SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: Del 9 al 27 de
agosto 3 semanas
ACTIVIDAD:
5ta experiencia
de aprendizaje
24 y 25 agosto
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
AÑO Y SECCIÓN:
3ro “A” y 4TO “A”
Ley N° 28867 DISCRIMINACIÓN
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Propósito:
Escribe diferentes tipos de textos
en su lengua materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática,
CCSS y CT
Evidencias: Planificador
completado
Imagen extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque orientado al bien común
✓ Enfoque de igualdad de género.
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
SALUDO E INDICACIONES
En comunicación consta de 7 actividades:
1A. “Leemos un artículo de opinión”
1.B. Socializamos nuestras respuestas después de
leer el artículo de opinión.
9A. Planificar y textualizar una carta dirigida a las
autoridades de su localidad.
9B. Revisar y reescribir una carta dirigida a las
autoridades de su localidad.
9C: Plan lector “Los tres astronautas”-Tertulia
literaria
13A: Planificar una exposición argumentativa
sobre un proyecto participativo.
13B: Presentamos nuestro proyecto participativo
de manera verbal.
Fecha: 24 y 25 de agosto 2021
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 5ta experiencia de aprendizaje
sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro discurso con propuestas para mejorar la
convivencia en la diversidad basado en la vigencia de derechos y principios universales y contribuir al
bien común.
Criterios de evaluación:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Adecúa su exposición argumentativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las
características del género discursivo.
✓ Completa el planificador de la exposición argumentativa de forma coherente y cohesionada.
✓ Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido de su planificador.
✓ Reflexiona y evalúa la forma y el contenido de los planificadores.
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
Acuerdos de convivencia
1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido.
2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases a través de los micrófonos o
escribiendo en el chat.
3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias.
4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada.
5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer
actividades planteadas allí.
1. Hacer un horario y dedicar por la tarde dos horas diarias para repasar y a completar
tareas, etc.
2. Asistir puntualmente a clases (dormir 8 horas diarias mínimo).
3. No faltar innecesariamente.
4. Tomar un buen desayuno y alimentarse bien (activa el metabolismo y recarga
energía que ayuda a fijar el aprendizaje).
5. Estudiar media hora y descansar 5 minutos y retomar el estudio.
6. Acepta tu error, no aprenderás si no piensas por ti mismo y cometes tus propios
errores (para los que copian y los que quieren que otros expongan siempre).
7. Hacer deportes o ejercicios, ayuda a fijar información.
8. Tener actitud positiva frente al estudio (ser responsables).
9. Convencer a mis profesores que quiero aprender (atender, participar, cumplir con
actividades asignadas en clase y para la casa y tomar apuntes, tener siempre lapicero y
portafolio)
10. Utilizar estrategias de comprensión de lectura: Subrayado, resumen, rastreo,
parafraseo, esquemas, mapas conceptuales, semánticos, mentales, resumen, cruz
categorial, sumillados, relacionar la imagen con el título del texto y hacer inferencias.
DECÁLOGO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
1. ¿Qué opinas de esta frase?: “para conocer mejor a las personas guíate por lo que
hace y no por lo que dice”
2. ¿Qué actitud tiene Susanita, la amiga de Mafalda, cuando ella le mostró su
muñeco? Explica.
3. ¿Cuántas Susanitas hay en tu comunidad? ¿por qué crees que las personas se
comportan de esa manera?
4. ¿Qué opinas de la actitud de Susanita? ¿Por qué?
5. ¿Qué acciones propones para promover la erradicación de la discriminación en
tu comunidad?
Analicemos esta tira de Mafalda
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
En la actividad anterior, en comunicación escribimos una carta al alcalde o alcaldesa.
¡Ya estamos llegando casi al final de la experiencia de aprendizaje! Hoy, en esta
actividad, haremos la planificación de nuestra exposición argumentativa del proceso
que desarrollamos en cada uno de los pasos del proyecto participativo realizado en
nuestra comunidad. ¡Somos gestores de proyectos participativos para generar el
cambio!
Recordemos:
La exposición argumentativa es la presentación ordenada de ideas que realiza una oradora o
un orador frente a un auditorio, con el objetivo de convencer a la audiencia de una
determinada opinión o punto de vista, a través de razones o argumentos. La expositora o el
expositor suele apoyarse en el lenguaje gestual para reforzar o enfatizar sus ideas
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
En todas las actividades de la experiencia de aprendizaje obtuvimos informaciones,
ideas claves, reflexiones y conclusiones que debemos tener a la mano para organizar
nuestra exposición argumentativa.
Planificamos nuestra exposición argumentativa
Seguimos estas orientaciones:
a) Identificamos las informaciones, ideas claves, reflexiones y conclusiones de las
diferentes actividades de la experiencia de aprendizaje.
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
b) Revisamos los pasos del proyecto participativo que desarrollamos, el cual nos
permitió proponer una acción para erradicar la discriminación. Registramos las ideas
claves de cada paso en el siguiente organizador y, también, los argumentos para
sustentar las ideas, opiniones y propuestas que planteamos en el proceso de
construcción del proyecto participativo
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
Respondemos las siguientes preguntas:
➢ ¿Elaboraste ya tu proyecto participativo? DPCC
➢ ¿Cómo nos sentimos al elaborar el proyecto participativo?
➢ ¿El proyecto participativo ayuda a enfrentar el problema de la discriminación en
nuestra comunidad?
➢ ¿Podemos seguir impulsando acciones individuales y colectivas para el beneficio
de nuestra comunidad?
➢ ¿Qué aprendimos en las actividades de esta experiencia de aprendizaje?
➢ ¿La forma en que organizamos nuestro tiempo favoreció el desarrollo de las
actividades de manera oportuna?, ¿por qué?
➢ ¿Qué dificultades se nos presentaron? ¿Cómo las solucionamos?
➢ ¿Qué decisiones podríamos tomar para que nuestra participación en las próximas
experiencias de aprendizaje sea cada vez mejor?
https://youtu.be/E2D3eRA-E94?t=250
EJEMPLOS DE 4 PROYECTOS PARTICIPATIVOS EN MEXICO
PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5
Identificación y
selección del
asunto público
Indagación y
sistematización
de la información
Diseño del
Proyecto
participativo
Ejecución del
Proyecto
participativo
Evaluación y
reflexión del
Proyecto
participativo
Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo
c) Una vez que tenemos organizadas las ideas de las actividades y los pasos del
proyecto, completamos el cuadro denominado “Ficha de planificación de nuestra
exposición argumentativa” que se te ofrece a continuación.
Institución Educativa: Nezaldi-Nuevo León
Hicieron una campaña de reciclaje con sus compañeros, vecinos,
comunidad para promover el reciclaje.
Asimismo, se les ocurrió que los materiales de reciclaje podrían tener un
nuevo fin y usarlo en todo otro proyecto, les preocupaba también que sus
padres pasaban parte del día trabajando y esforzándose por ellos, hacía
falta compartir tiempos en familia de calidad; por eso con los materiales
reciclados diseñaron el juego “Expresémonos, que son conversaciones en
familia, el cual por medio de preguntas divertidas consigue que nos
conozcamos más los unos a los otros.
DISEÑA EL CAMBIO
Proyecto participativo: Campaña de reciclaje
Problema o dificultad: Estos estudiantes estaban preocupados por las enormes cantidades
de basura que había en su escuela y en los alrededores, también
les inquietaba el poco tiempo para compartir con sus padres.
Solución:
IMAGINA
DISEÑA EL CAMBIO
Resultado:
Finalmente, terminaron reciclando, pintando barras y transformándola en
grafitis con mensajes de concientización ambiental, así como buscando
maneras de unir más a las familias
SIENTE
Recuerda que una pequeña idea es el primer paso para una idea
extraordinaria.
Ejemplo de mensaje: “No es tu basura, Es tu casa”
Solución:
RECUERDA ESTAS CUATRO PALABRAS
HAZLO
¿Qué es lo que cambiarías?
¿Qué necesitas para hacerlo? Hagamos un Proyecto participativo
Invita a tus amigos, primos, tíos, vecinos, organizaciones civiles, servidores
públicos o a quien quieras.
Recopila información del desarrollo de tu Proyecto participativo
COMPARTE
SÉ EL CAMBIO SÉ LA SOLUCIÓN
¡Muy bien!
Tuviste las
respuestas
Ahora es hora de
completar en el
Topworksheet
Te envié el link
para que lo
completes
Leamos las
normas de
convivencia
social para
contrarrestar la
discriminación
Veamos las
ordenanzas
regionales
sobre
discriminación
Aquí
tienen un
ejemplo de
carta al
alcalde.
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿De qué manera lo logramos?
3. ¿Qué procesos seguí para completar el planificador?
4. ¿Qué conclusiones puedo sacar con respecto a la discriminación?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para
“Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero
aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de la discriminación.
Escoge 2 preguntas y las respondes en tu cuaderno y realiza tu compromiso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
felicitasespino
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
felicitasespino
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
felicitasespino
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
felicitasespino
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
felicitasespino
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
felicitasespino
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Nati Pérez Sanz
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
felicitasespino
 
Programacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radioProgramacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radio
Sergio Pintado Roa
 
Reunión de padres del tercer ciclo de primaria
Reunión de padres del tercer ciclo de primariaReunión de padres del tercer ciclo de primaria
Reunión de padres del tercer ciclo de primariamusica_campoamor
 
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Silabo inglés-3-years
Silabo inglés-3-yearsSilabo inglés-3-years
Silabo inglés-3-years
SusuCaceres
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
Daissy Bibiana Ospina
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Toc, toc, tic presentación octubre de 2015
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Toc, toc, tic presentación octubre de 2015
sbmalambo
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primariaEsther Segovia
 

La actualidad más candente (20)

5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
 
Programacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radioProgramacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radio
 
Reunión de padres del tercer ciclo de primaria
Reunión de padres del tercer ciclo de primariaReunión de padres del tercer ciclo de primaria
Reunión de padres del tercer ciclo de primaria
 
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
 
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
 
Silabo inglés-3-years
Silabo inglés-3-yearsSilabo inglés-3-years
Silabo inglés-3-years
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion11
 
Toc, toc, tic presentación octubre de 2015
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Toc, toc, tic presentación octubre de 2015
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
 

Similar a 3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_de__discriminacion_pdf_

2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
felicitasespino
 
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdfSemana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfAct 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Felicitas Espino Vivanco
 
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfplaneamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Proyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y ticProyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y tic
Beatriz_Mabel
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
Rocío Gregorio
 
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08EDUCACION
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_de__discriminacion_pdf_ (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
 
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdfSemana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
 
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfAct 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
 
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfplaneamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
 
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Proyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y ticProyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y tic
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
 
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

Más de Felicitas Espino Vivanco (19)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
 
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
 
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
 
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_de__discriminacion_pdf_

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: Del 9 al 27 de agosto 3 semanas ACTIVIDAD: 5ta experiencia de aprendizaje 24 y 25 agosto Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo AÑO Y SECCIÓN: 3ro “A” y 4TO “A” Ley N° 28867 DISCRIMINACIÓN
  • 2. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Propósito: Escribe diferentes tipos de textos en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Planificador completado Imagen extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque orientado al bien común ✓ Enfoque de igualdad de género.
  • 3. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo SALUDO E INDICACIONES En comunicación consta de 7 actividades: 1A. “Leemos un artículo de opinión” 1.B. Socializamos nuestras respuestas después de leer el artículo de opinión. 9A. Planificar y textualizar una carta dirigida a las autoridades de su localidad. 9B. Revisar y reescribir una carta dirigida a las autoridades de su localidad. 9C: Plan lector “Los tres astronautas”-Tertulia literaria 13A: Planificar una exposición argumentativa sobre un proyecto participativo. 13B: Presentamos nuestro proyecto participativo de manera verbal. Fecha: 24 y 25 de agosto 2021 ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 5ta experiencia de aprendizaje sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro discurso con propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad basado en la vigencia de derechos y principios universales y contribuir al bien común.
  • 4. Criterios de evaluación: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Adecúa su exposición argumentativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo. ✓ Completa el planificador de la exposición argumentativa de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido de su planificador. ✓ Reflexiona y evalúa la forma y el contenido de los planificadores. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos Acuerdos de convivencia 1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido. 2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases a través de los micrófonos o escribiendo en el chat. 3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias. 4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada. 5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades planteadas allí.
  • 5. 1. Hacer un horario y dedicar por la tarde dos horas diarias para repasar y a completar tareas, etc. 2. Asistir puntualmente a clases (dormir 8 horas diarias mínimo). 3. No faltar innecesariamente. 4. Tomar un buen desayuno y alimentarse bien (activa el metabolismo y recarga energía que ayuda a fijar el aprendizaje). 5. Estudiar media hora y descansar 5 minutos y retomar el estudio. 6. Acepta tu error, no aprenderás si no piensas por ti mismo y cometes tus propios errores (para los que copian y los que quieren que otros expongan siempre). 7. Hacer deportes o ejercicios, ayuda a fijar información. 8. Tener actitud positiva frente al estudio (ser responsables). 9. Convencer a mis profesores que quiero aprender (atender, participar, cumplir con actividades asignadas en clase y para la casa y tomar apuntes, tener siempre lapicero y portafolio) 10. Utilizar estrategias de comprensión de lectura: Subrayado, resumen, rastreo, parafraseo, esquemas, mapas conceptuales, semánticos, mentales, resumen, cruz categorial, sumillados, relacionar la imagen con el título del texto y hacer inferencias. DECÁLOGO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
  • 6. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
  • 7. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo 1. ¿Qué opinas de esta frase?: “para conocer mejor a las personas guíate por lo que hace y no por lo que dice” 2. ¿Qué actitud tiene Susanita, la amiga de Mafalda, cuando ella le mostró su muñeco? Explica. 3. ¿Cuántas Susanitas hay en tu comunidad? ¿por qué crees que las personas se comportan de esa manera? 4. ¿Qué opinas de la actitud de Susanita? ¿Por qué? 5. ¿Qué acciones propones para promover la erradicación de la discriminación en tu comunidad? Analicemos esta tira de Mafalda
  • 8. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo En la actividad anterior, en comunicación escribimos una carta al alcalde o alcaldesa. ¡Ya estamos llegando casi al final de la experiencia de aprendizaje! Hoy, en esta actividad, haremos la planificación de nuestra exposición argumentativa del proceso que desarrollamos en cada uno de los pasos del proyecto participativo realizado en nuestra comunidad. ¡Somos gestores de proyectos participativos para generar el cambio! Recordemos: La exposición argumentativa es la presentación ordenada de ideas que realiza una oradora o un orador frente a un auditorio, con el objetivo de convencer a la audiencia de una determinada opinión o punto de vista, a través de razones o argumentos. La expositora o el expositor suele apoyarse en el lenguaje gestual para reforzar o enfatizar sus ideas
  • 9. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo En todas las actividades de la experiencia de aprendizaje obtuvimos informaciones, ideas claves, reflexiones y conclusiones que debemos tener a la mano para organizar nuestra exposición argumentativa. Planificamos nuestra exposición argumentativa Seguimos estas orientaciones: a) Identificamos las informaciones, ideas claves, reflexiones y conclusiones de las diferentes actividades de la experiencia de aprendizaje.
  • 10. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo b) Revisamos los pasos del proyecto participativo que desarrollamos, el cual nos permitió proponer una acción para erradicar la discriminación. Registramos las ideas claves de cada paso en el siguiente organizador y, también, los argumentos para sustentar las ideas, opiniones y propuestas que planteamos en el proceso de construcción del proyecto participativo
  • 11. Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo Respondemos las siguientes preguntas: ➢ ¿Elaboraste ya tu proyecto participativo? DPCC ➢ ¿Cómo nos sentimos al elaborar el proyecto participativo? ➢ ¿El proyecto participativo ayuda a enfrentar el problema de la discriminación en nuestra comunidad? ➢ ¿Podemos seguir impulsando acciones individuales y colectivas para el beneficio de nuestra comunidad? ➢ ¿Qué aprendimos en las actividades de esta experiencia de aprendizaje? ➢ ¿La forma en que organizamos nuestro tiempo favoreció el desarrollo de las actividades de manera oportuna?, ¿por qué? ➢ ¿Qué dificultades se nos presentaron? ¿Cómo las solucionamos? ➢ ¿Qué decisiones podríamos tomar para que nuestra participación en las próximas experiencias de aprendizaje sea cada vez mejor? https://youtu.be/E2D3eRA-E94?t=250 EJEMPLOS DE 4 PROYECTOS PARTICIPATIVOS EN MEXICO
  • 12. PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 Identificación y selección del asunto público Indagación y sistematización de la información Diseño del Proyecto participativo Ejecución del Proyecto participativo Evaluación y reflexión del Proyecto participativo Actividad 13A: Planificamos la exposición de nuestro proyecto participativo c) Una vez que tenemos organizadas las ideas de las actividades y los pasos del proyecto, completamos el cuadro denominado “Ficha de planificación de nuestra exposición argumentativa” que se te ofrece a continuación.
  • 13. Institución Educativa: Nezaldi-Nuevo León Hicieron una campaña de reciclaje con sus compañeros, vecinos, comunidad para promover el reciclaje. Asimismo, se les ocurrió que los materiales de reciclaje podrían tener un nuevo fin y usarlo en todo otro proyecto, les preocupaba también que sus padres pasaban parte del día trabajando y esforzándose por ellos, hacía falta compartir tiempos en familia de calidad; por eso con los materiales reciclados diseñaron el juego “Expresémonos, que son conversaciones en familia, el cual por medio de preguntas divertidas consigue que nos conozcamos más los unos a los otros. DISEÑA EL CAMBIO Proyecto participativo: Campaña de reciclaje Problema o dificultad: Estos estudiantes estaban preocupados por las enormes cantidades de basura que había en su escuela y en los alrededores, también les inquietaba el poco tiempo para compartir con sus padres. Solución:
  • 14. IMAGINA DISEÑA EL CAMBIO Resultado: Finalmente, terminaron reciclando, pintando barras y transformándola en grafitis con mensajes de concientización ambiental, así como buscando maneras de unir más a las familias SIENTE Recuerda que una pequeña idea es el primer paso para una idea extraordinaria. Ejemplo de mensaje: “No es tu basura, Es tu casa” Solución: RECUERDA ESTAS CUATRO PALABRAS HAZLO ¿Qué es lo que cambiarías? ¿Qué necesitas para hacerlo? Hagamos un Proyecto participativo Invita a tus amigos, primos, tíos, vecinos, organizaciones civiles, servidores públicos o a quien quieras. Recopila información del desarrollo de tu Proyecto participativo COMPARTE SÉ EL CAMBIO SÉ LA SOLUCIÓN
  • 15.
  • 16. ¡Muy bien! Tuviste las respuestas Ahora es hora de completar en el Topworksheet Te envié el link para que lo completes
  • 17. Leamos las normas de convivencia social para contrarrestar la discriminación
  • 20. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
  • 21. 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿De qué manera lo logramos? 3. ¿Qué procesos seguí para completar el planificador? 4. ¿Qué conclusiones puedo sacar con respecto a la discriminación? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de la discriminación. Escoge 2 preguntas y las respondes en tu cuaderno y realiza tu compromiso