SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONORA
El Derroche de Agua como Adaptación a los Desiertos
Cálidos: Tasas de Pérdida de Agua y Enfriamiento por
Evaporación en la Cigarra del Desierto de Sonora,
Diceroprocta apache (Homoptera: Cicadidae)
1
Departamento de ingeniería química y metalurgia
Materia: Operaciones unitarias II
Semestre 2022-2
Profesor: Nuñez Esquer Marco Antonio
Alumnos: Garcia Mercado Miguel Anguel
Garcia Peraza Victor Adrian
Autor(es): Eric C. Toolson
Año: 1984 - 1986
Fuente: Zoología Fisiológica, Vol. 60,
No. 4 (Jul. - Aug., 1987), pp. 379-385
Publicado por: University of Chicago
Press.
2
El Derroche de Agua como Adaptación a los Desiertos
Cálidos: Tasas de Pérdida de Agua y Enfriamiento por
Evaporación en la Cigarra del Desierto de Sonora,
Diceroprocta apache (Homoptera: Cicadidae)
Es un servicio sin fines de lucro que ayuda a
académicos, investigadores y estudiantes a
descubrir, usar y desarrollar una amplia gama
de contenido en un archivo digital confiable.
Índice de contenido
1. Introducción…………………………………………. (4)
2. Materiales y métodos ……………………………… (8)
3. Resultados………………………………………….. (12)
4. Discusión……………………………………………. (15)
3
INTRODUCCIÓN
4
Artrópodos
5
● Adaptaciones que promueven la adquisición y retención de agua.
● Mecanismos fisiológicos y bioquímicos.
● Tolerancia a una temperatura corporal alta (Tb).
● Tasa de pérdida de agua (WLR).
● Aumento de Tasa de pérdida de agua en artrópodos vivos y muertos.
● Reducción de tasas de flujo de agua transcuticular (TWF).
Diceroprocta apache (cigarra)
6
● Efecto del WLR.
● Reduccion de Temperatura corporal (Tb) por evaporación.
● Distintos mecanismos de enfriamiento por evaporación en insectos.
● Enfriamiento por evaporación prolongado. ¿Bueno o malo?
● La selección de microhábitat es un papel clave en la biología térmica.
Objetivos
● Determinar si la Diceroprocta apache también es capaz de enfriamiento por evaporación.
● Y ciertos aspectos de sus relaciones con el agua, específicamente la permeabilidad cuticular y
la regulación de las tasas de flujo de agua transcuticular (TWF), están adaptados para facilitar
el proceso de enfriamiento.
7
8
Materiales y métodos
9
Diceroprocta apache (Cigarra)
Se recolectaron muestras adultas de Diceroprocta apache (Total =24).
Se usaron dentro de 10 minutos de su recolección.
Cada cigarra se anestesió por medio de una exposición de 30 s a CO2.
Se realizó una pequeña punción en el tórax dorsal 3 mm a la derecha
de, y posterior a, el tórax medio.
Se insertó un termopar de cobre-constantan.
De manera similar, se insertó otro termopar a través de la cutícula
abdominal entre el tercer y cuarto segmentos a 2 mm a la derecha de la
midorsalina.
Se dejó que la cigarra se recuperara durante 5 minutos.
Luego se colocó en una cámara de flujo pasante (vol = 12 litros) que se
instaló en una sala ambiental Walkin mantenida a 45 C, HR 40% -50%.
Condiciones de trabajo
El aire de la habitación se hizo pasar a través de una
columna de drierite.
A una velocidad de flujo de 2,0 litros min-1.
La temperatura en la cámara experimental, se monitorea
durante cada ejecución por medio de un tercer termopar
colocado a 2 cm de la cigarra.
La HR de la cámara fue consistentemente <5%.
La temperatura torácica (Tth) de cigarra y las temperaturas
abdominales (Tabd) se registraron a diferentes tiempos.
La prueba experimental duró 1 hora. Al final de cada
corrida, se liberó la cigarra.
10
Fórmulas para la determinación de resultados
Los datos de control se obtuvieron de cigarras (tres de cada sexo) muertas por una exposición de 1-h expuesta a cianuro (CN-)
inmediatamente antes del experimento.
El efecto de la alta HR sobre la temperatura corporal (Tb) se evaluó retirando una cigarra de la cámara experimental y
