SlideShare una empresa de Scribd logo
305 TP Lapso 2014-1 1/4
Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
AREA: INGENIERÍA
TRABAJO PRÁCTICO
ASIGNATURA: TEORÍA DE DECISIONES
CÓDIGO: 305
FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE:
A partir de la primera semana de presentación de pruebas, a través
del Asesor de la asignatura de su Centro Local
FECHA DE DEVOLUCIÓN POR PARTE DEL ESTUDIANTE:
Adjunto a la Segunda Prueba Integral
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
CÉDULA DE IDENTIDAD:
CORREO ELECTRÓNICO DEL ESTUDIANTE:
TELÉFONO:
CENTRO LOCAL:
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS
LAPSO ACADÉMICO: 2014 -1
NUMERO DE ORIGINALES:
FIRMA DEL ESTUDIANTE:
UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TRABAJO PRÁCTICO
RESULTADOS DE CORRECCIÓN:
OBJ. Nº 1 5 6 8
0:NL 1:L
305 TP Lapso 2014-1 2/4
Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez
ESPECIFICACIONES: El presente trabajo práctico se basará en los
objetivos N°1, 5, 6 y 8 del plan de curso correspon diente. En él se
evidenciará las competencias y destrezas adquiridas por el
estudiante al momento de analizar una situación del mundo real,
utilizando la metodología de sistemas suaves.
TEORÍA DE DECISIONES (305)
TRABAJO PRÁCTICO
LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE PLANTEAMIENTO:
Un inversionista está considerando dos alternativas de inversión
para una suma de Bs. 2.500 millones de la cual dispone.
Por un lado tiene la oportunidad de invertir su dinero en un negocio
de importación; en cuyo caso requiere de una inversión inicial de
Bs.2.500 millones y Bs. 2.700 y 2.900 millones en los años subsiguientes
para la compra del producto que se importa.
La otra opción que está considerando es, la apertura de un lujoso
restaurante, para lo cual requiere de una inversión inicial de Bs 2.500
millones.
.
De acuerdo a información que le han suministrado expertos en
materia económica, está considerando tres posibles comportamientos de
la economía para los próximos tres años, con las siguientes
probabilidades de ocurrencia:
• Economía estable 0,35
• Economía creciente 0,30
• Economía decreciente 0,35
En la siguiente tabla se presentan las ganancias anuales
estimadas que obtendrá en cada caso, de acuerdo al comportamiento de
la economía, con un incremento anual del 20%:
Economía Negocio de
importación
Millones (Bs)
Restaurante
Millones (Bs)
Estable 2100 1800
Creciente 3.000 5400
decreciente 900 520
305 TP Lapso 2014-1 3/4
Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez
Para efectos de convertir los costos y beneficios a sus valores
equivalentes durante el período de tres años se considera atractiva una
tasa del 25% anual.
Suponga que el inversionista desea ser asesorado por Ud. en la
toma de la mejor decisión. La respuesta que le ha dado con respecto a
sus actitudes frente al riesgo, ha sido que es indiferentes entre:
- Recibir con certeza Bs.5.000 y participar en una lotería
equiprobable de perder Bs.10.000 y ganar Bs.15.000.
- Recibir con certeza Bs10.000 y participar en una lotería
equiprobable de ganar Bs.30.000 y perder Bs.10.000.
- Recibir con certeza Bs.15.000 y participar en una lotería
equiprobable de ganarBs.10.000 y ganar Bs.30.000.
Para construir la función de utilidad, Ud. ha establecido lo siguiente:
U(-10.000) = -1 ; U(30.000)= 2
Con los elementos antes descritos, identifique el problema de decisión
que enfrenta la empresa, y dentro de las exigencias de los objetivos del
plan de curso de la asignatura, analice, estructure y determine los
posibles resultados de las alternativas planteadas.
Estructure su trabajo según los objetivos de la asignatura,
identificando claramente su división. A continuación se presenta la
estructura sugerida:
El informe debe contener
Carátula
Desarrollo de los objetivos
MOD. I UNID.1OBJ. 1
1. Alternativas
Establezca las posibles alternativas que tiene la empresa.
2. Estados de la naturaleza
Identifique las variables de estados de la naturaleza.
3. Resultados
305 TP Lapso 2014-1 4/4
Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez
Establezca el conjunto de consecuencias derivadas de la
combinación de alternativas y estados naturales.
MOD. II UNID.5 OBJ. 5
Realice el flujo de fondo correspondiente a cada resultado y
aplicando el criterio del Valor Presente, determine la mejor estrategia a
seguir, hallando el Valor Presente de cada resultado posible que Ud.
determinó en el objetivo N°1.
MOD. II UNID.6 OBJ. 6
Determine la estrategia óptima a seguir por la empresa,, utilizando
la función utilidad. Para esto:
- Construya la función de Utilidad de la empresa, y grafíquela,
encontrando para cada uno de los Vpi calculado en el objetivo N°5, el
valor de utilidad correspondiente, esto es, halle los U(Vpi) según la
función construida por Ud.
- De acuerdo a las alternativas posibles identificadas por Ud. en el
objetivo N°1, ¿cuál es la óptima?, según la función Utilidad aquí
construida.
MOD.II UNID.8 OBJ. 8
Determine el Valor Esperado de la Información Perfecta, según la
función de Utilidad de la empresa y de acuerdo a los resultados obtenidos
por Ud. en los objetivos N° 5 y 6, ¿recomendaría al inversionista solicitar
un estudio de mercado?. En caso afirmativo, ¿cuál sería el máximo costo
que podría pagar por ello?. Justifique su respuesta.
FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO
Nota: Los Trabajos prácticos son estrictamente individuales y una producción
inédita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad,
será motivo para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor
corrector, solicitar una verificación de los objetivos contemplados en el mismo,
únicamente en aquellos casos en los que se vea comprometida la originalidad
de la autoría del presente trabajo práctico.

