SlideShare una empresa de Scribd logo
Igualdad de género, STEM* 
y educación 
Doctora Linda J. Sax 
UCLA 
*Carreras de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas. 
(En inglés Science, Tecnology, Engineering & Maths)
¿Qué ambientes son mejores 
para las alumnas? 
‘La brecha de género en la 
universidad’. 
Optimizar el potencial de desarrollo de 
mujeres y hombres. 
Linda J. Sax
Panorama de los actuales proyectos 
de investigación 
• La brecha de género en las carreras STEM. 
• Mujeres en Informática. 
• El papel de la educación diferenciada.
La brecha de género en el acceso a la universidad 
en Estados Unidos 
14 
12 
10 
8 
Millions 
6 
4 
2 
0 
Mujeres 
Hombres 
1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011 
Fuente: National Center for Education Statistics, 2012
Las mujeres destacan en todos los campos, 
pero escasean en las carreras STEM 
Porcentaje de mujeres y hombres 
en los estudios universitarios 
57 % 
35 % 
43 % 
65 % 
100% 
90% 
80% 
70% 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
Todas las carreras Carreras STEM 
Mujeres Hombres 
Fuente: National Center for Education Statistics, Digest of Education Statistics, 2011
¿Por qué es relevante el dato de la escasa 
presencia de las mujeres en STEM? 
• Independencia económica de las mujeres. 
• Competitividad global de Estados Unidos. 
• Inclusión de diversas perspectivas en carreras STEM.
Explicaciones de la brecha de género 
en STEM 
• Espacios educativos. 
• Presiones más allá del aula.
Espacios Educativos 
• Las mujeres empiezan a no optar por cursos STEM en 
Primaria y en Secundaria 
• Escasa representación de mujeres en los cursos en la Educación Secundaria 
relacionados con STEM (Cálculo, Física, Química, Informática). 
• Escasa acogida en muchas carreras STEM 
• Grandes aulas magnas, clasificación curva. 
• No representación de mujeres = Menos oportunidad para que los grupos de 
amistad femenina se formen en STEM. 
• Los profesores / la facultad 
• Más prácticas de enseñanza tradicional (énfasis en clases magistrales, no 
métodos centrados en el estudiante). 
• La facultad es percibida como intimidante, más en el caso de las alumnas. 
• Falta de modelos femeninos y mentores en STEM.
Presión más allá del aula 
• Sentido de pertenencia a STEM 
• Dominio masculino y padres de familia en carreras de Ciencias. 
• Carreras de Ciencias percibidas como competitivas, poco 
acogedoras y difíciles de compaginar con el trabajo y la familia. 
• Los beneficios sociales son importantes, pero no se entienden. 
• Mujeres con poca confianza en sí mismas 
(% "por encima del promedio" o "10% más" en 2011): 
• Habilidades informáticas (47,4% hombres 30,3% mujeres). 
• Habilidades matemáticas (55,6% hombres 36,1% mujeres) .
La brecha de género perdura en la 
autoevaluación en habilidades matemáticas 
(% Por encima del promedio o más alto 10%) 
Average or Highest 10%) 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
-10% 
1971 
1973 
1975 
1977 
1979 
1981 
1983 
1985 
1987 
1989 
1991 
1993 
1995 
1997 
1999 
2001 
2003 
Hombres 
2005 
2007 
2009 
2011 
Mujeres 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
¿Cómo ha evolucionado la brecha de género 
en STEM? 
Changed Over Time? 
31.9 
Proporción de hombres y mujeres que quieren acceder a carreras STEM 
29.1 
32.6 
28.0 
36.6 
12.7 
11.0 
15.8 14.4 
20.0 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
1976 1986 1996 2006 2011 
Hombres Mujeres 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
La brecha de género se estrecha… 
y después se amplia 
-19.2 
Diferencia hombres – mujeres en la intención 
de estudiar carreras STEM 
-18.1 
-16.8 
-13.6 
-16.6 
0 
-5 
-10 
-15 
-20 
-25 
1976 1986 1996 2006 2011 
Source: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
Necesidad de considerar las diferencias 
entre las especialidades STEM 
Informática Ciencias 
biológicas 
Matem. 
Ingenierías 
Ciencias 
Físicas
Representación de las mujeres en STEM, 
varía según el campo 
Porcentaje de estudiantes en diferentes campos, según género 
17 % 18 % 
41 % 43 % 
58 % 
83 % 82 % 
59 % 57 % 
42 % 
100% 
90% 
80% 
70% 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
Ingenierías Informática Ciencias Físicas Matemát/Estadística Biología 
Mujeres Hombres 
Fuente: National Center for Education Statistics, Digest of Education Statistics, 2011
Intención de estudiar Biología 
(1971-2011) 
0% 
1% 
2% 
3% 
4% 
5% 
6% 
7% 
8% 
9% 
10% 
11% 
12% 
13% 
14% 
15% 
1971 
1972 
1973 
1974 
1975 
1976 
1977 
1978 
1979 
1980 
1981 
1982 
1983 
1984 
1985 
1986 
1987 
1988 
1989 
1990 
1991 
1992 
1993 
1994 
1995 
1996 
1997 
1998 
1999 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
Hombres 
Mujeres 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
Intención de estudiar Matemáticas / Estadística 
(1971-2011) 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA 
0% 
1% 
2% 
3% 
4% 
5% 
6% 
7% 
8% 
9% 
10% 
11% 
12% 
13% 
14% 
15% 
1971 
1972 
1973 
1974 
1975 
1976 
1977 
1978 
1979 
1980 
1981 
1982 
1983 
1984 
1985 
1986 
1987 
1988 
1989 
1990 
1991 
1992 
1993 
1994 
1995 
1996 
1997 
1998 
1999 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
Hombres 
Mujeres
Intención de estudiar Ciencias Físicas 
(1971-2011) 
0% 
1% 
2% 
3% 
4% 
5% 
6% 
7% 
8% 
9% 
10% 
11% 
12% 
13% 
14% 
15% 
1971 
1972 
1973 
1974 
1975 
1976 
1977 
1978 
1979 
1980 
1981 
1982 
1983 
1984 
1985 
1986 
1987 
1988 
1989 
1990 
1991 
1992 
1993 
1994 
1995 
1996 
1997 
1998 
1999 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
Hombres 
Mujeres 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
Intención de estudiar Ingenierías 
(1971-2011) 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA 
0% 
5% 
10% 
15% 
20% 
25% 
1971 
1972 
1973 
1974 
1975 
1976 
1977 
1978 
1979 
1980 
1981 
1982 
1983 
1984 
1985 
1986 
1987 
1988 
1989 
1990 
1991 
1992 
1993 
1994 
1995 
1996 
1997 
1998 
1999 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
Hombres 
Mujeres
Proporción de estudiantes que acceden a la carrera 
de Informática (1971-2011) 
15% 
14% 
13% 
12% 
11% 
10% 
9% 
8% 
7% 
6% 
5% 
4% 
3% 
2% 
1% 
0% 
Hombres 
Mujeres 
1971 
1972 
1973 
1974 
1975 
1976 
1977 
1978 
1979 
1980 
1981 
1982 
1983 
1984 
1985 
1986 
1987 
1988 
1989 
1990 
1991 
1992 
1993 
1994 
1995 
1996 
1997 
1998 
1999 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
¿Cómo puede ayudar la investigación? 
• Con el fin de atraer a más mujeres a Ingenierías e 
Informática, necesitamos entender mejor las 
aspiraciones de las mujeres que se licencian en estas 
carreras: 
• ¿Cómo se diferencian de los hombres de esas carreras ? 
• ¿Cómo se diferencian de las mujeres licenciadas en otros 
campos STEM? 
• ¿Cómo han cambiado en las últimas cuatro décadas?
Investigación financiada por National 
Science Foundation (NSF) 
• Fuente de datos: 
• Encuesta Freshman CIRP . 
• Más de 8.000.000 estudiantes en más de 1.000 instituciones de Bachillerato . 
• Se centra en 5 campos de STEAM: 
Ciencias Biológicas, Informática, Matemáticas/Estadística, Ciencias 
Físicas. 
• Estudios de STEM en mujeres y hombres de los últimos 40 años 
(1971-2011). 
• Los resultados estarán disponibles en 2015.
Alumnas de escuelas de educación 
diferenciada y resultados STEM 
Investigación apoyada por National Coalition of Girls’ Schools
El crecimiento de la educación diferenciada 
en Estados Unidos 
• Escuelas de educación diferenciada vistas por muchos como 
posible antídoto contra las desigualdades de género de 
entornos mixtos: 
• How Schools Shortchange Girls (AAUW, 92). 
