SlideShare una empresa de Scribd logo
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
1
Currículo 2016
PALABRAS CLAVES .............................................................................................................................2
CURRÍCULO..............................................................................................................................................3
FUNDAMENTO LEGALES...........................................................................................................................4
NIVELES DE CONCRECIÓN.........................................................................................................................5
AJUSTE CURRICULAR................................................................................................................................5
PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLER (ESQUEMA) ..........................................................................................6
ÁREAS DE CONOCIMIENTO.......................................................................................................................7
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO....................................................................................................................8
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO POR ÁREA ...................................................................................................9
MATRIZ DE PROGRESIÓN DE OBJETIVOS INTEGRADORES POR SUBNIVEL (ESQUEMA) ................................9
CARGA HORARIA.................................................................................................................................... 10
NIVEL 2, SUBNIVEL 1, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PREPARATORIA....................................................... 12
NIVEL 2, SUBNIVEL 2, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL ............................................................ 15
NIVEL 2, SUBNIVEL 3, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA.................................................................... 15
NIVEL 2, SUBNIVEL 4, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR............................................................... 15
NIVEL 3, SUBNIVEL 5, BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO .................................................................... 16
Septiembre 2016
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
2
PALABRAS CLAVES
 Currículo
 Perfil del Bachiller
 Aprendizajes básicos
 Criterios de Evaluación
 Destrezas
 Indicadores de Evaluación
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
3
CURRÍCULO
Expresión del proyecto educativo de un pais.
Garantizan procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad.
Proporcionar a los docentes qué se quiere conseguir y las pautas de
acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo.
Constituir un referente y para las evaluaciones de la calidad del sistema
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
4
FUNDAMENTO LEGALES
Constitución de la República del Ecuador
Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable
del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la
igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la
sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.
Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del
respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa,
obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de
género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa
individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.
La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país
soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.
Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y
potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación y
utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que
aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente.
El sistema nacional de educación integrará una visión intercultural acorde con la diversidad geográfica, cultural
