SlideShare una empresa de Scribd logo
Gaceta
Parlamentaria
Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 23 de marzo de 2016 Número 4494
Miércoles 23 de marzo
CONTENIDO
Actas
De la Comisión de Desarrollo Municipal, correspon-
diente a la reunión ordinaria efectuada el miércoles
2 de diciembre de 2015
De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Na-
turales, referente a la tercera reunión ordinaria, efec-
tuada el martes 8 de diceimbre de 2015
Informes
De la Comisión de Asuntos Indígenas, primero se-
mestral de actividades, correspondiente al periodo
octubre de 2015-febrero de 2016
De la Comisión de Cambio Climático, de activida-
des relativo al periodo octubre de 2015-febrero de
2016
De la Comisión de Ganadería, primero semestral de
actividades, octubre de 2015-febrero de 2016
De la Comisión de Turismo, primero semestral de
actividades, correspondiente al periodo 20 de octu-
bre de 2015-29 de febrero de 2016
Del diputado Alfredo Basurto Román, relativo al
programa Diputada Amiga, Diputado Amigo, lleva-
do a cabo el miércoles 16 y el jueves 17 de diciem-
bre de 2015 en Tijuana y el viernes 18 y el sábado 19
en Ciudad Juárez
Convocatorias
De la Comisión de Ciencia y Tecnología, a la quin-
ta reunión ordinaria, que se realizará el martes 29
de marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Fomento Cooperativo y Econo-
mía Social, a la sesión de junta directiva que tendrá
lugar el martes 29 de marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Gobernación, a la quinta reu-
nión ordinaria, que se efectuará el martes 29 de
marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Desarrollo Metropolitano, a la
tercera sesión ordinaria, que tendrá verificativo el
martes 29 de marzo, a las 9:30 horas
De la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo,
a la reunión ordinaria que se realizará el martes 29
de marzo, a las 10:00 horas
De la Comisión de Desarrollo Social, a la reunión
con el licenciado Emilio Suárez Licona, abogado
general y comisionado para la Transparencia de la
Secretaría de Desarrollo Social, que se llevará a ca-
bo el martes 29 de marzo, a las 16:00 horas
4
5
9
25
37
51
63
64
65
65
65
66
66
Pase a la página 2
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20162
De la Comisión de Igualdad de Género, a la sexta
reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el
martes 29 de marzo, a las 16:00 horas
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a la
reunión ordinaria que se efectuará el martes 29 de
marzo, a las 16:00 horas
De la Comisión de Transportes, a la reunión que se
sostendrá con los directores generales del Aero-
puerto Internacional de la Ciudad de México y de
Aeronáutica Civil, licenciado Alexandro Agudín
Le Roy y controlador de tránsito aéreo Miguel Pe-
láez Lira, respectivamente, el martes 29 de marzo,
a las 16:00 horas
De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la cuar-
ta reunión de junta directiva, que se celebrará el
martes 29 de marzo, a las 16:30 horas
De la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, a la sesión de junta directiva que se
efectuará el martes 29 de marzo, de las 17:00 a las
19:00 horas
De la Comisión de Energía, a la reunión de junta
directiva que tendrá lugar el martes 29 de marzo, a
las 17:00 horas
De la Comisión de Igualdad de Género, a la quinta
reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 29 de
marzo, a las 17:00 horas
De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la cuar-
ta reunión ordinaria, que se celebrará el martes 29
de marzo, a las 17:30 horas
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a la
tercera reunión ordinaria, por celebrarse el martes
29 de marzo, al término de la del pleno
De la Comisión de Reforma Agraria, a la reunión
con el director general del fideicomiso Fondo Na-
cional de Fomento Ejidal, licenciado Carlos Flo-
res Rico, que se llevará a cabo el miércoles 30 de
marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la reu-
nión Diálogos sobre la relación bilateral México-
Unión Europea, que con embajadores de los Esta-
dos miembros de la comunidad política se llevará a
cabo el miércoles 30 de marzo, de las 9:00 a las
11:00 horas
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe-
rior de la Federación, a la reunión de trabajo y aná-
lisis que respecto al Informe del Resultado de la
Fiscalización Superior de la Cuenta Pública corres-
pondiente a 2014 se sostendrá con la Auditoría Su-
perior de la Federación, comisiones de esta sobera-
nía y la Unidad de Evaluación y Control el
miércoles 30 de marzo, de las 9:00 a las 18:00 horas
De la Comisión Especial para continuar las inves-
tigaciones y dar seguimiento a los resultados del
grupo interdisciplinario de expertos independien-
tes, designado por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, relacionadas con los hechos
ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la es-
cuela normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Bur-
gos, a la undécima reunión ordinaria, que se lleva-
rá a cabo el miércoles 30 de marzo, a las 9:00
horas
De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a
la sexta reunión plenaria, que tendrá verificativo el
miércoles 30 de marzo, a las 10:00 horas
De la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, a
la quinta reunión ordinaria, que tendrá verificativo
el miércoles 30 de marzo, a las 16:00 horas
De la Comisión de Energía, a la sexta reunión ordi-
naria, que tendrá lugar el miércoles 30 de marzo, a
las 16:00 horas
De la Comisión de Comunicaciones, a la quinta
reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 31
de marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Población, a la cuarta reunión
plenaria, que tendrá verificativo el jueves 31 de
marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Seguridad Social, a la reunión
de junta directiva que se llevará a cabo el jueves 31
de marzo, a las 9:00 horas
De la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, a la reunión ordinaria que se llevará a
66
67
68
68
68
68
69
69
70
71
71
71
72
72
72
73
73
74
74
74
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria3
cabo el jueves 31 de marzo, de las 9:30 a las 11:00
horas
De la Comisión de Competitividad, a la quinta reu-
nión ordinaria, que se celebrará el jueves 31 de
marzo, a las 17:00 horas
De la Mesa Directiva, al Programa de Difusión del
Sistema Penal Acusatorio, que –con la Asociación
Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de
Distrito del Poder Judicial de la Federación, AC,
tercera región; y la Academia de Justicia Constitu-
cional, AC– se llevará a cabo hasta el viernes 1 de
abril, de las 17:00 a las 19:00 horas
Invitaciones
De la diputada María Luisa Beltrán Reyes, a la ex-
posición fotográfica Colima, cuatro elementos, ca-
torce años frente al volcán, de Sergio Tapiro Velas-
co, ganador del tercer lugar de World Press Photo
2016, que se inaugurará el martes 29 de marzo, a
las 10:00 horas, y se mantendrá hasta el viernes 1
de abril
De la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, al
foro Retos y oportunidades del sector hídrico en
México, que se llevará a cabo el miércoles 30 de
marzo, a las 16:00 horas
De la diputada Érika Rodríguez Hernández, al Fo-
ro de análisis de las Reglas de Bangkok, que en el
marco del Día Internacional de la Mujer y en coor-
dinación con la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, se realizará el miércoles 30 de marzo, de
las 16:00 a las 19:00 horas
De la Comisión de Reforma Agraria, al diplomado
Políticas públicas para el desarrollo rural: eva-
luación y estrategia que, con la Facultad de Cien-
cias Políticas y Sociales, División de Educación
Continua y Vinculación, de la Universidad Nacio-
nal Autónoma de México, se realizará los viernes y
sábados comprendidos del 1 de abril al 18 de junio,
de las 16:00 a las 21:00 horas y de las 9:00 a las
14:00, respectivamente
Del Consejo Editorial, a la presentación de libro Re-
visión de taller e inauguración de la exposición pic-
tórica y escultórica del mismo nombre, de Amador
Montes, que tendrá lugar el jueves 7 de abril, a las
10:00 horas
De la Comisión de Ciencia y Tecnología, a la expo-
sición fotográfica interactiva Mapping science, que
se llevará a cabo el martes 12 de abril, a las 10:00
horas
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, al
Premio nacional de las finanzas públicas, novena
edición, 2016
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigacio-
nes Parlamentarias, al Diplomado en derecho elec-
toral, que en colaboración con el Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación, a través del
Centro de Capacitación Judicial Electoral, se impar-
tirá hasta el jueves 4 de agosto
78
78
79
75
75
76
76
76
77
77
Actas
DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, CORRES-
PONDIENTE A LA REUNIÓN ORDINARIA EFECTUADA EL
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015
A las 16:25 horas del miércoles 2 de diciembre de
2015, en el salón zona C del edificio G, situado en
Congreso de la Unión, número 66, colonia El Parque,
de la Cámara de Diputados, se reunieron los siguientes
legisladores integrantes de la Comisión de Desarrollo
Municipal
Diputados: Emilio Enrique Salazar Farías, presidente;
José Luis Orozco Sánchez, Esthela de Jesús Ponce
Beltrán, César Flores Sosa, Angélica Moya Marín,
María Victoria Mercado Sánchez, José Santiago Ló-
pez, Cirilo Vázquez Parissi, secretarios; María Guada-
lupe Alcántara Rojas, Luis Ignacio Avendaño Bermú-
dez, Mario Ariel Juárez Rodríguez, Baltazar Martínez
Montemayor, Arlet Molgora Glover, Maricela Serrano
Hernández, Miguel Ángel González Salum, Araceli
Guerrero Esquivel, Miguel Ángel Huepa Pérez, Juan
Antonio Ixtlahuac Orihuela, Ruth Noemí Tiscareño
Agoitia, Rodrigo Abdala Dartigues, Pablo Basañez
García, Kathia María Bolio Pinelo, Samuel Alexis
Chacón Morales, Araceli Guerrero Esquivel, Silvia Ri-
vera Carbajal, María Luisa Sánchez Meza.
Acto seguido se procedió a leer la convocatoria de fe-
cha 26 de noviembre de 2015, para el desahogo del si-
guiente orden del día:
1. Registro de asistencia y declaración del quórum
legal.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta de la reunión ordinaria de fecha 28 de octubre
de 2015.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
programa anual de trabajo de la Comisión de Desa-
rrollo Municipal 2016.
5. Intervención del licenciado Jorge Alarcón Oliva-
res, director general adjunto de Gestión y Vincula-
ción Política del Instituto Nacional para el Federa-
lismo, de la Secretaría de Gobernación.
6. Asuntos generales.
7. Cierre de la reunión.
Se desahogaron los puntos del orden del día de la si-
guiente manera:
1. Lista de asistencia y declaración del quórum
En virtud del conteo realizado por el diputado José
Luis Orozco Sánchez Arana, secretario de la comisión,
se contó con el quórum reglamentario, el presidente de
la comisión, diputado Emilio Salazar Farías, dio por
iniciada la reunión.
Dando la bienvenida a los invitados, licenciado Felipe
Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la
Secretaría de Gobernación, y licenciado Jorge Alarcón
Olivares, director general Adjunto de Gestión y Vin-
culación Política del Instituto Nacional para el Federa-
lismo (Inafed), de la Secretaría de Gobernación.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día
Acto seguido, el diputado José Luis Orozco Sánchez
Arana, secretario de la comisión, puso a consideración
de los presentes el orden del día, el cual fue aprobado
por unanimidad.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta correspondiente a la reunión ordinaria de fe-
cha 28 de octubre de 2015
En virtud de que el acta de la sesión anterior fue hecha
del conocimiento de los diputados, y no habiendo co-
mentarios a la misma, se procedió a su votación: fue
aprobada por unanimidad.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
programa anual de trabajo
Acto seguido, el diputado Emilio Enrique Salazar Fa-
rías puso a consideración de los diputados presentes el
programa anual de trabajo, sin haber observaciones al
mismo; por lo que el diputado José Luis Orozco Sán-
chez Arana, secretario, sometió a votación económica,
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20164
siendo aprobado el programa anual de trabajo para
2016 en los términos expuestos y enviados.
5. Intervención del licenciado Jorge Alarcón Oliva-
res, director general adjunto de Gestión y Vincula-
ción Política del Instituto Nacional para el Federa-
lismo, de la Secretaría de Gobernación
Haciendo uso de la palabra, el licenciado Jorge Alar-
cón Olivares, director general adjunto de Gestión y
Vinculación Política del Instituto Nacional para el Fe-
deralismo (Inafed) de la Secretaría de Gobernación.
Expuso lo siguiente:
“Primero, muchas gracias por esta oportunidad, señor
presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal,
diputado Emilio Salazar Farías, señor secretario José
Luis Orozco, señores secretarios de esta importantísi-
ma Comisión de Desarrollo Municipal.
Agradecerle también al licenciado Felipe Solís Acero,
subsecretario de Enlace Legislativo que nos hace favor
de acompañarnos, para lo cual también con su anuen-
cia, señor subsecretario, me voy a permitir hacerles
unos comentarios que hemos preparado en el marco de
la agenda municipal y también en el marco de esta
muy importante Comisión de Desarrollo Municipal.
Primero. Comentarles que desde el inicio de la admi-
nistración el presidente de la República, el licenciado
Enrique Peña Nieto, se comprometió a ejercer un go-
bierno eficaz, incluyente y de intercambio, asumiendo
con ello el gran reto de transformar a México, este es-
fuerzo ha demandado la energía creadora de todos los
mexicanos, sociedad y gobierno, pero particularmente
de las autoridades quienes están”.
Se pregunta a los integrantes de la comisión sobre al-
gún otro asunto en particular y no habiendo asuntos
por tratar, a las 17:30 horas del mismo día de su inicio,
se da por concluida la reunión.
Diputados: Emilio Enrique Salazar Farías, presidente; José Luis
Orozco Sánchez Aldana, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, María
Victoria Mercado Sánchez, Angélica Moya Marín, José Santiago
López, Cirilo Vázquez Parissi, César Flores Sosa (rúbricas).
DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NA-
TURALES, REFERENTE A LA TERCERA REUNIÓN ORDINA-
RIA, EFECTUADA EL MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015
El día 8 de diciembre de 2015, a las 18:00 horas, tuvo
verificativo la reunión ordinaria de la Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara
de Diputados, en el mezanine sur del edificio A, pri-
mer piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la
Ciudad de México, DF, bajo el siguiente
Orden del Día
1) Lista de asistencia.
2) Declaratoria de quórum.
3) Lectura y aprobación del orden del día.
4) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta de la segunda reunión ordinaria.
5) Revisión, discusión y en su caso aprobación de
las siguientes iniciativas:
5.1. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales que desecha en su totalidad la
iniciativa con proyecto de decreto que reforma los
artículos 2o. y 117 de la Ley General de Desarrollo
Forestal Sustentable, presentada por la diputada
Graciela Saldaña Fraire, del Grupo Parlamentario
del Partido de la Revolución Democrática. Expe-
diente 6998.
6) Revisión, discusión y en su caso aprobación de
los siguientes puntos de acuerdo:
6.1. Dictamen de la Comisión de Medio Am-
biente y Recursos Naturales, con proyecto de
punto de acuerdo por el cual se exhorta respe-
tuosamente a las autoridades ambientales y de
salud de los diferentes niveles de gobierno, a
efecto de que implementen campañas de infor-
mación y concientización respecto de las afecta-
ciones a la salud humana y en general al medio
ambiente provocadas por el uso racional de au-
tomóviles, suscrito por el diputado Jesús Sesma
Suarez, integrante del Grupo Parlamentario Par-
tido Verde Ecologista de México. Expediente
192.
Gaceta Parlamentaria5Miércoles 23 de marzo de 2016
6.2. Dictamen de la Comisión de Medio Am-
biente y Recursos Naturales, con proyecto de
punto de acuerdo por el cual se exhorta respe-
tuosamente a la Secretaría de Agricultura, Gana-
dería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y
a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para que realicen estudios sobre los
efectos y las consecuencias derivadas del uso de
artefactos de manipulación del clima en todo el
país, suscrito por el diputado José Luis Orozco
Sánchez Aldana, integrante del Grupo Parla-
mentario Partido Revolucionario Institucional.
Expediente 344.
6.3. Dictamen de la Comisión de Medio Am-
biente y Recursos Naturales, con proyecto de
punto de acuerdo, por el que se exhorta respe-
tuosamente a la Secretearía de Medio Amiente y
Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, para que inscriban
al humedal de Tláhuac, en la lista de sitios pro-
tegidos por la convención relativa a los humeda-
les de importancia internacional suscrito por la
diputada Norma Xóchitl Hernández Colín, inte-
grante del Grupo Parlamentario de Morena. Ex-
pediente 474.
6.4. Dictamen de la Comisión de Medio Am-
biente y Recursos Naturales, con punto de
acuerdo para exhortar a los Ejecutivos federal y
estatal para que a través de diversas secretarías,
conforme a sus respectivas atribuciones lleven a
cabo las acciones necesarias para su revisión en
el cumplimiento de la normatividad ambiental y
el cumplimiento de los acuerdos del funciona-
miento sustentable de la planta cementera Cycna
de Oriente, SA de CV, ubicada en el municipio
de Palmar de Bravo, estado de Puebla, suscrito
por el diputado Rodrigo Abdala Dartigues, inte-
grante del Grupo Parlamentario de Morena. Ex-
pediente 795.
6.5. Dictamen de la Comisión de Medio Am-
biente y Recursos Naturales con proposición
con punto de acuerdo por el que se exhorta res-
petuosamente a la Comisión Nacional Forestal
para que en coordinación con las autoridades
municipales, diseñe y ejecute programas de pre-
vención, protección, conservación, y restaura-
ción de los recursos y suelos afectado por los in-
cendios forestales en Zapopan, Jalisco, suscrito
por la diputada Mirza Flores Gómez, integrante
del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciuda-
dano. Expediente 878.
7) Asuntos Generales.
8) Clausura.
1. Registro de asistencia
A las 18:00 horas del día martes 8 de diciembre de
2015 tuvo verificativo la tercera reunión Ordinaria de
la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
de la Cámara de Diputados, con la asistencia de los di-
putados Arturo Álvarez Angli, Andrés Aguirre Rome-
ro, Susana Corella Platt, María del Carmen Pinete Var-
gas, Sergio Emilio Gómez Olivier, René Mandujano
Tinajero, Alma Lucía Azaluz Alonzo, Angi Dennisse
Hauffen Torres, Francisco Javier Pinto Torres, María
Ávila Serna, José Teodoro Barraza López, Laura Mit-
zi Barrientos Cano, Héctor Ulises Cristopulos Ríos,
María Chávez García, Laura Beatriz Esquivel Valdés,
Rosa Elena Millán Bueno, José Ignacio Pichardo Le-
chuga, Candelario Pérez Alvarado, Silvia Rivera Car-
bajal, Juan Carlos Ruiz García.
2. Declaratoria de Quórum
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: Buenos
tardes Diputadas y Diputados, medios de comunica-
ción. Gracias por asistir a esta Reunión Ordinaria de la
Comisión. El día de hoy tenemos asuntos importantes
que como Comisión debemos atender.
En consecuencia, pido a la secretaría dé cuenta de la
asistencia, y en su caso, quórum legal para poder se-
sionar.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli, verifica
y consta que existe mayoría por lo que hay el Quórum
requerido.
3. Lectura y aprobación del orden del día
La diputada secretaria Alma Lucía Arzaluz Alonso da
lectura al orden del día.
4. Lectura y aprobación del acta de la segunda reu-
nión ordinaria
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20166
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: Quisie-
ra proponer a la comisión, al pleno de la comisión si
pudiéramos dispensar la lectura del acta de la sesión
anterior, ya que fue circulada, y pediría simplemente la
secretaria Alma Lucía Arzaluz Alonso pudiera some-
terla a votación.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Se
somete a la consideración de esta asamblea, dispen-
sando la lectura del Acta de la segunda Reunión Ordi-
naria, por lo que en caso de ser afirmativa sírvanse ma-
nifestarlo levantando la mano. Las diputadas y los
diputados que estén por la afirmativa, sírvanse mani-
festarlo (votación). Mayoría por la afirmativa, Diputa-
do presidente.
5. Revisión, discusión y en su caso aprobación de
iniciativas
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: Se abre
el análisis sobre las iniciativas y puntos de acuerdo
planteadas para su revisión, discusión, y en su caso
aprobación.
En días pasados se circuló a cada uno de ustedes, di-
putadas y diputados, las diferentes iniciativas y pun-
tos de acuerdo que iban a ser sometidos hoy en la
reunión, por lo tanto, siguiendo la dinámica somete-
ríamos a consideración la primera Iniciativa de este
dictamen.
5.1. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales que desecha en su totalidad la ini-
ciativa con proyecto de decreto que reforma los artí-
culos 2o. y 117 de la Ley General de Desarrollo Fo-
restal Sustentable, presentada por la diputada Graciela
Saldaña Fraire, del Grupo Parlamentario del Partido
de la Revolución Democrática. Expediente 6998.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El pri-
mer asunto que se somete a discusión es una modifi-
cación a los artículos 2 y 117 de la Ley General de De-
sarrollo Forestal, a reserva de que efectivamente,
como bien lo mencionaba ya tienen ustedes estos do-
cumentos de manera previa.
Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so-
meta a votación o discusión de cada uno de los dipu-
tados presentes.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso:
Las y los diputados que estén por la afirmativa de las
modificaciones a la Ley General de Desarrollo Sus-
tentable sírvanse manifestarlo (votación). Diputados
que estén en contra (votación). Abstenciones (vota-
ción). Mayoría por la afirmativa, presidente.
6) Revisión, discusión y en su caso aprobación de
puntos de acuerdo:
6.1. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo
por el cual se exhorta respetuosamente a las autorida-
des ambientales y de salud de los diferentes niveles de
gobierno, a efecto de que implementen campañas de
información y concientización respecto de las afecta-
ciones a la salud humana y en general al medio am-
biente provocadas por el uso racional de automóviles,
suscrito por el diputado Jesús Sesma Suarez, integran-
te del Grupo Parlamentario Partido Verde Ecologista
de México. Expediente 192.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El pri-
mer punto de acuerdo que se somete a discusión es un
exhorto a las autoridades ambientales a que realicen
campañas de concientización sobre el uso irracional de
automóviles y como estos perjudican a la salud.
Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so-
meta a votación o discusión de cada uno de los dipu-
tados presentes.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso:
Sometemos a votación la aprobación del punto de
acuerdo, por el cual se le estaría solicitando a las auto-
ridades ambientales a que realicen campañas de con-
cientización respecto al tema de uso irracional de au-
tomóviles.
Las diputadas y los diputados que estén por la afirma-
tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en
contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi-
dente.
6.2. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo
por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, y a la secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales para que realicen estudios sobre
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria7
los efectos y las consecuencias derivadas del uso de
artefactos de manipulación del clima en todo el país,
suscrito por el diputado José Luis Orozco Sánchez Al-
dana, integrante del Grupo Parlamentario Partido Re-
volucionaria Institucional. Expediente 344.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El se-
gundo punto de acuerdo que se somete a discusión es
un exhorto a la Sagarpa y la Semarnat a que realicen los
estudios necesarios para conocer los efectos que causan
los artefactos de manipulación climática. Para esto yo
le pediría a nuestra secretaria que lo someta a votación
o discusión de cada uno de los diputados presentes.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso:
Sometemos a votación la aprobación del punto de
acuerdo, por el cual se le estaría solicitando a la Sa-
garpa y la Semarnat a que realicen los estudios nece-
sarios.
Las diputadas y los diputados que estén por la afirma-
tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en
contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi-
dente.
6.3. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuer-
do, por el que se exhorta respetuosamente a la Secre-
tearía de Medio Amiente y Recursos Naturales y a la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pa-
ra que inscriban al humedal de Tláhuac en la lista de
sitios protegidos por la convención relativa a los hu-
medales de importancia internacional suscrito por la
diputada Norma Xóchitl Hernández Colín, integrante
del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 474.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El tercer
punto de acuerdo que se somete a discusión es un ex-
horto a la Semarnat y a la Conanp para que inscriban
al humedal de Tláhuac en la lista de sitios protegidos
por la convención relativa a los humedales de impor-
tancia internacional. Para esto yo le pediría a nuestra
secretaria que lo someta a votación o discusión de ca-
da uno de los diputados presentes.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso:
Sometemos a votación la aprobación del punto de
acuerdo, por el cual se le estaría solicitando a la Se-
marnat y a la Conanp a que inscriban al humedal de
Tláhuac en la lista de sitios protegidos por la conven-
ción relativa a los humedales de importancia interna-
cional. Las diputadas y los diputados que estén por la
afirmativa, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que
esté en contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmati-
va, presidente.
6.4. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, con punto de acuerdo, para ex-
hortar a los Ejecutivos federal y estatal para que a tra-
vés de diversas secretarías, conforme a sus respectivas
atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias pa-
ra su revisión en el cumplimiento de la normatividad
ambiental y el cumplimiento de los acuerdos del fun-
cionamiento sustentable de la planta cementera Cycna
de Oriente, SA de CV, ubicada en el municipio de Pal-
mar de Bravo Estado de Puebla, suscrito por el diputa-
do Rodrigo Abdala Dartigues, integrante del Grupo
Parlamentario de Morena. Expediente 795.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El cuar-
to punto de acuerdo que se somete a discusión es un
exhorto al Ejecutivo Federal y Estatal, para que a tra-
vés de diversas Secretarías, conforme a sus respectivas
atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias pa-
ra su revisión en el cumplimiento de la normatividad
ambiental y el cumplimiento de los acuerdos del fun-
cionamiento sustentable de la planta cementera Cycna.
Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so-
meta a votación o discusión de cada uno de los dipu-
tados presentes.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso:
Sometemos a votación la aprobación del punto de
acuerdo, por el cual se le estaría exhortar a los Ejecu-
tivos federal y estatal, para su revisión en el cumpli-
miento de la normatividad ambiental y el cumplimien-
to de los acuerdos del funcionamiento sustentable de
la planta cementera Cycna.
Las diputadas y los diputados que estén por la afirma-
tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en
contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi-
dente.
6.5. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Re-
cursos Naturales con proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Na-
cional Forestal para que en coordinación con las Autori-
dades Municipales, diseñe y ejecute programas de pre-
vención, protección, conservación, y restauración de los
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20168
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria9
recursos y suelos afectado por los incendios forestales en
Zapopan, Jalisco, suscrito por la diputada Mirza Flores
Gómez, integrante del Grupo Parlamentario Movimien-
to Ciudadano. Expediente 878.
El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El quin-
to punto de acuerdo que se somete a discusión es un
exhorto a la Comisión Nacional Forestal para que, en
coordinación con las autoridades municipales, diseñe
y ejecute programas de prevención, protección, con-
servación, y restauración de los recursos y suelos afec-
tado por los incendios forestales en Zapopan, Jalisco.
Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so-
meta a votación o discusión de cada uno de los dipu-
tados presentes.
La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso:
Sometemos a votación la aprobación del punto de
acuerdo para la ejecución de programas de prevención,
protección, conservación, y restauración de los recur-
sos y suelos afectados por los incendios forestales en
Zapopan, Jalisco.
Las diputadas y los diputados que estén por la afirma-
tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en
contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi-
dente.
7) Asuntos generales
No se presentaron asuntos en esta reunión.
8. Clausura
A las 19:30 horas del martes 8 de diciembre de 2015,
el diputado Arturo Álvarez Angli declaró formalmente
clausurados los trabajos de la tercera reunión de la Co-
misión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados a la LXIII Legislatura.
La Junta Directiva de la Comisión de Medio Ambiente y Re-
cursos Naturales
Diputados: Arturo Álvarez Angli (rúbrica), Andrés Aguirre Ro-
mero (rúbrica), Susana Corella Platt (rúbrica), María del Carmen
Pinete Vargas (rúbrica), Sergio Emilio Gómez Olivier (rúbrica),
René Mandujano Tinajero (rúbrica), Juan Fernando Rubio Quiroz
(rúbrica), Alma Lucía Azaluz Alonzo (rúbrica), Angi Dennisse
Hauffen Torres (rúbrica), Francisco Javier Pinto Torres, Juan An-
tonio Meléndez Ortega.
Informes
DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, PRIMERO SE-
MESTRAL DE ACTIVIDADES, CORRESPONDIENTE AL PERIO-
DO OCTUBRE DE 2015-FEBRERO DE 2016
Presentación
La Comisión de Asuntos Indígenas de la LXIII Legis-
latura, en cumplimientos de los principios de transpa-
rencia y rendición de cuentas, presenta el primer in-
forme semestral de actividades correspondientes al
periodo que comprende del martes 13 de octubre de
2015, fecha de instalación, al 29 de febrero del año en
curso.
De esta forma se da cumplimiento a lo dispuesto en los
artículos 39, numerales 1 y 2, fracción V; 45, numeral
6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos; así como en los ar-
tículos 150, numeral 1, fracción X; 158, numeral 1,
fracción III; 165 y 213, numeral 1, fracción IV del Re-
glamento de la Cámara de Diputados.
La Comisión de Asuntos Indígenas responde así, a la
exigencia ciudadana de acceso a la información públi-
ca, para dar seguimiento y evaluar el desempeño de los
representantes populares.
I. Integración de la comisión
En sesión celebrada el martes 29 de septiembre de
2015, la Cámara de Diputados del honorable Congre-
so de la Unión, aprobó el acuerdo de la Junta de Coor-
dinación Política por el que se integran las comisiones
ordinarias de la LXIII Legislatura.
El 8 de octubre del año pasado, la Junta de Coordi-
nación Política comunicó la integración complemen-
taria de la comisión, por lo que, al momento de la
instalación, celebrada el 13 de octubre del año en
curso, quedó conformada por 27 diputadas y diputa-
dos.
Durante el periodo que se informa, la Mesa Directiva
de la Cámara de Diputados, comunicó las siguientes
modificaciones en la integración de la Comisión de
Asuntos Indígenas:
• El 15 de octubre, la Junta de Coordinación Políti-
ca, acuerda que el diputado Jorge Álvarez López,
será secretario de la comisión.
