SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández.
Materia: Investigación en orientación.
Profesora: Margarita Cortes Barrientos.
Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo.
ENFOQUE CUANTITATIVO CUALITATIVO
Propósito Utilizar la lógica o razonamiento
deductivo que deriva hipótesis que el
investigador busca someter a prueba.
Se fundamenta en un proceso inductivo
(explorar, describir y generar perspectivas
teóricas).
Objeto de estudio Adquirir conocimiento por parte de las
ciencias naturales y exactas.
Adquirir conocimiento por parte de las ciencias
enfocadas a las humanidades.
Sujeto Comunicarse con los sujetos. Servirse de los sujetos.
Tipo de preguntas Objetivas y absolutas. Relativas y subjetivas.
Tipo de observación Analizar a través de métodos
estadísticos
Analizar a través de la recolección de la
información (entrevistas, observación,
discusión, evaluación, etc.).
Problemas No dispersa la información.
No permite recolectar datos si es que no
hemos desarrollado el diseño o la
muestra.
No generalizable.
No da resultados ampliamente, solo de una
pequeña observación o muestra.
Su secuencia no siempre es la misma, por lo
que puede generar conflictos al tratar cada
investigador de acomodarla a su proyecto.
Generalizable.
Metodología Plantea un problema siguiendo un
proceso definido.
Construye un marco teórico.
Deriva hipótesis.
Somete a prueba las hipótesis.
Recolecta datos numéricos.
Analiza.
Construye y demuestra sus teorías.
Plantea un problema,pero no sigue un proceso
definido.
Refina preguntas de investigación.
Comienza examinando el mundo social y
desarrolla una teoría (explorar y describir,
generar perspectivas teóricas).
No es necesario probar las hipótesis.
Utiliza técnicas para recolectar datos.
Evalúa e indaga.
No es necesario obtener resultados muy
concretos.
Bases epistemológicas Somete a prueba las hipótesis.
Recolecta datos y los muestra en forma
numérica.
Fragmentan los datos en partes.
Es lo más objetiva posible.
Siguen un proceso.
Generaliza los resultados.
Métodos de recolección de datos no
estandarizados.
Primero descubre yrefina preguntas de
investigación.
Recolecta y analiza los datos.
Se preocupa por los participantes.
Evalúa el desarrollo natural de los sucesos.
Transforma al mundo con sus prácticas
interpretativas que lo hacen visible.
Principales métodos
de
investigación
Método deductivo.
Utiliza hipótesis, recolección de los
datos y el análisis,siguiendo un proceso
medible.
Método inductivo.
Observación,entrevistas abiertas,revisión de
documentos,discusión en grupo,evaluación de
experiencias personales,interacción con grupos
o comunidades,etc.
De la base epistemológica de las investigaciones cualitativa y cuantitativa. Escribe tu
opinión:
Por parte del método cuantitativo es en donde tenemos que mostrar datos concretos y estos a
su vez comprobarlos que están bien por lo que hemos investigado, de manera que se
sustenten muy bien las hipótesis planteadas.
Por parte del método cualitativo lo siento un poco mas light, pero no olvidemos que ambos son
de gran ayuda, todo depende de la investigación a realizar y de quien la realice, porque una
cosa es quien la haga y otra que herramientas utiliza y cuando y donde utilizarlas, lo mejor
sería combinar ambos métodos, porque en la mayoría de las investigaciones se necesita la
base teórica y comprobar con números las hipótesis formuladas en esa base teórica.
Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández.
Materia: Investigación en orientación.
Profesora: Margarita Cortes Barrientos.
Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo.
Escribe tu opinión personal acerca de estos métodos:
Son 2 herramientas muy interesantes, que si los utilizamos en conjunto podemos realizar una
investigación muy bien fundamentada por parte del método cualitativo y muy bien sustentada
por medio del método cuantitativo, así logrando comprender en qué consisten tales métodos
podemos realizar una excelente investigación, logrando así atender problemas institucionales
para mejorar el desarrollo de la educación en nuestro país.

Más contenido relacionado

Similar a 26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx

1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
josuejua
 
Expo bloque 4
Expo bloque 4Expo bloque 4
Expo bloque 4
anavgr18
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
DeybiAlexanderCuesta
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
javierblanco115
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
SofiOv16
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
ahtziri almaral rodriguez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
SofiOv16
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Fai06
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Anthony taco resumen
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
Tony Adal
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
MilenaBejaranoUrrego
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Javier Armendariz
 
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSRInvestigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitatiInvestigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
LicImerRamrezGmez
 

Similar a 26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx (20)

1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
 
Expo bloque 4
Expo bloque 4Expo bloque 4
Expo bloque 4
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Anthony taco resumen
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSRInvestigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
 
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitatiInvestigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
 

Más de Paul Taipe Flores

SEMANA N°04 AZIMUTS.pdf
SEMANA N°04 AZIMUTS.pdfSEMANA N°04 AZIMUTS.pdf
SEMANA N°04 AZIMUTS.pdf
Paul Taipe Flores
 
control seguimiento con project.pdf
control seguimiento con project.pdfcontrol seguimiento con project.pdf
control seguimiento con project.pdf
Paul Taipe Flores
 
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdfElaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
Paul Taipe Flores
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Paul Taipe Flores
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Paul Taipe Flores
 
518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf
518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf
518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf
Paul Taipe Flores
 
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
Paul Taipe Flores
 
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
Paul Taipe Flores
 
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
Paul Taipe Flores
 
345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf
345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf
345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf
Paul Taipe Flores
 
378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf
378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf
378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf
Paul Taipe Flores
 
274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx
Paul Taipe Flores
 
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
Paul Taipe Flores
 
356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx
356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx
356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx
Paul Taipe Flores
 
333333.pdf
333333.pdf333333.pdf
333333.pdf
Paul Taipe Flores
 
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
Paul Taipe Flores
 
318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx
318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx
318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx
Paul Taipe Flores
 
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
Paul Taipe Flores
 
86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc
86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc
86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc
Paul Taipe Flores
 
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
Paul Taipe Flores
 

Más de Paul Taipe Flores (20)

SEMANA N°04 AZIMUTS.pdf
SEMANA N°04 AZIMUTS.pdfSEMANA N°04 AZIMUTS.pdf
SEMANA N°04 AZIMUTS.pdf
 
control seguimiento con project.pdf
control seguimiento con project.pdfcontrol seguimiento con project.pdf
control seguimiento con project.pdf
 
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdfElaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
 
518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf
518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf
518ada19f85e25b90b661f1c71bdcaceCONCRETO ARMADO II - Walter Barrenechea Soto.pdf
 
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
 
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
 
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
 
345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf
345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf
345810061-INFORME-TOPOGRAFICO.pdf
 
378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf
378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf
378942834-Cuaderno-de-trabajo-de-topografia-pdf.pdf
 
274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx
 
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
389918451-Cuadro-Comparativo-investigacion-experimental-y-no-experimental.docx
 
356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx
356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx
356645377-Mapa-Conceptual-Acentuacion.docx
 
333333.pdf
333333.pdf333333.pdf
333333.pdf
 
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
 
318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx
318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx
318030424-Informe-de-Adicional-y-Deductivo-Vinculante-de-Obra-n-01-Conopa.docx
 
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
138247222-Historia-de-La-Danza-Peruana.docx
 
86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc
86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc
86990822-MATRIZ-DE-DIAGNOSTICO-PEDAGOGICO-COLEGIO-SHALOOMGINA-FLORES-ALVAREZ.doc
 
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx

  • 1. Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández. Materia: Investigación en orientación. Profesora: Margarita Cortes Barrientos. Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo. ENFOQUE CUANTITATIVO CUALITATIVO Propósito Utilizar la lógica o razonamiento deductivo que deriva hipótesis que el investigador busca someter a prueba. Se fundamenta en un proceso inductivo (explorar, describir y generar perspectivas teóricas). Objeto de estudio Adquirir conocimiento por parte de las ciencias naturales y exactas. Adquirir conocimiento por parte de las ciencias enfocadas a las humanidades. Sujeto Comunicarse con los sujetos. Servirse de los sujetos. Tipo de preguntas Objetivas y absolutas. Relativas y subjetivas. Tipo de observación Analizar a través de métodos estadísticos Analizar a través de la recolección de la información (entrevistas, observación, discusión, evaluación, etc.). Problemas No dispersa la información. No permite recolectar datos si es que no hemos desarrollado el diseño o la muestra. No generalizable. No da resultados ampliamente, solo de una pequeña observación o muestra. Su secuencia no siempre es la misma, por lo que puede generar conflictos al tratar cada investigador de acomodarla a su proyecto. Generalizable. Metodología Plantea un problema siguiendo un proceso definido. Construye un marco teórico. Deriva hipótesis. Somete a prueba las hipótesis. Recolecta datos numéricos. Analiza. Construye y demuestra sus teorías. Plantea un problema,pero no sigue un proceso definido. Refina preguntas de investigación. Comienza examinando el mundo social y desarrolla una teoría (explorar y describir, generar perspectivas teóricas). No es necesario probar las hipótesis. Utiliza técnicas para recolectar datos. Evalúa e indaga. No es necesario obtener resultados muy concretos. Bases epistemológicas Somete a prueba las hipótesis. Recolecta datos y los muestra en forma numérica. Fragmentan los datos en partes. Es lo más objetiva posible. Siguen un proceso. Generaliza los resultados. Métodos de recolección de datos no estandarizados. Primero descubre yrefina preguntas de investigación. Recolecta y analiza los datos. Se preocupa por los participantes. Evalúa el desarrollo natural de los sucesos. Transforma al mundo con sus prácticas interpretativas que lo hacen visible. Principales métodos de investigación Método deductivo. Utiliza hipótesis, recolección de los datos y el análisis,siguiendo un proceso medible. Método inductivo. Observación,entrevistas abiertas,revisión de documentos,discusión en grupo,evaluación de experiencias personales,interacción con grupos o comunidades,etc. De la base epistemológica de las investigaciones cualitativa y cuantitativa. Escribe tu opinión: Por parte del método cuantitativo es en donde tenemos que mostrar datos concretos y estos a su vez comprobarlos que están bien por lo que hemos investigado, de manera que se sustenten muy bien las hipótesis planteadas. Por parte del método cualitativo lo siento un poco mas light, pero no olvidemos que ambos son de gran ayuda, todo depende de la investigación a realizar y de quien la realice, porque una cosa es quien la haga y otra que herramientas utiliza y cuando y donde utilizarlas, lo mejor sería combinar ambos métodos, porque en la mayoría de las investigaciones se necesita la base teórica y comprobar con números las hipótesis formuladas en esa base teórica.
  • 2. Nombre del alumno: Yonatan Eric Cruz Hernández. Materia: Investigación en orientación. Profesora: Margarita Cortes Barrientos. Resumen de lectura: Cuadro comparativo de los enfoques cualitativo y cuantitativo. Escribe tu opinión personal acerca de estos métodos: Son 2 herramientas muy interesantes, que si los utilizamos en conjunto podemos realizar una investigación muy bien fundamentada por parte del método cualitativo y muy bien sustentada por medio del método cuantitativo, así logrando comprender en qué consisten tales métodos podemos realizar una excelente investigación, logrando así atender problemas institucionales para mejorar el desarrollo de la educación en nuestro país.