• Enfoque no objetivo: How Schools Cheat Girls (Sadker y Sadker, 
94). 
• Los centros privados de educación diferenciada crecen en la 
década de 1990. 
• En 2006, el Departamento de EE.UU. autoriza clases de 
educación diferenciada en las escuelas públicas. 
• Entre 2007 y 2010, más de 1.000 de las 98.000 escuelas 
secundarias públicas de la nación tienen clases diferenciadas.
La educación diferenciada y STEM 
• ¿ Puede la educación diferenciada animar a más alumnas a 
considerar las carreras STEM? 
• ¿Un entorno de aprendizaje de chicas puede hacer que las 
alumnas se sientan más seguras de sí mismas en clase? ¿ Y a 
que progresen más en las clases? ¿y que quieran acceder a 
carreras STEM?
Preguntas de la investigación 
1. ¿Cómo las estudiantes de escuelas privadas de educación 
diferenciada y de mixta difieren entre sí en el momento de 
acceder a la universidad? 
• Carrera que desean estudiar. 
• Autoconfianza académica y social. 
• Razones para asistir a la universidad. 
• Las expectativas sobre la universidad. 
• Objetivos vitales. 
• Actitudes sobre temas políticos y sociales. 
• Resultados STEM (ej. Confianza en mates, deseos de estudiar STEM). 
2. ¿Cuáles son los "efectos netos" de la educación secundaria 
diferenciada después de controlar el contexto social de los 
estudiantes y otras características de la escuela secundaria?
Fuente de datos 
• 2005 "Encuesta Freshman” realizada por el Instituto 
Superior de Investigación Educativa de UCLA : 
• Cuatro páginas de cuestionario al inicio del primer año en la 
universidad. 
• Mide antecedentes académicos y familiares de los alumnos, 
razones para ir a la universidad, metas de vida, carreras deseadas, 
etc. 
• Principales grupos de comparación: 
• Alumnas de escuelas privadas diferenciadas (825 estudiantes). 
• Alumnas de escuelas privadas mixtas (5.587 estudiantes). 
• Alumnas de escuelas públicas mixtas (más de 300.000).
Resultados relacionados 
con STEM
Resultados de Selectividad 
Escuelas 
diferenciadas 
independientes 
Escuelas mixtas 
independientes 
Públicas 
Matemáticas 650 628 586 
Lengua 660 639 587
Autoevaluación: Habilidades matemáticas 
(% Por encima del promedio o más alto 10%) 
48 
37 39 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
Educación diferenciada ind. Mixta ind. Escuelas públicas
Autoevaluación: habilidades informáticas 
(% Por encima del promedio o más alto 10%) 
36 
26 28 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
Educación diferenciada ind. Mixta ind. Escuelas públicas
Interés por estudiar Ingeniería 
4.4 
1.4 
2.6 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
Educación diferenciada ind. Mixta ind. Escuelas públicas
Pregunta de Investigación 
¿Cuáles son los "efectos netos" de la 
educación secundaria diferenciada 
después de controlar antecedentes 
demográficos y otras características de la 
escuela secundaria?
“Efectos netos” de la educación secundaria 
diferenciada 
Diferencias entre alumnas de educación diferenciada y 
mixta, después de tener en cuenta: 
• El contexto demográfico de las alumnas: 
• Raza/etnia. 
• Ingresos familiares. 
• Educación de los padres. 
Características de la escuela secundaria: 
• Matriculación. 
• Selección. 
• Currículum. 
• Ubicación.
“Efectos netos” de la educación diferenciada 
La educación diferenciada favorece: 
• Compromiso académico (especialmente el estudio). 
• Interés social/político. 
• Alta participación en la universidad en los órganos de gobierno. 
• Mayor confianza en habilidades matemáticas. 
• Mayor confianza en Informática. 
• Interés en acceder a Ingenierías.
¡Gracias! 
El informe completo 
está disponible en: 
http://www.ncgs.org/ 
Pdfs/FINAL-REPORT. 
pdf 
Alumnas de escuelas de educación secundaria 
diferenciada y mixta: diferencias en sus 
características y su acceso a la universidad. 
Linda J. Sax

Más contenido relacionado

Destacado

Educación diferenciada capítulo G. Galíndez
Educación diferenciada capítulo G. GalíndezEducación diferenciada capítulo G. Galíndez
Educación diferenciada capítulo G. Galíndez
Elisabeth Vierheller
 
Tutoría día de la mujer
Tutoría día de la mujerTutoría día de la mujer
Tutoría día de la mujerQOM6
 
Tarjetas para tutoría decir no
Tarjetas para tutoría decir noTarjetas para tutoría decir no
Tarjetas para tutoría decir noQOM6
 
Scientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEM
Scientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEMScientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEM
Scientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEM
tonisoto
 
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
José Juan Santamaria Chillopa
 
II Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación DiferenciadaII Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación DiferenciadaElisabeth Vierheller
 
Educación diferenciada Gustavo Sosa González
Educación diferenciada Gustavo Sosa GonzálezEducación diferenciada Gustavo Sosa González
Educación diferenciada Gustavo Sosa González
Elisabeth Vierheller
 
Informe - Una educación diferenciada para la educación entre los sexos
Informe - Una educación diferenciada para la educación entre los sexosInforme - Una educación diferenciada para la educación entre los sexos
Informe - Una educación diferenciada para la educación entre los sexosDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Sectas: Opus Dei
Sectas: Opus DeiSectas: Opus Dei
Sectas: Opus Dei
iesbotanico
 
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Elisabeth Vierheller
 
Slice of Britain 2015
Slice of Britain 2015Slice of Britain 2015
Slice of Britain 2015
Enrique Bernal
 
La Gestion Emocional Aesac Presentacion
La Gestion Emocional Aesac Presentacion La Gestion Emocional Aesac Presentacion
La Gestion Emocional Aesac Presentacion
Gestion Emocional
 
24 virtudes humanas
24 virtudes humanas24 virtudes humanas
24 virtudes humanas
Jaime Duarte Martínez
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Olga María Trujillo Méndez
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Celia Ramos
 
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplonaFlipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
MARTINGVALLE
 
Vocabulary book basics
Vocabulary book basicsVocabulary book basics
Vocabulary book basics
maica
 
New English course grammar in context
New English course grammar in contextNew English course grammar in context
New English course grammar in context
Antonieta Hernandez Iturra
 

Destacado (20)

Educación diferenciada capítulo G. Galíndez
Educación diferenciada capítulo G. GalíndezEducación diferenciada capítulo G. Galíndez
Educación diferenciada capítulo G. Galíndez
 
Tutoría día de la mujer
Tutoría día de la mujerTutoría día de la mujer
Tutoría día de la mujer
 
Tarjetas para tutoría decir no
Tarjetas para tutoría decir noTarjetas para tutoría decir no
Tarjetas para tutoría decir no
 
Scientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEM
Scientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEMScientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEM
Scientix y Moodle para la enseñanza de Materias STEM
 
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
 
II Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación DiferenciadaII Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
 
Educación diferenciada Gustavo Sosa González
Educación diferenciada Gustavo Sosa GonzálezEducación diferenciada Gustavo Sosa González
Educación diferenciada Gustavo Sosa González
 
Informe - Una educación diferenciada para la educación entre los sexos
Informe - Una educación diferenciada para la educación entre los sexosInforme - Una educación diferenciada para la educación entre los sexos
Informe - Una educación diferenciada para la educación entre los sexos
 
Sectas: Opus Dei
Sectas: Opus DeiSectas: Opus Dei
Sectas: Opus Dei
 
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
 
Slice of Britain 2015
Slice of Britain 2015Slice of Britain 2015
Slice of Britain 2015
 
La Gestion Emocional Aesac Presentacion
La Gestion Emocional Aesac Presentacion La Gestion Emocional Aesac Presentacion
La Gestion Emocional Aesac Presentacion
 
24 virtudes humanas
24 virtudes humanas24 virtudes humanas
24 virtudes humanas
 
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
Aprendizaje cooperativo-estructuras-de-spencer-kagan . “un cambio de paradigm...
 
Cuaderno de tutoría 1º eso
Cuaderno de tutoría 1º esoCuaderno de tutoría 1º eso
Cuaderno de tutoría 1º eso
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
 
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplonaFlipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
 
Coaching & PNL
Coaching & PNLCoaching & PNL
Coaching & PNL
 
Vocabulary book basics
Vocabulary book basicsVocabulary book basics
Vocabulary book basics
 
New English course grammar in context
New English course grammar in contextNew English course grammar in context
New English course grammar in context
 

Similar a "Igualdad de género, STEM y educación" Linda Sax

Mujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retos
Mujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retosMujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retos
Mujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retos
Grupo Sofía
 
La igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEMLa igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEM
Juan Antonio Torres Lara
 
Gloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEIGloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEI
Cátedra UNESCO M,C yT
 
Caminos desiguales
Caminos desigualesCaminos desiguales
Caminos desiguales
Elizabeth Vazquez Gutierrez
 
Ppt estadísticas mujer y ciencia s pd a
Ppt estadísticas mujer y ciencia s pd aPpt estadísticas mujer y ciencia s pd a
Ppt estadísticas mujer y ciencia s pd a
igananc
 
Diapositivas de orientación sin adjetivos
Diapositivas de orientación sin  adjetivosDiapositivas de orientación sin  adjetivos
Diapositivas de orientación sin adjetivos
pilar sánchez alvarez
 
