SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN MI ESPACIOS DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
OROS TARACHE MARIA
DIPLOMADO INNOVATIC
Tutor: Alfredo Mario Corpas Plata
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
ACTIVIDADES VIRTUALES SESION 2
PORE
2017
A continuación tengo el gusto de compartir una clase de español en el grado
sexto, en la Institución Educativa Antonio Nariño, municipio de Pore,
Departamento de Casanare.
Cuando inicio en horas de la mañana la clase, un estudiante pasa al frente y
nos colabora con una oración. Seguidamente se recuerda sobre el tema visto
en la clase anterior. Luego se da a conocer el tema y los subtemas que se van
abordar en la clase, las actividades que se van a realizar y se cierra con una
conclusión.
Por ejemplo en la clase se va a trabajar el tema de los Cómics y Fotonovelas,
se inicia preguntando si recuerda algo respecto a los temas. Se escucha la
opinión de cada uno de los estudiantes que quieran participar. Y luego se les
explica que Los cómics y fotonovelas son mudos. Los diálogos aparecen
escritos en los espacios, denominados globos o bocadillos de tamaño y forma
variables y generalmente con un rabillo que apunta al emisor del mensaje.
La forma que tenga el globo también nos dice algo .En ocasiones, debido a su
forma podemos saber si el personaje está gritando, llorando, está hablando en
susurro, está pensando, está hablando por teléfono, entre otros.
Las onomatopeyas sugieren al lector el ruido de una acción o el sonido emitido
por un animal. Esta convención posee en los comics un doble valor: gráfico o
plástico, por su estallido visual en el interior de una viñeta y fonético por su
traducción acústica. Son comunes. Splash, pum, bang , plop, glup, buaaa ,toc-
toc , entre otros.
Se mostraran algunos ejemplos de comics y fotonovelas para que el estudiante
comprenda mejor este tema, y pueda realizar las actividades propuestas.
La metodología en todo momento es activa – participativa, fomentando la
participación del estudiante a través del diálogo y dando respuesta a todas las
dudas que van surgiendo.
Para complementar la actividad se utilizan herramientas tecnológicas como
Pixtón, para que el estudiante elabore su propio Comics, como forma de
motivación cambiando así el ritmo de la actividad y poder captar su atención.
Las actividades se socializan para detectar las debilidades y fortalezas, estas
actividades las realizan en forma individual y grupal.
En esta praxis se puede evidenciar el aprendizaje basado en retos, Es una
estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que
ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver.
Utilizo el modelo de aprendizaje Vivencial el cual implica la vivencia de una
experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus
aprendizajes.
Y el Flexible que permite ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y
cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades
particulares ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de
entrega de los contenidos educativos.
Con cariño acepto los diferentes aportes.
Dios les Bendiga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 ensayo nora maya
2.1 ensayo nora maya2.1 ensayo nora maya
2.1 ensayo nora maya
Laura Noguera
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
jocsan jimenez
 
Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.
Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.
Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.
Lizbet Denise Tun Yam
 
Pahlin Enp4 1 2
Pahlin Enp4 1 2Pahlin Enp4 1 2
Pahlin Enp4 1 2
MediatecaCele
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
umimar
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escrituraPrograma de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
UTPL UTPL
 
Metodo directo y la RIEB
Metodo directo y la RIEBMetodo directo y la RIEB
Metodo directo y la RIEB
America Magana
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
Juann GGiraldo
 
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma InglesMetodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Johanna Yunga
 
Tpr
TprTpr
Enseñanza del francés para niños, métodos.
Enseñanza del francés para niños, métodos.  Enseñanza del francés para niños, métodos.
Enseñanza del francés para niños, métodos.
Lady Olmos
 
Propuesta inicial
Propuesta inicialPropuesta inicial

La actualidad más candente (13)

2.1 ensayo nora maya
2.1 ensayo nora maya2.1 ensayo nora maya
2.1 ensayo nora maya
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
 
Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.
Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.
Organicemos las palabras (autoguardado) el bno.
 
Pahlin Enp4 1 2
Pahlin Enp4 1 2Pahlin Enp4 1 2
Pahlin Enp4 1 2
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escrituraPrograma de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
 
Metodo directo y la RIEB
Metodo directo y la RIEBMetodo directo y la RIEB
Metodo directo y la RIEB
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
 
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma InglesMetodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
Metodologías en la Enseñanza del Idioma Ingles
 
Tpr
TprTpr
Tpr
 
Enseñanza del francés para niños, métodos.
Enseñanza del francés para niños, métodos.  Enseñanza del francés para niños, métodos.
Enseñanza del francés para niños, métodos.
 
Propuesta inicial
Propuesta inicialPropuesta inicial
Propuesta inicial
 

Similar a 23937124 actividad 8.1

Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
JEINE RAQUEL REYES QUINTERO
 
Pip 2019
Pip 2019Pip 2019
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
MagalyLenHidrobo
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
yolandamendeze
 
Exposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, franciscoExposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, francisco
Arely Monzon
 
Trabajo documento
Trabajo documentoTrabajo documento
Trabajo documento
dora del t rincon r
 
Modelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivos
Modelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivosModelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivos
Modelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivos
Andrea Choccata Cruz
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
Esperanza Sosa Meza
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4
angelito60
 
Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
Rosacidgalante
 
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Josue Jimenez Thorrens
 
Docente
DocenteDocente
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Yarazeth Gonzalez
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Laura Noguera
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 

Similar a 23937124 actividad 8.1 (20)

Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
 
Pip 2019
Pip 2019Pip 2019
Pip 2019
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
 
Exposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, franciscoExposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, francisco
 
Trabajo documento
Trabajo documentoTrabajo documento
Trabajo documento
 
Modelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivos
Modelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivosModelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivos
Modelo Didáctico Munay para la Comprensión de textos expositivos
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 actividad 4
 
Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
 
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

23937124 actividad 8.1

  • 1. ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN MI ESPACIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. OROS TARACHE MARIA DIPLOMADO INNOVATIC Tutor: Alfredo Mario Corpas Plata UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA ACTIVIDADES VIRTUALES SESION 2 PORE 2017
  • 2. A continuación tengo el gusto de compartir una clase de español en el grado sexto, en la Institución Educativa Antonio Nariño, municipio de Pore, Departamento de Casanare. Cuando inicio en horas de la mañana la clase, un estudiante pasa al frente y nos colabora con una oración. Seguidamente se recuerda sobre el tema visto en la clase anterior. Luego se da a conocer el tema y los subtemas que se van abordar en la clase, las actividades que se van a realizar y se cierra con una conclusión. Por ejemplo en la clase se va a trabajar el tema de los Cómics y Fotonovelas, se inicia preguntando si recuerda algo respecto a los temas. Se escucha la opinión de cada uno de los estudiantes que quieran participar. Y luego se les explica que Los cómics y fotonovelas son mudos. Los diálogos aparecen escritos en los espacios, denominados globos o bocadillos de tamaño y forma variables y generalmente con un rabillo que apunta al emisor del mensaje. La forma que tenga el globo también nos dice algo .En ocasiones, debido a su forma podemos saber si el personaje está gritando, llorando, está hablando en susurro, está pensando, está hablando por teléfono, entre otros. Las onomatopeyas sugieren al lector el ruido de una acción o el sonido emitido por un animal. Esta convención posee en los comics un doble valor: gráfico o plástico, por su estallido visual en el interior de una viñeta y fonético por su traducción acústica. Son comunes. Splash, pum, bang , plop, glup, buaaa ,toc- toc , entre otros. Se mostraran algunos ejemplos de comics y fotonovelas para que el estudiante comprenda mejor este tema, y pueda realizar las actividades propuestas. La metodología en todo momento es activa – participativa, fomentando la participación del estudiante a través del diálogo y dando respuesta a todas las dudas que van surgiendo. Para complementar la actividad se utilizan herramientas tecnológicas como Pixtón, para que el estudiante elabore su propio Comics, como forma de motivación cambiando así el ritmo de la actividad y poder captar su atención.
  • 3. Las actividades se socializan para detectar las debilidades y fortalezas, estas actividades las realizan en forma individual y grupal. En esta praxis se puede evidenciar el aprendizaje basado en retos, Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Utilizo el modelo de aprendizaje Vivencial el cual implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Y el Flexible que permite ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. Con cariño acepto los diferentes aportes. Dios les Bendiga.