colocándola en una cámara revestida con toallas de papel que estaban saturadas con agua destilada.
Debido a la naturaleza dramática del efecto de la HR alta sobre la Tb, este experimento se repitió solo una vez para cada sexo.
Las constantes de calentamiento torácicas y abdominales individuales se estimaron trazando el logaritmo natural de (Ta - Tth) y
(Ta - Tabd) frente al tiempo.
Las porciones lineales de cada gráfico se identificaron por inspección y se analizaron por regresión de mínimos cuadrados. La
pendiente así determinada es una estimación de la constante de calentamiento, cuyas unidades son grados C min-1.
Las constantes de calentamiento torácico y abdominal para cada cigarra se promediaron y se convirtieron en un valor específico
de masa (min g-1') dividiéndolas por la masa de la cigarra.
La tasa de pérdida de agua (WLR) se determinó por técnicas gravimétricas estándar usando la cámara de flujo pasante.
El área superficial de cada cigarra se estimó usando la siguiente fórmula:
SA = 12 (M)2/3
Las relaciones superficie-volumen se estimó dividiendo el área superficial (SA) por la masa (M).
11
12
Resultados
13
● Aumento de la temperatura torácica
y abdominal en hembras y machos.
● Efecto de la temperatura corporal en
diceroprocta apache, hembras y
machos muertos.
Fig. 1.-Las temperaturas torácica (U) y abdominal (O) de un Diceroprocta hembra vivo se expusieron a aire
seco (HR <5%) a Ta de 45,5 C. La cigarra se transfirió a una atmósfera saturada después de la lectura de
minutos 20 y se devolvió a la cámara de baja HR en el momento indicado por la flecha que apunta hacia
abajo. También se representan las estadísticas de resumen para tres hembras muertas (control).
14
● a 30 °C los valores de WLR son significativamente
mayores en individuos muertos que en vivos y
mayores en machos que en hembras.
● A 45.5°C, la WLR en machos muertos es mayor que
en hembras muertas.
● y los valores de WLR son 60 % más bajos ambos
sexos muertos, que individuos vivos.
TABLA 1 SE EXPUSIERON Tbs DE Diceroprocta A AIRE SECO (HR <5%) A Ta DE
45,5 C
TABLA 2 WLR GRAVIMÉTRICO DE Diceroprocta
apache EN ATTa DE AIRE SECO ((HR <5%) 30 Y 45,5 C
15
Discusión
16
Fig. 1.-Las temperaturas torácica (U) y abdominal (O) de un Diceroprocta hembra vivo se expusieron a aire
seco (HR <5%) a Ta de 45,5 C. La cigarra se transfirió a una atmósfera saturada después de la lectura de
minutos 20 y se devolvió a la cámara de baja HR en el momento indicado por la flecha que apunta hacia
abajo. También se representan las estadísticas de resumen para tres hembras muertas (control).
TABLA 3 DEPENDENCIA DE LAS CONSTANTES DE
CALENTAMIENTO ESPECÍFICAS DE MASA (gmin-') EN LA
RELACIÓN SUPERFICIE: VOLUMEN EN Diceroprocta apache,
POR MEDIO DE UN MEJOR AJUSTE DE MÍNIMOS CUADRADOS
DE UN MODELO LINEAL.
Los autores atribuyeron estos hallazgos
a la termorregulación conductual de las
cigarras.
El equilibrio rápido y reversible de Tb
con Ta en la cámara de alta HR
significa que la reducción de Tb es el
resultado de la evaporación del agua.
¿Cuál es el beneficio selectivo del enfriamiento por evaporación?
El mantenimiento de una temperatura corporal (Tb) reducida requiere una rápida evaporación de
agua, un proceso que, en el caso de D. apache, se ve facilitado por una combinación de dos factores:
1. El primero de los cuales es una permeabilidad cuticular sorprendentemente alta.
2. El segundo factor es un proceso dependiente de la energía que aumenta activamente el flujo
transcuticular (TWF).
¿Por qué, entonces, D. apache ha desarrollado la capacidad de tolerar la pérdida de proporciones tan
grandes de su agua corporal total?
17
Bibliografía
18
Gracias por su atención
19

