SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática: Verbo II: clasificacióngeneral
1. Encierra la oración con verbo transitivo.
a. Los alumnos de tercero son hábiles en deporte.
b. Le quedóentalladoel vestido.
c. José Manuel creó un hermoso poema.
d. Los fieles rezan hasta el amanecer.
e. Todos fueronal congresode la juventud.
2. El siguiente enunciado: “Carecen de sujeto conocido.
Se refierenafenómenos naturales” se refiere a los…
a. verbos copulativos.
b. verbos intransitivos.
c. verbos transitivos.
d. verbos impersonales.
3. Identifica la clase de verbo de cada enunciado.
a. Nevarátodoel día.
b. Josefaescribióunacarta al alcalde.
c. La actuación parece repetida en la vida real.
d. La profesorapúblicóenlarevista Educasociedad.
4. Coloca dentrode losparéntesis “V”si el enunciado es
verdaderoo “F” si esfalsode acuerdo con las re- glas
de concordancia.
a. Si los elementos son gramaticalmente neutros,el
verbo va en singular. ( )
b. Si los elementosse refieren a entidades
distintas,el verbova en singular. ( )
c. Si los elementosneutrosse concibencomo
realidades diferenciadas, el verbo irá en
plural. ( )
d. Cuandose utilizael verbocopulativo“ser”
con un atributo sustantivo, el verbo irá
raras veces en plural. ( )
5. Encierralaoraciónquepresentaunverbo impersonal.
a. Ellasfueronlas más puntualesenlafiestade
aniversario.
b. Todalafamiliaacompañólaprocesióndel Señor
de los Milagros.
c. NevaráenPunotoda la semana.
d. Guardenprovisionescomomedidade prevención
ante posibles sismos.
e. Los jóvenesse preparanparala festividadde la
patrona del pueblo.
6. Encierra la oración que presenta un verbo transitivo.
a. Rubénsoñabacon serun gran cantante de música
clásica.
b. Las niñasprontoserán examinadasporel médico
de turno.
c. El médicocirujanofue traídode Cuba para las
intervenciones quirúrgicas.
d. Las alumnaselaboraronun periódico mural por
el Día de la Madre.
e. El jurado se reunirá esta semana.
7. Reconoce la oración que presenta un verbo auxiliar.
a. Todossomospartícipesde laprevenciónfrentea
los sismos.
b. Deseo viajar para conocer mi querido Perú.
c. Tupadre te ha regaladounahermosa colección
de libros.
d. La Carta a los españolesamericanos laescribió
JuanPabloVizcardoy Guzmán.
e. Los estudiantesperuanostienenla tecnología a
su favor.
8. Una de lasoracionespresentaunverbosubordina-
do. Identifícalay enciérrala.
a. Infórmame todo lo que ocurrió en el hospital.
b. Hay que denunciar el maltrato a los niños.
c. Los alumnosasistiránalasactividadesprograma-
das.
d. El doctor visitarálasaulas para preveniralguna
epidemia.
e. El cónsul de España nosvisitarápor FiestasPatrias.
9. Reconoce la oración que presentaunverbo
intransitivoy enciérrala.
a. Una delegación del Ministeriode Educación
supervisarálasinstituciones educativas.
b. Consuelonos ayudaráenla decoraciónde bien-
venidaalos alumnos.
c. Las madresde familiaprepararánloncheras
escolares nutritivas.
d. El directorrecibióal público.
