SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Todos los años mueren en el mundo en su primera semana de vida 4 millones de recién nacidos.  La base más firme para la salud infantil es la nutrición, y el mejor alimento para los recién nacidos es la leche materna por lo tanto debemos proteger la  LACTANCIA MATERNA .
IMPACTO DE LA ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO RELATIVO DE MORIR ENTRE LOS NIÑOS NO AMAMANTADOS Fuente: WHO Collaborative Team on the Role of Breastfeeding in the Prevention of Infant Mortality, Lancet 2000;55:451-5
BENEFICIOS PARA LA MADRE DE LA LACTANCIA MATERNA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impronta metabólica “  Fenómeno que se presenta durante un periodo crítico del desarrollo, en el cuál, una experiencia nutricional determinada da lugar a respuestas metabólicas que, a largo plazo, pueden proteger o predisponer a ciertas enfermedades”
Protección de la leche materna: COLESTEROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hipertensión arterial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Obesidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GASTOS APROXIMADOS DURANTE EL PRIMER MES DE VIDA AL ALIMENTAR CON BIBERÓN  Y SUCEDÁNEOS DE LA LECHE MATERNA SALARIO MÍNIMO $59.82 PRODUCTO COSTO MÍNIMO ENCONTRADO COSTO  MÁXIMO ENCONTRADO OBSERVACIONES LECHE EN POLVO (Fórmula de inicio 400 gr) (4 latas) 540.00 600.00 En promedio una lata por semana  AGUA (4.5 LT) 30.00 30.00 Tres onzas por toma, una toma cada tres horas, ocho tomas al día. BIBERONES (5 biberones) 115.00 1,600.00 ESTERILIZADOR 252.00 2,893.00 CALENTADOR DE BIBERONES 220.00 220.00 CEPILLOS/JABÓN 80.00 479.00 TOTAL 1,237.00 5,822.00
COSTOS DERIVADOS DE LA ALIMENTACIÓN CON FÓRMULA INFANTIL COSTOS DE LA ATENCIÓN MÉDICA  PEDIÁTRICA De  $400 a $1,200.00 + costo de medicamentos
Costos de alimentación artificial Un estudio indica que la alimentación artificial cuesta tanto como alimentar a una familia compuesta por 5 miembros con la canasta de  alimentos básicos. Melville BF. Letter to the editor: Can low income women in developing countries afford artificial feeding? J Trop Pediatr 1991;37:141–2.
Situación de la lactancia Materna en México (1990) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situación de la lactancia Materna 1990 Inicio de la lactancia materna después de 48 horas o mas Lactancia mixta en el 82% de los niños recién nacidos Abandono de la lactancia a los 3 meses Falta total de apoyo a la lactancia materna 30% de hospitales públicos con alojamiento conjunto sin apoyo a la lactancia
Acciones en favor de la lactancia materna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10 PASOS PARA UNA LACTANCIA EXITOSA 1.- Política por escrito, que todo el personal conozca y ponga en práctica . a) Norma Oficial Mexicana 007 para la atención del embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. (Obliga alojamiento conjunto, promoción de la lactancia materna y madre canguro, así como promoción e información. b) Lineamiento técnico para el funcionamiento de Clínicas de Lactancia en Hospitales Generales e Infantiles c) Lineamiento técnico para  el manejo Madre Canguro Debilidad: Falta de continuidad en la vigilancia de los programas
2.- Capacitación al 100% del personal El trabajo realizado de 1990 a 2004 logró la formación de 11,000 capacitadores que reproducían por lo menos una vez al año cursos, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna CENLAM,  subsedes de capacitación, material educativo. A partir de  2007  funcionamiento de la Asociación Pro Lactancia Materna que ha impulsado la capacitación habiendo logrado hasta la fecha190 cursos y capacitado a 8,500 alumnos, entregándoseles material para reproducir  el curso en sus áreas de trabajo
3.- Informar a las embarazadas los beneficios de la lactancia materna Se brinda de manera discontinua y poco uniforme, por lo que es necesario fortalecer en especial la información a las mujeres que tienen riesgo  de abandono de lactancia o de tener niños con problemas Se deben fortalecer técnicas especiales para niños con patología. Integrar plenamente el trabajo del primer nivel de atención y comunidad
4.- Ayudar a iniciar la lactancia en la primera media hora después del nacimiento Ha sido especialmente difícil el apego temprano y la lactancia inmediata, aunque ha contribuido a disminuir sangrados, apronta el alumbramiento y mantiene el vínculo de protección madre hijo. Se tiene que trabajar mucho para que se haga apego inmediato, contacto piel a piel y no se rompa el vínculo del cordón antes de establecer el del pecho.
5.- Mostrar a las madres como se debe amamantar Se han reforzado técnicas de amamantamiento y extracción manual de la leche, se asesora a las madres para evitar dolor y grietas en el pezón, así como congestión y falta de leche Una tarea importante es reforzar el apoyo en las primeras horas por parte del personal de salud
6.- No dar a RN ningún alimento diferente a la leche materna Cualquier alimento diferente se debe dar por prescripción médica justificada en expediente. Todavía tenemos indicaciones de fórmula no justificadas clínicamente, sin embargo el trabajo ha sido importante, sobre todo en las áreas de cuidados especiales como UCIN
7.- Facilitar el alojamiento conjunto las 24 horas Se ha logrado con bastante éxito en todos los hospitales públicos, no así en los privados, donde todavía se ponen dificultades para esta actividad. El niño cerca de su mamá, no en bacinete. Sin separaciones de mas de una hora
8.- Fomentar la lactancia a libre demanda Se da alimentación a libre demanda, sin embargo eventualmente se marcan horarios, sin tomar en cuenta que la leche materna se digiere en 90 minutos.
9.- No dar biberones ni chupones Eliminar la imagen de alimentación artificial El abuso de otros medios de alimentación también ocasiona problemas Muchos sitios dan mucha fórmula en vasos o jeringas
10.- Fomentar grupos de apoyo dentro y fuera del hospital Con esto se pretende asegurar el inicio temprano de la lactancia materna y la continuidad en casa para lograr una duración mínima de 2 años
 
