SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS PROCESALES DE
UN JUICIO
Arianne Michelle Hernández Moreno
Viernes 05 de Abril de 2019
Etapa Preliminar
• Esta etapa también la podemos denominar como previa, antes de que un
juicio civil -por citar alguno- inicie, hay veces que es necesario recabar cierta
información o realizar una determinada acción para que inicie de manera
efectiva un juicio, dentro de la etapa preliminar podemos encontrar:
a) Medios preparatorios del proceso:
• Estos son muy utilizados para que el futuro demandado reconozca su
personalidad, una confesión, su calidad su posesión o para reconocer una
deuda líquida o la firma en un documento jurídico.
b) Medidas cautelares:
• Son implementados para prevenir un daño que podría derivar con el origen
de un juicio por parte del demandado, en este caso podríamos decir como el
que el demandado cambie de nombre algun bien mueble e inmueble sujeto al
juicio, para prevenir que se le sea embargado, imponer una pensión
provisional cuando existan hijos en un matrimonio sujeto a divorcio, el
registro de un bien inmueble en el Registro Público de la Propiedad,
aseguramiento de bienes, libros y papeles en un concurso civil o mercantil
entre otros.
c) Medios provocativos:
• Son utilizados cuando los actos previos a un juicio provoquen una demanda,
en este caso un ejemplo muy popular, Ovalle Favela nos la describe: “el
deudor entregue al órgano judicial judicial el bien adeudado, cuando su
acreedor se rehúse recibirlo y otorgarle el documento juistificativo de pago, o
sea persona incierta o incapáz de recibir dicho bien. Estas diligencias también
proceden cuando el acreedor sea persona cierta, pero sus derechos
dudosos.”
Etapa Expositiva
• Dentro de lo que es el juicio como tal, esta es la primera etapa formal en la
cual las partes, tanto e actor como el demandado ofrecen al juez sus puntos
de vista por medio de la demanda y la contestación de la misma.
Etapa Probatoria
• Tiene como finalidad que las partes demuestren mediante los medios de
prueba que dispongan y que sean útiles para el juicio, que el Juez las utilice y
pueda dar un juicio jurídico sobre cual de las dos partes tiene la razón
conforme al derecho.
Etapa Conclusiva
• Es el momento en que las partes expresan sus alegatos, que estos son las
conclusiones que se le pueden hacer al Juez y demostrarle el porqué tu como
actor o como demandado tienes la razón en el juicio, y al mismo tiempo el
Juez expone sus propias conclusiones en la sentencia.
Etapa Impugnativa
• Se dá siempre y cuando una de las partes o ambas eleven el juicio a una
segunda instancia y que impugnen la sentencia del Juez. No es una etapa
obligatoria en los juicios, pero es muy común que sea implementada.
Etapa Ejecutiva
• Se dá no de manera obligatoria dentro de las etapas procesales del juicio, al
momento en que una de las partes obtuvo la sentencia favorable, y que la
parte condenada no ha cumplido con la misma, se le solicita al Juez se tomen
las medidas necesarias para que se haga cumplir la sentencia de manera
coactiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos miskalysV
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civilAilin Urquizo
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivascarlosmusiclive
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y CaracteristicasMarvin Espinal
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalmyleydy
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadoyelitzalatorre
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jorge Valda
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaHernan Osorio
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. efedrina
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictosSAM CORR
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcCuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcjddm1997
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASIng. Jerry González Trejos, MBA.
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
La Organizacion judicial
La Organizacion judicialLa Organizacion judicial
La Organizacion judicialGabriela Abreu
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo.
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcCuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
La Organizacion judicial
La Organizacion judicialLa Organizacion judicial
La Organizacion judicial
 

Similar a Etapas procesales de un juicio

Etapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demandaEtapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demandajose olivera
 
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptxCOMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptxNetConnection
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civilmayra vera
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Vidicney
 
Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)Alvaro Jesus
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxVicenteMench
 
Lección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinarioLección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinarioxxtian22
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptxsegundomejia1
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptxStevenShezarinoCampo
 
Audiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris Garzón
Audiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris GarzónAudiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris Garzón
Audiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris GarzónCentro de Formación Judicial
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivosAna Atencia
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)ENJ
 
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)MiguelJimnez74
 
Técnicas de Litigación
Técnicas de LitigaciónTécnicas de Litigación
Técnicas de Litigacióngahudysp
 
