SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS RECTORES DE
LA LEPINA.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA
ROL PRIMARIO Y FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA.
ART. 9. (5 Y 18 CDN)
LA FAMILIA
• Medio Natural e Idóneo que
garantiza la protección integral de
NNA
• Rol primario y preponderante en la
educación y formación.
ROL PRIMARIO Y FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA
El ejercicio de los DNNA.
Art. 10 LEPINA
Dirigido y orientado
Duda, la decisión corresponde a quien
ejerce la Autoridad Parental, 207.
excepción: presunto infractor. (autoridad
competente)
Por quienes ejercen su
autoridad parental o su
representación legal. Arts.
207 y 223 C.F.
ART. 5 CDN
ROL PRIMARIO Y FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA
• No se limita o menoscaba el ejercicio de la
Autoridad Parental.
.
Los padres tienen responsabilidades hacia
sus hijos más que derechos absolutos
sobre ellos. (…) los derechos de los padres
no son universales o inamovibles: son
limitados y existen sólo en tanto son
necesarios para promover los derechos del
niño.
A medida que los niños
son capaces de satisfacer
sus necesidades o de
ejercitar sus derechos por
sí mismos, disminuyen los
derechos paternos
PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA.
EJERCICIO PROGRESIVO DE LAS
FACULTADES. ART. 10 (5 CDN)
NNA Ejercen sus derechos y garantías de
manera progresiva
Desarrollo evolutivo
de sus facultades
Orientación apropiada
de progenitores o
representantes legales
EJERCICIO PROGRESIVO DE LAS FACULTADES.
Esto significa que los deberes jurídicamente reconocidos de los
padres -que a su vez son límites a la injerencia del Estado, es
decir derechos de los padres frente al Estado- no son poderes
ilimitados sino funciones jurídicamente delimitadas hacia
un fin: el ejercicio autónomo progresivo de los derechos
del niño que, en casos calificados de incumplimiento, deben
ser asumidos por el Estado
En el principio de autonomía se debe superar el
argumento tradicional de que los progenitores tienen
PODER sobre la niñez, debido a que las niñas y niños
carecen de autonomía.
FACULTADES DE EVOLUCIÓN. MARCOS CONCEPTUALES.
Noción evolutiva, reconociendo en qué medida la realización de los
derechos enunciados en la Convención promueve el desarrollo, la
competencia y la gradual autonomía personal del niño.
Noción participativa o emancipadora, destacando el derecho del
niño (a), a que se respeten sus capacidades y transfiriendo los
derechos de los adultos al niño, niña y adolescente, en función su
nivel de competencia.
Noción protectora, admitiendo que el niño, niñas y adolescente,
dado que sus facultades aún se están desarrollando, tiene derecho a
recibir la protección de ambos padres y del Estado contra la
participación en (o la exposición a), actividades que puedan serle
perjudiciales, aunque el grado de protección que necesita disminuirá a
medida que vayan evolucionando sus facultades.
¿Cómo evaluar las facultades de evolución de NNA?
1. Capacidad para comprender y comunicar
informaciones pertinentes.
2. Capacidad para reflexionar y elegir con un cierto
nivel de independencia.
3. Capacidad de evaluar los beneficios, peligros y
daños potenciales.
4. Posición de una escala de valores relativamente
estable.
5. Creación de ambientes que promuevan, respetan
y protejan las facultades de evolución de NNA.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA.
IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y EQUIDAD.
ART. 11LEPINA. (2 CDN)
Niñas, Niños y Adolescentes, Iguales ante la
Ley
DISTINCIÓN, EXCLUSIÓN, RESTRICCIÓN O PREFERENCIA
. Sexo, raza, color, edad, idioma, religión, culto, opinión, filiación, origen
nacional, étnico, social, posición económica, necesidad especial,
discapacidad u otra condición del NNA, sus progenitores, representantes o
responsables
Toda situación que
favorezca su desarrollo
INTERES SUPERIOR. Art. 3 CDN.
12 LEPINA
INTERÉS SUPERIOR. Art. 12 LEPINA
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Interpretación, Aplicación e Integración
de normas
Para ponderar el principio del interés superior en situaciones concretas,
deben ser considerados de forma concurrente los elementos siguientes:
a) La condición de sujeto de derechos y la no afectación del contenido
esencial de los mismos;
b) La opinión de la niña, niño o adolescente;
c) Su condición como persona en las diferentes etapas de su desarrollo
evolutivo;
d) El bienestar espiritual, físico, psicológico, moral, material y social de la
niña, niño o adolescente;
e) El parecer del padre y madre o de quienes ejerzan la representación
legal, según sea el caso; y,
f) La decisión que se tome deberá ser aquella que más derechos garantice
o respete por mayor tiempo, y la que menos derechos restringe por el
menor tiempo posible.
INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE.
CORRESPON-
SABILIDAD
ESTADO
FAMILIA
SOCIEDAD
PRINCIPIOS
RECTORES DE
LEPINA
Art.13 LEPINA
FAMILIA
OBLIGACIÓN DIRECTA
PROGENITORES
FAMILIA AMPLIADA
REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
Creación de Políticas,
planes, programas y
acciones para que la
familia desempeñe su
rol.
Obligación indeclinable
e ineludible
Asegurar los derechos de NNA,
cuando la fam. no lo haga
previa resolución de autoridad
Competente
ESTADO
Participación activa y
continua en la garantía
de los DNNA.
Acción de vigilancia en
el cumplimiento de las
obligaciones contenidas
en la LEPINA.
CORRESPONSABILIDAD
PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA.
Estado debe garantizar de forma PRIORITARIA
los Derechos de NNA
POLITICAS PUBLICAS, ASIGNACIÓN DE RECURSOS, ACCESO A
SERVICIOS PÚBLICOS, PRESTACIÓN DE AUXILIO Y ATENCIÓN
EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD U OTRO TIPO DE
ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Omisión completo
Omisión completoOmisión completo
Omisión completo
Germ4n
 