Ahorro en preparación de raciones para Recién nacidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Utilización de cunas para recién nacidos
Disminución de tasas de mortalidad infantil en enfermedades de la nutrición Fuente: Anuarios Estadísticos DGEI SSA 1991-1998. Tasa por 100,00 0 NVR
Disminución de las tasas de mortalidad infantil en Enfermedades Respiratorias  Fuente: Anuarios Estadísticos DGEI SSA, 1991, 1998 Tasa por 100000 NVR
Disminución de las tasas de mortalidad infantil ocasionada por enfermedades diarreicas Fuente: Anuario Estadístico. DGEI, SSA. Tasa x 100000 NVR
Disminución de tasas de mortalidad infantil en enfermedades infecciosas Fuente: Anuarios Estadísticos DGEI SSA. 1991-1998
Tasas de mortalidad infantil por homicidios y lesiones infligidas intencionalmente Fuente: Anuario Estadístico DGEI, SSA, 1991-1998, Tasa por 100,000 NVR
 
Niños que en el momento de la entrevista no eran amamantados Fuente: Encuesta Nacional SMNG 2009.  http://www.seguro-popular.gob.mx/images/contenidos/SeguroNuevaGeneracion/evaluacion/pdf
Ingestión de leche y otros líquidos  en los primeros tres días de vida Fuente: Encuesta Nacional SMN 2009.  http://www.seguro-popular.gob.mx/images/contenidos/SeguroNuevaGeneracion/evaluacion/pdf
Ahorro familiar al no comprar  fórmulas lácteas
 
TIPOS DE LACTANCIA Fuente: Salud Pública de México 2003;45(Suplemento 4):S477-S489 Exclusiva.- Cuando el bebé recibe el 100% de su aporte energético de la leche materna. Exclusiva alta.- Cuando el bebé recibe el 80% de su aporte energético de la leche materna y recibe agua o te Lactancia baja.- Cuando recibe el 40% de aporte energético de la leche materna Simbólica.- Cuando se dan solamente una o dos tomas al día
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOGRAR LACTANCIA MATERNA  por un minimo de dos años, siendo EXCLUSIVA LOS PRIMEROS SEIS MESES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
Khriistian Vassquez
 