Técnicas de Litigación
Técnicas de LitigaciónTécnicas de Litigación
Técnicas de Litigacióngahudysp
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosRuiz Prieto Asesores
 

Similar a Etapas procesales de un juicio (20)

Etapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demandaEtapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demanda
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
 
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptxCOMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
 
Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
 
Lección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinarioLección sobre conocimiento ordinario
Lección sobre conocimiento ordinario
 
Actos de impulsion y tramite del proceso
Actos de impulsion y tramite del procesoActos de impulsion y tramite del proceso
Actos de impulsion y tramite del proceso
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
 
Audiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris Garzón
Audiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris GarzónAudiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris Garzón
Audiencias preliminares por Daniela Dupuy, Marcela Millán e Iris Garzón
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
 
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
 
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
 
Farias 1
Farias 1Farias 1
Farias 1
 
Técnicas de Litigación
Técnicas de LitigaciónTécnicas de Litigación
Técnicas de Litigación
 
Técnicas de Litigación
Técnicas de LitigaciónTécnicas de Litigación
Técnicas de Litigación
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 

Último (15)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Etapas procesales de un juicio

  • 1. ETAPAS PROCESALES DE UN JUICIO Arianne Michelle Hernández Moreno Viernes 05 de Abril de 2019
  • 2. Etapa Preliminar • Esta etapa también la podemos denominar como previa, antes de que un juicio civil -por citar alguno- inicie, hay veces que es necesario recabar cierta información o realizar una determinada acción para que inicie de manera efectiva un juicio, dentro de la etapa preliminar podemos encontrar:
  • 3. a) Medios preparatorios del proceso: • Estos son muy utilizados para que el futuro demandado reconozca su personalidad, una confesión, su calidad su posesión o para reconocer una deuda líquida o la firma en un documento jurídico.
  • 4. b) Medidas cautelares: • Son implementados para prevenir un daño que podría derivar con el origen de un juicio por parte del demandado, en este caso podríamos decir como el que el demandado cambie de nombre algun bien mueble e inmueble sujeto al juicio, para prevenir que se le sea embargado, imponer una pensión provisional cuando existan hijos en un matrimonio sujeto a divorcio, el registro de un bien inmueble en el Registro Público de la Propiedad, aseguramiento de bienes, libros y papeles en un concurso civil o mercantil entre otros.
  • 5. c) Medios provocativos: • Son utilizados cuando los actos previos a un juicio provoquen una demanda, en este caso un ejemplo muy popular, Ovalle Favela nos la describe: “el deudor entregue al órgano judicial judicial el bien adeudado, cuando su acreedor se rehúse recibirlo y otorgarle el documento juistificativo de pago, o sea persona incierta o incapáz de recibir dicho bien. Estas diligencias también proceden cuando el acreedor sea persona cierta, pero sus derechos dudosos.”
  • 6. Etapa Expositiva • Dentro de lo que es el juicio como tal, esta es la primera etapa formal en la cual las partes, tanto e actor como el demandado ofrecen al juez sus puntos de vista por medio de la demanda y la contestación de la misma.
  • 7. Etapa Probatoria • Tiene como finalidad que las partes demuestren mediante los medios de prueba que dispongan y que sean útiles para el juicio, que el Juez las utilice y pueda dar un juicio jurídico sobre cual de las dos partes tiene la razón conforme al derecho.
  • 8. Etapa Conclusiva • Es el momento en que las partes expresan sus alegatos, que estos son las conclusiones que se le pueden hacer al Juez y demostrarle el porqué tu como actor o como demandado tienes la razón en el juicio, y al mismo tiempo el Juez expone sus propias conclusiones en la sentencia.
  • 9. Etapa Impugnativa • Se dá siempre y cuando una de las partes o ambas eleven el juicio a una segunda instancia y que impugnen la sentencia del Juez. No es una etapa obligatoria en los juicios, pero es muy común que sea implementada.
  • 10. Etapa Ejecutiva • Se dá no de manera obligatoria dentro de las etapas procesales del juicio, al momento en que una de las partes obtuvo la sentencia favorable, y que la parte condenada no ha cumplido con la misma, se le solicita al Juez se tomen las medidas necesarias para que se haga cumplir la sentencia de manera coactiva.