SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LOS
TEJIDOS BASICOS
JOHNNY A. JULIO DE LA ROSA
Residente de Neurologia Clinica
Universidad del Sinu Cartagena
2020
TEJIDO
Grupo de celulas
organizadas para realizar
una funcion especifica o
mas
Texere : Tejer
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
MUSCULAR
CONECTIVO
NERVIOSO
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
MUSCULAR
CONECTIVO
NERVIOSO
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
- Reviste superficies del cuerpo
- tapiza cavidades corporales
- Forma glandulas
- Células unidas entre si por uniones intercelulares
especializadas
- Crean una barrera entre la superficie libre y tejido
subyacente
Sub Clasificación
- Forma - Estratos o capas
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
- Reviste superficies del cuerpo
- tapiza cavidades corporales
- Forma glandulas
- Células unidas entre si por uniones intercelulares
especializadas
- Crean una barrera entre la superficie libre y tejido
subyacente
Sub Clasificación
- Forma
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
- Reviste superficies del cuerpo
- tapiza cavidades corporales
- Forma glandulas
- Células unidas entre si por uniones intercelulares
especializadas
- Crean una barrera entre la superficie libre y tejido
subyacente
Sub Clasificación
- Estratos o capas
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
- Funciones : Absorción, Filtración, secreción y protección
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
MUSCULAR
CONECTIVO
NERVIOSO
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
CONECTIVO
- Que subyace o sustenta los otros 3
tejidos.
- Tanto estructural como funcionalmente
- Células muy separadas entre si
(Fibroblasto)
- Producen matriz extracelular
(Clasificación)
- Se adosa el epitelio
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
CONECTIVO
Sub Clasificación
- Funciones : Proteger, sostener, unir
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
CONECTIVO
Sub Clasificación
- Funciones : Proteger, sostener, unir
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
MUSCULAR
CONECTIVO
NERVIOSO
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
MUSCULAR
- Células contráctiles
- Proteínas en su citoplasma (Actina y Miosina)
- Células organizadas en haces y de forma
alargada
- Responsable del movimiento
Cardiaco Esquelético Liso
CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS
EPITELIAL
MUSCULAR
CONECTIVO
NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Tejido Nervioso Generalidades
Red de tejidos altamente especializada que
transforma los estímulos externos e
internos del cuerpo para procesarlas y
elaborar una respuesta.
Características
- No se divide
- Irritabilidad
- Conductividad
Funciones
- Recepción de estímulos
- Transmisión de impulsos
- Control e integración de las
actividades
- Reacción sensorial y motora
- Función Cognitiva
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Tejido Nervioso Generalidades
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Tejido Nervioso
Neuronas
Células de
sostén
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Unidad funcional, anatómica y
trófica del sistema nervioso. Tiene
a cargo las funciones de recepción,
integración y motora del sistema
nervioso.
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Estructura y función
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Estructura y función
Cuerpo celular (soma)
- Núcleo
- Citoplasma perinuclear (pericarion)
- Cuerpos de Nissl
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Estructura y función
Axón
- Transmiten impulsos a otras neuronas o
células efectoras
- Único
- Longitud
Corto: Golgi I
Largo: Golgi II
- Carece de cuerpos de Nissl.
- pericarion.
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Estructura y función
Axón
- Botón terminal.
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Estructura y función
Dendritas
- Ramificaciones que reciben estímulos
de otras células nerviosas.
- Numerosas
- Cortas y gruesas
- Múltiples ramificaciones
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Aislamiento
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Velocidad de conducción nerviosa
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Velocidad de conducción nerviosa
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
SENSITIVAS MOTORAS
Aferentes
Somáticas Viscerales
Dolor
Temperatura
Tacto
Presión
Propiocepción
Dolor
Otras sensaciones
Eferentes
Somáticas Viscerales
Voluntarios
Músculos Esqueléticos
Involuntarios
Musculo Liso
Sistema cardionector
Glándulas
INTERNEURONAS
Función
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
Multipolares
Bipolares
Axón
Dos o mas dendritas
Axón que se Bifurca
Prolongaciones
Unipolares
Axón
Una dendrita
Neurona motora e interneuronas Neurona Sensitiva
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
Sinapsis
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
Sinapsis
CELULAS DE SOSTEN
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y
la fina red vascular del tejido nervioso.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
Según su clasificación y origen:
SNP
Células de Schwann
Células Satélites
Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y
la fina red vascular del tejido nervioso.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
Según su clasificación y origen:
SNP
Células de Schwann
Células Satélites
Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y
la fina red vascular del tejido nervioso.
- Sustentar fibras nerviosas
mielínicas como amielínicas
- Constituyen a la limpieza de
detritus en el SNP
- Guía la proliferación de los
axones periféricos
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
Según su clasificación y origen:
SNP
Células de Schwann
Células Satélites
Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y
la fina red vascular del tejido nervioso.
- Células cubicas que rodean
los somas en los ganglios
- Análogas de Células de
Schwann pero no produce
mielina
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
Según su clasificación y origen:
SNC
● Astrocitos: glía verdadera
● Oligodendrocitos
● Microglía o célula de Hortega
● Células ependimarias
Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y
la fina red vascular del tejido nervioso.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Astrocitos: Glía verdadera
• Forma estrellada
• Múltiples ramificaciones
• Pies vasculares
• Sirven como células de sostén de las
neuronas y de sus ramificaciones.
• Desempeñan un papel importante en el
metabolismo de la neurona, regulando los
líquidos, glucosa, sustancias de desecho y
electrolitos del espacio extracelular del
tejido nervioso.
• Son precursores del tejido de granulación.
• Soporte mecánico
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Astrocitos: Glía verdadera
• Forma estrellada
• Múltiples ramificaciones
• Pies vasculares
• Sirven como células de sostén de las
neuronas y de sus ramificaciones.
• Desempeñan un papel importante en el
metabolismo de la neurona, regulando los
líquidos, glucosa, sustancias de desecho y
electrolitos del espacio extracelular del
tejido nervioso.
• Son precursores del tejido de granulación.
• Soporte mecánico
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Astrocitos: Glía verdadera
• Forma estrellada
• Múltiples ramificaciones
• Pies vasculares
• Sirven como células de sostén de las
neuronas y de sus ramificaciones.
• Desempeñan un papel importante en el
metabolismo de la neurona, regulando los
líquidos, glucosa, sustancias de desecho y
electrolitos del espacio extracelular del
tejido nervioso.
• Son precursores del tejido de granulación.
• Soporte mecánico
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Oligodendrocito
• Escasas prolongaciones
• Más pequeñas
• Células satélite de las neuronas.
• Forman la mielina en la sustancia blanca del SNC
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Microglía
• Pequeña célula
• Núcleo alargado y denso
• Prolongaciones ramificaciones
• De origen mesodérmico
• Presente en sustancia gris y blanca.
• Sufren cambios morfológicos ante la presencia de lesión.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Células Ependimarias
• Reviste los cavidades ventriculares.
• Derivado del epitelio germinal del tubo neural.
• Epitelio cubico simple.
• Hay variaciones locales como el epitelio coroideo:
células cubicas, núcleo grande y redondeado,
citoplasma claro y vacuolado, en su superficie consta
de microvellosidades y repliegue basales.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DE SOSTEN
SNC (NEUROGLIA)
Células Ependimarias
• En el tercer ventrículo hay otra modificación: tanicitos,
son células con una prolongación basal larga y gruesa
que se fija sobre los capilares de los plexos vasculares
subyacentes.
• Se cree que tienen una función de intercambio sangre-
LCR.
• En otros sitios las células tienen aspecto bajo, plano,
endotelioide.
NERVIO PERIFERICO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NERVIO PERIFERICO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NERVIO PERIFERICO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NERVIO PERIFERICO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
NERVIO PERIFERICO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Johao Padilla
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nerviosoreila17
 
C glia
C gliaC glia
5 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 20115 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 2011Rolando Segovia C
 
Los Astrocitos
Los Astrocitos Los Astrocitos
Los Astrocitos
Víctor Bravo P
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Jedo0
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Arelis Fernandez Muñoz
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
dadadiu
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso1125Lu
 
Exposicion tejido nervioso
Exposicion tejido nerviosoExposicion tejido nervioso
Exposicion tejido nerviosoBlankis Bonni
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Ricardo Alvarado
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Gina Baldovino Hernandez
 
Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)
Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)
Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)GRUPO D MEDICINA
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
VICTOR M. VITORIA
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Ana Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
C glia
C gliaC glia
C glia
 
5 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 20115 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 2011
 
Los Astrocitos
Los Astrocitos Los Astrocitos
Los Astrocitos
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Capitulo 7 - Tejido Nervioso
Capitulo 7 - Tejido NerviosoCapitulo 7 - Tejido Nervioso
Capitulo 7 - Tejido Nervioso
 
Exposicion tejido nervioso
Exposicion tejido nerviosoExposicion tejido nervioso
Exposicion tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)
Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)
Diferenciacion celular del snc clase 1 (pp tminimizer)
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histologia tronco del encefalo
Histologia tronco del encefaloHistologia tronco del encefalo
Histologia tronco del encefalo
 

Similar a 2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso

Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
Juan Moreno
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
wendy castro
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
sandranica
 
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfCUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
AlessaGV
 
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdfTEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
lissethstefaniagallo
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Introduccion al snh
Introduccion al snhIntroduccion al snh
Introduccion al snh
Frida Cardenas
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Lucero Delgado Masias
 
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
5toBDianaAngelineHel
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación cursoelo_music
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas elo_music
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
clase SN central y periférico 2023-2pptx.pdf
clase SN central y periférico 2023-2pptx.pdfclase SN central y periférico 2023-2pptx.pdf
clase SN central y periférico 2023-2pptx.pdf
PAOLALEONORLOPEZMARI
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
YaelChvez1
 
Histologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nerviosoHistologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nerviosoElisa Zuñiga
 
Ct 2 las céluas glia.pptx
Ct 2 las céluas glia.pptxCt 2 las céluas glia.pptx
Ct 2 las céluas glia.pptx
milton ibarra peredo
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
ssuserdff1fa
 

Similar a 2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso (20)

Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfCUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
 
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdfTEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
 
Introduccion al snh
Introduccion al snhIntroduccion al snh
Introduccion al snh
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
clase SN central y periférico 2023-2pptx.pdf
clase SN central y periférico 2023-2pptx.pdfclase SN central y periférico 2023-2pptx.pdf
clase SN central y periférico 2023-2pptx.pdf
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nerviosoHistologia: Sistema nervioso
Histologia: Sistema nervioso
 
Ct 2 las céluas glia.pptx
Ct 2 las céluas glia.pptxCt 2 las céluas glia.pptx
Ct 2 las céluas glia.pptx
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 

Más de JOHNNY JULIO DE LA ROSA

3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Abp tecnica
Abp tecnicaAbp tecnica
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratoriosSindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Sindromes digestivos
Sindromes digestivosSindromes digestivos
Sindromes digestivos
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Rx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del toraxRx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del torax
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Patologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion CelularPatologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion Celular
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Otoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oidoOtoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oido
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratorios
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Examen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte iExamen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte i
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Examen del sistema reproductor femenino
Examen del sistema reproductor femeninoExamen del sistema reproductor femenino
Examen del sistema reproductor femenino
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 

Más de JOHNNY JULIO DE LA ROSA (20)

3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
 
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
 
Abp tecnica
Abp tecnicaAbp tecnica
Abp tecnica
 
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratoriosSindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
Sindromes digestivos
Sindromes digestivosSindromes digestivos
Sindromes digestivos
 
Rx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del toraxRx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del torax
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)
 
Patologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion CelularPatologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion Celular
 
Otoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oidoOtoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oido
 
Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratorios
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Examen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte iExamen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte i
 
Examen del sistema reproductor femenino
Examen del sistema reproductor femeninoExamen del sistema reproductor femenino
Examen del sistema reproductor femenino
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso

  • 1. INTRODUCCION A LOS TEJIDOS BASICOS JOHNNY A. JULIO DE LA ROSA Residente de Neurologia Clinica Universidad del Sinu Cartagena 2020
  • 2. TEJIDO Grupo de celulas organizadas para realizar una funcion especifica o mas Texere : Tejer
  • 3. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVO NERVIOSO
  • 4. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVO NERVIOSO
  • 5. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL - Reviste superficies del cuerpo - tapiza cavidades corporales - Forma glandulas - Células unidas entre si por uniones intercelulares especializadas - Crean una barrera entre la superficie libre y tejido subyacente Sub Clasificación - Forma - Estratos o capas
  • 6. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL - Reviste superficies del cuerpo - tapiza cavidades corporales - Forma glandulas - Células unidas entre si por uniones intercelulares especializadas - Crean una barrera entre la superficie libre y tejido subyacente Sub Clasificación - Forma
  • 7. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL - Reviste superficies del cuerpo - tapiza cavidades corporales - Forma glandulas - Células unidas entre si por uniones intercelulares especializadas - Crean una barrera entre la superficie libre y tejido subyacente Sub Clasificación - Estratos o capas
  • 8. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL - Funciones : Absorción, Filtración, secreción y protección
  • 9. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVO NERVIOSO
  • 10. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS CONECTIVO - Que subyace o sustenta los otros 3 tejidos. - Tanto estructural como funcionalmente - Células muy separadas entre si (Fibroblasto) - Producen matriz extracelular (Clasificación) - Se adosa el epitelio
  • 11. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS CONECTIVO Sub Clasificación - Funciones : Proteger, sostener, unir
  • 12. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS CONECTIVO Sub Clasificación - Funciones : Proteger, sostener, unir
  • 13. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVO NERVIOSO
  • 14. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS MUSCULAR - Células contráctiles - Proteínas en su citoplasma (Actina y Miosina) - Células organizadas en haces y de forma alargada - Responsable del movimiento Cardiaco Esquelético Liso
  • 15. CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS BASICOS EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVO NERVIOSO
  • 17. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Tejido Nervioso Generalidades Red de tejidos altamente especializada que transforma los estímulos externos e internos del cuerpo para procesarlas y elaborar una respuesta. Características - No se divide - Irritabilidad - Conductividad Funciones - Recepción de estímulos - Transmisión de impulsos - Control e integración de las actividades - Reacción sensorial y motora - Función Cognitiva
  • 18. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Tejido Nervioso Generalidades
  • 19. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Tejido Nervioso Neuronas Células de sostén
  • 21. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Unidad funcional, anatómica y trófica del sistema nervioso. Tiene a cargo las funciones de recepción, integración y motora del sistema nervioso. NEURONAS
  • 22. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Estructura y función NEURONAS
  • 23. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Estructura y función Cuerpo celular (soma) - Núcleo - Citoplasma perinuclear (pericarion) - Cuerpos de Nissl NEURONAS
  • 24. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Estructura y función Axón - Transmiten impulsos a otras neuronas o células efectoras - Único - Longitud Corto: Golgi I Largo: Golgi II - Carece de cuerpos de Nissl. - pericarion. NEURONAS
  • 25. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Estructura y función Axón - Botón terminal. NEURONAS
  • 26. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Estructura y función Dendritas - Ramificaciones que reciben estímulos de otras células nerviosas. - Numerosas - Cortas y gruesas - Múltiples ramificaciones NEURONAS
  • 27. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 28. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 30. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 31. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 32. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 33. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Aislamiento NEURONAS
  • 34. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Velocidad de conducción nerviosa NEURONAS
  • 35. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Velocidad de conducción nerviosa NEURONAS
  • 36. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 37. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 38. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS SENSITIVAS MOTORAS Aferentes Somáticas Viscerales Dolor Temperatura Tacto Presión Propiocepción Dolor Otras sensaciones Eferentes Somáticas Viscerales Voluntarios Músculos Esqueléticos Involuntarios Musculo Liso Sistema cardionector Glándulas INTERNEURONAS Función
