SlideShare una empresa de Scribd logo
máster en organización e ingeniería
de la producción y dirección de
plantas industriales (engiplant)
2014/15
2014/15
En un mundo cada vez más globalizado,
donde las empresas tienen que competir
con las de otros países que ofrecen
costes de producción más bajos, es muy
importante operar de forma eficiente y
competitiva. Para conseguir este objetivo,
las compañías tienen que adoptar los
modelos de gestión más avanzados y
lograr así un elevado nivel de eficiencia.
En la actualidad, la industria del automóvil
lidera estas tendencias con una gestión
avanzada y eficaz, y sus métodos de
gestión se pueden aplicar a otros sectores
empresariales.
El programa Máster en Organización e
Ingeniería de la Producción y Dirección
de Plantas Industriales (Engiplant), aborda
en profundidad los aspectos que otorgan
valor económico a la empresa por medio
de la ingeniería y la gestión de los procesos
productivos. Además, abarca todos los
aspectos relacionados con la ingeniería
y gestión de los procesos fabriles, la
planificación de la producción y de las
necesidades de materiales y recursos,
el diseño de plantas industriales, la
implantación de los sistemas productivos
y los métodos de trabajo. Todo ello,
relacionado con aspectos de gestión:
logística, calidad, mantenimiento, recursos
humanos, etc., incluyendo aspectos
complementarios, tales como la gestión
de proyectos industriales o la gestión
económica y financiera de la actividad
industrial.
Este Máster hace énfasis en las tendencias
más avanzadas y actuales en todos los
aspectos que comprende el programa, caso
del Lean Manufacturing, la metodología Six
Sigma, el Total Productive Maintenance,
el Total Quality Management, así como
las relacionadas con la gestión de las
personas, como es el caso del Coaching.
Se trata de un programa destinado a todas
aquellas personas con responsabilidades
en gestión industrial, incluyendo la alta
dirección. Los responsables directos de los
diferentes aspectos de la producción
tienen que adquirir los conocimientos y la
práctica necesarios para llevar a cabo esta
gestión con criterios avanzados, eficientes
y actuales. El Máster pretende poner al
día la forma de trabajar de las empresas
industriales, ofreciendo a las personas que
están al frente de estas compañías, los
conocimientos y la práctica suficientes para
poder alcanzar niveles de excelencia.
Los participantes en el curso están, de
una forma u otra, vinculados al mundo
industrial, teniendo experiencia en sus
respectivos sectores, pudiendo así aportar
los conocimientos adquiridos en sus
responsabilidades diarias. Consideramos
que, de esta forma, las sesiones del
programa resultan realmente provechosas,
trabajando siempre al más alto nivel.
Así pues, el programa se desarrolla de
manera que los participantes, intervienen
activamente, trabajando en equipo y
estudiando casos reales que pueden haber
tenido lugar en sus propias empresas.
También se realizan visitas a empresas
punteras del sector industrial, de gran
interés para los alumnos. Se trata, en
definitiva, de una metodología docente
muy completa, que parte de la correcta
comprensión de los conceptos en que
se sustenta el contenido del programa.
Ésta es una gran diferencia con la típica
formación universitaria.
 