y lingüística del país, y el respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades.
LOEI
Art. 2 w) Calidad y calidez. - Garantiza el derecho de las personas a una educación de calidad y calidez,
pertinente, adecuada, contextualizada, actualizada y articulada en todo el proceso educativo, en sus sistemas,
niveles, subniveles o modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes. Así mismo, garantiza la con-
cepción del educando como el centro del proceso educativo, con una flexibilidad y propiedad de contenidos,
procesos y metodologías que se adapte a sus necesidades y realidades fundamentales. Promueve condiciones
adecuadas de respeto, tolerancia y afecto, que generen un clima escolar propicio en el proceso de
aprendizajes;
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
5
NIVELES DE CONCRECIÓN
Fuente: Ministerio de Educación
AJUSTE CURRICULAR
Redifinición del
Perfil de salida
del Bachiller
•Justicia
•Innovación
•Solidaridad
Ajuste de la
Propuesta
Curricular
•Abierto
•Contexto y oferta
Educativa
•Flexible
•Subniveles
Redefinción de
la Propuesta
de Evaluación
• Criterios
• Indicadores
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
6
PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLER (ESQUEMA)
Redactados en primera persona y en plural.
JUSTICIA INNOVACIÓN SOLIDARIDAD
J1 I1 S1
J2 I2 S2
J3 I3 S3
J4 I4 S4
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
7
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Fuente: Ministerio de Educación
M
EFL
LL
CN
Q
B
EC
F
F
H
EF
CS
ECA
EG
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
8
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
9
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO POR ÁREA
MATRIZ DE PROGRESIÓN DE OBJETIVOS INTEGRADORES POR SUBNIVEL
(ESQUEMA)
EGB
PREPARATORIA
EGB
ELEMENTAL
EGB
MEDIA
EGB
SUPERIOR
BGU PERFIL DE
BACHILLER
SUBNIVEL 1 SUBNIVEL 2 SUBNIVEL 3 SUBNIVEL 4 SUBNIVEL 5
OI.1.1 OI.2.1 OI.3.1 OI.4.1 OI.5.1 J1
OI.1.2 J2
OI.1.3 J3
OI.1.4 J4
OI.1.5 I1
OI.1.6 I2
OI.1.7 I3
OI.1.8 I4
OI.1.9 S1
OI.1.10 S2
OI.1.11 S3
OI.1.12 S4
CURRÍCULO POR ÁREA 1. Introducción
2. Contribución del área de ... al perfil del
Bachiller.
3. Fundamentos epistemológicos,
disciplinares y pedagógicos.
4. Bloques curriculares del área de .... Bloques
Malla
5. Objetivos generales del área (OG).
6. Matriz de progresión de objetivos del
área de ...
7. Matriz de progresión de criterios de
evaluación del área de ....
8. Mapa de contenidos conceptuales
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
10
CARGA HORARIA
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
11
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
12
NIVEL 2, SUBNIVEL 1, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PREPARATORIA
 Objetivos (objetivos integradores) de subnivel OI: 12
 Contribución del currículo integrador al perfil de salida del Bachillerato ecuatoriano: 9
 Fundamentos pedagógicos del currículo integrador:
o Ejes de desarrollo y aprendizaje (3):
 desarrollo personal y social,
 descubrimiento natural y cultural,
 y expresión y comunicación.
o Ámbitos de desarrollo y aprendizaje (7):
 Objetivos del currículo integrador para cada ámbito de aprendizaje:
Para cada ámbito existen uno o más objetivos, ejemplos:
O.CS.1.2. Objetivo de ciencias sociales de preparatoria dos (convivencia).
O.LL.1.7. Objetivo de lengua y literatura de preparatoria siete (comprensión oral y escrita).
 Matriz de destrezas con criterios de desempeño del currículo integrador para el subnivel de
Preparatoria de Educación General Básica
Para cada ámbito existen una o más destrezas, ejemplos:
o CN.1.1.2. (Segunda) Destreza de ciencias naturales de preparatoria ámbito uno (identidad y
autonomía), dos.
o CS.1.2.6. (Sexta) Destreza de ciencias sociales de preparatoria ámbito dos (convivencia),
seis.
CS
CS
CS CN
M
ECA
EF
LL
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
13
o EFL.1.3.1. Destreza de Inglés de preparatoria ámbito tres (Descubrimiento y comprensión
del medio natural y cultural), uno.
o M.1.4.24. : Destreza de matemáticas de preparatoria ámbito cuatro (Relaciones lógico
matemáticas), veinticuatro.
