SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio VII Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica Sociedad Matem´atica
de Educaci´on (ONEM 2010) Peruana
Segunda Fase - Nivel 3
20 de agosto de 2010
- La prueba tiene una duraci´on m´axima de 2 horas.
- No est´a permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros.
- Utiliza solamente los espacios en blanco y los reversos de las hojas de esta prueba para realizar
tus c´alculos.
- Entrega solamente tu hoja de respuestas tan pronto consideres que has terminado con la
prueba. En caso de empate se tomar´a en cuenta la hora de entrega.
- Puedes llevarte las hojas con los enunciados de las preguntas.
ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.
EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN N´UMERO ENTERO POSITIVO.
1. Ana y Beto van desde el punto P hasta el punto Q de dos maneras distintas. Ana camina
6 pasos hacia el oeste y cinco pasos hacia el norte. Beto camina 1 paso hacia el norte, 2
pasos hacia el oeste, 3 pasos hacia el sur, 4 pasos hacia el este, 5 pasos hacia el norte, y as´ı
sucesivamente, hasta llegar al punto Q. ¿Cu´antos pasos di´o Beto en total?
2. Se tiene un tri´angulo equil´atero y un hex´agono regular. El per´ımetro del hex´agono regular es
igual a 30 veces el lado del tri´angulo equil´atero. Si dividimos el ´area del hex´agono entre el
´area del tri´angulo, ¿qu´e n´umero obtenemos?
3. Se sabe que la siguiente ecuaci´on tiene exactamente dos ra´ıces reales distintas x1 y x2:
36x + 36
20
= 6x
.
Calcula 10(x1 + x2).
4. Se escribe una lista ordenada con todos los n´umeros de 4 d´ıgitos que est´an formados solamente
con d´ıgitos impares, de la siguiente forma:
1111, 1113, 1115, 1117, 1119, 1131, . . . .
El n´umero 1111 est´a en el lugar 1, el n´umero 1113 est´a en el lugar 2, y as´ı sucesivamente.
¿Qu´e n´umero est´a en el lugar 128?
1
Ministerio Segunda Fase - Nivel 3 Sociedad Matem´atica
de Educaci´on Peruana
5. Sea ABC un tri´angulo y M el punto medio del lado BC. Si se cumple que AB = 10
√
2,
tan(∠BAM) = 3
4 y tan(∠MAC) = 1. Calcula la longitud del segmento AC.
6. Jes´us dice un n´umero entero positivo. Tom´as multiplica el n´umero de Jes´us por 2 y le suma
6, luego, extrae la ra´ız cuadrada y obtiene un n´umero entero. Amilcar en cambio le resta 1 al
n´umero de Jes´us y luego, le extrae la ra´ız cuadrada y obtiene tambi´en un n´umero entero. Si
el n´umero que obtuvo Tom´as es 6 unidades mayor que el n´umero que obtuvo Amilcar. ¿Cu´al
es el n´umero que dijo Jes´us?
7. Hay n ni˜nos y una caja con m caramelos. El primer ni˜no coge 1 caramelo m´as la d´ecima parte
de los restantes, el segundo ni˜no coge 2 caramelos m´as la d´ecima parte de los restantes, y
as´ı sucesivamente hasta que el n-´esimo ni˜no coge n caramelos. Si todos los ni˜nos cogieron la
misma cantidad de caramelos. Determina el valor de m + n.
8. Calcula el resto de dividir entre 111 el n´umero 11600 + 11598 + 11596 + 11594 + · · · + 112 + 110.
9. Sea ABC un tri´angulo con ∠A = 10◦, ∠B = 140◦, ∠C = 30◦. Sobre la bisectriz interior del
´angulo B se toma un punto P, distinto de B, de tal manera que AB = AP (P est´a en la
regi´on exterior al tri´angulo ABC). Halla la medida del ´angulo ∠BPC en grados sexagesimales.
10. En una mesa redonda se sientan 9 personas, cada una tiene en su mano una carta con alguno
de los n´umeros 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Todas las personas tienen n´umeros distintos en sus
cartas. Luego, cada persona escribe en un papel la suma de su n´umero con los n´umeros de sus
dos vecinos; finalmente, se escoge M, el mayor de los 9 n´umeros escritos. ¿Cu´al es el menor
valor que puede tomar M?
Aclaraci´on. Cada persona tiene dos vecinos, el que se sienta a su izquierda y el que se sienta
a su derecha.
GRACIAS POR TU PARTICIPACI´ON
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1aldomat07
 
Variaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesVariaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesANAALONSOSAN
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2José Mari Melgarejo Lanero
 
Adic y sustr mixtos
Adic y sustr mixtosAdic y sustr mixtos
Adic y sustr mixtos
paty tolmos
 
Matemáticas divertidas
Matemáticas divertidasMatemáticas divertidas
Matemáticas divertidas
Logos Academy
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuanchojuancho
 
Ejercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluaciónEjercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluación
alfonnavarro
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
gladys Potoy Carrillo
 
Examen bimestral 4 primero solucion
Examen bimestral 4   primero solucionExamen bimestral 4   primero solucion
Examen bimestral 4 primero solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitariaLibro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
José Mari Melgarejo Lanero
 
2017f3n3
2017f3n32017f3n3
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo27
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego
 

La actualidad más candente (18)

ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
 
Variaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesVariaciones y permutaciones
Variaciones y permutaciones
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
 
Adic y sustr mixtos
Adic y sustr mixtosAdic y sustr mixtos
Adic y sustr mixtos
 
Matemáticas divertidas
Matemáticas divertidasMatemáticas divertidas
Matemáticas divertidas
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Ejercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluaciónEjercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluación
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Examen bimestral 4 primero solucion
Examen bimestral 4   primero solucionExamen bimestral 4   primero solucion
Examen bimestral 4 primero solucion
 
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitariaLibro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
 
2017f3n3
2017f3n32017f3n3
2017f3n3
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
 
Oli5
Oli5Oli5
Oli5
 

Destacado

ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3aldomat07
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1aldomat07
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2aldomat07
 
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicosPosicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Human Level
 
Introducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficosIntroducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficosLourdes Barroso
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
 
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicosPosicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
 
Introducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficosIntroducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3

ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1aldomat07
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
manuel morillo
 
2017f3n2
2017f3n22017f3n2
2007f3n3
2007f3n32007f3n3
2007f3n3
Elden Tocto
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
José Mari Melgarejo Lanero
 
2017f3n1
2017f3n12017f3n1
2021f2n1
2021f2n12021f2n1
Nivel 1 2021
Nivel 1  2021Nivel 1  2021
Nivel 1 2021
FRANCISCO958954
 
2010f1n1
2010f1n12010f1n1
2010f1n1
Bryand Rivas
 
practica1
practica1practica1

Similar a ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3 (20)

2010f3n2
2010f3n22010f3n2
2010f3n2
 
2010f3n3
2010f3n32010f3n3
2010f3n3
 
2010f2n2
2010f2n22010f2n2
2010f2n2
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
 
2010f3n1
2010f3n12010f3n1
2010f3n1
 
2010f1n3
2010f1n32010f1n3
2010f1n3
 
2010f2n1
2010f2n12010f2n1
2010f2n1
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
 
2017f3n2
2017f3n22017f3n2
2017f3n2
 
2007f3n3
2007f3n32007f3n3
2007f3n3
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
 
Olimpiada de matematica nivel 2
Olimpiada de matematica nivel 2Olimpiada de matematica nivel 2
Olimpiada de matematica nivel 2
 
2017f3n1
2017f3n12017f3n1
2017f3n1
 
2010f4n2
2010f4n22010f4n2
2010f4n2
 
2021f2n1
2021f2n12021f2n1
2021f2n1
 
12 onmas
12 onmas12 onmas
12 onmas
 
Nivel 1 2021
Nivel 1  2021Nivel 1  2021
Nivel 1 2021
 
2010f1n1
2010f1n12010f1n1
2010f1n1
 
practica1
practica1practica1
practica1
 
2010f1n1
2010f1n12010f1n1
2010f1n1
 

Más de aldomat07

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
aldomat07
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
aldomat07
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
aldomat07
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
aldomat07
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
aldomat07
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
aldomat07
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
aldomat07
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
aldomat07
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
aldomat07
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
aldomat07
 
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
aldomat07
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
aldomat07
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
aldomat07
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
aldomat07
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
aldomat07
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
aldomat07
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
aldomat07
 
Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
aldomat07
 

Más de aldomat07 (20)

