SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 5
NOMBRE DEL PROFESOR José Manuel Estrada Virgen
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO(S) 3º C y B
Periodo 3 SESIONES SEMANALES 4
APRENDIZAJES Esperados Resuelve problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
EJE Forma, espacio y medida
TEMA Figuras y cuerpos
3 al 7 de julio de 2023.
SESIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA Evaluación
1
Inicio
Se preguntan las tres razones trigonométricas, ¿qué son? ¿Para qué sirven?
Desarrollo
Se solicita trazar las plantillas para crear nueve cubos
Se dibuja un cubo soma y sus siete piezas.
Conoce las tres razones
trigonométricas (sabe para
qué sirven o qué calculan)
Es probable que los
alumnos no traigan el
material solicitado la
semana pasada por lo cual
se realizará un repaso de
temas vistos en el ciclo
CICLO ESCOLAR 2022– 2023
PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
Esc. Sec. Gral. 143 “Guillermo Chávez Vega”
Página 2 de 5
Calcula el volumen del prisma
Cierre
Dibuja las siete piezas en papel isométrico
2
Inicio
Enuncia las tres razones trigonométricas
Desarrollo
forma las siete figuras del cubo soma y calcula el volumen, las aristas, los vértices y el número de caras
de cada una de ellas
Reconoce que los ángulos
de las pendientes
dependen de la
combinación de dos
valores (cateto opuesto,
cateto adyacente e
hipotenusa)
Página 3 de 5
Cierre
Arma el cubo con tu rompecabezas
Página 4 de 5
3
Inicio
Traza un triángulo equilátero y marca una de sus alturas
- Calcula las razones trigonométricas de los ángulos de 30 y 60 grados.
Desarrollo
- Traza un triángulo rectángulo isósceles.
- Calcula las razones trigonométricas
- Las razones trigonométricas son útiles cuando queremos calcular los lados de un triángulo
rectángulo y sólo contamos con una medida del lado y un ángulo agudo.
- Veamos un ejemplo:
- ¿Cuánto mide el ángulo D?
- ¿Cuánto valen las funciones trigonométricas de 70º?
- ¿Cómo te ayudan los valores anteriores para calcular el lado ED?
Cierre
¿Cuál razón trigonométrica te sirve para calcular el lado faltante?
R = tangente
Calcula los lados faltantes
de un triángulo rectángulo
y su semejante.
Se evaluará mediante las
respuestas del libro de
texto.
4
Inicio
Resolvemos el problema anterior
tan 70 = 1.22
Despejamos tan 70 = ed/17 ED = 20.77 cm
Reconoce que la suma de
los ángulos de un triángulo
es igual a 180 grados.
Calcula los lados faltantes
dado un ángulo y un lado.
Página 5 de 5
Desarrollo
- Calcula los siguientes ejercicios
Cierre
Despejamos los lados de un triángulo rectángulo para poder calcularlos
Sen α = CO/H CO = H Sen α H = CO/ Sen α
Cos α = CA/H CA = H cos α H = CA / cos α
Tan α = CO/CA CO = CA tan α CA = CO/ tan α

Más contenido relacionado

Similar a 3 de julio soma.docx

Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3
ximeret
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
25karen
 
Matematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toMatematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6to
Juan Serrano
 

Similar a 3 de julio soma.docx (20)

A17-EBRS-32-matematica (2).pdf
A17-EBRS-32-matematica (2).pdfA17-EBRS-32-matematica (2).pdf
A17-EBRS-32-matematica (2).pdf
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
 
Evaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundoEvaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundo
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Guía de mate iii
Guía de mate  iiiGuía de mate  iii
Guía de mate iii
 
Guía de mate iii
Guía de mate  iiiGuía de mate  iii
Guía de mate iii
 
Clases de matemáticas enero
Clases de matemáticas eneroClases de matemáticas enero
Clases de matemáticas enero
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 
MATEMATICAS 2 Presentacion.pptx
MATEMATICAS 2 Presentacion.pptxMATEMATICAS 2 Presentacion.pptx
MATEMATICAS 2 Presentacion.pptx
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdfORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
 
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docxClub de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
 
Matematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toMatematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6to
 
Geometría-figuras-2D-completo-general.pptx
Geometría-figuras-2D-completo-general.pptxGeometría-figuras-2D-completo-general.pptx
Geometría-figuras-2D-completo-general.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

3 de julio soma.docx

  • 1. Página 1 de 5 NOMBRE DEL PROFESOR José Manuel Estrada Virgen ASIGNATURA Matemáticas GRUPO(S) 3º C y B Periodo 3 SESIONES SEMANALES 4 APRENDIZAJES Esperados Resuelve problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. EJE Forma, espacio y medida TEMA Figuras y cuerpos 3 al 7 de julio de 2023. SESIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA Evaluación 1 Inicio Se preguntan las tres razones trigonométricas, ¿qué son? ¿Para qué sirven? Desarrollo Se solicita trazar las plantillas para crear nueve cubos Se dibuja un cubo soma y sus siete piezas. Conoce las tres razones trigonométricas (sabe para qué sirven o qué calculan) Es probable que los alumnos no traigan el material solicitado la semana pasada por lo cual se realizará un repaso de temas vistos en el ciclo CICLO ESCOLAR 2022– 2023 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL Esc. Sec. Gral. 143 “Guillermo Chávez Vega”
  • 2. Página 2 de 5 Calcula el volumen del prisma Cierre Dibuja las siete piezas en papel isométrico 2 Inicio Enuncia las tres razones trigonométricas Desarrollo forma las siete figuras del cubo soma y calcula el volumen, las aristas, los vértices y el número de caras de cada una de ellas Reconoce que los ángulos de las pendientes dependen de la combinación de dos valores (cateto opuesto, cateto adyacente e hipotenusa)
  • 3. Página 3 de 5 Cierre Arma el cubo con tu rompecabezas
  • 4. Página 4 de 5 3 Inicio Traza un triángulo equilátero y marca una de sus alturas - Calcula las razones trigonométricas de los ángulos de 30 y 60 grados. Desarrollo - Traza un triángulo rectángulo isósceles. - Calcula las razones trigonométricas - Las razones trigonométricas son útiles cuando queremos calcular los lados de un triángulo rectángulo y sólo contamos con una medida del lado y un ángulo agudo. - Veamos un ejemplo: - ¿Cuánto mide el ángulo D? - ¿Cuánto valen las funciones trigonométricas de 70º? - ¿Cómo te ayudan los valores anteriores para calcular el lado ED? Cierre ¿Cuál razón trigonométrica te sirve para calcular el lado faltante? R = tangente Calcula los lados faltantes de un triángulo rectángulo y su semejante. Se evaluará mediante las respuestas del libro de texto. 4 Inicio Resolvemos el problema anterior tan 70 = 1.22 Despejamos tan 70 = ed/17 ED = 20.77 cm Reconoce que la suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180 grados. Calcula los lados faltantes dado un ángulo y un lado.
  • 5. Página 5 de 5 Desarrollo - Calcula los siguientes ejercicios Cierre Despejamos los lados de un triángulo rectángulo para poder calcularlos Sen α = CO/H CO = H Sen α H = CO/ Sen α Cos α = CA/H CA = H cos α H = CA / cos α Tan α = CO/CA CO = CA tan α CA = CO/ tan α