o LL.1.5.21. Destreza de Lengua y literatura de preparatoria ámbito cinco (Comprensión y
expresión oral y escrita), veintiuno.
o ECA.1.6.3. Destreza de educación cultural y artística de preparatoria ámbito seis
(Comprensión y expresión artística), tres.
o EF.1.7.7. Destreza de educación física de preparatoria ámbito siete (Expresión corporal),
siete.
 Matriz de criterios de evaluación (CE.) del currículo integrador para el subnivel de Preparatoria de
Educación General Básica / Indicadores para la evaluación del criterio
Criterios de Evaluación Indicadores de Evaluación
o CE.CS.1.(1-6) o I.CS.1.(1-6).#
o CE.CN.1.(1-5) o I.CN.1.(1-5).#
o CE.M.1.(1-5) o I.M.1.(1-5).#
o CE.LL.1.(1-7) o I.LL.1.(1-7).#
o CE.ECA.(1-4) o I.ECA.1.(1-4).#
o CE.EF.1. o I.EF.1.(1-6).#
o CE.EFL.1.(1-2) o I.EFL.1.(1-2).#
 Educación Cultural Y Artística
o Objetivos generales (8) OG.ECA.#.
o Bloques curriculares (3)/ Aprendizajes
 Dimensión personal y afectiva-emocional (el yo: la identidad) / (9)
 Dimensión social y relacional (el encuentro con otros: la alteridad) /(7)
 Dimensión simbólica y cognitiva (el entorno: espacio, tiempo y objetos)/ (5)
o Objetivos del área por subnivel de Educación Cultural y Artística (8)
O.ECA.1.8. (Octavo) objetivo de educación cultural y artísitica de preparatoria , 8.
o Criterios de evaluación del área de Educación Cultural y Artística (4)
o Matriz de criterios de evaluación del área de Educación Cultural y Artística para el subnivel de
Preparatoria de Educación General Básica
CE IE
o CE.ECA.1.1. o I.ECA.1.1.1.
o I.ECA.1.1.2.
o CE.ECA.1.2. o I.ECA.1.2.1.
o I.ECA.1.2.2.
o CE.ECA.1.3 o I.ECA.1.3.1.
o I.ECA.1.3.2.
o CE.ECA.1.4. o I.ECA.1.4.1
o I.ECA.1.4.2
 Educación Física
o Objetivos generales (8) OG.EF.#.
o Bloques curriculares (4+2)/ Aprendizajes
 1. Prácticas lúdicas: los juegos y el jugar /(6)
 2. Prácticas gimnásticas /()
 3. Prácticas corporales expresivo–comunicativas /(7)
 4. Prácticas deportivas
 5. Construcción de la identidad corporal (transversal)/(4)
 6. Relaciones entre prácticas corporales y salud (transversal)/(2)
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
14
o Objetivos del área por subnivel de Educación Cultural y Artística (8)
O.EF.1.7. (Séptimo) objetivo de educación física de preparatoria , 7
o Criterios de evaluación del área de educación física (5)
o Matriz de criterios de evaluación del área de Educación Física para el subnivel de Preparatoria de
Educación General Básica
CE IE
o CE.EF.1.1. o I.EF.1.1.1.
o I.EF.1.1.2.
o I.EF.1.1.3.
o CE.EF.1.2. o I.EF.1.2.1.
o I.EF.1.2.2.
o CE.EF.1.3 o I.EF.1.3.1.
o I.EF.1.3.2.
o I.EF.1.3.3.
o CE.EF.1.4 o I.EF.1.4.1.
o I.EF.1.4.2.
o CE.EF.1.5 o I.EF.1.5.1.
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
15
NIVEL 2, SUBNIVEL 2, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL
OBJETIVOS INTEGRADORES (OI.): 12
NIVEL 2, SUBNIVEL 3, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA
OBJETIVOS INTEGRADORES (OI.): 12
NIVEL 2, SUBNIVEL 4, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR
OBJETIVOS INTEGRADORES (OI.): 12
Asignatura OG Bloques O. CE.
Lengua y Literatura LL 11 5 12 11
Matemática M 6 3 7 5
Estudios Sociales CS 10 3 7 6
Ciencias Naturales CN 10 5 11 11
Educación Cultural y Artística ECA 8
Educación Física EF 8
Inglés EFL 7 5 9 25
Asignatura OG Bloques O. CE.
Lengua y Literatura LL 11
Matemática M 6
Estudios Sociales CS 10
Ciencias Naturales CN 10
Educación Cultural y Artística ECA 8
Educación Física EF 8
Inglés EFL 7
Asignatura OG Bloques O. CE.
Lengua y Literatura LL 11
Matemática M 6
Estudios Sociales CS 10
Ciencias Naturales CN 10
Educación Cultural y Artística ECA 8
Educación Física EF 8
Inglés EFL 7
Currículo 2016
Análisis de Estructura Curricular
Carlos Massuh Villavicencio, Mgs.
16
NIVEL 3, SUBNIVEL 5, BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Asignatura OG Bloques O. CE.
Lengua y Literatura LL 11
Matemática M 6
Estudios Sociales CS 10
Historia H
Filosofía F
Educación para la Ciudadanía EC
Ciencias Naturales CN 10
Química Q
Biología B
Física F
Educación Cultural y Artística ECA 8
Educación Física EF 8
Inglés EFL 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Universidad de San Martin de Porres
 
