SlideShare una empresa de Scribd logo
U.N.L.Z.
Facultad de Ciencias Sociales
Estrategias para el abordaje de las Dificultades del
Aprendizaje
P.I.P.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
PSICOPEDAGOGICO
SUPERVISOR DE PASANTÍAS: PROF. PSP. HECTOR ANIBAL CACERES
cacereshector1520@yahoo.com.ar
¿Qué es un P.I.P.?
 LA ORGANIZACIÓN Y PREVISIÓN DE
ESPACIOS, TIEMPOS Y RECURSOS.
 LA ORGANIZACIÓN Y PREVISIÓN DE
LAS INTERVENCIONES DE UN PSP.
 ES EL CONTEXTO PARA EL
CONOCIMIENTO O CONTENIDO.
 ES UN DOCUMENTO ESCRITO
DEMANDA
PSICOPEDAGOGICA
 NO EXISTE.
 ES AMBIGUA, POCO CLARA.
 NO ES REAL.
 NO TIENE SENTIDO
 ES UN DILEMA
 ES ESTRICTA Y PUNTUAL
NUESTRA RESPONSABILIDAD ES
REDEFINIRLA DE TAL MODO
QUE POSIBILITE LA
INTERVENCIÓN
 SABER PSICOPEDAGOGICO
 SUJETO DESEANTE
 SUJETO COGNOCENTE
 LOGICA INTERNA DE LOS CONTENIDOS
REDEFINICIONES DE
DEMANDA
ATENCIÒN
(A continuación dos malos ejemplos de re
definiciones y dos buenos ejemplos)
EJEMPLO 1 (NO ES UNA REDEFINICIÓN )
 DEMANDA
 Dificultad en la lecto-escritura ( yuxtaposición de palabras, omisión
de letras, faltas ortográficas) y en el cálculo (especialmente en
adiciones y sustracciones), de 5 niños de 2° año de la E.G.B
 REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA
 El período de indagación confirma dicha demanda en lecto-escritura
pero también devela que los niños presentan dificultades de
integración y son de distinta procedencia ( Paraguay, Chaco)
EJEMPLO 2 ( LA REDEFINICIÓN NO ES CAMBIAR LAS PALABRAS)
 DEMANDA:
 La directora de la escuela y la docente de 2º año deciden que la
intervención irá dirigida a dos alumnas que presentan
dificultades en lecto escritura , ya que les cuesta mucho escribir
y en general se rehusan a hacerlo. Ambas son adolescentes.
 REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA:
 durante el período de indagación se constata la dificultad de
ambas adolescentes ante la lecto escritura. Leen palabra por
palabra en silencio y luego relatan lo escrito de memoria
simulando que leen. No les gusta escribir y tratan de evitarlo.
Son alumnas con muchos problemas familiares y económicos
que más de una vez los llevan a la escuela para ser escuchadas y
poder desahogarse.
EJEMPLO 3
(BUENA REDEFINICIÓN CON APORTE PSP.)
 DEMANDA:
 Perteneciente a una escuela de Villa Fiorito del Partido de Lomas de
Zamora, se solicita a la pasante; trabajar con un grupo de cuarto grado,
“Grado de recuperación” en el área de practicas del lenguaje,
específicamente en lecto-escritura, ya que los niños no escriben solos.
 REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA:
 Los niños no encuentran interés en la apropiación del lenguaje escrito
y oral. El sentido comunicacional de la escritura se encuentra ausente,
como también el deseo de escribir:

