SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología que se puede tocar | País Vasco | elmundo.es                                   Página 1 de 3




|


Martes 05/07/2011. Actualizado 10:25h.

INNOVADORES | Divulgación

La tecnología que se puede tocar
      El Parque Tecnológico de Bizkaia acoge el primer campus temático
      En él, los alumnos pueden programar robots y crear videojuegos

Patxi Arostegi | Bilbao

Actualizado martes 05/07/2011 10:05 horas

El verano es una época del año en la que los más pequeños dejan atrás el largo periodo lectivo para
afrontar sus anheladas vacaciones. Los campamentos veraniegos se vislumbran como una alternativa
válida para que puedan disfrutar del buen tiempo y de la compañía de niños de su edad realizando
actividades lúdicas y deportivas.

Pero también existe otra atractiva posibilidad que lleva años implantada en los EE.UU. Se trata de los
campamentos tecnológicos en los que los más pequeños disfrutan desarrollando su creatividad en un
ambiente más distendido. Strelia ha puesto en marcha hasta finales de mes un pionero campus
temático en el Parque Tecnológico de Zamudio, donde los participantes podrán estimular su
inteligencia en áreas diversas, desde la robótica a la creación de videojuegos.

El campus tecnológico ideado por la firma vasca se desarrolla en dos áreas innovadoras. La primera
pretende estimular su inteligencia a través de miniretos orientados a la programación de robot,
mientras que la segunda actividad busca potenciar su creatividad descubriendo el proceso del diseño
de un videojuego.

El proyecto germinó hace apenas dos meses cuando los responsables de la empresa Strelia –
especializada en la externalización de servicios TIC para compañías y en la aplicación del modelo de
servicio ‘cloud’ o nube para reducir costes informáticos–, optaron por aplicar en Euskadi un modelo
de campamento que su director general, Jesús Ángel Bravo, había observado ya en los campus
tecnológicos que se desarrollan cada verano en EE.UU.

"Vimos que en muchos campamentos vascos se ofrecen actividades deportivas o lúdicas pero faltaba
una oferta que les sirviera a los chavales para estimular su creatividad o inquietud en
conocimientos vinculados a sus capacidades intelectuales", explica Jon Beltrán, coordinador de la
innovadora iniciativa y miembro de la firma.

Para resolver esta carencia detectada por los rectores de esta firma, perteneciente al grupo aeronáutico
Aernnova, decidieron emprender esta aventura divulgativa convocando el primer campus tecnológico
que se celebra en España para chavales con edades comprendidas entre los 10 y 15 años que durará




http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/05/paisvasco/1309853157.html                             12/07/2011
La tecnología que se puede tocar | País Vasco | elmundo.es                                   Página 2 de 3



hasta el próximo 29 de julio en el edificio Betek del Parque Tecnológico de Zamudio.

La iniciativa pionera cuenta con la colaboración de varias organizaciones especializadas en este sector
entre las que se encuentra Innobasque, la Universidad de Deusto y otras firmas punteras vascas.
"Nuestro objetivo es que los más jóvenes puedan disfrutar en un ambiente de compañerismo y
colaboración aprendiendo aplicaciones prácticas de la tecnología en su vida cotidiana", indica.

En la práctica, el campus se desarrolla en dos áreas complementarias entre si que se realizan por las
mañanas, mientras en la sesión vespertina los responsables ofrecen a los participantes la posibilidad de
disfrutar de atractivas lecciones de surf en la playa de Sopelana.

Para ello, los organizadores del curso han establecido un horario que comienza a las 9:00 de la mañana
con los primeros talleres y concluye a las 15:00, cuando los alumnos se desplazan a sus hogares para
comer con sus familias. El primero de los talleres, denominado Boots Week, está orientado al
acercamiento a la tecnología robótica. Así, los alumnos se dividen en tres grupos de diferentes edades
y adecuadas a sus conocimientos en la materia. "A los talleres acuden expertos en diversas materias
que han competido en eventos mundiales de competición en LEGO y son los que pueden transmitirles
su experiencia de primera mano".

Los alumnos participantes en esta área divulgativa deben resolver diariamente un ‘minireto’–
pequeños problemas que les plantean sus monitores para estimular su creatividad– basado en el
montaje y programación de un robot. De esta forma, los asistentes deberán demostrar ser capaces de
enfrentarse, al final de la semana a otro reto más complejo, en comparación al inicial.

