SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE
SEGÚN DSM V
 Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas,
evidenciado por la presencia de al menos uno de los siguientes síntomas que han
persistido por lo menos durante 6 meses, a pesar de intervenciones dirigidas a estas
dificultades:
Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo .
Dificultad para comprender el significado de lo que lee .
Dificultades ortográficas (p. ej., puede añadir, omitir o sustituir vocales o
consonantes).
Dificultades con la expresión escrita (p. ej., hace múltiples errores gramaticales o
de puntuación en un oración; organiza mal el párrafo; la expresión escrita de
ideas no es clara).
Dificultades para dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el cálculo .
Dificultades con el razonamiento matemático (p. ej., tiene gran dificultad para
aplicar los conceptos, hechos u operaciones matemáticas para resolver
problemas cuantitativos).
DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE
SEGÚN DSM V
 Las aptitudes académicas afectadas están sustancialmente y en grado
cuantificable por debajo de lo esperado para la edad cronológica del
individuo, e interfieren significativamente con el rendimiento académico
o laboral, o con actividades de la vida cotidiana.
 Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad escolar pero
pueden no manifestarse totalmente hasta que las demandas de las aptitudes
académicas afectadas superan las capacidades limitadas del individuo.
 Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por
discapacidades intelectuales, trastornos visuales o auditivos no corregidos,
otros trastornos mentales o neurológicos, adversidad psicosocial, falta de
dominio en el lenguaje de instrucción académica o directrices educativas
inadecuadas.
Nota: Se han de cumplir los cuatro criterios diagnósticos basándose en una
síntesis clínica de la historia del individuo (del desarrollo, médica, familiar,
educativa), informes escolares y evaluación psicoeducativa.
Nota de codificación: Especificar todas las áreas académicas y subaptitudes
alteradas.
ESPECIFICIDAD DEL TRASTORNO EN LA LECTURA
315.00 (F81.0) Con dificultades en la lectura:
 Precisión en la lectura de palabras
 Velocidad o fluidez de la lectura
 Comprensión de la lectura
Nota: La dislexia es un término alternativo utilizado para referirse a un patrón de
dificultades del aprendizaje que se caracteriza por problemas con el
reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal y poca
capacidad ortográfica. Si se utiliza dislexia para especificar este patrón
particular de dificultades, también es importante especificar cualquier
dificultad adicional presente, como dificultades de comprensión de la lectura
o del razonamiento matemático.
APORTE CLÁSICO MABEL CONDEMARIN
Definición
Diferenciación de la dislexia especifica con otros trastornos.
Síntomas de la dislexia especifica
Evaluación:
 Nombre de las letras/sonido/ silabas directas
 Silabas directas e indirectas
 Silabas con diptongos/ grupos consonánticos
 Errores específicos
 confusión por sonido
 confusión por grafía
 inversiones
 Comprensión lectora
APORTES NEUROCOGNITIVOS
NIVELES DE SISTEMA LECTOR
A. Percepción y identificación de letras. (proceso zona occipital- temporal)
- Movimientos saccadicos y fijación
- Análisis visual
B. Reconocimiento visual de la palabra (lexical) (parieto temporal)
- Ruta lexical o visual o directa
- Ruta fonológica, no lexical o indirecta
C. Procesamiento Sintáctico
- sigue reglas sintácticas
D. Procesamiento Semántico (Lóbulos prontales)
- Extraer el significado de la oración o el texto y darle contexto
MODELO DE VÍAS DE LECTURA
TIPOS DE DEA EN LECTURA
Dislexia
adquirida D Fonologica
D. Supeficial
D Semantica
D Profunda
D Auditiva
D Visual
Dislexia
del
desarrollo
Evolutiva
Profunda
MEJORAS EN LA LECTURA
La importancia del aprendizaje
multidimensional.
Capacidades fonológicas subyacentes
Entrenamiento de la conciencia fonológica
Tipos de lectores
Métodos para tratar la dislexia
2021 presentacion dea lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
Daniela Garcia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B  PdfProyecto HABLA-M: Fonema B  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Natalia
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje PresentacionDificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje Presentacion
Danita2111
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Cesar Acuña
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
Patricia Sánchez Muñoz
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Loreto Castro
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Yoryina Cagua
 
Decreto 86
Decreto 86Decreto 86
Decreto 86
Jocelyn Paineo
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
chantal
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Noel Jesús León Rodríguez
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Natalia
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Disfasia severa y preguntas.
Disfasia severa y preguntas.Disfasia severa y preguntas.
Disfasia severa y preguntas.
yessica riquelme
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
patricia acosta
 
Tipos de dislalias
Tipos de dislaliasTipos de dislalias
Tipos de dislalias
luz-del-sol
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
RossyPalmaM Palma M
 
trastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizajetrastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizaje
lipiree
 

La actualidad más candente (20)

78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
 
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B  PdfProyecto HABLA-M: Fonema B  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Dificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje PresentacionDificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje Presentacion
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
 
Decreto 86
Decreto 86Decreto 86
Decreto 86
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Disfasia severa y preguntas.
Disfasia severa y preguntas.Disfasia severa y preguntas.
Disfasia severa y preguntas.
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
DisortografíA
 
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
 
Tipos de dislalias
Tipos de dislaliasTipos de dislalias
Tipos de dislalias
 
Evalua 9
Evalua 9Evalua 9
Evalua 9
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
 
trastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizajetrastornos del aprendizaje
trastornos del aprendizaje
 

Similar a 2021 presentacion dea lectura

Presentacion add y dislexia
Presentacion add y dislexiaPresentacion add y dislexia
Presentacion add y dislexia
Danita2111
 
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizajeTrastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizaje
71195
 
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptxTr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
JeremmySolojestrada
 
psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...
psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...
psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...
ruthrojasanchante5
 
Clase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especialClase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especial
Yaribel Domínguez
 
Clase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especialClase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especial
Yaribel Domínguez
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Disfam
 
Prodislex Secundaria 1
Prodislex Secundaria 1Prodislex Secundaria 1
Prodislex Secundaria 1
Disfam
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
lidiamestas
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
Arkham Asylum
 
Dislexia Twitter:@hrosania
Dislexia    Twitter:@hrosaniaDislexia    Twitter:@hrosania
Dislexia Twitter:@hrosania
hrosania
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIATRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
EsmeCervantes
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
maryajila
 
Prodislex Secundaria 2
Prodislex Secundaria 2Prodislex Secundaria 2
Prodislex Secundaria 2
Disfam
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2
Disfam
 
PRODISLEX Bachillerato
PRODISLEX BachilleratoPRODISLEX Bachillerato
PRODISLEX Bachillerato
DISLEXIACABA
 
Prodislex Bachillerato
Prodislex BachilleratoProdislex Bachillerato
Prodislex Bachillerato
Disfam
 
Presentación sobre dislexia (gabinete graña)
Presentación sobre dislexia (gabinete graña)Presentación sobre dislexia (gabinete graña)
Presentación sobre dislexia (gabinete graña)
tudense
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Disléxia detección
Disléxia detecciónDisléxia detección
Disléxia detección
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a 2021 presentacion dea lectura (20)

Presentacion add y dislexia
Presentacion add y dislexiaPresentacion add y dislexia
Presentacion add y dislexia
 
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizajeTrastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizaje
 
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptxTr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
 
psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...
psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...
psicologia educativa fes una subdisciplina de la psicología que se encarga de...
 
Clase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especialClase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especial
 
Clase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especialClase 7 claves de la educacion especial
Clase 7 claves de la educacion especial
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
 
Prodislex Secundaria 1
Prodislex Secundaria 1Prodislex Secundaria 1
Prodislex Secundaria 1
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Dislexia Twitter:@hrosania
Dislexia    Twitter:@hrosaniaDislexia    Twitter:@hrosania
Dislexia Twitter:@hrosania
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIATRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
 
Prodislex Secundaria 2
Prodislex Secundaria 2Prodislex Secundaria 2
Prodislex Secundaria 2
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 2
 
PRODISLEX Bachillerato
PRODISLEX BachilleratoPRODISLEX Bachillerato
PRODISLEX Bachillerato
 
Prodislex Bachillerato
Prodislex BachilleratoProdislex Bachillerato
Prodislex Bachillerato
 
Presentación sobre dislexia (gabinete graña)
Presentación sobre dislexia (gabinete graña)Presentación sobre dislexia (gabinete graña)
Presentación sobre dislexia (gabinete graña)
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Disléxia detección
Disléxia detecciónDisléxia detección
Disléxia detección
 

Más de Danita2111

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Danita2111
 
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
Danita2111
 
2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso
Danita2111
 
Los juegos en el tratamiento psicopedagogico
Los juegos en el tratamiento psicopedagogicoLos juegos en el tratamiento psicopedagogico
Los juegos en el tratamiento psicopedagogico
Danita2111
 
2021 presentacion de dea matematica
2021 presentacion de dea matematica2021 presentacion de dea matematica
2021 presentacion de dea matematica
Danita2111
 
2021 presentacion tdah
2021 presentacion tdah2021 presentacion tdah
2021 presentacion tdah
Danita2111
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Danita2111
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Danita2111
 
Presentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematicaPresentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematica
Danita2111
 
2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias
Danita2111
 
2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias
Danita2111
 
2020 cerebro 3. fisiologia
2020 cerebro 3. fisiologia2020 cerebro 3. fisiologia
2020 cerebro 3. fisiologia
Danita2111
 
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
Danita2111
 
2020 cerebelo anatomia y fisiologia
2020 cerebelo anatomia y fisiologia2020 cerebelo anatomia y fisiologia
2020 cerebelo anatomia y fisiologia
Danita2111
 
2020 cerebelo fisiologia
2020 cerebelo fisiologia2020 cerebelo fisiologia
2020 cerebelo fisiologia
Danita2111
 
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
Danita2111
 
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
Danita2111
 
2020 medula espinal
2020 medula espinal2020 medula espinal
2020 medula espinal
Danita2111
 
2020 neurotransmisores
2020 neurotransmisores2020 neurotransmisores
2020 neurotransmisores
Danita2111
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
Danita2111
 

Más de Danita2111 (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
2023 1 Introduccion al SN Desarrollo Ontofilogenico.pptx
 
2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso
 
Los juegos en el tratamiento psicopedagogico
Los juegos en el tratamiento psicopedagogicoLos juegos en el tratamiento psicopedagogico
Los juegos en el tratamiento psicopedagogico
 
2021 presentacion de dea matematica
2021 presentacion de dea matematica2021 presentacion de dea matematica
2021 presentacion de dea matematica
 
2021 presentacion tdah
2021 presentacion tdah2021 presentacion tdah
2021 presentacion tdah
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Presentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematicaPresentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematica
 
2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias
 
2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias2020 cerebro 4 patologias
2020 cerebro 4 patologias
 
2020 cerebro 3. fisiologia
2020 cerebro 3. fisiologia2020 cerebro 3. fisiologia
2020 cerebro 3. fisiologia
 
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
2020 cerebro 2 formas interhemisfericas
 
2020 cerebelo anatomia y fisiologia
2020 cerebelo anatomia y fisiologia2020 cerebelo anatomia y fisiologia
2020 cerebelo anatomia y fisiologia
 
2020 cerebelo fisiologia
2020 cerebelo fisiologia2020 cerebelo fisiologia
2020 cerebelo fisiologia
 
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
2020 tronco encefalico 2 bulbo protuberancia
 
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
2020 tronco encefalico 1 mesencefalo
 