Más contenido relacionado

Similar a 2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx

5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo
5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo
5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo
marconuneze
 
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
marconuneze
 
6)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 1
6)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 16)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 1
6)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 1
marconuneze
 
Práctica de laboratorio de procesos
Práctica de laboratorio de procesosPráctica de laboratorio de procesos
Práctica de laboratorio de procesos
avilahernandez2298
 
3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene
3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene
3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene
marconuneze
 
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
marconuneze
 
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
marconuneze
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
marconuneze
 
8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis
8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis
8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis
marconuneze
 
8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis
8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis
8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis
marconuneze
 
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
marconuneze
 
Practica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias iiPractica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
Jean M Sanchez
 
Transferencia de Calor-2016
Transferencia de Calor-2016Transferencia de Calor-2016
Transferencia de Calor-2016
María González Camasca
 
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
JOEL738067
 
Problemario
 Problemario Problemario
Problemario
Mario Yovera Reyes
 
Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos Gallo Rocky
 
Practica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias iiPractica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias iiDaniel Lopez
 
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
marconuneze
 
Condiciones termohi
Condiciones termohiCondiciones termohi
Condiciones termohi
EJimenez62
 

Similar a 2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx (20)

5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo
5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo
5)2015-2_Verdugo Oyama_José Alfredo
 
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
 
6)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 1
6)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 16)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 1
6)Murrieta Eurazo Brenda Irasema_2014 1
 
Práctica de laboratorio de procesos
Práctica de laboratorio de procesosPráctica de laboratorio de procesos
Práctica de laboratorio de procesos
 
3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene
3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene
3)2016-1_Sombra Alvarez_Selene
 
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
 
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
 
8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis
8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis
8)2014-2_Nápoles Lucero_José Luis
 
8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis
8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis
8)2014-2_Napoles Lucero-Jose Luis
 
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
 
Practica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias iiPractica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias ii
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
Transferencia de Calor-2016
Transferencia de Calor-2016Transferencia de Calor-2016
Transferencia de Calor-2016
 
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
 
Problemario
 Problemario Problemario
Problemario
 
Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos
 
Practica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias iiPractica 2 de ciencias ii
Practica 2 de ciencias ii
 
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
 
Condiciones termohi
Condiciones termohiCondiciones termohi
Condiciones termohi
 

Más de Marcosnez5

18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
Marcosnez5
 
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
Marcosnez5
 
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
Marcosnez5
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
Marcosnez5
 
5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx
Marcosnez5
 
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
Marcosnez5
 
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx
Marcosnez5
 

Más de Marcosnez5 (20)