Para llevar a cabo esta tarea, los alumnos disponen de un software, desarrollado por la multinacional
LEGO y el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology) que les sirve para el diseño de un
autómata que incorpora seis sensores de distinto tipo; desde medidores de luz, sonido a sensores de
infrarrojos.

Con estos dispositivos, los alumnos deben superar diferentes retos que van desde su capacidad para
que el robot se mueva en "una trayectoria predeterminada, evitar obstáculos, seguir la trayectoria
descrita por medio de una línea oscura o bien moverlo por una mesa, sin caerse de la misma y
limpiándola de los pequeños ladrillos de LEGO", subrayan desde el equipo responsable del proyecto.
"Los alumnos tienen que resolver los desafíos que les plantean los monitores semanalmente y al final
de la misma, deberán enfrentarse a un variado programa de problemas reales".

En paralelo a esta novedosa actividad podrán disfrutar de sesiones donde podrán desarrollar su
creatividad en el taller dedicado a videojuegos que bajo el nombre Videogames Week pretende que
los alumnos descubran el proceso del diseño de estos productos virtuales.

"Se emplea un scratch, una plataforma gráfica de software libre que permite a los estudiantes
compartir sus creaciones online con el objetivo de que puedan jugar con el videojuego, alterar o
mejorarlos", explica Beltrán. El objetivo de esta innovadora sesión consiste en que los estudiantes
puedan diseñar su propio "avatar virtual al que deben darle movilidad, saltos y comportarse de una
manera muy similar a una persona real", señalan los responsables.

No en vano la finalidad de esta actividad reside en dar "rienda suelta para estimular la creatividad de
los alumnos mediante la programación de videojuegos básicos". "El software es un programa
abierto que se puede descargar en su hogar y trabajar con el videojuego por las tardes, fuera de los
talleres del campus para avanzar en su proceso creativo de aplicaciones virtuales".




http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/05/paisvasco/1309853157.html                             12/07/2011
La tecnología que se puede tocar | País Vasco | elmundo.es                                     Página 3 de 3



Se trata de un proceso innovador a través del cual los alumnos pueden elaborar animaciones básicas
sin emplear "códigos" complejos y pueden "visualizar todo el procedimiento creativo que se desarrolla
en la edición de un videojuego". Tras la jornada matinal, los alumnos que deseen disfrutar de unas
lecciones de surf podrán desplazarse a la playa de Sopelana para recibir sus primeras nociones de esta
disciplina deportiva. Para llevar cabo esta original actividad los monitores han divido a los alumnos
asistentes en grupos de 10 a 15 jóvenes.

"Son clases que ofrecen los monitores de la asociación de surf de este municipio y a través de las
cuales los chavales podrán exhibir su destreza ante las olas en un ambiente muy distendido". El coste
del campus tecnológico ronda los 295 euros por participantes a lo que se debe añadir un coste
adicional por transporte en autobús al centro donde se imparten los cursos al que tendrán acceso los
alumnos que lo soliciten.

"Nuestra pretensión es que los más pequeños puedan disfrutar de un campus alternativo a los
habituales, donde potencien su capacidad intelectual y sus habilidades para desarrollar robots o
videojuegos creativos", subraya Beltrán. Entre las principales ventajas que puede ofrecer este
novedoso formato formativo para épocas estivales, los responsables destacan la "capacidad para
estimular la inteligencia" de los más pequeños en un periodo del año en el que "pueden combinar las
actividades con la diversión y el compañerismo con otros chavales de su edad". "Es una iniciativa
pionera en España y aunque existen experiencias que ofertan actividades similares, nosotros les
facilitamos un catalogo más unitario de actividades tecnológicas".

Junto a este beneficio otro atractivo incentivo para los jóvenes que quieran participar en este campus
se halla la "dimensión divulgativa" de los conocimientos transmitidos por los monitores. "Pueden
entender el origen de cada tecnología que se aplica en el hogar, como por ejemplo, si un sensor de luz
puede encender el cuarto de baño u otras habitaciones", describe. La idea de los organizadores del
evento es ampliar el campus a "una actividad para todo el año" y no exclusivamente a un mes de
verano. "Pretendemos organizar estos talleres para los fines de semana y celebrarlos en otras capitales
vascas como San Sebastián o Vitoria".

