SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de técnicas de
atención al cliente
LAE Juan Ramon Arellano Arias
el 21 de septiembre al 09 de
octubre de 2020
RESULTADO DE APRENDIZAJE: 2.1 Aplica
la comunicación oral y escrita, como
una técnica de atención al cliente
Cuando entregare mi
evidencia
09 de octubre del 2020
Importancia
de la
comunicación
oral
Platica una
anécdota al
momento de
comprar un
producto
Los clientes tienen expectativas sobre lo que significa una
atención de calidad, esta información usada por la
empresa puede constituir una forma de diferenciación con la
competencia
Las actitudes
que forman los
pilares de la
atención al
cliente son las
siguientes:
• Interés amistoso: es algo más que un trato
cordial. El cliente desea sentir que sus
necesidades son importantes
• para la empresa, espera que la empresa se
interese, no solo por el beneficio comercial, sino
también por escucharle y resolver sus dudas.
• Flexibilidad: las respuestas “no” o “no se puede”
deben evitarse. El cliente debe ser que el
personal de la empresa
• se movilizara para resolver su problema, u
ofrecerle una solución aceptable.
• Respuesta: cuando se produce un error por parte de la empresa, incluso
cuando esto se debe a causas no atribuibles a nuestra empresa, los
clientes no hacen distinciones.
• Empatía: para que nosotros alcancemos nuestro objetivo debemos
conseguir que ellos alcancen el suyo
• La escucha: en una conversación tendemos a pensar que es más
importante hablar que escuchar, cuando en realidad es al revés. Para
argumentar adecuadamente debemos conocerlos
• El silencio: es una técnica que consiste en hacer una breve pausa
después de que el cliente ha comentado alguna característica o
aspecto del producto
• Limitar el tiempo que hablamos: el límite de atención seguida que
tienen los clientes es de 30 segundos.
• La despedida debe ser cordial, es una ocasión para fidelizar al cliente,
nos despedimos esperando verle nuevamente
aptitudes del personal
de acogida
Formalidad se refiere a la honestidad en la forma de actuar
• Iniciativa: implica dinamismo y rápida capacidad de
respuesta, no pasividad
• Ambición: es una cualidad en las personas, entendidas
como deseo de mejorar y superarse a uno mismo
• Autodominio: no hay que dejarse llevar por un arrebato
o mal genio, como capacidad de auto organización
.
Interés: siempre estar en disposición del cliente, lo que
significa no sentirnos menospreciados por ponernos a su
servicio
Enfoque positivo: ser capaz de autoevaluarse e impulsar
a otros
Roles en el
proceso de
consumo
El iniciador
• Es la primera persona que
detecta la necesidad o
plantea el deseo de adquirir
un producto, y plantea la
posibilidad. Puede ser la
propia persona, que se
propone a sí misma
comprarse una prenda de
ropa o un libro para su
propio disfrute.
El influenciador
• Es quién nos da su opinión respecto al
producto que tenemos en mente comprar y
nos prescribe o aconseja, un modelo o
marca en concreto.
El decisor
• se trata de la persona que toma la
decisión, o mejor dicho, las
“decisiones finales”, ya que, suele
decidir si finalmente se lleva a
cabo o no la compra del
producto. El producto en
concreto que se compra
(marca/modelo),
El comprador
. Tienen gran relevancia en el proceso de compra,
pues pueden no decidir la compra del producto,
El consumidor
• Es importante tener claro que el consumidor no siempre es ni el
iniciador, ni el decisor y algunas veces tampoco es el comprador
información
telefónica
La voz
• En una conversación telefónica la
comunicación se centra en la voz y sus
atributos, con la riqueza de matices que
seamos capaces de darle. A través de la
voz damos forma a nuestros mensajes y
transmitimos sensaciones, sentimientos
y actitudes.
La voz
– Un tono
amistoso y
cordial
– Estar
predispuesto
a la ayuda
– Un clima
adecuado
entre los
interlocutores
– Una actitud
de apertura
mental y
respeto
El lenguaje
• Es el conjunto de palabras que utilizamos para
expresar las ideas que queremos comunicar. El
lenguaje deberá ser claro e inteligible, utilizando
palabras y expresiones que creen imágenes positivas
en nuestro interlocutor.
• ¿Qué Utilizar? Palabras y expresiones positivas con el
tiempo verbal en presente.
• ¿Qué no utilizar? Palabras y expresiones negativas
con el tiempo verbal condicional y futuro.
Elaboración de distintos
tipos de comunicación
La comunicación interna y externa
• La comunicación exterior con clientes, intermediarios, proveedores, competencia, medios
de comunicación y público en general es tan vital para la organización como la
comunicación interna. A la vez, la imagen que transmite la organización a la sociedad
condicionará la satisfacción de ciertas necesidades de status y prestigio de sus empleados.
• Es importante tener los objetivos bien claros
Incorporado herramientas que les permitirán
producir comunicaciones escritas claras y
eficaces.
• • Pueden ser
• • Vía electrónica: el e-mail
• • Folletos y propaganda
• • Carteles
• • Páginas web
Comunicación
entorno a un
evento
• Intranet corporativa
• Es algo esencial ya que está disponible la información para todos los usuarios y
permite que la información se facilite y distribuya con más frecuencia puede ser un
medio de comunicación en la empresa y ayudar a trasmitir información importantes
como promociones resultados de la empresa y reuniones
• Buzón de sugerencias
• Permite expresar opiniones a la atención brindad al cliente los productos y servicios
ofrecidos por la empresa ayuda a mejorar y así el cliente se siente más satisfecho
con la empresa y sus empleados
• Cartas e informes
• Su meta es dar información y informar de las promociones al cliente ofrecer
productos o servicios con clientes promotores y distribuidores en general mantiene
informado al cliente de lo que sucede en al empresa
Realizar evidencia
Redacta una Experiencia propia y como mejorarías
tu experiencia
•
• Seguramente has comprado algún producto y no te has quedado contento
con el trato que te dieron, aprovecha esta actividad para que expreses que
sucedió.
•
• El escrito debe contener lo siguiente:
• Explicar lo mas claro posible como fue tu experiencia, es decir debes
platicar todo lo que paso desde que llegaste al local hasta el momento en
que te retiraste del lugar.
• Después redacta una solución desde tu punto de vista de como te debieron
atender en esa ocasión, por favor escríbela con lujo de detalle, entre mas
detallada sea mejor calificación obtendrás.
2.3 maclo 2.pptx
2.3 maclo 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2.3 maclo 2.pptx

