SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: CLAVES PARA INTERPRETAR LA BIBLIA
La Biblia, una historia de salvación
Lectura de la Biblia como historia de salvación    Dios salva creando el universo.   Dios salva destruyendo el mal.   Dios salva congregando a la humanidad.   Dios salva eligiendo un pueblo.   Dios salva liberando a su pueblo.   Dios salva estableciendo una alianza con su pueblo.   Dios salva conduciendo a su pueblo a la tierra prometida.   Dios salva reinando sobre su pueblo.   Dios salva habitando en medio de su pueblo.   Dios salva implantando la justicia en su pueblo.   Dios salva comunicando la sabiduría a su pueblo.   Dios salva perdonando a su pueblo.   Dios salva manteniendo la esperanza de su pueblo.   Dios salva prometiendo y enviando al salvador de su pueblo.   Dios salva anunciando e infundiendo el Espíritu en su pueblo. A través de los hechos, géneros literarios y personajes bíblicos, es fácil detectar una trama que revela los rasgos característicos, o si preferimos, el estilo de la obra salvadora de Dios, iniciada en el Antiguo Testamento y consumada en el Nuevo Testamento.  Sus principales manifestaciones son las siguientes
Procedimiento para analizar un texto bíblico 1. Localizar el texto en la Biblia La Biblia se compone de muchos libros que se citan con sus correspondientes abreviaturas. Localizar el texto bíblico es el primer paso. 2. Conocer la intención del autor al escribir el libro (género literario) Para poder conocer la intención del autor al escribir el libro, un primer paso imprescindible es saber a qué género literario pertenece dicho libro.  3. Leer atentamente el texto teniendo en cuenta la intención del autor Una vez localiza el texto en tu Biblia y determinado a qué genero literario pertenece, el tercer paso es leer el texto teniendo en cuenta las características  de su género literario y, por tanto, la intención del autor. 4. Determinar la enseñanza religiosa del texto Todo texto bíblico tiene una enseñanza. De su lectura debemos extraer la enseñanza religiosa que quiere transmitir, teniendo en cuenta que los textos tienen su contexto y que, a veces, es necesario conocer en qué relato o “entorno” está situado el texto con el que estamos trabajando para determinar correctamente la enseñanza religiosa que quiere transmitir. 5. Sacar alguna conclusión práctica para la vida de las personas Los textos bíblicos no solo trasmiten informaciones, tradiciones o normas.  También quieren que el lector extraiga de ellos alguna conclusión práctica para su vida. Este último paso responde a la pregunta ¿qué me dice a mí este texto?  ¿Qué enseñanza extraigo de él para mi vida?
Los géneros literarios: diferentes modos de escribir Histórico Tiene forma de relato real o imaginario. Por medio del relato o del personaje que lo protagoniza se quiere transmitir una enseñanza religiosa. Jurídico  (leyes) Textos que recogen normas o costumbres por las que se regía el pueblo y que representaban las exigencias de Dios. Profético  (profecías) En estos textos alguien habla a los hombres y mujeres en nombre de Dios, para criticar la mala conducta y anunciar un futuro mejor. Lírico  (poético) Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor, dolor, etc. Emplea muchos símbolos. Sapiencial  (sabiduría) Reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes formulados por sabios o pensadores. Epistolar  (cartas) Escritos enviados por alguien a un destinatario.  De contenidos muy variados. Se encuentran fundamentalmente en el Nuevo Testamento. Apocalíptico  (Apocalisis) Relatos de revelaciones obtenidas mediante visiones, y expresados de forma simbólica y, a veces, enigmática.
Géneros literarios (I) HISTORIA LEY PROFECÍA LÍRICA POÉTICO POPULAR INFORMATIVO ANUNCIO APODÍCTICA CASUÍSTICA SABER   SACERDOTAL ORÁCULO   (PALABRA DE DIOS) PALABRA DEL PROFETA RELATO BIOGRÁFICO CANTOS ORACIONALES CANTOS DE AMOR ELEGÍAS Gn :  Leyendas, fábulas, cuentos... 1 y 2 Re : Listas, inventarios... Evangelios, Hechos. Decálogo ( Ex 20,1-7 ) Ex 21 Lv 11-16 Denuncia:  Is 1,2-3  Anuncio:  Is 2,1ss Aviso, amenaza Os 1 y2 Salmos Cantar de los Cantares Lamentaciones
Géneros literarios (II) SABIDURÍA CARTAS APOCALÍPTICA SENTENCIA POEMA   DIDÁCTICO DIÁLOGO RELATO LIBRO DE TESIS PROFÉTICAS REALES TEMÁTICAS ACCIÓN APOSTÓLICA VISIONES, SUEÑOS CANTOS Job Eclesiastés, Job Jr 29 1 Re 21,8 Hebreos Filipenses Dn 7-12  ; Apocalipsis RELATOS Dn 1-6 Proverbios
Géneros literarios (III) LOS EVANGELIOS Género HISTÓRICO varios subgéneros NARRACIONES DISCURSOS PARÁBOLAS Describen hechos de la vida de Jesús: milagros Recomendaciones de Jesús a sus discípulos: “ vosotros sois la sal de la tierra,  la luz del mundo...” Comparaciones  sencillas: Parábola  del Hijo pródigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
agape instituto biblico
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
David Galarza Fernández
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
valtersan
 
Simbolos y caracteristicas lazos de amor mariano
Simbolos y caracteristicas lazos de amor marianoSimbolos y caracteristicas lazos de amor mariano
Simbolos y caracteristicas lazos de amor mariano
Maria Carreño
 
Introducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalIntroducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalNelson Antonio Acevedo
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
catequesiscomunionrm
 
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaPresentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Juan Carlos Moreno
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
EmanuelEstrada
 
Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
Blanca Guzman
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
34 El Bautismo
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
Julio Gómez
 
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
MANUELGUZMANMURGUIA1
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
Franciscanos Valladolid
 
5° vocación a la vida cristiana
5° vocación a la vida cristiana5° vocación a la vida cristiana
5° vocación a la vida cristianaJulio Chuquipoma
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
Power point, parabolas del reino de dios i innovacion
Power point, parabolas del reino de dios i innovacionPower point, parabolas del reino de dios i innovacion
Power point, parabolas del reino de dios i innovaciongcg2204
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
Luis Cuervo
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 

La actualidad más candente (20)

Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
 
Simbolos y caracteristicas lazos de amor mariano
Simbolos y caracteristicas lazos de amor marianoSimbolos y caracteristicas lazos de amor mariano
Simbolos y caracteristicas lazos de amor mariano
 
Introducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalIntroducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamental
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
 
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaPresentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
34 El Bautismo
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
 
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
 
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
 
5° vocación a la vida cristiana
5° vocación a la vida cristiana5° vocación a la vida cristiana
5° vocación a la vida cristiana
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
Power point, parabolas del reino de dios i innovacion
Power point, parabolas del reino de dios i innovacionPower point, parabolas del reino de dios i innovacion
Power point, parabolas del reino de dios i innovacion
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 

Similar a 3 tema 4 claves para interpretar la biblia

afichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsx
afichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsxafichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsx
afichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsx
certificadosanmarco
 
Anexo+n°3..
Anexo+n°3..Anexo+n°3..
Anexo+n°3..
OctavoA2010
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
UsuarioUser3
 
Tema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
Tema 3: La Biblia: Un libro SagradoTema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
Tema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
I.P. Cristo Rey
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Ud2 3º eso. presentación
Ud2   3º eso. presentaciónUd2   3º eso. presentación
Ud2 3º eso. presentación
Carmen Calpe
 
Taller1
Taller1Taller1
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
Ezequiel Boada
 
Pensun primer nivel
Pensun primer nivelPensun primer nivel
Pensun primer nivel
Victor Manuel Minchala Heras
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda
 
Historia de la Salvacion
Historia de la SalvacionHistoria de la Salvacion
Historia de la Salvacion
Jose Juan Valdez
 
Biblia.ppt
Biblia.pptBiblia.ppt
Biblia.ppt
SofiaRamirez861280
 
Ud 3. la biblia
Ud 3. la bibliaUd 3. la biblia
Ud 3. la biblia
Carmen Calpe
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosSan-Pio
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
San-Pio
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
San-Pio
 
Actitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaActitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaMilton Camargo
 

Similar a 3 tema 4 claves para interpretar la biblia (20)

afichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsx
afichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsxafichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsx
afichedigital_la_biblia_el_at_y_el_nt_u2.ppsx
 
Anexo+n°3..
Anexo+n°3..Anexo+n°3..
Anexo+n°3..
 