Estudio de caso cesarea
Estudio de caso cesareaEstudio de caso cesarea
Estudio de caso cesarea
Ely Flores
 
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicionGuia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
Daniel Ramlho
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
Atencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesareaAtencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesarea
Jaime Zapata Salazar
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez
 
Distocia materna y fetal
Distocia materna y fetalDistocia materna y fetal
Distocia materna y fetal
natorabet
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Carolina Ochoa
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
Jaime Carvajal
 
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
Dilemas eticos  diego gracia revisado sept 16Dilemas eticos  diego gracia revisado sept 16
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16Kaierleiki
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaCe Pp
 
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
katy nuñez
 
Caja rosa obstétrica.docx
Caja rosa obstétrica.docxCaja rosa obstétrica.docx
Caja rosa obstétrica.docx
AracelyUriostegui
 
PAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacionalPAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacional
Pabloo Nuuñez
 
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
infección Urinaria en el embarazo
 infección Urinaria en el embarazo infección Urinaria en el embarazo
infección Urinaria en el embarazomechasvr
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinaria. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinariaBetty Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
 
Estudio de caso cesarea
Estudio de caso cesareaEstudio de caso cesarea
Estudio de caso cesarea
 
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicionGuia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
Atencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesareaAtencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesarea
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
Distocia materna y fetal
Distocia materna y fetalDistocia materna y fetal
Distocia materna y fetal
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
Dilemas eticos  diego gracia revisado sept 16Dilemas eticos  diego gracia revisado sept 16
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
 
Caja rosa obstétrica.docx
Caja rosa obstétrica.docxCaja rosa obstétrica.docx
Caja rosa obstétrica.docx
 
PAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacionalPAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacional
 
Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
 
infección Urinaria en el embarazo
 infección Urinaria en el embarazo infección Urinaria en el embarazo
infección Urinaria en el embarazo
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
Preeclampsia imss
 
Nom 007
Nom 007Nom 007
Nom 007
 
. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinaria. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinaria
 

Destacado

Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Alimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayorAlimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayor
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaRuthChura
 
El risc de la Lactància Artificial
El risc de la Lactància ArtificialEl risc de la Lactància Artificial
El risc de la Lactància ArtificialPediatriadeponent
 
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles Francisco Feria Ruiz
 
Lactancia materna.pptx módulo 2
Lactancia  materna.pptx módulo 2Lactancia  materna.pptx módulo 2
Lactancia materna.pptx módulo 2
Maria Galan
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
Dr Posho
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laGABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaAlejandro Mejia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Elizabeth Chavez
 
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
GABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaMonsita Acosta
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoYolanda Anfrons Rincon
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternanutry
 

Destacado (20)

Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Alimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayorAlimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayor
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
El risc de la Lactància Artificial
El risc de la Lactància ArtificialEl risc de la Lactància Artificial
El risc de la Lactància Artificial
 
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
 
Softonic
SoftonicSoftonic
Softonic
 
Lactancia materna.pptx módulo 2
Lactancia  materna.pptx módulo 2Lactancia  materna.pptx módulo 2
Lactancia materna.pptx módulo 2
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 

Similar a Lactancia en méxico.smlm

Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
oriettacb
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
internetic.edu
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdfDialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
josep803527
 
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.pptA Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
cocobga
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
ItzelMorales85
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Andrews Ramos Vicente
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
no trabajo solo estudio
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mtLactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mtManuel Thomas Rios
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...Biblioteca Virtual
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
Christian Jesus Tecua Sandoval
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
René Estrada
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Percy Pacora
 
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantesAlimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
jhosmarnazulariasalv
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lineamiento_Lactancia_Materna.pptx
Lineamiento_Lactancia_Materna.pptxLineamiento_Lactancia_Materna.pptx
Lineamiento_Lactancia_Materna.pptx
FranciscaAlvarez45
 