El programa del curso se replantea y
actualiza cada año, siguiendo así las
tendencias de estos sectores competitivos,
donde nada se detiene, pero manteniendo
siempre una base docente sólida. El
profesorado está formado por profesionales
con una gran experiencia empresarial.
El Máster concluye con un proyecto en
el que los participantes trabajan, solos o
en grupos pequeños, sobre situaciones
reales y desarrollan proyectos de nuevas
implantaciones o mejoras. Posteriormente,
exponen públicamente dichos proyectos,
ya que uno de los objetivos es que
las personas con responsabilidades
empresariales también aprendan a
comunicar y a expresarse en público.
El Máster está concebido para alcanzar
una formación conceptual y práctica
completa acorde con la realidad de la
organización y la gestión industrial. Por ello,
tanto los contenidos, como el profesorado
(expertos del mundo industrial) y la
realización del proyecto final sobre un caso
real son aspectos que avalan el éxito del
programa. Su objetivo final es alcanzar los
conocimientos necesarios para implantar un
sistema productivo óptimo desde el punto
de vista de la eficiencia y la competitividad,
para no perder el tren del futuro.
22EDICIÓn
BARCELONA
11EDICIÓn
madrid
El programa Máster Engiplant, está dirigido a directivos y responsables de la organización,
dirección y gestión de la producción y de los departamentos de ingeniería de productos
y procesos y de cualquier otro relacionado con la producción (calidad, mantenimiento,
logística, etc.). También supone una formación de gran importancia para la dirección
general de empresas industriales.
¿PARA QUIÉN ES IDÓNEO EL MÁSTER EN
ORGANIZACIÓN E INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
Y DIRECCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES?
PARTICIPANTES
El objetivo final del programa Máster
Engiplant es saber cómo implantar y
gestionar en todos sus aspectos, un
sistema productivo óptimo desde el punto
de vista de la eficiencia y competitividad.
Por ello, el programa tiene por objetivo
una formación teórica y práctica completa,
relacionada con la organización y gestión
eficiente y competitiva de la actividad de
las empresas industriales, de acuerdo
con las tendencias más avanzadas en la
actualidad, siendo aplicable también a las
operaciones de servicios de las empresas
industriales. Es por ello que el programa
está enfocado a la realidad práctica de
la actividad productiva e impartido por
profesionales expertos de cada una de las
áreas que comprende.
Los participantes de anteriores ediciones
del programa Máster Engiplant, provenían
de empresas o actividades de muy
distintos sectores, aunque primordialmente
industriales, distribuidos por igual entre
empresas grandes y medianas o pequeñas.
El perfil del asistente, suele ajustarse a una
persona con titulación técnica y/o que se
halla profesionalmente responsabilizado
de cometidos relacionados con la gestión
de las operaciones, en sus diferentes
vertientes (ingeniería, procesos, calidad,
mantenimiento, logística, etc.).
ALCANZA UN
AUTéNTICO RETO
PROFESIONAL
1.	 Profesorado altamente
cualificado y con amplia
experiencia laboral.
2.	 Aplicación práctica y profesional.
3.	 Se abordarán las tendencias
más avanzas de la actualidad,
que son aplicables a las
operaciones industriales.
¿QUé TE OFRECEMOS?
Director del programa
Lluís Cuatrecasas Arbós
Ingeniero Industrial y Catedrático de la UPC
por el Departamento de Organización de
Empresas. Autor de libros, manuales y ar-
tículos acerca de la producción, calidad,
mantenimiento y logística. Asesor de em-
presas industriales. Presidente del Instituto
Lean Management de España.
Coordinador general del programa
Joan Sardà
Economista. Profesor titular del departa-
mento de Organización de empresas de la
UPC. Coordinador general del programa.
Profesorado
Severino Abad
Doctor Ingeniero industrial. Experto y con-
sultor del Instituto Lean Management de
España.
René Aernoudts
Presidente del Lean Management Instituut
de Holanda y miembro del Board of Direc-
tors de la Lean Global Network.
José Asensio
Ingeniero Técnico Mecánico. Experto en
formación para la mejora continua (Kaizen,
5S, Kepner) en ITEMSA. Ex–responsable
de planta en Nissan.
Jordi Barbarà
Jefe de fábrica de la planta del Grupo
Damm de El Prat de Llobregat (Barcelo-
na) y ha sido Jefe de Mantenimiento de la
misma. Máster Engiplant por la UPC. Vocal
del Grup de Gestors Energètics. Vocal de
la Comunitat d’Usuaris d’Aigües del Delta
del Llobregat.
Francesc Blanch
Ingeniero Químico Industrial. Gerente de
Calidad de Ralstom -Purina.
Enric Barba
Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones.
Manager de Calidad en Cirsa.
Albert Calvo
Ingeniero Técnico Industrial y Máster en
Prevención de Riesgos Laborales. Director
Técnico de la Consultora Itemsa Producti-
vidad, S.L. Miembro de la Comisión Técni-
ca de Organización del Trabajo del Tribunal
Laboral de Catalunya. Instructor oficial de la
Asociación MTM Española.
August Casanovas
Doctor Ingeniero industrial, MBA por ESA-
DE y PDG por IESE. Director de Operacio-
nes y Logística de varias compañías mul-
tinacionales. Miembro del Instituto Lean
Management de España. Autor de libros
sobre Lean Supply Chain Management.
Ricard Castillejo
Ingeniero Industrial. Director de Garantía de
Calidad de Boehringer Ingelheim.
Lluís Cuatrecasas
Ingeniero Industrial y Catedrático de la UPC
por el Departamento de Organización de
Empresas. Autor de libros, manuales y ar-
tículos acerca de la producción, calidad,
mantenimiento y logística. Asesor de em-
presas industriales. Presidente del Instituto
Lean Management de España.
Oriol Cuatrecasas
Ingeniero industrial. Consultor especializa-
do en Lean manufacturing. Director general
ejecutivo del Instituto Lean Management de
España.
Joaquim Deulofeu
Doctor en Ciencias Económicas y Em-
presariales. Director de la empresa Quali-
tat Serveis Empresarials, S.L. Profesor en
la Universidad Politécnica de Catalunya
(UPC), en la Universidad Abat Oliba -CEU y
en la Escuela Superior de Comercio y Dis-
tribución - ESCODI - UAB.
Font Francesc
Licenciado en Administración de Empresas
por la UAB, PDP por ESADE y Learning
to Grow en IESE. Experto en definición de
nuevos modelos de negocio y en captación
de inversión en las distintas etapas del cre-
cimiento de una Start Up, en financiación
e inversión.
Néstor Gavilán
Director del programa de implantación del
Lean Manufacturing en Cotty Astor. Miem-
bro del Instituto Lean Management de Es-
paña.
Enric Genescà
Ingeniero Industrial. Dirección de proyectos
en el sector de automoción de primer equi-
po y en empresas de servicios y adminis-
tración pública.
Iñigo Imaz
Operations Manager de Magna Mirrors Es-
paña. Responsable de la eficiencia global
de la planta, a todos los niveles.
Heiner Kern
Experto en líneas de montaje manuales y
automáticas, habiendo tenido en BOSCH
Equipamiento Industrial, los cargos de Pro-
ject Management para líneas de montaje,
Director de Fabricación de maquinas, lí-
neas de montaje y procesos, y Director de
departamento de diseño y realización de
líneas de montaje manuales y automáticas
para la industria de automóvil.
Un equipo preparado para formar a nuevos PROFESIONALES
Domingo León
Licenciado en ADE y Máster en Negocio
Bancario. Profesional de la banca, con ex-
periencia en ope-raciones e instrumentos
financieros de Banca.
Honorio Moreno
Ingeniero Industrial y Máster Engiplant por
la UPC. Ha sido responsable del diseño
mecánico y de la puesta en marcha de
proyectos y Responsable de fabricación
en Bosch y actualmente, Responsable del
Project Management.
Miguel Mediavilla
Doctor Ingeniero Industrial por la UN y
UNED e Ingeniero Industrial por Mondra-
gón. PDG por IESE Business School. Six
Sigma Black Belt certificado. Director de
GLOBOPE Research & Consulting, en ope-
raciones y cadena de suministro. Ha sido
directivo del área técnica y de estrategia
del grupo BSH Bosch und Siemens Haus-
geräte GmbH.
Arantxa Moya
Ingeniero Industrial. Máster Engiplant por la
UPC. Responsable de proyectos e implan-
taciones industriales en Magna-Donelli.
Jaume Mussons
Ingeniero Industrial. Profesor del Departa-
mento de Organización de Empresas de la
UPC. Asesor en estrategia y simulación.
Juan A. Prats
Ingeniero Industrial. Presidente de la Aso-
ciación Catalana de Análisis del Valor
(ACAV).
Olga Pons
Psicóloga industrial. Doctora en Adminis-
tración y Dirección de Empresas y Máster
en Dirección y Organización de Empresas.
Profesora de la UPC. Asesora en recursos
humanos.
Josep Puente
Ingeniero industrial. Director de proyectos
de Fico Mirrors y responsable de desarrollo
de negocio de Idneo Technologies.
Marc Puig
Ingeniero de telecomunicaciones. Experto
en sistemas PLC, SCADA y MES. Director
de MAPEX.
Antonia Romero
Licenciada en Psicología y Máster en Coa-
ching. Consultora del gabinete Argos Coa-
ching.
Eulàlia Ros
Psicóloga y Dra. en pedagogía. Máster en
Coaching y consultora coach de Argos
Coaching. Profesora de la Facultad de Psi-
cología de Blanquerna, URL en el área de
Psicología de las Organizaciones.
Ana Santiago
Psicóloga y Dra. en pedagogía. Máster en
Coaching y consultora coach de Argos
Coaching. Profesora de la Facultad de Psi-
cología de Blanquerna, URL en el área de
Psicología de las Organizaciones.
Joan Sardà
Economista. Profesor titular del departa-
mento de Organización de empresas de la
UPC. Coordinador general del programa.
José Mª Soler
Enginyer Industrial per la Universitat de
Girona. Master of Science-Mechanical &
Aerospace Engineering, University of Cali-
fornia, Irivine. Director Operacions (Grupo
Resol). Expert en sistemes de producció en
continu.
Francesca Torrell
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones.
Consultora en Gestión del Mantenimiento.
Máster Engiplant por la UPC. Miembro del
Instituto Lean Management de España.
José Miguel Vilalta
Economista y Abogado. PDG por IESE.
Director general de Hoop Kids, SL y Con-
sejero Independiente. Ha sido director fi-
nanciero de Sedunión SA y de Envases del
Valles SA.
Gestión industrial:
Procesos y plantas.
Gestión y control.
Dirección plantas
Cuadro de mando
integral
World Class
Manufacturing
Ingeniería de
productos y
procesos:
Análisis del Valor
Fabricabilidad y
montabilidad.
Ingeniería
concurrente.
Operaciones industriales:
Estrategias.
Hoshin Kanri.
Planificación MRP.
Gestión avanzada de las
operaciones:
Lean Management.
Flujo.Pull.Valor.Desperdicio
Value Stream Mapping.A3.
DISEÑO,IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE
PROCESOS Y PLANTAS DE PRODUCCIÓN:
Tipos de implantación.Modelos Diseño Lean:
Células flexibles.Producción multiproducto.
Diseño de líneas automatizadas.Líneas
parafabricación y montaje.control
producción en flujo continuo.Estudio de
Métodos.Medición de Tiempos.Diseño de
procesos y plantas mediante simuladores.
Aprovisionamientos y distribución:
Supply Chain Management (SCM).
Logística Integral – E-logistics.
Gestión del stock – Almacenes.
Lean Management en la SCM.
Compras.Aprovisionamiento.Outsourcing
Internacionalización operac./logística
Ingeniería de plantas:
Mantenimiento:TPM.
Prep.rápidas:SMED.
Calidad:EFQM / QFD / SPC / DEE
Metodología Six Sigma.
Mejora de procesos.
Kaizen 5S- PRCA
Resolución de problemas
Proyectos industriales
Planificación.control.
Equipos humanos de
alto rendimiento
(Belbin) ISO 21500.
UNE 166000
Servicios industriales
Aspectos
económicos de la
producción
industrial:
Costes.
Presupuestos.
Ratios económicos.
Inversiones.
Financiación.
Coste y riesgo
financiero.
Recursos humanos
Liderazgo.motivación.
Equipos de trabajo.
Empowerment.
Prevención riesgos.
RR.HH.
en Lean Management.
Habilidades directivas
Perfil directivo.Test 16PF
Coaching
Autoliderazgo.Competencias.
Gestión del cambio
Responsabilidad Social Corp.
Simulación industrial,visitas a plantas y Preparación del proyecto final PROYECTO
FINAL
El desarrollo del programa se lleva a cabo de forma que se cubran todos los aspectos de una formación completa.
Se pretende asegurar una correcta comprensión de los conocimientos y la aplicación práctica de los mismos. Por ello la metodología
utilizada, incluye:
•	 Exposición temática de los programas por parte del profesorado experto en cada una de las materias del programa
•	 Realización de trabajos prácticos por parte de los participantes que, en función de la tarea a desarrollar, se efectuarán en grupo
(trabajo en equipo).
•	 Utilización de técnicas didácticas avanzadas.
•	 Tutorías periódicas a lo largo de todo el programa y para el proyecto final.
•	 Visitas a empresas industriales.
•	 Análisis de la capacidad personal para el desarrollo de habilidades directivas, por medio del test 16 PF.
•	 Sesiones de coaching totalmente personalizado de acuerdo con un plan de mejora.
Mediante la utilización de:
•	 Vídeos que acompañan las enseñanzas prácticas.
•	 Aplicaciones informáticas para facilitar la aplicación de técnicas de gestión, para las que han sido desarrolladas, caso del
diseño integral de plantas de producción o de la planificación de proyectos.
•	 Simuladores informáticos (Business Game) para la toma de decisiones y así aplicar los conocimientos adquiridos a la gestión
de todos los aspectos que pueden influir en el desarrollo de una planta industrial y, luego, actuar de acuerdo con los resultados
habidos.
Metodología
3. Gestión avanzada de procesos
y plantas industriales: Lean
Manufacturing
•	Modelos avanzados de gestión industrial.
Lean Manufacturing. Principios y herra-
mientas.
•	Lean Manufacturing: Flujo de valor. Value
Stream Mapping (VSM).
•	Lean Manufacturing. Metodología A3
para la resolución de problemas.
•	Planteamiento, ejecución e incidencias
en transformaciones Lean Manufactu-
ring. (sesión en inglés).
•	Training Within Industry TWI (entre-
namiento dentro de la Industria) (sesión
en inglés).
4.	La cadena de suministro.
Logística. Aprovisionamiento
y distribución. Outsourcing.
Internacionalización de la
producción industrial.
	
