SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
UNIÓN DE CONJUNTOS
Dados dos conjuntos A y B, el conjunto unión de A y B,
denotado por: A ∪ B, es el conjunto formado por los elementos
de A o de B o de ambos.
El conjunto unión de A y B se define simbólicamente así:
donde el símbolo ∨ se lee: «o».
{ }
A B x x A x B
∪ = ∈ ∨ ∈
7
6
5
5
6
A
}
{
A B x x A x B
∪ = ∈ ∨ ∈
Ejemplo: }
{ }
{
= =
A 1;2;3;4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9
9
8
7
3
1
4
2
}
{
∪ =
A B 1;2;3;4;5;6;7;8;9
Simbólicamente:
B
∨ significa: o
REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA UNIÓN DE
CONJUNTOS
Si A no está incluido en B Si A está incluido en B
Si A y B son conjuntos
disjuntos :
U
U
U
B B
A B
A
A
A ∪ B A ∪ B
A ∪ B
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
La intersección de dos conjuntos A y B, denotado como A Ç B, es el
conjunto formado por los elementos comunes de A y B.
Si A y B son dos conjuntos, se define:
El símbolo ∧ se lee: «y».
{ }
A B x x A x B
∩ = ∈ ∧ ∈
Propiedades: El cardinal de la unión de conjuntos se puede prever así:
a) Para 2 conjuntos:
b) Para 3 conjuntos:
( ) ( ) ( ) ( )
n A B n A n B n A B
∪ = + − ∩
[ ]
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
n A B C n A n B n C n A B n A C n B C n A B C
∪ ∪ = + + − ∩ + ∩ + ∩ + ∩ ∩
7
6
5
5
6
A
B
}
{
A B x x A x B
∩ = ∈ ∧ ∈
Ejemplo: }
{ }
{
A 1;2;3; 4;5;6;7 y B 5;6;7;8;9
= =
9
8
7
3
1
4
2
}
{
A B 5;6;7
∩ =
Simbólicamente:
∧ significa: y
Si A no está incluido en B Si A está incluido en B
Si A y B son conjuntos
disjuntos
U
U
U
A
B
A B
B
A ∩ B A ∩ B = A
A
A ∩ B = Φ
REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
DIFERENCIA DE CONJUNTOS
El conjunto diferencia de A y B, denotado como A – B, es el
conjunto formado por todos los elementos que le pertenecen a A,
pero no le pertenecen a B y se determina así:
{ }
A B x x A x B
− = ∈ ∧ ∉
Esta operación se basa en la exclusión de elementos, es
decir, pertenecen al conjunto A – B, aquellos que solo
pertenecen al primero pero no al segundo.
7
6
5
5
6
A B
}
{
A B x x A x B
− = ∈ ∧ ∉
Ejemplo: }
{ }
{
= =
A 1;2;3; 4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9
9
8
7
3
1
4
2
}
{
A B 1;2;3;4
− =
Simbólicamente:
7
6
5
5
6
A B
}
{
B A x x B x A
− = ∈ ∧ ∉
}
{ }
{
= =
A 1;2;3; 4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9
9
8
7
3
1
4
2
}
{
B A 8;9
− =
DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS
Dados dos conjuntos A y B, la diferencia simétrica de A y B,
denotada como A ∆ B es el conjunto formado por los elementos
que pertenecen a A o B pero no a ambos.
( ) ( )
{ }
A B x x A B x B A
∆ = ∈ − ∨ ∈ −
Propiedades:
Dados dos conjuntos A y B se cumple que:
)
i A B A B
− ⊂ ∪
)
ii A B A B
∆ ⊂ ∪
( ) ( ) ( )
)
iii n A B n A B n A B
∆ = ∪ − ∩
7
6
5
5
6
A B
}
{
A B x x (A B) x (B A)
∆ = ∈ − ∨ ∈ −
}
{ }
{
= =
A 1;2;3;4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9
9
8
7
3
1
4
2
}
{ }
{
A B 1;2;3;4 8;9
∆ = ∪
Ejemplo.-
COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO
El término complemento de un conjunto está referido a lo que
le falta o lo que se le debe añadir a éste para ser igual a otro.
Sean A y B dos conjuntos, tal que A ⊂ B, el complemento
de A respecto de B, denotado por CBA, se define como el
conjunto formado por todos los elementos de B que no
pertenecen a A.
COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO RESPECTO DE OTRO
CONCEPTO
{ }
Si B
A B C A x x B x A
⊂ → = ∈ ∧ ∉
Dado un conjunto universal U y un conjunto A, se llama complemento de
A al conjunto formado por todos los elementos del universo que no
pertenecen al conjunto A.
U ={1;2;3;4;5;6;7;8;9}
A ={1;3; 5; 7; 9}
Simbólicamente: }
{
A ' x x U x A
= ∈ ∧ ∉
COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO RESPECTO DE U ( AC
o A’ )
•1
•2
• 3
• 4
• 5
• 6
• 7
• 8
• 9
U
AC
= { 2; 4; 6; 8 }
A