18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
 
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
 
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
 
5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx
 
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
 
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
 
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
 
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
 
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
 
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
 
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
 
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
 
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
 
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
 
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONORA El Derroche de Agua como Adaptación a los Desiertos Cálidos: Tasas de Pérdida de Agua y Enfriamiento por Evaporación en la Cigarra del Desierto de Sonora, Diceroprocta apache (Homoptera: Cicadidae) 1 Departamento de ingeniería química y metalurgia Materia: Operaciones unitarias II Semestre 2022-2 Profesor: Nuñez Esquer Marco Antonio Alumnos: Garcia Mercado Miguel Anguel Garcia Peraza Victor Adrian
  • 2. Autor(es): Eric C. Toolson Año: 1984 - 1986 Fuente: Zoología Fisiológica, Vol. 60, No. 4 (Jul. - Aug., 1987), pp. 379-385 Publicado por: University of Chicago Press. 2 El Derroche de Agua como Adaptación a los Desiertos Cálidos: Tasas de Pérdida de Agua y Enfriamiento por Evaporación en la Cigarra del Desierto de Sonora, Diceroprocta apache (Homoptera: Cicadidae) Es un servicio sin fines de lucro que ayuda a académicos, investigadores y estudiantes a descubrir, usar y desarrollar una amplia gama de contenido en un archivo digital confiable.
  • 3. Índice de contenido 1. Introducción…………………………………………. (4) 2. Materiales y métodos ……………………………… (8) 3. Resultados………………………………………….. (12) 4. Discusión……………………………………………. (15) 3
  • 5. Artrópodos 5 ● Adaptaciones que promueven la adquisición y retención de agua. ● Mecanismos fisiológicos y bioquímicos. ● Tolerancia a una temperatura corporal alta (Tb). ● Tasa de pérdida de agua (WLR). ● Aumento de Tasa de pérdida de agua en artrópodos vivos y muertos. ● Reducción de tasas de flujo de agua transcuticular (TWF).
  • 6. Diceroprocta apache (cigarra) 6 ● Efecto del WLR. ● Reduccion de Temperatura corporal (Tb) por evaporación. ● Distintos mecanismos de enfriamiento por evaporación en insectos. ● Enfriamiento por evaporación prolongado. ¿Bueno o malo? ● La selección de microhábitat es un papel clave en la biología térmica.
  • 7. Objetivos ● Determinar si la Diceroprocta apache también es capaz de enfriamiento por evaporación. ● Y ciertos aspectos de sus relaciones con el agua, específicamente la permeabilidad cuticular y la regulación de las tasas de flujo de agua transcuticular (TWF), están adaptados para facilitar el proceso de enfriamiento. 7
  • 9. 9 Diceroprocta apache (Cigarra) Se recolectaron muestras adultas de Diceroprocta apache (Total =24). Se usaron dentro de 10 minutos de su recolección. Cada cigarra se anestesió por medio de una exposición de 30 s a CO2. Se realizó una pequeña punción en el tórax dorsal 3 mm a la derecha de, y posterior a, el tórax medio. Se insertó un termopar de cobre-constantan. De manera similar, se insertó otro termopar a través de la cutícula abdominal entre el tercer y cuarto segmentos a 2 mm a la derecha de la midorsalina. Se dejó que la cigarra se recuperara durante 5 minutos. Luego se colocó en una cámara de flujo pasante (vol = 12 litros) que se instaló en una sala ambiental Walkin mantenida a 45 C, HR 40% -50%.
  • 10. Condiciones de trabajo El aire de la habitación se hizo pasar a través de una columna de drierite. A una velocidad de flujo de 2,0 litros min-1. La temperatura en la cámara experimental, se monitorea durante cada ejecución por medio de un tercer termopar colocado a 2 cm de la cigarra. La HR de la cámara fue consistentemente <5%. La temperatura torácica (Tth) de cigarra y las temperaturas abdominales (Tabd) se registraron a diferentes tiempos. La prueba experimental duró 1 hora. Al final de cada corrida, se liberó la cigarra. 10