Similar a Lactancia en méxico.smlm (20)

Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
 
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdfDialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
 
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.pptA Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mtLactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mt
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantesAlimentación y protocolos de atención en lactantes
Alimentación y protocolos de atención en lactantes
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lineamiento_Lactancia_Materna.pptx
Lineamiento_Lactancia_Materna.pptxLineamiento_Lactancia_Materna.pptx
Lineamiento_Lactancia_Materna.pptx
 

Más de SaludMaterna

Smlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., Oaxaca
Smlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., OaxacaSmlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., Oaxaca
Smlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., Oaxaca
SaludMaterna
 
Smlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, Oaxaca
Smlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, OaxacaSmlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, Oaxaca
Smlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, Oaxaca
SaludMaterna
 
Semana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotos
Semana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotosSemana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotos
Semana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotos
SaludMaterna
 
Smlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.JuquilaSmlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.Juquila
SaludMaterna
 
Frases Semana Mundial de Lactancia Materna
Frases Semana Mundial de Lactancia MaternaFrases Semana Mundial de Lactancia Materna
Frases Semana Mundial de Lactancia Materna
SaludMaterna
 
Composicion de leche humana
Composicion de leche humanaComposicion de leche humana
Composicion de leche humana
SaludMaterna
 
Impacto de la lactancia materna en la mortalidad infantil
Impacto de la lactancia materna en la mortalidad infantilImpacto de la lactancia materna en la mortalidad infantil
Impacto de la lactancia materna en la mortalidad infantil
SaludMaterna
 
Mitos y controversias en la lactancia materna
Mitos y controversias en la lactancia maternaMitos y controversias en la lactancia materna
Mitos y controversias en la lactancia materna
SaludMaterna
 
Alimentacion sanay sin_colicos
Alimentacion sanay sin_colicosAlimentacion sanay sin_colicos
Alimentacion sanay sin_colicosSaludMaterna
 
Cuidados durante lactancia
Cuidados durante lactanciaCuidados durante lactancia
Cuidados durante lactancia
SaludMaterna
 

Más de SaludMaterna (10)

Smlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., Oaxaca
Smlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., OaxacaSmlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., Oaxaca
Smlm2011 Hosp. Gral. Putla de Gro., Oaxaca
 
Smlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, Oaxaca
Smlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, OaxacaSmlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, Oaxaca
Smlm 2011 Hosp. Gral. Huajuapan de Leon, Oaxaca
 
Semana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotos
Semana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotosSemana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotos
Semana m.l.m.h.b.c.nejapa.m. fotos
 
Smlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.JuquilaSmlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.Juquila
 
Frases Semana Mundial de Lactancia Materna
Frases Semana Mundial de Lactancia MaternaFrases Semana Mundial de Lactancia Materna
Frases Semana Mundial de Lactancia Materna
 
Composicion de leche humana
Composicion de leche humanaComposicion de leche humana
Composicion de leche humana
 
Impacto de la lactancia materna en la mortalidad infantil
Impacto de la lactancia materna en la mortalidad infantilImpacto de la lactancia materna en la mortalidad infantil
Impacto de la lactancia materna en la mortalidad infantil
 
Mitos y controversias en la lactancia materna
Mitos y controversias en la lactancia maternaMitos y controversias en la lactancia materna
Mitos y controversias en la lactancia materna
 
Alimentacion sanay sin_colicos
Alimentacion sanay sin_colicosAlimentacion sanay sin_colicos
Alimentacion sanay sin_colicos
 
Cuidados durante lactancia
Cuidados durante lactanciaCuidados durante lactancia
Cuidados durante lactancia
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Lactancia en méxico.smlm

  • 1.  
  • 2. Todos los años mueren en el mundo en su primera semana de vida 4 millones de recién nacidos. La base más firme para la salud infantil es la nutrición, y el mejor alimento para los recién nacidos es la leche materna por lo tanto debemos proteger la LACTANCIA MATERNA .
  • 3.
  • 4.
  • 5. RIESGO RELATIVO DE MORIR ENTRE LOS NIÑOS NO AMAMANTADOS Fuente: WHO Collaborative Team on the Role of Breastfeeding in the Prevention of Infant Mortality, Lancet 2000;55:451-5
  • 6.
  • 7. Impronta metabólica “ Fenómeno que se presenta durante un periodo crítico del desarrollo, en el cuál, una experiencia nutricional determinada da lugar a respuestas metabólicas que, a largo plazo, pueden proteger o predisponer a ciertas enfermedades”
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. GASTOS APROXIMADOS DURANTE EL PRIMER MES DE VIDA AL ALIMENTAR CON BIBERÓN Y SUCEDÁNEOS DE LA LECHE MATERNA SALARIO MÍNIMO $59.82 PRODUCTO COSTO MÍNIMO ENCONTRADO COSTO MÁXIMO ENCONTRADO OBSERVACIONES LECHE EN POLVO (Fórmula de inicio 400 gr) (4 latas) 540.00 600.00 En promedio una lata por semana AGUA (4.5 LT) 30.00 30.00 Tres onzas por toma, una toma cada tres horas, ocho tomas al día. BIBERONES (5 biberones) 115.00 1,600.00 ESTERILIZADOR 252.00 2,893.00 CALENTADOR DE BIBERONES 220.00 220.00 CEPILLOS/JABÓN 80.00 479.00 TOTAL 1,237.00 5,822.00
  • 12. COSTOS DERIVADOS DE LA ALIMENTACIÓN CON FÓRMULA INFANTIL COSTOS DE LA ATENCIÓN MÉDICA PEDIÁTRICA De $400 a $1,200.00 + costo de medicamentos
  • 13. Costos de alimentación artificial Un estudio indica que la alimentación artificial cuesta tanto como alimentar a una familia compuesta por 5 miembros con la canasta de alimentos básicos. Melville BF. Letter to the editor: Can low income women in developing countries afford artificial feeding? J Trop Pediatr 1991;37:141–2.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Situación de la lactancia Materna 1990 Inicio de la lactancia materna después de 48 horas o mas Lactancia mixta en el 82% de los niños recién nacidos Abandono de la lactancia a los 3 meses Falta total de apoyo a la lactancia materna 30% de hospitales públicos con alojamiento conjunto sin apoyo a la lactancia
  • 17.
  • 18. 10 PASOS PARA UNA LACTANCIA EXITOSA 1.- Política por escrito, que todo el personal conozca y ponga en práctica . a) Norma Oficial Mexicana 007 para la atención del embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. (Obliga alojamiento conjunto, promoción de la lactancia materna y madre canguro, así como promoción e información. b) Lineamiento técnico para el funcionamiento de Clínicas de Lactancia en Hospitales Generales e Infantiles c) Lineamiento técnico para el manejo Madre Canguro Debilidad: Falta de continuidad en la vigilancia de los programas
  • 19. 2.- Capacitación al 100% del personal El trabajo realizado de 1990 a 2004 logró la formación de 11,000 capacitadores que reproducían por lo menos una vez al año cursos, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna CENLAM, subsedes de capacitación, material educativo. A partir de 2007 funcionamiento de la Asociación Pro Lactancia Materna que ha impulsado la capacitación habiendo logrado hasta la fecha190 cursos y capacitado a 8,500 alumnos, entregándoseles material para reproducir el curso en sus áreas de trabajo
  • 20. 3.- Informar a las embarazadas los beneficios de la lactancia materna Se brinda de manera discontinua y poco uniforme, por lo que es necesario fortalecer en especial la información a las mujeres que tienen riesgo de abandono de lactancia o de tener niños con problemas Se deben fortalecer técnicas especiales para niños con patología. Integrar plenamente el trabajo del primer nivel de atención y comunidad