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
 
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
 
Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
 

ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3

  • 1. Ministerio VII Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica Sociedad Matem´atica de Educaci´on (ONEM 2010) Peruana Segunda Fase - Nivel 3 20 de agosto de 2010 - La prueba tiene una duraci´on m´axima de 2 horas. - No est´a permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros. - Utiliza solamente los espacios en blanco y los reversos de las hojas de esta prueba para realizar tus c´alculos. - Entrega solamente tu hoja de respuestas tan pronto consideres que has terminado con la prueba. En caso de empate se tomar´a en cuenta la hora de entrega. - Puedes llevarte las hojas con los enunciados de las preguntas. ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN N´UMERO ENTERO POSITIVO. 1. Ana y Beto van desde el punto P hasta el punto Q de dos maneras distintas. Ana camina 6 pasos hacia el oeste y cinco pasos hacia el norte. Beto camina 1 paso hacia el norte, 2 pasos hacia el oeste, 3 pasos hacia el sur, 4 pasos hacia el este, 5 pasos hacia el norte, y as´ı sucesivamente, hasta llegar al punto Q. ¿Cu´antos pasos di´o Beto en total? 2. Se tiene un tri´angulo equil´atero y un hex´agono regular. El per´ımetro del hex´agono regular es igual a 30 veces el lado del tri´angulo equil´atero. Si dividimos el ´area del hex´agono entre el ´area del tri´angulo, ¿qu´e n´umero obtenemos? 3. Se sabe que la siguiente ecuaci´on tiene exactamente dos ra´ıces reales distintas x1 y x2: 36x + 36 20 = 6x . Calcula 10(x1 + x2). 4. Se escribe una lista ordenada con todos los n´umeros de 4 d´ıgitos que est´an formados solamente con d´ıgitos impares, de la siguiente forma: 1111, 1113, 1115, 1117, 1119, 1131, . . . . El n´umero 1111 est´a en el lugar 1, el n´umero 1113 est´a en el lugar 2, y as´ı sucesivamente. ¿Qu´e n´umero est´a en el lugar 128? 1
  • 2. Ministerio Segunda Fase - Nivel 3 Sociedad Matem´atica de Educaci´on Peruana 5. Sea ABC un tri´angulo y M el punto medio del lado BC. Si se cumple que AB = 10 √ 2, tan(∠BAM) = 3 4 y tan(∠MAC) = 1. Calcula la longitud del segmento AC. 6. Jes´us dice un n´umero entero positivo. Tom´as multiplica el n´umero de Jes´us por 2 y le suma 6, luego, extrae la ra´ız cuadrada y obtiene un n´umero entero. Amilcar en cambio le resta 1 al n´umero de Jes´us y luego, le extrae la ra´ız cuadrada y obtiene tambi´en un n´umero entero. Si el n´umero que obtuvo Tom´as es 6 unidades mayor que el n´umero que obtuvo Amilcar. ¿Cu´al es el n´umero que dijo Jes´us? 7. Hay n ni˜nos y una caja con m caramelos. El primer ni˜no coge 1 caramelo m´as la d´ecima parte de los restantes, el segundo ni˜no coge 2 caramelos m´as la d´ecima parte de los restantes, y as´ı sucesivamente hasta que el n-´esimo ni˜no coge n caramelos. Si todos los ni˜nos cogieron la misma cantidad de caramelos. Determina el valor de m + n. 8. Calcula el resto de dividir entre 111 el n´umero 11600 + 11598 + 11596 + 11594 + · · · + 112 + 110. 9. Sea ABC un tri´angulo con ∠A = 10◦, ∠B = 140◦, ∠C = 30◦. Sobre la bisectriz interior del ´angulo B se toma un punto P, distinto de B, de tal manera que AB = AP (P est´a en la regi´on exterior al tri´angulo ABC). Halla la medida del ´angulo ∠BPC en grados sexagesimales. 10. En una mesa redonda se sientan 9 personas, cada una tiene en su mano una carta con alguno de los n´umeros 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Todas las personas tienen n´umeros distintos en sus cartas. Luego, cada persona escribe en un papel la suma de su n´umero con los n´umeros de sus dos vecinos; finalmente, se escoge M, el mayor de los 9 n´umeros escritos. ¿Cu´al es el menor valor que puede tomar M? Aclaraci´on. Cada persona tiene dos vecinos, el que se sienta a su izquierda y el que se sienta a su derecha. GRACIAS POR TU PARTICIPACI´ON 2