SlideShare una empresa de Scribd logo
A 01/09/2022 Hermosillo, Son.
Universidad de Sonora
Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia
Operaciones Unitarias II
Semestre 2022-2
Profesor Marco Antonio Nuñez Esquer
‘‘Transferencia de calor y enfriamiento evaporativo
en función de enfriadores Pot-in-Pot’’
Integrantes:
Alvarez Martinez Dulce Maria
Baez Camacho Jesus Andres 1
‘‘Transferencia de calor y enfriamiento evaporativo
en función de enfriadores Pot-in-Pot’’
Arsene Chemin, Victor Levy Dit Vehel, Aude Caussarieu, Nicolas Plihon, and Nicolas Taberlet,
Univ Lyon, Ens de Lyon, Univ Claude Bernard, CNRS, Laboratoire de Physique, Departement de
Physique,
F-69342 Lyon, France ( 2017)
2
Articulo en American Journal of Physics · March 2018
INDICE
Sección I. Introducción…………………………………………………………………4
Sección II. Modelado………………………………………………………………......7
II.I. Tamaño…………………………………………………………………………...8
II.II. Naturaleza del liquido en evaporación ……………………………………...10
II.III. Influencia de la velocidad del viento…………………………………….......11
II.IV. Propuesta de modelo matemático……….................................................12
Sección III. Experimentos de refrigeración…………………………………........ ..13
III.I A. Botijo……………………………………………………………….…14
III.II B. Pot-in-Pot(modelo) ………………………………………………...17
III.III C. Enfriamiento continuo …………………………………………....20
Conclusiones………………………..............................................……………… ..23
3
I. Introducción
4
Un enfriador Pot-in-Pot es un
dispositivo de enfriamiento por
evaporación sin electricidad,
simple y económico.
I. Introducción
El agua se filtra hacia la
superficie exterior de la maceta y
se evapora enfriando la parte
interna.
5
I. Introducción
6
Objetivo:
Proponer experimentos prácticos y simples para explorar la física detrás del
enfriador Pot-in-Pot en configuraciones experimentales modelo simplificadas en
lugar de dispositivos reales.
II. Modelado
7
II. Modelado
A. De enfriadores Pot-inPot reales a modelos experimentales
Tamaño
Calor
especifico
Perdidas
térmicas
Potencia de
enfriamiento
Resistencia
térmica
8
II. Modelado
A. De enfriadores Pot-in-Pot reales a modelos experimentales
Los experimentos se realizaron
en tubos de ensayo como se
muestra en la Figura 2.
La materia enfriada se restringió
a líquidos por simplicidad y el
modelo se encuentra empapado
en un liquido que se evapora.
9
FIGURA 2. Bocetos de a) un enfriador Pot-in-Pot real, b)
un botijo y c) un enfriador Pot-in-Pot modelo (tubo de
ensayo).
a)Enfriador Pot-in-Pot real b)Botijo real
c)Enfriador Pot-in-Pot
modelo
Liquido de evaporación
Olla de
arcilla
Toalla de papel
empapada con
liquido de
evaporación
II. Modelado
B. Naturaleza del liquido que se evapora.
La optimización del enfriador Pot-in-Pot
requiere una combinación de alto
calor latente de evaporación, así
como una alta tasa de evaporación.
El éter es un líquido refrigerante
mucho más eficiente. Su velocidad de
evaporación es superior a la del agua
y etanol.
10
TABLA 1. Propiedades termodinámicas de
líquidos en evaporación.
II. Modelado
C. Influencia del flujo de aire en la tasa de evaporación
Una manera simple y eficiente de reducir
la presión parcial local en la superficie de
la olla es aumentar la advección del aire,
es decir, aumentar el viento
La velocidad del viento parece afectar
críticamente la dinámica de la evaporación
y los enfriadores Pot-in-Pot reales se usan
mejor en un ambiente ventoso
11
FIGURA 3. Tasa de evaporación del agua en una placa
de Petri (50 cm2) a 75% de humedad relativa.
Tasa
de
evaporación
me
(mg/s)
Velocidad del viento (m/s)
II. Modelado
D. Modelo matematico
12
Se parte del balance de energía en coordenadas cilíndricas:
Se llega al siguiente modelo matemático que describe el perfil de temperatura
III. Experimentos de
enfriamiento
13
III. Experimentos de Enfriamiento
A. Un Botijo
Primer experimento:
• Realizado en una olla de arcilla
• Simulación de botijo
• Líquido enfriado es el mismo que el líquido de
evaporación.
14
Consideraciones:
• Constante corriente de viento
• T0 es constante
• Tasa de evaporación constante
III. Experimentos de Enfriamiento
A. Un Botijo
15
Cálculos teóricos:
• El valor de la resistencia térmica efectiva se puede obtener de la temperatura de
equilibrio y la tasa de evaporación:
III. Experimentos de Enfriamiento
A. Un Botijo
16
Resultados:
FIG. 5. (a) Evolución con respecto al
tiempo de la masa del líquido de
evaporación
FIG. 5. (b) Evolución con respecto al
tiempo de la temperatura del líquido en
el centro de la olla
III. Experimentos de Enfriamiento
B. Pot-in-Pot (modelo)
17
Modelo de enfriador Pot-in-Pot:
• Tubo de ensayo (plástico)
• Cantidad limitada de líquido de evaporación
• Envuelto en toalla de papel
Consideraciones:
• Constante corriente de viento
• T0 es constante
• Tasa de evaporación no constante
III. Experimentos de Enfriamiento
B. Pot-in-Pot (modelo)
18
Cálculos teóricos:
donde
Además:
III. Experimentos de Enfriamiento
B. Pot-in-Pot (modelo)
19
Resultados:
FIG. 6. (a) Evolución con respecto al
tiempo de la masa del líquido de
evaporación (etanol).
FIG. 6. (b) Evolución con respecto al
tiempo de la temperatura del agua en
el centro del tubo de ensayo.
III. Experimentos de Enfriamiento
C. Enfriamiento Continuo
20
Modelo de enfriamiento continuo:
• Tubo de ensayo (plástico)
• Envuelto en toalla de papel
• Suministro continuo de líquido de evaporación
Consideraciones:
• Fuerte corriente de viento
• T0 es constante
III. Experimentos de Enfriamiento
C. Enfriamiento Continuo
21
Cálculos teóricos:
donde
Con el conocimiento de las constantes en la ecuación, es posible calcular el
tiempo que tardará toda el agua en congelarse
III. Experimentos de Enfriamiento
C. Enfriamiento Continuo
22
Resultados:
FIG. 7. (a) Evolución con respecto al tiempo de
la temperatura del agua.
Conclusión
23
Este artículo muestra que el balance complejo entre el enfriamiento evaporativo y
el calentamiento conductivo de un sistema en una corriente de aire asimétrica
puede ser muy bien aproximado con un modelo elemental involucrando pocos
parámetros
Se puede modelar el sistema entero como un objeto solido con el enfriamiento
simplemente derivado de su pequeña pérdida de masa.
24
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a 2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx

02punto de ebullicion
02punto de ebullicion02punto de ebullicion
02punto de ebullicionMeli Aguilera
 
Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1
SistemadeEstudiosMed
 
Practica conductividad termica[1]
Practica conductividad termica[1]Practica conductividad termica[1]
Practica conductividad termica[1]Sthefanie Alonso
 
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 PROYECTO COHETE HIDRÁULICO PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
PROYECTO COHETE HIDRÁULICOefrain8910
 
Final escurrimiento
Final escurrimientoFinal escurrimiento
Final escurrimiento
Eric Contreras Mariño
 
Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222miperrorocky
 
Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222miperrorocky
 
Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222miperrorocky
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlosv84
 
Quimica aplicada labora
Quimica aplicada laboraQuimica aplicada labora
Quimica aplicada labora
Ramses CF
 
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
Ma. Eugenia González Gollaz
 
Procesos 2
Procesos 2Procesos 2
Procesos 2
at00
 
Secado.graficossssssssss
Secado.graficossssssssssSecado.graficossssssssss
Secado.graficossssssssss
HECTORCOCHACHIN1
 
Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2
Darwin Leon
 
la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4
jurafg
 
Unidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialUnidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialjabuenol01
 
Taller 1 fisica once
Taller 1 fisica onceTaller 1 fisica once
Taller 1 fisica once
ManuelMonsalve5
 
10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel
10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel
10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel
marconuneze
 

Similar a 2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx (20)

02punto de ebullicion
02punto de ebullicion02punto de ebullicion
02punto de ebullicion
 
Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1
 
Practica conductividad termica[1]
Practica conductividad termica[1]Practica conductividad termica[1]
Practica conductividad termica[1]
 
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 PROYECTO COHETE HIDRÁULICO PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 
Final escurrimiento
Final escurrimientoFinal escurrimiento
Final escurrimiento
 
Practica conductividad termica
Practica conductividad termicaPractica conductividad termica
Practica conductividad termica
 
Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222
 
Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222
 
Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222Universidad nacional experiment al 222
Universidad nacional experiment al 222
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Quimica aplicada labora
Quimica aplicada laboraQuimica aplicada labora
Quimica aplicada labora
 