e. El Estadopropusolossimulacros de sismo.
10. Unade lasoracionespresentaverbocopulativo.
Identifícalay subráyala.
a. Todos conocíannuestra receta.
b. Sebastiánescribíapermanentemente.
c. Tomaron decisionesmuy acertadas.
d. El caso fue asumidopor el general.
e. El día permaneció nublado.
11. Encierra la oración que posee un verbo recíproco.
a. Todos compraronunacintapara Susana.
b. Joaquín y yo nos damos la mano en el trabajo.
c. El perroy el gatono se complementan.
d. ¡Cuántashoras más esperaremos!
e. JuliayCatherine encontraronlasjoyasylospen-
dientes.
12. Los verbospersonalesse caracterizan…
a. por carecerde objetodirecto,aunque nosiempre.
b. porque constituyenel núcleoenlaoración
compuesta.
c. porque presentan unsujetoconocido,yasea
tácitoo expreso.
d. porque siempre constituyenel núcleoenla
oración compuesta.
e. porque constituyen por sí solos un predicado.
13. Reconoce la oración que tenga verbo cuasi-reflejo y
Enciérrala.
a. Valentinaestáencampañapara el campeonato
deportivo.
b. Te fuiste sindecirme adiós.
c. ¡Cuántosdías más seránnecesariosparaconseguir
unarespuesta?
d. ¡Cómono estarfelizconesta oportunidad!
e. Nosexplicaronlasconsecuenciasque dejaráel
cambio climático.
14. Reconoce la oraciónque no tengaun verbocuasi-
reflejoy enciérrala.
a. Los alumnosde terceraño se levantaron
temprano el primer día de campamento.
b. Te fuiste a Cutervo por el camino más lejano.
c. Marlene trabajó mucho por conseguir la beca.
d. Ellos se pasearon por las ruinas de Chan Chan.
e. Me fui a conocer el Cusco.
15. Reconoce la oraciónque no posee unverbo
impersonal.
a. Están listos para salir a ganar.
b. Habrá una obra teatral de gran éxito internacional.
c. Se compra toda clase de monedasantiguasyen
desuso.
d. Se cree que ocurrirá un ventarrón.
e. Hay bastante material parala construccióndel
barco.
16. Reconoce laoraciónque posee unverboimpersonal.
a. Allásolo se trabaja más.
b. Tendránsuficientetiempopara descansar.
c. Me imaginounahermosafiestaenmediode la
campiña.
d. Están dispuestosaganar, sinperjudicara nadie.
e. Ellosmanejanmuybienlapelotadentrode la
cancha.
17. Encierralaoraciónque noposeeunverborecíproco.
a. Ruth y tú se ayudan durante la competencia.
b. José y María cuidaron al niño Jesús.
c. Túy yonos ayudamosen todas lastareas diarias.
d. Pedroy Manuel se dan ánimomutuamente enel
torneode ajedrez.
e. Los gemelosCondevillase amarranlospasadores
el unoal otro.
18. Reconoce la oración que presenta un verbo auxiliar.
a. Los albañilesconstruyeronlacasaentan solo15
días.
b. La matraca sonabainsistentementedurante el
campeonato.
c. Tu madre te ha preparado un riquísimo pastel.
d. Los cuadernosestán correctamente forrados.
e. El alcalde de mi distritoestá muy preocupado
por nuestracomunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios PronombresMaru Domenech
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
Milena Alarcón
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
Camila Avila
 
Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesanalasllamas
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Santos Fabian Garibay Sedano
 
Lenguaje evaluación 3° básico 1 er perido
Lenguaje evaluación 3° básico 1 er peridoLenguaje evaluación 3° básico 1 er perido
Lenguaje evaluación 3° básico 1 er perido
Ana Olivares
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 201415511
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
Marcela Rojas Videla
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Gabriela Allende
 
Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.
Colegio Vedruna
 
Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2jaime_mora
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Sujeto g.n.
Sujeto g.n.Sujeto g.n.
Sujeto g.n.
 
Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios Pronombres
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
 
Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantes
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
Comprensión 2
Comprensión 2Comprensión 2
Comprensión 2
 
Lenguaje evaluación 3° básico 1 er perido
Lenguaje evaluación 3° básico 1 er peridoLenguaje evaluación 3° básico 1 er perido
Lenguaje evaluación 3° básico 1 er perido
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° BásicoEnsayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° Básico
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 2014
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
 
Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.
 
Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
 

Similar a 3 b clasificacion general

Guia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johanGuia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johan
robinson.jimenezmedina
 
Carta guía comprensión lenguaje y comunicación n°1.doc
Carta guía comprensión lenguaje y comunicación  n°1.docCarta guía comprensión lenguaje y comunicación  n°1.doc
Carta guía comprensión lenguaje y comunicación n°1.doc
ssuserd7bf6d1
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 
Acentuación y Tildación
Acentuación y TildaciónAcentuación y Tildación
Acentuación y Tildación
JazminLc1
 
Semantica
SemanticaSemantica
Respuestas español
Respuestas español Respuestas español
Respuestas español
Veronica Santander Gonzalez
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
Josmiliteratura
 
Enunciado, oración y frase.
Enunciado, oración y frase.Enunciado, oración y frase.
Enunciado, oración y frase.
Colegio Vedruna
 
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Vero P. Ramírez
 
PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
RuthLlaja
 
Ejercicio lenguaje
Ejercicio lenguajeEjercicio lenguaje
Ejercicio lenguaje
andhersontorres
 
Comunicación la subordinación adverbial (ii) 4
Comunicación   la subordinación adverbial (ii) 4Comunicación   la subordinación adverbial (ii) 4
Comunicación la subordinación adverbial (ii) 4
Edgar Matienzo
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
AngelicSuarezRuiz
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
JairoBG1
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
JairoBG1
 
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
orlandofernandez30
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
German Andres
 

Similar a 3 b clasificacion general (20)

Guia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johanGuia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johan
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
3 tercero docx
3 tercero docx3 tercero docx
3 tercero docx
 
Carta guía comprensión lenguaje y comunicación n°1.doc
Carta guía comprensión lenguaje y comunicación  n°1.docCarta guía comprensión lenguaje y comunicación  n°1.doc
Carta guía comprensión lenguaje y comunicación n°1.doc
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Acentuación y Tildación
Acentuación y TildaciónAcentuación y Tildación
Acentuación y Tildación
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Respuestas español
Respuestas español Respuestas español
Respuestas español
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Enunciado, oración y frase.
Enunciado, oración y frase.Enunciado, oración y frase.
Enunciado, oración y frase.
 
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
 
PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
 
Ejercicio lenguaje
Ejercicio lenguajeEjercicio lenguaje
Ejercicio lenguaje
 
Comunicación la subordinación adverbial (ii) 4
Comunicación   la subordinación adverbial (ii) 4Comunicación   la subordinación adverbial (ii) 4
Comunicación la subordinación adverbial (ii) 4
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
 
Lenguaje Pre lima
Lenguaje Pre limaLenguaje Pre lima
Lenguaje Pre lima
 
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
 

Más de elmer angel zevallos rodriguez

Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
elmer angel zevallos rodriguez
 
Perú
PerúPerú
Arturo y la fortaleza
Arturo y la fortalezaArturo y la fortaleza
Arturo y la fortaleza
elmer angel zevallos rodriguez
 
El anciano misterioso
El anciano misteriosoEl anciano misterioso
El anciano misterioso
elmer angel zevallos rodriguez
 
El anciano misterioso
El anciano misteriosoEl anciano misterioso
El anciano misterioso
elmer angel zevallos rodriguez
 
Sed de venganza
Sed de venganzaSed de venganza
Curriculum vitae y carta de recomendación
Curriculum vitae y carta de recomendación Curriculum vitae y carta de recomendación
Curriculum vitae y carta de recomendación
elmer angel zevallos rodriguez
 
Verbo y su clasificacion
Verbo y su clasificacionVerbo y su clasificacion
Verbo y su clasificacion
elmer angel zevallos rodriguez
 
El triangulo invertido (actividades)
El triangulo invertido (actividades)El triangulo invertido (actividades)
El triangulo invertido (actividades)
elmer angel zevallos rodriguez
 
Accidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verboAccidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verbo
elmer angel zevallos rodriguez
 
Termino excluido resuelto copia
Termino excluido resuelto   copiaTermino excluido resuelto   copia
Termino excluido resuelto copia
elmer angel zevallos rodriguez
 