•	La cadena de suministro (Supply Chain
Management – SCM). Logística integral.
E-logistics.
•	Externalización de procesos.
Outsourcing. Lean Manufacturing en la
cadena de suministro.
•	Internacionalización de operaciones y
logística. Redes globales.
•	Simulación de la dirección y gestión
de plantas industriales y su logística
(Business Game).
5.	Diseño, organización y gestión
de procesos y plantas
industriales. Modelos de
gestión y tipos de producción.
•	Diseño e implantación de procesos y
plantas producción. Valor añadido. Tipos
de implantación.
•	Modelos de gestión de procesos
industriales.
•	Diseño de líneas y plantas de producción.
Software para el diseño optimizado.
•	La producción multiproducto. Nivelado y
programación.
•	Producción en proceso continuo. Keep
Running.
•	Automatización de líneas de producción.
Sistemas FMS.
•	Organización y gestión de líneas de
producción para Fabricación y Montaje.
(sesiones en inglés).
•	Control de producción y captación
automatizada de datos. Sistemas Scada.
•	Estudio del trabajo. Análisis y mejora de
Métodos.
•	Medición del trabajo. Determinación de
tiempos. Cronometraje.
•	Los nuevos sistemas para la
determinación de tiempos: Tiempos
Predeterminados. Sistemas MTM.
•	Simulación para el diseño de procesos
industriales.
•	Organización flexible de plantas
Industriales y áreas funcionales para los
cambios.
•	Caso completo de Implantación
de un sistema de Producción Lean
Manufacturing.
1.	 La empresa industrial y su
dirección. Cuadro de mando.
World Class Manufacturing
•	Presentación del programa Máster
Engiplant. Estrategia del área de
Operaciones de una empresa.
•	Cuadro de Mando Integral. Sistema e
instrumentos de control. Aplicación a la
gestión de operaciones.
•	Excelencia en la gestión industrial: World
Class Manufacturing (WCM).
2.	Ingeniería de productos
y procesos. Ingeniería
concurrente. Operaciones.
Planificación de la producción
•	Diseño y desarrollo de productos.
Métodos y Tecnologías para la
Optimización de productos. Análisis del
valor.
•	Ingeniería de productos y de procesos:
Ingeniería Concurrente (IC). Desarrollo de
nuevos productos.
•	Planificación y Análisis estratégico de
operaciones. Hoshin Kanri.
•	Estrategia de las operaciones industriales.
•	Planificación de la producción. Sistemas
MRP.
PROGRAMA
6.	Ingeniería de plantas.
Mantenimiento industrial.
Gestión de la calidad.
Excelencia en
operaciones.	
•	Mantenimiento productivo total (TPM).
Análisis de las seis grandes pérdidas.
•	Mantenimiento productivo total TPM.
Lean Maintenance.
•	Técnicas de preparación rápida SMED.
Organización 5S.
•	La calidad en el diseño de productos y en
la producción. QFD. AMFE.
•	La calidad controlada: Control Estadístico
de Procesos (SPC). Gráficos de control.
•	Optimización de la relación calidad /
coste: Diseño de Experiencias (DOE).
•	La excelencia en la calidad de los
procesos industriales. Proyectos Six
Sigma. Metodología.	
7.	 Mejora continua de procesos
industriales. Kaizen. Innovación.
Resolución de problemas.	
•	Mejora continua de los procesos
industriales. Kaizen. Ciclo PRCA.
•	El cambio cultural hacia la mejora: Modelo
de Kotter. Emprendeduría, creatividad e
innovación.
10.	Economía y finanzas en la
empresa industrial. Costes,
inversiones y financiación.
Análisis del riesgo en la
concesión de crédito.	
•	Costes de la actividad industrial. Direct y
Full Costing
•	Sistemas avanzados de determinación
del coste. Costes basados en activi-
dades.
•	Costes y recursos financieros en las
operaciones industriales. Business
angels.
•	Aspectos Económicos y Financieros en la
gestión de las Operaciones. Conceptos
clave.
•	Gestión económica para la operativa
Lean Manufacturing.
•	Financiación de las operaciones por
medio de entidades financieras. El riesgo
en la concesión de crédito.
8.	Proyectos industriales.
Gestión y riesgo. Servicios
industriales. 			
	
