SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Felipe Palacio U.P.B Medellín,
Colombia
SEMIOLOGÍA NEONATAL
PEDIATRIA I
Historia Clínica
Identificación del recién nacido
Motivo de Consulta
Examen físico general, regional y por sistemas
Antecedentes Personales: -Prenatales
-Parto
-Neonatales
-Desarrollo
-Hábitos
-Nutrición
-Patológicos
Historia Clínica
Antecedentes Familiares
Antecedentes socioculturales
Examen Físico
Impresión Diagnóstica
Diagnóstico final
Orientaciones médicas
Semiología Neonatal
Inspección general
Piel y anexos
Cráneo
Ojos, nariz, oídos, boca y
cuello
Sistema cardiovascular
Sistema Respiratorio
Abdomen
Órganos genitales
externos
Aparato locomotor
Sistema nervioso
Semiología Pediátrica
Neonatología
Semiología Neonatal
Inspección General
Fáscie
El neonato en reposo se presenta con
sus extremidades flexionadas y algo
hipertónicas, manos empuñadas.
Actitud
Semiología Neonatal
ANTROPOMETRÍA
Peso: Al nacer (2.500 a 3.800g). Duplican el
del nacimiento a los 5 meses, lo triplican al
año y lo cuadriplican a los dos años.
Talla: 50 cm. (mas menos 2 cm.)
C Cefálica: 34 cm. (mas menos 2 cm.)
C.Toraxica: 32 cm. (mas menos 2 cm.)
Semiología Neonatal
Piel
Cianosis:
 Generalizada: problemas
cardiorrespiratorios.
 Localizada
Palidez:
- Anemia, pre-choque, hipoxia grave,
síncope, desnutrición, hipotiroidismo,
intoxicaciones.
CIANOSIS
Semiología Neonatal
Piel
Ictericia:
Fisiológica, incompatibilidad ABO o Rh,
TORCHS.
Otras alteraciones: eritema tóxico,
hematomas, petequias, equimosis, manchas
mongólicas, vermix caseoso, lanugo,
manchas café con leche.
Manchas café con leche
Semiología Neonatal
Piel
Edema:
Temperatura:
La más confiable es la ótica
Fiebre: > 37,2 ºC Axilar
> 37,6 ºC Oral
> 38 ºC Rectal
Semiología Neonatal
Cráneo
La cabeza es grande con respecto al
cuerpo.
Estado de la fontanelas.
Alteraciones:
 Macrocefalia
 Microcefalia
Semiología Neonatal
Cráneo
Fontanelas:
 Posterior: Triángulo
 Anterior: Rombo
Suturas,
cabalgamientos,
óseos,
craneosinostosis.
Cefalohematomas,
Caput sucedaneum.
Semiología
Ojos
Párpados y conjuntivas: hemorragias,
edema, ptosis.
Vías lagrimales
Estrabismo fisiológico hasta los 4 a 6
meses.
Microftalmia, exoftalmia.
Cambios pupilares.
Semiología Pediátrica
Nariz
Secreción
Obstrucción de las
vías nasales
Semiología Neonatal
Boca
Labio leporino
Queilitis
Candidiasis, gingivoestomatitis y aftas.
Semiología Neonatal
Oídos
Ver la forma e implantación del pabellón
auricular.
Sus alteraciones se han asociado a
malformaciones especialmente del tracto
urinario.
Otoscopia: Traccionar el pabellón auricular
hacia abajo.
MEMBRANA TIMPÁNICA
Semiología Neonatal
Cuello
Sustentación de la cabeza: 3 meses.
Cuello corto propio del recién nacido.
Semiología Sistema
Cardiovascular
Inspección
Palpación, pulsos periféricos
Desvíos: cardiopatías
Auscultación: FC normal 140 x min. a
160 x min. en el RN
Semiología
Sistema Cardiovascular
Soplos funcionales: Inocente. Sistólicos.
Sin lesión orgánica significativa.
Soplos patológicos
Roce pericárdico: pericarditis
Pulsos: radial, carotídeo, femoral.
Coartación de aorta  pulso femoral débil
o ausente y pulso radial vigoroso.
Llenado capilar menor de 2 – 3 segundos.
Semiología
Sistema Respiratorio
Inspección: Simetría, movilidad,
malformaciones, tiraje, retracciones,
aleteo nasal.
Palpación: Frémito.
Percusión: Matidez, resonancia.
Auscultación: Murmullo vesicular, crépitos,
sibilancias, roncus, soplo tubárico.
Semiología
Abdomen
Inspección:
Mismo nivel que la pared torácica, pudiendo ser un poco
más sobresaliente.
Distensión
Distensión súbita: perforación del intestino, enterocolitis
necrotizante.
Semiología
Abdomen
Depresión acentuada
Respiración diafragmática: Peritonitis
Diástasis de los músculos rectos
abdominales
Circulación colateral
Ondas peristálticas: obstrucción
Semiología Neonatal
Abdomen
Ombligo  RN, limpiar con alcohol.
Granuloma
Se cae a los 7-10 días.
Hernia umbilical  2 años.
Onfalocele: no tiene piel, recubierto por
peritoneo.
Semiología
Genitales masculinos
 Pene: forma/tamaño/color
 Hipospadia
 Criptorquidia
 Hidrocele
Semiología
Genitales femeninos
 Examen físico: niña en decúbito dorsal
 Prematura: labios mayores mal desarrollados
 RN – primeros días:
Secreción blanca o hemática (Hormonal)
 Sinéquias: finas adherencias entre los labios
menores
 Himen imperforado
 Vulvovaginitis
Semiología Neonatal
Sistema Locomotor
CADERAS:
- Displasia de la Cadera en Desarrollo
- Maniobras de Barlow y Ortolani
DEFECTOS CONGÉNITOS
Semiología Pediátrica
Sistema Locomotor
 Pié chapín
 Pié plano: falta la
curvatura normal de la
planta
Hasta los 3 años:
normal
Semiología Pediátrica
Sistema Nervioso
Examen neurológico
 Estado de conciencia (alerta, calma,
tranquilo)
Hipotonía muscular
Hipertonía muscular
Reflejos transitorios: Moro, Marcha,
Magnus, succión, búsqueda, prensión,
Babinsky.
Reflejo de prensión
palmar
Reflejo de prensión
plantar
Reflejo de la Marcha
Reflejo de la Marcha
2p Semiologia Neonatal para residentes.ppt