• Alta el 23 de febrero de 2016 de la diputada Bren-
da Velázquez Valdez, PAN, integrante.
• Alta como integrante de la comisión, en fecha 25
de febrero de 2016 de la diputada Katia Berenice
Burguete Zúñiga, PAN, suplente de la diputada Ja-
nette Ovando Reazola, quien fue también integran-
te.
Actualmente, la Comisión de Asuntos Indígenas se in-
tegra con 28 diputadas y diputados, que se distribuyen
de la siguiente manera:
Grupo Parlamentario Integrantes
PRI 12
PAN 6
PRD 4
PVEM 2
Morena 2
Movimiento Ciudadano 1
Nueva Alianza 1
Total 28
Comisión de Asuntos Indígenas
Vitálico Cándido Coheto Martínez, PRI, Oaxaca,
presidente.
Dora Elena Real Salinas, PRI, estado de México,
secretaria.
Hernán de Jesús Orantes López, PRI, Chiapas, se-
cretario.
Miguel Ángel Sulub Caamal, PRI, Campeche, se-
cretario.
Lillian Zepahua García, PRI, Veracruz, secretaria.
Hugo Alejo Domínguez, PAN, Puebla, secretario.
Edith Villa Trujillo, PRI, Puebla, secretaria.
Joaquín Jesús Díaz Mena, PAN, Yucatán, secreta-
rio.
Luis de León Martínez Sánchez, PAN, Oaxaca, se-
cretario.
Victoriano Wences Real, PRD, Guerrero, secretario.
Jorge Álvarez López, PVEM, Chiapas.
Modesta Fuentes Alonso, Morena, Oaxaca, secretaria.
Karina Sánchez Ruíz, Nueva Alianza, Oaxaca, se-
cretaria. (Junta directiva.)
Rosa Guadalupe Chávez Acosta, PRI, Hidalgo.
Eva Florinda Cruz Molina, PRD, Oaxaca.
J. Guadalupe Hernández Alcalá, PRD, Veracruz.
Próspero Manuel Ibarra Otero, PAN, Sonora.
Araceli Madrigal Sánchez, PRD, Tabasco.
Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, PVEM, Hidalgo.
María Elena Orantes López, Movimiento Ciudada-
no, Chiapas.
Katia Berenice Burguete Zúñiga, PAN, Chiapas.
Álvaro Rafael Rubio, PRI, Oaxaca.
Salazar Espinosa Heidi, PRI, Veracruz.
Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, Morena,
Chiapas.
Francisco Ricardo Sheffield Padilla, PAN, Guana-
juato.
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201610
Christian Joaquín Sánchez Sánchez, PRI, Sonora.
Brenda Velázquez Valdez, PAN, Nuevo León.
Timoteo Villa Ramírez, PRI, Guanajuato.
II. Relación de iniciativas, minutas y proposiciones
turnadas durante el periodo que se informa
Minutas. Legislaturas anteriores
LXII Legislatura
Comisiones Unidas
1. Minuta con proyecto de decreto por el que se adi-
cionan diversas disposiciones de la Ley de la Comi-
sión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indí-
genas, y de la Ley General de Acceso a la Mujeres a
una Vida Libre de Violencia.
Proponente: Cámara de Senadores.
Recepción: 14 de octubre de 2015.
Turno: Unidas de Asuntos Indígenas, y de Igualdad
de Género.
Estado: Dictamen aprobado en la tercera reunión or-
dinaria de la comisión, con fecha 9 de febrero de
2016, se envió a la Comisión de Igualdad de Género.
2. Minuta con proyecto decreto por el que se reforman
los artículos 20, 24, 25, 40, 44, 49 y 55 de la Ley Fe-
deral de Transparencia y Acceso a la Información Pú-
blica Gubernamental y se adicionan los Artículos 13 y
14 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los
Pueblos Indígenas.
Proponente: Cámara de Senadores
Recepción: 14 de octubre de 2015.
Turno: Comisiones Unidas de Gobernación, y de
Asuntos Indígenas.
Estado: Dictamen elaborado y propuesto a la Comi-
sión de Gobernación, en espera de su resolución.
Comisión Única
1. Minuta con proyecto de decreto que reforma la
Fracción V al Artículo 3 de la Ley de la Comisión Na-
cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Proponente: Cámara de Senadores.
Recepción: 14 de octubre de 2015.
Turno: Comisión de Asuntos Indígenas.
Estado: Dictamen aprobado en la tercera reunión
ordinaria de la comisión, con fecha 9 de febrero de
2016, se remitió a Mesa Directiva.
2. Minuta con proyecto de decreto por el que se refor-
man diversas disposiciones de la Ley del Instituto Na-
cional de las Mujeres; de la Ley Federal de los Traba-
jadores al Servicio del Estado, reglamentaria del
Apartado b) del artículo 123 Constitucional y de la
Ley General de Vida Silvestre.
Proponente: Cámara de Senadores.
Recepción: 14 de octubre de 2015
Turno: Comisión de Asuntos Indígenas.
Estado: Dictamen elaborado pendiente de aprobar-
se. Se solicitó valoración de impacto presupuestal
por acuerdo de junta directiva de fecha 9 de febrero
de 2016, al Centro de Estudios de las Finanzas Pú-
blicas, CEFP.
3. Minuta con proyecto de decreto por el que se des-
echa el proyecto de decreto que adiciona la Fracción
XVII al Artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Proponente: Cámara de Senadores.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria11
Recepción: 14 de octubre de 2015
Turno: Comisión de Asuntos Indígenas.
Estado: Dictamen aprobado en la tercera reunión
ordinaria de la comisión, con fecha 9 de febrero de
2016, se remitió a Mesa Directiva.
LXIII Legislatura
Iniciativas
Comisión Única
1. Por la que se adiciona el artículo 2o. de la Ley de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas.
Proponente: Diputado Victoriano Wences Real
(PRD).
Fecha de recepción: 6 de noviembre de 2015.
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: En análisis.
2. Que reforma los artículos 13 de la Ley General de
los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y
2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarro-
llo de los Pueblos Indígenas.
Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez
Sánchez (PRI).
Recepción: 12 de noviembre de 2015
Prórroga: 29 de abril de 2016
Turno: Asuntos Indígenas
Estado: En análisis.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artí-
culo 2o. de la Ley de la Comisión Nacional para el De-
sarrollo de los Pueblos Indígenas.
Proponente: Diputada Karina. Sánchez Ruiz (Nue-
va Alianza).
Recepción: 26 de febrero de 2016.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: En análisis.
Comisiones Unidas
1. Que expide la Ley General de Consulta previa a los
Pueblos y Comunidades Indígenas.
Proponente: Diputado Sergio López Sánchez (PRD).
Recepción: 14 de octubre de 2015
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Gobernación y de
Asuntos Indígenas, con opinión de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública
Estado: En análisis. En espera de dictamen de la
primera comisión.
2. Que expide la Ley General de Consulta de los Pue-
blos y Comunidades Indígenas de México.
Proponente: Diputado Victoriano Wences Real
(PRD).
Recepción: 14 de octubre de 2015.
Prórroga: 29 de abril de 2016
Turno: Comisiones Unidas de Gobernación, y de
Asuntos Indígenas, con opinión de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública.
Estado: En análisis. En espera de dictamen de la
primera comisión.
3. Que reforma los Artículos 45 del Código Nacional
de Procedimientos Penales y 10 de la Ley General de
Derechos Lingüísticos de los pueblos Indígenas.
Proponente: Diputada María Gloria Hernández Ma-
drid (PRI).
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201612
Recepción: 16 de octubre de 2015.
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Justicia y de Asuntos
Indígenas.
Estado: En análisis. En espera de dictamen de la
primera comisión.
4. Que expide la Ley Federal de Consulta a los Pue-
blos y Comunidades Indígenas.
Proponente: Diputado Juan Alberto Blanco (PAN).
Recepción: 6 de noviembre de 2015.
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Gobernación y de
Asuntos Indígenas, con opinión de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública.
Estado: En análisis. En espera de dictamen de la
primera comisión.
5. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Federal para el Desarrollo de la Competitividad
de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de la Ley
de la Economía Social, y Solidaria, Reglamentaria del
Párrafo Séptimo del Artículo 25 de la Constitución Po-
lítica de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referen-
te al sector social de la economía, y de la Ley de De-
sarrollo Rural Sustentable.
Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez
Sánchez (PRI).
Recepción: 11 de noviembre de 2015.
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Fomento Cooperati-
vo y Economía Social, y de Asuntos Indígenas para
dictamen.
Estado: Se recibió proyecto de dictamen de la Co-
misión de Fomento Cooperativo y Economía So-
cial. Se encuentra en análisis.
6. Que adiciona un párrafo al artículo 48 de la Ley Ge-
neral de Educación, y un inciso m) al artículo 14 de la
Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos
Indígenas.
Proponente: Diputada Jasmine María Bugarín Ro-
dríguez (PRI).
Recepción: 12 de noviembre de 2015.
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Educación Pública y
Servicios Educativos y de Asuntos Indígenas.
Estado: En análisis. En espera de dictamen de la
primera comisión.
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposicio-
nes de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los
Pueblos Indígenas, de la Ley Federal de Defensoría
Pública, de la Ley de la Comisión Nacional de los De-
rechos Humanos y de la Ley Federal para Prevenir y
Eliminar la Discriminación.
Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez
Sánchez (PRI).
Recepción: 12 de noviembre de 2015
Prórroga: 29 de abril de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y
De Derechos Humanos.
Estado: Se encuentra en análisis.
Para opinión
1. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposi-
ciones de la Ley Federal del Derecho de Autor.
Proponente: Diputada Mariana Benítez Tiburcio
(PRI).
Recepción: 19 de enero de 2016.
Turno: Comisión de Cultura y Cinematografía para
dictamen con opinión de la Comisión de Asuntos
Indígenas.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria13
Estado: Opinión aprobada en comisión con fecha 9
de febrero de 2016, se envió a la Comisión de Cul-
tura y Cinematografía.
2. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposi-
ciones de la Ley Federal del Derecho de Autor, del Có-
digo Penal y de la Ley de Propiedad Industrial.
Proponentes: Diputados Francisco Martínez Neri,
Cristina Ismene Gaytán y Natalia Karina Barón Or-
tiz (PRD).
Recepción: 19 de enero de 2016.
Turno: Comisiones Unidas de Cultura y Cinemato-
grafía, y de Justicia para dictamen, con opinión de
la Comisión de Asuntos Indígenas.
Estado: Opinión aprobada en comisión con fecha 9
de febrero de 2016, se envió a las Comisiones de
Cultura y Cinematografía, y de Justicia.
LXII Legislatura
Proposiciones con punto de acuerdo
1. Por el que se exhorta al gobernador de Chiapas, pa-
ra que a través de las instancias correspondientes, re-
suelva la problemática de carácter religioso, de los in-
dígenas desplazados de las diversas localidades del
municipio de San Cristóbal de las Casas.
Proponente: Diputado Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez (Morena).
Fecha de presentación: 22 de septiembre de 2014.
Recepción: 14 de octubre de 2015.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: Desechada (artículo 184, numeral 2, del
Reglamento de la Cámara de Diputados, en fecha
29 de enero de 2016).
2. Por el que se exhorta al Instituto Electoral y de Par-
ticipación Ciudadana de Guerrero, a garantizar el de-
recho a contar con traductores en el proceso de con-
sulta de la viabilidad sobre la elección de usos y
costumbres de las autoridades del municipio de Ayutla
de los Libres, Guerrero.
Proponentes: Diputados Lluvia Flores Sonduk y
Victoriano Wences Real (PRD).
Fecha de presentación: 13 de octubre de 2015.
Recepción: 15 de octubre de 2015.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: Desechada por la comisión el 24 de no-
viembre de 2015 y con fecha 3 de diciembre de
2015 por el pleno de la Cámara de Diputados.
3. Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a reforzar las
acciones de difusión, sensibilización y capacitación de
los servidores públicos de los diferentes niveles de go-
bierno, sobre los derechos de los pueblos y comunida-
des indígenas.
Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez
Sánchez (PRI).
Fecha de presentación: 27 de octubre de 2015.
Recepción: 28 de octubre de 2015.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: Aprobada por la Comisión el 24 de no-
viembre de 2015 y con fecha 15 de diciembre de
2015 por el pleno de la Cámara de Diputados.
4. Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarí-
as de Energía, de Medio Ambiente y Recursos Natura-
les y de la Comisión Reguladora de Energía, a fin de
cancelar el gasoducto Tuxpan- Atotonilco.
Proponentes: Diputada Blandina Ramos Ramírez y
Norma Roció Nahle García (Morena).
Fecha de presentación: 27 de octubre de 2015.
Recepción: 28 de octubre de 2015.
Turno: Asuntos Indígenas para dictamen, y de Ener-
gía para opinión.
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201614
Estado: Desechada (artículo 184, numeral 2 del Re-
glamento de la Cámara de Diputados en fecha 29 de
enero de 2016).
5. Por el que se exhorta a los titulares de los poderes
ejecutivo y legislativo de las entidades federativas y
del distrito federal, para que consideren la asignación
de recursos para el establecimiento de planes, progra-
mas y políticas que garanticen los derechos de los in-
dígenas, en materia de acceso a la justicia
Proponentes: Diputado César Octavio Camacho
Quiroz y Miguel Ángel Sulub Caamal
Fecha de presentación: 26 de noviembre de 2015
Recepción: 27 de noviembre de 2015
Turno: Asuntos Indígenas
Estado: Aprobada por la comisión el 9 de diciembre
de 2015 y con fecha 15 de diciembre de 2015 por el
pleno de la Cámara de Diputados.
6. Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a fin de
suspender la ejecución de la planta hidroeléctrica
“Las Cruces”, en Nayarit.
Proponente: Diputado José Clemente Castañeda
Hoeflich y Moisés (Movimiento Ciudadano).
Fecha de presentación: 18 de febrero de 2016.
Recepción: 19 de febrero de 2016.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: En análisis.
7. Relativo a la creación de un grupo de trabajo para
evaluar, analizar y desarrollar propuestas de iniciativas
respecto del marco legal en materia de derechos co-
lectivos indígenas.
Proponente: Suscrito por diputados integrantes de
las Comisiones Bicamaral para el Diálogo y la Con-
ciliación para el estado de Chiapas, y de Asuntos In-
dígenas.
Fecha de presentación: 23 de febrero de 2016.
Recepción: 24 de febrero de 2016.
Turno: Asuntos Indígenas.
Estado: En análisis.
III. Avances en el cumplimiento del programa
anual de trabajo
La Comisión de Asuntos Indígenas aprobó en la pri-
mera reunión extraordinaria celebrada el 27 de octubre
de 2015, el programa anual de trabajo para el primer
año de ejercicio de la LXIII Legislatura.
En esta tesitura, el método de trabajo y las líneas de
acción que considera el programa anual de trabajo y
sus avances son los siguientes
VI. Método de trabajo y líneas de acción
VI.1. Subcomisiones
Programa anual de trabajo: La comisión constituirá al
menos las siguientes subcomisiones para el cumpli-
miento de sus atribuciones constitucionales y legales:
• De Dictamen y Agenda Legislativa.
• De Presupuesto y Evaluación.
• De Interlocución con los Pueblos Indígenas.
Avance: En la Segunda reunión ordinaria de fecha 9 de
diciembre de 2015, se aprobó la creación de tres sub-
comisiones, en los siguientes términos:
De Dictamen y Agenda Legislativa
Vitálico Cándido Coheto Martínez
Hernán de Jesús Orantes López
Miguel Ángel Sulub Caamal
Luis de León Martínez Sánchez
Karina Sánchez Ruiz
Rosa Guadalupe Chávez Acosta
María Elena Orantes López
Christian Joaquín Sánchez Sánchez
De Presupuesto y Evaluación
Edith Villa Trujillo
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria15
Joaquín Jesús Díaz Mena
José Guadalupe Hernández Alcalá
Próspero Manuel Ibarra Otero
Araceli Madrigal Sánchez
Cesáreo Jorge Márquez Alvarado
Heidi Salazar Espinosa
Guillermo Rafael Santiago Rodríguez
Timoteo Villa Ramírez
De Interlocución con los Pueblos Indígenas
Dora Elena Real Salinas
Lillian Zepahua García
Hugo Alejo Domínguez
Victoriano Wences Real
Jorge Álvarez López
Modesta Fuentes Alonso
Eva Florinda Cruz Molina
Álvaro Rafael Rubio
Francisco Ricardo Sheffield Padilla
VI. 2. Trabajo legislativo
Programa anual de trabajo: La Comisión de Asuntos
Indígenas desarrollará sus trabajos legislativos privile-
giando el diálogo y la construcción de acuerdos, res-
petando la pluralidad de sus integrantes.
La comisión abordará los trabajos encaminados a la
armonización de la legislación nacional y los sistemas
normativos internos de los pueblos indígenas, con la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-
nos y los instrumentos internacionales en los que Mé-
xico es parte, con el objeto de que el marco jurídico
que rige la vida de los pueblos originarios, responda a
las necesidades y aspiraciones de éstos.
La comisión revisará la normatividad y el diseño ins-
titucional que enmarcan la política de desarrollo inte-
gral de los pueblos indígenas, a fin de aportar elemen-
tos encaminados a lograr el desarrollo creciente y
sostenible, así como el efectivo ejercicio de sus dere-
chos sociales, políticos y económicos.
Revisaremos la problemática jurídica de temas cru-
ciales de los pueblos indígenas, tales como: consul-
ta indígena, relación con los recursos naturales de
los territorios que habitan, propiedad de la tierra y
concesiones, acceso a la jurisdicción del Estado,
educación intercultural, trata de personas, entre
otros, que deriven del desarrollo de los trabajos de la
comisión.
Avances: En uso de la atribución legal y reglamenta-
ria, la Comisión de Asuntos Indígenas, con la finalidad
de encaminar esfuerzos para la armonización legislati-
va, revisión de la normatividad y del análisis de los te-
mas que enmarcan la política de desarrollo integral, así
como, el efectivo ejercicio de los derechos sociales,
políticos y económicos de los Pueblos Indígenas, se
han desahogado los turnos de las Proposiciones, Ini-
ciativas y Minutas de la siguiente manera:
Asimismo, se aprobó crear la Subcomisión de Dicta-
men y Agenda Legislativa que tiene el propósito de
emitir dictámenes de los asuntos turnados, sean estos
de minutas, iniciativa o proposiciones con punto de
acuerdo, así como de integrar una agenda legislativa,
que incluya temas cruciales en materia de derechos de
los pueblos indígenas.
En el mismo sentido, se promovió la discusión en el
pleno, de la agenda de reformas legislativas pendien-
tes en la materia, con motivo del 20 aniversario de los
Acuerdos de San Andrés Larráinzar.
De la misma forma, se llevó a cabo la primera reunión
del Grupo Colegiado de Armonización Legislativa In-
dígena, con el objeto de trabajar sobre el tema e im-
pulsar una reforma constitucional, tuvo lugar en la Cá-
mara de Diputados del honorable Congreso de la
Unión el miércoles 21 de octubre de 2015.
VI.3. Control evaluatorio
Programa anual de trabajo: La comisión establecerá me-
canismos de interacción con las dependencias del gobier-
no de la República, que inciden en las políticas públicas
encargadas de la atención de los pueblos indígenas.
Se dará puntual seguimiento y evaluación de las polí-
ticas públicas, así como a la aplicación del presupues-
to asignado al desarrollo de los pueblos indígenas, pa-
ra determinar el nivel de cumplimiento de las metas y
objetivos correspondientes.
De forma especial, impulsaremos la transparencia, efi-
cacia y honestidad en el ejercicio de los recursos pú-
blicos destinados al desarrollo integral de los pueblos
indígenas.
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201616
Avances: Con fundamento en los artículos 149 y 152
del Reglamento de la Cámara de Diputados, en la Se-
gunda Reunión Ordinaria se aprobó la creación de la
Subcomisión de Presupuesto y Evaluación, que tiene
como propósito reforzar los mecanismos de segui-
miento, evaluación, comunicación y diálogo con las
instancias del Ejecutivo federal, a efecto de garantizar
la adecuada aplicación, ejecución y definición del pre-
supuesto para la atención a los pueblos indígenas. En-
tre sus actividades se encuentra el análisis y elabora-
ción de la opinión en materia de Presupuesto de
Egresos de la Federación.
Asimismo, en cumplimiento con el artículo 25 del de-
creto del Presupuesto de Egresos de la Federación pa-
ra el Ejercicio Fiscal de 2016, el 16 de febrero del año
en curso, se instaló el grupo de trabajo encargado de
dar seguimiento y evaluar el ejercicio del presupuesto
comprendido en el Anexo 10. Erogaciones para el de-
sarrollo integral de los pueblos y comunidades indíge-
nas, del decreto de Presupuesto de Egresos de la Fede-
ración 2016.
VI.4. Interlocución con los pueblos indígenas
Programa anual de trabajo: La Comisión establecerá
mecanismos de interlocución con los pueblos origina-
rios, sus organizaciones, autoridades, representantes y
personas en lo individual, con el objeto de conocer di-
rectamente sus planteamientos, explorar soluciones y
retroalimentar los objetivos de esta comisión.
Avances: Se creó la Subcomisión de Interlocución con
los Pueblos Indígenas, que tiene la tarea primordial de
establecer un dialogo, coordinación y articulación de
acciones con representantes y líderes de los pueblos
indígenas, grupos especializados de trabajo, de la ini-
ciativa privada, sociedad civil e instituciones académi-
cas, con la finalidad de obtener y generar opiniones es-
pecializadas sobre los temas trazados en materia
indígena.
VI.5. Consulta permanente con la sociedad
Programa anual de trabajo: La Comisión de Asuntos
Indígenas establecerá un esquema ágil y representati-
vo para consultar a los diversos sectores sociales que
tienen una visión del universo temático de los pueblos
indígenas.
A ese efecto, la comisión realizará foros de consulta,
encuentros, investigaciones, publicaciones, visitas,
entrevistas y audiencias, con el objeto de conocer e
integrar los puntos de vista de expertos, especialis-
tas, académicos, investigadores, líderes y represen-
tantes, que tengan una óptica amplia y propositiva
para la atención de la problemática de los pueblos
indígenas.
Avances: El 21 de octubre de 2015, se llevó a cabo
un foro, denominado Primera reunión del Grupo
Colegiado de Armonización Legislativa Indígena, en
el que asistieron diversos líderes y representantes in-
dígenas, así como académicos, representantes de la
sociedad civil y funcionarios públicos, a fin de tra-
bajan con un documento base para encaminar es-
fuerzos hacia la armonización legislativa en materia
indígena.
VI.6. Programación de las reuniones
Programa anual de trabajo: La Comisión de Asuntos
Indígenas promoverá la asistencia y la participación
propositiva de las diputadas y los diputados integran-
tes en las reuniones, a efecto de garantizar la realiza-
ción de este Programa Anual de Trabajo.
En función de lo anterior, las reuniones se programa-
rán conforme a lo siguiente:
• Durante período de sesiones, las reuniones serán
el tercer martes de cada mes, al término de la sesión
del pleno.
• Durante períodos de receso, las reuniones serán el
tercer lunes de cada mes.
• Se realizarán las Reuniones extraordinarias que se
requieran.
• Las Subcomisiones determinarán su programa de
reuniones.
Avances: En cumplimiento con la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos,
así como del Reglamento de la Cámara de Diputados,
en la primera reunión extraordinaria de la Comisión de
Asuntos Indígenas, se aprobó el siguiente calendario
de reuniones ordinarias:
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria17
2015
Noviembre Martes 24
Diciembre Martes 15
2016
Enero Lunes 18
Febrero Martes 16
Marzo Martes 15
Abril Martes 19
Mayo Lunes 16
Junio Lunes 20
Julio Lunes 18
Agosto Lunes15
IV. Resúmenes de actas de las reuniones celebradas
durante el periodo que se informa
Resumen de las actas
• De la reunión de instalación
Fecha: 13 de octubre de 2015, 17:30 horas.
Lugar: en el salón B del edificio G de la honorable Cá-
mara de Diputados.
Asistencia de 27 diputados, a saber: diputados: Vitá-
lico Cándido Coheto Martínez, presidente; Hernán de
Jesús Orantes López, Dora Elena Real Salinas, Mi-
guel Ángel Sulub Caamal, Edith Villa Trujillo, Li-
llian Zepahua García, Hugo Alejo Domínguez, Joa-
quín Jesús Díaz Mena, Luis de León Martínez Sán-
chez, Modesta Fuentes Alonso, Karina Sánchez Ruiz,
secretarios; Victoriano Wences Real, Jorge Álvarez
López, Rosa Guadalupe Chávez Acosta, Próspero
Manuel Ibarra Otero, Cesáreo Jorge Márquez Alvara-
do, María Elena Orantes López, Janette Ovando Re-
azola, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar Espinosa,
Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Guillermo Ra-
fael Santiago Rodríguez, Francisco Ricardo Sheffield
Padilla, Timoteo Villa Ramírez, Araceli Madrigal
Sánchez, José Guadalupe Hernández Alcalá, Eva
Florinda Cruz Molina.
Puntos tratados
• Presentación de los integrantes de la comisión.
• Declaración formal de instalación de la Comisión
de Asuntos Indígenas.
• Intervenciones de diputados en el orden siguiente,
hasta por 3 minutos: Karina Sánchez Ruiz, Modes-
ta Fuentes Alonso, Jorge Álvarez López, Victoriano
Wences Real, Joaquín Jesús Díaz Mena, Miguel
Ángel Sulub Caamal, Christian Joaquín Sánchez
Sánchez, José Guadalupe Hernández Alcalá, Eva
Florinda Cruz Molina, Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez, Araceli Madrigal Sánchez y Edith Villa
Trujillo.
• Asuntos generales
• Propuestas para dictaminar y hacer el trámite de
las iniciativas y de los asuntos turnados por la Me-
sa Directiva de la honorable Cámara de Diputados
a la comisión.
• Invitación a la reunión con académicos e investi-
gadores sociales, que se efectuará el 21 de octubre
del año en curso, a las 10:30 horas, en el salón B
edificio G de la Cámara de Diputados.
• Invitación al “Homenaje póstumo en honor del
profesor Ramón Hernández López”, programado
para el día 16 de octubre a las 10:30 horas, en la Ca-
sa de la Cultura de la Ciudad de Oaxaca de Juárez,
Oaxaca.
Clausura el 13 de octubre de 2015, a las 19:15 horas.
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201618
• De la primera reunión extraordinaria declarada
en permanente
Fecha de inicio: martes 27 de octubre de 2015, 17:30
horas.
Lugar: Patio Sur” de la H. Cámara de Diputados.
Asistencia de 27 diputados; a saber: Vitálico Cándido
Coheto Martínez, presidente; Hernán de Jesús Orantes
López, Dora Elena Real Salinas, Miguel Ángel Sulub
Caamal, Edith Villa Trujillo, Lillián Zepahua García,
Hugo Alejo Domínguez, Joaquín Jesús Díaz Mena,
Luis de León Martínez Sánchez, Victoriano Wences
Real, Modesta Fuentes Alonso, Karina Sánchez Ruiz,
Jorge Álvarez López, secretarios; Rosa Guadalupe
Chávez Acosta, Eva Florinda Cruz Molina, José Gua-
dalupe Hernández Alcalá, Próspero Manuel Ibarra
Otero, Araceli Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Már-
quez Alvarado, María Elena Orantes López, Janette
Ovando Reazola, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar
Espinosa, Christian Joaquín Sánchez, Guillermo Ra-
fael Santiago Rodríguez, Francisco Ricardo Sheffield
Padilla, Timoteo Villa Ramírez.
Puntos tratados
• Presentación, discusión y, en su caso, aprobación
del programa anual de trabajo septiembre 2015-
agosto 2016, de la Comisión de Asuntos Indígenas.
Participó la diputada Aracely Madrigal Sánchez. In-
mediatamente, se sometió a votación el programa
anual.
Acuerdo: Se aprobó por unanimidad.
Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la honora-
ble Cámara de Diputados
Se hizo entrega de las copias de los asuntos turnados
por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados re-
cibidos el 26 de octubre de 2015.
Asuntos generales
• Invitación de la Universidad Intercultural del esta-
do de México, en San Felipe del Progreso, para vi-
sitar sus instalaciones.
• Declaración de la primera reunión extraordinaria
de la Comisión de Asuntos Indígenas en sesión per-
manente y su continuación.
Se declara la reunión de fecha martes 27 de octubre de
2015 en sesión permanente; y el 4 de noviembre de
2015, en las oficinas de la Comisión de Asuntos Indí-
genas, se reanudaron los trabajos, presentándose la
opinión sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para 2016.
• Aprobación de la opinión de la Comisión de Asun-
tos Indígenas sobre el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2016.
- El presidente sometió a consideración de los dipu-
tados presentes la propuesta de opinión.
Participaron los siguientes diputados: Joaquín Jesús
Díaz Mena, Dora Elena Real Salinas, Lillian Zepahua
García, Próspero Manuel Ibarra Otero, Araceli Madri-
gal Sánchez, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Ti-
moteo Villa Ramírez, Hugo Alejo Domínguez, Álvaro
Rafael Rubio, Edith Villa Trujillo, Luis de León Mar-
tínez Sánchez, Modesta Fuentes Alonso, Miguel Án-
gel Sulub Caamal, Guillermo Rafael Santiago Rodrí-
guez, Joaquín Jesús Díaz Mena, Miguel Ángel Sulub
Caamal, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Karina
Sánchez Ruiz, Eva Florinda Cruz Molina.
Acuerdo: Aprobada en lo general, la opinión de la Co-
misión de Asuntos Indígenas sobre el proyecto de Pre-
supuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2016.
- La diputada Dora Elena Real Salinas y el diputa-
do Miguel Ángel Sulub Caamal, plantearon reser-
vas a la opinión, que fueron puestas a consideración
de los presentes y fueron aprobadas.
Se sometió a votación la opinión.
Acuerdo: Se aprobó en lo general y en lo particular la
opinión de la Comisión de Asuntos Indígenas sobre el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2016.
Se clausuró el 24 de noviembre de 2015, a las 16:00
horas.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria19
De la primera reunión ordinaria
Fecha de inicio: 24 de noviembre de 2015, 16:30 ho-
ras.
Lugar: Zona C, del edificio G de la honorable Cámara
de Diputados.
Asistencia: 22 diputados, a saber: Vitálico Cándido
Coheto Martínez, presidente; Dora Elena Real Salinas,
Hernán de Jesús Orantes López, Miguel Ángel Sulub
Caamal, Edith Villa Trujillo, Lillian Zepahua García,
Hugo Alejo Domínguez, Joaquín Jesús Díaz Mena,
Luis de León Martínez Sánchez, Victoriano Wences
Real, Karina Sánchez Ruiz, Jorge Álvarez López, se-
cretarios; Rosa Guadalupe Chávez Acosta, Eva Florin-
da Cruz Molina, Próspero Manuel Ibarra Otero, Ara-
celi Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Márquez
Alvarado, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar Espino-
sa, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Francisco Ri-
cardo Sheffield Padilla, Timoteo Villa Ramírez.
Los diputados: Modesta Fuentes Alonso, José Guada-
lupe Hernández Alcalá, María Elena Orantes López,
Janette Ovando Reazola, Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez no asistieron.
Puntos tratados
a) Proyectos de dictamen sobre proposiciones con
punto de acuerdo, para discusión y votación
Por el cual se exhorta a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas a intensificar las
acciones de difusión, sensibilización, y capacitación
de los servidores públicos, sobre los derechos de los
pueblos y comunidades indígenas.
Acuerdo: Dictamen aprobado por unanimidad, en lo
general y en lo particular.
A la proposición con punto de acuerdo por el que se
exhorta al Instituto Electoral y de Participación Ciuda-
dana de Guerrero a garantizar el derecho a contar con
traductores en lenguas indígenas en el proceso de con-
sulta en Ayutla de los libres, Guerrero.
Acuerdo: Dictamen en sentido negativo, aprobado
por unanimidad.
b) Integración de las subcomisiones de la Comisión
de Asuntos Indígenas
Se presentaron diversas propuestas. Se llegó al acuer-
do de que la junta directiva analizará los perfiles e in-
tegrará las tres subcomisiones tomando en cuenta que
todos los estados estén representados; en el caso de la
Subcomisión de Dictamen y Agenda Legislativa, in-
cluirá a los abogados, para que los dictámenes estén
debidamente sustentados.
c) Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la ho-
norable Cámara de Diputados
Se entregaron en la carpeta de la reunión copias de seis
iniciativas y dos proposiciones con punto de acuerdo
que se recibieron.
d) Asuntos generales
La diputada Rosa Guadalupe Chávez Acosta felicitó a
la comisión por esta reunión de trabajo, y mencionó
que autoridades y ciudadanos de comunidades indíge-
nas de los municipios de Cardonal y Nicolás Flores, de
Hidalgo, presenciaban la reunión.
Finalmente, el presidente exhortó a los integrantes de
LA Comisión analizar el presupuesto transversal para
poder exigirle a las dependencias que apliquen esos re-
cursos en beneficio de los pueblos indígenas y no de-