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIACurriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Marcos Quintero
 
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
TERCHIVCHILAVARAS
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} OEdgardo Engel Santiago
 
Instructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolaresInstructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolares
Colegio
 
1. plan de destrezas
1. plan de destrezas1. plan de destrezas
1. plan de destrezas
remigio lozano
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
Cecilia Castillo
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
AllisonLpez3
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Miguel Moran
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
Ficha Metacognitiva
Ficha MetacognitivaFicha Metacognitiva
Ficha Metacognitiva
Oscar Washington Díaz Arce
 
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICOPCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
Aracely Jordán
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
3ro.informe academico quimestre 2
3ro.informe academico quimestre 23ro.informe academico quimestre 2
3ro.informe academico quimestre 2
LIC SAUL CASTAÑEDA MEJIA MSc
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIACurriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
 
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 7MO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
Instructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolaresInstructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolares
 
1. plan de destrezas
1. plan de destrezas1. plan de destrezas
1. plan de destrezas
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Planificación erca
Planificación  ercaPlanificación  erca
Planificación erca
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Ficha Metacognitiva
Ficha MetacognitivaFicha Metacognitiva
Ficha Metacognitiva
 
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICOPCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
 
3ro.informe academico quimestre 2
3ro.informe academico quimestre 23ro.informe academico quimestre 2
3ro.informe academico quimestre 2
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 

Destacado

PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
AngieVillacres22
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 
Ejes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listoEjes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listo
johanna elizabeth garate mizhquiri
 
educa
educaeduca
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
luz deluna
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
andreapatricia_r
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
LilianaArias1979
 

Destacado (9)

PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Ejes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listoEjes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listo
 
educa
educaeduca
educa
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
 

Similar a NUEVO CURRÍCULO 2016

Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementaciónEducación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Marco Vinicio López Gamboa
 
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdfInstructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
ealmeidac5
 
Instructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curricularesInstructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curriculares
carlitos carlitos yantalema
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 
Guía del docente 8° año 2016 historia
Guía del docente 8° año 2016 historiaGuía del docente 8° año 2016 historia
Guía del docente 8° año 2016 historia
Mariela Salamanca
 
MICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docxMICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docx
GildaPaladines
 
Determinación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UGDeterminación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UG
ug-dipa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Capacitación y socialización proceso acreditación.pptx
Capacitación y socialización proceso acreditación.pptxCapacitación y socialización proceso acreditación.pptx
Capacitación y socialización proceso acreditación.pptx
MarcosSinisterraRiva
 
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Gino Sanclemente
 
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Fabiola Roldán
 
Carpeta didactica prim
Carpeta didactica primCarpeta didactica prim
Carpeta didactica prim
Ketty Adali Livaque Delgado
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantilJeandacofre
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Alekss Che
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
tonny mamani navarro
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
Paolita Mamani
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
Paolita Mamani
 

Similar a NUEVO CURRÍCULO 2016 (20)

Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementaciónEducación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
 
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdfInstructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
Instructivo-para-planificaciones-curriculares-05-de-agosto-de-2016.pdf
 
Instructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curricularesInstructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curriculares
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 
Guía del docente 8° año 2016 historia
Guía del docente 8° año 2016 historiaGuía del docente 8° año 2016 historia
Guía del docente 8° año 2016 historia
 
MICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docxMICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docx
 
Trabajo y ciudadania6
Trabajo y ciudadania6Trabajo y ciudadania6
Trabajo y ciudadania6
 
Determinación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UGDeterminación de dominios en la UG
Determinación de dominios en la UG
 
Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
 
Capacitación y socialización proceso acreditación.pptx
Capacitación y socialización proceso acreditación.pptxCapacitación y socialización proceso acreditación.pptx
Capacitación y socialización proceso acreditación.pptx
 
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
Instructivo planificaciones curriculares-feb2017
 