Comunicaciones_20181024113517_0.pptx
Comunicaciones_20181024113517_0.pptxComunicaciones_20181024113517_0.pptx
Comunicaciones_20181024113517_0.pptx
PabloDeLeon24
 
(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...
(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...
(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...
CITE 2011
 
La edad de la pantalla
La edad de la pantallaLa edad de la pantalla
La edad de la pantalla
congresoeducomfs
 
Exp proy fanny
Exp proy fannyExp proy fanny
Exp proy fanny
Karem95
 
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
MarielaSuarezPortale
 
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarDiego Olivares
 
Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
StephanieGonzalez143
 
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzoDía Internacional de la Mujer - 8 de marzo
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo
Álvaro Amador J.
 

Similar a "Igualdad de género, STEM y educación" Linda Sax (20)

Mujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retos
Mujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retosMujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retos
Mujeres en las Ciencias Sociales en el Perú: avances y retos
 
Tesis "Vestida"
Tesis "Vestida"Tesis "Vestida"
Tesis "Vestida"
 
La igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEMLa igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEM
 
Gloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEIGloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEI
 
Black y White
Black y WhiteBlack y White
Black y White
 
Caminos desiguales
Caminos desigualesCaminos desiguales
Caminos desiguales
 
Ppt estadísticas mujer y ciencia s pd a
Ppt estadísticas mujer y ciencia s pd aPpt estadísticas mujer y ciencia s pd a
Ppt estadísticas mujer y ciencia s pd a
 
Diapositivas de orientación sin adjetivos
Diapositivas de orientación sin  adjetivosDiapositivas de orientación sin  adjetivos
Diapositivas de orientación sin adjetivos
 
Comunicaciones_20181024113517_0.pptx
Comunicaciones_20181024113517_0.pptxComunicaciones_20181024113517_0.pptx
Comunicaciones_20181024113517_0.pptx
 
(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...
(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...
(45) La deserción en la Licenciatura en Geografía de la UAEM, un análisis des...
 
La edad de la pantalla
La edad de la pantallaLa edad de la pantalla
La edad de la pantalla
 
Exp proy fanny
Exp proy fannyExp proy fanny
Exp proy fanny
 
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
 
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolar
 
Dr. Pedró
Dr. PedróDr. Pedró
Dr. Pedró
 
Dr Pedró
Dr PedróDr Pedró
Dr Pedró
 
Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
 
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzoDía Internacional de la Mujer - 8 de marzo
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo
 

Más de Elisabeth Vierheller

Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana RaffinEducaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Elisabeth Vierheller
 
Single sex education miolo
Single sex education mioloSingle sex education miolo
Single sex education miolo
Elisabeth Vierheller
 
Gender STEM and Women´s education, Linda Sax
Gender STEM and Women´s education, Linda SaxGender STEM and Women´s education, Linda Sax
Gender STEM and Women´s education, Linda Sax
Elisabeth Vierheller
 
La acción docente en la educación diferenciada
La acción docente en la educación diferenciadaLa acción docente en la educación diferenciada
La acción docente en la educación diferenciada
Elisabeth Vierheller
 
Tesis Prof. Gabriela Martino
Tesis Prof. Gabriela MartinoTesis Prof. Gabriela Martino
Tesis Prof. Gabriela Martino
Elisabeth Vierheller
 
Inquiry modules: A single-sex science metodology
Inquiry modules: A single-sex science metodologyInquiry modules: A single-sex science metodology
Inquiry modules: A single-sex science metodology
Elisabeth Vierheller
 
Luis Brusa: "Skills and habits development program"
Luis Brusa: "Skills and habits development program"Luis Brusa: "Skills and habits development program"
Luis Brusa: "Skills and habits development program"Elisabeth Vierheller
 
Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...
Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...
Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...
Elisabeth Vierheller
 
Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"
Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"
Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"Elisabeth Vierheller
 
Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...
Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...
Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...Elisabeth Vierheller
 
Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"
Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"
Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"Elisabeth Vierheller
 
The need for male teachers
The need for male teachersThe need for male teachers
The need for male teachers
Elisabeth Vierheller
 
Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"
Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"
Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"Elisabeth Vierheller
 
Single-sex education: The case of Santa Librada School
Single-sex education: The case of Santa Librada SchoolSingle-sex education: The case of Santa Librada School
Single-sex education: The case of Santa Librada School
Elisabeth Vierheller
 
Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?
Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?
Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?
Elisabeth Vierheller
 
Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"
Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"
Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"Elisabeth Vierheller
 