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
 
Procesos 2
Procesos 2Procesos 2
Procesos 2
 
Secado.graficossssssssss
Secado.graficossssssssssSecado.graficossssssssss
Secado.graficossssssssss
 
Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2
 
la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4la energia en nuestro entorno Unidad 4
la energia en nuestro entorno Unidad 4
 
Unidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialUnidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrial
 
Taller 1 fisica once
Taller 1 fisica onceTaller 1 fisica once
Taller 1 fisica once
 
10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel
10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel
10)2017-2_Álvarez Cirerol_Gibrán Gabriel
 
Practico nº7 masa molecular del gas
Practico nº7 masa molecular del gasPractico nº7 masa molecular del gas
Practico nº7 masa molecular del gas
 

Más de Marcosnez5

18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
Marcosnez5
 
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
Marcosnez5
 
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
Marcosnez5
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
Marcosnez5
 
5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx
Marcosnez5
 
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
Marcosnez5
 
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
Marcosnez5
 

Más de Marcosnez5 (20)

18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
18)2023-1_Tavera Navarrete.pptx
 
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
17)2023-1_Siqueiros Zavala.pptx
 
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
 
5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx5)2023-1_Granillo López.pptx
5)2023-1_Granillo López.pptx
 
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
3)2023-1_Cervantes Palacios.pptx
 
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
13)2022-2_G01_Equipo # 13_Presentación.pptx
 
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
19)2022-2_G01_Equipo # 19_Presentación.pptx
 
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
17)2022-2_G01_Equipo # 17_Presentación.pptx
 
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
16)2022-2_G01_Equipo # 16_Presentación.pptx
 
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
14)2022-2_G01_Equipo # 14_Presentación.pptx
 
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
12)2022-2_G01_Equipo # 12_Presentación.pptx
 
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
18)2022-2_G01_Equipo # 18_Presentación.pptx
 
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
20)2022-2_G01_Equipo # 20_Presentación.pptx
 
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
11)2022-2_G01_Equipo # 11_Presentación.pptx
 
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
15)2022-2_G01_Equipo # 15_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 8_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 7_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 6_Presentación.pptx
 
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G01_Equipo # 5_Presentación.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

2022-2_G01_Equipo # 2_Presentación.pptx

  • 1. A 01/09/2022 Hermosillo, Son. Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Operaciones Unitarias II Semestre 2022-2 Profesor Marco Antonio Nuñez Esquer ‘‘Transferencia de calor y enfriamiento evaporativo en función de enfriadores Pot-in-Pot’’ Integrantes: Alvarez Martinez Dulce Maria Baez Camacho Jesus Andres 1
  • 2. ‘‘Transferencia de calor y enfriamiento evaporativo en función de enfriadores Pot-in-Pot’’ Arsene Chemin, Victor Levy Dit Vehel, Aude Caussarieu, Nicolas Plihon, and Nicolas Taberlet, Univ Lyon, Ens de Lyon, Univ Claude Bernard, CNRS, Laboratoire de Physique, Departement de Physique, F-69342 Lyon, France ( 2017) 2 Articulo en American Journal of Physics · March 2018
  • 3. INDICE Sección I. Introducción…………………………………………………………………4 Sección II. Modelado………………………………………………………………......7 II.I. Tamaño…………………………………………………………………………...8 II.II. Naturaleza del liquido en evaporación ……………………………………...10 II.III. Influencia de la velocidad del viento…………………………………….......11 II.IV. Propuesta de modelo matemático……….................................................12 Sección III. Experimentos de refrigeración…………………………………........ ..13 III.I A. Botijo……………………………………………………………….…14 III.II B. Pot-in-Pot(modelo) ………………………………………………...17 III.III C. Enfriamiento continuo …………………………………………....20 Conclusiones………………………..............................................……………… ..23 3
  • 5. Un enfriador Pot-in-Pot es un dispositivo de enfriamiento por evaporación sin electricidad, simple y económico. I. Introducción El agua se filtra hacia la superficie exterior de la maceta y se evapora enfriando la parte interna. 5
  • 6. I. Introducción 6 Objetivo: Proponer experimentos prácticos y simples para explorar la física detrás del enfriador Pot-in-Pot en configuraciones experimentales modelo simplificadas en lugar de dispositivos reales.
  • 8. II. Modelado A. De enfriadores Pot-inPot reales a modelos experimentales Tamaño Calor especifico Perdidas térmicas Potencia de enfriamiento Resistencia térmica 8
  • 9. II. Modelado A. De enfriadores Pot-in-Pot reales a modelos experimentales Los experimentos se realizaron en tubos de ensayo como se muestra en la Figura 2. La materia enfriada se restringió a líquidos por simplicidad y el modelo se encuentra empapado en un liquido que se evapora. 9 FIGURA 2. Bocetos de a) un enfriador Pot-in-Pot real, b) un botijo y c) un enfriador Pot-in-Pot modelo (tubo de ensayo). a)Enfriador Pot-in-Pot real b)Botijo real c)Enfriador Pot-in-Pot modelo Liquido de evaporación Olla de arcilla Toalla de papel empapada con liquido de evaporación
  • 10. II. Modelado B. Naturaleza del liquido que se evapora. La optimización del enfriador Pot-in-Pot requiere una combinación de alto calor latente de evaporación, así como una alta tasa de evaporación. El éter es un líquido refrigerante mucho más eficiente. Su velocidad de evaporación es superior a la del agua y etanol. 10 TABLA 1. Propiedades termodinámicas de líquidos en evaporación.
  • 11. II. Modelado C. Influencia del flujo de aire en la tasa de evaporación Una manera simple y eficiente de reducir la presión parcial local en la superficie de la olla es aumentar la advección del aire, es decir, aumentar el viento La velocidad del viento parece afectar críticamente la dinámica de la evaporación y los enfriadores Pot-in-Pot reales se usan mejor en un ambiente ventoso 11 FIGURA 3. Tasa de evaporación del agua en una placa de Petri (50 cm2) a 75% de humedad relativa. Tasa de evaporación me (mg/s) Velocidad del viento (m/s)
  • 12. II. Modelado D. Modelo matematico 12 Se parte del balance de energía en coordenadas cilíndricas: Se llega al siguiente modelo matemático que describe el perfil de temperatura
  • 14. III. Experimentos de Enfriamiento A. Un Botijo Primer experimento: • Realizado en una olla de arcilla • Simulación de botijo • Líquido enfriado es el mismo que el líquido de evaporación. 14 Consideraciones: • Constante corriente de viento • T0 es constante • Tasa de evaporación constante
  • 15. III. Experimentos de Enfriamiento A. Un Botijo 15 Cálculos teóricos: • El valor de la resistencia térmica efectiva se puede obtener de la temperatura de equilibrio y la tasa de evaporación:
  • 16. III. Experimentos de Enfriamiento A. Un Botijo 16 Resultados: FIG. 5. (a) Evolución con respecto al tiempo de la masa del líquido de evaporación FIG. 5. (b) Evolución con respecto al tiempo de la temperatura del líquido en el centro de la olla
  • 17. III. Experimentos de Enfriamiento B. Pot-in-Pot (modelo) 17 Modelo de enfriador Pot-in-Pot: • Tubo de ensayo (plástico) • Cantidad limitada de líquido de evaporación • Envuelto en toalla de papel Consideraciones: • Constante corriente de viento • T0 es constante • Tasa de evaporación no constante
  • 18. III. Experimentos de Enfriamiento B. Pot-in-Pot (modelo) 18 Cálculos teóricos: donde Además:
  • 19. III. Experimentos de Enfriamiento B. Pot-in-Pot (modelo) 19 Resultados: FIG. 6. (a) Evolución con respecto al tiempo de la masa del líquido de evaporación (etanol). FIG. 6. (b) Evolución con respecto al tiempo de la temperatura del agua en el centro del tubo de ensayo.
  • 20. III. Experimentos de Enfriamiento C. Enfriamiento Continuo 20 Modelo de enfriamiento continuo: • Tubo de ensayo (plástico) • Envuelto en toalla de papel • Suministro continuo de líquido de evaporación Consideraciones: • Fuerte corriente de viento • T0 es constante
  • 21. III. Experimentos de Enfriamiento C. Enfriamiento Continuo 21 Cálculos teóricos: donde Con el conocimiento de las constantes en la ecuación, es posible calcular el tiempo que tardará toda el agua en congelarse
  • 22. III. Experimentos de Enfriamiento C. Enfriamiento Continuo 22 Resultados: FIG. 7. (a) Evolución con respecto al tiempo de la temperatura del agua.
  • 23. Conclusión 23 Este artículo muestra que el balance complejo entre el enfriamiento evaporativo y el calentamiento conductivo de un sistema en una corriente de aire asimétrica puede ser muy bien aproximado con un modelo elemental involucrando pocos parámetros Se puede modelar el sistema entero como un objeto solido con el enfriamiento simplemente derivado de su pequeña pérdida de masa.
  • 24. 24 Gracias por su atención.