SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS MATERIALES
EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Referentes para la construcción del Módulo
Básico de Materiales Educativos EBA
(MBM – EBA)
Trayectoria
educativa de
las personas
jóvenes y
adultas
Contexto
(Personal, local y
global)
Programas
curriculares
de EBA
Las personas jóvenes y adultas aprenden a lo largo de la vida, de este
modo construyen su trayectoria educativa, de allí la importancia de
valorar los aprendizajes que poseen en la EBA.
Trayectoria educativa
Estándares
Grados
Competencias
Capacidades
Situaciones de vida
- Familia
- Comunidad
- Trabajo
Comunidad
- Plan de desarrollo concertado, Plan de vida-pueblos originarios y PER/PEL.
Grupos de referencia:
- Características: edad, sexo, tipo de trabajo…
- Servicio educativo: PRI, Pescadores, Adulto mayor, Servicio militar, EIB-EBA…
El Perú y el mundo desarrollo sostenible: Agenda 2030
CONFINTEA (Conferencia Internacional de educación de adultos)
Local
Global
Personal
CONTEXTO
(Personal, local y global)
En los materiales educativos de
EBA se plantean las situaciones
significativas y experiencias de
aprendizaje en correspondencia
con 4 ámbitos, entendidos estos
como contextos en los que los
jóvenes y adultos requieren
interactuar de modo
competente.
- Derechos y ciudadanía
- Ambiente y salud
- Territorio y cultura
- Trabajo y emprendimiento
Organización del MBM – EBA
T = Texto P = Portafolio de evidencias
53 Títulos
Proceso de elaboración y validación
del MBM - EBA
•A cargo de equipos
pedagógicos integrados por
especialistas de EBA, docentes y
expertos en áreas curriculares
(inicio: agosto 2017).
Elaboración
•Consultas a docentes en los talleres de
capacitación y visitas a CEBA sobre el
diseño del MBM EBA (entre mayo a
julio 2018).
•Mesas de Trabajo con docentes y
expertos en áreas curriculares consulta
(entre agosto a octubre 2018).
Consultas y validación
en mesas de trabajo
(RVM 073-2018 ) •Con el objetivo de contar con
materiales educativos de calidad
construidos participativamente y
por consenso, durante el periodo
promocional 2019 se recibirán
los aportes de docentes y
estudiantes de los CEBA, por ello,
todos los materiales precisan en
la carátula “MATERIAL EN
VALIDACIÓN”.
Validación con
estudiantes y docentes
en los CEBA
(48 CEBA focalizados)
Texto
Proyectos de
aprendizaje en los
materiales
educativos
Evaluación
formativa con
apoyo de los
portafolios de
evidencias
Portafolio de
evidencias
Presenta contenidos y
actividades orientadas a
que los estudiantes
apliquen conocimientos,
habilidades y actitudes
para el logro de los
aprendizajes.
En cada una de las
unidades didácticas que
se presentan en los
textos y portafolios de
evidencias, se
desarrollan proyectos de
aprendizaje orientados a
fortalecer las
competencias propuestas
en la unidad.
Los portafolios de
evidencias presentan una
serie de actividades e
instrumentos orientados
a promover la evaluación
formativa. Considera la
autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación.
Permite al estudiante
desarrollar y ampliar las
actividades planteadas en
los textos, observar y
reflexionar sobre sus
logros y dificultades, y
plantearse estrategias para
mejorar los resultados de
su aprendizaje.
Ciclo INICIAL
Situaciones significativas
(8 unidades didácticas)
4 proyectos de
aprendizaje
(1.er y 2.° grado)
Se cuenta con textos y portafolios para
las áreas de comunicación, matemática
y para desarrollar proyectos de
aprendizaje: • Proyecto de aprendizaje
• Comunicación
• Matemática
Se cuenta con un texto y
un portafolio de evidencias
por grado. Cada uno de
ellos presentan 4 áreas
curriculares:
Ciclo INTERMEDIO
Texto Globalizado
Situaciones significativas
(8 unidades didácticas)
• Ciencia, Tecnología y Salud
• Comunicación
• Matemática
• Desarrollo Personal y Ciudadano
Ciclo AVANZADO • Proyecto de aprendizaje
• Ciencia, Tecnología y Salud
• Comunicación
• Matemática
Derechos y
ciudadanía
Ambiente y salud Territorio y cultura
Trabajo y
emprendimiento
Ámbito
Grado
• Desarrollo Personal y Ciudadano
En cada texto y portafolio
de evidencias se desarrolla
un proyecto y 4 áreas
curriculares:
1.er
Derechos y
ciudadanía
Ambiente y salud Territorio y cultura
Trabajo y
emprendimiento
Ámbito
Grado
2.°
4.°
3.er
Proyectos de Educación para el Trabajo
Nivel 1 y 2
El texto y el portafolio de evidencias se desarrollan considerando dos niveles de
aprendizaje (nivel 1 y nivel 2). Su uso se inicia con el nivel 1, independientemente
del grado en el que se encuentre el estudiante.
Orientaciones para generar aprendizaje con
material educativo (guías para docentes)
Tienen por propósito brindar información y orientaciones a los docentes para el
mejor uso de los materiales educativos en el marco de un enfoque por competencias.
Ciclo Inicial
Ciclo Intermedio
Ciclo Avanzado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Ppt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzadoPpt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzado
Angel Pinto Quispe
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Marly Rodriguez
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Diezko Leo
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
I.E. JULIO C TELLO
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
David Vargas
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
San bernabe de larraul
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Miguel Angel Pinto Tapia
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Ppt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzadoPpt planificacion curricular eba avanzado
Ppt planificacion curricular eba avanzado
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
 