jarlas en libertad total de aplicar los recursos.
Se clausuro A las 18:00 horas del martes 24 de no-
viembre de 2015.
De la segunda reunión ordinaria
Fecha de inicio: miércoles 9 de diciembre de 2015,
17:30 horas.
Lugar: salón Veracruz edificio H, de las instalaciones
de la honorable Cámara de Diputados.
Asistencia: 20 diputados, a saber: Vitálico Cándido
Coheto Martínez, presidente; Dora Elena Real Salinas,
Miguel Ángel Sulub Caamal, Edith Villa Trujillo, Li-
llian Zepahua García, Hugo Alejo Domínguez, Luis de
León Martínez Sánchez, Modesta Fuentes Alonso, Ka-
rina Sánchez Ruiz, Jorge Álvarez López, Secretarios;
así como los diputados integrantes: Rosa Guadalupe
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201620
Chávez Acosta, Eva Florinda Cruz Molina, José Gua-
dalupe Hernández Alcalá, Próspero Manuel Ibarra
Otero, Araceli Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Már-
quez Alvarado, Christian Joaquín Sánchez Sánchez,
Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, Francisco Ri-
cardo Sheffield Padilla, Timoteo Villa Ramírez.
No asistieron los diputados: Hernán de Jesús Orantes
López, Joaquín Jesús Díaz Mena, Victoriano Wences
Real, secretarios; María Elena Orantes López, Janette
Ovando Reazola, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar
Espinosa.
Puntos tratados
a) Proyectos de dictamen para discusión y votación.
Con punto de acuerdo por el cual se exhorta a los titu-
lares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de las en-
tidades federativas y el Distrito Federal, a considerar
la asignación de recursos para establecer planes, pro-
gramas y políticas que garanticen los derechos de los
indígenas en materia de acceso a la justicia.
Acuerdo: Aprobado por unanimidad.
b) Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la hono-
rable Cámara de Diputados, para conocimiento de los
integrantes.
Tramite: Se hicieron del conocimiento, los asuntos tur-
nados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa-
dos, hasta la presente fecha.
c) Asuntos generales.
Se propusieron los siguientes asuntos:
• Propuesta para reunir a todos los que intervienen
en la acción transversal de atención a los pueblos
indígenas.
• Realizar consultas a los pueblos indígenas para al-
gunas iniciativas que han llegado.
Intervinieron los diputados siguientes:
- Christian Joaquín Sánchez Sánchez. Propone reu-
nión de la comisión, en enero, para empezar a dis-
cutir las iniciativas turnadas.
- Araceli Madrigal Sánchez. Solicitó se reprograme
la cita pendiente con la Titular de la Comisión Na-
cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
contadora pública Nuvia Magdalena Mayorga Del-
gado.
- Hugo Alejo Domínguez, mencionó que es nece-
saria la reunión con la Cdi, en enero y presentarse
ante las dependencias. Además, planteó un foro so-
bre el establecimiento de la normatividad para la
escritura de la lengua materna de la región totona-
ca de Puebla y Veracruz en la Cámara de Diputa-
dos. Además, convocar a la directora de Educación
Indígena.
- Guillermo Rafael Santiago Rodríguez: Señaló que
le parece excelente respetar la consulta a los pue-
blos indígenas y los acuerdos que son sumamente
necesarios para el progreso de los pueblos indíge-
nas. Invitó a que se revise el dictaminen sobre la
Ley para sancionar y prevenir los Delitos en Mate-
ria de Hidrocarburos ya que se corre el riesgo de
que las comunidades indígenas sean criminalizadas
por defender su territorio
- Eva Florinda Cruz Molina propuso realizar una
agenda para reunirse con el director del Instituto
Nacional de Lenguas Indígenas, Inali, y compartir
algunas temáticas sobre iniciativas.
- El presidente, Vitálico Cándido Coheto Martínez,
dio lectura al punto de acuerdo e invitó a quienes
deseasen suscribirlo. También, comentó que se va
hacer llegar el convenio sobre nuevo sistema penal
acusatorio que incluye la atención a los Indígenas,
suscrita por el presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, para que los diputados de la
comisión procuren que se observe.
- Se dio lectura a la integración de la Subcomisión
de Dictamen y Agenda Legislativa, de Presupuesto
y Evaluación y la de Interlocución con los Pueblos
Indígenas. Acuerdo: Se aprobó su integración.
d) Se clausuró a las 11 horas con 15 minutos del 9 de
diciembre de 2015.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria21
V. Reuniones con servidores públicos
VI. Opiniones generadas en materia indígena
En uso de sus facultades constitucionales y legales, la
Comisión de Asuntos Indígenas, en la Primer Reunión
Extraordinaria declarada en permanente aprobó un in-
cremento a las erogaciones destinadas para el Desa-
rrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indíge-
nas etiquetadas en el Proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016
que envió el Ejecutivo Federal, asimismo, en el propio
decreto, se hicieron modificaciones al artículo 25, a fin
de que se establezca la creación de un Grupo de Tra-
bajo que dé seguimiento y evalúe el ejercicio del pre-
supuesto comprendido en el Anexo 10 Erogaciones
para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comuni-
dades Indígenas del PEF 2016. En los siguientes tér-
minos:
PPEF 2016 (Anexo 10): 81 mil 710 millones 735
mil 697
PEF 2016 (Anexo 10): 85 mil 260 millones 364 mil
975
Ampliación solicitada por la Comisión de Asuntos
Indígenas: 7 mil 10 millones
Diferencia: + 3 mil 549 millones 629 mil 278
Asimismo, se publicó en el Diario Oficial de la Fe-
deración del 27 de noviembre de 2015, el Presu-
puesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2016, con un incremento con relación al
aprobado en 2015 de:
PEF de 2015 (Anexo 10): 82 mil 185 millones 863
mil 360 pesos
PEF 2016 (Anexo 10): 85 mil 260 millones 364 mil
975 pesos
Diferencia: 3 mil 74 millones 501 mil 615 pesos
En cuanto a la propuesta de adición al artículo 25 del
decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2016, se tiene lo siguiente:
Modificaciones al proyecto de decreto de Presu-
puesto de 2016
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Fede-
ración de 2016
Artículo 23. El ejercicio de las erogaciones para el
desarrollo integral de los pueblos y comunidades
indígenas a que se refiere el Anexo 10 del presente
decreto, se dirigirá al cumplimiento de las obliga-
ciones que señala el artículo 20, Apartado B, frac-
ciones I a IX, de la Constitución Política de los Es-
tados Unidos Mexicanos.
I. y II. …
III. Para los municipios indígenas comprendidos
entre los 200 más pobres del país, los proyectos de
inversión del Programa de Infraestructura Indígena,
se podrán financiar en su totalidad con recursos fe-
derales o de manera concurrente.
…
IV. a VI. …
VII. …
Sin correlativo
Propuesta de modificación de la Comisión de
Asuntos Indígenas
Artículo 23. El ejercicio de las erogaciones para el
desarrollo integral de los pueblos y comunidades
indígenas a que se refiere el Anexo IO del presente
Decreto, se dirigirá al cumplimiento de las obliga-
ciones que señala el artículo 20, apartado B, frac-
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201622
ciones I a IX, de la Constitución Política de los Es-
tados Unidos Mexicanos.
I. y II. …
III. Para los municipios indígenas comprendidos
entre los 500 más pobres del país, los proyectos de
inversión del Programa de Infraestructura Indígena,
se podrán financiar en su totalidad con recursos fe-
derales o de manera concurrente.
…
IV. a VI. …
VII. …
La Comisión de Asuntos Indígenas de la Cáma-
ra de Diputados integrará a más tardar el 16 de
febrero, un Grupo de Trabajo encargado de dar
seguimiento y evaluar el ejercicio del presupues-
to comprendido en el Anexo 10 Erogaciones pa-
ra el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comu-
nidades Indígenas del presente Decreto, y
Justificación
El objetivo es que un mayor número de municipios in-
dígenas sean beneficiados con la disposición de que
los proyectos de inversión del Programa de Infraes-
tructura Indígena, puedan financiarse en su totalidad
con recursos federales.
Lo anterior se lograría con esta modificación, que ele-
va el rango de municipios más pobres, de 200 a 500.
Esta modificación permitirá a la Comisión de Asuntos
Indígenas dar seguimiento y evaluación a la aplicación
del presupuesto destinado al desarrollo integral de los
pueblos indígenas integrados en el Anexo 10.
De esta forma, esta comisión desarrollará con mayor
fundamento las funciones de control evaluatorio y se
recupera la disposición establecida en el Decreto de
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, en su
Artículo 25, Fracción VI.
VII. Subcomisiones y grupos de trabajo
Con fecha 9 de diciembre de 2015, en la segunda reu-
nión ordinaria se aprobó la integración de las siguientes
Subcomisiones
• Dictamen y Agenda Legislativa
• Presupuesto y Evaluación
• Interlocución con los Pueblos Indígenas
Asimismo, en cumplimiento con el artículo 25 del de-
creto de Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2016, se instaló el 16 de febrero
de 2016 el siguiente
Grupo de trabajo
VIII. Viajes oficiales de trabajo
En representación de la Comisión de Asuntos Indíge-
nas de la honorable Cámara de Diputados del Congre-
so de la Unión, la diputada Karina Sánchez Ruíz, asis-
tió a la entrega del Premio de Literaturas Indígenas
que se llevó a cabo el sábado 3 de diciembre de 2015,
en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Ja-
lisco.
En la premiación estuvieron presentes el secretario de
Educación Pública, maestro Aurelio Nuño Mayer, el
titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Ja-
vier López Sánchez, Ignacio Bonilla Arroyo, director
de Culturas Populares y el delegado de la Cdi en el es-
tado, Antero González. El premio fue entregado al es-
critor chiapaneco de lengua tzeltal, Josías López Gó-
mez.
IX. otras actividades desarrolladas por la comisión
El foro denominado Primera reunión del Grupo Cole-
giado de Armonización Legislativa Indígena, se llevó
a cabo el salón B del edificio G en las instalaciones de
San Lázaro, participaron representantes y líderes indí-
genas, asociaciones civiles, académicos, funcionarios
de la administración pública federal y diputados fede-
rales.
El objetivo es impulsar los procesos de armonización
en materia indígena, se trabajó con un documento ba-
se que considera reformas a diversos ordenamientos
legales. Las participaciones de los invitados se organi-
zaron en tres bloques, teniendo un total de 22 inter-
venciones.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria23
Se propuso impulsar reformas constitucionales en 7
estados que faltan armonizar con respecto a la reforma
del artículo 2o. de la Carta Magna, tales como: Aguas-
calientes, Baja California, Coahuila, Distrito Federal,
Tamaulipas, Guanajuato y Zacatecas.
Finalmente, se conformó un grupo de trabajo que dará
seguimiento a los trabajos de esta primera reunión,
quedando los siguientes:
1. Araceli Burguete Cal y Mayor; del Ciesas del Su-
reste.
2. Agustín Ávila Méndez; del Colegio de San Luis
Potosí.
3. Jesús Fuentes Blanco, presidente Consejero Na-
cional de la Cdi.
4. Adelfo Regino y o Hugo Aguilar, de la Secretaría
de Asuntos Indígenas de Oaxaca.
5. Natividad Gutiérrez Chong, del IIS de la UNAM.
6. Arquitecto Jaime Martínez Veloz, Secretaría de
Gobernación.
7. Elia Avendaño Villafuerte, de la SCJN.
8. Carlos de Jesús Alejandro, Nahua de Guerrero.
Con motivo del Día Internacional de la Lengua Mater-
na, se llevó a cabo el primer Congreso Internacional El
pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos lin-
güísticos de los pueblos indígenas, con sede, en el Te-
atro de las Artes del Cenart, del domingo 21 al martes
23 de febrero de 2016.
Por invitación del Instituto Nacional de Lenguas Indí-
genas (Inali), participó en representación de la Comi-
sión de Asuntos Indígenas, el diputado Vitálico Cándi-
do Coheto, tanto en la Inauguración del evento, así
como, en el Panel denominado “El nuevo Sistema Pe-
nal Acusatorio con enfoque Intercultural”, compar-
tiendo la mesa de ponencias con los especialistas: Dra.
Ángeles Fromow Rangel, Titular de la Secretaría Téc-
nica de SEGOB, y Mtro. Mario Alberto Torres López,
Director General del Instituto Federal de Defensoría
Pública.
Asimismo, el diputado Miguel Ángel Sulub Caamal,
secretario de la comisión, acudió el martes 23 de fe-
brero de 2016 en el acto de clausura en representación
de ésta.
X. Información sobre los recursos económicos asig-
nados por el Comité de Administración en el perio-
do
La Comisión de Asuntos Indígenas ha cumplido con
sus respectivas comprobaciones ante la Dirección Ge-
neral de Finanzas de la Secretaría de Servicios Admi-
nistrativos y Financieros de la Cámara de Diputados.
La Comisión de Asuntos Indígenas
Diputados: Vitálico Cándido Coheto Martínez (rúbrica), presiden-
te; Dora Elena Real Salinas (rúbrica), Hernán de Jesús Orantes Ló-
pez, Miguel Ángel Sulub Caamal (rúbrica), Edith Villa Trujillo
(rúbrica), Lillian Zepahua García (rúbrica), Hugo Alejo Domín-
guez (rúbrica), Joaquín Jesús Díaz Mena (rúbrica), Luis de León
Martínez Sánchez, Victoriano Wences Real (rúbrica), Modesta
Fuentes Alonso (rúbrica), Karina Sánchez Ruiz (rúbrica), Jorge
Álvarez López (rúbrica), secretarios; Katia Berenice Burguete Zú-
ñiga (rúbrica), Rosa Guadalupe Chávez Acosta (rúbrica), Eva Flo-
rinda Cruz Molina (rúbrica), J. Guadalupe Hernández Alcalá, Prós-
pero Manuel Ibarra Otero (rúbrica), Araceli Madrigal Sánchez,
Cesáreo Jorge Márquez Alvarado (rúbrica), María Elena Orantes
López, Álvaro Rafael Rubio (rúbrica), Heidi Salazar Espinosa (rú-
brica), Christian Joaquín Sánchez Sánchez (rúbrica), Guillermo
Rafael Santiago Rodríguez (rúbrica), Francisco Ricardo Sheffield
Padilla (rúbrica), Brenda Velázquez Valdez (rúbrica), Timoteo Vi-
lla Ramírez (rúbrica).
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201624
DE LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO, DE ACTIVIDA-
DES RELATIVO AL PERIODO OCTUBRE DE 2015-FEBRERO
DE 2016
Introducción
El artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso Ge-
neral de los Estados Unidos Mexicanos, establece
que las comisiones son órganos constituidos por el
pleno que, a través de la elaboración de dictámenes,
informes, opiniones o resoluciones, contribuyen a
que la Cámara cumpla sus atribuciones constitucio-
nales.
De acuerdo con el numeral 2 de dicho ordenamiento,
la Comisión de Cambio Climático es una comisión or-
dinaria y, por ello, tiene a su cargo las mencionadas ta-
reas de dictamen legislativo, información y control
evaluatorio.
La Comisión de Cambio Climático, correspondiente
a la LXIII Legislatura –con base en lo dispuesto en
los artículos 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Or-
gánica del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos; y 158, 164 y 165 del Reglamento de la
Cámara de Diputados–, informa de las actividades
realizadas en el semestre octubre de 2015-febrero de
2016.
1. Integración
En sesión del 29 de septiembre de 2015, el pleno de la
Cámara de Diputados aprobó el Acuerdo de la Junta de
Coordinación Política por el que se constituyen cin-
cuenta y seis comisiones ordinarias de la LXIII Legis-
latura de la Cámara de Diputados del honorable Con-
greso de la Unión.
El martes 6 de octubre de 2015, se publicó en la Ga-
ceta Parlamentaria el Acuerdo de la Junta de Coordi-
nación Política, para la integración de cincuenta y seis
comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la
LXIII Legislatura, este acuerdo define las listas de in-
tegrantes de las diferentes comisiones ordinarias; adi-
cionalmente el jueves 8 de octubre de 2015 se publicó
en la referida Gaceta el anexo a este acuerdo con la lis-
ta de integración complementaria.
De esta forma, al inicio de la presente Legislatura, la
Comisión de Cambio Climático quedó integrada por
grupos parlamentarios, como se muestra a continua-
ción.
Grupo Parlamentario Integrantes
Partido Revolucionario Institucional 6
Partido Acción Nacional 5
Partido Verde Ecologista de México 1
Morena 2
Movimiento Ciudadano 1
Total 15
Asimismo, durante el periodo octubre 2015-febrero
2016, la Junta de Coordinación Política notificó a la
Mesa Directiva de la Cámara de Diputados los si-
guientes cambios en la integración de la Comisión de
Cambio Climático:
• Fecha: 15 de octubre de 2015.
Grupo Parlamentario: Partido Acción Nacional.
Alta como secretario del diputado César Flores So-
sa.
• Fecha: 16 de octubre de 2015.
Grupo Parlamentario: Partido Verde Ecologista de
México
Baja como integrante del diputado Javier Octavio
Herrera Borunda.
Alta como secretario del diputado Javier Octavio
Herrera Borunda.
• Fecha: 18 de noviembre de 2015.
Grupo Parlamentario: Partido de la Revolución De-
mocrática.
Alta como integrante de la diputada Cecilia Guada-
lupe Soto González.
• Fecha: 3 de diciembre de 2015.
Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti-
tucional.
Alta como secretaria de la diputada Laura Mitzi Ba-
rrientos Cano.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria25
• Fecha: 8 de diciembre de 2015.
Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti-
tucional.
Baja como integrante de la diputada Erika Araceli
Rodríguez Hernández.
• Fecha: 1 de febrero de 2016.
Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti-
tucional.
Alta como secretario del diputado Alex Le Barón
González.
• Fecha: 18 de febrero de 2016.
Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti-
tucional.
Alta como integrante del diputado Braulio Guerra
Urbiola.
A la fecha del presente informe de labores, la Comi-
sión de Cambio Climático mantiene la siguiente inte-
gración por grupos parlamentarios.
Grupo Parlamentario Integrantes
Partido Revolucionario Institucional 8
Partido Acción Nacional 6
Partido de la Revolución Democrática 1
Partido Verde Ecologista de México 1
Morena 2
Movimiento Ciudadano 1
Total 19
A continuación se muestra la integración de la Comi-
sión de Cambio Climático a la fecha del presente in-
forme:
Diputados: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre,
presidenta; Laura Mitzi Barrientos Cano, Alex Le Ba-
ron González, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro
Rafael Rubio, Marko Antonio Cortés Mendoza, César
Flores Sosa, Javier Octavio Herrera Borunda, María
Chávez García, secretarios; Patricia Elena Aceves Pas-
trana, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María
Esquivel Hernández, Mirza Flores Gómez, Braulio
Mario Guerra Urbiola, Sergio Emilio Gómez Olivier,
José Ignacio Pichardo Lechuga, César Augusto Ren-
dón García, Cecilia Guadalupe Soto González, Elva
Lidia Valles Olvera.
2. Reuniones
2.1 Reuniones ordinarias
La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de
Diputados en su LXIII Legislatura ha realizado seis
reuniones de trabajo plenarias; una de instalación, cua-
tro ordinarias y una extraordinaria.
Instalación
Fecha: 14 de octubre de 2015.
Lugar: Salón B del edificio G de este Palacio Le-
gislativo de San Lázaro.
Aspectos destacados: Declaratoria de la instalación
formal de la Comisión de Cambio Climático de la
LXIII Legislatura.
Diputados presentes al inicio de la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Marko Antonio
Cortés Mendoza, Tomás Roberto Montoya Díaz,
Álvaro Rafael Rubio, María Chávez García, Javier
Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez
Olivier, César Augusto Rendón García, Elva Lidia
Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto Martínez,
Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pi-
chardo Lechuga, Erika Araceli Rodríguez Hernán-
dez y Mirza Flores Gómez.
Diputados presentes al concluir la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Marko Antonio
Cortés Mendoza, Tomás Roberto Montoya Díaz,
Álvaro Rafael Rubio, María Chávez García, Javier
Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez
Olivier, César Augusto Rendón García, Elva Lidia
Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto Martínez,
Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pi-
chardo Lechuga, Erika Araceli Rodríguez Hernán-
dez y Mirza Flores Gómez.
Primera plenaria
Fecha: 29 de octubre de 2015.
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201626
Lugar: Sala de juntas de las instalaciones de la pre-
sidencia de la comisión ubicada en edificio D en el
Palacio Legislativo de San Lázaro.
Aspectos destacados:
1. Aprobación del Programa de Trabajo para el pri-
mer año legislativo;
2. Aprobación de la Opinión de la Comisión de
Cambio Climático sobre el Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.
Diputados presentes al inicio de la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Vitalico Cándi-
do Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernán-
dez, Tomás Roberto Montoya Díaz, César Flores
Sosa, César Augusto Rendón García, Álvaro Rafael
Rubio, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio
Emilio Gómez Olivier y José Ignacio Pichardo Le-
chuga.
Diputados ausentes al inicio de la Reunión: Patricia
Elena Aceves Pastrana, Marko Antonio Cortés
Mendoza, María Chávez García, Mirza Flores Gó-
mez, Erika Araceli Rodríguez Hernández y Elva Li-
dia Valles Olvera.
Diputados presentes al concluir de la reunión: Ma-
ría de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Vitalico Cán-
dido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Her-
nández, Tomás Roberto Montoya Díaz, César
Flores Sosa, César Augusto Rendón García, Álvaro
Rafael Rubio, Javier Octavio Herrera Borunda, Ser-
gio Emilio Gómez Olivier y José Ignacio Pichardo
Lechuga.
Diputados ausentes al concluir de la reunión: Patri-
cia Elena Aceves Pastrana, Marko Antonio Cortés
Mendoza, María Chávez García, Mirza Flores Gó-
mez, Erika Araceli Rodríguez Hernández y Elva Li-
dia Valles Olvera.
Asimismo justificaron su inasistencia las diputadas:
María Chávez García, Elva Lidia Valles Olvera y
Patricia Elena Aceves Pastrana.
Segunda plenaria
Fecha: 26 de noviembre de 2015.
Lugar: Mezzanine norte del edificio A del Palacio
Legislativo de San Lázaro.
Aspectos destacados:
• Integración de un grupo de trabajo para dar segui-
miento a los trabajos necesarios para cumplir las re-
comendaciones dadas a la Cámara de Diputados en
la LXII Legislatura para mejorar el desempeño am-
biental de su sede, emitidas por la Universidad Na-
cional Autónoma de México.
Diputados integrantes: Mirza Flores Gómez (coor-
dinadora), María Chávez García, José Ignacio Pi-
chardo Lechuga, Javier Octavio Herrera Borunda y
Olga María Esquivel Hernández.
• Aprobación de los siguientes dictámenes:
- Dictamen de la Comisión de Cambio Climáti-
co que aprueba la proposición con punto de
acuerdo por el que se exhorta a las legislaturas
de los estados y a la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal, a promover la creación de co-
misiones ordinarias de Cambio Climático y ex-
pedir normativa en la materia.
Votación: Se aprueba con 12 votos a favor, sin
votos en contra ni abstenciones de los diputados:
María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás
Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio,
Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez
García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio
Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón
García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga
María Esquivel Hernández, Mirza Flores Gómez
y Cecilia Guadalupe Soto González.
- Dictamen de la Comisión de Cambio Climáti-
co que aprueba la proposición con punto de
acuerdo, relativo al diseño y la implementación
de programas para difundir información relativa
al cambio climático.
Votación: Se aprueba con 13 votos a favor, sin
votos en contra ni abstenciones de los diputados:
María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás
Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio,
Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez
García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria27
Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón
García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga
María Esquivel Hernández, José Ignacio Pichar-
do Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia
Guadalupe Soto González.
- Dictamen de la Comisión de Cambio Climáti-
co, a la minuta proyecto de decreto para adicio-
nar los incisos l) y m), de la fracción VI, del ar-
tículo 7o, de la Ley General de Cambio
Climático.
Votación: Se aprueba con 13 votos a favor, sin
votos en contra ni abstenciones de los diputados:
María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás
Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio,
Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez
García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio
Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón
García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga
María Esquivel Hernández, José Ignacio Pichar-
do Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Gua-
dalupe Soto González.
Diputados presentes al inicio de la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto
Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Anto-
nio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier
Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez
Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico
Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel
Hernández, José Ignacio Pichardo Lechuga, Mirza
Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González.
Diputados ausentes al inicio de la reunión: César Flo-
res Sosa, Elva Lidia Valles Olvera, Patricia Elena
Aceves Pastrana y Érika A. Rodríguez Hernández.
Diputados presentes al concluir la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto
Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Anto-
nio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier
Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez
Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico
Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel
Hernández, José Ignacio Pichardo Lechuga, Mirza
Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González.
Diputados ausentes al concluir la reunión: César
Flores Sosa, Elva Lidia Valles Olvera, Patricia Ele-
na Aceves Pastrana y Érika A. Rodríguez Hernán-
dez.
Asimismo justificaron su inasistencia los diputados:
César Flores Sosa y Elva Lidia Valles Olvera.
Tercera plenaria
Fecha: 9 de diciembre de 2015.
Lugar: Mezzanine norte del edificio A del Palacio
Legislativo de San Lázaro.
Aspectos destacados:
Participación de funcionarios de la Comisión Regu-
ladora de Energía (CRE), el doctor Alejandro Pe-
draza García, titular de la Unidad de Sistemas Eléc-
tricos y la maestra Norma Álvarez Girard, titular de
la Dirección General de Integración de Energías
Limpias, quienes ofrecen una presentación sobre
los Certificados de Energías Limpias.
• De esta presentación destaca la siguiente informa-
ción ofrecida por los funcionarios invitados:
- Los Certificados de Energías Limpias son re-
sultado de la reforma energética que tuvo lugar
en diciembre de 2013 en la reforma constitucio-
nal, en materia de energías limpias y de reduc-
ción de emisiones.
- Se definen en la Ley de Industria Eléctrica, co-
mo el título que emite la CRE que acredita la
producción de un monto determinado de energía
eléctrica a partir de energías limpias y que sirve
para dar cumplimiento a las obligaciones asocia-
das a los consumos de los centros de carga.
- Son un instrumento que sirve para promover el
desarrollo de las energías limpias al representar
beneficios económicos adicionales por la venta
de la electricidad que se genera a través de una
fuente de generación limpia en el mercado eléc-
trico mayorista.
- Son el principal instrumento regulatorio en la
materia, su objetivo es permitir alcanzar la meta
nacional de generación limpia consistente en 35
por ciento como mínimo de generación limpia
Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201628
para el año 2024, de conformidad con lo previs-
to en la Ley General de Cambio Climático.
Diputados presentes al inicio de la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto
Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, María Chávez
García, Javier Octavio Herrera Borunda, César Flo-
res Sosa, Laura Mitzi Barrientos Cano, Sergio Emi-
lio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García,
Elva Lidia Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto
Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ig-
nacio Pichardo Lechuga y Mirza Flores Gómez.
Diputados ausentes al inicio de la Reunión: Marko
Antonio Cortés Mendoza, Patricia Elena Aceves
Pastrana y Cecilia Guadalupe Soto González.
Diputados presentes al concluir la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto
Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, María Chávez
García, Javier Octavio Herrera Borunda, César Flo-
res Sosa, Laura Mitzi Barrientos Cano, Sergio Emi-
lio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García,
Elva Lidia Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto
Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ig-
nacio Pichardo Lechuga y Mirza Flores Gómez.
Diputados ausentes al concluir de la Reunión: Mar-
ko Antonio Cortés Mendoza, Patricia Elena Aceves
Pastrana y Cecilia Guadalupe Soto González.
Asimismo la diputada Cecilia Guadalupe Soto Gon-
zález y el diputado Marko Antonio Cortés Mendo-
za justificaron su inasistencia.
Cuarta plenaria
Fecha: 25 de febrero de 2016.
Lugar: Salón de protocolo del edificio A del Palacio
Legislativo de San Lázaro.
Diputados presentes al inicio de la reunión: María
de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto
Montoya Díaz, Marko Antonio Cortés Mendoza,
María Chávez García, Javier Octavio Herrera Bo-
runda, César Flores Sosa, Laura Mitzi Barrientos
Cano, Alex Le Baron González, Elva Lidia Valles
Olvera, Patricia Elena Aceves Pastrana, Vitalico
Cándido Coheto Martínez, José Ignacio Pichardo
Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe
Soto González.
Diputados ausentes al inicio de la reunión: Álvaro
Rafael Rubio, Sergio Emilio Gómez Oliver, César
Augusto Rendón García, Olga María Esquivel Her-
nández y Braulio Mario Guerra Urbiola.
Diputados presentes al concluir de la Reunión: Ma-
ría de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Ro-
berto Montoya Díaz, Marko Antonio Cortés Men-
doza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera
Borunda, César Flores Sosa, Laura Mitzi Barrientos
Cano, Alex Le Baron González, Elva Lidia Valles
Olvera, Patricia Elena Aceves Pastrana, Vitalico
Cándido Coheto Martínez, José Ignacio Pichardo
Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe
Soto González.
Diputados ausentes al concluir de la reunión: Álva-
ro Rafael Rubio, Sergio Emilio Gómez Oliver, Cé-
sar Augusto Rendón García, Olga María Esquivel
Hernández y Braulio Mario Guerra Urbiola.
2.2 Reuniones extraordinarias
La Comisión de Cambio Climático convocó a una reu-
nión de trabajo para abordar el tema de los acuerdos
derivados de la COP21 en París en diciembre de 2015.
Esta reunión se llevó a cabo el 17 de febrero de 2016
en la sala de juntas de las instalaciones de la Presiden-
cia de la comisión ubicada en edificio D en el Palacio
Legislativo de San Lázaro y se contó con la presencia
de la doctora María Amparo Martínez Arroyo, directo-
ra general del Instituto de Ecología y Cambio Climáti-
co, quien ofreció a los integrantes la presentación Inci-
dencia de los Acuerdos de París en las actividades del
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
Al respecto, la doctora Martínez destacó que en la
COP21, 196 países acordaron cambiar el rumbo del
desarrollo, alcanzar metas de desarrollo sustentable y
hacer un esfuerzo por frenar el proceso de cambio cli-
mático. El Acuerdo de París es un cambio estructural
en el desarrollo del planeta, en sus diferentes órdenes.
En la presentación se abordaron los siguientes temas:
1. Antecedentes del Instituto Nacional de Ecología
y Cambio Climático, INECC.
Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria29
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria
20160323 parlamentaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20151027 parlamentaria
20151027 parlamentaria20151027 parlamentaria
20151027 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Gaceta 94 senado de la república
Gaceta 94 senado de la repúblicaGaceta 94 senado de la república
Gaceta 94 senado de la república
EX ARTHUR MEXICO
 