Analisis literario costumbrismo
Analisis literario costumbrismoAnalisis literario costumbrismo
Analisis literario costumbrismo
elmer angel zevallos rodriguez
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Bases para el concurso de declamación
Bases para el concurso de declamaciónBases para el concurso de declamación
Bases para el concurso de declamación
elmer angel zevallos rodriguez
 

Más de elmer angel zevallos rodriguez (14)

Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Arturo y la fortaleza
Arturo y la fortalezaArturo y la fortaleza
Arturo y la fortaleza
 
El anciano misterioso
El anciano misteriosoEl anciano misterioso
El anciano misterioso
 
El anciano misterioso
El anciano misteriosoEl anciano misterioso
El anciano misterioso
 
Sed de venganza
Sed de venganzaSed de venganza
Sed de venganza
 
Curriculum vitae y carta de recomendación
Curriculum vitae y carta de recomendación Curriculum vitae y carta de recomendación
Curriculum vitae y carta de recomendación
 
Verbo y su clasificacion
Verbo y su clasificacionVerbo y su clasificacion
Verbo y su clasificacion
 
El triangulo invertido (actividades)
El triangulo invertido (actividades)El triangulo invertido (actividades)
El triangulo invertido (actividades)
 
Accidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verboAccidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verbo
 
Termino excluido resuelto copia
Termino excluido resuelto   copiaTermino excluido resuelto   copia
Termino excluido resuelto copia
 
Analisis literario costumbrismo
Analisis literario costumbrismoAnalisis literario costumbrismo
Analisis literario costumbrismo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Bases para el concurso de declamación
Bases para el concurso de declamaciónBases para el concurso de declamación
Bases para el concurso de declamación
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