Similar a 3 presentación materiales eba

DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
CARLOS ANGELES
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
edgar carrasco
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
KeilyAntillano1
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
luzrodri
 
Propuesta
 Propuesta Propuesta
Propuesta
carmelita44
 
Cnb basico umg
Cnb basico  umgCnb basico  umg
Cnb basico umg
balpol
 
Catalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MED
Catalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MEDCatalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MED
Catalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MED
Eriberto Jaime Agüero Ricapa
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricularbellido
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carmelita44
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carmelita44
 
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptxTELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
OcielSegundo3
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
JeffersonLoor5
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
JUAN BUSTAMANTE
 
Más y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ere
Más y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ereMás y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ere
Más y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de eremmerayo
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículompmariana2001
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDUCatálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
César Clendenes
 

Similar a 3 presentación materiales eba (20)

DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Disenocurricular 2009
Disenocurricular 2009Disenocurricular 2009
Disenocurricular 2009
 
Diseño curricular 2006
Diseño curricular 2006Diseño curricular 2006
Diseño curricular 2006
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
 
Programacion Aula
Programacion AulaProgramacion Aula
Programacion Aula
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Propuesta
 Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Cnb basico umg
Cnb basico  umgCnb basico  umg
Cnb basico umg
 
Catalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MED
Catalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MEDCatalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MED
Catalogo deMateriales para Educacion Secundaria - MED
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptxTELESECUNDARIA  REUNIÓN ESTATAL  4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
TELESECUNDARIA REUNIÓN ESTATAL 4ta SOCTE 24 DE FEB (1).pptx
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
 
Más y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ere
Más y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ereMás y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ere
Más y mejor sobre las fuentes del currículo. cómo construir el currículo de ere
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDUCatálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