Atención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDIAtención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDI
MaidenCaceresGrueso1
 
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptxCAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
HelenPaguada2
 
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13  ana patricia nole leon de pantaTarea nº13  ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
PATRICIANOLELEONDEPANTA
 
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13  ana patricia nole leon de pantaTarea nº13  ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13 ana patricia nole leon de pantaPATRICIANOLELEONDEPANTA
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
johansebastianmatine
 
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena RojasCharla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
Miguel Gómez, MBA
 
Taller de ventas
Taller de ventasTaller de ventas
Taller de ventas
Dina Bruno Rojas
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
Alicia Álvarez Rodríguez
 
12 pilares de la venta.ppt
12 pilares de la venta.ppt12 pilares de la venta.ppt
12 pilares de la venta.ppt
LibiaEsfinge
 
Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requena
joredi7
 
Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requenajoredi7
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comercialesaddhallx
 
Clase administracion
Clase administracionClase administracion
Clase administracion
yessica medina
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
JUANCARLOSVIERAJIMEN
 
Servicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptxServicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptx
sstpimienta
 
Atencion al cliente y marketing media
Atencion al cliente y marketing mediaAtencion al cliente y marketing media
Atencion al cliente y marketing media
Josip Iván Sekul Lara
 

Similar a 2.3 maclo 2.pptx (20)

Atención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDIAtención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDI
 
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptxCAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
CAP. SERV. CLIENTE EN EDUCACION.pptx
 
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13  ana patricia nole leon de pantaTarea nº13  ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
 
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13  ana patricia nole leon de pantaTarea nº13  ana patricia nole leon de panta
Tarea nº13 ana patricia nole leon de panta
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
 
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena RojasCharla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
 
Taller de ventas
Taller de ventasTaller de ventas
Taller de ventas
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
 
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-147 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
 
12 pilares de la venta.ppt
12 pilares de la venta.ppt12 pilares de la venta.ppt
12 pilares de la venta.ppt
 
Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requena
 
Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requena
 
Consejos del éxito en las ventas
Consejos del éxito en las ventasConsejos del éxito en las ventas
Consejos del éxito en las ventas
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comerciales
 
Clase administracion
Clase administracionClase administracion
Clase administracion
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
 
Servicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptxServicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptx
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTEATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
Atencion al cliente y marketing media
Atencion al cliente y marketing mediaAtencion al cliente y marketing media
Atencion al cliente y marketing media
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

