SlideShare una empresa de Scribd logo
Es radicalmente distinta de la
pluridisciplinariedad y de la
interdisciplinariedad.
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Tiene por finalidad la
comprensión del mundo
presente desde el imperativo de
la unidad del conocimiento.
¿Que es transdisciplinariedad?
Se da cuando dos o mas disciplinas son
combinadas utilizando metodologias de
unadisciplina en la otra y viceversa o
creando metodologias abarcadoras e
integradoras.
 Se ha desarrollado en los últimos 15
años; desea ir “más allá” no sólo de
la uni-disciplinariedad, sino también,
de la multidisciplinariedad (que
enriquece una disciplina con los
saberes de otra) y de la inter-
disciplinariedad (que lleva, incluso, el
orden epistémico y metodológico de
una a otra).
“La transdisciplinariedad es un conocimiento
superior emergente, fruto de un movimiento
dialéctico de retro- y pro-alimentación del
pensamiento, que nos permite cruzar los
linderos de diferentes áreas del
conocimiento disciplinar y crear imágenes de
la realidad más completas, más integradas
y, por consiguiente, también más
verdaderas”
Edgar Morín, en una de sus obras más recientes
(1992), señala que “Por todas partes, se es
empujado a considerar, no los objetos cerrados y
aislados, sino sistemas organizados en una
relación coorganizadora con su entorno (...); por
todas partes se sabe que el hombre es un ser
físico y biológico, individual y social, pero en
ninguna parte puede instituirse una ligazón entre
los puntos de vista físico, biológico,
antropológico, psicológico, sociológico.
Se habla de transdisciplinariedad
cuando los saberes de los campos
dispares se integran en una visión de
conjunto que permite estudiar sus
conexiones y relaciones de
coordinación y subordinación
“La transdisciplinariedad se propone
Situar al ser humano
como el actor central
de un viaje integrador
del conocimiento,
capaz de revelarle la
comprensión de su
destino como
humanidad.
Situar al conocimiento humano
como un vasto océano
interconectado de
conocimientos y saberes
solidarios, sin fronteras
definidas, que constituye y
refleja la más alta creación que
como humanidad hemos sido
capaces de lograr.”
Ir más allá de la mera integración o cooperación entre
disciplinas, para replantear la cuestión de la interconexión de los
campos del conocimiento desde una perspectiva doble:
Tiene como intención superar la fragmentación
del conocimiento.
 Principio de unidad del conocimiento más allá
de las disciplinas.
Entre las disciplinas, a través de las diferentes
disciplinas y más allá de toda disciplina.
Mayor integración y va más allá de los
límites de una disciplina concreta.
Comprende una familia de métodos para
relacionar el conocimiento científico, la
experiencia extra-científica y la práctica
de la resolución de problemas.
su meta o ideal no consiste sólo en la unidad
del conocimiento, que es considerada como
un medio, sino que camina hacia
la autotransformación y hacia la creación de
un nuevo arte de vivir. Por ello, la actitud
transdisciplinar implica la puesta en práctica
de una nueva visión transcultural,
transnacional, transpolítica y transreligiosa
Tiene por finalidad la comprension del mundo
presente desde el imperativo de la unidad del
conocimiento.
Se fundamenta en la nocion de ir mas alla de
las disciplinas y aportar una metodologia de
indagacion transdiciplinaria
Esta constituida por una completa integracion
teorica y practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptMonica Cortecero Rojo
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticasetelsectorseis
 
El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos
Denisse Secundino
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
Zuli Vivnes
 
El sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. FoucaultEl sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. Foucault
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
Sandra Roberts
 
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo FreireCapitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
ElviraPatriciaDazRod
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
Lis Gonzalez
 
Sociología de la educación
Sociología  de la educaciónSociología  de la educación
Sociología de la educación
KAREN HIDALGO
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
mastergenio
 
Cambio social y Educacion
Cambio social y EducacionCambio social y Educacion
Cambio social y Educacion
kristyserna
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejoPameliitaPs
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
Universidad Central del Ecuador
 
Pedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreirePedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreireFAudre23
 
Dificultades de la postura transdisciplinaria
Dificultades de la postura transdisciplinariaDificultades de la postura transdisciplinaria
Dificultades de la postura transdisciplinariaJanettadry
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
Alejandro Blnn
 

La actualidad más candente (20)

Educación
 Educación Educación
Educación
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
 
El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
 
El sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. FoucaultEl sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. Foucault
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo FreireCapitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Sociología de la educación
Sociología  de la educaciónSociología  de la educación
Sociología de la educación
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
 
Cambio social y Educacion
Cambio social y EducacionCambio social y Educacion
Cambio social y Educacion
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
 
Pedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreirePedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo Freire
 
Dificultades de la postura transdisciplinaria
Dificultades de la postura transdisciplinariaDificultades de la postura transdisciplinaria
Dificultades de la postura transdisciplinaria
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 

Similar a 2.5 fundamentos de la transdiciplinaridad

TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptxTRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
yolatarqui23
 
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Andrés Olalla
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
rosangeles coronado
 
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Jorge Luis Jaramillo
 
fd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdffd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...oliveska Alvarez
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Luisa Godoy
 
Presentacion angie
Presentacion angiePresentacion angie
Presentacion angie
yyiane
 
Presentacion angie
Presentacion angiePresentacion angie
Presentacion angie
angie lizeth
 
Trabajo doctoral 7777777 (1)
Trabajo doctoral  7777777 (1)Trabajo doctoral  7777777 (1)
Trabajo doctoral 7777777 (1)mariasm73
 
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Jorge Luis Jaramillo
 
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSRTransdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
ROJASGONZALEZ
 
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1
cursosbotello
 
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1cursosbotello
 
La comunicación un campo de conocimiento en construcción-
La comunicación  un campo de conocimiento en construcción-La comunicación  un campo de conocimiento en construcción-
La comunicación un campo de conocimiento en construcción-
Martha Guarin
 
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad  transdisciplinariedad art. scriptLa función docente complejidad  transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
Luz Salazar
 

Similar a 2.5 fundamentos de la transdiciplinaridad (20)

TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptxTRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
 
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
 
fd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdffd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdf
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Presentacion angie
Presentacion angiePresentacion angie
Presentacion angie
 
Presentacion angie
Presentacion angiePresentacion angie
Presentacion angie
 
Trabajo doctoral 7777777 (1)
Trabajo doctoral  7777777 (1)Trabajo doctoral  7777777 (1)
Trabajo doctoral 7777777 (1)
 
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdfEducacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
 
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
 
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSRTransdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
 
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1
 
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1
 
La comunicación un campo de conocimiento en construcción-
La comunicación  un campo de conocimiento en construcción-La comunicación  un campo de conocimiento en construcción-
La comunicación un campo de conocimiento en construcción-
 
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad  transdisciplinariedad art. scriptLa función docente complejidad  transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

2.5 fundamentos de la transdiciplinaridad

  • 1. Es radicalmente distinta de la pluridisciplinariedad y de la interdisciplinariedad. TRANSDISCIPLINARIEDAD Tiene por finalidad la comprensión del mundo presente desde el imperativo de la unidad del conocimiento.
  • 2. ¿Que es transdisciplinariedad? Se da cuando dos o mas disciplinas son combinadas utilizando metodologias de unadisciplina en la otra y viceversa o creando metodologias abarcadoras e integradoras.
  • 3.  Se ha desarrollado en los últimos 15 años; desea ir “más allá” no sólo de la uni-disciplinariedad, sino también, de la multidisciplinariedad (que enriquece una disciplina con los saberes de otra) y de la inter- disciplinariedad (que lleva, incluso, el orden epistémico y metodológico de una a otra).
  • 4. “La transdisciplinariedad es un conocimiento superior emergente, fruto de un movimiento dialéctico de retro- y pro-alimentación del pensamiento, que nos permite cruzar los linderos de diferentes áreas del conocimiento disciplinar y crear imágenes de la realidad más completas, más integradas y, por consiguiente, también más verdaderas”
  • 5. Edgar Morín, en una de sus obras más recientes (1992), señala que “Por todas partes, se es empujado a considerar, no los objetos cerrados y aislados, sino sistemas organizados en una relación coorganizadora con su entorno (...); por todas partes se sabe que el hombre es un ser físico y biológico, individual y social, pero en ninguna parte puede instituirse una ligazón entre los puntos de vista físico, biológico, antropológico, psicológico, sociológico.
  • 6. Se habla de transdisciplinariedad cuando los saberes de los campos dispares se integran en una visión de conjunto que permite estudiar sus conexiones y relaciones de coordinación y subordinación
  • 7. “La transdisciplinariedad se propone Situar al ser humano como el actor central de un viaje integrador del conocimiento, capaz de revelarle la comprensión de su destino como humanidad. Situar al conocimiento humano como un vasto océano interconectado de conocimientos y saberes solidarios, sin fronteras definidas, que constituye y refleja la más alta creación que como humanidad hemos sido capaces de lograr.” Ir más allá de la mera integración o cooperación entre disciplinas, para replantear la cuestión de la interconexión de los campos del conocimiento desde una perspectiva doble:
  • 8. Tiene como intención superar la fragmentación del conocimiento.  Principio de unidad del conocimiento más allá de las disciplinas. Entre las disciplinas, a través de las diferentes disciplinas y más allá de toda disciplina.
  • 9. Mayor integración y va más allá de los límites de una disciplina concreta. Comprende una familia de métodos para relacionar el conocimiento científico, la experiencia extra-científica y la práctica de la resolución de problemas.
  • 10. su meta o ideal no consiste sólo en la unidad del conocimiento, que es considerada como un medio, sino que camina hacia la autotransformación y hacia la creación de un nuevo arte de vivir. Por ello, la actitud transdisciplinar implica la puesta en práctica de una nueva visión transcultural, transnacional, transpolítica y transreligiosa
  • 11. Tiene por finalidad la comprension del mundo presente desde el imperativo de la unidad del conocimiento. Se fundamenta en la nocion de ir mas alla de las disciplinas y aportar una metodologia de indagacion transdiciplinaria Esta constituida por una completa integracion teorica y practica