Anexo+n°3..
Anexo+n°3..Anexo+n°3..
Anexo+n°3..
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
 
Tema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
Tema 3: La Biblia: Un libro SagradoTema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
Tema 3: La Biblia: Un libro Sagrado
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Ud2 3º eso. presentación
Ud2   3º eso. presentaciónUd2   3º eso. presentación
Ud2 3º eso. presentación
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
 
Pensun primer nivel
Pensun primer nivelPensun primer nivel
Pensun primer nivel
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
 
2 sesion
2 sesion2 sesion
2 sesion
 
Historia de la Salvacion
Historia de la SalvacionHistoria de la Salvacion
Historia de la Salvacion
 
Biblia.ppt
Biblia.pptBiblia.ppt
Biblia.ppt
 
Ud 3. la biblia
Ud 3. la bibliaUd 3. la biblia
Ud 3. la biblia
 
Tema 1 ere 3º eso a biblia
Tema 1 ere 3º eso a bibliaTema 1 ere 3º eso a biblia
Tema 1 ere 3º eso a biblia
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
Actitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaActitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La Biblia
 

Más de Profe de reli (20)

Teme 3 islam 1
Teme 3 islam 1Teme 3 islam 1
Teme 3 islam 1
 
Teme 3 islam 1
Teme 3 islam 1Teme 3 islam 1
Teme 3 islam 1
 
Teme 3 islam
Teme 3 islamTeme 3 islam
Teme 3 islam
 
Tema 2 apuntes mesopotamia y egipto
Tema 2 apuntes mesopotamia y egiptoTema 2 apuntes mesopotamia y egipto
Tema 2 apuntes mesopotamia y egipto
 
1T2-I La religión mesopotámica
1T2-I La religión mesopotámica1T2-I La religión mesopotámica
1T2-I La religión mesopotámica
 
Tema 2 budismo 1
Tema 2 budismo 1Tema 2 budismo 1
Tema 2 budismo 1
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Tema 2 notas de la iglesia de jesucristo
Tema 2 notas de la iglesia de jesucristoTema 2 notas de la iglesia de jesucristo
Tema 2 notas de la iglesia de jesucristo
 
3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia
 
3 tema 3 nuevo testamento
3 tema 3 nuevo testamento3 tema 3 nuevo testamento
3 tema 3 nuevo testamento
 
3 tema 2 el antiguo testamento
3 tema 2 el antiguo testamento3 tema 2 el antiguo testamento
3 tema 2 el antiguo testamento
 
3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia
 
2T1
2T12T1
2T1
 
1 T 1
1 T 1 1 T 1
1 T 1
 
H.I.7
H.I.7H.I.7
H.I.7
 
H.I.10
H.I.10H.I.10
H.I.10
 
H.I.9
H.I.9H.I.9
H.I.9
 
H.I.8
H.I.8H.I.8
H.I.8
 
H.I.7
H.I.7H.I.7
H.I.7
 
H.I.6
H.I.6H.I.6
H.I.6
 

3 tema 4 claves para interpretar la biblia

  • 1. TEMA 4: CLAVES PARA INTERPRETAR LA BIBLIA
  • 2. La Biblia, una historia de salvación
  • 3. Lectura de la Biblia como historia de salvación  Dios salva creando el universo.  Dios salva destruyendo el mal.  Dios salva congregando a la humanidad.  Dios salva eligiendo un pueblo.  Dios salva liberando a su pueblo.  Dios salva estableciendo una alianza con su pueblo.  Dios salva conduciendo a su pueblo a la tierra prometida.  Dios salva reinando sobre su pueblo.  Dios salva habitando en medio de su pueblo.  Dios salva implantando la justicia en su pueblo.  Dios salva comunicando la sabiduría a su pueblo.  Dios salva perdonando a su pueblo.  Dios salva manteniendo la esperanza de su pueblo.  Dios salva prometiendo y enviando al salvador de su pueblo.  Dios salva anunciando e infundiendo el Espíritu en su pueblo. A través de los hechos, géneros literarios y personajes bíblicos, es fácil detectar una trama que revela los rasgos característicos, o si preferimos, el estilo de la obra salvadora de Dios, iniciada en el Antiguo Testamento y consumada en el Nuevo Testamento. Sus principales manifestaciones son las siguientes
  • 4. Procedimiento para analizar un texto bíblico 1. Localizar el texto en la Biblia La Biblia se compone de muchos libros que se citan con sus correspondientes abreviaturas. Localizar el texto bíblico es el primer paso. 2. Conocer la intención del autor al escribir el libro (género literario) Para poder conocer la intención del autor al escribir el libro, un primer paso imprescindible es saber a qué género literario pertenece dicho libro. 3. Leer atentamente el texto teniendo en cuenta la intención del autor Una vez localiza el texto en tu Biblia y determinado a qué genero literario pertenece, el tercer paso es leer el texto teniendo en cuenta las características de su género literario y, por tanto, la intención del autor. 4. Determinar la enseñanza religiosa del texto Todo texto bíblico tiene una enseñanza. De su lectura debemos extraer la enseñanza religiosa que quiere transmitir, teniendo en cuenta que los textos tienen su contexto y que, a veces, es necesario conocer en qué relato o “entorno” está situado el texto con el que estamos trabajando para determinar correctamente la enseñanza religiosa que quiere transmitir. 5. Sacar alguna conclusión práctica para la vida de las personas Los textos bíblicos no solo trasmiten informaciones, tradiciones o normas. También quieren que el lector extraiga de ellos alguna conclusión práctica para su vida. Este último paso responde a la pregunta ¿qué me dice a mí este texto? ¿Qué enseñanza extraigo de él para mi vida?
  • 5. Los géneros literarios: diferentes modos de escribir Histórico Tiene forma de relato real o imaginario. Por medio del relato o del personaje que lo protagoniza se quiere transmitir una enseñanza religiosa. Jurídico (leyes) Textos que recogen normas o costumbres por las que se regía el pueblo y que representaban las exigencias de Dios. Profético (profecías) En estos textos alguien habla a los hombres y mujeres en nombre de Dios, para criticar la mala conducta y anunciar un futuro mejor. Lírico (poético) Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor, dolor, etc. Emplea muchos símbolos. Sapiencial (sabiduría) Reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes formulados por sabios o pensadores. Epistolar (cartas) Escritos enviados por alguien a un destinatario. De contenidos muy variados. Se encuentran fundamentalmente en el Nuevo Testamento. Apocalíptico (Apocalisis) Relatos de revelaciones obtenidas mediante visiones, y expresados de forma simbólica y, a veces, enigmática.
  • 6. Géneros literarios (I) HISTORIA LEY PROFECÍA LÍRICA POÉTICO POPULAR INFORMATIVO ANUNCIO APODÍCTICA CASUÍSTICA SABER SACERDOTAL ORÁCULO (PALABRA DE DIOS) PALABRA DEL PROFETA RELATO BIOGRÁFICO CANTOS ORACIONALES CANTOS DE AMOR ELEGÍAS Gn : Leyendas, fábulas, cuentos... 1 y 2 Re : Listas, inventarios... Evangelios, Hechos. Decálogo ( Ex 20,1-7 ) Ex 21 Lv 11-16 Denuncia: Is 1,2-3 Anuncio: Is 2,1ss Aviso, amenaza Os 1 y2 Salmos Cantar de los Cantares Lamentaciones
  • 7. Géneros literarios (II) SABIDURÍA CARTAS APOCALÍPTICA SENTENCIA POEMA DIDÁCTICO DIÁLOGO RELATO LIBRO DE TESIS PROFÉTICAS REALES TEMÁTICAS ACCIÓN APOSTÓLICA VISIONES, SUEÑOS CANTOS Job Eclesiastés, Job Jr 29 1 Re 21,8 Hebreos Filipenses Dn 7-12 ; Apocalipsis RELATOS Dn 1-6 Proverbios
  • 8. Géneros literarios (III) LOS EVANGELIOS Género HISTÓRICO varios subgéneros NARRACIONES DISCURSOS PARÁBOLAS Describen hechos de la vida de Jesús: milagros Recomendaciones de Jesús a sus discípulos: “ vosotros sois la sal de la tierra, la luz del mundo...” Comparaciones sencillas: Parábola del Hijo pródigo