Para ello, esperan llegar a acuerdos en el futuro las con instituciones locales para llevar el proyecto a
los parques tecnológicos de Miramón y Miñano.

© 2011 Unidad Editorial Información General S.L.U.




http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/05/paisvasco/1309853157.html                               12/07/2011

Más contenido relacionado

Destacado

110629 ozona - cloud desktop
110629   ozona - cloud desktop110629   ozona - cloud desktop
110629 ozona - cloud desktop
Strelia Technology Services
 
2011 07 04 deia - campamento tecnológico
2011 07 04   deia - campamento tecnológico2011 07 04   deia - campamento tecnológico
2011 07 04 deia - campamento tecnológico
Strelia Technology Services
 
110629 jose luismedina - virtual-desktop
110629   jose luismedina - virtual-desktop110629   jose luismedina - virtual-desktop
110629 jose luismedina - virtual-desktop
Strelia Technology Services
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
FernandoPintoAguilar
 
2011 07 12 el correo
2011 07 12   el correo2011 07 12   el correo
2011 07 12 el correo
Strelia Technology Services
 
Presentación virtual desktop
Presentación virtual desktopPresentación virtual desktop
Presentación virtual desktop
Strelia Technology Services
 

Destacado (6)

110629 ozona - cloud desktop
110629   ozona - cloud desktop110629   ozona - cloud desktop
110629 ozona - cloud desktop
 
2011 07 04 deia - campamento tecnológico
2011 07 04   deia - campamento tecnológico2011 07 04   deia - campamento tecnológico
2011 07 04 deia - campamento tecnológico
 
110629 jose luismedina - virtual-desktop
110629   jose luismedina - virtual-desktop110629   jose luismedina - virtual-desktop
110629 jose luismedina - virtual-desktop
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
 
2011 07 12 el correo
2011 07 12   el correo2011 07 12   el correo
2011 07 12 el correo
 
Presentación virtual desktop
Presentación virtual desktopPresentación virtual desktop
Presentación virtual desktop
 

Similar a 2011 07 05 el mundo del pais vasco

2011 04 21 20 minutos - camp tecnológico
2011 04 21   20 minutos - camp tecnológico2011 04 21   20 minutos - camp tecnológico
2011 04 21 20 minutos - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
2011 04 21 el mundo.es - camp tecnológico
2011 04 21   el mundo.es - camp tecnológico2011 04 21   el mundo.es - camp tecnológico
2011 04 21 el mundo.es - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
Manual básico para informadores juveniles
Manual      básico para informadores juvenilesManual      básico para informadores juveniles
Manual básico para informadores juveniles
dinalcolea
 
In genious garbí proposal
In genious garbí proposalIn genious garbí proposal
In genious garbí proposal
lluís nater
 
Campamento tecnológico folleto
Campamento tecnológico folletoCampamento tecnológico folleto
Campamento tecnológico folleto
Camp Tecnológico
 
Nxt
NxtNxt
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
Leonardo Anatoa
 
CAMPUS PARTY
CAMPUS PARTYCAMPUS PARTY
CAMPUS PARTY
Julian Pelaez
 
CAMPUS PARTY
CAMPUS PARTYCAMPUS PARTY
CAMPUS PARTY
Julian Pelaez
 
Yo programo
Yo programoYo programo
Yo programo
Conalep Uruapan
 
Musec04ti t1 aar_rev01_stem
Musec04ti t1 aar_rev01_stemMusec04ti t1 aar_rev01_stem
Musec04ti t1 aar_rev01_stem
Albert Anglada Riera
 
Proyecto de concurso de robotica 2 o13
Proyecto de concurso de robotica 2 o13Proyecto de concurso de robotica 2 o13
Proyecto de concurso de robotica 2 o13
Teofila Romero Guzman
 
Portafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazarPortafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazar
diplomm
 
BOLETIN SABERES N°12
BOLETIN SABERES N°12BOLETIN SABERES N°12
BOLETIN SABERES N°12
Mcti Trujillo Fundacite
 
