SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Inductivo
El MÉTODO INDUCTIVO crea leyes a partir de la observación de los hechos, mediante la generalización del
comportamiento observado; en realidad, lo que realiza es una especie de generalización, sin que por
medio de la lógica pueda conseguir una demostración de las citadas leyes o conjunto de conclusiones.
Estas conclusiones podrían ser falsas y, al mismo tiempo, la aplicación parcial efectuada de la lógica
podría mantener su validez; por eso, el método inductivo necesita una condición adicional, su aplicación
se considera válida mientras no se encuentre ningún caso que no cumpla el modelo propuesto
Caso
1
Caso
2
Caso
3
Caso
General
Casos Particulares
Razonamiento Inductivo
Ejemplos de aplicación
Ejemplo 01
¿Cuántos triángulos hay en la figura mostrada?
Resolución:
1
2
3
18
19
20
Analizando por partes, tenemos:
Caso 1
→ 1 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 12
1
Caso 2
1
2
→ 4 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 22
Caso 3
1
2
3
→ 9 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 32
En el problema:
1
2
3
18
19
20
→ 202 = 400 𝑡𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠
Ejemplo 02
Hallar la suma de cifras del resultado:
𝐸 = 999 … 995
101 𝑐𝑖𝑓𝑟𝑎𝑠
2
952
= 9025 → 1 𝑥 9 + 7
Resolución:
9952
= 990025 → 2 𝑥 9 + 7
99952
= 99900025 → 3 𝑥 9 + 7
999952 = 9999000025 → 4 𝑥 9 + 7
999 … 99 5
100 𝑐𝑖𝑓𝑟𝑎𝑠
2
= → 100 𝑥 9 + 7 = 907
Suma de CifrasResultado
Ejemplo 03
Calcular el valor de:
𝐸 = 1 + 2 + 4 + 8 + 16 + ⋯
40 𝑠𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠
Resolución:
1 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1
2 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2
3 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 + 4
4 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 + 4 + 8
40 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 + 4 + 8 + 16 + ⋯
2 1
− 1
2 2
− 1
2 3 − 1
2 4
− 1
2 40 − 1
Ejemplo 04
¿De cuántas maneras diferentes se puede leer
la palabra “SEBASTIAN”?
Resolución:
S
EE
BB B
AA AA
SS SS S
TTTTT T
II IIII I
A AA AAAA A
N N NNN NNN N
Cuando la palabra tiene:
S: 1 letra
S → 1 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 0
SE: 2 letras
S → 2 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 1
E E
SEB: 3 letras
S → 4 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 2
E E
B B B
SEBA: 4 letras
S → 8 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 3
E E
B B B
A A A A-1
-1
-1
-1
En el Problema:
SEBASTIAN: 9 letras
2 8 = Formas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivoaldomat07
 
Tema 14 series
Tema 14   seriesTema 14   series
Tema 14 seriesaldomat07
 
Inecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoGloria Loncoman
 
Tema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivoTema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivoaldomat07
 
Tema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivoTema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivoaldomat07
 
Forma (∞ ∞)o(
Forma (∞ ∞)o(Forma (∞ ∞)o(
Forma (∞ ∞)o(cepecole
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto319671966
 
Ecuaciones de 2°
Ecuaciones de 2°Ecuaciones de 2°
Ecuaciones de 2°cepecole
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Pascual Sardella
 
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_linealJuan Carlos Restrepo
 
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unadTrabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unadJhonatan Florez Obando
 
S imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_esoS imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_esoMarta Martín
 

La actualidad más candente (19)

Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
 
Tema 14 series
Tema 14   seriesTema 14   series
Tema 14 series
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
 
Inecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absoluto
 
Tema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivoTema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivo
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Tema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivoTema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivo
 
Forma (∞ ∞)o(
Forma (∞ ∞)o(Forma (∞ ∞)o(
Forma (∞ ∞)o(
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
 
Ecuaciones de 2°
Ecuaciones de 2°Ecuaciones de 2°
Ecuaciones de 2°
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
 
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unadTrabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
 
Nivelación 9°
Nivelación 9°Nivelación 9°
Nivelación 9°
 
S imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_esoS imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_eso
 

Destacado

Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2aldomat07
 
Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 23172197690
 
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)aldomat07
 
Ciudad de Caacupe - Asuncion Paraguay
Ciudad de Caacupe - Asuncion ParaguayCiudad de Caacupe - Asuncion Paraguay
Ciudad de Caacupe - Asuncion Paraguayarturoccp
 
Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation BDWi 11.02.14
Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation   BDWi  11.02.14Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation   BDWi  11.02.14
Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation BDWi 11.02.14Prof. Dr. Astrid Nelke
 
Noticias rss
Noticias rssNoticias rss
Noticias rssJavierX9
 
LTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - Locatech
LTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - LocatechLTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - Locatech
LTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - LocatechLocatech IT Solutions GmbH
 
DiVa - Datenschutz
DiVa - DatenschutzDiVa - Datenschutz
DiVa - DatenschutzBurdaDirect
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2narelaiz
 
Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 201210273956
 
Customer Centered Design
Customer Centered DesignCustomer Centered Design
Customer Centered DesignJohannes Weber
 

Destacado (20)

Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2
 
Pagos en linea
Pagos en linea Pagos en linea
Pagos en linea
 
Rèptils aquàtics 1
Rèptils aquàtics 1Rèptils aquàtics 1
Rèptils aquàtics 1
 
1 entrada
1 entrada1 entrada
1 entrada
 
Supervisory Framework 2019 - Overview
Supervisory Framework 2019 - OverviewSupervisory Framework 2019 - Overview
Supervisory Framework 2019 - Overview
 
Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2Taller 3 grado 11 2
Taller 3 grado 11 2
 
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
 
Ciudad de Caacupe - Asuncion Paraguay
Ciudad de Caacupe - Asuncion ParaguayCiudad de Caacupe - Asuncion Paraguay
Ciudad de Caacupe - Asuncion Paraguay
 
Wie Sie technische Texte für den Maschinenbau packend schreiben
Wie Sie technische Texte für den Maschinenbau packend schreibenWie Sie technische Texte für den Maschinenbau packend schreiben
Wie Sie technische Texte für den Maschinenbau packend schreiben
 
JOSELUIS MORENO
JOSELUIS MORENO JOSELUIS MORENO
JOSELUIS MORENO
 
Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation BDWi 11.02.14
Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation   BDWi  11.02.14Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation   BDWi  11.02.14
Dr. Astrid Nelke: Interne Verbandskommunikation BDWi 11.02.14
 
Recursoseducativostecnologicos
RecursoseducativostecnologicosRecursoseducativostecnologicos
Recursoseducativostecnologicos
 
Mindomos
Mindomos Mindomos
Mindomos
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Noticias rss
Noticias rssNoticias rss
Noticias rss
 
LTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - Locatech
LTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - LocatechLTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - Locatech
LTRS 2013 - Ticketsystem & Servicedesk für Microsoft SharePoint - Locatech
 
DiVa - Datenschutz
DiVa - DatenschutzDiVa - Datenschutz
DiVa - Datenschutz
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
 
Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012
 
Customer Centered Design
Customer Centered DesignCustomer Centered Design
Customer Centered Design
 

Similar a Metodo inductivo

Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toaldomat07
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoaldomat07
 
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdfGuìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdfAnibal Bonilla Cardenas
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasCarmita Etel Ponce
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosBriggitte Parrales
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesHenry Ponce
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientificamoniquetakk
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicasjarp9611
 
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdfS10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdfCristianBendezu3
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientificaViviana Muñoz
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoandiaxb
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoandiaxb
 

Similar a Metodo inductivo (20)

Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
 
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdfGuìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptxNÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdfS10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 

Más de aldomat07

SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTEaldomat07
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEaldomat07
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanzaaldomat07
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicasaldomat07
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigidaaldomat07
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadísticaaldomat07
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSaldomat07
 
Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)aldomat07
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)aldomat07
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOaldomat07
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOaldomat07
 
Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)aldomat07
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)aldomat07
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones IIaldomat07
 
2010- F4- Nivel 3
2010- F4- Nivel 32010- F4- Nivel 3
2010- F4- Nivel 3aldomat07
 

Más de aldomat07 (19)

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
 
Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
 
2010- F4- Nivel 3
2010- F4- Nivel 32010- F4- Nivel 3
2010- F4- Nivel 3
 
2010f4n2
2010f4n22010f4n2
2010f4n2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Metodo inductivo

  • 2. El MÉTODO INDUCTIVO crea leyes a partir de la observación de los hechos, mediante la generalización del comportamiento observado; en realidad, lo que realiza es una especie de generalización, sin que por medio de la lógica pueda conseguir una demostración de las citadas leyes o conjunto de conclusiones. Estas conclusiones podrían ser falsas y, al mismo tiempo, la aplicación parcial efectuada de la lógica podría mantener su validez; por eso, el método inductivo necesita una condición adicional, su aplicación se considera válida mientras no se encuentre ningún caso que no cumpla el modelo propuesto Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso General Casos Particulares Razonamiento Inductivo
  • 3. Ejemplos de aplicación Ejemplo 01 ¿Cuántos triángulos hay en la figura mostrada? Resolución: 1 2 3 18 19 20 Analizando por partes, tenemos: Caso 1 → 1 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 12 1 Caso 2 1 2 → 4 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 22 Caso 3 1 2 3 → 9 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 32 En el problema: 1 2 3 18 19 20 → 202 = 400 𝑡𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠
  • 4. Ejemplo 02 Hallar la suma de cifras del resultado: 𝐸 = 999 … 995 101 𝑐𝑖𝑓𝑟𝑎𝑠 2 952 = 9025 → 1 𝑥 9 + 7 Resolución: 9952 = 990025 → 2 𝑥 9 + 7 99952 = 99900025 → 3 𝑥 9 + 7 999952 = 9999000025 → 4 𝑥 9 + 7 999 … 99 5 100 𝑐𝑖𝑓𝑟𝑎𝑠 2 = → 100 𝑥 9 + 7 = 907 Suma de CifrasResultado
  • 5. Ejemplo 03 Calcular el valor de: 𝐸 = 1 + 2 + 4 + 8 + 16 + ⋯ 40 𝑠𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠 Resolución: 1 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 2 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 3 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 + 4 4 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 + 4 + 8 40 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠; 𝐸 = 1 + 2 + 4 + 8 + 16 + ⋯ 2 1 − 1 2 2 − 1 2 3 − 1 2 4 − 1 2 40 − 1
  • 6. Ejemplo 04 ¿De cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra “SEBASTIAN”? Resolución: S EE BB B AA AA SS SS S TTTTT T II IIII I A AA AAAA A N N NNN NNN N Cuando la palabra tiene: S: 1 letra S → 1 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 0 SE: 2 letras S → 2 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 1 E E SEB: 3 letras S → 4 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 2 E E B B B SEBA: 4 letras S → 8 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 = 2 3 E E B B B A A A A-1 -1 -1 -1 En el Problema: SEBASTIAN: 9 letras 2 8 = Formas