20160223 parlamentaria
20160223  parlamentaria20160223  parlamentaria
20160223 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160908 parlamentaria
20160908 parlamentaria20160908 parlamentaria
20160908 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160929 parlamentaria
20160929 parlamentaria20160929 parlamentaria
20160929 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160608 parlamentaria
20160608 parlamentaria20160608 parlamentaria
20160608 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160304 parlamentaria 4
20160304 parlamentaria 420160304 parlamentaria 4
20160304 parlamentaria 4
EX ARTHUR MEXICO
 
20160225 parlamentaria
20160225 parlamentaria20160225 parlamentaria
20160225 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160307 parlamentaria
20160307 parlamentaria20160307 parlamentaria
20160307 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160907 parlamentaria
20160907 parlamentaria20160907 parlamentaria
20160907 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160318 parlamentaria
20160318 parlamentaria20160318 parlamentaria
20160318 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160209 parlamentaria
20160209 parlamentaria20160209 parlamentaria
20160209 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160922 parlamentaria
20160922 parlamentaria20160922 parlamentaria
20160922 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160422 parlamentario
20160422 parlamentario20160422 parlamentario
20160422 parlamentario
EX ARTHUR MEXICO
 
20160418 parlamentaria
20160418 parlamentaria20160418 parlamentaria
20160418 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160314 parlamentaria
20160314 parlamentaria20160314 parlamentaria
20160314 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (20)