3 b clasificacion general

  • 1. Gramática: Verbo II: clasificacióngeneral 1. Encierra la oración con verbo transitivo. a. Los alumnos de tercero son hábiles en deporte. b. Le quedóentalladoel vestido. c. José Manuel creó un hermoso poema. d. Los fieles rezan hasta el amanecer. e. Todos fueronal congresode la juventud. 2. El siguiente enunciado: “Carecen de sujeto conocido. Se refierenafenómenos naturales” se refiere a los… a. verbos copulativos. b. verbos intransitivos. c. verbos transitivos. d. verbos impersonales. 3. Identifica la clase de verbo de cada enunciado. a. Nevarátodoel día. b. Josefaescribióunacarta al alcalde. c. La actuación parece repetida en la vida real. d. La profesorapúblicóenlarevista Educasociedad. 4. Coloca dentrode losparéntesis “V”si el enunciado es verdaderoo “F” si esfalsode acuerdo con las re- glas de concordancia. a. Si los elementos son gramaticalmente neutros,el verbo va en singular. ( ) b. Si los elementosse refieren a entidades distintas,el verbova en singular. ( ) c. Si los elementosneutrosse concibencomo realidades diferenciadas, el verbo irá en plural. ( ) d. Cuandose utilizael verbocopulativo“ser” con un atributo sustantivo, el verbo irá raras veces en plural. ( ) 5. Encierralaoraciónquepresentaunverbo impersonal. a. Ellasfueronlas más puntualesenlafiestade aniversario. b. Todalafamiliaacompañólaprocesióndel Señor de los Milagros. c. NevaráenPunotoda la semana. d. Guardenprovisionescomomedidade prevención ante posibles sismos. e. Los jóvenesse preparanparala festividadde la patrona del pueblo. 6. Encierra la oración que presenta un verbo transitivo. a. Rubénsoñabacon serun gran cantante de música clásica. b. Las niñasprontoserán examinadasporel médico de turno. c. El médicocirujanofue traídode Cuba para las intervenciones quirúrgicas. d. Las alumnaselaboraronun periódico mural por el Día de la Madre. e. El jurado se reunirá esta semana. 7. Reconoce la oración que presenta un verbo auxiliar. a. Todossomospartícipesde laprevenciónfrentea los sismos. b. Deseo viajar para conocer mi querido Perú. c. Tupadre te ha regaladounahermosa colección de libros. d. La Carta a los españolesamericanos laescribió JuanPabloVizcardoy Guzmán. e. Los estudiantesperuanostienenla tecnología a su favor. 8. Una de lasoracionespresentaunverbosubordina- do. Identifícalay enciérrala. a. Infórmame todo lo que ocurrió en el hospital. b. Hay que denunciar el maltrato a los niños. c. Los alumnosasistiránalasactividadesprograma- das. d. El doctor visitarálasaulas para preveniralguna epidemia. e. El cónsul de España nosvisitarápor FiestasPatrias. 9. Reconoce la oración que presentaunverbo intransitivoy enciérrala. a. Una delegación del Ministeriode Educación supervisarálasinstituciones educativas. b. Consuelonos ayudaráenla decoraciónde bien- venidaalos alumnos. c. Las madresde familiaprepararánloncheras escolares nutritivas.
  • 2. d. El directorrecibióal público. e. El Estadopropusolossimulacros de sismo. 10. Unade lasoracionespresentaverbocopulativo. Identifícalay subráyala. a. Todos conocíannuestra receta. b. Sebastiánescribíapermanentemente. c. Tomaron decisionesmuy acertadas. d. El caso fue asumidopor el general. e. El día permaneció nublado. 11. Encierra la oración que posee un verbo recíproco. a. Todos compraronunacintapara Susana. b. Joaquín y yo nos damos la mano en el trabajo. c. El perroy el gatono se complementan. d. ¡Cuántashoras más esperaremos! e. JuliayCatherine encontraronlasjoyasylospen- dientes. 12. Los verbospersonalesse caracterizan… a. por carecerde objetodirecto,aunque nosiempre. b. porque constituyenel núcleoenlaoración compuesta. c. porque presentan unsujetoconocido,yasea tácitoo expreso. d. porque siempre constituyenel núcleoenla oración compuesta. e. porque constituyen por sí solos un predicado. 13. Reconoce la oración que tenga verbo cuasi-reflejo y Enciérrala. a. Valentinaestáencampañapara el campeonato deportivo. b. Te fuiste sindecirme adiós. c. ¡Cuántosdías más seránnecesariosparaconseguir unarespuesta? d. ¡Cómono estarfelizconesta oportunidad! e. Nosexplicaronlasconsecuenciasque dejaráel cambio climático. 14. Reconoce la oraciónque no tengaun verbocuasi- reflejoy enciérrala. a. Los alumnosde terceraño se levantaron temprano el primer día de campamento. b. Te fuiste a Cutervo por el camino más lejano. c. Marlene trabajó mucho por conseguir la beca. d. Ellos se pasearon por las ruinas de Chan Chan. e. Me fui a conocer el Cusco. 15. Reconoce la oraciónque no posee unverbo impersonal. a. Están listos para salir a ganar. b. Habrá una obra teatral de gran éxito internacional. c. Se compra toda clase de monedasantiguasyen desuso. d. Se cree que ocurrirá un ventarrón. e. Hay bastante material parala construccióndel barco. 16. Reconoce laoraciónque posee unverboimpersonal. a. Allásolo se trabaja más. b. Tendránsuficientetiempopara descansar. c. Me imaginounahermosafiestaenmediode la campiña. d. Están dispuestosaganar, sinperjudicara nadie. e. Ellosmanejanmuybienlapelotadentrode la cancha. 17. Encierralaoraciónque noposeeunverborecíproco. a. Ruth y tú se ayudan durante la competencia. b. José y María cuidaron al niño Jesús. c. Túy yonos ayudamosen todas lastareas diarias. d. Pedroy Manuel se dan ánimomutuamente enel torneode ajedrez. e. Los gemelosCondevillase amarranlospasadores el unoal otro. 18. Reconoce la oración que presenta un verbo auxiliar. a. Los albañilesconstruyeronlacasaentan solo15 días. b. La matraca sonabainsistentementedurante el campeonato. c. Tu madre te ha preparado un riquísimo pastel. d. Los cuadernosestán correctamente forrados. e. El alcalde de mi distritoestá muy preocupado por nuestracomunidad.