SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.I.”GERMANPOMALAZA RIXE”
HUAYHUAY
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
I.-DATOS INFORMATIVOS:
 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA : YAULI
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA : GERMAN POMALAZA RIXE
 NIVEL : SECUNDARIA
 GRADO : 1° - 5°
 DIRECTORA : Mg. Maribel Ureta Casayco
 DOCENTE : SERRANO YALICO, Jayson A.
II.- OBJETIVOS DEL PLAN:
 Identificar las causas del bajo logro de las capacidades.
 Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren desarrollar sus capacidades.
 Establecer compromisos de los distintos actores que permitan lograr las metas de las capacidades
planteadas.
 Ejecutar las estrategias establecidas para el correcto desarrollo de capacidades de los estudiantes.
III. DIAGNÓSTICO:
¿Cómo estamos respecto al aprendizaje de nuestros estudiantes?
GRADO PROBLEMA CAUSAS Y/O FACTORES EFECTOS
1° - 5°
Mediante un evaluación
de ingreso se pudo
identificar algunos
aspectos que impiden el
correcto desarrollo de
capacidades dentro del
área de Educación para el
Trabajo.
 Desconocimiento de
recursos informáticos
para el uso de
aprendizajes.
 Recursos limitados en
cuanto a tecnología
(Internet –
Computadoras)
 Bajo rendimiento en cuanto
al aprendizaje que se
imparte dentro del área.
 Desarrollo de aprendizaje
limitado en distintas áreas.
IV.-METAS QUE VAMOS A LOGRAR:
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INICIO DE AÑO % FINAL DE AÑO %
 El 10% de estudiantes tiene un manejo fluido de
recursos tecnológicos.
 El 85% de estudiantes tiene un manejo
intermedio de recursos informáticos.
 El 5% de estudiantes tiene un deficiente manejo
de recursos informáticos.
 El 90% de estudiantes no conoce los temas a
desarrollar dentro del área de Educación para el
Trabajo.
 El 100% de estudiantes debe desarrollar un nivel
intermedio en el manejo de recursos
informáticos.
 El 50% de estudiantes debe desarrollar un
nivel fluido en el manejo de recursos
informáticos.
 El 100% de estudiantes debe conocer los
temas en mayor o menor medida dentro del
área de Educación para el Trabajo.
I.E.I.”GERMANPOMALAZA RIXE”
HUAYHUAY
ÁREAS ¿Qué haremos para alcanzar nuestra meta? RECURSOS
EDUCACIÓN
PARA EL
TRABAJO
 Realizar trabajos orientados a suplir las necesidades de su
entorno.
 Invertir en mejoras en cuanto a recursos tecnológicos.
 Orientar las actividades de las distintas áreas al uso de recursos
informáticos para desarrollar una mejora significativa y reducir la
brecha digital que presentan muchos estudiantes.
 Computadores.
 Internet.
 Dispositivos
móviles.
V.- ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA:
¿Cómo vamos a lograr las metas de aprendizaje 2018?
Nro. ESTRATEGIAS
(Actividades y tareas)
RESPONSABLES CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
01 Jornadas de reflexión con padres de
familia.
Docente y padres
de familia
x x x x
02 Jornada de reflexión con estudiantes. Docente y
estudiantes
x x x x
03 Jornada de mejora de los aprendizajes
en Escuela de padres.
Equipo directivo y
docente, APAFA.
04 1er y 2do Día del logro con ferias de
aprendizaje.
Docente x x
05 Participación en las distintas
actividades organizadas por el
Ministerio.
Docente x
06 Participación en las distintas
actividades organizadas por otros
entes u organizaciones privadas y/o
estatales.
Docente
07 Proyectos de emprendimiento
haciendo uso de recursos
tecnológicos.
Docente x x x x
VI.-COMPROMISOS:
Todos asumimos nuestras responsabilidades por la mejora de los aprendizajes.
RESPONSABLE SE COMPROMETE A: OBSERVACION
DOCENTE
 Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en
la “Jornada de reflexión por los aprendizajes” donde se
elaborará y aprobará un plan de mejora que promueva
el mejoramiento de recursos informáticos y
tecnológicos en su vida cotidiana.
 Identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas de los estudiantes en relación al desarrollo
de los aprendizajes que deben lograr.
 Analizar, diseñar e implementar un proyecto de mejora
de aprendizajes con participación de estudiantes y
Padres de familia.
 Organizar la participación de los estudiantes en el “Día
del logro”
I.E.I.”GERMANPOMALAZA RIXE”
HUAYHUAY
ESTUDIANTES
 Mejorar en el desarrollo de los logros de aprendizaje.
 Mostrar interés por lograr un incremento en sus
aprendizajes.
 Incentivar la participación de sus compañeros mediante
trabajos en equipo.
 Participar en el Día del logro y demostrar lo aprendido
de manera creativa.
PADRES DE
FAMILIA
 Tener conocimiento sobre las metas planteadas por el
docente y la institución educativa respecto a la mejora
de aprendizajes, de esta manera realiza un
compromiso asumiendo su responsabilidad.
 Adecua e implementa un espacio educativo dentro de
casa que favorecerá el mejoramiento de distintas
habilidades enfocadas a su aprendizaje.
 Realizar un horario adecuado para realizar las distintas
actividades de retroalimentación.
VII. RECURSOS:
Nuestras fortalezas
HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS
 Directora
 Docente
 Estudiantes
 Padres de familia
 Multimedia
 Laptops
 Papelotes
 Impresoras
 Periódicos Murales
 Ingresos propios de
padres de familia
 Actividades
económicas
 Aliados estratégicos.
VIII.- EVALUACIÓN:
El plan se evaluará bimestralmente.
………………………………………………………….
Jayson A. Serrano Yalico
DOCENTE RESPONSABLE
……………………………………………………………..
Félix Salazar Ludeña
COORDINADORA PEDAGÓGICA
V°B°……………………………………………….
Maribel Ureta Casayco
DIRECTORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
Marleny Diaz
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaRossy Alejos
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Enfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
Jessica Ortiz
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Gerson Ames
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 