•	Proyectos industriales. Proyectos de
nuevos desarrollos y proyectos de
mejora.
•	Gestión avanzada de proyectos
Industriales. Normas ISO 21.500 y UNE
166.000
•	Equipos humanos de proyecto de alto
rendimiento. Metodología Belbin.
•	Gestión de los procesos de servicios de
las empresas industriales. Calidad de los
servicios.
9.	Recursos humanos en la
empresa industrial. El
directivo industrial. Coaching.
Responsabilidad Social
Corporativa.	
•	La Gestión de los recursos humanos en
las operaciones. Seguridad y prevención.
•	Liderazgo y motivación. Habilidades
directivas y perfil del directivo industrial.
Tests personalizados.
•	La gestión de los recursos humanos en
Lean Manufacturing.
•	Coaching para el directivo industrial.
Autoliderazgo. Liderazgo vs. gestión.
Modelo de Covey.
•	Coaching para el directivo industrial.
Competencias críticas en el liderazgo de
otras personas.
•	Coaching para el cambio. La curva
del cambio. Gestión de la resistencia
emocional al cambio. Rol del líder
•	Responsabilidad Social Corporativa
(RSC) en la empresa Industrial.
>> Se incluyen 3 horas de Coaching 		
personalizado para cada alumno.
11.	 Actividades desarrolladas a
lo largo del curso y Proyecto
final.
•	Dirección de operaciones y toma de
decisiones: Business Game (simulador
informático). Simulación de la dirección
y gestión de plantas industriales. Toma
de decisiones personalizadas con
simuladores informáticos de gestión y
evaluación de resultados. Simulador
específico de la cadena proveedores–
planta productiva–distribución. Test
de capacitación para medir la mejora
obtenida con el uso del simulador.
•	Visitas a plantas industriales de interés.
•	Proyecto final del programa Máster,
tutorizado y en equipo. Realización del
pro-yecto en grupos de alumnos a lo
largo del curso. Basado en situaciones
reales relacionadas con una planta
industrial, para las que se plantea la
implantación, organi-zación, gestión y/o
mejora, en los ámbitos tales como:
-	Logística interna / externa
-	Implantación física de procesos
industriales
-	Análisis de métodos de trabajo y
determinación de tiempos
-	Implantación / mejora de la calidad
-	Implantación / mejora del
mantenimiento productivo
-	Aspectos relacionados con la gestión
de los recursos humanos
“El Instituto Lean Management de España reconoce la formación realizada en el Máster en Engiplant,
convalidándola con la formación en Lean Manufacturing que realiza el Instituto. Los alumnos que
estén interesados en la obtención de este certificado, tendrán que acreditar la formación realizada
(título del máster) y realizar la inscripción al examen que convoca el Instituto Lean Management. para
la acreditación de esta formación”.
Duración:
60 ECTS (405 horas lectivas).
Fechas de realización:
Del 17/10/2014 al 03/10/2015
Horario:
Viernes de 16:00 a 21:00 y
Sábado de 09:00 a 14:00.
Importe de la matrícula: 9800 €
Número de plazas por edición: 30
Lugar de realización:
Tech Talent Center
C/ de Badajoz, 73-77
08005 Barcelona
Más información:
Teléfono: (34) 93 112 08 83
www.talent.upc.edu
Otras ediciones:
Edición Madrid
Fechas de realización:
de Noviembre 2014 a Octubre
2015.
Horario:
Viernes de 16h a 21h y
Sábado de 9h a 14h.
Titulación que se obtiene:
Título de Máster por la Universidad
Politécnica de Cataluña (UPC).
Requisitos de admisión:
Estudios universitarios superiores
(licenciaturas). Se podrán admitir
títulos de primer ciclo (diplomaturas),
si están relacionados con ingenierías
o con la administración y gestión.
Sistema que permite medir el trabajo
que deben realizar los alumnos para
la adquisición de los conocimientos,
capacidades, y competencias nece-
sarias para superar las diferentes ma-
terias de su plan de estudios.
Cada ECTS equivale a 25 horas de
estudio e incluye el tiempo dedicado a
las horas lectivas, horas de trabajo del
alumno, tutorías, seminarios, trabajos,
prácticas o proyectos, así como las
exigidas para la preparación y realiza-
ción de exámenes y evaluaciones.
European Credit
Transfer SystemECTS
Todas las personas que trabajamos en la School of Professional & Executive
Development creemos firmemente que el alumnado es el protagonista de todos
nuestros proyectos. Los órganos asesores, la dirección, el profesorado, todos
realizamos nuestro trabajo pensando en aportar lo mejor de nosotros mismos
al desarrollo profesional de las personas que trabajan en el entorno tecnológico.
Nuestro reto diario es aportar al alumnado los conocimientos más idóneos que
impulsen su carrera y lo capaciten para llevar a cabo sus objetivos profesiona-
les. Para alcanzar este propósito, creemos que debemos intervenir en dos vías:
ayudar a desarrollar la capacidad innovadora y potenciar el talento personal de
cada uno de nuestros alumnos. El progreso es de los inconformistas, de los
inconformistas capaces de aplicar el pensamiento creativo en la resolución de
los problemas y extraer de ello una experiencia innovadora capaz de mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos. Pero también es necesario poseer capacidad
de liderazgo para aplicar los cambios y sólo es líder quien sabe aprovechar sus
propias habilidades para convertirlas en ventaja competitiva que impulse el cam-
bio. Para nosotros, cada uno de los alumnos significa una oportunidad real de
alguien que cree en un mundo mejor y trabaja para hacerlo realidad.
‘Una idea sólo es válida cuando aparece alguien que tiene la energía y la habilidad
para hacerla fructificar.’ William Feather
Ignasi del Río López
Director de la School of Professional &
Executive Development
CAMPUS VIRTUAL
Los alumnos de este programa
tendrán acceso al campus virtual My_
Tech_Space, una eficaz plataforma de
trabajo y comunicación entre alumnos,
profesores, dirección y coordinación
del curso. My_Tech_Space permite
obtener la documentación de cada
sesión formativa antes de su inicio,
trabajar en equipo, hacer consultas a
los profesores, visualizar sus notas...
GESTIÓN DE OFERTAS
DE TRABAJO
La School of Professional and Executive
Development gestiona una bolsa de
trabajo con un amplio volumen anual
de ofertas de trabajo, entre contratos
laborales y convenios de colaboración
en prácticas. De esta forma, queremos
contribuir a mejorar la carrera de
los profesionales formados en la
School of Professional and Executive
Development y a facilitar al sector
empresarial la selección de los mejores
candidatos. Las ofertas de trabajo se
dan a conocer a través del campus
virtual My_Tech_Space, una eficaz
plataforma de comunicación, recursos
y servicios de apoyo a la formación.
SERVICIO DE INFORMACIÓN Y
ASESORAMIENTO
En la UPC School queremos ayudar a
desarrollar el talento de las personas.
Por este motivo, desde el Servicio de
Información y Asesoramiento quere-
mos dar respuesta a las inquietudes de
los profesionales sobre aquellos pro-
gramas, actividades y metodologías
que más se ajusten a sus necesidades
formativas.
FORMACIÓN A MEDIDA
Todos los programas de posgrado de
la UPC School pueden realizarse como
programas de formación a medida
para vuestras organizaciones, en ver-
siones específicamente adaptadas a
vuestra realidad.
En estos casos, los programas se dise-
ñan estudiando, tanto las necesidades
específicas de las personas a les cua-
les se dirigen, como a la estrategia de
la compañía.
Para informaros sobre estas modalida-
des podéis contactar con nuestra uni-
dad de In-Company Training:
incompany.training@talent.upc.edu
BECAS Y AYUDAS
La UPC School te asesora sobre
las diferentes becas y ayudas de las
que te puedes beneficiar. Asimismo,
disponemos de convenios con entidades
bancarias que ofrecen condiciones
muy ventajosas para ayudarte en tu
formación. Consulta con nuestro equipo
asesor.
Ayudas a la formación de
LA Fundación Tripartita
Las empresas que planifican y
gestionan la formación de sus
trabajadores y trabajadoras disponen
de un crédito para cofinanciar la
formación, que pueden hacer efec-
tivo, una vez finalizado el período
formativo, mediante la aplicación de
bonificaciones en la cotización a la
Seguridad Social.
Las empresas que conceden permisos
individuales de formación a los
trabajadores y las trabajadoras que
soliciten recibir formación reconocida
con una titulación oficial o con un título
universitario propio en horas de trabajo
pueden aplicarse una bonificación en
la cotización a la Seguridad Social, que
cubre el coste salarial de un máximo
de 200 horas laborales para cada
trabajador o trabajadora.
Sede:
techtalentcenter
22@Barcelona
Carrer de Badajoz, 73-77
08005 Barcelona
Tel. 93 112 08 08
www.talent.upc.edu
INSPIRING
INNOVATION.
EMPOWERING
TALENT.
Los datos contenidos en este impreso son meramente informativos y sujetos a modificación según necesidades académicas.
Síguenos en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación gestion
Presentación gestionPresentación gestion
Presentación gestion
Miguel Angel Bowen Cedeno
 
203200_esp
203200_esp203200_esp
203200_esp
Robert Fornes
 
An
AnAn
Dirección y Gestión de Empresas de Limpieza
Dirección y Gestión de Empresas de LimpiezaDirección y Gestión de Empresas de Limpieza
Dirección y Gestión de Empresas de Limpieza
Fomento Profesional
 
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento IndustrialIngeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ignasi del Río
 
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivasPlan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
Karen Cedeño Alcivar
 
Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...
Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...
Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...
SAKURAIZEN
 
Informática ingeniería comercial
Informática ingeniería comercialInformática ingeniería comercial
Informática ingeniería comercial
wenqudca
 
T1 1
T1 1T1 1
Ingenieria Industrial
Ingenieria Industrial Ingenieria Industrial
Ingenieria Industrial
LauraMolano8
 
Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]
Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]
Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]
AERCE
 
Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Angelica Correa Sandoval
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Nacho García Luna
 
Executive Mba en Distribución y Logística
Executive Mba en Distribución y LogísticaExecutive Mba en Distribución y Logística
Executive Mba en Distribución y Logística
Nebrija Business School
 
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialInfome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
claudiaeperezf1578
 
INGENIERÍA COMERCIAL.
INGENIERÍA COMERCIAL.INGENIERÍA COMERCIAL.
INGENIERÍA COMERCIAL.
Laura Wyttynghan Camacho
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
Johanna Sierra
 
Trabajo sena (2)
Trabajo sena (2)Trabajo sena (2)
Trabajo sena (2)
Erika Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Presentación gestion
Presentación gestionPresentación gestion
Presentación gestion
 
203200_esp
203200_esp203200_esp
203200_esp
 
An
AnAn
An
 
Dirección y Gestión de Empresas de Limpieza
Dirección y Gestión de Empresas de LimpiezaDirección y Gestión de Empresas de Limpieza
Dirección y Gestión de Empresas de Limpieza
 
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento IndustrialIngeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
 
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivasPlan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
 
Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...
Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...
Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la Venez...
 
Informática ingeniería comercial
Informática ingeniería comercialInformática ingeniería comercial
Informática ingeniería comercial
 
T1 1
T1 1T1 1
T1 1
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria Industrial Ingenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]
Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]
Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]
 
Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Actividad 1,2. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
 
Executive Mba en Distribución y Logística
Executive Mba en Distribución y LogísticaExecutive Mba en Distribución y Logística
Executive Mba en Distribución y Logística
 
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialInfome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
 
INGENIERÍA COMERCIAL.
INGENIERÍA COMERCIAL.INGENIERÍA COMERCIAL.
INGENIERÍA COMERCIAL.
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena (2)
Trabajo sena (2)Trabajo sena (2)
Trabajo sena (2)
 

Destacado

Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
William Javier Saldaña Carrillo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
deyfa
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Jonathan Muñoz Aleman
 
Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
menamigue
 
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
rbrosabelen
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
marisol2829
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
Joaquin Lara Sierra
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
Andy Kevin Lendore
 

Destacado (8)

Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
 
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 

Similar a Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales

PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
Ignasi del Río
 
Carreras Ingenieria
Carreras IngenieriaCarreras Ingenieria
Carreras Ingenieria
guest8f62eb62
 
Vision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralVision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboral
cristhianrcs
 
ingeniería comercial
ingeniería comercialingeniería comercial
ingeniería comercial
yulieth camacho
 
Master in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - Barcelona
Master in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - BarcelonaMaster in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - Barcelona
Master in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - Barcelona
Euncet Business School
 
Presentación Máster en Dirección de Producción
Presentación Máster en Dirección de ProducciónPresentación Máster en Dirección de Producción
Presentación Máster en Dirección de Producción
Javier Santos
 
Maestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrialMaestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrial
Juan Negrete
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
JuanCarlosHolgunAlva
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
Compañía de Formación Empresarial
 
ANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docx
ANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docxANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docx
ANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docx
DanielaRincon65
 
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida UniversitariaMaster innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Vicky Gómez Rodríguez
 
Técnico superior en sistemas de control industrial
Técnico superior en  sistemas de  control industrialTécnico superior en  sistemas de  control industrial
Técnico superior en sistemas de control industrial
GHP
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística InternacionalMaster e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
IEBSchool
 
Lean manufacturing la_evidencia_de_una_n
Lean manufacturing la_evidencia_de_una_nLean manufacturing la_evidencia_de_una_n
Lean manufacturing la_evidencia_de_una_n
Lesly Palacios Tovar
 
Ingenieria de mojica
Ingenieria de mojicaIngenieria de mojica
Ingenieria de mojica
mojicaerika
 
lean manufacturing la evidencia de una necesidad
lean manufacturing la evidencia de una necesidadlean manufacturing la evidencia de una necesidad
lean manufacturing la evidencia de una necesidad
Martin Arroyo Montoya
 
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Ignasi del Río
 
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School
 

Similar a Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales (20)

PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
 
Carreras Ingenieria
Carreras IngenieriaCarreras Ingenieria
Carreras Ingenieria
 
Vision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralVision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboral
 
ingeniería comercial
ingeniería comercialingeniería comercial
ingeniería comercial
 
Master in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - Barcelona
Master in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - BarcelonaMaster in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - Barcelona
Master in Business Administration (MBA) 15/16 UPC - Barcelona
 
Presentación Máster en Dirección de Producción
Presentación Máster en Dirección de ProducciónPresentación Máster en Dirección de Producción
Presentación Máster en Dirección de Producción
 
Maestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrialMaestria en-ingenieria-industrial
Maestria en-ingenieria-industrial
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
 
ANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docx
ANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docxANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docx
ANTEPROYECTO . ANGIE RINCON , BRENDA ROMERO.docx
 
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida UniversitariaMaster innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
 
Técnico superior en sistemas de control industrial
Técnico superior en  sistemas de  control industrialTécnico superior en  sistemas de  control industrial
Técnico superior en sistemas de control industrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística InternacionalMaster e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
 
Lean manufacturing la_evidencia_de_una_n
Lean manufacturing la_evidencia_de_una_nLean manufacturing la_evidencia_de_una_n
Lean manufacturing la_evidencia_de_una_n
 
Ingenieria de mojica
Ingenieria de mojicaIngenieria de mojica
Ingenieria de mojica
 
lean manufacturing la evidencia de una necesidad
lean manufacturing la evidencia de una necesidadlean manufacturing la evidencia de una necesidad
lean manufacturing la evidencia de una necesidad
 
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
 
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
 

Más de Ignasi del Río

BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELINGBIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
Ignasi del Río
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Ignasi del Río
 
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
Ignasi del Río
 
DESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENTDESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENT
Ignasi del Río
 
LEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCE
LEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCELEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCE
LEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCE
Ignasi del Río
 
Projecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i Especials
Projecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i EspecialsProjecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i Especials
Projecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i Especials
Ignasi del Río
 
Manteniment d’Equips i Instal·lacions
Manteniment d’Equips i Instal·lacionsManteniment d’Equips i Instal·lacions
Manteniment d’Equips i Instal·lacions
Ignasi del Río
 
IT PROJECT MANAGEMENT
IT PROJECT MANAGEMENTIT PROJECT MANAGEMENT
IT PROJECT MANAGEMENT
Ignasi del Río
 
Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
Sistemas Ferroviarios y Tracción EléctricaSistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
Ignasi del Río
 
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICALIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
Ignasi del Río
 
SHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA
SHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIASHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA
SHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA
Ignasi del Río
 
Mecatrónica y Enertrónica
Mecatrónica y EnertrónicaMecatrónica y Enertrónica
Mecatrónica y Enertrónica
Ignasi del Río
 
OFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOS
OFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOSOFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOS
OFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOS
Ignasi del Río
 
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGNMOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
Ignasi del Río
 
Emotiva't 5 - 2011
Emotiva't 5 - 2011Emotiva't 5 - 2011
Emotiva't 5 - 2011
Ignasi del Río
 
Emotiva't 4 - 2010
Emotiva't 4 - 2010Emotiva't 4 - 2010
Emotiva't 4 - 2010
Ignasi del Río
 
Emotiva't 3 - 2010
Emotiva't 3 - 2010Emotiva't 3 - 2010
Emotiva't 3 - 2010
Ignasi del Río
 
Emotiva't 2 - 2009
Emotiva't 2 - 2009Emotiva't 2 - 2009
Emotiva't 2 - 2009
Ignasi del Río
 
Emotiva't 1 - 2009
Emotiva't 1 - 2009Emotiva't 1 - 2009
Emotiva't 1 - 2009
Ignasi del Río
 
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLA
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLAXIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLA
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLA
Ignasi del Río
 

Más de Ignasi del Río (20)

BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELINGBIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
 
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
 
DESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENTDESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENT
 
LEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCE
LEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCELEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCE
LEAN OPERATIONS & LOGISTICS MANAGEMENT PER e-COMMERCE
 
Projecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i Especials
Projecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i EspecialsProjecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i Especials
Projecte, Disseny i Càlcul d’Instal·lacions Mecàniques, Elèctriques i Especials
 
Manteniment d’Equips i Instal·lacions
Manteniment d’Equips i Instal·lacionsManteniment d’Equips i Instal·lacions
Manteniment d’Equips i Instal·lacions
 
IT PROJECT MANAGEMENT
IT PROJECT MANAGEMENTIT PROJECT MANAGEMENT
IT PROJECT MANAGEMENT
 
Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
Sistemas Ferroviarios y Tracción EléctricaSistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica
 
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICALIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
 
SHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA
SHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIASHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA
SHIPPING BUSINESS DERECHO y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA
 
Mecatrónica y Enertrónica
Mecatrónica y EnertrónicaMecatrónica y Enertrónica
Mecatrónica y Enertrónica
 
OFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOS
OFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOSOFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOS
OFERTA FORMATIVA EN ANIMACIÓN, TECNOLOGÍA 3D Y VIDEOJUEGOS
 
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGNMOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
 
Emotiva't 5 - 2011
Emotiva't 5 - 2011Emotiva't 5 - 2011
Emotiva't 5 - 2011
 
Emotiva't 4 - 2010
Emotiva't 4 - 2010Emotiva't 4 - 2010
Emotiva't 4 - 2010
 
Emotiva't 3 - 2010
Emotiva't 3 - 2010Emotiva't 3 - 2010
Emotiva't 3 - 2010
 
Emotiva't 2 - 2009
Emotiva't 2 - 2009Emotiva't 2 - 2009
Emotiva't 2 - 2009
 
Emotiva't 1 - 2009
Emotiva't 1 - 2009Emotiva't 1 - 2009
Emotiva't 1 - 2009
 
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLA
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLAXIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLA
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL RECLA
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales

  • 1. máster en organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales (engiplant) 2014/15
  • 2. 2014/15 En un mundo cada vez más globalizado, donde las empresas tienen que competir con las de otros países que ofrecen costes de producción más bajos, es muy importante operar de forma eficiente y competitiva. Para conseguir este objetivo, las compañías tienen que adoptar los modelos de gestión más avanzados y lograr así un elevado nivel de eficiencia. En la actualidad, la industria del automóvil lidera estas tendencias con una gestión avanzada y eficaz, y sus métodos de gestión se pueden aplicar a otros sectores empresariales. El programa Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales (Engiplant), aborda en profundidad los aspectos que otorgan valor económico a la empresa por medio de la ingeniería y la gestión de los procesos productivos. Además, abarca todos los aspectos relacionados con la ingeniería y gestión de los procesos fabriles, la planificación de la producción y de las necesidades de materiales y recursos, el diseño de plantas industriales, la implantación de los sistemas productivos y los métodos de trabajo. Todo ello, relacionado con aspectos de gestión: logística, calidad, mantenimiento, recursos humanos, etc., incluyendo aspectos complementarios, tales como la gestión de proyectos industriales o la gestión económica y financiera de la actividad industrial. Este Máster hace énfasis en las tendencias más avanzadas y actuales en todos los aspectos que comprende el programa, caso del Lean Manufacturing, la metodología Six Sigma, el Total Productive Maintenance, el Total Quality Management, así como las relacionadas con la gestión de las personas, como es el caso del Coaching. Se trata de un programa destinado a todas aquellas personas con responsabilidades en gestión industrial, incluyendo la alta dirección. Los responsables directos de los diferentes aspectos de la producción tienen que adquirir los conocimientos y la práctica necesarios para llevar a cabo esta gestión con criterios avanzados, eficientes y actuales. El Máster pretende poner al día la forma de trabajar de las empresas industriales, ofreciendo a las personas que están al frente de estas compañías, los conocimientos y la práctica suficientes para poder alcanzar niveles de excelencia. Los participantes en el curso están, de una forma u otra, vinculados al mundo industrial, teniendo experiencia en sus respectivos sectores, pudiendo así aportar los conocimientos adquiridos en sus responsabilidades diarias. Consideramos que, de esta forma, las sesiones del programa resultan realmente provechosas, trabajando siempre al más alto nivel. Así pues, el programa se desarrolla de manera que los participantes, intervienen activamente, trabajando en equipo y estudiando casos reales que pueden haber tenido lugar en sus propias empresas. También se realizan visitas a empresas punteras del sector industrial, de gran interés para los alumnos. Se trata, en definitiva, de una metodología docente muy completa, que parte de la correcta comprensión de los conceptos en que se sustenta el contenido del programa. Ésta es una gran diferencia con la típica formación universitaria.   El programa del curso se replantea y actualiza cada año, siguiendo así las tendencias de estos sectores competitivos, donde nada se detiene, pero manteniendo siempre una base docente sólida. El profesorado está formado por profesionales con una gran experiencia empresarial. El Máster concluye con un proyecto en el que los participantes trabajan, solos o en grupos pequeños, sobre situaciones reales y desarrollan proyectos de nuevas implantaciones o mejoras. Posteriormente, exponen públicamente dichos proyectos, ya que uno de los objetivos es que las personas con responsabilidades empresariales también aprendan a comunicar y a expresarse en público. El Máster está concebido para alcanzar una formación conceptual y práctica completa acorde con la realidad de la organización y la gestión industrial. Por ello, tanto los contenidos, como el profesorado (expertos del mundo industrial) y la realización del proyecto final sobre un caso real son aspectos que avalan el éxito del programa. Su objetivo final es alcanzar los conocimientos necesarios para implantar un sistema productivo óptimo desde el punto de vista de la eficiencia y la competitividad, para no perder el tren del futuro.
  • 3. 22EDICIÓn BARCELONA 11EDICIÓn madrid El programa Máster Engiplant, está dirigido a directivos y responsables de la organización, dirección y gestión de la producción y de los departamentos de ingeniería de productos y procesos y de cualquier otro relacionado con la producción (calidad, mantenimiento, logística, etc.). También supone una formación de gran importancia para la dirección general de empresas industriales. ¿PARA QUIÉN ES IDÓNEO EL MÁSTER EN ORGANIZACIÓN E INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES? PARTICIPANTES El objetivo final del programa Máster Engiplant es saber cómo implantar y gestionar en todos sus aspectos, un sistema productivo óptimo desde el punto de vista de la eficiencia y competitividad. Por ello, el programa tiene por objetivo una formación teórica y práctica completa, relacionada con la organización y gestión eficiente y competitiva de la actividad de las empresas industriales, de acuerdo con las tendencias más avanzadas en la actualidad, siendo aplicable también a las operaciones de servicios de las empresas industriales. Es por ello que el programa está enfocado a la realidad práctica de la actividad productiva e impartido por profesionales expertos de cada una de las áreas que comprende. Los participantes de anteriores ediciones del programa Máster Engiplant, provenían de empresas o actividades de muy distintos sectores, aunque primordialmente industriales, distribuidos por igual entre empresas grandes y medianas o pequeñas. El perfil del asistente, suele ajustarse a una persona con titulación técnica y/o que se halla profesionalmente responsabilizado de cometidos relacionados con la gestión de las operaciones, en sus diferentes vertientes (ingeniería, procesos, calidad, mantenimiento, logística, etc.). ALCANZA UN AUTéNTICO RETO PROFESIONAL 1. Profesorado altamente cualificado y con amplia experiencia laboral. 2. Aplicación práctica y profesional. 3. Se abordarán las tendencias más avanzas de la actualidad, que son aplicables a las operaciones industriales. ¿QUé TE OFRECEMOS?
  • 4. Director del programa Lluís Cuatrecasas Arbós Ingeniero Industrial y Catedrático de la UPC por el Departamento de Organización de Empresas. Autor de libros, manuales y ar- tículos acerca de la producción, calidad, mantenimiento y logística. Asesor de em- presas industriales. Presidente del Instituto Lean Management de España. Coordinador general del programa Joan Sardà Economista. Profesor titular del departa- mento de Organización de empresas de la UPC. Coordinador general del programa. Profesorado Severino Abad Doctor Ingeniero industrial. Experto y con- sultor del Instituto Lean Management de España. René Aernoudts Presidente del Lean Management Instituut de Holanda y miembro del Board of Direc- tors de la Lean Global Network. José Asensio Ingeniero Técnico Mecánico. Experto en formación para la mejora continua (Kaizen, 5S, Kepner) en ITEMSA. Ex–responsable de planta en Nissan. Jordi Barbarà Jefe de fábrica de la planta del Grupo Damm de El Prat de Llobregat (Barcelo- na) y ha sido Jefe de Mantenimiento de la misma. Máster Engiplant por la UPC. Vocal del Grup de Gestors Energètics. Vocal de la Comunitat d’Usuaris d’Aigües del Delta del Llobregat. Francesc Blanch Ingeniero Químico Industrial. Gerente de Calidad de Ralstom -Purina. Enric Barba Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones. Manager de Calidad en Cirsa. Albert Calvo Ingeniero Técnico Industrial y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Director Técnico de la Consultora Itemsa Producti- vidad, S.L. Miembro de la Comisión Técni- ca de Organización del Trabajo del Tribunal Laboral de Catalunya. Instructor oficial de la Asociación MTM Española. August Casanovas Doctor Ingeniero industrial, MBA por ESA- DE y PDG por IESE. Director de Operacio- nes y Logística de varias compañías mul- tinacionales. Miembro del Instituto Lean Management de España. Autor de libros sobre Lean Supply Chain Management. Ricard Castillejo Ingeniero Industrial. Director de Garantía de Calidad de Boehringer Ingelheim. Lluís Cuatrecasas Ingeniero Industrial y Catedrático de la UPC por el Departamento de Organización de Empresas. Autor de libros, manuales y ar- tículos acerca de la producción, calidad, mantenimiento y logística. Asesor de em- presas industriales. Presidente del Instituto Lean Management de España. Oriol Cuatrecasas Ingeniero industrial. Consultor especializa- do en Lean manufacturing. Director general ejecutivo del Instituto Lean Management de España. Joaquim Deulofeu Doctor en Ciencias Económicas y Em- presariales. Director de la empresa Quali- tat Serveis Empresarials, S.L. Profesor en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), en la Universidad Abat Oliba -CEU y en la Escuela Superior de Comercio y Dis- tribución - ESCODI - UAB. Font Francesc Licenciado en Administración de Empresas por la UAB, PDP por ESADE y Learning to Grow en IESE. Experto en definición de nuevos modelos de negocio y en captación de inversión en las distintas etapas del cre- cimiento de una Start Up, en financiación e inversión. Néstor Gavilán Director del programa de implantación del Lean Manufacturing en Cotty Astor. Miem- bro del Instituto Lean Management de Es- paña. Enric Genescà Ingeniero Industrial. Dirección de proyectos en el sector de automoción de primer equi- po y en empresas de servicios y adminis- tración pública. Iñigo Imaz Operations Manager de Magna Mirrors Es- paña. Responsable de la eficiencia global de la planta, a todos los niveles. Heiner Kern Experto en líneas de montaje manuales y automáticas, habiendo tenido en BOSCH Equipamiento Industrial, los cargos de Pro- ject Management para líneas de montaje, Director de Fabricación de maquinas, lí- neas de montaje y procesos, y Director de departamento de diseño y realización de líneas de montaje manuales y automáticas para la industria de automóvil. Un equipo preparado para formar a nuevos PROFESIONALES