Differences in boys and girls attiudes toward reading
Differences in boys and girls attiudes toward reading Differences in boys and girls attiudes toward reading
Differences in boys and girls attiudes toward reading
Elisabeth Vierheller
 
Implementation of single-sex education in a coeducational school
Implementation of single-sex education in a coeducational schoolImplementation of single-sex education in a coeducational school
Implementation of single-sex education in a coeducational school
Elisabeth Vierheller
 
Behavorial and emotional autonomy in adolescence
Behavorial and emotional autonomy in adolescenceBehavorial and emotional autonomy in adolescence
Behavorial and emotional autonomy in adolescence
Elisabeth Vierheller
 
Isidre Cheto Farré: "Gender details"
Isidre Cheto Farré: "Gender details"Isidre Cheto Farré: "Gender details"
Isidre Cheto Farré: "Gender details"Elisabeth Vierheller
 

Más de Elisabeth Vierheller (20)

Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana RaffinEducaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
 
Single sex education miolo
Single sex education mioloSingle sex education miolo
Single sex education miolo
 
Gender STEM and Women´s education, Linda Sax
Gender STEM and Women´s education, Linda SaxGender STEM and Women´s education, Linda Sax
Gender STEM and Women´s education, Linda Sax
 
La acción docente en la educación diferenciada
La acción docente en la educación diferenciadaLa acción docente en la educación diferenciada
La acción docente en la educación diferenciada
 
Tesis Prof. Gabriela Martino
Tesis Prof. Gabriela MartinoTesis Prof. Gabriela Martino
Tesis Prof. Gabriela Martino
 
Inquiry modules: A single-sex science metodology
Inquiry modules: A single-sex science metodologyInquiry modules: A single-sex science metodology
Inquiry modules: A single-sex science metodology
 
Luis Brusa: "Skills and habits development program"
Luis Brusa: "Skills and habits development program"Luis Brusa: "Skills and habits development program"
Luis Brusa: "Skills and habits development program"
 
Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...
Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...
Observing male and female in clasrooms: A behavioural and learning observatio...
 
Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"
Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"
Chiara Ferotti: "The survey of gender differences in high schools of Palermo"
 
Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...
Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...
Nuno Miguel Gaspar da Silva Francisco: "Inquiry modules: a single-sex science...
 
Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"
Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"
Maria Amélia Barreiros Lopes de Freitas: "Between taboo and succes"
 
The need for male teachers
The need for male teachersThe need for male teachers
The need for male teachers
 
Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"
Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"
Eduardo Nogueira da Gama: "The incredible world of books"
 
Single-sex education: The case of Santa Librada School
Single-sex education: The case of Santa Librada SchoolSingle-sex education: The case of Santa Librada School
Single-sex education: The case of Santa Librada School
 
Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?
Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?
Single-sex education: Historical regression or betterment in education system?
 
Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"
Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"
Céline Guerin: "Survey: Coeducation in everday life"
 
Differences in boys and girls attiudes toward reading
Differences in boys and girls attiudes toward reading Differences in boys and girls attiudes toward reading
Differences in boys and girls attiudes toward reading
 
Implementation of single-sex education in a coeducational school
Implementation of single-sex education in a coeducational schoolImplementation of single-sex education in a coeducational school
Implementation of single-sex education in a coeducational school
 
Behavorial and emotional autonomy in adolescence
Behavorial and emotional autonomy in adolescenceBehavorial and emotional autonomy in adolescence
Behavorial and emotional autonomy in adolescence
 
Isidre Cheto Farré: "Gender details"
Isidre Cheto Farré: "Gender details"Isidre Cheto Farré: "Gender details"
Isidre Cheto Farré: "Gender details"
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