20151027 parlamentaria
20151027 parlamentaria20151027 parlamentaria
20151027 parlamentaria
 
Gaceta 94 senado de la república
Gaceta 94 senado de la repúblicaGaceta 94 senado de la república
Gaceta 94 senado de la república
 
20160223 parlamentaria
20160223  parlamentaria20160223  parlamentaria
20160223 parlamentaria
 
20160908 parlamentaria
20160908 parlamentaria20160908 parlamentaria
20160908 parlamentaria
 
20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria
 
20160929 parlamentaria
20160929 parlamentaria20160929 parlamentaria
20160929 parlamentaria
 
20160608 parlamentaria
20160608 parlamentaria20160608 parlamentaria
20160608 parlamentaria
 
20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria
 
20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria
 
20160304 parlamentaria 4
20160304 parlamentaria 420160304 parlamentaria 4
20160304 parlamentaria 4
 
20160225 parlamentaria
20160225 parlamentaria20160225 parlamentaria
20160225 parlamentaria
 
20160307 parlamentaria
20160307 parlamentaria20160307 parlamentaria
20160307 parlamentaria
 
20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria
 
20160907 parlamentaria
20160907 parlamentaria20160907 parlamentaria
20160907 parlamentaria
 
20160318 parlamentaria
20160318 parlamentaria20160318 parlamentaria
20160318 parlamentaria
 
20160209 parlamentaria
20160209 parlamentaria20160209 parlamentaria
20160209 parlamentaria
 
20160922 parlamentaria
20160922 parlamentaria20160922 parlamentaria
20160922 parlamentaria
 
20160422 parlamentario
20160422 parlamentario20160422 parlamentario
20160422 parlamentario
 
20160418 parlamentaria
20160418 parlamentaria20160418 parlamentaria
20160418 parlamentaria
 
20160314 parlamentaria
20160314 parlamentaria20160314 parlamentaria
20160314 parlamentaria
 

Destacado

Unidad temática epi problemas matemáticos
Unidad temática epi  problemas matemáticosUnidad temática epi  problemas matemáticos
Unidad temática epi problemas matemáticos
Walter Agustín
 
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015CsAsturias
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
JOMYSALOJE
 
History of international organization
History of international organizationHistory of international organization
History of international organization
Karim Rayati
 
24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk
24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk
24-5-13 De Sociale Netwerk KerkJan Holtslag
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
28069_enhance2_altfont
28069_enhance2_altfont28069_enhance2_altfont
28069_enhance2_altfontBrian Henson
 

Destacado (11)

3TSoft
3TSoft3TSoft
3TSoft
 
Unidad temática epi problemas matemáticos
Unidad temática epi  problemas matemáticosUnidad temática epi  problemas matemáticos
Unidad temática epi problemas matemáticos
 
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
History of international organization
History of international organizationHistory of international organization
History of international organization
 
24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk
24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk
24-5-13 De Sociale Netwerk Kerk
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Unknown
UnknownUnknown
Unknown
 
Equipos de futbol
Equipos de futbolEquipos de futbol
Equipos de futbol
 
Capability Statement
Capability StatementCapability Statement
Capability Statement
 
28069_enhance2_altfont
28069_enhance2_altfont28069_enhance2_altfont
28069_enhance2_altfont
 

Similar a 20160323 parlamentaria

20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160224 parlamentaria
20160224 parlamentaria20160224 parlamentaria
20160224 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160930 parlamentaria
20160930 parlamentaria20160930 parlamentaria
20160930 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160909 parlamentaria
20160909 parlamentaria20160909 parlamentaria
20160909 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160817 parlamentaria
20160817 parlamentaria20160817 parlamentaria
20160817 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20161003 parlamentaria
20161003 parlamentaria20161003 parlamentaria
20161003 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160309 parlamentaria
20160309 parlamentaria20160309 parlamentaria
20160309 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160927 parlamentaria
20160927 parlamentaria20160927 parlamentaria
20160927 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160302 parlamentaria
20160302 parlamentaria20160302 parlamentaria
20160302 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160219 parlamentaria
20160219 parlamentaria20160219 parlamentaria
20160219 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160222 parlamentario
20160222 parlamentario20160222 parlamentario
20160222 parlamentario
EX ARTHUR MEXICO
 
20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160810 parlamentaria
20160810 parlamentaria20160810 parlamentaria
20160810 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160208 parlamentario
20160208 parlamentario20160208 parlamentario
20160208 parlamentario
EX ARTHUR MEXICO
 
20160208 parlamentario
20160208 parlamentario20160208 parlamentario
20160208 parlamentario
EX ARTHUR MEXICO
 
20160411 parlamentaria
20160411 parlamentaria20160411 parlamentaria
20160411 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160405 parlamentaria
20160405 parlamentaria20160405 parlamentaria
20160405 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160129 parlamentaria
20160129 parlamentaria20160129 parlamentaria
20160129 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 

Similar a 20160323 parlamentaria (19)

20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria
 
20160224 parlamentaria
20160224 parlamentaria20160224 parlamentaria
20160224 parlamentaria
 
20160930 parlamentaria
20160930 parlamentaria20160930 parlamentaria
20160930 parlamentaria
 
20160909 parlamentaria
20160909 parlamentaria20160909 parlamentaria
20160909 parlamentaria
 
20160817 parlamentaria
20160817 parlamentaria20160817 parlamentaria
20160817 parlamentaria
 
20161003 parlamentaria
20161003 parlamentaria20161003 parlamentaria
20161003 parlamentaria
 
20160309 parlamentaria
20160309 parlamentaria20160309 parlamentaria
20160309 parlamentaria
 
20160927 parlamentaria
20160927 parlamentaria20160927 parlamentaria
20160927 parlamentaria
 
20160302 parlamentaria
20160302 parlamentaria20160302 parlamentaria
20160302 parlamentaria
 
20160219 parlamentaria
20160219 parlamentaria20160219 parlamentaria
20160219 parlamentaria
 
20160222 parlamentario
20160222 parlamentario20160222 parlamentario
20160222 parlamentario
 
20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria
 
20160810 parlamentaria
20160810 parlamentaria20160810 parlamentaria
20160810 parlamentaria
 
20160208 parlamentario
20160208 parlamentario20160208 parlamentario
20160208 parlamentario
 
20160208 parlamentario
20160208 parlamentario20160208 parlamentario
20160208 parlamentario
 
20160411 parlamentaria
20160411 parlamentaria20160411 parlamentaria
20160411 parlamentaria
 
20160405 parlamentaria
20160405 parlamentaria20160405 parlamentaria
20160405 parlamentaria
 
20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria
 
20160129 parlamentaria
20160129 parlamentaria20160129 parlamentaria
20160129 parlamentaria
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

