SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de La Matanza

A
N
A   Glándulas endocrinas
T   Tiroides y Paratiroides
O      Órgano Adiposo
M
I
A
                  Lic. Mariana Campagnale
Glándula Tiroides


                                         •Glándula impar con forma
                                         de H, ubicada adelante y a
                                         los lados de la laringe y la
                                         tráquea.
FUNCIÓN:
                                          •Presenta 2 lóbulos:
SECRECIÓN DE HORMONAS T3 y T4
• Aumento del metabolismo basal           derecho e izqierdo unidos
•Aumento dela utilización de O2           por un itsmo. A veces existe
•Aumento de la temperatura corporal (efecto calorígeno)
                                          el lóbulo piramidal
•Estimulación de la síntesis proteica, de la utilización tirogloso) y de la
                                          (conducto de glucosa
Lipólisis
SECRECIÓN DE CALCITONINA
•Estimula la actividad de Osteoblastos (Hipocalcemiante)
Hoja superficial
                  de la fascia cervical
Vaina visceral
                   Hoja pretraqueal
                  de la fascia cervical
Vaina carotídea
                    Hoja prevertebral
                   de la fascia cervical
Glándula Tiroides: Relaciones

              •Anterolaterales: Vaina
              visceral, Fascias y músculos
              (ECM, EH, OH, ET)
              •Posteriores: Cartílago
              Tiroides, Cartílago Cricoides,
              Anillos traqueales, Esófago,
              Paquete vasculonervioso del
              cuello,Glándulas Paratiroides,
              Arteria Tiroidea Inferior, Nervio
              laríngeo recurrente.
Glándula Tiroides: Irrigación


                       Arteria Tiroidea
                           superior


                       Arteria Tiroidea
                           inferior
Glándula Tiroides: Irrigación


Vena Tiroidea
  superior


Vena Tiroidea
   media                    Vena Tiroidea
                               inferior
Glándula Tiroides: Inervación
SIMPÁTICA                        PARASIMPÁTICA


                                   Nervio Vago
Tronco Cervical
       y
   Ganglios                    Nervio Laríngeo sup
   cervicales

                               Nervios Cardíacos


                                 Nervio Laríngeo
                               recurrente der e izq
Membrana        Hioides
    Tirohioidea
                    Cartílago
                    Tiroides
     Cartílago
     Cricoides
                   Glándula
 Vena Yugular      Tiroides
      Int
Arteria Carótida    Tráquea
    primitiva
                   Nervio recurrente
  Nervio Vago        Laríngeo izq
Glándula Tiroides: Histología
Folículos Tiroideos
Células
                     Foliculares   Coloide




                                         Células
    Estroma:           Capilares
                                      Parafoliculares
Cápsula y tabiques
Glándula Paratiroides


                                    •Pequeñas glándulas de
                                    forma circular y aplanada,
                                    ubicadas en la parte
                                    posterior del los lóbulos
                                    tiroideos
                                    •Existen dos de cada lado:
                                    Superiores e inferiores
FUNCIÓN:
SECRECIÓN DE PARATHORMONA (Hipercalcemiante)
• Aumenta el número y la actividad de los osteoclastos.
• Aumenta la tasa de reabsorción de calcio en los túbulos renales y
  la absorción en el intestino.
• Reduce el nivel plasmático de fosfato al aumentar su excreción.
•Favorece la formación renal de 1,25(OH)2 VitD3
Glándula Tiroides: Histología




                     Células      Células
                     Oxífilas   Principales
    Estroma:
Cápsula y tabiques
Órgano
adiposo
Órgano adiposo


      DEPÓSITOS DE TEJIDO ADIPOSO
       DISTRIBUÍDOS EN DIFERENTES
           PARTES DEL CUERPO




Tejido adiposo pardo   Tejido adiposo blanco
        (TAP)                  (TAB)
TEJIDO ADIPOSO
                   Superficial       Interescapular, Cervical, Axilar
          PARDO
                   Profundo         Perirrenal, Periaórtico, Inguinal

                                                   Superficial ó
 TEJIDO                                            Subcutáneo
                                 Torácico
ADIPOSO                                            Profundo ó
                                                   Mediastínico
                    Superior
                                                   Superficial ó
                                                   Subcutáneo
          BLANCO                 Abdominal
                                                    Profundo ó
                                                     Visceral


                     Inferior         Intraperitoneal   Retroperitoneal
Tejido adiposo pardo(TAP)
         TEJIDO ADIPOSO MULTILOCULAR:

         • Más abundante en la vida fetal y
          disminuye en la 1º década.
         •Células más pequeñas con núcleos
         excéntricos pero no aplanados, con muchas
         vesículas lipídicas pequeñas.
         Las mitocondrias poseen gran cantidad de
         Citocromo oxidasa que le imparte el color
         pardo al tejido.
         •Subdividido el lobulillos por tabiques de
         tejido conectivo contiene capilares y fibras
         nerviosas amielínicas.
         •FUNCIÓN: Generación de calor.
          Las mitocondrias presentan UPC1,
         proteína desacoplante que permite
         desacoplar la cadena respitratoria hacia
         la generación
         de calor y no hacia la síntesis de ATP
Tejido adiposo blanco (TAB)
         TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR:

         • Predominante en los seres humanos adultos.
         •Células más grandes con núcleos
         excéntricos aplanados, con una sóla
         inclusión lipídica de gran tamaño que le dá
         al citoplasma la forma característica de anillo
         de sello.
         •Subdividido el lobulillos por tabiques de
         tejido conectivo contiene capilares y fibras
         nerviosas amielínicas.
         •FUNCIÓN:
         •Reserva energética
         •Aislante térmico
         •Protección de órganos
         •Órgano endocrino: hormonas, citoquinas y
         factores de crecimiento.
         Controla la ingesta alimentaria
Tejido adiposo blanco (TAB)


  TAB SUPERFICIAL Ó             TAB PROFUNDO Ó
    SUBCUTÁNEO                     VISCERAL


 Tejido celular subcutáneo   Epiplón mayor, mesenterio,
del abdomen, axila, mamas,    Espacio retroperitoneal,
      glúteos y muslos       Pericardio, cavidad orbitaria
                             médula ósea y otros tejidos
Tejido adiposo: Endocrino


  LEPTINA                                 ADIPONECTINA Y
                                             RESISTINA




HORMONAS                                       ANGIO-
ESTEROIDES                                  TENSINÓGENO




FACTORES DE                                CITOQUINAS
CRECIMIENTO                                  (IL Y PG)
FIN
 Gracias por
tu atención....



Aplaudan es mi última clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Antonio E. Serrano
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Tomás Calderón
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 201302 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013melolo22
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neuralesOmar
 
HISTO MED 2013
HISTO MED 2013HISTO MED 2013
HISTO MED 2013
Néstor Susan Liuk
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
Arterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunesArterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunes
Luis Antonio Duarte Marquez
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Anahi Chavarria
 
Sistema esqueletico y osificacion Embriologia
Sistema esqueletico y osificacion EmbriologiaSistema esqueletico y osificacion Embriologia
Sistema esqueletico y osificacion Embriologia
Génesis Cedeño
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado belenchi94
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
Geraldine Sandoval
 
Curso Histologia 04 Tejido Muscular
Curso Histologia 04 Tejido MuscularCurso Histologia 04 Tejido Muscular
Curso Histologia 04 Tejido Muscular
Antonio E. Serrano
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
Sscarbeat OB
 

La actualidad más candente (20)

Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 201302 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
 
HISTO MED 2013
HISTO MED 2013HISTO MED 2013
HISTO MED 2013
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
 
Arterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunesArterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunes
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 
Sistema esqueletico y osificacion Embriologia
Sistema esqueletico y osificacion EmbriologiaSistema esqueletico y osificacion Embriologia
Sistema esqueletico y osificacion Embriologia
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
 
Curso Histologia 04 Tejido Muscular
Curso Histologia 04 Tejido MuscularCurso Histologia 04 Tejido Muscular
Curso Histologia 04 Tejido Muscular
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 

Destacado

Destacado (20)

24 bazo (micro)
24 bazo (micro)24 bazo (micro)
24 bazo (micro)
 
24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)
 
26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)
 
19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema
 
27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)
 
20 estómago y duodeno macro
20 estómago y duodeno   macro20 estómago y duodeno   macro
20 estómago y duodeno macro
 
Porgrama anatomia nutricion 2012
Porgrama anatomia nutricion 2012 Porgrama anatomia nutricion 2012
Porgrama anatomia nutricion 2012
 
26 riñón
26 riñón26 riñón
26 riñón
 
Seminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicosSeminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicos
 
05 tejido muscular
05 tejido muscular05 tejido muscular
05 tejido muscular
 
28 prostata y pene
28 prostata y pene28 prostata y pene
28 prostata y pene
 
28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino
 
02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor 02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana
 
24 via biliar
24 via biliar24 via biliar
24 via biliar
 
23 histo hígado, vesícula y páncreas
23  histo hígado, vesícula y páncreas23  histo hígado, vesícula y páncreas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
 
28 glándula mamaria
28 glándula mamaria28 glándula mamaria
28 glándula mamaria
 
Clase 1 unlam
Clase 1 unlamClase 1 unlam
Clase 1 unlam
 
30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
30 antropometria
 

Similar a 29 sistema endocrino

Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ciencias de la Salud
Ciencias de la SaludCiencias de la Salud
Ciencias de la Salud
landyso
 
TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptxTIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
ssuser99a752
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosAnatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosDavid F Colon
 
Digestivo II
Digestivo IIDigestivo II
Digestivo II
cynthiabascope
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Neuro verdadero
Neuro verdaderoNeuro verdadero
Neuro verdaderolalistef
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Lizz Santiago
 
01. Histologa Humana
01. Histologa Humana01. Histologa Humana
01. Histologa Humana
Manuel Arrelucea
 
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptxAnatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Branagh Castañeda Coronel
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaArlette_Matod
 
Anato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivoAnato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivo
Yadi E
 
Sist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología RossSist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología Ross
EimmyDennisse
 
Digestivo histo
Digestivo histoDigestivo histo
Digestivo histo
Gabriel Heredia
 
Estomago, intestinos, higado y pancreas
Estomago, intestinos, higado y pancreasEstomago, intestinos, higado y pancreas
Estomago, intestinos, higado y pancreasDavid F Colon
 
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a 29 sistema endocrino (20)

Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Parte 2 (Histología Dr. Aguirre)
 
Ciencias de la Salud
Ciencias de la SaludCiencias de la Salud
Ciencias de la Salud
 
TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptxTIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
 
Anatomia cuello
Anatomia   cuelloAnatomia   cuello
Anatomia cuello
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosAnatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
 
Digestivo II
Digestivo IIDigestivo II
Digestivo II
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Neuro verdadero
Neuro verdaderoNeuro verdadero
Neuro verdadero
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
01. Histologa Humana
01. Histologa Humana01. Histologa Humana
01. Histologa Humana
 
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptxAnatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
 
Anato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivoAnato y fisio digestivo
Anato y fisio digestivo
 
Histo digestivo hacvp
Histo digestivo hacvpHisto digestivo hacvp
Histo digestivo hacvp
 
Sist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología RossSist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología Ross
 
Digestivo histo
Digestivo histoDigestivo histo
Digestivo histo
 
Estomago, intestinos, higado y pancreas
Estomago, intestinos, higado y pancreasEstomago, intestinos, higado y pancreas
Estomago, intestinos, higado y pancreas
 
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
 

Más de Nutricion Universidad de la Matanza (14)

27 vulva y vagina
27 vulva y vagina27 vulva y vagina
27 vulva y vagina
 
22 histo delgado y grueso
22  histo delgado y grueso22  histo delgado y grueso
22 histo delgado y grueso
 
14 pleura
14 pleura14 pleura
14 pleura
 
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
 
19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen
 
18 glándulas salivales macro y micro
18 glándulas salivales   macro y micro18 glándulas salivales   macro y micro
18 glándulas salivales macro y micro
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores
 
13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda
 
13 sangre y hemopoyesis
13 sangre y hemopoyesis13 sangre y hemopoyesis
13 sangre y hemopoyesis
 