La actualidad más candente (20)

EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Enfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 

Similar a Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T

Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
Johan Carlos Delgado Toro
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
David Mamani Gutierrez
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
Juan Carlos Rivera
 
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
DalilaLuz1
 
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docxCuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
IvanAmador13
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxCuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
IvanAmador13
 
Plan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajesPlan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajes
Ugel 16 Barranca
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualLeonardo Arenas
 
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
formadortic2013
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
Karen Edith
 

Similar a Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T (20)

Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
 
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
 
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docxCuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxCuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
 
Plan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajesPlan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajes
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
 
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Pat 2014 chana
Pat 2014 chanaPat 2014 chana
Pat 2014 chana
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T

  • 1. I.E.I.”GERMANPOMALAZA RIXE” HUAYHUAY PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO I.-DATOS INFORMATIVOS:  UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA : YAULI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA : GERMAN POMALAZA RIXE  NIVEL : SECUNDARIA  GRADO : 1° - 5°  DIRECTORA : Mg. Maribel Ureta Casayco  DOCENTE : SERRANO YALICO, Jayson A. II.- OBJETIVOS DEL PLAN:  Identificar las causas del bajo logro de las capacidades.  Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren desarrollar sus capacidades.  Establecer compromisos de los distintos actores que permitan lograr las metas de las capacidades planteadas.  Ejecutar las estrategias establecidas para el correcto desarrollo de capacidades de los estudiantes. III. DIAGNÓSTICO: ¿Cómo estamos respecto al aprendizaje de nuestros estudiantes? GRADO PROBLEMA CAUSAS Y/O FACTORES EFECTOS 1° - 5° Mediante un evaluación de ingreso se pudo identificar algunos aspectos que impiden el correcto desarrollo de capacidades dentro del área de Educación para el Trabajo.  Desconocimiento de recursos informáticos para el uso de aprendizajes.  Recursos limitados en cuanto a tecnología (Internet – Computadoras)  Bajo rendimiento en cuanto al aprendizaje que se imparte dentro del área.  Desarrollo de aprendizaje limitado en distintas áreas. IV.-METAS QUE VAMOS A LOGRAR: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INICIO DE AÑO % FINAL DE AÑO %  El 10% de estudiantes tiene un manejo fluido de recursos tecnológicos.  El 85% de estudiantes tiene un manejo intermedio de recursos informáticos.  El 5% de estudiantes tiene un deficiente manejo de recursos informáticos.  El 90% de estudiantes no conoce los temas a desarrollar dentro del área de Educación para el Trabajo.  El 100% de estudiantes debe desarrollar un nivel intermedio en el manejo de recursos informáticos.  El 50% de estudiantes debe desarrollar un nivel fluido en el manejo de recursos informáticos.  El 100% de estudiantes debe conocer los temas en mayor o menor medida dentro del área de Educación para el Trabajo.
  • 2. I.E.I.”GERMANPOMALAZA RIXE” HUAYHUAY ÁREAS ¿Qué haremos para alcanzar nuestra meta? RECURSOS EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO  Realizar trabajos orientados a suplir las necesidades de su entorno.  Invertir en mejoras en cuanto a recursos tecnológicos.  Orientar las actividades de las distintas áreas al uso de recursos informáticos para desarrollar una mejora significativa y reducir la brecha digital que presentan muchos estudiantes.  Computadores.  Internet.  Dispositivos móviles. V.- ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA: ¿Cómo vamos a lograr las metas de aprendizaje 2018? Nro. ESTRATEGIAS (Actividades y tareas) RESPONSABLES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 01 Jornadas de reflexión con padres de familia. Docente y padres de familia x x x x 02 Jornada de reflexión con estudiantes. Docente y estudiantes x x x x 03 Jornada de mejora de los aprendizajes en Escuela de padres. Equipo directivo y docente, APAFA. 04 1er y 2do Día del logro con ferias de aprendizaje. Docente x x 05 Participación en las distintas actividades organizadas por el Ministerio. Docente x 06 Participación en las distintas actividades organizadas por otros entes u organizaciones privadas y/o estatales. Docente 07 Proyectos de emprendimiento haciendo uso de recursos tecnológicos. Docente x x x x VI.-COMPROMISOS: Todos asumimos nuestras responsabilidades por la mejora de los aprendizajes. RESPONSABLE SE COMPROMETE A: OBSERVACION DOCENTE  Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en la “Jornada de reflexión por los aprendizajes” donde se elaborará y aprobará un plan de mejora que promueva el mejoramiento de recursos informáticos y tecnológicos en su vida cotidiana.  Identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de los estudiantes en relación al desarrollo de los aprendizajes que deben lograr.  Analizar, diseñar e implementar un proyecto de mejora de aprendizajes con participación de estudiantes y Padres de familia.  Organizar la participación de los estudiantes en el “Día del logro”
  • 3. I.E.I.”GERMANPOMALAZA RIXE” HUAYHUAY ESTUDIANTES  Mejorar en el desarrollo de los logros de aprendizaje.  Mostrar interés por lograr un incremento en sus aprendizajes.  Incentivar la participación de sus compañeros mediante trabajos en equipo.  Participar en el Día del logro y demostrar lo aprendido de manera creativa. PADRES DE FAMILIA  Tener conocimiento sobre las metas planteadas por el docente y la institución educativa respecto a la mejora de aprendizajes, de esta manera realiza un compromiso asumiendo su responsabilidad.  Adecua e implementa un espacio educativo dentro de casa que favorecerá el mejoramiento de distintas habilidades enfocadas a su aprendizaje.  Realizar un horario adecuado para realizar las distintas actividades de retroalimentación. VII. RECURSOS: Nuestras fortalezas HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS  Directora  Docente  Estudiantes  Padres de familia  Multimedia  Laptops  Papelotes  Impresoras  Periódicos Murales  Ingresos propios de padres de familia  Actividades económicas  Aliados estratégicos. VIII.- EVALUACIÓN: El plan se evaluará bimestralmente. …………………………………………………………. Jayson A. Serrano Yalico DOCENTE RESPONSABLE …………………………………………………………….. Félix Salazar Ludeña COORDINADORA PEDAGÓGICA V°B°………………………………………………. Maribel Ureta Casayco DIRECTORA