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
 
Carpeta didactica prim
Carpeta didactica primCarpeta didactica prim
Carpeta didactica prim
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
 
Ciencias web
Ciencias webCiencias web
Ciencias web
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

NUEVO CURRÍCULO 2016

  • 1. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 1 Currículo 2016 PALABRAS CLAVES .............................................................................................................................2 CURRÍCULO..............................................................................................................................................3 FUNDAMENTO LEGALES...........................................................................................................................4 NIVELES DE CONCRECIÓN.........................................................................................................................5 AJUSTE CURRICULAR................................................................................................................................5 PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLER (ESQUEMA) ..........................................................................................6 ÁREAS DE CONOCIMIENTO.......................................................................................................................7 ELEMENTOS DEL CURRÍCULO....................................................................................................................8 ELEMENTOS DEL CURRÍCULO POR ÁREA ...................................................................................................9 MATRIZ DE PROGRESIÓN DE OBJETIVOS INTEGRADORES POR SUBNIVEL (ESQUEMA) ................................9 CARGA HORARIA.................................................................................................................................... 10 NIVEL 2, SUBNIVEL 1, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PREPARATORIA....................................................... 12 NIVEL 2, SUBNIVEL 2, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL ............................................................ 15 NIVEL 2, SUBNIVEL 3, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA.................................................................... 15 NIVEL 2, SUBNIVEL 4, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR............................................................... 15 NIVEL 3, SUBNIVEL 5, BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO .................................................................... 16 Septiembre 2016
  • 2. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 2 PALABRAS CLAVES  Currículo  Perfil del Bachiller  Aprendizajes básicos  Criterios de Evaluación  Destrezas  Indicadores de Evaluación
  • 3. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 3 CURRÍCULO Expresión del proyecto educativo de un pais. Garantizan procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad. Proporcionar a los docentes qué se quiere conseguir y las pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo. Constituir un referente y para las evaluaciones de la calidad del sistema
  • 4. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 4 FUNDAMENTO LEGALES Constitución de la República del Ecuador Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo. Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional. Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente. El sistema nacional de educación integrará una visión intercultural acorde con la diversidad geográfica, cultural y lingüística del país, y el respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades. LOEI Art. 2 w) Calidad y calidez. - Garantiza el derecho de las personas a una educación de calidad y calidez, pertinente, adecuada, contextualizada, actualizada y articulada en todo el proceso educativo, en sus sistemas, niveles, subniveles o modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes. Así mismo, garantiza la con- cepción del educando como el centro del proceso educativo, con una flexibilidad y propiedad de contenidos, procesos y metodologías que se adapte a sus necesidades y realidades fundamentales. Promueve condiciones adecuadas de respeto, tolerancia y afecto, que generen un clima escolar propicio en el proceso de aprendizajes;
