SlideShare una empresa de Scribd logo
Intertextualidad
Concepto y formas
Definición
 Los conceptos varían de un autor a otro pero algunos de los mas importantes son:
 Mijail Bajtin (Retomado por Julia Kristeva): Parte de la idea de intersubjetividad y en la
reelaboración de Kristeva “el texto es un cruce de textos donde se lee otro texto”
 Se establece una relación dialógica entre los enunciados que no sólo sería literaria
 Gerard Genette: planteo puramente literario del concepto
 Para Kristeva el texto es una productividad porque como sistema redistribuye el orden de la
lengua.
Relaciones transtextuales - Genette
La idea de transtextualidad supone el texto en sus relaciones con otras categorías literarias:
1- Architextualidad: interesa el texto en tanto su relación genérica
2- Paratextualidad: un texto se relaciona con otro de acuerdo a su aspecto externo
3- metatextualidad: el texto considerado en su relación con su crítica y comentario
Genette ve a la intertextualidad como una “”relación de co-presencia entre dos o más textos”
Intertextualidad e intertexto
 Intertextualidad es un proceso general de intercalación (inclusión, absorción, transformación) de
ciertos textos en el cuerpo de otro texto receptor
 Intertexto es un enunciado segundo que sufre a partir de un enunciado concreto primero u
original una serie de transformaciones que operan a nivel de estructuras morfológicas, sintácticas
y semánticas
Clasificación
Lucien Dälenbach propone una clasificación abarcadora:
1- Intertextualidad general
2- Intertextualidad limitada
3- Intertextualidad interna
Intertextualidad general
Relaciones que establecen los distintos textos que no son obligadamente estéticos
o ficcionalizados
Ejemplo: “Antígona” de Sófocles, “Antígona Vélez” de Leopoldo Marechal y
“Antígona furiosa” de Griselda Gambaro
En este tipo vamos a diferenciar entre estilización y parodia:
La estilización intenta reproducir un estilo ajeno o un conjunto de procedimientos
estilísticos
La parodia provoca una relación conflictiva entre los textos ya que se parodia el
estilo ajeno utilizando la ironía y el carácter ambivalente de la palabra ajena
generando sentidos que le son hostiles al sentido original.
Intertextualidad limitada
Se denominan así a las relaciones entre textos del mismo autor
Ejemplo: Gabriel García Márquez con el universo de su novela “Cien años
de soledad” y los intertextos “El coronel no tiene quién le escriba” y otros
Intertextualidad interna
Implica la relación de un texto que se cita comúnmente a sí mismo, que
tiende a poner al desnudo sus propios procedimientos de escritura y a
cuestionar la ficción dentro de la ficción misma.
Ejemplo: En la segunda parte del Quijote se alude de manera explícita a
una parte anterior del mismo texto.

Más contenido relacionado

Similar a 24._Intertextualidad_-_PPT_catedra.pptx

Guía de intertextualidad
Guía de intertextualidadGuía de intertextualidad
Guía de intertextualidad
Tamara Ojeda
 
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivasPresentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
nataacostarojas
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Carlos Saavedra
 
Tourn, Mario Enrique
Tourn, Mario EnriqueTourn, Mario Enrique
Tourn, Mario Enrique
Mario Tourn
 
La cuestion de los generos literarios
La cuestion de los generos literarios La cuestion de los generos literarios
La cuestion de los generos literarios
Yaniadri
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura infantil e intertextualidad
Literatura infantil e intertextualidadLiteratura infantil e intertextualidad
Literatura infantil e intertextualidad
Ricardo A. Funes Varela
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
Ines D'Vera
 
Textos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No LiterariosTextos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No Literarios
Cristina Solís Moreira
 
TRANSTEXTUALIDAD.pptx
TRANSTEXTUALIDAD.pptxTRANSTEXTUALIDAD.pptx
TRANSTEXTUALIDAD.pptx
INESDVERA
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticofrancydamarisrozo
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
GreysiCubaFarfn
 
Todorov, Eco, Verón
Todorov, Eco, VerónTodorov, Eco, Verón
Todorov, Eco, VerónMacue De Zan
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
expresioninpahu
 
Una mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literariasUna mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literariasOscar Sánchez Picado
 
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
DiegoRuizdeAssin
 
Diapositivas edilma
Diapositivas edilmaDiapositivas edilma
Diapositivas edilma
SARANGAE
 
Unidad I Segundo
Unidad I SegundoUnidad I Segundo
Unidad I Segundoguestd5bb43
 

Similar a 24._Intertextualidad_-_PPT_catedra.pptx (20)

Guía de intertextualidad
Guía de intertextualidadGuía de intertextualidad
Guía de intertextualidad
 
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivasPresentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Tourn, Mario Enrique
Tourn, Mario EnriqueTourn, Mario Enrique
Tourn, Mario Enrique
 
La cuestion de los generos literarios
La cuestion de los generos literarios La cuestion de los generos literarios
La cuestion de los generos literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura infantil e intertextualidad
Literatura infantil e intertextualidadLiteratura infantil e intertextualidad
Literatura infantil e intertextualidad
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
Textos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No LiterariosTextos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No Literarios
 
TRANSTEXTUALIDAD.pptx
TRANSTEXTUALIDAD.pptxTRANSTEXTUALIDAD.pptx
TRANSTEXTUALIDAD.pptx
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocritico
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
Todorov, Eco, Verón
Todorov, Eco, VerónTodorov, Eco, Verón
Todorov, Eco, Verón
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
 
Una mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literariasUna mirada a las perspectivas literarias
Una mirada a las perspectivas literarias
 
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
 
Diapositivas edilma
Diapositivas edilmaDiapositivas edilma
Diapositivas edilma
 
Tema 8 (2) Hipertexto, Genotexto, Intertexto Y Contexto
Tema 8 (2)  Hipertexto, Genotexto, Intertexto Y ContextoTema 8 (2)  Hipertexto, Genotexto, Intertexto Y Contexto
Tema 8 (2) Hipertexto, Genotexto, Intertexto Y Contexto
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Unidad I Segundo
Unidad I SegundoUnidad I Segundo
Unidad I Segundo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

24._Intertextualidad_-_PPT_catedra.pptx

  • 2. Definición  Los conceptos varían de un autor a otro pero algunos de los mas importantes son:  Mijail Bajtin (Retomado por Julia Kristeva): Parte de la idea de intersubjetividad y en la reelaboración de Kristeva “el texto es un cruce de textos donde se lee otro texto”  Se establece una relación dialógica entre los enunciados que no sólo sería literaria  Gerard Genette: planteo puramente literario del concepto  Para Kristeva el texto es una productividad porque como sistema redistribuye el orden de la lengua.
  • 3. Relaciones transtextuales - Genette La idea de transtextualidad supone el texto en sus relaciones con otras categorías literarias: 1- Architextualidad: interesa el texto en tanto su relación genérica 2- Paratextualidad: un texto se relaciona con otro de acuerdo a su aspecto externo 3- metatextualidad: el texto considerado en su relación con su crítica y comentario Genette ve a la intertextualidad como una “”relación de co-presencia entre dos o más textos”
  • 4. Intertextualidad e intertexto  Intertextualidad es un proceso general de intercalación (inclusión, absorción, transformación) de ciertos textos en el cuerpo de otro texto receptor  Intertexto es un enunciado segundo que sufre a partir de un enunciado concreto primero u original una serie de transformaciones que operan a nivel de estructuras morfológicas, sintácticas y semánticas
  • 5. Clasificación Lucien Dälenbach propone una clasificación abarcadora: 1- Intertextualidad general 2- Intertextualidad limitada 3- Intertextualidad interna
  • 6. Intertextualidad general Relaciones que establecen los distintos textos que no son obligadamente estéticos o ficcionalizados Ejemplo: “Antígona” de Sófocles, “Antígona Vélez” de Leopoldo Marechal y “Antígona furiosa” de Griselda Gambaro En este tipo vamos a diferenciar entre estilización y parodia: La estilización intenta reproducir un estilo ajeno o un conjunto de procedimientos estilísticos La parodia provoca una relación conflictiva entre los textos ya que se parodia el estilo ajeno utilizando la ironía y el carácter ambivalente de la palabra ajena generando sentidos que le son hostiles al sentido original.
  • 7. Intertextualidad limitada Se denominan así a las relaciones entre textos del mismo autor Ejemplo: Gabriel García Márquez con el universo de su novela “Cien años de soledad” y los intertextos “El coronel no tiene quién le escriba” y otros
  • 8. Intertextualidad interna Implica la relación de un texto que se cita comúnmente a sí mismo, que tiende a poner al desnudo sus propios procedimientos de escritura y a cuestionar la ficción dentro de la ficción misma. Ejemplo: En la segunda parte del Quijote se alude de manera explícita a una parte anterior del mismo texto.