SlideShare una empresa de Scribd logo
Henri Poincaré
Trabajo realizado por Miguel Rodríguez,Joel Van
Kerrebroeck, Pablo Royo.
BIOGRAFÍA
Jules Henri Poincaré nació el 29 de abril de 1854 en el barrio de Cité Ducale, en Nancy, en el seno de una influyente
familia. Su padre, León Poincaré (1828-1892), era profesor de medicina en la Universidad de Nancy. Su adorada hermana
menor, llamada Aline, contrajo nupcias con el filósofo espiritualista Emile Boutroux. Su madre fue Eugénie Lanouis (1830-
1897).
En 1862 ingresó en el Liceo de Nancy (entidad que hoy lleva el nombre de Lycée Henri Poincaré en su honor). En el curso
de los once años Poincaré demostró ser uno de los mejores alumnos en casi todas las materias que estudió. Las materias
que peor se le daban eran música y educación fisica,puede que por sus problemas de visión o motores. Ingresó en la
prestigiosa École Polytechnique en 1873. Allí estudió matemáticas llegando a publicar su primer artículo científico
(Démonstration nouvelle des propriétés de l'indicatrice d'une surface) en 1874. Tras graduarse en 1875 o 1876, continuó su
formación en la École des Mines. Allí siguió estudiando matemáticas en forma adicional a los contenidos de ingeniería en
minas, y recibió su título de ingeniero en marzo de 1879.
Su tesis doctoral trató sobre el campo de las ecuaciones diferenciales. Poincaré desarrolló un nuevo método para estudiar
las propiedades de dichas ecuaciones.Poincaré obtuvo su doctorado en la Universidad de París en 1879.
Biografía
A partir de 1881 y por el resto de su carrera, ejerció como profesor en la Universidad de París (La Sorbona).
Con el tiempo, llegaría a ocupar las cátedras de Mecánica Física y Experimental, Física Matemática, Teoría de la Probabilidad, Mecánica
Celeste y Astronomía.
Fue también en 1881 que Poincaré se casó con Louise Poulain d'Andecy. Tuvieron cuatro hijos: Jeanne , Yvonne y Léon .
Poincaré murió el 17 de julio de 1912.
CONTRIBUCIONES MÁS IMPORTANTES
Las numerosas contribuciones realizadas por Poincaré estuvieron especialmente relacionadas con los siguientes
temas:
● Topología algebraica
● Teoría de funciones analíticas de varias variables
● Teoría de funciones abelianas
● Teoría de números
● El problema de los tres cuerpos
● Teoría de ecuaciones diofánticas
● Teoría del electromagnetismo
● Teoría de la relatividad especial
HONORES
Premios
● Ganador del concurso matemático Rey Óscar II en 1889.
● Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica de Londres (1900).
● Medalla Bruce (1911).
HONORES: Eponimia en su honor
-Cráter Poincaré en la Luna -Asteroide (2021) Poincaré -Liceo Henri Poincaré en Nancy
HONORES
Henri Poincaré nunca recibió el Premio Nobel de Física. Poincaré recibió un total de 51 nominaciones entre 1904 y 1912, el
año de su muerte. De las 58 nominaciones para el Premio Nobel de 1910, 34 dieron su voto a Poincaré. Entre las
nominaciones a favor de Poincaré estaban antiguos ganadores del Nobel como Hendrik Lorentz y Pieter Zeeman (ambos
de 1912), Marie Curie (de 1903), Albert Michelson (de 1907), Gabriel Lippmann (de 1908) y Guglielmo Marconi (de 1909).
El factor para que los trabajos de renombrados físicos como
Poincaré, Ludwig Boltzmann y Gibbs no fueran galardonados con
el Premio Nobel, es que eran vistos por el comité que adjudicaba
el premio más como teorías que como resultados experimentales.
En el caso de Poincaré, muchos de los miembros del comité no
estaban capacitados para reconocer el mérito de los grandes
problemas que abordó, más allá de descubrimientos específicos,
invenciones o innovaciones técnicas.
OBRA
La principal contribución de Poincaré a la topología algebraica fue Analysis situs (1895), trabajo que representa la primera
mirada sistemática de la topología.
Poincaré publicó además dos trabajos que sentaron las bases matemáticas de la mecánica celestial:
● Les Méthodes nouvelles de mécanique céleste
● Leçons de mécanique céleste.
También publicó escritos divulgativos con los cuales contribuyó a facilitar definiciones y
percepciones de la ciencia.
Conjetura de Poincaré
La conjetura de Poincaré es un problema topológico, establecido en 1904 por el matemático francés Henri
Poincaré, que caracteriza de una manera muy sencilla la esfera tridimensional. Se trata de utilizar únicamente el
primer invariante de topología algebraica –el grupo fundamental– también definido y estudiado por Poincaré. La
conjetura implica que si un espacio no tiene agujeros esenciales es que se trata de la esfera.
Conjetura de Poincaré
El enunciado no pudo ser resuelto durante un siglo y su demostración fue considerada uno de los siete problemas del
milenio propuestos por el Clay Mathematics Institute.
El matemático ruso Grigori Perelmán anunció haberlo hecho en 2002 a través de dos publicaciones en internet
El 5 de junio de 2006 dos matemáticos chinos anunciaron la demostración completa basándose en los trabajos
preliminares de Perelmán. Sin embargo, una gran parte de la comunidad matemática piensa que la demostración
corresponde a Perelmán y considera el trabajo de los matemáticos chinos como un plagio. La Academia China de
Ciencias, en defensa de sus compatriotas, afirmó que el ruso «estableció las líneas generales para probar la conjetura,
pero no dijo específicamente cómo resolver el enigma».
Finalmente, se reconoció el trabajo de Perelmán cuando se le otorgó la Medalla Fields en el marco del XXV Congreso
Internacional de Matemáticos con sede en Madrid, en agosto de 2006. Perelmán no se presentó al Congreso de Madrid y
rechazó la medalla.
Curiosidades sobre su vida
❏ Su primo Raymond Poincaré fue presidente de Francia
❏ Durante su niñez estuvo seriamente afectado por la difteria.
❏ A menudo es descrito como el último universalista,capaz de contribuir a numerosas áreas de la matemática.
❏ Por su 60 cumpleaños el rey Oscar II de Suecia y Noruega organizó un concurso matemático que Poincaré ganó.
Conclusión
Mientras hacíamos este trabajo nos hemos ido dando cuenta de la gran repercusión e importancia de poincaré en los
distintos campos de las matemáticas en los que centró su investigación, tanto es así que una de sus conjeturas se
consideró problema del milenio y su demostración se recompensaba con 1 millón de dólares (que finalmente no fueron
reclamados por Perelman) así pues podemos afirmar sin miramientos que Henri Poincaré ha sido y será un genio de las
ciencias exactas que inspiró e inspirará a todas las generaciones venidas y venideras.
FIN
El sabio debe ordenar; se hace la ciencia con hechos
como una casa con piedras, pero una acumulación de
hechos no es una ciencia, lo mismo que un montón de
piedras no es una casa.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stephen Hawking
Stephen HawkingStephen Hawking
Stephen Hawking
JULIE GEORGE
 