Más contenido relacionado

Similar a 2p Semiologia Neonatal para residentes.ppt

1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
Daniel Cifuentes
 
MODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docx
MODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docxMODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docx
MODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docx
NuryNataliMaldonadoA
 
Evaluación prequirúrgica del paciente pediátrico
Evaluación prequirúrgica del paciente pediátricoEvaluación prequirúrgica del paciente pediátrico
Evaluación prequirúrgica del paciente pediátrico
Henry Soto
 
Anamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físicoAnamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físico
CÉLIO BISPO DE SOUZA
 
Soplo cardiaco
Soplo cardiacoSoplo cardiaco
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
Katherinne Cortes
 
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Oswaldo A. Garibay
 
historia clinica.pptx
historia clinica.pptxhistoria clinica.pptx
historia clinica.pptx
JavierCarrera29
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
Anciano
AncianoAnciano
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
xelaleph
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Patrik Osornio-Centerwall
 
Test y examen fisico
Test y examen fisicoTest y examen fisico
Test y examen fisico
Eder Antonio Herrera Marrugo
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
Patricia Dguez Azotla
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
Universidad Nacional del Nordeste
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
Universidad Nacional del Nordeste
 
Anamnesis y Examen Físico - Realizacion de Anamnesis
Anamnesis y Examen Físico  - Realizacion de AnamnesisAnamnesis y Examen Físico  - Realizacion de Anamnesis
Anamnesis y Examen Físico - Realizacion de Anamnesis
rojasyrojas11
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 

Similar a 2p Semiologia Neonatal para residentes.ppt (20)

1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
 
MODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docx
MODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docxMODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docx
MODELO DE HISTORIA CLÍNICA.docx
 
Evaluación prequirúrgica del paciente pediátrico
Evaluación prequirúrgica del paciente pediátricoEvaluación prequirúrgica del paciente pediátrico
Evaluación prequirúrgica del paciente pediátrico
 
Anamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físicoAnamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físico
 
Soplo cardiaco
Soplo cardiacoSoplo cardiaco
Soplo cardiaco
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
 
historia clinica.pptx
historia clinica.pptxhistoria clinica.pptx
historia clinica.pptx
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptx
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Test y examen fisico
Test y examen fisicoTest y examen fisico
Test y examen fisico
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
 
Anamnesis y Examen Físico - Realizacion de Anamnesis
Anamnesis y Examen Físico  - Realizacion de AnamnesisAnamnesis y Examen Físico  - Realizacion de Anamnesis
Anamnesis y Examen Físico - Realizacion de Anamnesis
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

2p Semiologia Neonatal para residentes.ppt