2020 medula espinal
2020 medula espinal2020 medula espinal
2020 medula espinal
 
2020 neurotransmisores
2020 neurotransmisores2020 neurotransmisores
2020 neurotransmisores
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

2021 presentacion dea lectura

  • 1.
  • 2. DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE SEGÚN DSM V  Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas, evidenciado por la presencia de al menos uno de los siguientes síntomas que han persistido por lo menos durante 6 meses, a pesar de intervenciones dirigidas a estas dificultades: Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo . Dificultad para comprender el significado de lo que lee . Dificultades ortográficas (p. ej., puede añadir, omitir o sustituir vocales o consonantes). Dificultades con la expresión escrita (p. ej., hace múltiples errores gramaticales o de puntuación en un oración; organiza mal el párrafo; la expresión escrita de ideas no es clara). Dificultades para dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el cálculo . Dificultades con el razonamiento matemático (p. ej., tiene gran dificultad para aplicar los conceptos, hechos u operaciones matemáticas para resolver problemas cuantitativos).
  • 3. DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE SEGÚN DSM V  Las aptitudes académicas afectadas están sustancialmente y en grado cuantificable por debajo de lo esperado para la edad cronológica del individuo, e interfieren significativamente con el rendimiento académico o laboral, o con actividades de la vida cotidiana.  Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad escolar pero pueden no manifestarse totalmente hasta que las demandas de las aptitudes académicas afectadas superan las capacidades limitadas del individuo.  Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por discapacidades intelectuales, trastornos visuales o auditivos no corregidos, otros trastornos mentales o neurológicos, adversidad psicosocial, falta de dominio en el lenguaje de instrucción académica o directrices educativas inadecuadas. Nota: Se han de cumplir los cuatro criterios diagnósticos basándose en una síntesis clínica de la historia del individuo (del desarrollo, médica, familiar, educativa), informes escolares y evaluación psicoeducativa. Nota de codificación: Especificar todas las áreas académicas y subaptitudes alteradas.
  • 4. ESPECIFICIDAD DEL TRASTORNO EN LA LECTURA 315.00 (F81.0) Con dificultades en la lectura:  Precisión en la lectura de palabras  Velocidad o fluidez de la lectura  Comprensión de la lectura Nota: La dislexia es un término alternativo utilizado para referirse a un patrón de dificultades del aprendizaje que se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal y poca capacidad ortográfica. Si se utiliza dislexia para especificar este patrón particular de dificultades, también es importante especificar cualquier dificultad adicional presente, como dificultades de comprensión de la lectura o del razonamiento matemático.
  • 5. APORTE CLÁSICO MABEL CONDEMARIN Definición Diferenciación de la dislexia especifica con otros trastornos. Síntomas de la dislexia especifica Evaluación:  Nombre de las letras/sonido/ silabas directas  Silabas directas e indirectas  Silabas con diptongos/ grupos consonánticos  Errores específicos  confusión por sonido  confusión por grafía  inversiones  Comprensión lectora
  • 6. APORTES NEUROCOGNITIVOS NIVELES DE SISTEMA LECTOR A. Percepción y identificación de letras. (proceso zona occipital- temporal) - Movimientos saccadicos y fijación - Análisis visual B. Reconocimiento visual de la palabra (lexical) (parieto temporal) - Ruta lexical o visual o directa - Ruta fonológica, no lexical o indirecta C. Procesamiento Sintáctico - sigue reglas sintácticas D. Procesamiento Semántico (Lóbulos prontales) - Extraer el significado de la oración o el texto y darle contexto
  • 7. MODELO DE VÍAS DE LECTURA
  • 8. TIPOS DE DEA EN LECTURA Dislexia adquirida D Fonologica D. Supeficial D Semantica D Profunda D Auditiva D Visual Dislexia del desarrollo Evolutiva Profunda
  • 9. MEJORAS EN LA LECTURA La importancia del aprendizaje multidimensional. Capacidades fonológicas subyacentes Entrenamiento de la conciencia fonológica Tipos de lectores Métodos para tratar la dislexia