Uzklasinio skaitymo atsiskaitymo forma
Uzklasinio skaitymo atsiskaitymo formaUzklasinio skaitymo atsiskaitymo forma
Uzklasinio skaitymo atsiskaitymo formakamile.25
 
Sir Issac Newton
Sir Issac NewtonSir Issac Newton
Sir Issac Newton
Deshan Ekanayake
 
Concepción arenal
Concepción arenalConcepción arenal
Concepción arenal
ruben_sv
 
Крістіне Нестлінґер
Крістіне НестлінґерКрістіне Нестлінґер
Крістіне Нестлінґер
estet13
 
північна америка. внутрішні води
північна америка. внутрішні водипівнічна америка. внутрішні води
північна америка. внутрішні води
vyglinska
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Amit Singh
 

La actualidad más candente (8)

Stephen Hawking
Stephen HawkingStephen Hawking
Stephen Hawking
 
Uzklasinio skaitymo atsiskaitymo forma
Uzklasinio skaitymo atsiskaitymo formaUzklasinio skaitymo atsiskaitymo forma
Uzklasinio skaitymo atsiskaitymo forma
 
Sir Issac Newton
Sir Issac NewtonSir Issac Newton
Sir Issac Newton
 
Concepción arenal
Concepción arenalConcepción arenal
Concepción arenal
 
Крістіне Нестлінґер
Крістіне НестлінґерКрістіне Нестлінґер
Крістіне Нестлінґер
 
північна америка. внутрішні води
північна америка. внутрішні водипівнічна америка. внутрішні води
північна америка. внутрішні води
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Maironis 150
Maironis 150Maironis 150
Maironis 150
 

Similar a 2023-T13-Henri_Poincaré.ppsx

Poincare
PoincarePoincare
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
RafaelArcentales
 
Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2
ROMAN SERRANO CLEMENTE
 
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
fida aguilar lopez
 
Henri poincaré metodologia exponer
Henri poincaré metodologia exponerHenri poincaré metodologia exponer
Henri poincaré metodologia exponer
Anahi Dance
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemáticaCartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Darío Herrera
 
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajajaMiguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
MÁngel Melchor
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
elamigodeunamigo
 
Guglielmo marconi
Guglielmo marconiGuglielmo marconi
Guglielmo marconi
Claudia Ivt San
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
Nicolita Jaramillo
 
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Luis Sánchez
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
importancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaimportancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematica
Fredy Gomez
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
Fredy Gomez
 
Calculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*CCalculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*C
rocioroque
 
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos FamososC:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
Claudia Ivt San
 
Personajes de la fã­sica moderna
Personajes de la fã­sica modernaPersonajes de la fã­sica moderna
Personajes de la fã­sica moderna
profesoraudp
 
Expo epoca
Expo epocaExpo epoca
Expo epoca
tito tapia
 

Similar a 2023-T13-Henri_Poincaré.ppsx (20)

Poincare
PoincarePoincare
Poincare
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
 
Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2
 
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
 
Henri poincaré metodologia exponer
Henri poincaré metodologia exponerHenri poincaré metodologia exponer
Henri poincaré metodologia exponer
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemáticaCartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
 
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajajaMiguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
 
Guglielmo marconi
Guglielmo marconiGuglielmo marconi
Guglielmo marconi
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
 
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
importancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaimportancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematica
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
 
Calculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*CCalculo diferencial 5*C
Calculo diferencial 5*C
 
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos FamososC:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
 
Personajes de la fã­sica moderna
Personajes de la fã­sica modernaPersonajes de la fã­sica moderna
Personajes de la fã­sica moderna
 
Expo epoca
Expo epocaExpo epoca
Expo epoca
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz (20)