  • 21. 4.- Ayudar a iniciar la lactancia en la primera media hora después del nacimiento Ha sido especialmente difícil el apego temprano y la lactancia inmediata, aunque ha contribuido a disminuir sangrados, apronta el alumbramiento y mantiene el vínculo de protección madre hijo. Se tiene que trabajar mucho para que se haga apego inmediato, contacto piel a piel y no se rompa el vínculo del cordón antes de establecer el del pecho.
  • 22. 5.- Mostrar a las madres como se debe amamantar Se han reforzado técnicas de amamantamiento y extracción manual de la leche, se asesora a las madres para evitar dolor y grietas en el pezón, así como congestión y falta de leche Una tarea importante es reforzar el apoyo en las primeras horas por parte del personal de salud
  • 23. 6.- No dar a RN ningún alimento diferente a la leche materna Cualquier alimento diferente se debe dar por prescripción médica justificada en expediente. Todavía tenemos indicaciones de fórmula no justificadas clínicamente, sin embargo el trabajo ha sido importante, sobre todo en las áreas de cuidados especiales como UCIN
  • 24. 7.- Facilitar el alojamiento conjunto las 24 horas Se ha logrado con bastante éxito en todos los hospitales públicos, no así en los privados, donde todavía se ponen dificultades para esta actividad. El niño cerca de su mamá, no en bacinete. Sin separaciones de mas de una hora
  • 25. 8.- Fomentar la lactancia a libre demanda Se da alimentación a libre demanda, sin embargo eventualmente se marcan horarios, sin tomar en cuenta que la leche materna se digiere en 90 minutos.
  • 26. 9.- No dar biberones ni chupones Eliminar la imagen de alimentación artificial El abuso de otros medios de alimentación también ocasiona problemas Muchos sitios dan mucha fórmula en vasos o jeringas
  • 27. 10.- Fomentar grupos de apoyo dentro y fuera del hospital Con esto se pretende asegurar el inicio temprano de la lactancia materna y la continuidad en casa para lograr una duración mínima de 2 años
  • 28.  
  • 29.
  • 30. Utilización de cunas para recién nacidos
  • 31. Disminución de tasas de mortalidad infantil en enfermedades de la nutrición Fuente: Anuarios Estadísticos DGEI SSA 1991-1998. Tasa por 100,00 0 NVR
  • 32. Disminución de las tasas de mortalidad infantil en Enfermedades Respiratorias Fuente: Anuarios Estadísticos DGEI SSA, 1991, 1998 Tasa por 100000 NVR
  • 33. Disminución de las tasas de mortalidad infantil ocasionada por enfermedades diarreicas Fuente: Anuario Estadístico. DGEI, SSA. Tasa x 100000 NVR
  • 34. Disminución de tasas de mortalidad infantil en enfermedades infecciosas Fuente: Anuarios Estadísticos DGEI SSA. 1991-1998
  • 35. Tasas de mortalidad infantil por homicidios y lesiones infligidas intencionalmente Fuente: Anuario Estadístico DGEI, SSA, 1991-1998, Tasa por 100,000 NVR
  • 36.  
  • 37. Niños que en el momento de la entrevista no eran amamantados Fuente: Encuesta Nacional SMNG 2009. http://www.seguro-popular.gob.mx/images/contenidos/SeguroNuevaGeneracion/evaluacion/pdf
  • 38. Ingestión de leche y otros líquidos en los primeros tres días de vida Fuente: Encuesta Nacional SMN 2009. http://www.seguro-popular.gob.mx/images/contenidos/SeguroNuevaGeneracion/evaluacion/pdf
  • 39. Ahorro familiar al no comprar fórmulas lácteas
  • 40.  
  • 41. TIPOS DE LACTANCIA Fuente: Salud Pública de México 2003;45(Suplemento 4):S477-S489 Exclusiva.- Cuando el bebé recibe el 100% de su aporte energético de la leche materna. Exclusiva alta.- Cuando el bebé recibe el 80% de su aporte energético de la leche materna y recibe agua o te Lactancia baja.- Cuando recibe el 40% de aporte energético de la leche materna Simbólica.- Cuando se dan solamente una o dos tomas al día
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. LOGRAR LACTANCIA MATERNA por un minimo de dos años, siendo EXCLUSIVA LOS PRIMEROS SEIS MESES