SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepciones y creencias sobre la matemática
Unidad 2
Concepción de la enseñanza de la matemática
Cada uno enseña de acuerdo a sus concepciones.
Concepción de la enseñanza de la matemática de 1940
a 1970
manifestaban manifestaba manifestaba
Concepción de la enseñanza de la matemática
Brownell y Sims en la década
de 1940
 Se aprende matemática
cuando se tiene la capacidad
de actuar, sentir o pensar de
manera inteligente respecto a
una situación.
 El aprendizaje está influido por
los métodos empleados por
parte del maestro.
 Es inferida por la observación
de las acciones y las
verbalizaciones.
Richard Skemp en la década
de 1970
 La matemática se aprende de
manera relacional.
 Construyendo conceptos
básicos a manera de
andamiaje.
 A través de ejemplos físicos
en todas las edades del
aprendizaje.
George Polya en la década de
1960
 La comprensión se daba como
un elemento complementario a la
resolución de problemas.
 La comprensión es un
conocimiento asociado con reglas
matemáticas.
 Distingue cuatro niveles de
comprensión de un problema
 Mecánica o memorística
 Inductivo, de los simple a lo
complejo
 Racional, la aceptación de la
prueba de la regla.
 Intuitiva, o la convicción personal
como una verdad más allá de
cualquier duda.
Figura 1. Concepción de la matemática
de 1940 a 1970
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la
matemática
según
las creencias
 Son ideas poco elaboradas, generales o específicas.
 Forman parte del conocimiento que posee el docente
 Influyen de manera directa en su desempeño.
 Sirven como filtro para todo aquello que supone el
proceso enseñanza-aprendizaje.
Bodur (2003), Handal (2003),
Moreno (2000) y Ponte (1999)
las concepciones
características
Figura 1. Diferencia entre creencia y concepción
según varios autores
Thompson (1992), Flores (1998),
Moreno (2000) y Ponte (1999)
Están asociadas a las ideas personales.
Dependen más de sus propias ideas afectivas y experiencia.
Influyen en el proceso enseñanza–aprendizaje.
Tienen un valor afectivo.
Son un tipo de conocimiento.
Se justifican sin rigor alguno.
Forman parte del conocimiento.
Son producto del entendimiento.
Actúan como filtros en la toma de
decisiones.
Influyen en los procesos de
razonamiento.
 Son la estructura que cada profesor de
matemática da a sus conocimientos
para posteriormente enseñarlos o
transmitirlos a sus estudiantes.
características
Creencias y concepciones del profesor de matemática
Creencias de los profesores de matemática
consideran
considera
que son
son de dos tipos
Figura 2. Creencias de los profesores de matemática sobre el área.
Grossman, Wilson y Shulman (1989) Pajares (1992)
 Son más discutibles que el
conocimiento.
 Están más abiertas al debate.
Como disciplina científica:
influye en el contenido
que se enseña y en la
forma.
Están conformadas de tres
componentes
El cognitivo
(conocimiento)
El afectivo
(emoción)
Como objeto de
enseñanza-
aprendizaje: influye en
la orientación que
brinda elprofesor
El conductual
(acción)
Creencias de los profesores
Concepciones
de las
matemáticas
Forman parte del
conocimiento
Actúan como
filtros en la toma
de decisiones
Influyen en los procesos
de razonamiento
Son producto
del
entendimiento
Las concepciones de los docentes consisten en la estructura que cada
profesor de matemáticas da a sus conocimientos para posteriormente
enseñarlos o transmitirlos a sus estudiantes. Por esa razón, algunas
características de las concepciones del profesor son las siguientes:
ACTUALIZACION DOCENTE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ACTUALIZACION DOCENTE.pptx

Estructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNOEstructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNO
Rainiero Uriel Luna Molina
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
johanlibreros
 
Unidad 2 tema 01 matematica
Unidad 2 tema 01   matematicaUnidad 2 tema 01   matematica
Unidad 2 tema 01 matematica
Blanca Pineda
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
Ester Perelló
 
enfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanazaenfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanaza
analia motos
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
acwilliamsc
 
Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1
Eiilen Enriquez
 
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptxb. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
Rodrigo Amaya
 
Interpersonal
InterpersonalInterpersonal
Interpersonal
Luis Alfredo Franco H
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
Universidad tajin
Universidad tajinUniversidad tajin
Universidad tajin
Kibolta
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
Vane Llanqui
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
andreitanaranjo
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Louisa Peña
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
YaraArcher
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
María Bahamonde
 
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)
IVEET SILVA
 
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)
IVEET SILVA
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a ACTUALIZACION DOCENTE.pptx (20)

Estructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNOEstructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNO
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
 
Unidad 2 tema 01 matematica
Unidad 2 tema 01   matematicaUnidad 2 tema 01   matematica
Unidad 2 tema 01 matematica
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
 
enfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanazaenfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanaza
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1
 
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptxb. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
 
Interpersonal
InterpersonalInterpersonal
Interpersonal
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
 
Universidad tajin
Universidad tajinUniversidad tajin
Universidad tajin
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (6)
 
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533 (3)
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
 

Más de sonlui

1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt
sonlui
 
Sesión 8.pptx
Sesión 8.pptxSesión 8.pptx
Sesión 8.pptx
sonlui
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
sonlui
 
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptxMamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
sonlui
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
sonlui
 
-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx
sonlui
 
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptxSECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
sonlui
 
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptxMAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
sonlui
 
PPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptxPPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptx
sonlui
 
anf_11.ppt
anf_11.pptanf_11.ppt
anf_11.ppt
sonlui
 
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
sonlui
 
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
sonlui
 
ECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptxECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptx
sonlui
 
2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf
2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf
2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf
sonlui
 
1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf
sonlui
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
sonlui
 
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria    occopampaExamen rm operadores 3 ro secundaria    occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
sonlui
 
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
 resolvemos tus trabajos encargados de matemática resolvemos tus trabajos encargados de matemática
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
sonlui
 

Más de sonlui (18)

1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt1. LÍNEA RECTA.ppt
1. LÍNEA RECTA.ppt
 
Sesión 8.pptx
Sesión 8.pptxSesión 8.pptx
Sesión 8.pptx
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
 
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptxMamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
Mamani Eudes_ Mamani Zoraida - items 8-Diplomado.pptx
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
 
-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx-ITEMS-12.pptx
-ITEMS-12.pptx
 
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptxSECUENCIA DIDACTICA.pptx
SECUENCIA DIDACTICA.pptx
 
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptxMAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
MAT2-U2-S04-Recurso_TIC_1.pptx
 
PPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptxPPT Percepción FT (RCI).pptx
PPT Percepción FT (RCI).pptx
 
anf_11.ppt
anf_11.pptanf_11.ppt
anf_11.ppt
 
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.pptCAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
 
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
1487755083-2enfoques-transversales-autoguardado.pptx
 
ECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptxECE-Secundaria 2022.pptx
ECE-Secundaria 2022.pptx
 
2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf
2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf
2-operacionesconconjuntos-100311174931-phpapp01.pdf
 
1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf1ro UNICA.pdf
1ro UNICA.pdf
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
 
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria    occopampaExamen rm operadores 3 ro secundaria    occopampa
Examen rm operadores 3 ro secundaria occopampa
 
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
 resolvemos tus trabajos encargados de matemática resolvemos tus trabajos encargados de matemática
resolvemos tus trabajos encargados de matemática
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

ACTUALIZACION DOCENTE.pptx

  • 1. Concepciones y creencias sobre la matemática Unidad 2
  • 2. Concepción de la enseñanza de la matemática Cada uno enseña de acuerdo a sus concepciones.
  • 3. Concepción de la enseñanza de la matemática de 1940 a 1970 manifestaban manifestaba manifestaba Concepción de la enseñanza de la matemática Brownell y Sims en la década de 1940  Se aprende matemática cuando se tiene la capacidad de actuar, sentir o pensar de manera inteligente respecto a una situación.  El aprendizaje está influido por los métodos empleados por parte del maestro.  Es inferida por la observación de las acciones y las verbalizaciones. Richard Skemp en la década de 1970  La matemática se aprende de manera relacional.  Construyendo conceptos básicos a manera de andamiaje.  A través de ejemplos físicos en todas las edades del aprendizaje. George Polya en la década de 1960  La comprensión se daba como un elemento complementario a la resolución de problemas.  La comprensión es un conocimiento asociado con reglas matemáticas.  Distingue cuatro niveles de comprensión de un problema  Mecánica o memorística  Inductivo, de los simple a lo complejo  Racional, la aceptación de la prueba de la regla.  Intuitiva, o la convicción personal como una verdad más allá de cualquier duda. Figura 1. Concepción de la matemática de 1940 a 1970
  • 4. Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática según las creencias  Son ideas poco elaboradas, generales o específicas.  Forman parte del conocimiento que posee el docente  Influyen de manera directa en su desempeño.  Sirven como filtro para todo aquello que supone el proceso enseñanza-aprendizaje. Bodur (2003), Handal (2003), Moreno (2000) y Ponte (1999) las concepciones características Figura 1. Diferencia entre creencia y concepción según varios autores Thompson (1992), Flores (1998), Moreno (2000) y Ponte (1999) Están asociadas a las ideas personales. Dependen más de sus propias ideas afectivas y experiencia. Influyen en el proceso enseñanza–aprendizaje. Tienen un valor afectivo. Son un tipo de conocimiento. Se justifican sin rigor alguno. Forman parte del conocimiento. Son producto del entendimiento. Actúan como filtros en la toma de decisiones. Influyen en los procesos de razonamiento.  Son la estructura que cada profesor de matemática da a sus conocimientos para posteriormente enseñarlos o transmitirlos a sus estudiantes. características Creencias y concepciones del profesor de matemática
  • 5. Creencias de los profesores de matemática consideran considera que son son de dos tipos Figura 2. Creencias de los profesores de matemática sobre el área. Grossman, Wilson y Shulman (1989) Pajares (1992)  Son más discutibles que el conocimiento.  Están más abiertas al debate. Como disciplina científica: influye en el contenido que se enseña y en la forma. Están conformadas de tres componentes El cognitivo (conocimiento) El afectivo (emoción) Como objeto de enseñanza- aprendizaje: influye en la orientación que brinda elprofesor El conductual (acción) Creencias de los profesores
  • 6. Concepciones de las matemáticas Forman parte del conocimiento Actúan como filtros en la toma de decisiones Influyen en los procesos de razonamiento Son producto del entendimiento Las concepciones de los docentes consisten en la estructura que cada profesor de matemáticas da a sus conocimientos para posteriormente enseñarlos o transmitirlos a sus estudiantes. Por esa razón, algunas características de las concepciones del profesor son las siguientes: