SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
Guía de ejercicios N ° 8
Profesores:
Camila Aliste Vega
Gonzalo Romero Reyes
Curso: 7 año Básico
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA 2021
Nombre: Curso:
Fecha:
CENTRO EDUCACIONAL FERNANDO DE ARAGÓN.
Unidad Técnica Pedagógica/segundo Ciclo Básico
Puente Alto.
GUÍA DE MATEMÁTICA N ° 8
7 ° BÁSICO
Construir y comparar triángulos.
DEPARTAMENTO
Matemática
ASIGNATURA
Matemática
OA PRIORIZADOS OA 12 FECHA 17 al 21 de mayo
Indicaciones del profesor.
Centra toda tu atención y energía en la realización de las actividades, según el contenido y los
ejemplos.
• Trabaja individualmente y consulta al profesor todas tus dudas.
• Mantén orden y respeto, para que tú y tus compañeros(as) realicen las actividades
en un ambiente grato.
• Conserva esta guía de trabajo una vez terminada.
• Sé partícipe de tu propio aprendizaje, a través del compromiso contigo mismo.
• Si no tienes la guía en forma física, desarrolla las actividades en tu cuaderno.
Contenido.
Geometría
OA 12: Construir y comparar triángulos de acuerdo con la medida de sus lados o ángulos.
Recordemos:
Un triángulo es un polígono de 3 lados.
Se pueden clasificar según:
La relación entre la longitud de sus
lados
La medida de sus ángulos interiores
Triángulo equilátero:
Las longitudes o medidas de sus tres
lados son iguales, es decir sus tres
lados son congruentes.
Triángulo acutángulo:
La medida de sus 3 ángulos es menores
a 90°
Triángulo isósceles:
Las longitudes o medidas de 2 lados
son iguales, es decir, dos lados
congruentes.
Triángulo rectángulo
La medida de uno de sus ángulos es
90°.
Triángulo escaleno:
Todas las longitudes o medidas de sus
lados son diferentes, es decir no tiene
lados congruentes.
Triángulo obtusángulo
La medida de uno de sus ángulos es
mayor de 90°.
Cada uno de los ángulos interiores del triángulo puede ser:
➢ Agudo (si es menor de 90°)
➢ Recto (si es igual a 90°)
➢ Obtuso (si es mayor de 90° y menor de 180°)
La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es de 180°.
La suma de sus ángulos exteriores es 360°.
Cada ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos ángulos interiores no
adyacentes a él.
Se puede construir un triangulo si conoces las medidas de:
➢ Dos de sus lados y el ángulo que forman.
➢ Dos de sus ángulos y el lado en común.
➢ Sus tres lados.
Ejercicios
I. Clasificación y cálculo de ángulos en triángulos
1. Completa la siguiente tabla, clasificando triángulos según la medida de sus lados.
2. Completa la siguiente tabla, clasificando triángulos según la medida de sus ángulos.
3. Observa los siguientes triángulos, determina la medida de los ángulos desconocidos:
4. Determina la medida de los ángulos desconocidos en los siguientes triángulos.
II. Construcción de triángulos según la medida de:
Dos de sus lados y el ángulo que
forman.
Dos de sus ángulos y el lado en
común.
Sus tres lados (a, b, y c)
1. Dibuja un segmento con una
de las medidas dadas.
2. Dibuja el ángulo con vértice
en un extremo del
segmento.
3. En el lado del ángulo, marca
con un punto la medida del
otro lado del triángulo.
4. Finalmente, une el punto
marcado con el extremo
libre del segmento.
1. Dibuja el un segmento
con la medida dada.
2. Dibuja los ángulos con
vértices en los extremos
del segmento.
3. Finalmente, extiende los
lados de los ángulos
hasta que se
intersequen y marca con
un punto.
1. Dibuja el segmente a.
2. Dibuja un arco de
circunferencia de amplitud
b, desde un extremo del
segmento a.
3. Dibuja un arco de
circunferencia de amplitud
c, desde el extremo libre
del segmento a.
4. Marca con un punto la
intersección de los 2 arcos
de circunferencia.
5. Finalmente, une el punto
marcado con los extremos
del segmento a .
1. Utiliza regla y transportador para construir triángulos con las condiciones dadas.
a) Medida de dos
de sus lados:
3 cm y 4 cm
Medida del
ángulo que
forman:
40°
b) Medida de dos
de sus lados:
3 cm cada uno.
Medida del
ángulo que
forman:
55°
c) Medida de dos
de sus ángulos:
35° y 50°
Medida del lado
común 4 cm.
2. Utiliza regla y compás para construir triángulos con las condiciones dadas.
d) Medida de dos
de sus ángulos:
70° cada uno.
Medida del lado
común 2 cm.
e) Medida de sus
tres lados:
2 cm
3 cm
4 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
francaga1
 
Benito poligonos
Benito poligonosBenito poligonos
Tema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulosTema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulos
claudiaayusomorales
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
albertogalan1967
 
Unidad 3 áNgulos
Unidad 3   áNgulosUnidad 3   áNgulos
Unidad 3 áNgulos
cvs2311
 
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓNPOLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
SANTOS LUIS BORJA MARQUINA
 
ángulos quinto primaria
ángulos quinto primariaángulos quinto primaria
ángulos quinto primaria
oliie
 
Geometria trabajo
Geometria trabajoGeometria trabajo
Geometria trabajo
enriquebordenave4
 
Angulos y su clasificacion
Angulos y su clasificacionAngulos y su clasificacion
Angulos y su clasificacion
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
danielmrc
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Rubencitoya
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
Yoshyi
 
Angulos 5
Angulos 5Angulos 5
Angulos 5
wilberto2015
 
Tema 10 de mate
 Tema 10 de mate Tema 10 de mate
clasificacion de polígonos
clasificacion de polígonosclasificacion de polígonos
clasificacion de polígonos
Ricardo Castro
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Nacho Izquierdo
 
Angulos
AngulosAngulos
Que es un ángulo
Que es un ánguloQue es un ángulo
Que es un ángulo
Yeinis Paola
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
cecytey
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig
 

La actualidad más candente (20)

Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Benito poligonos
Benito poligonosBenito poligonos
Benito poligonos
 
Tema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulosTema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulos
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
 
Unidad 3 áNgulos
Unidad 3   áNgulosUnidad 3   áNgulos
Unidad 3 áNgulos
 
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓNPOLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
 
ángulos quinto primaria
ángulos quinto primariaángulos quinto primaria
ángulos quinto primaria
 
Geometria trabajo
Geometria trabajoGeometria trabajo
Geometria trabajo
 
Angulos y su clasificacion
Angulos y su clasificacionAngulos y su clasificacion
Angulos y su clasificacion
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
 
Angulos 5
Angulos 5Angulos 5
Angulos 5
 
Tema 10 de mate
 Tema 10 de mate Tema 10 de mate
Tema 10 de mate
 
clasificacion de polígonos
clasificacion de polígonosclasificacion de polígonos
clasificacion de polígonos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Que es un ángulo
Que es un ánguloQue es un ángulo
Que es un ángulo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 

Similar a MATEMATICA

Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Alfredo Ponce
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Pilar Matus Salazar
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
25karen
 
U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)
Rosa E Padilla
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
eder corzo barros
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
Maria Olmos
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
Maria Olmos
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Educaclip
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
Macarena Vaccarezza
 
Modulo Geometria
Modulo GeometriaModulo Geometria
Modulo Geometria
Norana Maldonado
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
OscrIsc
 
TriáNgulos Clase
TriáNgulos ClaseTriáNgulos Clase
TriáNgulos Clase
orcko
 
Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019
hubapla
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
DANIELAOLIVERASAGUIL
 
Razones tri.
Razones tri.Razones tri.
Razones tri.
JESUSCEBALLOSSANTIAG
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
Jorge Castro
 
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
araujorobert
 

Similar a MATEMATICA (20)

Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
Modulo Geometria
Modulo GeometriaModulo Geometria
Modulo Geometria
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
 
TriáNgulos Clase
TriáNgulos ClaseTriáNgulos Clase
TriáNgulos Clase
 
Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
Razones tri.
Razones tri.Razones tri.
Razones tri.
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
 
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
 

Más de roberto moreno

acto24 de agosto.pdf
acto24 de agosto.pdfacto24 de agosto.pdf
acto24 de agosto.pdf
roberto moreno
 
INDICADORES DE CAPACIDAD.docx
INDICADORES DE CAPACIDAD.docxINDICADORES DE CAPACIDAD.docx
INDICADORES DE CAPACIDAD.docx
roberto moreno
 
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdfABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
roberto moreno
 
El agua en las mezclas
El agua en las mezclasEl agua en las mezclas
El agua en las mezclas
roberto moreno
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
roberto moreno
 
Guia 4 angulos
Guia 4 angulosGuia 4 angulos
Guia 4 angulos
roberto moreno
 

Más de roberto moreno (6)

acto24 de agosto.pdf
acto24 de agosto.pdfacto24 de agosto.pdf
acto24 de agosto.pdf
 
INDICADORES DE CAPACIDAD.docx
INDICADORES DE CAPACIDAD.docxINDICADORES DE CAPACIDAD.docx
INDICADORES DE CAPACIDAD.docx
 
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdfABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
 
El agua en las mezclas
El agua en las mezclasEl agua en las mezclas
El agua en las mezclas
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
 
Guia 4 angulos
Guia 4 angulosGuia 4 angulos
Guia 4 angulos
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (18)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

MATEMATICA

  • 1. MATEMÁTICA Guía de ejercicios N ° 8 Profesores: Camila Aliste Vega Gonzalo Romero Reyes Curso: 7 año Básico DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA 2021 Nombre: Curso: Fecha:
  • 2. CENTRO EDUCACIONAL FERNANDO DE ARAGÓN. Unidad Técnica Pedagógica/segundo Ciclo Básico Puente Alto. GUÍA DE MATEMÁTICA N ° 8 7 ° BÁSICO Construir y comparar triángulos. DEPARTAMENTO Matemática ASIGNATURA Matemática OA PRIORIZADOS OA 12 FECHA 17 al 21 de mayo Indicaciones del profesor. Centra toda tu atención y energía en la realización de las actividades, según el contenido y los ejemplos. • Trabaja individualmente y consulta al profesor todas tus dudas. • Mantén orden y respeto, para que tú y tus compañeros(as) realicen las actividades en un ambiente grato. • Conserva esta guía de trabajo una vez terminada. • Sé partícipe de tu propio aprendizaje, a través del compromiso contigo mismo. • Si no tienes la guía en forma física, desarrolla las actividades en tu cuaderno. Contenido. Geometría OA 12: Construir y comparar triángulos de acuerdo con la medida de sus lados o ángulos. Recordemos: Un triángulo es un polígono de 3 lados. Se pueden clasificar según: La relación entre la longitud de sus lados La medida de sus ángulos interiores Triángulo equilátero: Las longitudes o medidas de sus tres lados son iguales, es decir sus tres lados son congruentes. Triángulo acutángulo: La medida de sus 3 ángulos es menores a 90° Triángulo isósceles: Las longitudes o medidas de 2 lados son iguales, es decir, dos lados congruentes. Triángulo rectángulo La medida de uno de sus ángulos es 90°. Triángulo escaleno: Todas las longitudes o medidas de sus lados son diferentes, es decir no tiene lados congruentes. Triángulo obtusángulo La medida de uno de sus ángulos es mayor de 90°.
  • 3. Cada uno de los ángulos interiores del triángulo puede ser: ➢ Agudo (si es menor de 90°) ➢ Recto (si es igual a 90°) ➢ Obtuso (si es mayor de 90° y menor de 180°) La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es de 180°. La suma de sus ángulos exteriores es 360°. Cada ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes a él.
  • 4. Se puede construir un triangulo si conoces las medidas de: ➢ Dos de sus lados y el ángulo que forman. ➢ Dos de sus ángulos y el lado en común. ➢ Sus tres lados. Ejercicios I. Clasificación y cálculo de ángulos en triángulos 1. Completa la siguiente tabla, clasificando triángulos según la medida de sus lados. 2. Completa la siguiente tabla, clasificando triángulos según la medida de sus ángulos.
  • 5. 3. Observa los siguientes triángulos, determina la medida de los ángulos desconocidos: 4. Determina la medida de los ángulos desconocidos en los siguientes triángulos.
  • 6. II. Construcción de triángulos según la medida de: Dos de sus lados y el ángulo que forman. Dos de sus ángulos y el lado en común. Sus tres lados (a, b, y c) 1. Dibuja un segmento con una de las medidas dadas. 2. Dibuja el ángulo con vértice en un extremo del segmento. 3. En el lado del ángulo, marca con un punto la medida del otro lado del triángulo. 4. Finalmente, une el punto marcado con el extremo libre del segmento. 1. Dibuja el un segmento con la medida dada. 2. Dibuja los ángulos con vértices en los extremos del segmento. 3. Finalmente, extiende los lados de los ángulos hasta que se intersequen y marca con un punto. 1. Dibuja el segmente a. 2. Dibuja un arco de circunferencia de amplitud b, desde un extremo del segmento a. 3. Dibuja un arco de circunferencia de amplitud c, desde el extremo libre del segmento a. 4. Marca con un punto la intersección de los 2 arcos de circunferencia. 5. Finalmente, une el punto marcado con los extremos del segmento a . 1. Utiliza regla y transportador para construir triángulos con las condiciones dadas. a) Medida de dos de sus lados: 3 cm y 4 cm Medida del ángulo que forman: 40° b) Medida de dos de sus lados: 3 cm cada uno. Medida del ángulo que forman: 55°
  • 7. c) Medida de dos de sus ángulos: 35° y 50° Medida del lado común 4 cm. 2. Utiliza regla y compás para construir triángulos con las condiciones dadas. d) Medida de dos de sus ángulos: 70° cada uno. Medida del lado común 2 cm. e) Medida de sus tres lados: 2 cm 3 cm 4 cm