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y AdolescentesDerechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y AdolescentesLedy Cabrera
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
rodriguezgustavo
 
El estado de necesidad y legitima defensa
El estado de necesidad y legitima defensaEl estado de necesidad y legitima defensa
El estado de necesidad y legitima defensa
CarlaGeRaLdine
 
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
AndrelioAguilera
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
Ricardo Venegas
 
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
José María
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia
Yuhry Gándara
 
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionEsquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Zaravasquez
 
Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio
ArianneMichelleHernn
 
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet pptRedes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Elena Martín
 

La actualidad más candente (20)

Jurisprudencia en materia electoral
Jurisprudencia en materia electoralJurisprudencia en materia electoral
Jurisprudencia en materia electoral
 
Omisión completo
Omisión completoOmisión completo
Omisión completo
 
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumenTema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y AdolescentesDerechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
 
El estado de necesidad y legitima defensa
El estado de necesidad y legitima defensaEl estado de necesidad y legitima defensa
El estado de necesidad y legitima defensa
 
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
 
El valor de la disciplina
El valor de la disciplinaEl valor de la disciplina
El valor de la disciplina
 
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia
 
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionEsquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
 
Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio
 
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet pptRedes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
Redes sociales y menores. Conductas de riesgo en Internet ppt
 

Destacado

Derechos en la_lepina[1]
Derechos en la_lepina[1]Derechos en la_lepina[1]
Derechos en la_lepina[1]
juecesita
 
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El SalvadorPolítica nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Mario Mena Mendez
 
Lepina amigable
Lepina amigableLepina amigable
Lepina amigablepechiochis
 
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalescuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalesJeison Pumarejo Rk
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesAdalberto
 

Destacado (8)

Derechos en la_lepina[1]
Derechos en la_lepina[1]Derechos en la_lepina[1]
Derechos en la_lepina[1]
 
Lepina en pwp
Lepina en pwpLepina en pwp
Lepina en pwp
 
Lepina comentada l1
Lepina comentada l1Lepina comentada l1
Lepina comentada l1
 
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El SalvadorPolítica nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
 
Lepina amigable
Lepina amigableLepina amigable
Lepina amigable
 
Lepina final
Lepina finalLepina final
Lepina final
 
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalescuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 

Similar a 2.principios rectoreslepina

Responsabilidad parental
Responsabilidad parentalResponsabilidad parental
Responsabilidad parentalchrisscooper42
 
LAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptx
LAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptxLAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptx
LAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptx
Oficina de Innovación Gubernamental
 
principios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niñoprincipios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niño
UnderPrants
 
Problematicas y Grupos
Problematicas y GruposProblematicas y Grupos
Problematicas y Gruposvirgastaldi
 
Maryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civilMaryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civil
maryelenabolivar
 