3 presentación materiales eba

  • 1. PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
  • 2. Referentes para la construcción del Módulo Básico de Materiales Educativos EBA (MBM – EBA) Trayectoria educativa de las personas jóvenes y adultas Contexto (Personal, local y global) Programas curriculares de EBA
  • 3. Las personas jóvenes y adultas aprenden a lo largo de la vida, de este modo construyen su trayectoria educativa, de allí la importancia de valorar los aprendizajes que poseen en la EBA. Trayectoria educativa
  • 5. Situaciones de vida - Familia - Comunidad - Trabajo Comunidad - Plan de desarrollo concertado, Plan de vida-pueblos originarios y PER/PEL. Grupos de referencia: - Características: edad, sexo, tipo de trabajo… - Servicio educativo: PRI, Pescadores, Adulto mayor, Servicio militar, EIB-EBA… El Perú y el mundo desarrollo sostenible: Agenda 2030 CONFINTEA (Conferencia Internacional de educación de adultos) Local Global Personal CONTEXTO (Personal, local y global) En los materiales educativos de EBA se plantean las situaciones significativas y experiencias de aprendizaje en correspondencia con 4 ámbitos, entendidos estos como contextos en los que los jóvenes y adultos requieren interactuar de modo competente. - Derechos y ciudadanía - Ambiente y salud - Territorio y cultura - Trabajo y emprendimiento
  • 6. Organización del MBM – EBA T = Texto P = Portafolio de evidencias 53 Títulos
  • 7. Proceso de elaboración y validación del MBM - EBA •A cargo de equipos pedagógicos integrados por especialistas de EBA, docentes y expertos en áreas curriculares (inicio: agosto 2017). Elaboración •Consultas a docentes en los talleres de capacitación y visitas a CEBA sobre el diseño del MBM EBA (entre mayo a julio 2018). •Mesas de Trabajo con docentes y expertos en áreas curriculares consulta (entre agosto a octubre 2018). Consultas y validación en mesas de trabajo (RVM 073-2018 ) •Con el objetivo de contar con materiales educativos de calidad construidos participativamente y por consenso, durante el periodo promocional 2019 se recibirán los aportes de docentes y estudiantes de los CEBA, por ello, todos los materiales precisan en la carátula “MATERIAL EN VALIDACIÓN”. Validación con estudiantes y docentes en los CEBA (48 CEBA focalizados)
  • 8. Texto Proyectos de aprendizaje en los materiales educativos Evaluación formativa con apoyo de los portafolios de evidencias Portafolio de evidencias Presenta contenidos y actividades orientadas a que los estudiantes apliquen conocimientos, habilidades y actitudes para el logro de los aprendizajes. En cada una de las unidades didácticas que se presentan en los textos y portafolios de evidencias, se desarrollan proyectos de aprendizaje orientados a fortalecer las competencias propuestas en la unidad. Los portafolios de evidencias presentan una serie de actividades e instrumentos orientados a promover la evaluación formativa. Considera la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Permite al estudiante desarrollar y ampliar las actividades planteadas en los textos, observar y reflexionar sobre sus logros y dificultades, y plantearse estrategias para mejorar los resultados de su aprendizaje.
  • 9. Ciclo INICIAL Situaciones significativas (8 unidades didácticas) 4 proyectos de aprendizaje (1.er y 2.° grado) Se cuenta con textos y portafolios para las áreas de comunicación, matemática y para desarrollar proyectos de aprendizaje: • Proyecto de aprendizaje • Comunicación • Matemática
  • 10. Se cuenta con un texto y un portafolio de evidencias por grado. Cada uno de ellos presentan 4 áreas curriculares: Ciclo INTERMEDIO Texto Globalizado Situaciones significativas (8 unidades didácticas) • Ciencia, Tecnología y Salud • Comunicación • Matemática • Desarrollo Personal y Ciudadano
  • 11. Ciclo AVANZADO • Proyecto de aprendizaje • Ciencia, Tecnología y Salud • Comunicación • Matemática Derechos y ciudadanía Ambiente y salud Territorio y cultura Trabajo y emprendimiento Ámbito Grado • Desarrollo Personal y Ciudadano En cada texto y portafolio de evidencias se desarrolla un proyecto y 4 áreas curriculares: 1.er
  • 12. Derechos y ciudadanía Ambiente y salud Territorio y cultura Trabajo y emprendimiento Ámbito Grado 2.° 4.° 3.er
  • 13. Proyectos de Educación para el Trabajo Nivel 1 y 2 El texto y el portafolio de evidencias se desarrollan considerando dos niveles de aprendizaje (nivel 1 y nivel 2). Su uso se inicia con el nivel 1, independientemente del grado en el que se encuentre el estudiante.
  • 14. Orientaciones para generar aprendizaje con material educativo (guías para docentes) Tienen por propósito brindar información y orientaciones a los docentes para el mejor uso de los materiales educativos en el marco de un enfoque por competencias.