EJEMPLO 4 (MUY INTERESANTE REDEFINICIÓN)
 DEMANDA:
 La docente nos pide trabajar con cuatro alumnos, tres nenes que repitieron, primer grado porque no
conocen las letras y no terminan las actividades. Dos de ellos tienen problemas de conducta,
molestan a los demás compañeros y no trabajan. Un tercer niño no se integra al grupo tiene
problemas de socialización. Y el cuarto nene es muy prolijo hace todas las tareas o actividades de
clase pero no quiere leerle a la docente ni escribir al dictado.
 REDEFINICION: Después del periodo de indagación, donde:
 observe a los niños en clase
 registre la adecuación del aula
 converse con los niños
 propuse actividades ludicas para los alumnos
 converse con la docente.
 Inicio mi redefinición diciendo que en este grupo de alumnos encontramos niños que no tienen
habitualmente contacto con portadores de texto, ni siquiera carteles propios de algún negocio, ya que
el barrio es muy humilde y no posee una zona comercial. El respeto de espacios tiempos o
pertenencias de otros debe pensarse como algo a enseñar. Algunos niños han establecido pautas
adaptativas tales como la necesidad de copiar de un compañero, del pizarrón o de lo que el docente o
psp. brinde. Esto influye en la seguridad que los alumnos tienen en su propias capacidad de
producción. Se requieren situaciones de escritura espontanea para favorecer la producción propia y
en un contexto comunicacional para encontrar el sentido al escribir y leer.
Fin del periodo de indagación
Comienzo del P.I.P.
 Redefinición de la demanda.
 Conjunto de intervenciones que
pretendo llevar a cabo.
 Producto.
COMO SE PRESENTA EL
BORRADOR DEL P.I.P.
 DEMANDA
 REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA
 PROBLEMATIZACION / PRODUCTO
 CONTENIDOS
 INTENCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
 ACCIONES O ENCUENTROS (ver prox diaposit)
 CRONOGRAMA
ACCIONES O ENCUENTROS
CADA UNO DEBE TENER DEFINIDO:
 LA INTENCION PSICOPEDAGOGICA.
(ES PARA CADA ENCUENTRO PUEDE SER GRUPAL O INDIVIDUAL)
 RELACIÓN CON EL PRODUCTO (PUNTUAL)
 PROPUESTA DE TRABAJO (QUE HARAN LOS NIÑOS,
CUALES SON LAS CONSIGNAS, QUE RECURSOS SE UTILIZAN, COMO INTERV EL PSP. )
EJEMPLO
 ENCUENTRO 4
Intención Psicopedagógica: Provocar el descubrimiento y debate
sobre distintos portadores de texto, en base a su utilidad y
destinatario. Relacionar al sujeto con el conocimiento en un
contexto de placer.
Relación con el Producto: invitación para los compañeros.
Propuesta de Trabajo: la psicopedagoga llega con los niños al
lugar de trabajo y se le cae una carpeta con distintos
portadores. (cartas, invitaciones, publicidades, folletos, notas,
telegramas). Pide ayuda a los niños y comienzan a provocarlos
con respecto a indagar y opinar sobre el material de la carpeta.
¿Habrá algo que nos sirva para el proyecto? . . . Sigue la
descripción.
Tiempo: 120 minutos.
CONDICIONES DE
ENTREGA DE LA
PASANTÍA
ENTREGA FINAL DE PASANTÍA
 Una copia impresa del periodo de indagación y el
p.i.p. y otra digitalmente enviada por mail. Se debe
completar en cada encuentro de intervención la
correspondiente relatoría. Solo la copia impresa se considera
como entrega del trabajo.
 Producciones de los alumnos en fotocopias, fotos o
relatorias. Originales son de los alumnos y/o la escuela no deben
entregarlos a la cátedra o retenerlos ustedes.
 Planilla de asistencia firmada .
 Se realiza en la ultima clase en el horario de 19 a 21
hs. Al profesor Héctor Cáceres
Importante
 El material entregado no se devuelve. Por tanto
es importante tener copias.
 También en la escuela deben entregar una copia
del P.I.P.
 Las notas se entregaran por medio del grupo,
una semana después de la entrega.
 Recuerden que para presentarse a mesa de
examen deben traer el informe firmado por la
institución. El informe antes de entregarlo a la
escuela debe ser visado por alguien de la
cátedra.
Pip 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios técnicos sobre articulación curricular entre los niveles
Criterios técnicos sobre articulación curricular entre los nivelesCriterios técnicos sobre articulación curricular entre los niveles
Criterios técnicos sobre articulación curricular entre los niveles
Maria Benitez
 
Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1
Experiencia de aprendisaje   n° 8 actividad 1Experiencia de aprendisaje   n° 8 actividad 1
Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1
thaliaisabel1
 
ING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdfING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdf
margadominguezcueto
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
karinpamelapaimarios
 
Domingo de ramos guión jóvenes
Domingo de ramos guión jóvenesDomingo de ramos guión jóvenes
Domingo de ramos guión jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
Haider Preciado Castaño
 
describing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdfdescribing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdf
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
66944462 teatro-anunciacion
66944462 teatro-anunciacion66944462 teatro-anunciacion
66944462 teatro-anunciacion
EsthefaniJustiniano
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARRUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
Yaquelin Mendo
 
Tale fichas
Tale fichasTale fichas
Tale fichas
Lina Henriquez
 
Cte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primariaCte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primariaAmerica Magana
 
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULAPROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULA
CAMPITOF
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Eduardo Coronel Guevara
 
Momentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escrituraMomentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escritura
jacquelinemoreno16
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
eduardosuro
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Presentación reunión de familias de sexto del 2º trimestre
Presentación reunión de familias de sexto del 2º trimestrePresentación reunión de familias de sexto del 2º trimestre
Presentación reunión de familias de sexto del 2º trimestreCole Navalazarza
 
Actividad taller practico
Actividad taller practicoActividad taller practico
Actividad taller practico
catageovo24
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 

La actualidad más candente (20)

Criterios técnicos sobre articulación curricular entre los niveles
Criterios técnicos sobre articulación curricular entre los nivelesCriterios técnicos sobre articulación curricular entre los niveles
Criterios técnicos sobre articulación curricular entre los niveles
 
Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1
Experiencia de aprendisaje   n° 8 actividad 1Experiencia de aprendisaje   n° 8 actividad 1
Experiencia de aprendisaje n° 8 actividad 1
 
ING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdfING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdf
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
 
Domingo de ramos guión jóvenes
Domingo de ramos guión jóvenesDomingo de ramos guión jóvenes
Domingo de ramos guión jóvenes
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
 
describing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdfdescribing family y members 4to jer.pdf
describing family y members 4to jer.pdf
 
66944462 teatro-anunciacion
66944462 teatro-anunciacion66944462 teatro-anunciacion
66944462 teatro-anunciacion
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARRUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
 
Little hands
Little handsLittle hands
Little hands
 
Tale fichas
Tale fichasTale fichas
Tale fichas
 
Cte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primariaCte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primaria
 
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULAPROYECTOS DE AULA
PROYECTOS DE AULA
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
 
Momentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escrituraMomentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escritura
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Presentación reunión de familias de sexto del 2º trimestre
Presentación reunión de familias de sexto del 2º trimestrePresentación reunión de familias de sexto del 2º trimestre
Presentación reunión de familias de sexto del 2º trimestre
 
Actividad taller practico
Actividad taller practicoActividad taller practico
Actividad taller practico
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
 

Similar a Pip 2019

Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefinicioneshector
 
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y RedefinicionesC:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
hector
 
Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
hector
 
23937124 actividad 8.1
23937124 actividad 8.123937124 actividad 8.1
23937124 actividad 8.1
Maria Oros Tarache
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
LorenaMoralesMelende
 
discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
abetlis
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Laura Noguera
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
jalil mohamed Fernandez
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Yenny Arenas Cardona
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Yenny Arenas Cardona
 
PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...
PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...
PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...
Monica Zabaleta Elles
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaandresienriquez
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Itzel0701
 
Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3
IreneGranados5
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
MARYLUZPARRARUIZ
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
José Marcos Resola
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
rosachorri
 

Similar a Pip 2019 (20)

Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
 
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y RedefinicionesC:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
 
Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
 
23937124 actividad 8.1
23937124 actividad 8.123937124 actividad 8.1
23937124 actividad 8.1
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
 
discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
 
PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...
PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...
PORTAFOLIO DIGITAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTOR...
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
 
Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
 

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C.

Clase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. pptClase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. ppt
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
teorico de planificación
teorico de planificaciónteorico de planificación
teorico de planificación
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Herramienta de conocimiento
Herramienta de conocimientoHerramienta de conocimiento
Herramienta de conocimiento
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
muerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpointmuerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpoint
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Pip
PipPip
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C. (20)

Clase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. pptClase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. ppt
 
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
teorico de planificación
teorico de planificaciónteorico de planificación
teorico de planificación
 
Herramienta de conocimiento
Herramienta de conocimientoHerramienta de conocimiento
Herramienta de conocimiento
 
Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
 
Presentación turnomañana
Presentación turnomañanaPresentación turnomañana
Presentación turnomañana
 
muerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpointmuerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpoint
 
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
 
Pip
PipPip
Pip
 
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
Mente ycultura
 
Teoria aprendiz caceres
Teoria aprendiz caceresTeoria aprendiz caceres
Teoria aprendiz caceres
 
ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador
 
Práctico Virtual Planeamiento
Práctico Virtual PlaneamientoPráctico Virtual Planeamiento
Práctico Virtual Planeamiento
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
 
present didacti 2014 t n
present didacti 2014 t npresent didacti 2014 t n
present didacti 2014 t n
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pip 2019

  • 1. U.N.L.Z. Facultad de Ciencias Sociales Estrategias para el abordaje de las Dificultades del Aprendizaje P.I.P. PROYECTO DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICO SUPERVISOR DE PASANTÍAS: PROF. PSP. HECTOR ANIBAL CACERES cacereshector1520@yahoo.com.ar
  • 2. ¿Qué es un P.I.P.?  LA ORGANIZACIÓN Y PREVISIÓN DE ESPACIOS, TIEMPOS Y RECURSOS.  LA ORGANIZACIÓN Y PREVISIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE UN PSP.  ES EL CONTEXTO PARA EL CONOCIMIENTO O CONTENIDO.  ES UN DOCUMENTO ESCRITO
  • 3. DEMANDA PSICOPEDAGOGICA  NO EXISTE.  ES AMBIGUA, POCO CLARA.  NO ES REAL.  NO TIENE SENTIDO  ES UN DILEMA  ES ESTRICTA Y PUNTUAL
  • 4. NUESTRA RESPONSABILIDAD ES REDEFINIRLA DE TAL MODO QUE POSIBILITE LA INTERVENCIÓN  SABER PSICOPEDAGOGICO  SUJETO DESEANTE  SUJETO COGNOCENTE  LOGICA INTERNA DE LOS CONTENIDOS
  • 5. REDEFINICIONES DE DEMANDA ATENCIÒN (A continuación dos malos ejemplos de re definiciones y dos buenos ejemplos)
  • 6. EJEMPLO 1 (NO ES UNA REDEFINICIÓN )  DEMANDA  Dificultad en la lecto-escritura ( yuxtaposición de palabras, omisión de letras, faltas ortográficas) y en el cálculo (especialmente en adiciones y sustracciones), de 5 niños de 2° año de la E.G.B  REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA  El período de indagación confirma dicha demanda en lecto-escritura pero también devela que los niños presentan dificultades de integración y son de distinta procedencia ( Paraguay, Chaco)
  • 7. EJEMPLO 2 ( LA REDEFINICIÓN NO ES CAMBIAR LAS PALABRAS)  DEMANDA:  La directora de la escuela y la docente de 2º año deciden que la intervención irá dirigida a dos alumnas que presentan dificultades en lecto escritura , ya que les cuesta mucho escribir y en general se rehusan a hacerlo. Ambas son adolescentes.  REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA:  durante el período de indagación se constata la dificultad de ambas adolescentes ante la lecto escritura. Leen palabra por palabra en silencio y luego relatan lo escrito de memoria simulando que leen. No les gusta escribir y tratan de evitarlo. Son alumnas con muchos problemas familiares y económicos que más de una vez los llevan a la escuela para ser escuchadas y poder desahogarse.
  • 8. EJEMPLO 3 (BUENA REDEFINICIÓN CON APORTE PSP.)  DEMANDA:  Perteneciente a una escuela de Villa Fiorito del Partido de Lomas de Zamora, se solicita a la pasante; trabajar con un grupo de cuarto grado, “Grado de recuperación” en el área de practicas del lenguaje, específicamente en lecto-escritura, ya que los niños no escriben solos.  REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA:  Los niños no encuentran interés en la apropiación del lenguaje escrito y oral. El sentido comunicacional de la escritura se encuentra ausente, como también el deseo de escribir: 
  • 9. EJEMPLO 4 (MUY INTERESANTE REDEFINICIÓN)  DEMANDA:  La docente nos pide trabajar con cuatro alumnos, tres nenes que repitieron, primer grado porque no conocen las letras y no terminan las actividades. Dos de ellos tienen problemas de conducta, molestan a los demás compañeros y no trabajan. Un tercer niño no se integra al grupo tiene problemas de socialización. Y el cuarto nene es muy prolijo hace todas las tareas o actividades de clase pero no quiere leerle a la docente ni escribir al dictado.  REDEFINICION: Después del periodo de indagación, donde:  observe a los niños en clase  registre la adecuación del aula  converse con los niños  propuse actividades ludicas para los alumnos  converse con la docente.  Inicio mi redefinición diciendo que en este grupo de alumnos encontramos niños que no tienen habitualmente contacto con portadores de texto, ni siquiera carteles propios de algún negocio, ya que el barrio es muy humilde y no posee una zona comercial. El respeto de espacios tiempos o pertenencias de otros debe pensarse como algo a enseñar. Algunos niños han establecido pautas adaptativas tales como la necesidad de copiar de un compañero, del pizarrón o de lo que el docente o psp. brinde. Esto influye en la seguridad que los alumnos tienen en su propias capacidad de producción. Se requieren situaciones de escritura espontanea para favorecer la producción propia y en un contexto comunicacional para encontrar el sentido al escribir y leer.
  • 10. Fin del periodo de indagación Comienzo del P.I.P.  Redefinición de la demanda.  Conjunto de intervenciones que pretendo llevar a cabo.  Producto.
  • 11.
  • 12. COMO SE PRESENTA EL BORRADOR DEL P.I.P.  DEMANDA  REDEFINICIÓN DE LA DEMANDA  PROBLEMATIZACION / PRODUCTO  CONTENIDOS  INTENCIÓN GENERAL DEL PROYECTO  ACCIONES O ENCUENTROS (ver prox diaposit)  CRONOGRAMA
  • 13. ACCIONES O ENCUENTROS CADA UNO DEBE TENER DEFINIDO:  LA INTENCION PSICOPEDAGOGICA. (ES PARA CADA ENCUENTRO PUEDE SER GRUPAL O INDIVIDUAL)  RELACIÓN CON EL PRODUCTO (PUNTUAL)  PROPUESTA DE TRABAJO (QUE HARAN LOS NIÑOS, CUALES SON LAS CONSIGNAS, QUE RECURSOS SE UTILIZAN, COMO INTERV EL PSP. )
  • 14. EJEMPLO  ENCUENTRO 4 Intención Psicopedagógica: Provocar el descubrimiento y debate sobre distintos portadores de texto, en base a su utilidad y destinatario. Relacionar al sujeto con el conocimiento en un contexto de placer. Relación con el Producto: invitación para los compañeros. Propuesta de Trabajo: la psicopedagoga llega con los niños al lugar de trabajo y se le cae una carpeta con distintos portadores. (cartas, invitaciones, publicidades, folletos, notas, telegramas). Pide ayuda a los niños y comienzan a provocarlos con respecto a indagar y opinar sobre el material de la carpeta. ¿Habrá algo que nos sirva para el proyecto? . . . Sigue la descripción. Tiempo: 120 minutos.
  • 15.
  • 17. ENTREGA FINAL DE PASANTÍA  Una copia impresa del periodo de indagación y el p.i.p. y otra digitalmente enviada por mail. Se debe completar en cada encuentro de intervención la correspondiente relatoría. Solo la copia impresa se considera como entrega del trabajo.  Producciones de los alumnos en fotocopias, fotos o relatorias. Originales son de los alumnos y/o la escuela no deben entregarlos a la cátedra o retenerlos ustedes.  Planilla de asistencia firmada .  Se realiza en la ultima clase en el horario de 19 a 21 hs. Al profesor Héctor Cáceres
  • 18. Importante  El material entregado no se devuelve. Por tanto es importante tener copias.  También en la escuela deben entregar una copia del P.I.P.  Las notas se entregaran por medio del grupo, una semana después de la entrega.  Recuerden que para presentarse a mesa de examen deben traer el informe firmado por la institución. El informe antes de entregarlo a la escuela debe ser visado por alguien de la cátedra.