2015 plan de concurso de robotica
2015 plan de concurso de robotica2015 plan de concurso de robotica
2015 plan de concurso de robotica
Teofila Romero Guzman
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech Learning
Iratxe.mentxaka
 
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdfINVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
IvetFC
 
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
maritzaruiz812
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
David Henao
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
2503468
 

Similar a 2011 07 05 el mundo del pais vasco (20)

2011 04 21 20 minutos - camp tecnológico
2011 04 21   20 minutos - camp tecnológico2011 04 21   20 minutos - camp tecnológico
2011 04 21 20 minutos - camp tecnológico
 
2011 04 21 el mundo.es - camp tecnológico
2011 04 21   el mundo.es - camp tecnológico2011 04 21   el mundo.es - camp tecnológico
2011 04 21 el mundo.es - camp tecnológico
 
Manual básico para informadores juveniles
Manual      básico para informadores juvenilesManual      básico para informadores juveniles
Manual básico para informadores juveniles
 
In genious garbí proposal
In genious garbí proposalIn genious garbí proposal
In genious garbí proposal
 
Campamento tecnológico folleto
Campamento tecnológico folletoCampamento tecnológico folleto
Campamento tecnológico folleto
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
 
CAMPUS PARTY
CAMPUS PARTYCAMPUS PARTY
CAMPUS PARTY
 
CAMPUS PARTY
CAMPUS PARTYCAMPUS PARTY
CAMPUS PARTY
 
Yo programo
Yo programoYo programo
Yo programo
 
Musec04ti t1 aar_rev01_stem
Musec04ti t1 aar_rev01_stemMusec04ti t1 aar_rev01_stem
Musec04ti t1 aar_rev01_stem
 
Proyecto de concurso de robotica 2 o13
Proyecto de concurso de robotica 2 o13Proyecto de concurso de robotica 2 o13
Proyecto de concurso de robotica 2 o13
 
Portafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazarPortafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazar
 
BOLETIN SABERES N°12
BOLETIN SABERES N°12BOLETIN SABERES N°12
BOLETIN SABERES N°12
 
2015 plan de concurso de robotica
2015 plan de concurso de robotica2015 plan de concurso de robotica
2015 plan de concurso de robotica
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech Learning
 
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdfINVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
 
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
 

Más de Strelia Technology Services

110629 ozona - caso de exito
110629   ozona - caso de exito110629   ozona - caso de exito
110629 ozona - caso de exito
Strelia Technology Services
 
110629 nexenta- andy bennett
110629   nexenta- andy bennett110629   nexenta- andy bennett
110629 nexenta- andy bennett
Strelia Technology Services
 
110629 stack ops - openstack
110629   stack ops - openstack110629   stack ops - openstack
110629 stack ops - openstack
Strelia Technology Services
 
2011 05 21 La informacion.com - camp tecnológico
2011 05 21   La informacion.com - camp tecnológico2011 05 21   La informacion.com - camp tecnológico
2011 05 21 La informacion.com - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
2011 05 04 Familiay mujer.com - camp tecnologico
2011 05 04  Familiay mujer.com - camp tecnologico2011 05 04  Familiay mujer.com - camp tecnologico
2011 05 04 Familiay mujer.com - camp tecnologico
Strelia Technology Services
 
2011 04 21 campamentos.info - cam tecnológico
2011 04 21   campamentos.info - cam tecnológico2011 04 21   campamentos.info - cam tecnológico
2011 04 21 campamentos.info - cam tecnológico
Strelia Technology Services
 
2011 04 21 Expansion.com - camp- tecnológico
2011 04 21   Expansion.com - camp- tecnológico2011 04 21   Expansion.com - camp- tecnológico
2011 04 21 Expansion.com - camp- tecnológico
Strelia Technology Services
 
2011 04 21 Europa press - camp tecnológico
2011 04 21  Europa press - camp tecnológico2011 04 21  Europa press - camp tecnológico
2011 04 21 Europa press - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
2011 04 21 adn.es - camp tecnológico
2011 04 21   adn.es - camp tecnológico2011 04 21   adn.es - camp tecnológico
2011 04 21 adn.es - camp tecnológico
Strelia Technology Services
 
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 40111.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
Strelia Technology Services
 