  • 5. Domingo León Licenciado en ADE y Máster en Negocio Bancario. Profesional de la banca, con ex- periencia en ope-raciones e instrumentos financieros de Banca. Honorio Moreno Ingeniero Industrial y Máster Engiplant por la UPC. Ha sido responsable del diseño mecánico y de la puesta en marcha de proyectos y Responsable de fabricación en Bosch y actualmente, Responsable del Project Management. Miguel Mediavilla Doctor Ingeniero Industrial por la UN y UNED e Ingeniero Industrial por Mondra- gón. PDG por IESE Business School. Six Sigma Black Belt certificado. Director de GLOBOPE Research & Consulting, en ope- raciones y cadena de suministro. Ha sido directivo del área técnica y de estrategia del grupo BSH Bosch und Siemens Haus- geräte GmbH. Arantxa Moya Ingeniero Industrial. Máster Engiplant por la UPC. Responsable de proyectos e implan- taciones industriales en Magna-Donelli. Jaume Mussons Ingeniero Industrial. Profesor del Departa- mento de Organización de Empresas de la UPC. Asesor en estrategia y simulación. Juan A. Prats Ingeniero Industrial. Presidente de la Aso- ciación Catalana de Análisis del Valor (ACAV). Olga Pons Psicóloga industrial. Doctora en Adminis- tración y Dirección de Empresas y Máster en Dirección y Organización de Empresas. Profesora de la UPC. Asesora en recursos humanos. Josep Puente Ingeniero industrial. Director de proyectos de Fico Mirrors y responsable de desarrollo de negocio de Idneo Technologies. Marc Puig Ingeniero de telecomunicaciones. Experto en sistemas PLC, SCADA y MES. Director de MAPEX. Antonia Romero Licenciada en Psicología y Máster en Coa- ching. Consultora del gabinete Argos Coa- ching. Eulàlia Ros Psicóloga y Dra. en pedagogía. Máster en Coaching y consultora coach de Argos Coaching. Profesora de la Facultad de Psi- cología de Blanquerna, URL en el área de Psicología de las Organizaciones. Ana Santiago Psicóloga y Dra. en pedagogía. Máster en Coaching y consultora coach de Argos Coaching. Profesora de la Facultad de Psi- cología de Blanquerna, URL en el área de Psicología de las Organizaciones. Joan Sardà Economista. Profesor titular del departa- mento de Organización de empresas de la UPC. Coordinador general del programa. José Mª Soler Enginyer Industrial per la Universitat de Girona. Master of Science-Mechanical & Aerospace Engineering, University of Cali- fornia, Irivine. Director Operacions (Grupo Resol). Expert en sistemes de producció en continu. Francesca Torrell Ingeniero Superior de Telecomunicaciones. Consultora en Gestión del Mantenimiento. Máster Engiplant por la UPC. Miembro del Instituto Lean Management de España. José Miguel Vilalta Economista y Abogado. PDG por IESE. Director general de Hoop Kids, SL y Con- sejero Independiente. Ha sido director fi- nanciero de Sedunión SA y de Envases del Valles SA.
  • 6. Gestión industrial: Procesos y plantas. Gestión y control. Dirección plantas Cuadro de mando integral World Class Manufacturing Ingeniería de productos y procesos: Análisis del Valor Fabricabilidad y montabilidad. Ingeniería concurrente. Operaciones industriales: Estrategias. Hoshin Kanri. Planificación MRP. Gestión avanzada de las operaciones: Lean Management. Flujo.Pull.Valor.Desperdicio Value Stream Mapping.A3. DISEÑO,IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS Y PLANTAS DE PRODUCCIÓN: Tipos de implantación.Modelos Diseño Lean: Células flexibles.Producción multiproducto. Diseño de líneas automatizadas.Líneas parafabricación y montaje.control producción en flujo continuo.Estudio de Métodos.Medición de Tiempos.Diseño de procesos y plantas mediante simuladores. Aprovisionamientos y distribución: Supply Chain Management (SCM). Logística Integral – E-logistics. Gestión del stock – Almacenes. Lean Management en la SCM. Compras.Aprovisionamiento.Outsourcing Internacionalización operac./logística Ingeniería de plantas: Mantenimiento:TPM. Prep.rápidas:SMED. Calidad:EFQM / QFD / SPC / DEE Metodología Six Sigma. Mejora de procesos. Kaizen 5S- PRCA Resolución de problemas Proyectos industriales Planificación.control. Equipos humanos de alto rendimiento (Belbin) ISO 21500. UNE 166000 Servicios industriales Aspectos económicos de la producción industrial: Costes. Presupuestos. Ratios económicos. Inversiones. Financiación. Coste y riesgo financiero. Recursos humanos Liderazgo.motivación. Equipos de trabajo. Empowerment. Prevención riesgos. RR.HH. en Lean Management. Habilidades directivas Perfil directivo.Test 16PF Coaching Autoliderazgo.Competencias. Gestión del cambio Responsabilidad Social Corp. Simulación industrial,visitas a plantas y Preparación del proyecto final PROYECTO FINAL El desarrollo del programa se lleva a cabo de forma que se cubran todos los aspectos de una formación completa. Se pretende asegurar una correcta comprensión de los conocimientos y la aplicación práctica de los mismos. Por ello la metodología utilizada, incluye: • Exposición temática de los programas por parte del profesorado experto en cada una de las materias del programa • Realización de trabajos prácticos por parte de los participantes que, en función de la tarea a desarrollar, se efectuarán en grupo (trabajo en equipo). • Utilización de técnicas didácticas avanzadas. • Tutorías periódicas a lo largo de todo el programa y para el proyecto final. • Visitas a empresas industriales. • Análisis de la capacidad personal para el desarrollo de habilidades directivas, por medio del test 16 PF. • Sesiones de coaching totalmente personalizado de acuerdo con un plan de mejora. Mediante la utilización de: • Vídeos que acompañan las enseñanzas prácticas. • Aplicaciones informáticas para facilitar la aplicación de técnicas de gestión, para las que han sido desarrolladas, caso del diseño integral de plantas de producción o de la planificación de proyectos. • Simuladores informáticos (Business Game) para la toma de decisiones y así aplicar los conocimientos adquiridos a la gestión de todos los aspectos que pueden influir en el desarrollo de una planta industrial y, luego, actuar de acuerdo con los resultados habidos. Metodología
  • 7. 3. Gestión avanzada de procesos y plantas industriales: Lean Manufacturing • Modelos avanzados de gestión industrial. Lean Manufacturing. Principios y herra- mientas. • Lean Manufacturing: Flujo de valor. Value Stream Mapping (VSM). • Lean Manufacturing. Metodología A3 para la resolución de problemas. • Planteamiento, ejecución e incidencias en transformaciones Lean Manufactu- ring. (sesión en inglés). • Training Within Industry TWI (entre- namiento dentro de la Industria) (sesión en inglés). 4. La cadena de suministro. Logística. Aprovisionamiento y distribución. Outsourcing. Internacionalización de la producción industrial. • La cadena de suministro (Supply Chain Management – SCM). Logística integral. E-logistics. • Externalización de procesos. Outsourcing. Lean Manufacturing en la cadena de suministro. • Internacionalización de operaciones y logística. Redes globales. • Simulación de la dirección y gestión de plantas industriales y su logística (Business Game). 5. Diseño, organización y gestión de procesos y plantas industriales. Modelos de gestión y tipos de producción. • Diseño e implantación de procesos y plantas producción. Valor añadido. Tipos de implantación. • Modelos de gestión de procesos industriales. • Diseño de líneas y plantas de producción. Software para el diseño optimizado. • La producción multiproducto. Nivelado y programación. • Producción en proceso continuo. Keep Running. • Automatización de líneas de producción. Sistemas FMS. • Organización y gestión de líneas de producción para Fabricación y Montaje. (sesiones en inglés). • Control de producción y captación automatizada de datos. Sistemas Scada. • Estudio del trabajo. Análisis y mejora de Métodos. • Medición del trabajo. Determinación de tiempos. Cronometraje. • Los nuevos sistemas para la determinación de tiempos: Tiempos Predeterminados. Sistemas MTM. • Simulación para el diseño de procesos industriales. • Organización flexible de plantas Industriales y áreas funcionales para los cambios. • Caso completo de Implantación de un sistema de Producción Lean Manufacturing. 1. La empresa industrial y su dirección. Cuadro de mando. World Class Manufacturing • Presentación del programa Máster Engiplant. Estrategia del área de Operaciones de una empresa. • Cuadro de Mando Integral. Sistema e instrumentos de control. Aplicación a la gestión de operaciones. • Excelencia en la gestión industrial: World Class Manufacturing (WCM). 2. Ingeniería de productos y procesos. Ingeniería concurrente. Operaciones. Planificación de la producción • Diseño y desarrollo de productos. Métodos y Tecnologías para la Optimización de productos. Análisis del valor. • Ingeniería de productos y de procesos: Ingeniería Concurrente (IC). Desarrollo de nuevos productos. • Planificación y Análisis estratégico de operaciones. Hoshin Kanri. • Estrategia de las operaciones industriales. • Planificación de la producción. Sistemas MRP. PROGRAMA