  • 5. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 5 NIVELES DE CONCRECIÓN Fuente: Ministerio de Educación AJUSTE CURRICULAR Redifinición del Perfil de salida del Bachiller •Justicia •Innovación •Solidaridad Ajuste de la Propuesta Curricular •Abierto •Contexto y oferta Educativa •Flexible •Subniveles Redefinción de la Propuesta de Evaluación • Criterios • Indicadores
  • 6. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 6 PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLER (ESQUEMA) Redactados en primera persona y en plural. JUSTICIA INNOVACIÓN SOLIDARIDAD J1 I1 S1 J2 I2 S2 J3 I3 S3 J4 I4 S4
  • 7. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 7 ÁREAS DE CONOCIMIENTO Fuente: Ministerio de Educación M EFL LL CN Q B EC F F H EF CS ECA EG
  • 8. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 8 ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
  • 9. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 9 ELEMENTOS DEL CURRÍCULO POR ÁREA MATRIZ DE PROGRESIÓN DE OBJETIVOS INTEGRADORES POR SUBNIVEL (ESQUEMA) EGB PREPARATORIA EGB ELEMENTAL EGB MEDIA EGB SUPERIOR BGU PERFIL DE BACHILLER SUBNIVEL 1 SUBNIVEL 2 SUBNIVEL 3 SUBNIVEL 4 SUBNIVEL 5 OI.1.1 OI.2.1 OI.3.1 OI.4.1 OI.5.1 J1 OI.1.2 J2 OI.1.3 J3 OI.1.4 J4 OI.1.5 I1 OI.1.6 I2 OI.1.7 I3 OI.1.8 I4 OI.1.9 S1 OI.1.10 S2 OI.1.11 S3 OI.1.12 S4 CURRÍCULO POR ÁREA 1. Introducción 2. Contribución del área de ... al perfil del Bachiller. 3. Fundamentos epistemológicos, disciplinares y pedagógicos. 4. Bloques curriculares del área de .... Bloques Malla 5. Objetivos generales del área (OG). 6. Matriz de progresión de objetivos del área de ... 7. Matriz de progresión de criterios de evaluación del área de .... 8. Mapa de contenidos conceptuales
  • 10. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 10 CARGA HORARIA
  • 11. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 11
  • 12. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 12 NIVEL 2, SUBNIVEL 1, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PREPARATORIA  Objetivos (objetivos integradores) de subnivel OI: 12  Contribución del currículo integrador al perfil de salida del Bachillerato ecuatoriano: 9  Fundamentos pedagógicos del currículo integrador: o Ejes de desarrollo y aprendizaje (3):  desarrollo personal y social,  descubrimiento natural y cultural,  y expresión y comunicación. o Ámbitos de desarrollo y aprendizaje (7):  Objetivos del currículo integrador para cada ámbito de aprendizaje: Para cada ámbito existen uno o más objetivos, ejemplos: O.CS.1.2. Objetivo de ciencias sociales de preparatoria dos (convivencia). O.LL.1.7. Objetivo de lengua y literatura de preparatoria siete (comprensión oral y escrita).  Matriz de destrezas con criterios de desempeño del currículo integrador para el subnivel de Preparatoria de Educación General Básica Para cada ámbito existen una o más destrezas, ejemplos: o CN.1.1.2. (Segunda) Destreza de ciencias naturales de preparatoria ámbito uno (identidad y autonomía), dos. o CS.1.2.6. (Sexta) Destreza de ciencias sociales de preparatoria ámbito dos (convivencia), seis. CS CS CS CN M ECA EF LL