Backup strelia
Backup streliaBackup strelia
Noticias de Alava.Internet. 17.03.11
Noticias de Alava.Internet. 17.03.11Noticias de Alava.Internet. 17.03.11
Noticias de Alava.Internet. 17.03.11
Strelia Technology Services
 
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en StreliaCaso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Strelia Technology Services
 
Gestion.com 03.2011
Gestion.com 03.2011Gestion.com 03.2011
Gestion.com 03.2011
Strelia Technology Services
 
Estrategia empresarial nº 396 - 03.01.2011
Estrategia empresarial  nº 396 - 03.01.2011Estrategia empresarial  nº 396 - 03.01.2011
Estrategia empresarial nº 396 - 03.01.2011
Strelia Technology Services
 

Más de Strelia Technology Services (20)

110629 ozona - caso de exito
110629   ozona - caso de exito110629   ozona - caso de exito
110629 ozona - caso de exito
 
110629 nexenta- andy bennett
110629   nexenta- andy bennett110629   nexenta- andy bennett
110629 nexenta- andy bennett
 
110629 stack ops - openstack
110629   stack ops - openstack110629   stack ops - openstack
110629 stack ops - openstack
 
2011 05 21 La informacion.com - camp tecnológico
2011 05 21   La informacion.com - camp tecnológico2011 05 21   La informacion.com - camp tecnológico
2011 05 21 La informacion.com - camp tecnológico
 
2011 05 21 Adn - camp tecnologico
2011 05 21   Adn - camp tecnologico2011 05 21   Adn - camp tecnologico
2011 05 21 Adn - camp tecnologico
 
2011 05 04 Familiay mujer.com - camp tecnologico
2011 05 04  Familiay mujer.com - camp tecnologico2011 05 04  Familiay mujer.com - camp tecnologico
2011 05 04 Familiay mujer.com - camp tecnologico
 
2011 05 Periódico gestión - camp tecnológico
2011 05   Periódico gestión - camp tecnológico2011 05   Periódico gestión - camp tecnológico
2011 05 Periódico gestión - camp tecnológico
 
2011 04 22 El pais - camp tecnologico
2011 04 22   El pais - camp tecnologico2011 04 22   El pais - camp tecnologico
2011 04 22 El pais - camp tecnologico
 
2011 04 21 campamentos.info - cam tecnológico
2011 04 21   campamentos.info - cam tecnológico2011 04 21   campamentos.info - cam tecnológico
2011 04 21 campamentos.info - cam tecnológico
 
2011 04 21 Expansion.com - camp- tecnológico
2011 04 21   Expansion.com - camp- tecnológico2011 04 21   Expansion.com - camp- tecnológico
2011 04 21 Expansion.com - camp- tecnológico
 
2011 04 21 Europa press - camp tecnológico
2011 04 21  Europa press - camp tecnológico2011 04 21  Europa press - camp tecnológico
2011 04 21 Europa press - camp tecnológico
 
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico2011 04 21   el economista.es - camp tecnológico
2011 04 21 el economista.es - camp tecnológico
 
2011 04 21 adn.es - camp tecnológico
2011 04 21   adn.es - camp tecnológico2011 04 21   adn.es - camp tecnológico
2011 04 21 adn.es - camp tecnológico
 
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 40111.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
 
Backup strelia
Backup streliaBackup strelia
Backup strelia
 
Noticias de Alava.Prensa. 17.03.11
Noticias de Alava.Prensa. 17.03.11Noticias de Alava.Prensa. 17.03.11
Noticias de Alava.Prensa. 17.03.11
 
Noticias de Alava.Internet. 17.03.11
Noticias de Alava.Internet. 17.03.11Noticias de Alava.Internet. 17.03.11
Noticias de Alava.Internet. 17.03.11
 
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en StreliaCaso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
 
Gestion.com 03.2011
Gestion.com 03.2011Gestion.com 03.2011
Gestion.com 03.2011
 
Estrategia empresarial nº 396 - 03.01.2011
Estrategia empresarial  nº 396 - 03.01.2011Estrategia empresarial  nº 396 - 03.01.2011
Estrategia empresarial nº 396 - 03.01.2011
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

2011 07 05 el mundo del pais vasco

  • 1. La tecnología que se puede tocar | País Vasco | elmundo.es Página 1 de 3 | Martes 05/07/2011. Actualizado 10:25h. INNOVADORES | Divulgación La tecnología que se puede tocar El Parque Tecnológico de Bizkaia acoge el primer campus temático En él, los alumnos pueden programar robots y crear videojuegos Patxi Arostegi | Bilbao Actualizado martes 05/07/2011 10:05 horas El verano es una época del año en la que los más pequeños dejan atrás el largo periodo lectivo para afrontar sus anheladas vacaciones. Los campamentos veraniegos se vislumbran como una alternativa válida para que puedan disfrutar del buen tiempo y de la compañía de niños de su edad realizando actividades lúdicas y deportivas. Pero también existe otra atractiva posibilidad que lleva años implantada en los EE.UU. Se trata de los campamentos tecnológicos en los que los más pequeños disfrutan desarrollando su creatividad en un ambiente más distendido. Strelia ha puesto en marcha hasta finales de mes un pionero campus temático en el Parque Tecnológico de Zamudio, donde los participantes podrán estimular su inteligencia en áreas diversas, desde la robótica a la creación de videojuegos. El campus tecnológico ideado por la firma vasca se desarrolla en dos áreas innovadoras. La primera pretende estimular su inteligencia a través de miniretos orientados a la programación de robot, mientras que la segunda actividad busca potenciar su creatividad descubriendo el proceso del diseño de un videojuego. El proyecto germinó hace apenas dos meses cuando los responsables de la empresa Strelia – especializada en la externalización de servicios TIC para compañías y en la aplicación del modelo de servicio ‘cloud’ o nube para reducir costes informáticos–, optaron por aplicar en Euskadi un modelo de campamento que su director general, Jesús Ángel Bravo, había observado ya en los campus tecnológicos que se desarrollan cada verano en EE.UU. "Vimos que en muchos campamentos vascos se ofrecen actividades deportivas o lúdicas pero faltaba una oferta que les sirviera a los chavales para estimular su creatividad o inquietud en conocimientos vinculados a sus capacidades intelectuales", explica Jon Beltrán, coordinador de la innovadora iniciativa y miembro de la firma. Para resolver esta carencia detectada por los rectores de esta firma, perteneciente al grupo aeronáutico Aernnova, decidieron emprender esta aventura divulgativa convocando el primer campus tecnológico que se celebra en España para chavales con edades comprendidas entre los 10 y 15 años que durará http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/05/paisvasco/1309853157.html 12/07/2011
  • 2. La tecnología que se puede tocar | País Vasco | elmundo.es Página 2 de 3 hasta el próximo 29 de julio en el edificio Betek del Parque Tecnológico de Zamudio. La iniciativa pionera cuenta con la colaboración de varias organizaciones especializadas en este sector entre las que se encuentra Innobasque, la Universidad de Deusto y otras firmas punteras vascas. "Nuestro objetivo es que los más jóvenes puedan disfrutar en un ambiente de compañerismo y colaboración aprendiendo aplicaciones prácticas de la tecnología en su vida cotidiana", indica. En la práctica, el campus se desarrolla en dos áreas complementarias entre si que se realizan por las mañanas, mientras en la sesión vespertina los responsables ofrecen a los participantes la posibilidad de disfrutar de atractivas lecciones de surf en la playa de Sopelana. Para ello, los organizadores del curso han establecido un horario que comienza a las 9:00 de la mañana con los primeros talleres y concluye a las 15:00, cuando los alumnos se desplazan a sus hogares para comer con sus familias. El primero de los talleres, denominado Boots Week, está orientado al acercamiento a la tecnología robótica. Así, los alumnos se dividen en tres grupos de diferentes edades y adecuadas a sus conocimientos en la materia. "A los talleres acuden expertos en diversas materias que han competido en eventos mundiales de competición en LEGO y son los que pueden transmitirles su experiencia de primera mano". Los alumnos participantes en esta área divulgativa deben resolver diariamente un ‘minireto’– pequeños problemas que les plantean sus monitores para estimular su creatividad– basado en el montaje y programación de un robot. De esta forma, los asistentes deberán demostrar ser capaces de enfrentarse, al final de la semana a otro reto más complejo, en comparación al inicial. Para llevar a cabo esta tarea, los alumnos disponen de un software, desarrollado por la multinacional LEGO y el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology) que les sirve para el diseño de un autómata que incorpora seis sensores de distinto tipo; desde medidores de luz, sonido a sensores de infrarrojos. Con estos dispositivos, los alumnos deben superar diferentes retos que van desde su capacidad para que el robot se mueva en "una trayectoria predeterminada, evitar obstáculos, seguir la trayectoria descrita por medio de una línea oscura o bien moverlo por una mesa, sin caerse de la misma y limpiándola de los pequeños ladrillos de LEGO", subrayan desde el equipo responsable del proyecto. "Los alumnos tienen que resolver los desafíos que les plantean los monitores semanalmente y al final de la misma, deberán enfrentarse a un variado programa de problemas reales". En paralelo a esta novedosa actividad podrán disfrutar de sesiones donde podrán desarrollar su creatividad en el taller dedicado a videojuegos que bajo el nombre Videogames Week pretende que los alumnos descubran el proceso del diseño de estos productos virtuales. "Se emplea un scratch, una plataforma gráfica de software libre que permite a los estudiantes compartir sus creaciones online con el objetivo de que puedan jugar con el videojuego, alterar o mejorarlos", explica Beltrán. El objetivo de esta innovadora sesión consiste en que los estudiantes puedan diseñar su propio "avatar virtual al que deben darle movilidad, saltos y comportarse de una manera muy similar a una persona real", señalan los responsables. No en vano la finalidad de esta actividad reside en dar "rienda suelta para estimular la creatividad de los alumnos mediante la programación de videojuegos básicos". "El software es un programa abierto que se puede descargar en su hogar y trabajar con el videojuego por las tardes, fuera de los talleres del campus para avanzar en su proceso creativo de aplicaciones virtuales". http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/05/paisvasco/1309853157.html 12/07/2011
  • 3. La tecnología que se puede tocar | País Vasco | elmundo.es Página 3 de 3 Se trata de un proceso innovador a través del cual los alumnos pueden elaborar animaciones básicas sin emplear "códigos" complejos y pueden "visualizar todo el procedimiento creativo que se desarrolla en la edición de un videojuego". Tras la jornada matinal, los alumnos que deseen disfrutar de unas lecciones de surf podrán desplazarse a la playa de Sopelana para recibir sus primeras nociones de esta disciplina deportiva. Para llevar cabo esta original actividad los monitores han divido a los alumnos asistentes en grupos de 10 a 15 jóvenes. "Son clases que ofrecen los monitores de la asociación de surf de este municipio y a través de las cuales los chavales podrán exhibir su destreza ante las olas en un ambiente muy distendido". El coste del campus tecnológico ronda los 295 euros por participantes a lo que se debe añadir un coste adicional por transporte en autobús al centro donde se imparten los cursos al que tendrán acceso los alumnos que lo soliciten. "Nuestra pretensión es que los más pequeños puedan disfrutar de un campus alternativo a los habituales, donde potencien su capacidad intelectual y sus habilidades para desarrollar robots o videojuegos creativos", subraya Beltrán. Entre las principales ventajas que puede ofrecer este novedoso formato formativo para épocas estivales, los responsables destacan la "capacidad para estimular la inteligencia" de los más pequeños en un periodo del año en el que "pueden combinar las actividades con la diversión y el compañerismo con otros chavales de su edad". "Es una iniciativa pionera en España y aunque existen experiencias que ofertan actividades similares, nosotros les facilitamos un catalogo más unitario de actividades tecnológicas". Junto a este beneficio otro atractivo incentivo para los jóvenes que quieran participar en este campus se halla la "dimensión divulgativa" de los conocimientos transmitidos por los monitores. "Pueden entender el origen de cada tecnología que se aplica en el hogar, como por ejemplo, si un sensor de luz puede encender el cuarto de baño u otras habitaciones", describe. La idea de los organizadores del evento es ampliar el campus a "una actividad para todo el año" y no exclusivamente a un mes de verano. "Pretendemos organizar estos talleres para los fines de semana y celebrarlos en otras capitales vascas como San Sebastián o Vitoria". Para ello, esperan llegar a acuerdos en el futuro las con instituciones locales para llevar el proyecto a los parques tecnológicos de Miramón y Miñano. © 2011 Unidad Editorial Información General S.L.U. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/05/paisvasco/1309853157.html 12/07/2011