"Igualdad de género, STEM y educación" Linda Sax

  • 1. Igualdad de género, STEM* y educación Doctora Linda J. Sax UCLA *Carreras de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas. (En inglés Science, Tecnology, Engineering & Maths)
  • 2. ¿Qué ambientes son mejores para las alumnas? ‘La brecha de género en la universidad’. Optimizar el potencial de desarrollo de mujeres y hombres. Linda J. Sax
  • 3. Panorama de los actuales proyectos de investigación • La brecha de género en las carreras STEM. • Mujeres en Informática. • El papel de la educación diferenciada.
  • 4. La brecha de género en el acceso a la universidad en Estados Unidos 14 12 10 8 Millions 6 4 2 0 Mujeres Hombres 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011 Fuente: National Center for Education Statistics, 2012
  • 5. Las mujeres destacan en todos los campos, pero escasean en las carreras STEM Porcentaje de mujeres y hombres en los estudios universitarios 57 % 35 % 43 % 65 % 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Todas las carreras Carreras STEM Mujeres Hombres Fuente: National Center for Education Statistics, Digest of Education Statistics, 2011
  • 6. ¿Por qué es relevante el dato de la escasa presencia de las mujeres en STEM? • Independencia económica de las mujeres. • Competitividad global de Estados Unidos. • Inclusión de diversas perspectivas en carreras STEM.
  • 7. Explicaciones de la brecha de género en STEM • Espacios educativos. • Presiones más allá del aula.
  • 8. Espacios Educativos • Las mujeres empiezan a no optar por cursos STEM en Primaria y en Secundaria • Escasa representación de mujeres en los cursos en la Educación Secundaria relacionados con STEM (Cálculo, Física, Química, Informática). • Escasa acogida en muchas carreras STEM • Grandes aulas magnas, clasificación curva. • No representación de mujeres = Menos oportunidad para que los grupos de amistad femenina se formen en STEM. • Los profesores / la facultad • Más prácticas de enseñanza tradicional (énfasis en clases magistrales, no métodos centrados en el estudiante). • La facultad es percibida como intimidante, más en el caso de las alumnas. • Falta de modelos femeninos y mentores en STEM.
  • 9. Presión más allá del aula • Sentido de pertenencia a STEM • Dominio masculino y padres de familia en carreras de Ciencias. • Carreras de Ciencias percibidas como competitivas, poco acogedoras y difíciles de compaginar con el trabajo y la familia. • Los beneficios sociales son importantes, pero no se entienden. • Mujeres con poca confianza en sí mismas (% "por encima del promedio" o "10% más" en 2011): • Habilidades informáticas (47,4% hombres 30,3% mujeres). • Habilidades matemáticas (55,6% hombres 36,1% mujeres) .
  • 10. La brecha de género perdura en la autoevaluación en habilidades matemáticas (% Por encima del promedio o más alto 10%) Average or Highest 10%) 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 Hombres 2005 2007 2009 2011 Mujeres Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
  • 11. ¿Cómo ha evolucionado la brecha de género en STEM? Changed Over Time? 31.9 Proporción de hombres y mujeres que quieren acceder a carreras STEM 29.1 32.6 28.0 36.6 12.7 11.0 15.8 14.4 20.0 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1976 1986 1996 2006 2011 Hombres Mujeres Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
  • 12. La brecha de género se estrecha… y después se amplia -19.2 Diferencia hombres – mujeres en la intención de estudiar carreras STEM -18.1 -16.8 -13.6 -16.6 0 -5 -10 -15 -20 -25 1976 1986 1996 2006 2011 Source: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
  • 13. Necesidad de considerar las diferencias entre las especialidades STEM Informática Ciencias biológicas Matem. Ingenierías Ciencias Físicas
  • 14. Representación de las mujeres en STEM, varía según el campo Porcentaje de estudiantes en diferentes campos, según género 17 % 18 % 41 % 43 % 58 % 83 % 82 % 59 % 57 % 42 % 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Ingenierías Informática Ciencias Físicas Matemát/Estadística Biología Mujeres Hombres Fuente: National Center for Education Statistics, Digest of Education Statistics, 2011
  • 15. Intención de estudiar Biología (1971-2011) 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Hombres Mujeres Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
  • 16. Intención de estudiar Matemáticas / Estadística (1971-2011) Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Hombres Mujeres
  • 17. Intención de estudiar Ciencias Físicas (1971-2011) 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Hombres Mujeres Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
  • 18. Intención de estudiar Ingenierías (1971-2011) Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA 0% 5% 10% 15% 20% 25% 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Hombres Mujeres
  • 19. Proporción de estudiantes que acceden a la carrera de Informática (1971-2011) 15% 14% 13% 12% 11% 10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Hombres Mujeres 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Cooperative Institutional Research Program Freshman Survey, Higher Education Research Institute, UCLA