  • 8. 6. Ingeniería de plantas. Mantenimiento industrial. Gestión de la calidad. Excelencia en operaciones. • Mantenimiento productivo total (TPM). Análisis de las seis grandes pérdidas. • Mantenimiento productivo total TPM. Lean Maintenance. • Técnicas de preparación rápida SMED. Organización 5S. • La calidad en el diseño de productos y en la producción. QFD. AMFE. • La calidad controlada: Control Estadístico de Procesos (SPC). Gráficos de control. • Optimización de la relación calidad / coste: Diseño de Experiencias (DOE). • La excelencia en la calidad de los procesos industriales. Proyectos Six Sigma. Metodología. 7. Mejora continua de procesos industriales. Kaizen. Innovación. Resolución de problemas. • Mejora continua de los procesos industriales. Kaizen. Ciclo PRCA. • El cambio cultural hacia la mejora: Modelo de Kotter. Emprendeduría, creatividad e innovación. 10. Economía y finanzas en la empresa industrial. Costes, inversiones y financiación. Análisis del riesgo en la concesión de crédito. • Costes de la actividad industrial. Direct y Full Costing • Sistemas avanzados de determinación del coste. Costes basados en activi- dades. • Costes y recursos financieros en las operaciones industriales. Business angels. • Aspectos Económicos y Financieros en la gestión de las Operaciones. Conceptos clave. • Gestión económica para la operativa Lean Manufacturing. • Financiación de las operaciones por medio de entidades financieras. El riesgo en la concesión de crédito. 8. Proyectos industriales. Gestión y riesgo. Servicios industriales. • Proyectos industriales. Proyectos de nuevos desarrollos y proyectos de mejora. • Gestión avanzada de proyectos Industriales. Normas ISO 21.500 y UNE 166.000 • Equipos humanos de proyecto de alto rendimiento. Metodología Belbin. • Gestión de los procesos de servicios de las empresas industriales. Calidad de los servicios. 9. Recursos humanos en la empresa industrial. El directivo industrial. Coaching. Responsabilidad Social Corporativa. • La Gestión de los recursos humanos en las operaciones. Seguridad y prevención. • Liderazgo y motivación. Habilidades directivas y perfil del directivo industrial. Tests personalizados. • La gestión de los recursos humanos en Lean Manufacturing. • Coaching para el directivo industrial. Autoliderazgo. Liderazgo vs. gestión. Modelo de Covey. • Coaching para el directivo industrial. Competencias críticas en el liderazgo de otras personas. • Coaching para el cambio. La curva del cambio. Gestión de la resistencia emocional al cambio. Rol del líder • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la empresa Industrial. >> Se incluyen 3 horas de Coaching personalizado para cada alumno.
  • 9. 11. Actividades desarrolladas a lo largo del curso y Proyecto final. • Dirección de operaciones y toma de decisiones: Business Game (simulador informático). Simulación de la dirección y gestión de plantas industriales. Toma de decisiones personalizadas con simuladores informáticos de gestión y evaluación de resultados. Simulador específico de la cadena proveedores– planta productiva–distribución. Test de capacitación para medir la mejora obtenida con el uso del simulador. • Visitas a plantas industriales de interés. • Proyecto final del programa Máster, tutorizado y en equipo. Realización del pro-yecto en grupos de alumnos a lo largo del curso. Basado en situaciones reales relacionadas con una planta industrial, para las que se plantea la implantación, organi-zación, gestión y/o mejora, en los ámbitos tales como: - Logística interna / externa - Implantación física de procesos industriales - Análisis de métodos de trabajo y determinación de tiempos - Implantación / mejora de la calidad - Implantación / mejora del mantenimiento productivo - Aspectos relacionados con la gestión de los recursos humanos “El Instituto Lean Management de España reconoce la formación realizada en el Máster en Engiplant, convalidándola con la formación en Lean Manufacturing que realiza el Instituto. Los alumnos que estén interesados en la obtención de este certificado, tendrán que acreditar la formación realizada (título del máster) y realizar la inscripción al examen que convoca el Instituto Lean Management. para la acreditación de esta formación”. Duración: 60 ECTS (405 horas lectivas). Fechas de realización: Del 17/10/2014 al 03/10/2015 Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 y Sábado de 09:00 a 14:00. Importe de la matrícula: 9800 € Número de plazas por edición: 30 Lugar de realización: Tech Talent Center C/ de Badajoz, 73-77 08005 Barcelona Más información: Teléfono: (34) 93 112 08 83 www.talent.upc.edu Otras ediciones: Edición Madrid Fechas de realización: de Noviembre 2014 a Octubre 2015. Horario: Viernes de 16h a 21h y Sábado de 9h a 14h. Titulación que se obtiene: Título de Máster por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Requisitos de admisión: Estudios universitarios superiores (licenciaturas). Se podrán admitir títulos de primer ciclo (diplomaturas), si están relacionados con ingenierías o con la administración y gestión. Sistema que permite medir el trabajo que deben realizar los alumnos para la adquisición de los conocimientos, capacidades, y competencias nece- sarias para superar las diferentes ma- terias de su plan de estudios. Cada ECTS equivale a 25 horas de estudio e incluye el tiempo dedicado a las horas lectivas, horas de trabajo del alumno, tutorías, seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, así como las exigidas para la preparación y realiza- ción de exámenes y evaluaciones. European Credit Transfer SystemECTS
  • 10. Todas las personas que trabajamos en la School of Professional & Executive Development creemos firmemente que el alumnado es el protagonista de todos nuestros proyectos. Los órganos asesores, la dirección, el profesorado, todos realizamos nuestro trabajo pensando en aportar lo mejor de nosotros mismos al desarrollo profesional de las personas que trabajan en el entorno tecnológico. Nuestro reto diario es aportar al alumnado los conocimientos más idóneos que impulsen su carrera y lo capaciten para llevar a cabo sus objetivos profesiona- les. Para alcanzar este propósito, creemos que debemos intervenir en dos vías: ayudar a desarrollar la capacidad innovadora y potenciar el talento personal de cada uno de nuestros alumnos. El progreso es de los inconformistas, de los inconformistas capaces de aplicar el pensamiento creativo en la resolución de los problemas y extraer de ello una experiencia innovadora capaz de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Pero también es necesario poseer capacidad de liderazgo para aplicar los cambios y sólo es líder quien sabe aprovechar sus propias habilidades para convertirlas en ventaja competitiva que impulse el cam- bio. Para nosotros, cada uno de los alumnos significa una oportunidad real de alguien que cree en un mundo mejor y trabaja para hacerlo realidad. ‘Una idea sólo es válida cuando aparece alguien que tiene la energía y la habilidad para hacerla fructificar.’ William Feather Ignasi del Río López Director de la School of Professional & Executive Development
  • 11. CAMPUS VIRTUAL Los alumnos de este programa tendrán acceso al campus virtual My_ Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas... GESTIÓN DE OFERTAS DE TRABAJO La School of Professional and Executive Development gestiona una bolsa de trabajo con un amplio volumen anual de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados en la School of Professional and Executive Development y a facilitar al sector empresarial la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de comunicación, recursos y servicios de apoyo a la formación. SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO En la UPC School queremos ayudar a desarrollar el talento de las personas. Por este motivo, desde el Servicio de Información y Asesoramiento quere- mos dar respuesta a las inquietudes de los profesionales sobre aquellos pro- gramas, actividades y metodologías que más se ajusten a sus necesidades formativas. FORMACIÓN A MEDIDA Todos los programas de posgrado de la UPC School pueden realizarse como programas de formación a medida para vuestras organizaciones, en ver- siones específicamente adaptadas a vuestra realidad. En estos casos, los programas se dise- ñan estudiando, tanto las necesidades específicas de las personas a les cua- les se dirigen, como a la estrategia de la compañía. Para informaros sobre estas modalida- des podéis contactar con nuestra uni- dad de In-Company Training: incompany.training@talent.upc.edu BECAS Y AYUDAS La UPC School te asesora sobre las diferentes becas y ayudas de las que te puedes beneficiar. Asimismo, disponemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en tu formación. Consulta con nuestro equipo asesor. Ayudas a la formación de LA Fundación Tripartita Las empresas que planifican y gestionan la formación de sus trabajadores y trabajadoras disponen de un crédito para cofinanciar la formación, que pueden hacer efec- tivo, una vez finalizado el período formativo, mediante la aplicación de bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social. Las empresas que conceden permisos individuales de formación a los trabajadores y las trabajadoras que soliciten recibir formación reconocida con una titulación oficial o con un título universitario propio en horas de trabajo pueden aplicarse una bonificación en la cotización a la Seguridad Social, que cubre el coste salarial de un máximo de 200 horas laborales para cada trabajador o trabajadora.
  • 12. Sede: techtalentcenter 22@Barcelona Carrer de Badajoz, 73-77 08005 Barcelona Tel. 93 112 08 08 www.talent.upc.edu INSPIRING INNOVATION. EMPOWERING TALENT. Los datos contenidos en este impreso son meramente informativos y sujetos a modificación según necesidades académicas. Síguenos en: