswaldoColli
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
Leidylanda
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
Cate Atehortua
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Yuliana Aristizabal
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
Juan Giraldo Medina
 
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVAEVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVADianna HM
 
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptxCARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CarlosGermanNarvaezA1
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lblidiabali
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lblidiabali
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación loreenruiiz
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
KellyNuezRojas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jairo Torres
 
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
edguca58
 

Similar a 2_ Evaluación-percepción del Desempeño Docente (20)

Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
 
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdfevaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
 
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVAEVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
 
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptxCARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

2_ Evaluación-percepción del Desempeño Docente

  • 2. ¿Qué es la evaluación en educación? Es un… • Modo sistemático de examinar temas importantes. • Actividad diaria que se lleva a cabo siempre que se toma una decisión. • En educación se asocia a exámenes y se refiere de manera restringida a los resultados de los alumnos.
  • 3. ¿Qué es la evaluación en educación? Es un… • Juicio sobre la calidad. • Instrumento constructivo para llevar a cabo mejoras e innovaciones. • Actividad destructiva que amenaza la espontaneidad y paraliza la creatividad.
  • 4. ¿Qué es la evaluación en educación? Es un… • En educación se asocia a exámenes y se refiere de manera restringida a los resultados de los alumnos. • Para los políticos puede significar hacer un control evaluativo de las principales políticas o líneas de actuación.
  • 5. ¿Qué tipos de perspectivas encontramos en la evaluación? • Evaluación centrada en los objetivos. • Evaluación del mérito. • Evaluación orientada a la toma de decisiones. • Evaluación como sinónimo de medida. • Como un tipo de investigación. • Evaluación para la mejora. • Para detectar responsabilidades. • Para ejercer la autoridad.
  • 6. ¿Qué tipos de perspectivas encontramos en la evaluación?
  • 7. ¿Qué tipos de perspectivas encontramos en la evaluación?
  • 8. ¿Qué deberíamos encontrar n la evaluación? “La evaluación de los docentes debería ser el fruto de la investigación sistemática, periódica y permanente de la actividad de éstos, debería ser hecha de manera competente, comprometida y seria, y debería reconocer que hay diferentes modos de enseñar pero que también hay diferentes modos de aprender, con los siguientes atributos”: 1. Debe estar dotada de integralidad y honestidad. 2. Debe ser siempre respetuosa de las personas. 3. Debe ser dialógica, democrática, de proceso y no exclusivamente de resultados. 4. Debe realizarse en varios momentos y no restringirse al final de cada periodo o cada curso.
  • 9. ¿Qué deberíamos encontrar n la evaluación? 5) Debe ser individualizada atendiendo las diferencias de contexto, disciplinas, formación y experiencia docente. 6) Debe existir la posibilidad de evaluar de manera cualitativa. 7) Debe actuar con la responsabilidad que significa tener en cuenta los efectos de las actuaciones que de allí se derivan. 8) Siempre debe tener como meta el bienestar general. 9) No debería tener otra intención de que todo el resultado obtenido se dirija hacia el mejoramiento del docente, de la institución y por ende de la Sociedad.
  • 10. ¿Qué deberíamos encontrar n la evaluación? Toda evaluación ya sea de las estructuras, los procesos, o resultados, se debe concebir tanto en función de los valores, la misión y la visión de la institución (en este caso de educación superior), como en los marcos normativos
  • 11. Marco conceptual del significado de la evaluación 1. Definición de evaluación 2. Objetos de la evaluación 3. Tipos de información 4. Criterios de evaluación 5. Funciones de la evaluación 6. Clientes y audiencias a las que va destinada 7. El proceso de la evaluación 8. Métodos de investigación 9. Tipos de evaluadores 10.Estándares de evaluación
  • 12. Funciones de la evaluación • Formativa: se utiliza para la mejora y el desarrollo de una actividad (o programa o producto, etc.) • Sumativa: se utiliza para la rendición de cuentas, para certificar o para seleccionar. • Proactiva: sirve para la toma de decisiones. • Retroactiva: sirve para delimitar responsabilidades. • Psicológica o sociopolítica: aumenta la conciencia de actividades especiales, motivando el comportamiento deseado de los evaluados o promoviendo las relaciones públicas. • Administrativa: Ejercicio de la autoridad.
  • 13. Funciones Formativa de la evaluación El llamado el MODELO FORMATIVO, está en contraposición de aquel que utilizan la información para la rendición de cuentas, la asignación de puntajes salariales, valoraciones de mérito, promociones académicas y auditorías llamado MODELO SUMATIVO, o aquellos que simplemente pretende conocer a profundidad el fenómeno sin ir más allá llamado el MODELO DIAGNÓSTICO que finalmente se realiza con fines de acreditación.
  • 14. Paradigma de las Funciones Formativa de la evaluación “El aspecto medular del ejercicio determina, precisamente, la definición del paradigma de un buen docente (dominios, criterios, atributos y descriptores) en las tres funciones misionales y en el marco institucional, lo que en términos concretos significa declarar, al menos inicialmente y con criterios de evaluación y ajuste los indicadores paramétricos de desempeño docente. En términos más específicos los dominios tentativos a evaluar en el desempeño docente serán equivalentes a las funciones misionales y tareas del docente:
  • 15. Paradigma de las Funciones Formativa de la evaluación 1. La Docencia. Entendido como las diversas formas de entender los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje, los contenidos y su organización, la planeación y desarrollo, el clima y los materiales necesarios, y las estrategias de evaluación, en función del programa curricular donde está imbuido y del tipo de ser humano que se desea formar y entregar a la Sociedad. 2. La participación y producción científica, cultural, artística o académica. 3. La extensión social universitaria. 4. El desempeño en actividades académico- administrativas (cuando ocurran).
  • 16. Paradigma: la evaluación acorde con la Misión Institucional “la formación de profesionales integrales (en lo humano, ético, moral, científico, investigativo, tecnológico, cultural, empresarial, industrial, ambiental y relación con el entorno), fundamentada en una sólida formación investigativa, soportada en un modelo pedagógico caracterizado por la excelencia académica, la indagación y la búsqueda sistemática en las diferentes áreas del conocimiento en el ámbito local, regional, internacional.)”
  • 17. Un docente de calidad es aquel que… la precisión, la descripción y la definición operativa de los dominios fundamentales de evaluación de la función Docencia, partiendo de la base de tres dominios explicativos y uno de desenlace sugeridos: a) Dominio Humano-Social-Ciudadano. b) Dominio Pedagógico-Didáctico. c) Dominio Disciplinar-Profesional. d) Dominio atributos integradores, de efectividad o impacto educativo.
  • 18. Un docente de calidad es aquel que… • Aquel que…. • Aquel que…. • Aquel que…. • Aquel que…. • Aquel que…. (la precisión, selección, ponderación o priorización de las características o atributos que las explican son fundalemtales en la formulación de la afirnación, para poder pasar a ala pregunta sugerida) MISIÓN