  • 39. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS Multipolares Bipolares Axón Dos o mas dendritas Axón que se Bifurca Prolongaciones Unipolares Axón Una dendrita Neurona motora e interneuronas Neurona Sensitiva
  • 40. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 41. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 42. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 43. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 44. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 45. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 46. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS
  • 47. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS Sinapsis
  • 48. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NEURONAS Sinapsis
  • 50. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y la fina red vascular del tejido nervioso.
  • 51. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN Según su clasificación y origen: SNP Células de Schwann Células Satélites Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y la fina red vascular del tejido nervioso.
  • 52. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN Según su clasificación y origen: SNP Células de Schwann Células Satélites Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y la fina red vascular del tejido nervioso. - Sustentar fibras nerviosas mielínicas como amielínicas - Constituyen a la limpieza de detritus en el SNP - Guía la proliferación de los axones periféricos
  • 53. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN Según su clasificación y origen: SNP Células de Schwann Células Satélites Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y la fina red vascular del tejido nervioso. - Células cubicas que rodean los somas en los ganglios - Análogas de Células de Schwann pero no produce mielina
  • 54. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN Según su clasificación y origen: SNC ● Astrocitos: glía verdadera ● Oligodendrocitos ● Microglía o célula de Hortega ● Células ependimarias Se encuentran entre las neuronas, sus ramificaciones y la fina red vascular del tejido nervioso.
  • 55. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Astrocitos: Glía verdadera • Forma estrellada • Múltiples ramificaciones • Pies vasculares • Sirven como células de sostén de las neuronas y de sus ramificaciones. • Desempeñan un papel importante en el metabolismo de la neurona, regulando los líquidos, glucosa, sustancias de desecho y electrolitos del espacio extracelular del tejido nervioso. • Son precursores del tejido de granulación. • Soporte mecánico
  • 56. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Astrocitos: Glía verdadera • Forma estrellada • Múltiples ramificaciones • Pies vasculares • Sirven como células de sostén de las neuronas y de sus ramificaciones. • Desempeñan un papel importante en el metabolismo de la neurona, regulando los líquidos, glucosa, sustancias de desecho y electrolitos del espacio extracelular del tejido nervioso. • Son precursores del tejido de granulación. • Soporte mecánico
  • 57. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Astrocitos: Glía verdadera • Forma estrellada • Múltiples ramificaciones • Pies vasculares • Sirven como células de sostén de las neuronas y de sus ramificaciones. • Desempeñan un papel importante en el metabolismo de la neurona, regulando los líquidos, glucosa, sustancias de desecho y electrolitos del espacio extracelular del tejido nervioso. • Son precursores del tejido de granulación. • Soporte mecánico
  • 58. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Oligodendrocito • Escasas prolongaciones • Más pequeñas • Células satélite de las neuronas. • Forman la mielina en la sustancia blanca del SNC
  • 59. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Microglía • Pequeña célula • Núcleo alargado y denso • Prolongaciones ramificaciones • De origen mesodérmico • Presente en sustancia gris y blanca. • Sufren cambios morfológicos ante la presencia de lesión.
  • 60. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Células Ependimarias • Reviste los cavidades ventriculares. • Derivado del epitelio germinal del tubo neural. • Epitelio cubico simple. • Hay variaciones locales como el epitelio coroideo: células cubicas, núcleo grande y redondeado, citoplasma claro y vacuolado, en su superficie consta de microvellosidades y repliegue basales.
  • 61. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CELULAS DE SOSTEN SNC (NEUROGLIA) Células Ependimarias • En el tercer ventrículo hay otra modificación: tanicitos, son células con una prolongación basal larga y gruesa que se fija sobre los capilares de los plexos vasculares subyacentes. • Se cree que tienen una función de intercambio sangre- LCR. • En otros sitios las células tienen aspecto bajo, plano, endotelioide.
  • 63. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NERVIO PERIFERICO
  • 64. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NERVIO PERIFERICO
  • 65. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NERVIO PERIFERICO
  • 66. HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO NERVIO PERIFERICO