SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN CENTRADA EN
PROCESOS
Nora Luz
Gonzalez
Restrepo
“El maestro
enseña más con
,lo que es que
"con lo que dice
(Soren Kierkegaard)
“Hay dos tipos de educación:
la que informa y la que
forma. la educación que
nos informa nos enseña a
conocer el mundo donde
estamos. la educación que
forma nos enseña a
conocer el mundo que
somos” augusto cury
• Qué es evaluar?
• ¿Cuál es el sentido de la evaluación en
este proceso pedagógico?
• ¿Por qué es necesario evaluar?
• ¿Para qué se evalúa?
• ¿Qué es lo que se evalúa?
ENSEÑANZA
 El proceso mediante el cual se comunican o
transmiten conocimientos especiales o generales
sobre una materia. Este concepto es más
restringido que el de educación, ya que ésta tiene
por objeto la formación integral de la persona
humana, mientras que la enseñanza se limita a
transmitir, por medios diversos, determinados
conocimientos. En este sentido la educación
comprende la enseñanza propiamente dicha.
Navarro (2004)
APRENDIZAJE
• La acción de instruirse y el tiempo que
dicha acción demora. También, es el
proceso por el cual una persona es
entrenada para dar una solución a
situaciones; tal mecanismo va desde la
adquisición de datos hasta la forma más
compleja de recopilar y organizar la
información. Navarro (2004)
La EVALUACIÓN del aprendizaje se debe
interpretar y definir como un proceso
PERMANENTE
CONTINUO
SISTEMÁTICO
QUE
INCLUYE
Búsqueda y recogida de
información acerca del
proceso de aprendizaje, el
contenido, los métodos, el
contexto, los resultados de
una actividad educativa
El establecimiento
de
criterios de
evaluación
La organización y
el análisis
de la información
Para una correcta retroalimentación y mejoramiento de los procesos de enseñanza y
aprendizaje e incluso el mismo proceso evaluativo.
Definiciones de evaluación
 "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad
comprobar, de manera sistemática, en que medida se han
logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la
educación como un proceso sistemático, destinado a lograr
cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos,
integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma
concreta, precisa, social e individualmente aceptables." (P. D.
Laforucade)
Definiciones de evaluación
• "Evaluación es el acto que consiste en
emitir un juicio de valor, a partir de un
conjunto de informaciones sobre la
evolución o los resultados de un
estudiante, con el fin de tomar una
decisión. " (B. Maccario)
Definición de evaluación
• Evaluar hace referencia a cualquier
proceso por medio del que alguna o
varias características individuales o de
un grupo de estudiantes, de un ambiente
educativo, de objetivos educativos, de
materiales, profesores, programas, entre
otros, reciben la atención del que evalúa,
se analizan y se valoran sus
características y condiciones en función
de unos criterios o puntos de referencia,
para emitir un juicio que sea relevante
para la educación. ( Gimeno Sacristán,
1992)
Definición de evaluación
• “Es una operación sistemática, integrada en la
actividad educativa con el objetivo de conseguir su
mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo
más exacto posible del estudiante en todos los
aspectos de su personalidad, aportando una
información ajustada sobre el proceso mismo y sobre
todos los factores personales y ambientales que en
ésta inciden. Señala en que medida el proceso
educativo logra sus objetivos fundamentales y
confronta los fijados con los realmente alcanzados."
(A. Pila Teleña)
EVALUACIÓN
• Proceso de valoración integral de la persona
como ser humano, como profesional de la
educación superior y como servidor de la
comunidad. Contempla aspectos tales como:
conceptos, características, finalidades, aspectos
evaluables, medios para la evaluación, eventos
de evaluación, procesos de recuperación,
aprobación, corrección de actas, promoción y
certificación. Art 72 REGLAMENTO ESTUDIANTIL
FUNLAM
EVALUACIÓN
• Proceso critico, intencionado y
sistemático de recolección, análisis,
comprensión e interpretación de
información que permite a los actores
educativos valorar el estado o el nivel
en el que se encuentra la formación
integral de los estudiantes. Art 73
Reglamento estudiantil FUNLAM
EVALUACIÓN
 La evaluación es un proceso integral, sistemático y
continúo; tiene como objetivo principal el
mejoramiento de los procesos educativos, al
identificar y caracterizar los aciertos, fortalezas y
debilidades.
 Todos los procesos educativos son susceptibles de ser
evaluados, pero el más conocido por todos los
integrantes de una comunidad educativa, es la
evaluación centrada sobre las acciones en desarrollo
o desarrolladas para la enseñanza y el aprendizaje.
La evaluación como proceso
Permite la adaptación de los programas educativos
a las características individuales del alumno,
detectar sus puntos débiles para poder corregirlos y
tener un conocimiento cabal de cada uno.
No puede ser reducida a una simple cuestión
metodológica, a una simple "técnica" educativa, ya
que su incidencia excediendo lo pedagógico para
incidir sobre lo social.
Resulta del conjunto de relaciones entre los
objetivos, los métodos, el modelo pedagógico, los
alumnos, la sociedad, el docente, entre otras.
• Mucho podremos decir de los procesos de
enseñanza y aprendizaje y de las diferencias
existentes según el nivel educativo y contexto, sin
embargo nuestro interés radica en la EVALUACIÓN,
proceso alterno a la enseñanza y al aprendizaje, el
cual no puede confundirse con los siguientes mitos:
• La evaluación como ejercicio del poder del
docente
• La evaluación como calificación
• La evaluación como resultado de un
programa, ciclo o período académico
Discusión sobre las definiciones
Actividad:
Sobre las distintas posiciones frente a la
evaluación, elabore un logo y
explíquelo al grupo.
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
PROBLEMAS DE LA EVALUACIÓN
FUNCIONES DE LAS
REPRESENTACIONES
SOCIALES
Objetivos de la evaluación:
Predictiva
La Evaluación Predictiva o Inicial
(Diagnóstica), se realiza para predecir un
rendimiento o para determinar el nivel
de aptitud previo al proceso educativo.
Busca determinar cuales son las
características del alumno previo al
desarrollo del programa, con el objetivo
de ubicarlo en su nivel, clasificarlo y
adecuar individualmente el nivel de
partida del proceso educativo.
Objetivos de la evaluación:
Formativa
La Evaluación Formativa, es aquella que se
realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje
y tiene por objetivo informar de los logros
obtenidos, y eventualmente, advertir donde
y en que nivel existen dificultades de
aprendizaje, permitiendo la búsqueda de
nuevas estrategias educativas más exitosas.
Aporta una retroalimentación permanente
al desarrollo del programa educativo.
Objetivos de la evaluación:
Final
• La Evaluación Sumativa, es aquella que tiene
la estructura de un balance, realizada
después de un período de aprendizaje en la
finalización de un programa o curso.
• Sus objetivos son calificar en función de un
rendimiento, otorgar una certificación,
determinar e informar sobre el nivel
alcanzado a todos los niveles (estudiantes,
padres, institución, docentes, entre otros).
Muchas gracias
Evaluación por
objetivos
Evaluación de
competencias
Evaluación centrada
en procesos
• "Evaluación implica comparación entre los objetivos impuestos a
una actividad intencional y los resultados que produce. Esto
supone:
• Evaluación del contexto, determinar los objetivos, sus
posibilidades, sus condiciones y medios de realización, lo que nos
será de fundamental importancia al momento de elaborar la
planificación.
• Evaluación de las necesidades inherentes al proyecto (Input), o sea
la determinación de la puesta en práctica, de los recursos y de los
medios.
• Evaluación del proceso, estudio de los datos sobre lo efectos que
produjeron los métodos empleados, su progresión, sus dificultades
y su comparación para tomar decisiones de ejecución.
• Evaluación del producto, medición, interpretación, juicio acerca del
cumplimiento de los objetivos, de la eficacia de la enseñanza…”(D.
Stufflebeam)
“Lo importante hoy no son
cantidades de información,
sino hacerlo con amor,
dejar que el otro sea feliz”
Recomendaciones bibliográficas
 Alves, E. Y Acevedo, R. (1999) La evaluación cualitativa, Relexió para
la Transformación de la Realidad Educativa. Valencia: Cerined.
 Batanaz (1996) Investigación y Diagnóstico en Educación, una
perspectiva psicopedagógica. Madrid: Aljibe.
 Bravo, L. (1990) Temas de Educación, Curriculum y Tecnología
Educativa Caracas: Dolvia
 Córdova Doris (1997) El Diseño de Instrucción. Mimeo. Caracas: UCV
 Chadwick, C. (1975). Evaluación Formativa para el Docente Editorial.
Barcelona: Paidós.
 Díaz B., F y Hernández R., G. (1997) Estrategias Docentes para un
Aprendizaje Significativo, Una interpretación constructividsta,
Predicción. México: Mc Graw Hill.
 Grounlund, N. (1998) Assessment of Student Achievement (6ª Edición)
Boston: Allyn and Bacon
 Instituto Tecnológico de Monterrey (Feb 2001). Módulos I al VIII.
Disponible en : www.sistema.itesm.mx/va/DraMarisa/Modulo7.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Elsberth
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
Ismael Morales
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓNIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
uch
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓNIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 

Similar a Definicion de evaluacion

La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualEduardo Castañeda
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaLex Rodas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
MarcoAntonioAbeloZac
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
francy delgado
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
Maricha MartinezSosa
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
Karol Valero
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Betty coronel
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1guest3af441
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1guest3af441
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
Ladiv Ladiv
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointmarwins528
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 

Similar a Definicion de evaluacion (20)

La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
 
Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 

Más de Cate Atehortua

Expo clase
Expo clase Expo clase
Expo clase
Cate Atehortua
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Cate Atehortua
 
Caracteristicas de la evaluacion
Caracteristicas de la evaluacionCaracteristicas de la evaluacion
Caracteristicas de la evaluacion
Cate Atehortua
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Cate Atehortua
 
El examen
El examenEl examen
El examen
Cate Atehortua
 
La evaluacion del proceso de formacion
La evaluacion del proceso de formacionLa evaluacion del proceso de formacion
La evaluacion del proceso de formacion
Cate Atehortua
 
La evaluacion de los aprendizajes
La evaluacion de los aprendizajesLa evaluacion de los aprendizajes
La evaluacion de los aprendizajes
Cate Atehortua
 
Aqui el que manda soy yo
Aqui el que manda soy yoAqui el que manda soy yo
Aqui el que manda soy yo
Cate Atehortua
 
Recorrido de la evaluacion
Recorrido de la evaluacionRecorrido de la evaluacion
Recorrido de la evaluacion
Cate Atehortua
 
7. wiliam 2011 what is assesssment for learning
7. wiliam 2011 what is assesssment for learning7. wiliam 2011 what is assesssment for learning
7. wiliam 2011 what is assesssment for learning
Cate Atehortua
 
8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment
8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment
8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment
Cate Atehortua
 
13. using rubrics in student assessment
13. using rubrics in student assessment13. using rubrics in student assessment
13. using rubrics in student assessment
Cate Atehortua
 
evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas
 evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas
evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas
Cate Atehortua
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Solar system
Solar systemSolar system
Solar system
Cate Atehortua
 
Pronouns
PronounsPronouns
Pronouns
Cate Atehortua
 
Preposition of place
Preposition of placePreposition of place
Preposition of place
Cate Atehortua
 
Elements of the house
Elements of the houseElements of the house
Elements of the house
Cate Atehortua
 
Ppt my blog
Ppt my blogPpt my blog
Ppt my blog
Cate Atehortua
 
The parts of the house
The parts of the houseThe parts of the house
The parts of the house
Cate Atehortua
 

Más de Cate Atehortua (20)

Expo clase
Expo clase Expo clase
Expo clase
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Caracteristicas de la evaluacion
Caracteristicas de la evaluacionCaracteristicas de la evaluacion
Caracteristicas de la evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
El examen
El examenEl examen
El examen
 
La evaluacion del proceso de formacion
La evaluacion del proceso de formacionLa evaluacion del proceso de formacion
La evaluacion del proceso de formacion
 
La evaluacion de los aprendizajes
La evaluacion de los aprendizajesLa evaluacion de los aprendizajes
La evaluacion de los aprendizajes
 
Aqui el que manda soy yo
Aqui el que manda soy yoAqui el que manda soy yo
Aqui el que manda soy yo
 
Recorrido de la evaluacion
Recorrido de la evaluacionRecorrido de la evaluacion
Recorrido de la evaluacion
 
7. wiliam 2011 what is assesssment for learning
7. wiliam 2011 what is assesssment for learning7. wiliam 2011 what is assesssment for learning
7. wiliam 2011 what is assesssment for learning
 
8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment
8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment
8. brown & hudson 1998 the alternatives in language assessment
 
13. using rubrics in student assessment
13. using rubrics in student assessment13. using rubrics in student assessment
13. using rubrics in student assessment
 
evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas
 evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas
evaluacion aprendizajes-contexto-otras-lenguas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Solar system
Solar systemSolar system
Solar system
 
Pronouns
PronounsPronouns
Pronouns
 
Preposition of place
Preposition of placePreposition of place
Preposition of place
 
Elements of the house
Elements of the houseElements of the house
Elements of the house
 
Ppt my blog
Ppt my blogPpt my blog
Ppt my blog
 
The parts of the house
The parts of the houseThe parts of the house
The parts of the house
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Definicion de evaluacion

  • 2. “El maestro enseña más con ,lo que es que "con lo que dice (Soren Kierkegaard)
  • 3. “Hay dos tipos de educación: la que informa y la que forma. la educación que nos informa nos enseña a conocer el mundo donde estamos. la educación que forma nos enseña a conocer el mundo que somos” augusto cury
  • 4. • Qué es evaluar? • ¿Cuál es el sentido de la evaluación en este proceso pedagógico? • ¿Por qué es necesario evaluar? • ¿Para qué se evalúa? • ¿Qué es lo que se evalúa?
  • 5.
  • 6. ENSEÑANZA  El proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia. Este concepto es más restringido que el de educación, ya que ésta tiene por objeto la formación integral de la persona humana, mientras que la enseñanza se limita a transmitir, por medios diversos, determinados conocimientos. En este sentido la educación comprende la enseñanza propiamente dicha. Navarro (2004)
  • 7. APRENDIZAJE • La acción de instruirse y el tiempo que dicha acción demora. También, es el proceso por el cual una persona es entrenada para dar una solución a situaciones; tal mecanismo va desde la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la información. Navarro (2004)
  • 8. La EVALUACIÓN del aprendizaje se debe interpretar y definir como un proceso PERMANENTE CONTINUO SISTEMÁTICO QUE INCLUYE Búsqueda y recogida de información acerca del proceso de aprendizaje, el contenido, los métodos, el contexto, los resultados de una actividad educativa El establecimiento de criterios de evaluación La organización y el análisis de la información Para una correcta retroalimentación y mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje e incluso el mismo proceso evaluativo.
  • 9. Definiciones de evaluación  "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables." (P. D. Laforucade)
  • 10. Definiciones de evaluación • "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un estudiante, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario)
  • 11. Definición de evaluación • Evaluar hace referencia a cualquier proceso por medio del que alguna o varias características individuales o de un grupo de estudiantes, de un ambiente educativo, de objetivos educativos, de materiales, profesores, programas, entre otros, reciben la atención del que evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de unos criterios o puntos de referencia, para emitir un juicio que sea relevante para la educación. ( Gimeno Sacristán, 1992)
  • 12. Definición de evaluación • “Es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del estudiante en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña)
  • 13. EVALUACIÓN • Proceso de valoración integral de la persona como ser humano, como profesional de la educación superior y como servidor de la comunidad. Contempla aspectos tales como: conceptos, características, finalidades, aspectos evaluables, medios para la evaluación, eventos de evaluación, procesos de recuperación, aprobación, corrección de actas, promoción y certificación. Art 72 REGLAMENTO ESTUDIANTIL FUNLAM
  • 14. EVALUACIÓN • Proceso critico, intencionado y sistemático de recolección, análisis, comprensión e interpretación de información que permite a los actores educativos valorar el estado o el nivel en el que se encuentra la formación integral de los estudiantes. Art 73 Reglamento estudiantil FUNLAM
  • 15. EVALUACIÓN  La evaluación es un proceso integral, sistemático y continúo; tiene como objetivo principal el mejoramiento de los procesos educativos, al identificar y caracterizar los aciertos, fortalezas y debilidades.  Todos los procesos educativos son susceptibles de ser evaluados, pero el más conocido por todos los integrantes de una comunidad educativa, es la evaluación centrada sobre las acciones en desarrollo o desarrolladas para la enseñanza y el aprendizaje.
  • 16. La evaluación como proceso Permite la adaptación de los programas educativos a las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno. No puede ser reducida a una simple cuestión metodológica, a una simple "técnica" educativa, ya que su incidencia excediendo lo pedagógico para incidir sobre lo social. Resulta del conjunto de relaciones entre los objetivos, los métodos, el modelo pedagógico, los alumnos, la sociedad, el docente, entre otras.
  • 17. • Mucho podremos decir de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de las diferencias existentes según el nivel educativo y contexto, sin embargo nuestro interés radica en la EVALUACIÓN, proceso alterno a la enseñanza y al aprendizaje, el cual no puede confundirse con los siguientes mitos: • La evaluación como ejercicio del poder del docente • La evaluación como calificación • La evaluación como resultado de un programa, ciclo o período académico
  • 18. Discusión sobre las definiciones Actividad: Sobre las distintas posiciones frente a la evaluación, elabore un logo y explíquelo al grupo.
  • 19.
  • 20. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
  • 21. PROBLEMAS DE LA EVALUACIÓN
  • 23. Objetivos de la evaluación: Predictiva La Evaluación Predictiva o Inicial (Diagnóstica), se realiza para predecir un rendimiento o para determinar el nivel de aptitud previo al proceso educativo. Busca determinar cuales son las características del alumno previo al desarrollo del programa, con el objetivo de ubicarlo en su nivel, clasificarlo y adecuar individualmente el nivel de partida del proceso educativo.
  • 24. Objetivos de la evaluación: Formativa La Evaluación Formativa, es aquella que se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje y tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, y eventualmente, advertir donde y en que nivel existen dificultades de aprendizaje, permitiendo la búsqueda de nuevas estrategias educativas más exitosas. Aporta una retroalimentación permanente al desarrollo del programa educativo.
  • 25. Objetivos de la evaluación: Final • La Evaluación Sumativa, es aquella que tiene la estructura de un balance, realizada después de un período de aprendizaje en la finalización de un programa o curso. • Sus objetivos son calificar en función de un rendimiento, otorgar una certificación, determinar e informar sobre el nivel alcanzado a todos los niveles (estudiantes, padres, institución, docentes, entre otros).
  • 26. Muchas gracias Evaluación por objetivos Evaluación de competencias Evaluación centrada en procesos
  • 27. • "Evaluación implica comparación entre los objetivos impuestos a una actividad intencional y los resultados que produce. Esto supone: • Evaluación del contexto, determinar los objetivos, sus posibilidades, sus condiciones y medios de realización, lo que nos será de fundamental importancia al momento de elaborar la planificación. • Evaluación de las necesidades inherentes al proyecto (Input), o sea la determinación de la puesta en práctica, de los recursos y de los medios. • Evaluación del proceso, estudio de los datos sobre lo efectos que produjeron los métodos empleados, su progresión, sus dificultades y su comparación para tomar decisiones de ejecución. • Evaluación del producto, medición, interpretación, juicio acerca del cumplimiento de los objetivos, de la eficacia de la enseñanza…”(D. Stufflebeam)
  • 28. “Lo importante hoy no son cantidades de información, sino hacerlo con amor, dejar que el otro sea feliz”
  • 29. Recomendaciones bibliográficas  Alves, E. Y Acevedo, R. (1999) La evaluación cualitativa, Relexió para la Transformación de la Realidad Educativa. Valencia: Cerined.  Batanaz (1996) Investigación y Diagnóstico en Educación, una perspectiva psicopedagógica. Madrid: Aljibe.  Bravo, L. (1990) Temas de Educación, Curriculum y Tecnología Educativa Caracas: Dolvia  Córdova Doris (1997) El Diseño de Instrucción. Mimeo. Caracas: UCV  Chadwick, C. (1975). Evaluación Formativa para el Docente Editorial. Barcelona: Paidós.  Díaz B., F y Hernández R., G. (1997) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo, Una interpretación constructividsta, Predicción. México: Mc Graw Hill.  Grounlund, N. (1998) Assessment of Student Achievement (6ª Edición) Boston: Allyn and Bacon  Instituto Tecnológico de Monterrey (Feb 2001). Módulos I al VIII. Disponible en : www.sistema.itesm.mx/va/DraMarisa/Modulo7.html