SlideShare una empresa de Scribd logo
http:Es.wikipedia.org/wiki/macroeconomi%c3%ada.        Internet Google                                    2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.La Oferta Agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen a la venta a los diferentes precios posibles.(Samuelson Paul, Economía
; decimoquinta edición, Mc. Graw Hill)pag. 523                                     2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.El precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta (lo que se quiere producir a un precio determinado) y la demanda (lo que se desea comprar a un precio determinado). El gráfico muestra un incremento de la demanda desde D1 hasta D2, provocando un aumento del precio y de la cantidad producida relativas. Cortes Fernando;                         2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.
Economía, Finanzas y Administración
pag. 531,                                                
Los cambios se desplazan de la D.A de su curva original
:Una política fiscal, política monetaria, factores internacionales y expectativas futuras en el ingreso Cortes FernandoÇ Economía, Finanzas y Administración
               2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO PLAZO. pag 534Los factores o variables que influyen en la D. A son:
DA = C + I + G + X 
Henderson  Pag. 263. Teoría Richar      2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO Y LARGO PLAZO.Macroeconómica.Propensión marginal al consumo. 
Es el aumento que se produce en el consumo, cuando la renta aumenta en una unidad
.Propensión marginal al ahorro.. 
Es el aumento en el ahorro cuando la renta aumenta en una unidad
.Henderson Richard pag 265. Teoría                   2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO Y LARGO PLAZO.Macroeconómica.EQUILIBRIO MACROECONOMICO:Situación de la economía en la que la oferta agregada es igual a la demanda agregada, en ausencia de acumulación indeseada de inventarios por parte de los productores. Henderson Richard pag 273.Teoría                                               2.3 EQUILIBRIO MACROECONOMICO. Macroeconómica.GASTO DE EQUILIBRIO:Es el nivel de gasto agregado que ocurre cuando el gasto planeado agregado es igual al PIB real.. El gasto de equilibrio es un nivel del gasto agregado y PIB real al cual se cumplen los planes de gasto de todos los que participan en la economía.Cortes Fernando pag 555         2.3.1 EQUILIBRIO MACROECONOMICO Y PLENO EMPLEO.Economía, Finanzas y Administración
.Son irregulares e impredecibles, no se producen a intervalos periódicos ni tienen la misma duración. La mayoría de las cantidades macroeconómicas fluctúan al unísono, se mueven en la misma duración.Son irregulares muy variables, cuando se trata de recesiones actúan en una misma dirección también cuando se expanden.Cortes Fernando pag 558.                                         2.4 EFECTOS MULTIPLICADORES.Economía, Finanzas y Administración.
Es cuando un aumento en el gasto originará un aumento mayor de la renta de equilibrio.

Es un mayor aumento en la renta de equilibrio originado por un aumento en el gasto.

Cuando un país aumenta sus gastos, esto provocará que la renta de equilibrio se desprenda en un aumento
.
2a Unidad
2a Unidad
2a Unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflación
Inflación Inflación
Inflación
David Bedoya
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
Marco Valdovinos
 
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflaciónTema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
frandebocairent
 
Hiperinflación, teoria y lecciones aprendidas
Hiperinflación, teoria y lecciones aprendidasHiperinflación, teoria y lecciones aprendidas
Hiperinflación, teoria y lecciones aprendidas
Jhonny Francisco Reaño Silva
 
La inflacion -pdf
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
yurani03-04
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
Macro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionMacro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacion
Paula Palacios
 
Tema 16 inflacion
Tema 16 inflacionTema 16 inflacion
Tema 16 inflacion
Arely_C07
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
Rulo Peniche
 
Inflacion
InflacionInflacion
Variables económicas del entorno
Variables económicas del entornoVariables económicas del entorno
Variables económicas del entorno
edu11edu11
 
Colegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economiaColegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economia
yesseniastefi
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
Adriana Plascencia
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Joselyn Castañeda
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
jaen zelada
 
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
Dianet Rocio Segura Diaz
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
20maryale
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
Ivan Aponte Mejia
 
Macroeconomía keynesiana
Macroeconomía keynesianaMacroeconomía keynesiana
Macroeconomía keynesiana
Carlos Otiniano Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Inflación
Inflación Inflación
Inflación
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
 
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflaciónTema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
 
Hiperinflación, teoria y lecciones aprendidas
Hiperinflación, teoria y lecciones aprendidasHiperinflación, teoria y lecciones aprendidas
Hiperinflación, teoria y lecciones aprendidas
 
La inflacion -pdf
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Macro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionMacro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacion
 
Tema 16 inflacion
Tema 16 inflacionTema 16 inflacion
Tema 16 inflacion
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Variables económicas del entorno
Variables económicas del entornoVariables económicas del entorno
Variables económicas del entorno
 
Colegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economiaColegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economia
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
INFLACION
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 
Macroeconomía keynesiana
Macroeconomía keynesianaMacroeconomía keynesiana
Macroeconomía keynesiana
 

Similar a 2a Unidad

Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómicoEconomía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Bea Hervella
 
Principios de macroeconomía
Principios de macroeconomíaPrincipios de macroeconomía
Principios de macroeconomía
Chakez Padilla
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
jose184840
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
wshy
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Videoconferencias UTPL
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Wilson William Torres Díaz
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
Mike Zárate Quiroga
 