2.3 maclo 2.pptx

  • 1. Manejo de técnicas de atención al cliente LAE Juan Ramon Arellano Arias
  • 2. el 21 de septiembre al 09 de octubre de 2020 RESULTADO DE APRENDIZAJE: 2.1 Aplica la comunicación oral y escrita, como una técnica de atención al cliente
  • 3. Cuando entregare mi evidencia 09 de octubre del 2020
  • 5. Platica una anécdota al momento de comprar un producto
  • 6. Los clientes tienen expectativas sobre lo que significa una atención de calidad, esta información usada por la empresa puede constituir una forma de diferenciación con la competencia
  • 7. Las actitudes que forman los pilares de la atención al cliente son las siguientes: • Interés amistoso: es algo más que un trato cordial. El cliente desea sentir que sus necesidades son importantes • para la empresa, espera que la empresa se interese, no solo por el beneficio comercial, sino también por escucharle y resolver sus dudas. • Flexibilidad: las respuestas “no” o “no se puede” deben evitarse. El cliente debe ser que el personal de la empresa • se movilizara para resolver su problema, u ofrecerle una solución aceptable.
  • 8. • Respuesta: cuando se produce un error por parte de la empresa, incluso cuando esto se debe a causas no atribuibles a nuestra empresa, los clientes no hacen distinciones. • Empatía: para que nosotros alcancemos nuestro objetivo debemos conseguir que ellos alcancen el suyo • La escucha: en una conversación tendemos a pensar que es más importante hablar que escuchar, cuando en realidad es al revés. Para argumentar adecuadamente debemos conocerlos
  • 9. • El silencio: es una técnica que consiste en hacer una breve pausa después de que el cliente ha comentado alguna característica o aspecto del producto • Limitar el tiempo que hablamos: el límite de atención seguida que tienen los clientes es de 30 segundos. • La despedida debe ser cordial, es una ocasión para fidelizar al cliente, nos despedimos esperando verle nuevamente
  • 11. Formalidad se refiere a la honestidad en la forma de actuar • Iniciativa: implica dinamismo y rápida capacidad de respuesta, no pasividad • Ambición: es una cualidad en las personas, entendidas como deseo de mejorar y superarse a uno mismo • Autodominio: no hay que dejarse llevar por un arrebato o mal genio, como capacidad de auto organización . Interés: siempre estar en disposición del cliente, lo que significa no sentirnos menospreciados por ponernos a su servicio Enfoque positivo: ser capaz de autoevaluarse e impulsar a otros
  • 12. Roles en el proceso de consumo
  • 13. El iniciador • Es la primera persona que detecta la necesidad o plantea el deseo de adquirir un producto, y plantea la posibilidad. Puede ser la propia persona, que se propone a sí misma comprarse una prenda de ropa o un libro para su propio disfrute.
  • 14. El influenciador • Es quién nos da su opinión respecto al producto que tenemos en mente comprar y nos prescribe o aconseja, un modelo o marca en concreto.
  • 15. El decisor • se trata de la persona que toma la decisión, o mejor dicho, las “decisiones finales”, ya que, suele decidir si finalmente se lleva a cabo o no la compra del producto. El producto en concreto que se compra (marca/modelo),
  • 16. El comprador . Tienen gran relevancia en el proceso de compra, pues pueden no decidir la compra del producto,
  • 17. El consumidor • Es importante tener claro que el consumidor no siempre es ni el iniciador, ni el decisor y algunas veces tampoco es el comprador
  • 19. La voz • En una conversación telefónica la comunicación se centra en la voz y sus atributos, con la riqueza de matices que seamos capaces de darle. A través de la voz damos forma a nuestros mensajes y transmitimos sensaciones, sentimientos y actitudes.
  • 20. La voz – Un tono amistoso y cordial – Estar predispuesto a la ayuda – Un clima adecuado entre los interlocutores – Una actitud de apertura mental y respeto
  • 21. El lenguaje • Es el conjunto de palabras que utilizamos para expresar las ideas que queremos comunicar. El lenguaje deberá ser claro e inteligible, utilizando palabras y expresiones que creen imágenes positivas en nuestro interlocutor. • ¿Qué Utilizar? Palabras y expresiones positivas con el tiempo verbal en presente. • ¿Qué no utilizar? Palabras y expresiones negativas con el tiempo verbal condicional y futuro.
  • 22.
  • 24. La comunicación interna y externa • La comunicación exterior con clientes, intermediarios, proveedores, competencia, medios de comunicación y público en general es tan vital para la organización como la comunicación interna. A la vez, la imagen que transmite la organización a la sociedad condicionará la satisfacción de ciertas necesidades de status y prestigio de sus empleados.
  • 25. • Es importante tener los objetivos bien claros Incorporado herramientas que les permitirán producir comunicaciones escritas claras y eficaces. • • Pueden ser • • Vía electrónica: el e-mail • • Folletos y propaganda • • Carteles • • Páginas web
  • 26. Comunicación entorno a un evento • Intranet corporativa • Es algo esencial ya que está disponible la información para todos los usuarios y permite que la información se facilite y distribuya con más frecuencia puede ser un medio de comunicación en la empresa y ayudar a trasmitir información importantes como promociones resultados de la empresa y reuniones • Buzón de sugerencias • Permite expresar opiniones a la atención brindad al cliente los productos y servicios ofrecidos por la empresa ayuda a mejorar y así el cliente se siente más satisfecho con la empresa y sus empleados • Cartas e informes • Su meta es dar información y informar de las promociones al cliente ofrecer productos o servicios con clientes promotores y distribuidores en general mantiene informado al cliente de lo que sucede en al empresa
  • 28. Redacta una Experiencia propia y como mejorarías tu experiencia • • Seguramente has comprado algún producto y no te has quedado contento con el trato que te dieron, aprovecha esta actividad para que expreses que sucedió. • • El escrito debe contener lo siguiente: • Explicar lo mas claro posible como fue tu experiencia, es decir debes platicar todo lo que paso desde que llegaste al local hasta el momento en que te retiraste del lugar. • Después redacta una solución desde tu punto de vista de como te debieron atender en esa ocasión, por favor escríbela con lujo de detalle, entre mas detallada sea mejor calificación obtendrás.