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

2023-T13-Henri_Poincaré.ppsx

  • 1. Henri Poincaré Trabajo realizado por Miguel Rodríguez,Joel Van Kerrebroeck, Pablo Royo.
  • 2. BIOGRAFÍA Jules Henri Poincaré nació el 29 de abril de 1854 en el barrio de Cité Ducale, en Nancy, en el seno de una influyente familia. Su padre, León Poincaré (1828-1892), era profesor de medicina en la Universidad de Nancy. Su adorada hermana menor, llamada Aline, contrajo nupcias con el filósofo espiritualista Emile Boutroux. Su madre fue Eugénie Lanouis (1830- 1897). En 1862 ingresó en el Liceo de Nancy (entidad que hoy lleva el nombre de Lycée Henri Poincaré en su honor). En el curso de los once años Poincaré demostró ser uno de los mejores alumnos en casi todas las materias que estudió. Las materias que peor se le daban eran música y educación fisica,puede que por sus problemas de visión o motores. Ingresó en la prestigiosa École Polytechnique en 1873. Allí estudió matemáticas llegando a publicar su primer artículo científico (Démonstration nouvelle des propriétés de l'indicatrice d'une surface) en 1874. Tras graduarse en 1875 o 1876, continuó su formación en la École des Mines. Allí siguió estudiando matemáticas en forma adicional a los contenidos de ingeniería en minas, y recibió su título de ingeniero en marzo de 1879. Su tesis doctoral trató sobre el campo de las ecuaciones diferenciales. Poincaré desarrolló un nuevo método para estudiar las propiedades de dichas ecuaciones.Poincaré obtuvo su doctorado en la Universidad de París en 1879.
  • 3. Biografía A partir de 1881 y por el resto de su carrera, ejerció como profesor en la Universidad de París (La Sorbona). Con el tiempo, llegaría a ocupar las cátedras de Mecánica Física y Experimental, Física Matemática, Teoría de la Probabilidad, Mecánica Celeste y Astronomía. Fue también en 1881 que Poincaré se casó con Louise Poulain d'Andecy. Tuvieron cuatro hijos: Jeanne , Yvonne y Léon . Poincaré murió el 17 de julio de 1912.
  • 4. CONTRIBUCIONES MÁS IMPORTANTES Las numerosas contribuciones realizadas por Poincaré estuvieron especialmente relacionadas con los siguientes temas: ● Topología algebraica ● Teoría de funciones analíticas de varias variables ● Teoría de funciones abelianas ● Teoría de números ● El problema de los tres cuerpos ● Teoría de ecuaciones diofánticas ● Teoría del electromagnetismo ● Teoría de la relatividad especial
  • 5. HONORES Premios ● Ganador del concurso matemático Rey Óscar II en 1889. ● Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica de Londres (1900). ● Medalla Bruce (1911).
  • 6. HONORES: Eponimia en su honor -Cráter Poincaré en la Luna -Asteroide (2021) Poincaré -Liceo Henri Poincaré en Nancy
  • 7. HONORES Henri Poincaré nunca recibió el Premio Nobel de Física. Poincaré recibió un total de 51 nominaciones entre 1904 y 1912, el año de su muerte. De las 58 nominaciones para el Premio Nobel de 1910, 34 dieron su voto a Poincaré. Entre las nominaciones a favor de Poincaré estaban antiguos ganadores del Nobel como Hendrik Lorentz y Pieter Zeeman (ambos de 1912), Marie Curie (de 1903), Albert Michelson (de 1907), Gabriel Lippmann (de 1908) y Guglielmo Marconi (de 1909). El factor para que los trabajos de renombrados físicos como Poincaré, Ludwig Boltzmann y Gibbs no fueran galardonados con el Premio Nobel, es que eran vistos por el comité que adjudicaba el premio más como teorías que como resultados experimentales. En el caso de Poincaré, muchos de los miembros del comité no estaban capacitados para reconocer el mérito de los grandes problemas que abordó, más allá de descubrimientos específicos, invenciones o innovaciones técnicas.
  • 8. OBRA La principal contribución de Poincaré a la topología algebraica fue Analysis situs (1895), trabajo que representa la primera mirada sistemática de la topología. Poincaré publicó además dos trabajos que sentaron las bases matemáticas de la mecánica celestial: ● Les Méthodes nouvelles de mécanique céleste ● Leçons de mécanique céleste. También publicó escritos divulgativos con los cuales contribuyó a facilitar definiciones y percepciones de la ciencia.
  • 9. Conjetura de Poincaré La conjetura de Poincaré es un problema topológico, establecido en 1904 por el matemático francés Henri Poincaré, que caracteriza de una manera muy sencilla la esfera tridimensional. Se trata de utilizar únicamente el primer invariante de topología algebraica –el grupo fundamental– también definido y estudiado por Poincaré. La conjetura implica que si un espacio no tiene agujeros esenciales es que se trata de la esfera.
  • 10. Conjetura de Poincaré El enunciado no pudo ser resuelto durante un siglo y su demostración fue considerada uno de los siete problemas del milenio propuestos por el Clay Mathematics Institute. El matemático ruso Grigori Perelmán anunció haberlo hecho en 2002 a través de dos publicaciones en internet El 5 de junio de 2006 dos matemáticos chinos anunciaron la demostración completa basándose en los trabajos preliminares de Perelmán. Sin embargo, una gran parte de la comunidad matemática piensa que la demostración corresponde a Perelmán y considera el trabajo de los matemáticos chinos como un plagio. La Academia China de Ciencias, en defensa de sus compatriotas, afirmó que el ruso «estableció las líneas generales para probar la conjetura, pero no dijo específicamente cómo resolver el enigma». Finalmente, se reconoció el trabajo de Perelmán cuando se le otorgó la Medalla Fields en el marco del XXV Congreso Internacional de Matemáticos con sede en Madrid, en agosto de 2006. Perelmán no se presentó al Congreso de Madrid y rechazó la medalla.
  • 11. Curiosidades sobre su vida ❏ Su primo Raymond Poincaré fue presidente de Francia ❏ Durante su niñez estuvo seriamente afectado por la difteria. ❏ A menudo es descrito como el último universalista,capaz de contribuir a numerosas áreas de la matemática. ❏ Por su 60 cumpleaños el rey Oscar II de Suecia y Noruega organizó un concurso matemático que Poincaré ganó.
  • 12. Conclusión Mientras hacíamos este trabajo nos hemos ido dando cuenta de la gran repercusión e importancia de poincaré en los distintos campos de las matemáticas en los que centró su investigación, tanto es así que una de sus conjeturas se consideró problema del milenio y su demostración se recompensaba con 1 millón de dólares (que finalmente no fueron reclamados por Perelman) así pues podemos afirmar sin miramientos que Henri Poincaré ha sido y será un genio de las ciencias exactas que inspiró e inspirará a todas las generaciones venidas y venideras.
  • 13. FIN El sabio debe ordenar; se hace la ciencia con hechos como una casa con piedras, pero una acumulación de hechos no es una ciencia, lo mismo que un montón de piedras no es una casa.”