  • 20. ¿Cómo puede ayudar la investigación? • Con el fin de atraer a más mujeres a Ingenierías e Informática, necesitamos entender mejor las aspiraciones de las mujeres que se licencian en estas carreras: • ¿Cómo se diferencian de los hombres de esas carreras ? • ¿Cómo se diferencian de las mujeres licenciadas en otros campos STEM? • ¿Cómo han cambiado en las últimas cuatro décadas?
  • 21. Investigación financiada por National Science Foundation (NSF) • Fuente de datos: • Encuesta Freshman CIRP . • Más de 8.000.000 estudiantes en más de 1.000 instituciones de Bachillerato . • Se centra en 5 campos de STEAM: Ciencias Biológicas, Informática, Matemáticas/Estadística, Ciencias Físicas. • Estudios de STEM en mujeres y hombres de los últimos 40 años (1971-2011). • Los resultados estarán disponibles en 2015.
  • 22. Alumnas de escuelas de educación diferenciada y resultados STEM Investigación apoyada por National Coalition of Girls’ Schools
  • 23. El crecimiento de la educación diferenciada en Estados Unidos • Escuelas de educación diferenciada vistas por muchos como posible antídoto contra las desigualdades de género de entornos mixtos: • How Schools Shortchange Girls (AAUW, 92). • Enfoque no objetivo: How Schools Cheat Girls (Sadker y Sadker, 94). • Los centros privados de educación diferenciada crecen en la década de 1990. • En 2006, el Departamento de EE.UU. autoriza clases de educación diferenciada en las escuelas públicas. • Entre 2007 y 2010, más de 1.000 de las 98.000 escuelas secundarias públicas de la nación tienen clases diferenciadas.
  • 24. La educación diferenciada y STEM • ¿ Puede la educación diferenciada animar a más alumnas a considerar las carreras STEM? • ¿Un entorno de aprendizaje de chicas puede hacer que las alumnas se sientan más seguras de sí mismas en clase? ¿ Y a que progresen más en las clases? ¿y que quieran acceder a carreras STEM?
  • 25. Preguntas de la investigación 1. ¿Cómo las estudiantes de escuelas privadas de educación diferenciada y de mixta difieren entre sí en el momento de acceder a la universidad? • Carrera que desean estudiar. • Autoconfianza académica y social. • Razones para asistir a la universidad. • Las expectativas sobre la universidad. • Objetivos vitales. • Actitudes sobre temas políticos y sociales. • Resultados STEM (ej. Confianza en mates, deseos de estudiar STEM). 2. ¿Cuáles son los "efectos netos" de la educación secundaria diferenciada después de controlar el contexto social de los estudiantes y otras características de la escuela secundaria?
  • 26. Fuente de datos • 2005 "Encuesta Freshman” realizada por el Instituto Superior de Investigación Educativa de UCLA : • Cuatro páginas de cuestionario al inicio del primer año en la universidad. • Mide antecedentes académicos y familiares de los alumnos, razones para ir a la universidad, metas de vida, carreras deseadas, etc. • Principales grupos de comparación: • Alumnas de escuelas privadas diferenciadas (825 estudiantes). • Alumnas de escuelas privadas mixtas (5.587 estudiantes). • Alumnas de escuelas públicas mixtas (más de 300.000).
  • 28. Resultados de Selectividad Escuelas diferenciadas independientes Escuelas mixtas independientes Públicas Matemáticas 650 628 586 Lengua 660 639 587
  • 29. Autoevaluación: Habilidades matemáticas (% Por encima del promedio o más alto 10%) 48 37 39 100 80 60 40 20 0 Educación diferenciada ind. Mixta ind. Escuelas públicas
  • 30. Autoevaluación: habilidades informáticas (% Por encima del promedio o más alto 10%) 36 26 28 100 80 60 40 20 0 Educación diferenciada ind. Mixta ind. Escuelas públicas
  • 31. Interés por estudiar Ingeniería 4.4 1.4 2.6 10 8 6 4 2 0 Educación diferenciada ind. Mixta ind. Escuelas públicas
  • 32. Pregunta de Investigación ¿Cuáles son los "efectos netos" de la educación secundaria diferenciada después de controlar antecedentes demográficos y otras características de la escuela secundaria?
  • 33. “Efectos netos” de la educación secundaria diferenciada Diferencias entre alumnas de educación diferenciada y mixta, después de tener en cuenta: • El contexto demográfico de las alumnas: • Raza/etnia. • Ingresos familiares. • Educación de los padres. Características de la escuela secundaria: • Matriculación. • Selección. • Currículum. • Ubicación.
  • 34. “Efectos netos” de la educación diferenciada La educación diferenciada favorece: • Compromiso académico (especialmente el estudio). • Interés social/político. • Alta participación en la universidad en los órganos de gobierno. • Mayor confianza en habilidades matemáticas. • Mayor confianza en Informática. • Interés en acceder a Ingenierías.
  • 35. ¡Gracias! El informe completo está disponible en: http://www.ncgs.org/ Pdfs/FINAL-REPORT. pdf Alumnas de escuelas de educación secundaria diferenciada y mixta: diferencias en sus características y su acceso a la universidad. Linda J. Sax