20160323 parlamentaria

  • 1. Gaceta Parlamentaria Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 23 de marzo de 2016 Número 4494 Miércoles 23 de marzo CONTENIDO Actas De la Comisión de Desarrollo Municipal, correspon- diente a la reunión ordinaria efectuada el miércoles 2 de diciembre de 2015 De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Na- turales, referente a la tercera reunión ordinaria, efec- tuada el martes 8 de diceimbre de 2015 Informes De la Comisión de Asuntos Indígenas, primero se- mestral de actividades, correspondiente al periodo octubre de 2015-febrero de 2016 De la Comisión de Cambio Climático, de activida- des relativo al periodo octubre de 2015-febrero de 2016 De la Comisión de Ganadería, primero semestral de actividades, octubre de 2015-febrero de 2016 De la Comisión de Turismo, primero semestral de actividades, correspondiente al periodo 20 de octu- bre de 2015-29 de febrero de 2016 Del diputado Alfredo Basurto Román, relativo al programa Diputada Amiga, Diputado Amigo, lleva- do a cabo el miércoles 16 y el jueves 17 de diciem- bre de 2015 en Tijuana y el viernes 18 y el sábado 19 en Ciudad Juárez Convocatorias De la Comisión de Ciencia y Tecnología, a la quin- ta reunión ordinaria, que se realizará el martes 29 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Fomento Cooperativo y Econo- mía Social, a la sesión de junta directiva que tendrá lugar el martes 29 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Gobernación, a la quinta reu- nión ordinaria, que se efectuará el martes 29 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Desarrollo Metropolitano, a la tercera sesión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 29 de marzo, a las 9:30 horas De la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, a la reunión ordinaria que se realizará el martes 29 de marzo, a las 10:00 horas De la Comisión de Desarrollo Social, a la reunión con el licenciado Emilio Suárez Licona, abogado general y comisionado para la Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social, que se llevará a ca- bo el martes 29 de marzo, a las 16:00 horas 4 5 9 25 37 51 63 64 65 65 65 66 66 Pase a la página 2
  • 2. Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20162 De la Comisión de Igualdad de Género, a la sexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 29 de marzo, a las 16:00 horas De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a la reunión ordinaria que se efectuará el martes 29 de marzo, a las 16:00 horas De la Comisión de Transportes, a la reunión que se sostendrá con los directores generales del Aero- puerto Internacional de la Ciudad de México y de Aeronáutica Civil, licenciado Alexandro Agudín Le Roy y controlador de tránsito aéreo Miguel Pe- láez Lira, respectivamente, el martes 29 de marzo, a las 16:00 horas De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la cuar- ta reunión de junta directiva, que se celebrará el martes 29 de marzo, a las 16:30 horas De la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, a la sesión de junta directiva que se efectuará el martes 29 de marzo, de las 17:00 a las 19:00 horas De la Comisión de Energía, a la reunión de junta directiva que tendrá lugar el martes 29 de marzo, a las 17:00 horas De la Comisión de Igualdad de Género, a la quinta reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 29 de marzo, a las 17:00 horas De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la cuar- ta reunión ordinaria, que se celebrará el martes 29 de marzo, a las 17:30 horas De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a la tercera reunión ordinaria, por celebrarse el martes 29 de marzo, al término de la del pleno De la Comisión de Reforma Agraria, a la reunión con el director general del fideicomiso Fondo Na- cional de Fomento Ejidal, licenciado Carlos Flo- res Rico, que se llevará a cabo el miércoles 30 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la reu- nión Diálogos sobre la relación bilateral México- Unión Europea, que con embajadores de los Esta- dos miembros de la comunidad política se llevará a cabo el miércoles 30 de marzo, de las 9:00 a las 11:00 horas De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe- rior de la Federación, a la reunión de trabajo y aná- lisis que respecto al Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública corres- pondiente a 2014 se sostendrá con la Auditoría Su- perior de la Federación, comisiones de esta sobera- nía y la Unidad de Evaluación y Control el miércoles 30 de marzo, de las 9:00 a las 18:00 horas De la Comisión Especial para continuar las inves- tigaciones y dar seguimiento a los resultados del grupo interdisciplinario de expertos independien- tes, designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la es- cuela normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Bur- gos, a la undécima reunión ordinaria, que se lleva- rá a cabo el miércoles 30 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a la sexta reunión plenaria, que tendrá verificativo el miércoles 30 de marzo, a las 10:00 horas De la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, a la quinta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 30 de marzo, a las 16:00 horas De la Comisión de Energía, a la sexta reunión ordi- naria, que tendrá lugar el miércoles 30 de marzo, a las 16:00 horas De la Comisión de Comunicaciones, a la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 31 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Población, a la cuarta reunión plenaria, que tendrá verificativo el jueves 31 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Seguridad Social, a la reunión de junta directiva que se llevará a cabo el jueves 31 de marzo, a las 9:00 horas De la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, a la reunión ordinaria que se llevará a 66 67 68 68 68 68 69 69 70 71 71 71 72 72 72 73 73 74 74 74
  • 3. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria3 cabo el jueves 31 de marzo, de las 9:30 a las 11:00 horas De la Comisión de Competitividad, a la quinta reu- nión ordinaria, que se celebrará el jueves 31 de marzo, a las 17:00 horas De la Mesa Directiva, al Programa de Difusión del Sistema Penal Acusatorio, que –con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, AC, tercera región; y la Academia de Justicia Constitu- cional, AC– se llevará a cabo hasta el viernes 1 de abril, de las 17:00 a las 19:00 horas Invitaciones De la diputada María Luisa Beltrán Reyes, a la ex- posición fotográfica Colima, cuatro elementos, ca- torce años frente al volcán, de Sergio Tapiro Velas- co, ganador del tercer lugar de World Press Photo 2016, que se inaugurará el martes 29 de marzo, a las 10:00 horas, y se mantendrá hasta el viernes 1 de abril De la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, al foro Retos y oportunidades del sector hídrico en México, que se llevará a cabo el miércoles 30 de marzo, a las 16:00 horas De la diputada Érika Rodríguez Hernández, al Fo- ro de análisis de las Reglas de Bangkok, que en el marco del Día Internacional de la Mujer y en coor- dinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se realizará el miércoles 30 de marzo, de las 16:00 a las 19:00 horas De la Comisión de Reforma Agraria, al diplomado Políticas públicas para el desarrollo rural: eva- luación y estrategia que, con la Facultad de Cien- cias Políticas y Sociales, División de Educación Continua y Vinculación, de la Universidad Nacio- nal Autónoma de México, se realizará los viernes y sábados comprendidos del 1 de abril al 18 de junio, de las 16:00 a las 21:00 horas y de las 9:00 a las 14:00, respectivamente Del Consejo Editorial, a la presentación de libro Re- visión de taller e inauguración de la exposición pic- tórica y escultórica del mismo nombre, de Amador Montes, que tendrá lugar el jueves 7 de abril, a las 10:00 horas De la Comisión de Ciencia y Tecnología, a la expo- sición fotográfica interactiva Mapping science, que se llevará a cabo el martes 12 de abril, a las 10:00 horas Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, al Premio nacional de las finanzas públicas, novena edición, 2016 Del Centro de Estudios de Derecho e Investigacio- nes Parlamentarias, al Diplomado en derecho elec- toral, que en colaboración con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través del Centro de Capacitación Judicial Electoral, se impar- tirá hasta el jueves 4 de agosto 78 78 79 75 75 76 76 76 77 77
  • 4. Actas DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, CORRES- PONDIENTE A LA REUNIÓN ORDINARIA EFECTUADA EL MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2015 A las 16:25 horas del miércoles 2 de diciembre de 2015, en el salón zona C del edificio G, situado en Congreso de la Unión, número 66, colonia El Parque, de la Cámara de Diputados, se reunieron los siguientes legisladores integrantes de la Comisión de Desarrollo Municipal Diputados: Emilio Enrique Salazar Farías, presidente; José Luis Orozco Sánchez, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, César Flores Sosa, Angélica Moya Marín, María Victoria Mercado Sánchez, José Santiago Ló- pez, Cirilo Vázquez Parissi, secretarios; María Guada- lupe Alcántara Rojas, Luis Ignacio Avendaño Bermú- dez, Mario Ariel Juárez Rodríguez, Baltazar Martínez Montemayor, Arlet Molgora Glover, Maricela Serrano Hernández, Miguel Ángel González Salum, Araceli Guerrero Esquivel, Miguel Ángel Huepa Pérez, Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Rodrigo Abdala Dartigues, Pablo Basañez García, Kathia María Bolio Pinelo, Samuel Alexis Chacón Morales, Araceli Guerrero Esquivel, Silvia Ri- vera Carbajal, María Luisa Sánchez Meza. Acto seguido se procedió a leer la convocatoria de fe- cha 26 de noviembre de 2015, para el desahogo del si- guiente orden del día: 1. Registro de asistencia y declaración del quórum legal. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión ordinaria de fecha 28 de octubre de 2015. 4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Desa- rrollo Municipal 2016. 5. Intervención del licenciado Jorge Alarcón Oliva- res, director general adjunto de Gestión y Vincula- ción Política del Instituto Nacional para el Federa- lismo, de la Secretaría de Gobernación. 6. Asuntos generales. 7. Cierre de la reunión. Se desahogaron los puntos del orden del día de la si- guiente manera: 1. Lista de asistencia y declaración del quórum En virtud del conteo realizado por el diputado José Luis Orozco Sánchez Arana, secretario de la comisión, se contó con el quórum reglamentario, el presidente de la comisión, diputado Emilio Salazar Farías, dio por iniciada la reunión. Dando la bienvenida a los invitados, licenciado Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, y licenciado Jorge Alarcón Olivares, director general Adjunto de Gestión y Vin- culación Política del Instituto Nacional para el Federa- lismo (Inafed), de la Secretaría de Gobernación. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día Acto seguido, el diputado José Luis Orozco Sánchez Arana, secretario de la comisión, puso a consideración de los presentes el orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión ordinaria de fe- cha 28 de octubre de 2015 En virtud de que el acta de la sesión anterior fue hecha del conocimiento de los diputados, y no habiendo co- mentarios a la misma, se procedió a su votación: fue aprobada por unanimidad. 4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo Acto seguido, el diputado Emilio Enrique Salazar Fa- rías puso a consideración de los diputados presentes el programa anual de trabajo, sin haber observaciones al mismo; por lo que el diputado José Luis Orozco Sán- chez Arana, secretario, sometió a votación económica, Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20164
  • 5. siendo aprobado el programa anual de trabajo para 2016 en los términos expuestos y enviados. 5. Intervención del licenciado Jorge Alarcón Oliva- res, director general adjunto de Gestión y Vincula- ción Política del Instituto Nacional para el Federa- lismo, de la Secretaría de Gobernación Haciendo uso de la palabra, el licenciado Jorge Alar- cón Olivares, director general adjunto de Gestión y Vinculación Política del Instituto Nacional para el Fe- deralismo (Inafed) de la Secretaría de Gobernación. Expuso lo siguiente: “Primero, muchas gracias por esta oportunidad, señor presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, diputado Emilio Salazar Farías, señor secretario José Luis Orozco, señores secretarios de esta importantísi- ma Comisión de Desarrollo Municipal. Agradecerle también al licenciado Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo que nos hace favor de acompañarnos, para lo cual también con su anuen- cia, señor subsecretario, me voy a permitir hacerles unos comentarios que hemos preparado en el marco de la agenda municipal y también en el marco de esta muy importante Comisión de Desarrollo Municipal. Primero. Comentarles que desde el inicio de la admi- nistración el presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, se comprometió a ejercer un go- bierno eficaz, incluyente y de intercambio, asumiendo con ello el gran reto de transformar a México, este es- fuerzo ha demandado la energía creadora de todos los mexicanos, sociedad y gobierno, pero particularmente de las autoridades quienes están”. Se pregunta a los integrantes de la comisión sobre al- gún otro asunto en particular y no habiendo asuntos por tratar, a las 17:30 horas del mismo día de su inicio, se da por concluida la reunión. Diputados: Emilio Enrique Salazar Farías, presidente; José Luis Orozco Sánchez Aldana, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, María Victoria Mercado Sánchez, Angélica Moya Marín, José Santiago López, Cirilo Vázquez Parissi, César Flores Sosa (rúbricas). DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NA- TURALES, REFERENTE A LA TERCERA REUNIÓN ORDINA- RIA, EFECTUADA EL MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015 El día 8 de diciembre de 2015, a las 18:00 horas, tuvo verificativo la reunión ordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, en el mezanine sur del edificio A, pri- mer piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, DF, bajo el siguiente Orden del Día 1) Lista de asistencia. 2) Declaratoria de quórum. 3) Lectura y aprobación del orden del día. 4) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria. 5) Revisión, discusión y en su caso aprobación de las siguientes iniciativas: 5.1. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que desecha en su totalidad la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, presentada por la diputada Graciela Saldaña Fraire, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Expe- diente 6998. 6) Revisión, discusión y en su caso aprobación de los siguientes puntos de acuerdo: 6.1. Dictamen de la Comisión de Medio Am- biente y Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo por el cual se exhorta respe- tuosamente a las autoridades ambientales y de salud de los diferentes niveles de gobierno, a efecto de que implementen campañas de infor- mación y concientización respecto de las afecta- ciones a la salud humana y en general al medio ambiente provocadas por el uso racional de au- tomóviles, suscrito por el diputado Jesús Sesma Suarez, integrante del Grupo Parlamentario Par- tido Verde Ecologista de México. Expediente 192. Gaceta Parlamentaria5Miércoles 23 de marzo de 2016
  • 6. 6.2. Dictamen de la Comisión de Medio Am- biente y Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo por el cual se exhorta respe- tuosamente a la Secretaría de Agricultura, Gana- dería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realicen estudios sobre los efectos y las consecuencias derivadas del uso de artefactos de manipulación del clima en todo el país, suscrito por el diputado José Luis Orozco Sánchez Aldana, integrante del Grupo Parla- mentario Partido Revolucionario Institucional. Expediente 344. 6.3. Dictamen de la Comisión de Medio Am- biente y Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo, por el que se exhorta respe- tuosamente a la Secretearía de Medio Amiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que inscriban al humedal de Tláhuac, en la lista de sitios pro- tegidos por la convención relativa a los humeda- les de importancia internacional suscrito por la diputada Norma Xóchitl Hernández Colín, inte- grante del Grupo Parlamentario de Morena. Ex- pediente 474. 6.4. Dictamen de la Comisión de Medio Am- biente y Recursos Naturales, con punto de acuerdo para exhortar a los Ejecutivos federal y estatal para que a través de diversas secretarías, conforme a sus respectivas atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias para su revisión en el cumplimiento de la normatividad ambiental y el cumplimiento de los acuerdos del funciona- miento sustentable de la planta cementera Cycna de Oriente, SA de CV, ubicada en el municipio de Palmar de Bravo, estado de Puebla, suscrito por el diputado Rodrigo Abdala Dartigues, inte- grante del Grupo Parlamentario de Morena. Ex- pediente 795. 6.5. Dictamen de la Comisión de Medio Am- biente y Recursos Naturales con proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta res- petuosamente a la Comisión Nacional Forestal para que en coordinación con las autoridades municipales, diseñe y ejecute programas de pre- vención, protección, conservación, y restaura- ción de los recursos y suelos afectado por los in- cendios forestales en Zapopan, Jalisco, suscrito por la diputada Mirza Flores Gómez, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciuda- dano. Expediente 878. 7) Asuntos Generales. 8) Clausura. 1. Registro de asistencia A las 18:00 horas del día martes 8 de diciembre de 2015 tuvo verificativo la tercera reunión Ordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, con la asistencia de los di- putados Arturo Álvarez Angli, Andrés Aguirre Rome- ro, Susana Corella Platt, María del Carmen Pinete Var- gas, Sergio Emilio Gómez Olivier, René Mandujano Tinajero, Alma Lucía Azaluz Alonzo, Angi Dennisse Hauffen Torres, Francisco Javier Pinto Torres, María Ávila Serna, José Teodoro Barraza López, Laura Mit- zi Barrientos Cano, Héctor Ulises Cristopulos Ríos, María Chávez García, Laura Beatriz Esquivel Valdés, Rosa Elena Millán Bueno, José Ignacio Pichardo Le- chuga, Candelario Pérez Alvarado, Silvia Rivera Car- bajal, Juan Carlos Ruiz García. 2. Declaratoria de Quórum El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: Buenos tardes Diputadas y Diputados, medios de comunica- ción. Gracias por asistir a esta Reunión Ordinaria de la Comisión. El día de hoy tenemos asuntos importantes que como Comisión debemos atender. En consecuencia, pido a la secretaría dé cuenta de la asistencia, y en su caso, quórum legal para poder se- sionar. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli, verifica y consta que existe mayoría por lo que hay el Quórum requerido. 3. Lectura y aprobación del orden del día La diputada secretaria Alma Lucía Arzaluz Alonso da lectura al orden del día. 4. Lectura y aprobación del acta de la segunda reu- nión ordinaria Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20166
  • 7. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: Quisie- ra proponer a la comisión, al pleno de la comisión si pudiéramos dispensar la lectura del acta de la sesión anterior, ya que fue circulada, y pediría simplemente la secretaria Alma Lucía Arzaluz Alonso pudiera some- terla a votación. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Se somete a la consideración de esta asamblea, dispen- sando la lectura del Acta de la segunda Reunión Ordi- naria, por lo que en caso de ser afirmativa sírvanse ma- nifestarlo levantando la mano. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse mani- festarlo (votación). Mayoría por la afirmativa, Diputa- do presidente. 5. Revisión, discusión y en su caso aprobación de iniciativas El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: Se abre el análisis sobre las iniciativas y puntos de acuerdo planteadas para su revisión, discusión, y en su caso aprobación. En días pasados se circuló a cada uno de ustedes, di- putadas y diputados, las diferentes iniciativas y pun- tos de acuerdo que iban a ser sometidos hoy en la reunión, por lo tanto, siguiendo la dinámica somete- ríamos a consideración la primera Iniciativa de este dictamen. 5.1. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que desecha en su totalidad la ini- ciativa con proyecto de decreto que reforma los artí- culos 2o. y 117 de la Ley General de Desarrollo Fo- restal Sustentable, presentada por la diputada Graciela Saldaña Fraire, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Expediente 6998. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El pri- mer asunto que se somete a discusión es una modifi- cación a los artículos 2 y 117 de la Ley General de De- sarrollo Forestal, a reserva de que efectivamente, como bien lo mencionaba ya tienen ustedes estos do- cumentos de manera previa. Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so- meta a votación o discusión de cada uno de los dipu- tados presentes. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Las y los diputados que estén por la afirmativa de las modificaciones a la Ley General de Desarrollo Sus- tentable sírvanse manifestarlo (votación). Diputados que estén en contra (votación). Abstenciones (vota- ción). Mayoría por la afirmativa, presidente. 6) Revisión, discusión y en su caso aprobación de puntos de acuerdo: 6.1. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a las autorida- des ambientales y de salud de los diferentes niveles de gobierno, a efecto de que implementen campañas de información y concientización respecto de las afecta- ciones a la salud humana y en general al medio am- biente provocadas por el uso racional de automóviles, suscrito por el diputado Jesús Sesma Suarez, integran- te del Grupo Parlamentario Partido Verde Ecologista de México. Expediente 192. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El pri- mer punto de acuerdo que se somete a discusión es un exhorto a las autoridades ambientales a que realicen campañas de concientización sobre el uso irracional de automóviles y como estos perjudican a la salud. Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so- meta a votación o discusión de cada uno de los dipu- tados presentes. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Sometemos a votación la aprobación del punto de acuerdo, por el cual se le estaría solicitando a las auto- ridades ambientales a que realicen campañas de con- cientización respecto al tema de uso irracional de au- tomóviles. Las diputadas y los diputados que estén por la afirma- tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi- dente. 6.2. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realicen estudios sobre Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria7
  • 8. los efectos y las consecuencias derivadas del uso de artefactos de manipulación del clima en todo el país, suscrito por el diputado José Luis Orozco Sánchez Al- dana, integrante del Grupo Parlamentario Partido Re- volucionaria Institucional. Expediente 344. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El se- gundo punto de acuerdo que se somete a discusión es un exhorto a la Sagarpa y la Semarnat a que realicen los estudios necesarios para conocer los efectos que causan los artefactos de manipulación climática. Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo someta a votación o discusión de cada uno de los diputados presentes. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Sometemos a votación la aprobación del punto de acuerdo, por el cual se le estaría solicitando a la Sa- garpa y la Semarnat a que realicen los estudios nece- sarios. Las diputadas y los diputados que estén por la afirma- tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi- dente. 6.3. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de punto de acuer- do, por el que se exhorta respetuosamente a la Secre- tearía de Medio Amiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pa- ra que inscriban al humedal de Tláhuac en la lista de sitios protegidos por la convención relativa a los hu- medales de importancia internacional suscrito por la diputada Norma Xóchitl Hernández Colín, integrante del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 474. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El tercer punto de acuerdo que se somete a discusión es un ex- horto a la Semarnat y a la Conanp para que inscriban al humedal de Tláhuac en la lista de sitios protegidos por la convención relativa a los humedales de impor- tancia internacional. Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo someta a votación o discusión de ca- da uno de los diputados presentes. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Sometemos a votación la aprobación del punto de acuerdo, por el cual se le estaría solicitando a la Se- marnat y a la Conanp a que inscriban al humedal de Tláhuac en la lista de sitios protegidos por la conven- ción relativa a los humedales de importancia interna- cional. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmati- va, presidente. 6.4. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con punto de acuerdo, para ex- hortar a los Ejecutivos federal y estatal para que a tra- vés de diversas secretarías, conforme a sus respectivas atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias pa- ra su revisión en el cumplimiento de la normatividad ambiental y el cumplimiento de los acuerdos del fun- cionamiento sustentable de la planta cementera Cycna de Oriente, SA de CV, ubicada en el municipio de Pal- mar de Bravo Estado de Puebla, suscrito por el diputa- do Rodrigo Abdala Dartigues, integrante del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 795. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El cuar- to punto de acuerdo que se somete a discusión es un exhorto al Ejecutivo Federal y Estatal, para que a tra- vés de diversas Secretarías, conforme a sus respectivas atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias pa- ra su revisión en el cumplimiento de la normatividad ambiental y el cumplimiento de los acuerdos del fun- cionamiento sustentable de la planta cementera Cycna. Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so- meta a votación o discusión de cada uno de los dipu- tados presentes. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Sometemos a votación la aprobación del punto de acuerdo, por el cual se le estaría exhortar a los Ejecu- tivos federal y estatal, para su revisión en el cumpli- miento de la normatividad ambiental y el cumplimien- to de los acuerdos del funcionamiento sustentable de la planta cementera Cycna. Las diputadas y los diputados que estén por la afirma- tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi- dente. 6.5. Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Re- cursos Naturales con proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Na- cional Forestal para que en coordinación con las Autori- dades Municipales, diseñe y ejecute programas de pre- vención, protección, conservación, y restauración de los Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 20168
  • 9. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria9 recursos y suelos afectado por los incendios forestales en Zapopan, Jalisco, suscrito por la diputada Mirza Flores Gómez, integrante del Grupo Parlamentario Movimien- to Ciudadano. Expediente 878. El presidente, diputado Arturo Álvarez Angli: El quin- to punto de acuerdo que se somete a discusión es un exhorto a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con las autoridades municipales, diseñe y ejecute programas de prevención, protección, con- servación, y restauración de los recursos y suelos afec- tado por los incendios forestales en Zapopan, Jalisco. Para esto yo le pediría a nuestra secretaria que lo so- meta a votación o discusión de cada uno de los dipu- tados presentes. La secretaria diputada Alma Lucía Arzaluz Alonso: Sometemos a votación la aprobación del punto de acuerdo para la ejecución de programas de prevención, protección, conservación, y restauración de los recur- sos y suelos afectados por los incendios forestales en Zapopan, Jalisco. Las diputadas y los diputados que estén por la afirma- tiva, sírvanse manifestarlo. Algún diputado que esté en contra. Abstenciones. Mayoría por la afirmativa, presi- dente. 7) Asuntos generales No se presentaron asuntos en esta reunión. 8. Clausura A las 19:30 horas del martes 8 de diciembre de 2015, el diputado Arturo Álvarez Angli declaró formalmente clausurados los trabajos de la tercera reunión de la Co- misión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados a la LXIII Legislatura. La Junta Directiva de la Comisión de Medio Ambiente y Re- cursos Naturales Diputados: Arturo Álvarez Angli (rúbrica), Andrés Aguirre Ro- mero (rúbrica), Susana Corella Platt (rúbrica), María del Carmen Pinete Vargas (rúbrica), Sergio Emilio Gómez Olivier (rúbrica), René Mandujano Tinajero (rúbrica), Juan Fernando Rubio Quiroz (rúbrica), Alma Lucía Azaluz Alonzo (rúbrica), Angi Dennisse Hauffen Torres (rúbrica), Francisco Javier Pinto Torres, Juan An- tonio Meléndez Ortega. Informes DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, PRIMERO SE- MESTRAL DE ACTIVIDADES, CORRESPONDIENTE AL PERIO- DO OCTUBRE DE 2015-FEBRERO DE 2016 Presentación La Comisión de Asuntos Indígenas de la LXIII Legis- latura, en cumplimientos de los principios de transpa- rencia y rendición de cuentas, presenta el primer in- forme semestral de actividades correspondientes al periodo que comprende del martes 13 de octubre de 2015, fecha de instalación, al 29 de febrero del año en curso. De esta forma se da cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 39, numerales 1 y 2, fracción V; 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como en los ar- tículos 150, numeral 1, fracción X; 158, numeral 1, fracción III; 165 y 213, numeral 1, fracción IV del Re- glamento de la Cámara de Diputados. La Comisión de Asuntos Indígenas responde así, a la exigencia ciudadana de acceso a la información públi- ca, para dar seguimiento y evaluar el desempeño de los representantes populares. I. Integración de la comisión En sesión celebrada el martes 29 de septiembre de 2015, la Cámara de Diputados del honorable Congre- so de la Unión, aprobó el acuerdo de la Junta de Coor- dinación Política por el que se integran las comisiones ordinarias de la LXIII Legislatura. El 8 de octubre del año pasado, la Junta de Coordi- nación Política comunicó la integración complemen- taria de la comisión, por lo que, al momento de la instalación, celebrada el 13 de octubre del año en curso, quedó conformada por 27 diputadas y diputa- dos. Durante el periodo que se informa, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, comunicó las siguientes modificaciones en la integración de la Comisión de Asuntos Indígenas:
  • 10. • El 15 de octubre, la Junta de Coordinación Políti- ca, acuerda que el diputado Jorge Álvarez López, será secretario de la comisión. • Alta el 23 de febrero de 2016 de la diputada Bren- da Velázquez Valdez, PAN, integrante. • Alta como integrante de la comisión, en fecha 25 de febrero de 2016 de la diputada Katia Berenice Burguete Zúñiga, PAN, suplente de la diputada Ja- nette Ovando Reazola, quien fue también integran- te. Actualmente, la Comisión de Asuntos Indígenas se in- tegra con 28 diputadas y diputados, que se distribuyen de la siguiente manera: Grupo Parlamentario Integrantes PRI 12 PAN 6 PRD 4 PVEM 2 Morena 2 Movimiento Ciudadano 1 Nueva Alianza 1 Total 28 Comisión de Asuntos Indígenas Vitálico Cándido Coheto Martínez, PRI, Oaxaca, presidente. Dora Elena Real Salinas, PRI, estado de México, secretaria. Hernán de Jesús Orantes López, PRI, Chiapas, se- cretario. Miguel Ángel Sulub Caamal, PRI, Campeche, se- cretario. Lillian Zepahua García, PRI, Veracruz, secretaria. Hugo Alejo Domínguez, PAN, Puebla, secretario. Edith Villa Trujillo, PRI, Puebla, secretaria. Joaquín Jesús Díaz Mena, PAN, Yucatán, secreta- rio. Luis de León Martínez Sánchez, PAN, Oaxaca, se- cretario. Victoriano Wences Real, PRD, Guerrero, secretario. Jorge Álvarez López, PVEM, Chiapas. Modesta Fuentes Alonso, Morena, Oaxaca, secretaria. Karina Sánchez Ruíz, Nueva Alianza, Oaxaca, se- cretaria. (Junta directiva.) Rosa Guadalupe Chávez Acosta, PRI, Hidalgo. Eva Florinda Cruz Molina, PRD, Oaxaca. J. Guadalupe Hernández Alcalá, PRD, Veracruz. Próspero Manuel Ibarra Otero, PAN, Sonora. Araceli Madrigal Sánchez, PRD, Tabasco. Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, PVEM, Hidalgo. María Elena Orantes López, Movimiento Ciudada- no, Chiapas. Katia Berenice Burguete Zúñiga, PAN, Chiapas. Álvaro Rafael Rubio, PRI, Oaxaca. Salazar Espinosa Heidi, PRI, Veracruz. Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, Morena, Chiapas. Francisco Ricardo Sheffield Padilla, PAN, Guana- juato. Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201610
  • 11. Christian Joaquín Sánchez Sánchez, PRI, Sonora. Brenda Velázquez Valdez, PAN, Nuevo León. Timoteo Villa Ramírez, PRI, Guanajuato. II. Relación de iniciativas, minutas y proposiciones turnadas durante el periodo que se informa Minutas. Legislaturas anteriores LXII Legislatura Comisiones Unidas 1. Minuta con proyecto de decreto por el que se adi- cionan diversas disposiciones de la Ley de la Comi- sión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indí- genas, y de la Ley General de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Proponente: Cámara de Senadores. Recepción: 14 de octubre de 2015. Turno: Unidas de Asuntos Indígenas, y de Igualdad de Género. Estado: Dictamen aprobado en la tercera reunión or- dinaria de la comisión, con fecha 9 de febrero de 2016, se envió a la Comisión de Igualdad de Género. 2. Minuta con proyecto decreto por el que se reforman los artículos 20, 24, 25, 40, 44, 49 y 55 de la Ley Fe- deral de Transparencia y Acceso a la Información Pú- blica Gubernamental y se adicionan los Artículos 13 y 14 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Proponente: Cámara de Senadores Recepción: 14 de octubre de 2015. Turno: Comisiones Unidas de Gobernación, y de Asuntos Indígenas. Estado: Dictamen elaborado y propuesto a la Comi- sión de Gobernación, en espera de su resolución. Comisión Única 1. Minuta con proyecto de decreto que reforma la Fracción V al Artículo 3 de la Ley de la Comisión Na- cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Proponente: Cámara de Senadores. Recepción: 14 de octubre de 2015. Turno: Comisión de Asuntos Indígenas. Estado: Dictamen aprobado en la tercera reunión ordinaria de la comisión, con fecha 9 de febrero de 2016, se remitió a Mesa Directiva. 2. Minuta con proyecto de decreto por el que se refor- man diversas disposiciones de la Ley del Instituto Na- cional de las Mujeres; de la Ley Federal de los Traba- jadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado b) del artículo 123 Constitucional y de la Ley General de Vida Silvestre. Proponente: Cámara de Senadores. Recepción: 14 de octubre de 2015 Turno: Comisión de Asuntos Indígenas. Estado: Dictamen elaborado pendiente de aprobar- se. Se solicitó valoración de impacto presupuestal por acuerdo de junta directiva de fecha 9 de febrero de 2016, al Centro de Estudios de las Finanzas Pú- blicas, CEFP. 3. Minuta con proyecto de decreto por el que se des- echa el proyecto de decreto que adiciona la Fracción XVII al Artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Proponente: Cámara de Senadores. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria11
  • 12. Recepción: 14 de octubre de 2015 Turno: Comisión de Asuntos Indígenas. Estado: Dictamen aprobado en la tercera reunión ordinaria de la comisión, con fecha 9 de febrero de 2016, se remitió a Mesa Directiva. LXIII Legislatura Iniciativas Comisión Única 1. Por la que se adiciona el artículo 2o. de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Proponente: Diputado Victoriano Wences Real (PRD). Fecha de recepción: 6 de noviembre de 2015. Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: En análisis. 2. Que reforma los artículos 13 de la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarro- llo de los Pueblos Indígenas. Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PRI). Recepción: 12 de noviembre de 2015 Prórroga: 29 de abril de 2016 Turno: Asuntos Indígenas Estado: En análisis. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artí- culo 2o. de la Ley de la Comisión Nacional para el De- sarrollo de los Pueblos Indígenas. Proponente: Diputada Karina. Sánchez Ruiz (Nue- va Alianza). Recepción: 26 de febrero de 2016. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: En análisis. Comisiones Unidas 1. Que expide la Ley General de Consulta previa a los Pueblos y Comunidades Indígenas. Proponente: Diputado Sergio López Sánchez (PRD). Recepción: 14 de octubre de 2015 Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Gobernación y de Asuntos Indígenas, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Estado: En análisis. En espera de dictamen de la primera comisión. 2. Que expide la Ley General de Consulta de los Pue- blos y Comunidades Indígenas de México. Proponente: Diputado Victoriano Wences Real (PRD). Recepción: 14 de octubre de 2015. Prórroga: 29 de abril de 2016 Turno: Comisiones Unidas de Gobernación, y de Asuntos Indígenas, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Estado: En análisis. En espera de dictamen de la primera comisión. 3. Que reforma los Artículos 45 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 10 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los pueblos Indígenas. Proponente: Diputada María Gloria Hernández Ma- drid (PRI). Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201612
  • 13. Recepción: 16 de octubre de 2015. Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Justicia y de Asuntos Indígenas. Estado: En análisis. En espera de dictamen de la primera comisión. 4. Que expide la Ley Federal de Consulta a los Pue- blos y Comunidades Indígenas. Proponente: Diputado Juan Alberto Blanco (PAN). Recepción: 6 de noviembre de 2015. Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Gobernación y de Asuntos Indígenas, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Estado: En análisis. En espera de dictamen de la primera comisión. 5. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de la Ley de la Economía Social, y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Séptimo del Artículo 25 de la Constitución Po- lítica de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referen- te al sector social de la economía, y de la Ley de De- sarrollo Rural Sustentable. Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PRI). Recepción: 11 de noviembre de 2015. Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Fomento Cooperati- vo y Economía Social, y de Asuntos Indígenas para dictamen. Estado: Se recibió proyecto de dictamen de la Co- misión de Fomento Cooperativo y Economía So- cial. Se encuentra en análisis. 6. Que adiciona un párrafo al artículo 48 de la Ley Ge- neral de Educación, y un inciso m) al artículo 14 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Proponente: Diputada Jasmine María Bugarín Ro- dríguez (PRI). Recepción: 12 de noviembre de 2015. Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos y de Asuntos Indígenas. Estado: En análisis. En espera de dictamen de la primera comisión. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposicio- nes de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, de la Ley Federal de Defensoría Pública, de la Ley de la Comisión Nacional de los De- rechos Humanos y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PRI). Recepción: 12 de noviembre de 2015 Prórroga: 29 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y De Derechos Humanos. Estado: Se encuentra en análisis. Para opinión 1. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposi- ciones de la Ley Federal del Derecho de Autor. Proponente: Diputada Mariana Benítez Tiburcio (PRI). Recepción: 19 de enero de 2016. Turno: Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen con opinión de la Comisión de Asuntos Indígenas. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria13
  • 14. Estado: Opinión aprobada en comisión con fecha 9 de febrero de 2016, se envió a la Comisión de Cul- tura y Cinematografía. 2. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposi- ciones de la Ley Federal del Derecho de Autor, del Có- digo Penal y de la Ley de Propiedad Industrial. Proponentes: Diputados Francisco Martínez Neri, Cristina Ismene Gaytán y Natalia Karina Barón Or- tiz (PRD). Recepción: 19 de enero de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Cultura y Cinemato- grafía, y de Justicia para dictamen, con opinión de la Comisión de Asuntos Indígenas. Estado: Opinión aprobada en comisión con fecha 9 de febrero de 2016, se envió a las Comisiones de Cultura y Cinematografía, y de Justicia. LXII Legislatura Proposiciones con punto de acuerdo 1. Por el que se exhorta al gobernador de Chiapas, pa- ra que a través de las instancias correspondientes, re- suelva la problemática de carácter religioso, de los in- dígenas desplazados de las diversas localidades del municipio de San Cristóbal de las Casas. Proponente: Diputado Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (Morena). Fecha de presentación: 22 de septiembre de 2014. Recepción: 14 de octubre de 2015. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: Desechada (artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, en fecha 29 de enero de 2016). 2. Por el que se exhorta al Instituto Electoral y de Par- ticipación Ciudadana de Guerrero, a garantizar el de- recho a contar con traductores en el proceso de con- sulta de la viabilidad sobre la elección de usos y costumbres de las autoridades del municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero. Proponentes: Diputados Lluvia Flores Sonduk y Victoriano Wences Real (PRD). Fecha de presentación: 13 de octubre de 2015. Recepción: 15 de octubre de 2015. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: Desechada por la comisión el 24 de no- viembre de 2015 y con fecha 3 de diciembre de 2015 por el pleno de la Cámara de Diputados. 3. Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a reforzar las acciones de difusión, sensibilización y capacitación de los servidores públicos de los diferentes niveles de go- bierno, sobre los derechos de los pueblos y comunida- des indígenas. Proponente: Diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PRI). Fecha de presentación: 27 de octubre de 2015. Recepción: 28 de octubre de 2015. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: Aprobada por la Comisión el 24 de no- viembre de 2015 y con fecha 15 de diciembre de 2015 por el pleno de la Cámara de Diputados. 4. Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarí- as de Energía, de Medio Ambiente y Recursos Natura- les y de la Comisión Reguladora de Energía, a fin de cancelar el gasoducto Tuxpan- Atotonilco. Proponentes: Diputada Blandina Ramos Ramírez y Norma Roció Nahle García (Morena). Fecha de presentación: 27 de octubre de 2015. Recepción: 28 de octubre de 2015. Turno: Asuntos Indígenas para dictamen, y de Ener- gía para opinión. Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201614
  • 15. Estado: Desechada (artículo 184, numeral 2 del Re- glamento de la Cámara de Diputados en fecha 29 de enero de 2016). 5. Por el que se exhorta a los titulares de los poderes ejecutivo y legislativo de las entidades federativas y del distrito federal, para que consideren la asignación de recursos para el establecimiento de planes, progra- mas y políticas que garanticen los derechos de los in- dígenas, en materia de acceso a la justicia Proponentes: Diputado César Octavio Camacho Quiroz y Miguel Ángel Sulub Caamal Fecha de presentación: 26 de noviembre de 2015 Recepción: 27 de noviembre de 2015 Turno: Asuntos Indígenas Estado: Aprobada por la comisión el 9 de diciembre de 2015 y con fecha 15 de diciembre de 2015 por el pleno de la Cámara de Diputados. 6. Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a fin de suspender la ejecución de la planta hidroeléctrica “Las Cruces”, en Nayarit. Proponente: Diputado José Clemente Castañeda Hoeflich y Moisés (Movimiento Ciudadano). Fecha de presentación: 18 de febrero de 2016. Recepción: 19 de febrero de 2016. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: En análisis. 7. Relativo a la creación de un grupo de trabajo para evaluar, analizar y desarrollar propuestas de iniciativas respecto del marco legal en materia de derechos co- lectivos indígenas. Proponente: Suscrito por diputados integrantes de las Comisiones Bicamaral para el Diálogo y la Con- ciliación para el estado de Chiapas, y de Asuntos In- dígenas. Fecha de presentación: 23 de febrero de 2016. Recepción: 24 de febrero de 2016. Turno: Asuntos Indígenas. Estado: En análisis. III. Avances en el cumplimiento del programa anual de trabajo La Comisión de Asuntos Indígenas aprobó en la pri- mera reunión extraordinaria celebrada el 27 de octubre de 2015, el programa anual de trabajo para el primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. En esta tesitura, el método de trabajo y las líneas de acción que considera el programa anual de trabajo y sus avances son los siguientes VI. Método de trabajo y líneas de acción VI.1. Subcomisiones Programa anual de trabajo: La comisión constituirá al menos las siguientes subcomisiones para el cumpli- miento de sus atribuciones constitucionales y legales: • De Dictamen y Agenda Legislativa. • De Presupuesto y Evaluación. • De Interlocución con los Pueblos Indígenas. Avance: En la Segunda reunión ordinaria de fecha 9 de diciembre de 2015, se aprobó la creación de tres sub- comisiones, en los siguientes términos: De Dictamen y Agenda Legislativa Vitálico Cándido Coheto Martínez Hernán de Jesús Orantes López Miguel Ángel Sulub Caamal Luis de León Martínez Sánchez Karina Sánchez Ruiz Rosa Guadalupe Chávez Acosta María Elena Orantes López Christian Joaquín Sánchez Sánchez De Presupuesto y Evaluación Edith Villa Trujillo Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria15
  • 16. Joaquín Jesús Díaz Mena José Guadalupe Hernández Alcalá Próspero Manuel Ibarra Otero Araceli Madrigal Sánchez Cesáreo Jorge Márquez Alvarado Heidi Salazar Espinosa Guillermo Rafael Santiago Rodríguez Timoteo Villa Ramírez De Interlocución con los Pueblos Indígenas Dora Elena Real Salinas Lillian Zepahua García Hugo Alejo Domínguez Victoriano Wences Real Jorge Álvarez López Modesta Fuentes Alonso Eva Florinda Cruz Molina Álvaro Rafael Rubio Francisco Ricardo Sheffield Padilla VI. 2. Trabajo legislativo Programa anual de trabajo: La Comisión de Asuntos Indígenas desarrollará sus trabajos legislativos privile- giando el diálogo y la construcción de acuerdos, res- petando la pluralidad de sus integrantes. La comisión abordará los trabajos encaminados a la armonización de la legislación nacional y los sistemas normativos internos de los pueblos indígenas, con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica- nos y los instrumentos internacionales en los que Mé- xico es parte, con el objeto de que el marco jurídico que rige la vida de los pueblos originarios, responda a las necesidades y aspiraciones de éstos. La comisión revisará la normatividad y el diseño ins- titucional que enmarcan la política de desarrollo inte- gral de los pueblos indígenas, a fin de aportar elemen- tos encaminados a lograr el desarrollo creciente y sostenible, así como el efectivo ejercicio de sus dere- chos sociales, políticos y económicos. Revisaremos la problemática jurídica de temas cru- ciales de los pueblos indígenas, tales como: consul- ta indígena, relación con los recursos naturales de los territorios que habitan, propiedad de la tierra y concesiones, acceso a la jurisdicción del Estado, educación intercultural, trata de personas, entre otros, que deriven del desarrollo de los trabajos de la comisión. Avances: En uso de la atribución legal y reglamenta- ria, la Comisión de Asuntos Indígenas, con la finalidad de encaminar esfuerzos para la armonización legislati- va, revisión de la normatividad y del análisis de los te- mas que enmarcan la política de desarrollo integral, así como, el efectivo ejercicio de los derechos sociales, políticos y económicos de los Pueblos Indígenas, se han desahogado los turnos de las Proposiciones, Ini- ciativas y Minutas de la siguiente manera: Asimismo, se aprobó crear la Subcomisión de Dicta- men y Agenda Legislativa que tiene el propósito de emitir dictámenes de los asuntos turnados, sean estos de minutas, iniciativa o proposiciones con punto de acuerdo, así como de integrar una agenda legislativa, que incluya temas cruciales en materia de derechos de los pueblos indígenas. En el mismo sentido, se promovió la discusión en el pleno, de la agenda de reformas legislativas pendien- tes en la materia, con motivo del 20 aniversario de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. De la misma forma, se llevó a cabo la primera reunión del Grupo Colegiado de Armonización Legislativa In- dígena, con el objeto de trabajar sobre el tema e im- pulsar una reforma constitucional, tuvo lugar en la Cá- mara de Diputados del honorable Congreso de la Unión el miércoles 21 de octubre de 2015. VI.3. Control evaluatorio Programa anual de trabajo: La comisión establecerá me- canismos de interacción con las dependencias del gobier- no de la República, que inciden en las políticas públicas encargadas de la atención de los pueblos indígenas. Se dará puntual seguimiento y evaluación de las polí- ticas públicas, así como a la aplicación del presupues- to asignado al desarrollo de los pueblos indígenas, pa- ra determinar el nivel de cumplimiento de las metas y objetivos correspondientes. De forma especial, impulsaremos la transparencia, efi- cacia y honestidad en el ejercicio de los recursos pú- blicos destinados al desarrollo integral de los pueblos indígenas. Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201616
  • 17. Avances: Con fundamento en los artículos 149 y 152 del Reglamento de la Cámara de Diputados, en la Se- gunda Reunión Ordinaria se aprobó la creación de la Subcomisión de Presupuesto y Evaluación, que tiene como propósito reforzar los mecanismos de segui- miento, evaluación, comunicación y diálogo con las instancias del Ejecutivo federal, a efecto de garantizar la adecuada aplicación, ejecución y definición del pre- supuesto para la atención a los pueblos indígenas. En- tre sus actividades se encuentra el análisis y elabora- ción de la opinión en materia de Presupuesto de Egresos de la Federación. Asimismo, en cumplimiento con el artículo 25 del de- creto del Presupuesto de Egresos de la Federación pa- ra el Ejercicio Fiscal de 2016, el 16 de febrero del año en curso, se instaló el grupo de trabajo encargado de dar seguimiento y evaluar el ejercicio del presupuesto comprendido en el Anexo 10. Erogaciones para el de- sarrollo integral de los pueblos y comunidades indíge- nas, del decreto de Presupuesto de Egresos de la Fede- ración 2016. VI.4. Interlocución con los pueblos indígenas Programa anual de trabajo: La Comisión establecerá mecanismos de interlocución con los pueblos origina- rios, sus organizaciones, autoridades, representantes y personas en lo individual, con el objeto de conocer di- rectamente sus planteamientos, explorar soluciones y retroalimentar los objetivos de esta comisión. Avances: Se creó la Subcomisión de Interlocución con los Pueblos Indígenas, que tiene la tarea primordial de establecer un dialogo, coordinación y articulación de acciones con representantes y líderes de los pueblos indígenas, grupos especializados de trabajo, de la ini- ciativa privada, sociedad civil e instituciones académi- cas, con la finalidad de obtener y generar opiniones es- pecializadas sobre los temas trazados en materia indígena. VI.5. Consulta permanente con la sociedad Programa anual de trabajo: La Comisión de Asuntos Indígenas establecerá un esquema ágil y representati- vo para consultar a los diversos sectores sociales que tienen una visión del universo temático de los pueblos indígenas. A ese efecto, la comisión realizará foros de consulta, encuentros, investigaciones, publicaciones, visitas, entrevistas y audiencias, con el objeto de conocer e integrar los puntos de vista de expertos, especialis- tas, académicos, investigadores, líderes y represen- tantes, que tengan una óptica amplia y propositiva para la atención de la problemática de los pueblos indígenas. Avances: El 21 de octubre de 2015, se llevó a cabo un foro, denominado Primera reunión del Grupo Colegiado de Armonización Legislativa Indígena, en el que asistieron diversos líderes y representantes in- dígenas, así como académicos, representantes de la sociedad civil y funcionarios públicos, a fin de tra- bajan con un documento base para encaminar es- fuerzos hacia la armonización legislativa en materia indígena. VI.6. Programación de las reuniones Programa anual de trabajo: La Comisión de Asuntos Indígenas promoverá la asistencia y la participación propositiva de las diputadas y los diputados integran- tes en las reuniones, a efecto de garantizar la realiza- ción de este Programa Anual de Trabajo. En función de lo anterior, las reuniones se programa- rán conforme a lo siguiente: • Durante período de sesiones, las reuniones serán el tercer martes de cada mes, al término de la sesión del pleno. • Durante períodos de receso, las reuniones serán el tercer lunes de cada mes. • Se realizarán las Reuniones extraordinarias que se requieran. • Las Subcomisiones determinarán su programa de reuniones. Avances: En cumplimiento con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como del Reglamento de la Cámara de Diputados, en la primera reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Indígenas, se aprobó el siguiente calendario de reuniones ordinarias: Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria17
  • 18. 2015 Noviembre Martes 24 Diciembre Martes 15 2016 Enero Lunes 18 Febrero Martes 16 Marzo Martes 15 Abril Martes 19 Mayo Lunes 16 Junio Lunes 20 Julio Lunes 18 Agosto Lunes15 IV. Resúmenes de actas de las reuniones celebradas durante el periodo que se informa Resumen de las actas • De la reunión de instalación Fecha: 13 de octubre de 2015, 17:30 horas. Lugar: en el salón B del edificio G de la honorable Cá- mara de Diputados. Asistencia de 27 diputados, a saber: diputados: Vitá- lico Cándido Coheto Martínez, presidente; Hernán de Jesús Orantes López, Dora Elena Real Salinas, Mi- guel Ángel Sulub Caamal, Edith Villa Trujillo, Li- llian Zepahua García, Hugo Alejo Domínguez, Joa- quín Jesús Díaz Mena, Luis de León Martínez Sán- chez, Modesta Fuentes Alonso, Karina Sánchez Ruiz, secretarios; Victoriano Wences Real, Jorge Álvarez López, Rosa Guadalupe Chávez Acosta, Próspero Manuel Ibarra Otero, Cesáreo Jorge Márquez Alvara- do, María Elena Orantes López, Janette Ovando Re- azola, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar Espinosa, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Guillermo Ra- fael Santiago Rodríguez, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Timoteo Villa Ramírez, Araceli Madrigal Sánchez, José Guadalupe Hernández Alcalá, Eva Florinda Cruz Molina. Puntos tratados • Presentación de los integrantes de la comisión. • Declaración formal de instalación de la Comisión de Asuntos Indígenas. • Intervenciones de diputados en el orden siguiente, hasta por 3 minutos: Karina Sánchez Ruiz, Modes- ta Fuentes Alonso, Jorge Álvarez López, Victoriano Wences Real, Joaquín Jesús Díaz Mena, Miguel Ángel Sulub Caamal, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, José Guadalupe Hernández Alcalá, Eva Florinda Cruz Molina, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, Araceli Madrigal Sánchez y Edith Villa Trujillo. • Asuntos generales • Propuestas para dictaminar y hacer el trámite de las iniciativas y de los asuntos turnados por la Me- sa Directiva de la honorable Cámara de Diputados a la comisión. • Invitación a la reunión con académicos e investi- gadores sociales, que se efectuará el 21 de octubre del año en curso, a las 10:30 horas, en el salón B edificio G de la Cámara de Diputados. • Invitación al “Homenaje póstumo en honor del profesor Ramón Hernández López”, programado para el día 16 de octubre a las 10:30 horas, en la Ca- sa de la Cultura de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Clausura el 13 de octubre de 2015, a las 19:15 horas. Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201618
  • 19. • De la primera reunión extraordinaria declarada en permanente Fecha de inicio: martes 27 de octubre de 2015, 17:30 horas. Lugar: Patio Sur” de la H. Cámara de Diputados. Asistencia de 27 diputados; a saber: Vitálico Cándido Coheto Martínez, presidente; Hernán de Jesús Orantes López, Dora Elena Real Salinas, Miguel Ángel Sulub Caamal, Edith Villa Trujillo, Lillián Zepahua García, Hugo Alejo Domínguez, Joaquín Jesús Díaz Mena, Luis de León Martínez Sánchez, Victoriano Wences Real, Modesta Fuentes Alonso, Karina Sánchez Ruiz, Jorge Álvarez López, secretarios; Rosa Guadalupe Chávez Acosta, Eva Florinda Cruz Molina, José Gua- dalupe Hernández Alcalá, Próspero Manuel Ibarra Otero, Araceli Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Már- quez Alvarado, María Elena Orantes López, Janette Ovando Reazola, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar Espinosa, Christian Joaquín Sánchez, Guillermo Ra- fael Santiago Rodríguez, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Timoteo Villa Ramírez. Puntos tratados • Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo septiembre 2015- agosto 2016, de la Comisión de Asuntos Indígenas. Participó la diputada Aracely Madrigal Sánchez. In- mediatamente, se sometió a votación el programa anual. Acuerdo: Se aprobó por unanimidad. Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la honora- ble Cámara de Diputados Se hizo entrega de las copias de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados re- cibidos el 26 de octubre de 2015. Asuntos generales • Invitación de la Universidad Intercultural del esta- do de México, en San Felipe del Progreso, para vi- sitar sus instalaciones. • Declaración de la primera reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Indígenas en sesión per- manente y su continuación. Se declara la reunión de fecha martes 27 de octubre de 2015 en sesión permanente; y el 4 de noviembre de 2015, en las oficinas de la Comisión de Asuntos Indí- genas, se reanudaron los trabajos, presentándose la opinión sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016. • Aprobación de la opinión de la Comisión de Asun- tos Indígenas sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016. - El presidente sometió a consideración de los dipu- tados presentes la propuesta de opinión. Participaron los siguientes diputados: Joaquín Jesús Díaz Mena, Dora Elena Real Salinas, Lillian Zepahua García, Próspero Manuel Ibarra Otero, Araceli Madri- gal Sánchez, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Ti- moteo Villa Ramírez, Hugo Alejo Domínguez, Álvaro Rafael Rubio, Edith Villa Trujillo, Luis de León Mar- tínez Sánchez, Modesta Fuentes Alonso, Miguel Án- gel Sulub Caamal, Guillermo Rafael Santiago Rodrí- guez, Joaquín Jesús Díaz Mena, Miguel Ángel Sulub Caamal, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Karina Sánchez Ruiz, Eva Florinda Cruz Molina. Acuerdo: Aprobada en lo general, la opinión de la Co- misión de Asuntos Indígenas sobre el proyecto de Pre- supuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016. - La diputada Dora Elena Real Salinas y el diputa- do Miguel Ángel Sulub Caamal, plantearon reser- vas a la opinión, que fueron puestas a consideración de los presentes y fueron aprobadas. Se sometió a votación la opinión. Acuerdo: Se aprobó en lo general y en lo particular la opinión de la Comisión de Asuntos Indígenas sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016. Se clausuró el 24 de noviembre de 2015, a las 16:00 horas. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria19