  • 13. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 13 o EFL.1.3.1. Destreza de Inglés de preparatoria ámbito tres (Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural), uno. o M.1.4.24. : Destreza de matemáticas de preparatoria ámbito cuatro (Relaciones lógico matemáticas), veinticuatro. o LL.1.5.21. Destreza de Lengua y literatura de preparatoria ámbito cinco (Comprensión y expresión oral y escrita), veintiuno. o ECA.1.6.3. Destreza de educación cultural y artística de preparatoria ámbito seis (Comprensión y expresión artística), tres. o EF.1.7.7. Destreza de educación física de preparatoria ámbito siete (Expresión corporal), siete.  Matriz de criterios de evaluación (CE.) del currículo integrador para el subnivel de Preparatoria de Educación General Básica / Indicadores para la evaluación del criterio Criterios de Evaluación Indicadores de Evaluación o CE.CS.1.(1-6) o I.CS.1.(1-6).# o CE.CN.1.(1-5) o I.CN.1.(1-5).# o CE.M.1.(1-5) o I.M.1.(1-5).# o CE.LL.1.(1-7) o I.LL.1.(1-7).# o CE.ECA.(1-4) o I.ECA.1.(1-4).# o CE.EF.1. o I.EF.1.(1-6).# o CE.EFL.1.(1-2) o I.EFL.1.(1-2).#  Educación Cultural Y Artística o Objetivos generales (8) OG.ECA.#. o Bloques curriculares (3)/ Aprendizajes  Dimensión personal y afectiva-emocional (el yo: la identidad) / (9)  Dimensión social y relacional (el encuentro con otros: la alteridad) /(7)  Dimensión simbólica y cognitiva (el entorno: espacio, tiempo y objetos)/ (5) o Objetivos del área por subnivel de Educación Cultural y Artística (8) O.ECA.1.8. (Octavo) objetivo de educación cultural y artísitica de preparatoria , 8. o Criterios de evaluación del área de Educación Cultural y Artística (4) o Matriz de criterios de evaluación del área de Educación Cultural y Artística para el subnivel de Preparatoria de Educación General Básica CE IE o CE.ECA.1.1. o I.ECA.1.1.1. o I.ECA.1.1.2. o CE.ECA.1.2. o I.ECA.1.2.1. o I.ECA.1.2.2. o CE.ECA.1.3 o I.ECA.1.3.1. o I.ECA.1.3.2. o CE.ECA.1.4. o I.ECA.1.4.1 o I.ECA.1.4.2  Educación Física o Objetivos generales (8) OG.EF.#. o Bloques curriculares (4+2)/ Aprendizajes  1. Prácticas lúdicas: los juegos y el jugar /(6)  2. Prácticas gimnásticas /()  3. Prácticas corporales expresivo–comunicativas /(7)  4. Prácticas deportivas  5. Construcción de la identidad corporal (transversal)/(4)  6. Relaciones entre prácticas corporales y salud (transversal)/(2)
  • 14. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 14 o Objetivos del área por subnivel de Educación Cultural y Artística (8) O.EF.1.7. (Séptimo) objetivo de educación física de preparatoria , 7 o Criterios de evaluación del área de educación física (5) o Matriz de criterios de evaluación del área de Educación Física para el subnivel de Preparatoria de Educación General Básica CE IE o CE.EF.1.1. o I.EF.1.1.1. o I.EF.1.1.2. o I.EF.1.1.3. o CE.EF.1.2. o I.EF.1.2.1. o I.EF.1.2.2. o CE.EF.1.3 o I.EF.1.3.1. o I.EF.1.3.2. o I.EF.1.3.3. o CE.EF.1.4 o I.EF.1.4.1. o I.EF.1.4.2. o CE.EF.1.5 o I.EF.1.5.1.
  • 15. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 15 NIVEL 2, SUBNIVEL 2, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL OBJETIVOS INTEGRADORES (OI.): 12 NIVEL 2, SUBNIVEL 3, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA OBJETIVOS INTEGRADORES (OI.): 12 NIVEL 2, SUBNIVEL 4, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR OBJETIVOS INTEGRADORES (OI.): 12 Asignatura OG Bloques O. CE. Lengua y Literatura LL 11 5 12 11 Matemática M 6 3 7 5 Estudios Sociales CS 10 3 7 6 Ciencias Naturales CN 10 5 11 11 Educación Cultural y Artística ECA 8 Educación Física EF 8 Inglés EFL 7 5 9 25 Asignatura OG Bloques O. CE. Lengua y Literatura LL 11 Matemática M 6 Estudios Sociales CS 10 Ciencias Naturales CN 10 Educación Cultural y Artística ECA 8 Educación Física EF 8 Inglés EFL 7 Asignatura OG Bloques O. CE. Lengua y Literatura LL 11 Matemática M 6 Estudios Sociales CS 10 Ciencias Naturales CN 10 Educación Cultural y Artística ECA 8 Educación Física EF 8 Inglés EFL 7
  • 16. Currículo 2016 Análisis de Estructura Curricular Carlos Massuh Villavicencio, Mgs. 16 NIVEL 3, SUBNIVEL 5, BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Asignatura OG Bloques O. CE. Lengua y Literatura LL 11 Matemática M 6 Estudios Sociales CS 10 Historia H Filosofía F Educación para la Ciudadanía EC Ciencias Naturales CN 10 Química Q Biología B Física F Educación Cultural y Artística ECA 8 Educación Física EF 8 Inglés EFL 7