Tema 10.pptx
Tema 10.pptxTema 10.pptx
Tema 10.pptx
AnuelaBbsita
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
Ángeles Tibán Freire
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
Yhunary Solano
 
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de MacroeconomíaClase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en procesoMacroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
MaricielOo Rojas Arcos
 
Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Consumo ahorro y energia
Consumo ahorro y energiaConsumo ahorro y energia
Consumo ahorro y energia
Sergio Rivera
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
a031987
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
cristianponceyanez
 
Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2
Lorakcab
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
la Economía
la Economía la Economía

Similar a 2a Unidad (20)

Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómicoEconomía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
 
Principios de macroeconomía
Principios de macroeconomíaPrincipios de macroeconomía
Principios de macroeconomía
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
 
Tema 10.pptx
Tema 10.pptxTema 10.pptx
Tema 10.pptx
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de MacroeconomíaClase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
 
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en procesoMacroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
 
Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)
 
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
 
Consumo ahorro y energia
Consumo ahorro y energiaConsumo ahorro y energia
Consumo ahorro y energia
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
 
Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
la Economía
la Economía la Economía
la Economía
 

Más de level9489

5ªUnidad
5ªUnidad5ªUnidad
5ªUnidad
level9489
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
level9489
 
Unidad Iv De Macro
Unidad Iv De MacroUnidad Iv De Macro
Unidad Iv De Macro
level9489
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
level9489
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
level9489
 
1° Unidad
1° Unidad1° Unidad
1° Unidad
level9489
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
level9489
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
level9489
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
level9489
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
level9489
 
Teoria De Los Aranceles
Teoria De Los ArancelesTeoria De Los Aranceles
Teoria De Los Aranceles
level9489
 
Equilibrio Parcial
Equilibrio ParcialEquilibrio Parcial
Equilibrio Parcial
level9489
 
Equilibrio General Pais PequeñO
Equilibrio General Pais PequeñOEquilibrio General Pais PequeñO
Equilibrio General Pais PequeñO
level9489
 

Más de level9489 (13)

5ªUnidad
5ªUnidad5ªUnidad
5ªUnidad
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad Iv De Macro
Unidad Iv De MacroUnidad Iv De Macro
Unidad Iv De Macro
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
1° Unidad
1° Unidad1° Unidad
1° Unidad
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Teoria De Los Aranceles
Teoria De Los ArancelesTeoria De Los Aranceles
Teoria De Los Aranceles
 
Equilibrio Parcial
Equilibrio ParcialEquilibrio Parcial
Equilibrio Parcial
 
Equilibrio General Pais PequeñO
Equilibrio General Pais PequeñOEquilibrio General Pais PequeñO
Equilibrio General Pais PequeñO
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

2a Unidad

  • 1. http:Es.wikipedia.org/wiki/macroeconomi%c3%ada. Internet Google 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.La Oferta Agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen a la venta a los diferentes precios posibles.(Samuelson Paul, Economía ; decimoquinta edición, Mc. Graw Hill)pag. 523 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.El precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta (lo que se quiere producir a un precio determinado) y la demanda (lo que se desea comprar a un precio determinado). El gráfico muestra un incremento de la demanda desde D1 hasta D2, provocando un aumento del precio y de la cantidad producida relativas. Cortes Fernando; 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA. Economía, Finanzas y Administración pag. 531, Los cambios se desplazan de la D.A de su curva original :Una política fiscal, política monetaria, factores internacionales y expectativas futuras en el ingreso Cortes FernandoÇ Economía, Finanzas y Administración 2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO PLAZO. pag 534Los factores o variables que influyen en la D. A son: DA = C + I + G + X Henderson Pag. 263. Teoría Richar 2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO Y LARGO PLAZO.Macroeconómica.Propensión marginal al consumo. Es el aumento que se produce en el consumo, cuando la renta aumenta en una unidad .Propensión marginal al ahorro.. Es el aumento en el ahorro cuando la renta aumenta en una unidad .Henderson Richard pag 265. Teoría 2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO Y LARGO PLAZO.Macroeconómica.EQUILIBRIO MACROECONOMICO:Situación de la economía en la que la oferta agregada es igual a la demanda agregada, en ausencia de acumulación indeseada de inventarios por parte de los productores. Henderson Richard pag 273.Teoría 2.3 EQUILIBRIO MACROECONOMICO. Macroeconómica.GASTO DE EQUILIBRIO:Es el nivel de gasto agregado que ocurre cuando el gasto planeado agregado es igual al PIB real.. El gasto de equilibrio es un nivel del gasto agregado y PIB real al cual se cumplen los planes de gasto de todos los que participan en la economía.Cortes Fernando pag 555 2.3.1 EQUILIBRIO MACROECONOMICO Y PLENO EMPLEO.Economía, Finanzas y Administración .Son irregulares e impredecibles, no se producen a intervalos periódicos ni tienen la misma duración. La mayoría de las cantidades macroeconómicas fluctúan al unísono, se mueven en la misma duración.Son irregulares muy variables, cuando se trata de recesiones actúan en una misma dirección también cuando se expanden.Cortes Fernando pag 558. 2.4 EFECTOS MULTIPLICADORES.Economía, Finanzas y Administración. Es cuando un aumento en el gasto originará un aumento mayor de la renta de equilibrio. Es un mayor aumento en la renta de equilibrio originado por un aumento en el gasto. Cuando un país aumenta sus gastos, esto provocará que la renta de equilibrio se desprenda en un aumento .