12 mediastino
12 mediastino12 mediastino
12 mediastino
 
12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

29 sistema endocrino

  • 1. Universidad Nacional de La Matanza A N A Glándulas endocrinas T Tiroides y Paratiroides O Órgano Adiposo M I A Lic. Mariana Campagnale
  • 2. Glándula Tiroides •Glándula impar con forma de H, ubicada adelante y a los lados de la laringe y la tráquea. FUNCIÓN: •Presenta 2 lóbulos: SECRECIÓN DE HORMONAS T3 y T4 • Aumento del metabolismo basal derecho e izqierdo unidos •Aumento dela utilización de O2 por un itsmo. A veces existe •Aumento de la temperatura corporal (efecto calorígeno) el lóbulo piramidal •Estimulación de la síntesis proteica, de la utilización tirogloso) y de la (conducto de glucosa Lipólisis SECRECIÓN DE CALCITONINA •Estimula la actividad de Osteoblastos (Hipocalcemiante)
  • 3. Hoja superficial de la fascia cervical Vaina visceral Hoja pretraqueal de la fascia cervical Vaina carotídea Hoja prevertebral de la fascia cervical
  • 4.
  • 5. Glándula Tiroides: Relaciones •Anterolaterales: Vaina visceral, Fascias y músculos (ECM, EH, OH, ET) •Posteriores: Cartílago Tiroides, Cartílago Cricoides, Anillos traqueales, Esófago, Paquete vasculonervioso del cuello,Glándulas Paratiroides, Arteria Tiroidea Inferior, Nervio laríngeo recurrente.
  • 6. Glándula Tiroides: Irrigación Arteria Tiroidea superior Arteria Tiroidea inferior
  • 7. Glándula Tiroides: Irrigación Vena Tiroidea superior Vena Tiroidea media Vena Tiroidea inferior
  • 8. Glándula Tiroides: Inervación SIMPÁTICA PARASIMPÁTICA Nervio Vago Tronco Cervical y Ganglios Nervio Laríngeo sup cervicales Nervios Cardíacos Nervio Laríngeo recurrente der e izq
  • 9. Membrana Hioides Tirohioidea Cartílago Tiroides Cartílago Cricoides Glándula Vena Yugular Tiroides Int Arteria Carótida Tráquea primitiva Nervio recurrente Nervio Vago Laríngeo izq
  • 11. Células Foliculares Coloide Células Estroma: Capilares Parafoliculares Cápsula y tabiques
  • 12. Glándula Paratiroides •Pequeñas glándulas de forma circular y aplanada, ubicadas en la parte posterior del los lóbulos tiroideos •Existen dos de cada lado: Superiores e inferiores FUNCIÓN: SECRECIÓN DE PARATHORMONA (Hipercalcemiante) • Aumenta el número y la actividad de los osteoclastos. • Aumenta la tasa de reabsorción de calcio en los túbulos renales y la absorción en el intestino. • Reduce el nivel plasmático de fosfato al aumentar su excreción. •Favorece la formación renal de 1,25(OH)2 VitD3
  • 13. Glándula Tiroides: Histología Células Células Oxífilas Principales Estroma: Cápsula y tabiques
  • 15. Órgano adiposo DEPÓSITOS DE TEJIDO ADIPOSO DISTRIBUÍDOS EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO Tejido adiposo pardo Tejido adiposo blanco (TAP) (TAB)
  • 16. TEJIDO ADIPOSO Superficial Interescapular, Cervical, Axilar PARDO Profundo Perirrenal, Periaórtico, Inguinal Superficial ó TEJIDO Subcutáneo Torácico ADIPOSO Profundo ó Mediastínico Superior Superficial ó Subcutáneo BLANCO Abdominal Profundo ó Visceral Inferior Intraperitoneal Retroperitoneal
  • 17.
  • 18. Tejido adiposo pardo(TAP) TEJIDO ADIPOSO MULTILOCULAR: • Más abundante en la vida fetal y disminuye en la 1º década. •Células más pequeñas con núcleos excéntricos pero no aplanados, con muchas vesículas lipídicas pequeñas. Las mitocondrias poseen gran cantidad de Citocromo oxidasa que le imparte el color pardo al tejido. •Subdividido el lobulillos por tabiques de tejido conectivo contiene capilares y fibras nerviosas amielínicas. •FUNCIÓN: Generación de calor. Las mitocondrias presentan UPC1, proteína desacoplante que permite desacoplar la cadena respitratoria hacia la generación de calor y no hacia la síntesis de ATP
  • 19. Tejido adiposo blanco (TAB) TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR: • Predominante en los seres humanos adultos. •Células más grandes con núcleos excéntricos aplanados, con una sóla inclusión lipídica de gran tamaño que le dá al citoplasma la forma característica de anillo de sello. •Subdividido el lobulillos por tabiques de tejido conectivo contiene capilares y fibras nerviosas amielínicas. •FUNCIÓN: •Reserva energética •Aislante térmico •Protección de órganos •Órgano endocrino: hormonas, citoquinas y factores de crecimiento. Controla la ingesta alimentaria
  • 20. Tejido adiposo blanco (TAB) TAB SUPERFICIAL Ó TAB PROFUNDO Ó SUBCUTÁNEO VISCERAL Tejido celular subcutáneo Epiplón mayor, mesenterio, del abdomen, axila, mamas, Espacio retroperitoneal, glúteos y muslos Pericardio, cavidad orbitaria médula ósea y otros tejidos
  • 21. Tejido adiposo: Endocrino LEPTINA ADIPONECTINA Y RESISTINA HORMONAS ANGIO- ESTEROIDES TENSINÓGENO FACTORES DE CITOQUINAS CRECIMIENTO (IL Y PG)
  • 22.
  • 23. FIN Gracias por tu atención.... Aplaudan es mi última clase