Más contenido relacionado

Similar a 2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
edwinreyes1983
 
Teoría de Conjuntos
Teoría de ConjuntosTeoría de Conjuntos
Teoría de Conjuntos
Karlos Rivero
 
Conjuntos-DOCENTE klinger-
Conjuntos-DOCENTE  klinger-Conjuntos-DOCENTE  klinger-
Conjuntos-DOCENTE klinger-
diplomado innovatic
 
conjuntos-110626205831-phpapp02
conjuntos-110626205831-phpapp02conjuntos-110626205831-phpapp02
conjuntos-110626205831-phpapp02
J Martin Luzon
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
veronica Melara
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
karito0819
 
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivasTeoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
briannarp
 
conjuntos.ppt
conjuntos.pptconjuntos.ppt
conjuntos.ppt
IvanChipanaRamos
 
Conjuntos2637
Conjuntos2637Conjuntos2637
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos laor
Conjuntos laorConjuntos laor
Conjuntos laor
adhys2001
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
adhys2001
 
Conjuntos.ppt
Conjuntos.pptConjuntos.ppt
Conjuntos.ppt
Fraloz
 
Tema 2 - Conjuntos.pdf
Tema 2 - Conjuntos.pdfTema 2 - Conjuntos.pdf
Tema 2 - Conjuntos.pdf
ValeriaJurez15
 
Conjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.pptConjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.ppt
Luis Ospino
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
JoaoOviedo1
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
Ervin Lopez
 

Similar a 2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf (20)

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría de Conjuntos
Teoría de ConjuntosTeoría de Conjuntos
Teoría de Conjuntos
 
Conjuntos-DOCENTE klinger-
Conjuntos-DOCENTE  klinger-Conjuntos-DOCENTE  klinger-
Conjuntos-DOCENTE klinger-
 
conjuntos-110626205831-phpapp02
conjuntos-110626205831-phpapp02conjuntos-110626205831-phpapp02
conjuntos-110626205831-phpapp02
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS- I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivasTeoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
 
conjuntos.ppt
conjuntos.pptconjuntos.ppt
conjuntos.ppt
 
Conjuntos2637
Conjuntos2637Conjuntos2637
Conjuntos2637
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos laor
Conjuntos laorConjuntos laor
Conjuntos laor
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Conjuntos.ppt
Conjuntos.pptConjuntos.ppt
Conjuntos.ppt
 
Tema 2 - Conjuntos.pdf
Tema 2 - Conjuntos.pdfTema 2 - Conjuntos.pdf
Tema 2 - Conjuntos.pdf
 
Conjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.pptConjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 

Más de sonlui

1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt
sonlui
 
Sesión 8.pptx
Sesión 8.pptxSesión 8.pptx
Sesión 8.pptx
sonlui
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
sonlui
 
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptxMamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
sonlui
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
sonlui
 
-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx
sonlui
 
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptxSECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
sonlui
 
ACTUALIZACION DOCENTE.pptx
ACTUALIZACION DOCENTE.pptxACTUALIZACION DOCENTE.pptx
ACTUALIZACION DOCENTE.pptx
sonlui
 
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptxMAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
sonlui
 
PPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptxPPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptx
sonlui
 
anf_11.ppt
anf_11.pptanf_11.ppt
anf_11.ppt
sonlui
 
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
sonlui
 
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
sonlui
 
ECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptxECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptx
sonlui
 
1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf
sonlui
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
sonlui
 
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria    occopampaExamen rm operadores 3 ro secundaria    occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
sonlui
 
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
 resolvemos tus trabajos encargados de matemática resolvemos tus trabajos encargados de matemática
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
sonlui
 

Más de sonlui (18)

1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt
 
Sesión 8.pptx
Sesión 8.pptxSesión 8.pptx
Sesión 8.pptx
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
 
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptxMamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
 
-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx
 
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptxSECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
 
ACTUALIZACION DOCENTE.pptx
ACTUALIZACION DOCENTE.pptxACTUALIZACION DOCENTE.pptx
ACTUALIZACION DOCENTE.pptx
 
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptxMAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
 
PPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptxPPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptx
 
anf_11.ppt
anf_11.pptanf_11.ppt
anf_11.ppt
 
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
 
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
 
ECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptxECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptx
 
1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
 
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria    occopampaExamen rm operadores 3 ro secundaria    occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
 
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
 resolvemos tus trabajos encargados de matemática resolvemos tus trabajos encargados de matemática
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf

  • 1. Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
  • 2. UNIÓN DE CONJUNTOS Dados dos conjuntos A y B, el conjunto unión de A y B, denotado por: A ∪ B, es el conjunto formado por los elementos de A o de B o de ambos. El conjunto unión de A y B se define simbólicamente así: donde el símbolo ∨ se lee: «o». { } A B x x A x B ∪ = ∈ ∨ ∈
  • 3. 7 6 5 5 6 A } { A B x x A x B ∪ = ∈ ∨ ∈ Ejemplo: } { } { = = A 1;2;3;4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9 9 8 7 3 1 4 2 } { ∪ = A B 1;2;3;4;5;6;7;8;9 Simbólicamente: B ∨ significa: o
  • 4. REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA UNIÓN DE CONJUNTOS Si A no está incluido en B Si A está incluido en B Si A y B son conjuntos disjuntos : U U U B B A B A A A ∪ B A ∪ B A ∪ B
  • 5. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS La intersección de dos conjuntos A y B, denotado como A Ç B, es el conjunto formado por los elementos comunes de A y B. Si A y B son dos conjuntos, se define: El símbolo ∧ se lee: «y». { } A B x x A x B ∩ = ∈ ∧ ∈ Propiedades: El cardinal de la unión de conjuntos se puede prever así: a) Para 2 conjuntos: b) Para 3 conjuntos: ( ) ( ) ( ) ( ) n A B n A n B n A B ∪ = + − ∩ [ ] ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) n A B C n A n B n C n A B n A C n B C n A B C ∪ ∪ = + + − ∩ + ∩ + ∩ + ∩ ∩
  • 6. 7 6 5 5 6 A B } { A B x x A x B ∩ = ∈ ∧ ∈ Ejemplo: } { } { A 1;2;3; 4;5;6;7 y B 5;6;7;8;9 = = 9 8 7 3 1 4 2 } { A B 5;6;7 ∩ = Simbólicamente: ∧ significa: y
  • 7. Si A no está incluido en B Si A está incluido en B Si A y B son conjuntos disjuntos U U U A B A B B A ∩ B A ∩ B = A A A ∩ B = Φ REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
  • 8. DIFERENCIA DE CONJUNTOS El conjunto diferencia de A y B, denotado como A – B, es el conjunto formado por todos los elementos que le pertenecen a A, pero no le pertenecen a B y se determina así: { } A B x x A x B − = ∈ ∧ ∉ Esta operación se basa en la exclusión de elementos, es decir, pertenecen al conjunto A – B, aquellos que solo pertenecen al primero pero no al segundo.
  • 9. 7 6 5 5 6 A B } { A B x x A x B − = ∈ ∧ ∉ Ejemplo: } { } { = = A 1;2;3; 4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9 9 8 7 3 1 4 2 } { A B 1;2;3;4 − = Simbólicamente:
  • 10. 7 6 5 5 6 A B } { B A x x B x A − = ∈ ∧ ∉ } { } { = = A 1;2;3; 4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9 9 8 7 3 1 4 2 } { B A 8;9 − =
  • 11. DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS Dados dos conjuntos A y B, la diferencia simétrica de A y B, denotada como A ∆ B es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A o B pero no a ambos. ( ) ( ) { } A B x x A B x B A ∆ = ∈ − ∨ ∈ − Propiedades: Dados dos conjuntos A y B se cumple que: ) i A B A B − ⊂ ∪ ) ii A B A B ∆ ⊂ ∪ ( ) ( ) ( ) ) iii n A B n A B n A B ∆ = ∪ − ∩
  • 12. 7 6 5 5 6 A B } { A B x x (A B) x (B A) ∆ = ∈ − ∨ ∈ − } { } { = = A 1;2;3;4;5;6;7 yB 5;6;7;8;9 9 8 7 3 1 4 2 } { } { A B 1;2;3;4 8;9 ∆ = ∪ Ejemplo.-
  • 13. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO El término complemento de un conjunto está referido a lo que le falta o lo que se le debe añadir a éste para ser igual a otro. Sean A y B dos conjuntos, tal que A ⊂ B, el complemento de A respecto de B, denotado por CBA, se define como el conjunto formado por todos los elementos de B que no pertenecen a A. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO RESPECTO DE OTRO CONCEPTO { } Si B A B C A x x B x A ⊂ → = ∈ ∧ ∉
  • 14. Dado un conjunto universal U y un conjunto A, se llama complemento de A al conjunto formado por todos los elementos del universo que no pertenecen al conjunto A. U ={1;2;3;4;5;6;7;8;9} A ={1;3; 5; 7; 9} Simbólicamente: } { A ' x x U x A = ∈ ∧ ∉ COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO RESPECTO DE U ( AC o A’ ) •1 •2 • 3 • 4 • 5 • 6 • 7 • 8 • 9 U AC = { 2; 4; 6; 8 } A