  • 20. De la primera reunión ordinaria Fecha de inicio: 24 de noviembre de 2015, 16:30 ho- ras. Lugar: Zona C, del edificio G de la honorable Cámara de Diputados. Asistencia: 22 diputados, a saber: Vitálico Cándido Coheto Martínez, presidente; Dora Elena Real Salinas, Hernán de Jesús Orantes López, Miguel Ángel Sulub Caamal, Edith Villa Trujillo, Lillian Zepahua García, Hugo Alejo Domínguez, Joaquín Jesús Díaz Mena, Luis de León Martínez Sánchez, Victoriano Wences Real, Karina Sánchez Ruiz, Jorge Álvarez López, se- cretarios; Rosa Guadalupe Chávez Acosta, Eva Florin- da Cruz Molina, Próspero Manuel Ibarra Otero, Ara- celi Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar Espino- sa, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Francisco Ri- cardo Sheffield Padilla, Timoteo Villa Ramírez. Los diputados: Modesta Fuentes Alonso, José Guada- lupe Hernández Alcalá, María Elena Orantes López, Janette Ovando Reazola, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez no asistieron. Puntos tratados a) Proyectos de dictamen sobre proposiciones con punto de acuerdo, para discusión y votación Por el cual se exhorta a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a intensificar las acciones de difusión, sensibilización, y capacitación de los servidores públicos, sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Acuerdo: Dictamen aprobado por unanimidad, en lo general y en lo particular. A la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Electoral y de Participación Ciuda- dana de Guerrero a garantizar el derecho a contar con traductores en lenguas indígenas en el proceso de con- sulta en Ayutla de los libres, Guerrero. Acuerdo: Dictamen en sentido negativo, aprobado por unanimidad. b) Integración de las subcomisiones de la Comisión de Asuntos Indígenas Se presentaron diversas propuestas. Se llegó al acuer- do de que la junta directiva analizará los perfiles e in- tegrará las tres subcomisiones tomando en cuenta que todos los estados estén representados; en el caso de la Subcomisión de Dictamen y Agenda Legislativa, in- cluirá a los abogados, para que los dictámenes estén debidamente sustentados. c) Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la ho- norable Cámara de Diputados Se entregaron en la carpeta de la reunión copias de seis iniciativas y dos proposiciones con punto de acuerdo que se recibieron. d) Asuntos generales La diputada Rosa Guadalupe Chávez Acosta felicitó a la comisión por esta reunión de trabajo, y mencionó que autoridades y ciudadanos de comunidades indíge- nas de los municipios de Cardonal y Nicolás Flores, de Hidalgo, presenciaban la reunión. Finalmente, el presidente exhortó a los integrantes de LA Comisión analizar el presupuesto transversal para poder exigirle a las dependencias que apliquen esos re- cursos en beneficio de los pueblos indígenas y no de- jarlas en libertad total de aplicar los recursos. Se clausuro A las 18:00 horas del martes 24 de no- viembre de 2015. De la segunda reunión ordinaria Fecha de inicio: miércoles 9 de diciembre de 2015, 17:30 horas. Lugar: salón Veracruz edificio H, de las instalaciones de la honorable Cámara de Diputados. Asistencia: 20 diputados, a saber: Vitálico Cándido Coheto Martínez, presidente; Dora Elena Real Salinas, Miguel Ángel Sulub Caamal, Edith Villa Trujillo, Li- llian Zepahua García, Hugo Alejo Domínguez, Luis de León Martínez Sánchez, Modesta Fuentes Alonso, Ka- rina Sánchez Ruiz, Jorge Álvarez López, Secretarios; así como los diputados integrantes: Rosa Guadalupe Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201620
  • 21. Chávez Acosta, Eva Florinda Cruz Molina, José Gua- dalupe Hernández Alcalá, Próspero Manuel Ibarra Otero, Araceli Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Már- quez Alvarado, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, Francisco Ri- cardo Sheffield Padilla, Timoteo Villa Ramírez. No asistieron los diputados: Hernán de Jesús Orantes López, Joaquín Jesús Díaz Mena, Victoriano Wences Real, secretarios; María Elena Orantes López, Janette Ovando Reazola, Álvaro Rafael Rubio, Heidi Salazar Espinosa. Puntos tratados a) Proyectos de dictamen para discusión y votación. Con punto de acuerdo por el cual se exhorta a los titu- lares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de las en- tidades federativas y el Distrito Federal, a considerar la asignación de recursos para establecer planes, pro- gramas y políticas que garanticen los derechos de los indígenas en materia de acceso a la justicia. Acuerdo: Aprobado por unanimidad. b) Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la hono- rable Cámara de Diputados, para conocimiento de los integrantes. Tramite: Se hicieron del conocimiento, los asuntos tur- nados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa- dos, hasta la presente fecha. c) Asuntos generales. Se propusieron los siguientes asuntos: • Propuesta para reunir a todos los que intervienen en la acción transversal de atención a los pueblos indígenas. • Realizar consultas a los pueblos indígenas para al- gunas iniciativas que han llegado. Intervinieron los diputados siguientes: - Christian Joaquín Sánchez Sánchez. Propone reu- nión de la comisión, en enero, para empezar a dis- cutir las iniciativas turnadas. - Araceli Madrigal Sánchez. Solicitó se reprograme la cita pendiente con la Titular de la Comisión Na- cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, contadora pública Nuvia Magdalena Mayorga Del- gado. - Hugo Alejo Domínguez, mencionó que es nece- saria la reunión con la Cdi, en enero y presentarse ante las dependencias. Además, planteó un foro so- bre el establecimiento de la normatividad para la escritura de la lengua materna de la región totona- ca de Puebla y Veracruz en la Cámara de Diputa- dos. Además, convocar a la directora de Educación Indígena. - Guillermo Rafael Santiago Rodríguez: Señaló que le parece excelente respetar la consulta a los pue- blos indígenas y los acuerdos que son sumamente necesarios para el progreso de los pueblos indíge- nas. Invitó a que se revise el dictaminen sobre la Ley para sancionar y prevenir los Delitos en Mate- ria de Hidrocarburos ya que se corre el riesgo de que las comunidades indígenas sean criminalizadas por defender su territorio - Eva Florinda Cruz Molina propuso realizar una agenda para reunirse con el director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Inali, y compartir algunas temáticas sobre iniciativas. - El presidente, Vitálico Cándido Coheto Martínez, dio lectura al punto de acuerdo e invitó a quienes deseasen suscribirlo. También, comentó que se va hacer llegar el convenio sobre nuevo sistema penal acusatorio que incluye la atención a los Indígenas, suscrita por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que los diputados de la comisión procuren que se observe. - Se dio lectura a la integración de la Subcomisión de Dictamen y Agenda Legislativa, de Presupuesto y Evaluación y la de Interlocución con los Pueblos Indígenas. Acuerdo: Se aprobó su integración. d) Se clausuró a las 11 horas con 15 minutos del 9 de diciembre de 2015. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria21
  • 22. V. Reuniones con servidores públicos VI. Opiniones generadas en materia indígena En uso de sus facultades constitucionales y legales, la Comisión de Asuntos Indígenas, en la Primer Reunión Extraordinaria declarada en permanente aprobó un in- cremento a las erogaciones destinadas para el Desa- rrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indíge- nas etiquetadas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 que envió el Ejecutivo Federal, asimismo, en el propio decreto, se hicieron modificaciones al artículo 25, a fin de que se establezca la creación de un Grupo de Tra- bajo que dé seguimiento y evalúe el ejercicio del pre- supuesto comprendido en el Anexo 10 Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comuni- dades Indígenas del PEF 2016. En los siguientes tér- minos: PPEF 2016 (Anexo 10): 81 mil 710 millones 735 mil 697 PEF 2016 (Anexo 10): 85 mil 260 millones 364 mil 975 Ampliación solicitada por la Comisión de Asuntos Indígenas: 7 mil 10 millones Diferencia: + 3 mil 549 millones 629 mil 278 Asimismo, se publicó en el Diario Oficial de la Fe- deración del 27 de noviembre de 2015, el Presu- puesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, con un incremento con relación al aprobado en 2015 de: PEF de 2015 (Anexo 10): 82 mil 185 millones 863 mil 360 pesos PEF 2016 (Anexo 10): 85 mil 260 millones 364 mil 975 pesos Diferencia: 3 mil 74 millones 501 mil 615 pesos En cuanto a la propuesta de adición al artículo 25 del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, se tiene lo siguiente: Modificaciones al proyecto de decreto de Presu- puesto de 2016 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Fede- ración de 2016 Artículo 23. El ejercicio de las erogaciones para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas a que se refiere el Anexo 10 del presente decreto, se dirigirá al cumplimiento de las obliga- ciones que señala el artículo 20, Apartado B, frac- ciones I a IX, de la Constitución Política de los Es- tados Unidos Mexicanos. I. y II. … III. Para los municipios indígenas comprendidos entre los 200 más pobres del país, los proyectos de inversión del Programa de Infraestructura Indígena, se podrán financiar en su totalidad con recursos fe- derales o de manera concurrente. … IV. a VI. … VII. … Sin correlativo Propuesta de modificación de la Comisión de Asuntos Indígenas Artículo 23. El ejercicio de las erogaciones para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas a que se refiere el Anexo IO del presente Decreto, se dirigirá al cumplimiento de las obliga- ciones que señala el artículo 20, apartado B, frac- Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201622
  • 23. ciones I a IX, de la Constitución Política de los Es- tados Unidos Mexicanos. I. y II. … III. Para los municipios indígenas comprendidos entre los 500 más pobres del país, los proyectos de inversión del Programa de Infraestructura Indígena, se podrán financiar en su totalidad con recursos fe- derales o de manera concurrente. … IV. a VI. … VII. … La Comisión de Asuntos Indígenas de la Cáma- ra de Diputados integrará a más tardar el 16 de febrero, un Grupo de Trabajo encargado de dar seguimiento y evaluar el ejercicio del presupues- to comprendido en el Anexo 10 Erogaciones pa- ra el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comu- nidades Indígenas del presente Decreto, y Justificación El objetivo es que un mayor número de municipios in- dígenas sean beneficiados con la disposición de que los proyectos de inversión del Programa de Infraes- tructura Indígena, puedan financiarse en su totalidad con recursos federales. Lo anterior se lograría con esta modificación, que ele- va el rango de municipios más pobres, de 200 a 500. Esta modificación permitirá a la Comisión de Asuntos Indígenas dar seguimiento y evaluación a la aplicación del presupuesto destinado al desarrollo integral de los pueblos indígenas integrados en el Anexo 10. De esta forma, esta comisión desarrollará con mayor fundamento las funciones de control evaluatorio y se recupera la disposición establecida en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, en su Artículo 25, Fracción VI. VII. Subcomisiones y grupos de trabajo Con fecha 9 de diciembre de 2015, en la segunda reu- nión ordinaria se aprobó la integración de las siguientes Subcomisiones • Dictamen y Agenda Legislativa • Presupuesto y Evaluación • Interlocución con los Pueblos Indígenas Asimismo, en cumplimiento con el artículo 25 del de- creto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, se instaló el 16 de febrero de 2016 el siguiente Grupo de trabajo VIII. Viajes oficiales de trabajo En representación de la Comisión de Asuntos Indíge- nas de la honorable Cámara de Diputados del Congre- so de la Unión, la diputada Karina Sánchez Ruíz, asis- tió a la entrega del Premio de Literaturas Indígenas que se llevó a cabo el sábado 3 de diciembre de 2015, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Ja- lisco. En la premiación estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, maestro Aurelio Nuño Mayer, el titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Ja- vier López Sánchez, Ignacio Bonilla Arroyo, director de Culturas Populares y el delegado de la Cdi en el es- tado, Antero González. El premio fue entregado al es- critor chiapaneco de lengua tzeltal, Josías López Gó- mez. IX. otras actividades desarrolladas por la comisión El foro denominado Primera reunión del Grupo Cole- giado de Armonización Legislativa Indígena, se llevó a cabo el salón B del edificio G en las instalaciones de San Lázaro, participaron representantes y líderes indí- genas, asociaciones civiles, académicos, funcionarios de la administración pública federal y diputados fede- rales. El objetivo es impulsar los procesos de armonización en materia indígena, se trabajó con un documento ba- se que considera reformas a diversos ordenamientos legales. Las participaciones de los invitados se organi- zaron en tres bloques, teniendo un total de 22 inter- venciones. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria23
  • 24. Se propuso impulsar reformas constitucionales en 7 estados que faltan armonizar con respecto a la reforma del artículo 2o. de la Carta Magna, tales como: Aguas- calientes, Baja California, Coahuila, Distrito Federal, Tamaulipas, Guanajuato y Zacatecas. Finalmente, se conformó un grupo de trabajo que dará seguimiento a los trabajos de esta primera reunión, quedando los siguientes: 1. Araceli Burguete Cal y Mayor; del Ciesas del Su- reste. 2. Agustín Ávila Méndez; del Colegio de San Luis Potosí. 3. Jesús Fuentes Blanco, presidente Consejero Na- cional de la Cdi. 4. Adelfo Regino y o Hugo Aguilar, de la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca. 5. Natividad Gutiérrez Chong, del IIS de la UNAM. 6. Arquitecto Jaime Martínez Veloz, Secretaría de Gobernación. 7. Elia Avendaño Villafuerte, de la SCJN. 8. Carlos de Jesús Alejandro, Nahua de Guerrero. Con motivo del Día Internacional de la Lengua Mater- na, se llevó a cabo el primer Congreso Internacional El pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos lin- güísticos de los pueblos indígenas, con sede, en el Te- atro de las Artes del Cenart, del domingo 21 al martes 23 de febrero de 2016. Por invitación del Instituto Nacional de Lenguas Indí- genas (Inali), participó en representación de la Comi- sión de Asuntos Indígenas, el diputado Vitálico Cándi- do Coheto, tanto en la Inauguración del evento, así como, en el Panel denominado “El nuevo Sistema Pe- nal Acusatorio con enfoque Intercultural”, compar- tiendo la mesa de ponencias con los especialistas: Dra. Ángeles Fromow Rangel, Titular de la Secretaría Téc- nica de SEGOB, y Mtro. Mario Alberto Torres López, Director General del Instituto Federal de Defensoría Pública. Asimismo, el diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, secretario de la comisión, acudió el martes 23 de fe- brero de 2016 en el acto de clausura en representación de ésta. X. Información sobre los recursos económicos asig- nados por el Comité de Administración en el perio- do La Comisión de Asuntos Indígenas ha cumplido con sus respectivas comprobaciones ante la Dirección Ge- neral de Finanzas de la Secretaría de Servicios Admi- nistrativos y Financieros de la Cámara de Diputados. La Comisión de Asuntos Indígenas Diputados: Vitálico Cándido Coheto Martínez (rúbrica), presiden- te; Dora Elena Real Salinas (rúbrica), Hernán de Jesús Orantes Ló- pez, Miguel Ángel Sulub Caamal (rúbrica), Edith Villa Trujillo (rúbrica), Lillian Zepahua García (rúbrica), Hugo Alejo Domín- guez (rúbrica), Joaquín Jesús Díaz Mena (rúbrica), Luis de León Martínez Sánchez, Victoriano Wences Real (rúbrica), Modesta Fuentes Alonso (rúbrica), Karina Sánchez Ruiz (rúbrica), Jorge Álvarez López (rúbrica), secretarios; Katia Berenice Burguete Zú- ñiga (rúbrica), Rosa Guadalupe Chávez Acosta (rúbrica), Eva Flo- rinda Cruz Molina (rúbrica), J. Guadalupe Hernández Alcalá, Prós- pero Manuel Ibarra Otero (rúbrica), Araceli Madrigal Sánchez, Cesáreo Jorge Márquez Alvarado (rúbrica), María Elena Orantes López, Álvaro Rafael Rubio (rúbrica), Heidi Salazar Espinosa (rú- brica), Christian Joaquín Sánchez Sánchez (rúbrica), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (rúbrica), Francisco Ricardo Sheffield Padilla (rúbrica), Brenda Velázquez Valdez (rúbrica), Timoteo Vi- lla Ramírez (rúbrica). Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201624
  • 25. DE LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO, DE ACTIVIDA- DES RELATIVO AL PERIODO OCTUBRE DE 2015-FEBRERO DE 2016 Introducción El artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso Ge- neral de los Estados Unidos Mexicanos, establece que las comisiones son órganos constituidos por el pleno que, a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, contribuyen a que la Cámara cumpla sus atribuciones constitucio- nales. De acuerdo con el numeral 2 de dicho ordenamiento, la Comisión de Cambio Climático es una comisión or- dinaria y, por ello, tiene a su cargo las mencionadas ta- reas de dictamen legislativo, información y control evaluatorio. La Comisión de Cambio Climático, correspondiente a la LXIII Legislatura –con base en lo dispuesto en los artículos 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Or- gánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y 158, 164 y 165 del Reglamento de la Cámara de Diputados–, informa de las actividades realizadas en el semestre octubre de 2015-febrero de 2016. 1. Integración En sesión del 29 de septiembre de 2015, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se constituyen cin- cuenta y seis comisiones ordinarias de la LXIII Legis- latura de la Cámara de Diputados del honorable Con- greso de la Unión. El martes 6 de octubre de 2015, se publicó en la Ga- ceta Parlamentaria el Acuerdo de la Junta de Coordi- nación Política, para la integración de cincuenta y seis comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, este acuerdo define las listas de in- tegrantes de las diferentes comisiones ordinarias; adi- cionalmente el jueves 8 de octubre de 2015 se publicó en la referida Gaceta el anexo a este acuerdo con la lis- ta de integración complementaria. De esta forma, al inicio de la presente Legislatura, la Comisión de Cambio Climático quedó integrada por grupos parlamentarios, como se muestra a continua- ción. Grupo Parlamentario Integrantes Partido Revolucionario Institucional 6 Partido Acción Nacional 5 Partido Verde Ecologista de México 1 Morena 2 Movimiento Ciudadano 1 Total 15 Asimismo, durante el periodo octubre 2015-febrero 2016, la Junta de Coordinación Política notificó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados los si- guientes cambios en la integración de la Comisión de Cambio Climático: • Fecha: 15 de octubre de 2015. Grupo Parlamentario: Partido Acción Nacional. Alta como secretario del diputado César Flores So- sa. • Fecha: 16 de octubre de 2015. Grupo Parlamentario: Partido Verde Ecologista de México Baja como integrante del diputado Javier Octavio Herrera Borunda. Alta como secretario del diputado Javier Octavio Herrera Borunda. • Fecha: 18 de noviembre de 2015. Grupo Parlamentario: Partido de la Revolución De- mocrática. Alta como integrante de la diputada Cecilia Guada- lupe Soto González. • Fecha: 3 de diciembre de 2015. Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti- tucional. Alta como secretaria de la diputada Laura Mitzi Ba- rrientos Cano. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria25
  • 26. • Fecha: 8 de diciembre de 2015. Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti- tucional. Baja como integrante de la diputada Erika Araceli Rodríguez Hernández. • Fecha: 1 de febrero de 2016. Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti- tucional. Alta como secretario del diputado Alex Le Barón González. • Fecha: 18 de febrero de 2016. Grupo Parlamentario: Partido Revolucionario Insti- tucional. Alta como integrante del diputado Braulio Guerra Urbiola. A la fecha del presente informe de labores, la Comi- sión de Cambio Climático mantiene la siguiente inte- gración por grupos parlamentarios. Grupo Parlamentario Integrantes Partido Revolucionario Institucional 8 Partido Acción Nacional 6 Partido de la Revolución Democrática 1 Partido Verde Ecologista de México 1 Morena 2 Movimiento Ciudadano 1 Total 19 A continuación se muestra la integración de la Comi- sión de Cambio Climático a la fecha del presente in- forme: Diputados: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, presidenta; Laura Mitzi Barrientos Cano, Alex Le Ba- ron González, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Antonio Cortés Mendoza, César Flores Sosa, Javier Octavio Herrera Borunda, María Chávez García, secretarios; Patricia Elena Aceves Pas- trana, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, Mirza Flores Gómez, Braulio Mario Guerra Urbiola, Sergio Emilio Gómez Olivier, José Ignacio Pichardo Lechuga, César Augusto Ren- dón García, Cecilia Guadalupe Soto González, Elva Lidia Valles Olvera. 2. Reuniones 2.1 Reuniones ordinarias La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados en su LXIII Legislatura ha realizado seis reuniones de trabajo plenarias; una de instalación, cua- tro ordinarias y una extraordinaria. Instalación Fecha: 14 de octubre de 2015. Lugar: Salón B del edificio G de este Palacio Le- gislativo de San Lázaro. Aspectos destacados: Declaratoria de la instalación formal de la Comisión de Cambio Climático de la LXIII Legislatura. Diputados presentes al inicio de la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Marko Antonio Cortés Mendoza, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Olivier, César Augusto Rendón García, Elva Lidia Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pi- chardo Lechuga, Erika Araceli Rodríguez Hernán- dez y Mirza Flores Gómez. Diputados presentes al concluir la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Marko Antonio Cortés Mendoza, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Olivier, César Augusto Rendón García, Elva Lidia Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pi- chardo Lechuga, Erika Araceli Rodríguez Hernán- dez y Mirza Flores Gómez. Primera plenaria Fecha: 29 de octubre de 2015. Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201626
  • 27. Lugar: Sala de juntas de las instalaciones de la pre- sidencia de la comisión ubicada en edificio D en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Aspectos destacados: 1. Aprobación del Programa de Trabajo para el pri- mer año legislativo; 2. Aprobación de la Opinión de la Comisión de Cambio Climático sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016. Diputados presentes al inicio de la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Vitalico Cándi- do Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernán- dez, Tomás Roberto Montoya Díaz, César Flores Sosa, César Augusto Rendón García, Álvaro Rafael Rubio, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Olivier y José Ignacio Pichardo Le- chuga. Diputados ausentes al inicio de la Reunión: Patricia Elena Aceves Pastrana, Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez García, Mirza Flores Gó- mez, Erika Araceli Rodríguez Hernández y Elva Li- dia Valles Olvera. Diputados presentes al concluir de la reunión: Ma- ría de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Vitalico Cán- dido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Her- nández, Tomás Roberto Montoya Díaz, César Flores Sosa, César Augusto Rendón García, Álvaro Rafael Rubio, Javier Octavio Herrera Borunda, Ser- gio Emilio Gómez Olivier y José Ignacio Pichardo Lechuga. Diputados ausentes al concluir de la reunión: Patri- cia Elena Aceves Pastrana, Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez García, Mirza Flores Gó- mez, Erika Araceli Rodríguez Hernández y Elva Li- dia Valles Olvera. Asimismo justificaron su inasistencia las diputadas: María Chávez García, Elva Lidia Valles Olvera y Patricia Elena Aceves Pastrana. Segunda plenaria Fecha: 26 de noviembre de 2015. Lugar: Mezzanine norte del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro. Aspectos destacados: • Integración de un grupo de trabajo para dar segui- miento a los trabajos necesarios para cumplir las re- comendaciones dadas a la Cámara de Diputados en la LXII Legislatura para mejorar el desempeño am- biental de su sede, emitidas por la Universidad Na- cional Autónoma de México. Diputados integrantes: Mirza Flores Gómez (coor- dinadora), María Chávez García, José Ignacio Pi- chardo Lechuga, Javier Octavio Herrera Borunda y Olga María Esquivel Hernández. • Aprobación de los siguientes dictámenes: - Dictamen de la Comisión de Cambio Climáti- co que aprueba la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las legislaturas de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a promover la creación de co- misiones ordinarias de Cambio Climático y ex- pedir normativa en la materia. Votación: Se aprueba con 12 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones de los diputados: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González. - Dictamen de la Comisión de Cambio Climáti- co que aprueba la proposición con punto de acuerdo, relativo al diseño y la implementación de programas para difundir información relativa al cambio climático. Votación: Se aprueba con 13 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones de los diputados: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria27
  • 28. Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pichar- do Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González. - Dictamen de la Comisión de Cambio Climáti- co, a la minuta proyecto de decreto para adicio- nar los incisos l) y m), de la fracción VI, del ar- tículo 7o, de la Ley General de Cambio Climático. Votación: Se aprueba con 13 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones de los diputados: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pichar- do Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Gua- dalupe Soto González. Diputados presentes al inicio de la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Anto- nio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pichardo Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González. Diputados ausentes al inicio de la reunión: César Flo- res Sosa, Elva Lidia Valles Olvera, Patricia Elena Aceves Pastrana y Érika A. Rodríguez Hernández. Diputados presentes al concluir la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, Marko Anto- nio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, Sergio Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ignacio Pichardo Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González. Diputados ausentes al concluir la reunión: César Flores Sosa, Elva Lidia Valles Olvera, Patricia Ele- na Aceves Pastrana y Érika A. Rodríguez Hernán- dez. Asimismo justificaron su inasistencia los diputados: César Flores Sosa y Elva Lidia Valles Olvera. Tercera plenaria Fecha: 9 de diciembre de 2015. Lugar: Mezzanine norte del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro. Aspectos destacados: Participación de funcionarios de la Comisión Regu- ladora de Energía (CRE), el doctor Alejandro Pe- draza García, titular de la Unidad de Sistemas Eléc- tricos y la maestra Norma Álvarez Girard, titular de la Dirección General de Integración de Energías Limpias, quienes ofrecen una presentación sobre los Certificados de Energías Limpias. • De esta presentación destaca la siguiente informa- ción ofrecida por los funcionarios invitados: - Los Certificados de Energías Limpias son re- sultado de la reforma energética que tuvo lugar en diciembre de 2013 en la reforma constitucio- nal, en materia de energías limpias y de reduc- ción de emisiones. - Se definen en la Ley de Industria Eléctrica, co- mo el título que emite la CRE que acredita la producción de un monto determinado de energía eléctrica a partir de energías limpias y que sirve para dar cumplimiento a las obligaciones asocia- das a los consumos de los centros de carga. - Son un instrumento que sirve para promover el desarrollo de las energías limpias al representar beneficios económicos adicionales por la venta de la electricidad que se genera a través de una fuente de generación limpia en el mercado eléc- trico mayorista. - Son el principal instrumento regulatorio en la materia, su objetivo es permitir alcanzar la meta nacional de generación limpia consistente en 35 por ciento como mínimo de generación limpia Gaceta Parlamentaria Miércoles 23 de marzo de 201628
  • 29. para el año 2024, de conformidad con lo previs- to en la Ley General de Cambio Climático. Diputados presentes al inicio de la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, César Flo- res Sosa, Laura Mitzi Barrientos Cano, Sergio Emi- lio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Elva Lidia Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ig- nacio Pichardo Lechuga y Mirza Flores Gómez. Diputados ausentes al inicio de la Reunión: Marko Antonio Cortés Mendoza, Patricia Elena Aceves Pastrana y Cecilia Guadalupe Soto González. Diputados presentes al concluir la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Álvaro Rafael Rubio, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, César Flo- res Sosa, Laura Mitzi Barrientos Cano, Sergio Emi- lio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Elva Lidia Valles Olvera, Vitalico Cándido Coheto Martínez, Olga María Esquivel Hernández, José Ig- nacio Pichardo Lechuga y Mirza Flores Gómez. Diputados ausentes al concluir de la Reunión: Mar- ko Antonio Cortés Mendoza, Patricia Elena Aceves Pastrana y Cecilia Guadalupe Soto González. Asimismo la diputada Cecilia Guadalupe Soto Gon- zález y el diputado Marko Antonio Cortés Mendo- za justificaron su inasistencia. Cuarta plenaria Fecha: 25 de febrero de 2016. Lugar: Salón de protocolo del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro. Diputados presentes al inicio de la reunión: María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Roberto Montoya Díaz, Marko Antonio Cortés Mendoza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Bo- runda, César Flores Sosa, Laura Mitzi Barrientos Cano, Alex Le Baron González, Elva Lidia Valles Olvera, Patricia Elena Aceves Pastrana, Vitalico Cándido Coheto Martínez, José Ignacio Pichardo Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González. Diputados ausentes al inicio de la reunión: Álvaro Rafael Rubio, Sergio Emilio Gómez Oliver, César Augusto Rendón García, Olga María Esquivel Her- nández y Braulio Mario Guerra Urbiola. Diputados presentes al concluir de la Reunión: Ma- ría de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Tomás Ro- berto Montoya Díaz, Marko Antonio Cortés Men- doza, María Chávez García, Javier Octavio Herrera Borunda, César Flores Sosa, Laura Mitzi Barrientos Cano, Alex Le Baron González, Elva Lidia Valles Olvera, Patricia Elena Aceves Pastrana, Vitalico Cándido Coheto Martínez, José Ignacio Pichardo Lechuga, Mirza Flores Gómez y Cecilia Guadalupe Soto González. Diputados ausentes al concluir de la reunión: Álva- ro Rafael Rubio, Sergio Emilio Gómez Oliver, Cé- sar Augusto Rendón García, Olga María Esquivel Hernández y Braulio Mario Guerra Urbiola. 2.2 Reuniones extraordinarias La Comisión de Cambio Climático convocó a una reu- nión de trabajo para abordar el tema de los acuerdos derivados de la COP21 en París en diciembre de 2015. Esta reunión se llevó a cabo el 17 de febrero de 2016 en la sala de juntas de las instalaciones de la Presiden- cia de la comisión ubicada en edificio D en el Palacio Legislativo de San Lázaro y se contó con la presencia de la doctora María Amparo Martínez Arroyo, directo- ra general del Instituto de Ecología y Cambio Climáti- co, quien ofreció a los integrantes la presentación Inci- dencia de los Acuerdos de París en las actividades del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Al respecto, la doctora Martínez destacó que en la COP21, 196 países acordaron cambiar el rumbo del desarrollo, alcanzar metas de desarrollo sustentable y hacer un esfuerzo por frenar el proceso de cambio cli- mático. El Acuerdo de París es un cambio estructural en el desarrollo del planeta, en sus diferentes órdenes. En la presentación se abordaron los siguientes temas: 1. Antecedentes del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, INECC. Miércoles 23 de marzo de 2016 Gaceta Parlamentaria29