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
iehonoriodelgado
 
Presentación del interés superior de la niñez
Presentación del interés superior de la niñezPresentación del interés superior de la niñez
Presentación del interés superior de la niñez
Mario Martinez
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
Fernanda Estefanía Villacís Ganchozo
 
FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...
FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...
FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...
infopgn
 
Presentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgoPresentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgo
luisalberthidalgo
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasNicolas Martin
 
Patria 2
Patria 2Patria 2
Patria 2
Andrea199723
 
Fae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senam
Fae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senamFae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senam
Fae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senam
OngChileAmrica
 
LEY CRECER JUNTOS.pdf
LEY CRECER JUNTOS.pdfLEY CRECER JUNTOS.pdf
LEY CRECER JUNTOS.pdf
EdwinCastillo536521
 
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdfGUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
keirinalvarez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Jhonatan Andres
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niñoTony Hotter
 
varios temas cero a siempre.docx
varios temas cero a siempre.docxvarios temas cero a siempre.docx
varios temas cero a siempre.docx
leonorjimenezleon
 
-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
9 leyproteccionnino
9 leyproteccionnino9 leyproteccionnino
9 leyproteccionnino
Yennys Jimenez
 

Similar a 2.principios rectoreslepina (20)

Responsabilidad parental
Responsabilidad parentalResponsabilidad parental
Responsabilidad parental
 
LAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptx
LAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptxLAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptx
LAS IMPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN.pptx
 
principios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niñoprincipios que informan el derecho del niño
principios que informan el derecho del niño
 
Problematicas y Grupos
Problematicas y GruposProblematicas y Grupos
Problematicas y Grupos
 
Maryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civilMaryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civil
 
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
 
Presentación del interés superior de la niñez
Presentación del interés superior de la niñezPresentación del interés superior de la niñez
Presentación del interés superior de la niñez
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
 
FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...
FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...
FINALIDAD DEL SISTEMA DE PROTECCION EN EL MARCO JURIDICO DE LA NIÑEZ Y ADOLES...
 
Presentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgoPresentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgo
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninas
 
Patria 2
Patria 2Patria 2
Patria 2
 
Fae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senam
Fae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senamFae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senam
Fae_valparaiso_Miguel_Espinoza.ppt senam
 
LEY CRECER JUNTOS.pdf
LEY CRECER JUNTOS.pdfLEY CRECER JUNTOS.pdf
LEY CRECER JUNTOS.pdf
 
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdfGUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
varios temas cero a siempre.docx
varios temas cero a siempre.docxvarios temas cero a siempre.docx
varios temas cero a siempre.docx
 
-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf-LOPNNA.pdf
-LOPNNA.pdf
 
9 leyproteccionnino
9 leyproteccionnino9 leyproteccionnino
9 leyproteccionnino
 

Más de Juanantonioventura23

Principio de interés superior
Principio de interés superiorPrincipio de interés superior
Principio de interés superior
Juanantonioventura23
 
4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.
Juanantonioventura23
 
Internet como herramienta informativa.
Internet como herramienta informativa.Internet como herramienta informativa.
Internet como herramienta informativa.
Juanantonioventura23
 
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayoTarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayoJuanantonioventura23
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Uso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativoUso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativo
Juanantonioventura23
 

Más de Juanantonioventura23 (6)

Principio de interés superior
Principio de interés superiorPrincipio de interés superior
Principio de interés superior
 
4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.
 
Internet como herramienta informativa.
Internet como herramienta informativa.Internet como herramienta informativa.
Internet como herramienta informativa.
 
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayoTarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Uso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativoUso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

2.principios rectoreslepina

  • 2. PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA ROL PRIMARIO Y FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA. ART. 9. (5 Y 18 CDN) LA FAMILIA • Medio Natural e Idóneo que garantiza la protección integral de NNA • Rol primario y preponderante en la educación y formación.
  • 3. ROL PRIMARIO Y FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA El ejercicio de los DNNA. Art. 10 LEPINA Dirigido y orientado Duda, la decisión corresponde a quien ejerce la Autoridad Parental, 207. excepción: presunto infractor. (autoridad competente) Por quienes ejercen su autoridad parental o su representación legal. Arts. 207 y 223 C.F. ART. 5 CDN
  • 4. ROL PRIMARIO Y FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA • No se limita o menoscaba el ejercicio de la Autoridad Parental. . Los padres tienen responsabilidades hacia sus hijos más que derechos absolutos sobre ellos. (…) los derechos de los padres no son universales o inamovibles: son limitados y existen sólo en tanto son necesarios para promover los derechos del niño. A medida que los niños son capaces de satisfacer sus necesidades o de ejercitar sus derechos por sí mismos, disminuyen los derechos paternos
  • 5. PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA. EJERCICIO PROGRESIVO DE LAS FACULTADES. ART. 10 (5 CDN) NNA Ejercen sus derechos y garantías de manera progresiva Desarrollo evolutivo de sus facultades Orientación apropiada de progenitores o representantes legales
  • 6. EJERCICIO PROGRESIVO DE LAS FACULTADES. Esto significa que los deberes jurídicamente reconocidos de los padres -que a su vez son límites a la injerencia del Estado, es decir derechos de los padres frente al Estado- no son poderes ilimitados sino funciones jurídicamente delimitadas hacia un fin: el ejercicio autónomo progresivo de los derechos del niño que, en casos calificados de incumplimiento, deben ser asumidos por el Estado En el principio de autonomía se debe superar el argumento tradicional de que los progenitores tienen PODER sobre la niñez, debido a que las niñas y niños carecen de autonomía.
  • 7. FACULTADES DE EVOLUCIÓN. MARCOS CONCEPTUALES. Noción evolutiva, reconociendo en qué medida la realización de los derechos enunciados en la Convención promueve el desarrollo, la competencia y la gradual autonomía personal del niño. Noción participativa o emancipadora, destacando el derecho del niño (a), a que se respeten sus capacidades y transfiriendo los derechos de los adultos al niño, niña y adolescente, en función su nivel de competencia. Noción protectora, admitiendo que el niño, niñas y adolescente, dado que sus facultades aún se están desarrollando, tiene derecho a recibir la protección de ambos padres y del Estado contra la participación en (o la exposición a), actividades que puedan serle perjudiciales, aunque el grado de protección que necesita disminuirá a medida que vayan evolucionando sus facultades.
  • 8. ¿Cómo evaluar las facultades de evolución de NNA? 1. Capacidad para comprender y comunicar informaciones pertinentes. 2. Capacidad para reflexionar y elegir con un cierto nivel de independencia. 3. Capacidad de evaluar los beneficios, peligros y daños potenciales. 4. Posición de una escala de valores relativamente estable. 5. Creación de ambientes que promuevan, respetan y protejan las facultades de evolución de NNA.
  • 9. PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA. IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y EQUIDAD. ART. 11LEPINA. (2 CDN) Niñas, Niños y Adolescentes, Iguales ante la Ley DISTINCIÓN, EXCLUSIÓN, RESTRICCIÓN O PREFERENCIA . Sexo, raza, color, edad, idioma, religión, culto, opinión, filiación, origen nacional, étnico, social, posición económica, necesidad especial, discapacidad u otra condición del NNA, sus progenitores, representantes o responsables
  • 10. Toda situación que favorezca su desarrollo INTERES SUPERIOR. Art. 3 CDN. 12 LEPINA
  • 11. INTERÉS SUPERIOR. Art. 12 LEPINA ÁMBITO DE APLICACIÓN Interpretación, Aplicación e Integración de normas
  • 12. Para ponderar el principio del interés superior en situaciones concretas, deben ser considerados de forma concurrente los elementos siguientes: a) La condición de sujeto de derechos y la no afectación del contenido esencial de los mismos; b) La opinión de la niña, niño o adolescente; c) Su condición como persona en las diferentes etapas de su desarrollo evolutivo; d) El bienestar espiritual, físico, psicológico, moral, material y social de la niña, niño o adolescente; e) El parecer del padre y madre o de quienes ejerzan la representación legal, según sea el caso; y, f) La decisión que se tome deberá ser aquella que más derechos garantice o respete por mayor tiempo, y la que menos derechos restringe por el menor tiempo posible. INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE.
  • 15. Creación de Políticas, planes, programas y acciones para que la familia desempeñe su rol. Obligación indeclinable e ineludible Asegurar los derechos de NNA, cuando la fam. no lo haga previa resolución de autoridad Competente ESTADO
  • 16. Participación activa y continua en la garantía de los DNNA. Acción de vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la LEPINA. CORRESPONSABILIDAD
  • 17. PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEPINA. Estado debe garantizar de forma PRIORITARIA los Derechos de NNA POLITICAS PUBLICAS, ASIGNACIÓN DE RECURSOS, ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS, PRESTACIÓN DE AUXILIO Y ATENCIÓN EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD U OTRO TIPO DE ATENCION.