  • 11. Fórmulas para la determinación de resultados Los datos de control se obtuvieron de cigarras (tres de cada sexo) muertas por una exposición de 1-h expuesta a cianuro (CN-) inmediatamente antes del experimento. El efecto de la alta HR sobre la temperatura corporal (Tb) se evaluó retirando una cigarra de la cámara experimental y colocándola en una cámara revestida con toallas de papel que estaban saturadas con agua destilada. Debido a la naturaleza dramática del efecto de la HR alta sobre la Tb, este experimento se repitió solo una vez para cada sexo. Las constantes de calentamiento torácicas y abdominales individuales se estimaron trazando el logaritmo natural de (Ta - Tth) y (Ta - Tabd) frente al tiempo. Las porciones lineales de cada gráfico se identificaron por inspección y se analizaron por regresión de mínimos cuadrados. La pendiente así determinada es una estimación de la constante de calentamiento, cuyas unidades son grados C min-1. Las constantes de calentamiento torácico y abdominal para cada cigarra se promediaron y se convirtieron en un valor específico de masa (min g-1') dividiéndolas por la masa de la cigarra. La tasa de pérdida de agua (WLR) se determinó por técnicas gravimétricas estándar usando la cámara de flujo pasante. El área superficial de cada cigarra se estimó usando la siguiente fórmula: SA = 12 (M)2/3 Las relaciones superficie-volumen se estimó dividiendo el área superficial (SA) por la masa (M). 11
  • 13. 13 ● Aumento de la temperatura torácica y abdominal en hembras y machos. ● Efecto de la temperatura corporal en diceroprocta apache, hembras y machos muertos. Fig. 1.-Las temperaturas torácica (U) y abdominal (O) de un Diceroprocta hembra vivo se expusieron a aire seco (HR <5%) a Ta de 45,5 C. La cigarra se transfirió a una atmósfera saturada después de la lectura de minutos 20 y se devolvió a la cámara de baja HR en el momento indicado por la flecha que apunta hacia abajo. También se representan las estadísticas de resumen para tres hembras muertas (control).
  • 14. 14 ● a 30 °C los valores de WLR son significativamente mayores en individuos muertos que en vivos y mayores en machos que en hembras. ● A 45.5°C, la WLR en machos muertos es mayor que en hembras muertas. ● y los valores de WLR son 60 % más bajos ambos sexos muertos, que individuos vivos. TABLA 1 SE EXPUSIERON Tbs DE Diceroprocta A AIRE SECO (HR <5%) A Ta DE 45,5 C TABLA 2 WLR GRAVIMÉTRICO DE Diceroprocta apache EN ATTa DE AIRE SECO ((HR <5%) 30 Y 45,5 C
  • 16. 16 Fig. 1.-Las temperaturas torácica (U) y abdominal (O) de un Diceroprocta hembra vivo se expusieron a aire seco (HR <5%) a Ta de 45,5 C. La cigarra se transfirió a una atmósfera saturada después de la lectura de minutos 20 y se devolvió a la cámara de baja HR en el momento indicado por la flecha que apunta hacia abajo. También se representan las estadísticas de resumen para tres hembras muertas (control). TABLA 3 DEPENDENCIA DE LAS CONSTANTES DE CALENTAMIENTO ESPECÍFICAS DE MASA (gmin-') EN LA RELACIÓN SUPERFICIE: VOLUMEN EN Diceroprocta apache, POR MEDIO DE UN MEJOR AJUSTE DE MÍNIMOS CUADRADOS DE UN MODELO LINEAL. Los autores atribuyeron estos hallazgos a la termorregulación conductual de las cigarras. El equilibrio rápido y reversible de Tb con Ta en la cámara de alta HR significa que la reducción de Tb es el resultado de la evaporación del agua.
  • 17. ¿Cuál es el beneficio selectivo del enfriamiento por evaporación? El mantenimiento de una temperatura corporal (Tb) reducida requiere una rápida evaporación de agua, un proceso que, en el caso de D. apache, se ve facilitado por una combinación de dos factores: 1. El primero de los cuales es una permeabilidad cuticular sorprendentemente alta. 2. El segundo factor es un proceso dependiente de la energía que aumenta activamente el flujo transcuticular (TWF). ¿Por qué, entonces, D. apache ha desarrollado la capacidad de tolerar la pérdida de proporciones tan grandes de su agua corporal total? 17
  • 19. Gracias por su atención 19