Más contenido relacionado

Destacado

Fotograma1
Fotograma1Fotograma1
Fotograma1
guaca2009
 
Blog
BlogBlog
012003
012003012003
012003
aledifiori
 
Séance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des coutsSéance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des couts
Paul Angles
 
Sistema de Numeración
Sistema de NumeraciónSistema de Numeración
Sistema de Numeración
Logos Academy
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Logos Academy
 
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Alvaro De Albornoz
 
Las mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldósLas mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldós
Logos Academy
 
La Verdad De La EducacióN
La Verdad De La EducacióNLa Verdad De La EducacióN
La Verdad De La EducacióN
Maria Elizabeth Alvarado Hervas
 
Holmes y Watson
Holmes y WatsonHolmes y Watson
Holmes y Watson
arcano80
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
ADRYMILE
 
Présentation Paperus
Présentation PaperusPrésentation Paperus
Présentation Paperus
Florian Olivier-Koehret
 
Rengo Vi RegióN
Rengo Vi RegióNRengo Vi RegióN
Rengo Vi RegióN
alexisvaldes
 
Tic
TicTic
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'ellesDossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
gazgazelles
 
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la InternetWeb2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Nestor Arrese
 
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro DelobelleVideo Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Alejandro Delobelle
 
Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5
Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5
Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5
Hicham Marzouk
 
Diapo SpiderOak
Diapo SpiderOakDiapo SpiderOak
Diapo SpiderOak
Naphero
 

Destacado (20)

Fotograma1
Fotograma1Fotograma1
Fotograma1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
012003
012003012003
012003
 
Séance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des coutsSéance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des couts
 
Sistema de Numeración
Sistema de NumeraciónSistema de Numeración
Sistema de Numeración
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
 
Las mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldósLas mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldós
 
La Verdad De La EducacióN
La Verdad De La EducacióNLa Verdad De La EducacióN
La Verdad De La EducacióN
 
Holmes y Watson
Holmes y WatsonHolmes y Watson
Holmes y Watson
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
La MàQuina De Vapor2
La MàQuina De Vapor2La MàQuina De Vapor2
La MàQuina De Vapor2
 
Présentation Paperus
Présentation PaperusPrésentation Paperus
Présentation Paperus
 
Rengo Vi RegióN
Rengo Vi RegióNRengo Vi RegióN
Rengo Vi RegióN
 
Tic
TicTic
Tic
 
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'ellesDossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
 
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la InternetWeb2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
 
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro DelobelleVideo Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
 
Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5
Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5
Les cahiers-de-la-finance-islamique-n°5
 
Diapo SpiderOak
Diapo SpiderOakDiapo SpiderOak
Diapo SpiderOak
 

Similar a 305tp 2014-1-solo-enunciado

Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007
margara_duval
 
Tp348 enunc-2015-2
Tp348 enunc-2015-2Tp348 enunc-2015-2
Tp348 enunc-2015-2
Pablo Mora
 
348tp enunciado-2015-2
348tp enunciado-2015-2348tp enunciado-2015-2
348tp enunciado-2015-2
Pablo Mora
 
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
Nathan Chris
 
Trabajo para analizar.
Trabajo para analizar.Trabajo para analizar.
Trabajo para analizar.
piuraeylole06
 
Simulador de negocios sise
Simulador de negocios   siseSimulador de negocios   sise
Simulador de negocios sise
Alin Oscco
 
Examenes de economia grado superior Andalucía
Examenes de economia grado superior AndalucíaExamenes de economia grado superior Andalucía
Examenes de economia grado superior Andalucía
centro-VYR
 
Sanchez ingles miguel_fol01_tarea
Sanchez ingles miguel_fol01_tareaSanchez ingles miguel_fol01_tarea
Sanchez ingles miguel_fol01_tarea
Miguel Sánchez
 
Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1
JUAN CARLOS
 
Modulo costosiii
Modulo costosiiiModulo costosiii
Modulo costosiii
Olbap Calügüillin
 
Enunc tp350-2015-2
Enunc tp350-2015-2Enunc tp350-2015-2
Enunc tp350-2015-2
Pablo Mora
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Diego Imbaquingo
 
Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)
Elbayerlin Amarista
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Pedro Andres Garcia Moran
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Julio Cesar Torres Pereyra
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Amarilys Flores
 
HomeCenter (2).ppt
HomeCenter (2).pptHomeCenter (2).ppt
HomeCenter (2).ppt
DanielAlexanderRiaoR
 
Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708
fabiocelis
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
AnnerysCarvajal
 
Analisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecMAnalisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecM
Maestros Online
 

Similar a 305tp 2014-1-solo-enunciado (20)

Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007
 
Tp348 enunc-2015-2
Tp348 enunc-2015-2Tp348 enunc-2015-2
Tp348 enunc-2015-2
 
348tp enunciado-2015-2
348tp enunciado-2015-2348tp enunciado-2015-2
348tp enunciado-2015-2
 
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
 
Trabajo para analizar.
Trabajo para analizar.Trabajo para analizar.
Trabajo para analizar.
 
Simulador de negocios sise
Simulador de negocios   siseSimulador de negocios   sise
Simulador de negocios sise
 
Examenes de economia grado superior Andalucía
Examenes de economia grado superior AndalucíaExamenes de economia grado superior Andalucía
Examenes de economia grado superior Andalucía
 
Sanchez ingles miguel_fol01_tarea
Sanchez ingles miguel_fol01_tareaSanchez ingles miguel_fol01_tarea
Sanchez ingles miguel_fol01_tarea
 
Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1
 
Modulo costosiii
Modulo costosiiiModulo costosiii
Modulo costosiii
 
Enunc tp350-2015-2
Enunc tp350-2015-2Enunc tp350-2015-2
Enunc tp350-2015-2
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
HomeCenter (2).ppt
HomeCenter (2).pptHomeCenter (2).ppt
HomeCenter (2).ppt
 
Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
 
Analisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecMAnalisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecM
 

Más de Pablo Mora

Tp347 2019-2
Tp347 2019-2Tp347 2019-2
Tp347 2019-2
Pablo Mora
 
2da reprogramacion calendario_de_pruebas_2019_1
2da reprogramacion  calendario_de_pruebas_2019_12da reprogramacion  calendario_de_pruebas_2019_1
2da reprogramacion calendario_de_pruebas_2019_1
Pablo Mora
 
342 tp-2017-2
342 tp-2017-2342 tp-2017-2
342 tp-2017-2
Pablo Mora
 
342 tp-2017-2
342 tp-2017-2342 tp-2017-2
342 tp-2017-2
Pablo Mora
 
Enunc tp350-2017-1
Enunc tp350-2017-1Enunc tp350-2017-1
Enunc tp350-2017-1
Pablo Mora
 
Iatf 16949 2016 en español
Iatf 16949 2016 en españolIatf 16949 2016 en español
Iatf 16949 2016 en español
Pablo Mora
 
Ams mit-2-math-writing
Ams mit-2-math-writingAms mit-2-math-writing
Ams mit-2-math-writing
Pablo Mora
 
348im 2013-2
348im 2013-2348im 2013-2
348im 2013-2
Pablo Mora
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
Pablo Mora
 
358pc
358pc358pc
358pc
Pablo Mora
 
Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1
Pablo Mora
 
Tp358 sistemas operativos-2014-2
Tp358 sistemas operativos-2014-2Tp358 sistemas operativos-2014-2
Tp358 sistemas operativos-2014-2
Pablo Mora
 
COVENIN 389-98 bombillos de uso general
COVENIN 389-98 bombillos de uso generalCOVENIN 389-98 bombillos de uso general
COVENIN 389-98 bombillos de uso general
Pablo Mora
 
ANSYS Parametric Design Language Guide
ANSYS Parametric Design Language GuideANSYS Parametric Design Language Guide
ANSYS Parametric Design Language Guide
Pablo Mora
 

Más de Pablo Mora (14)

Tp347 2019-2
Tp347 2019-2Tp347 2019-2
Tp347 2019-2
 
2da reprogramacion calendario_de_pruebas_2019_1
2da reprogramacion  calendario_de_pruebas_2019_12da reprogramacion  calendario_de_pruebas_2019_1
2da reprogramacion calendario_de_pruebas_2019_1
 
342 tp-2017-2
342 tp-2017-2342 tp-2017-2
342 tp-2017-2
 
342 tp-2017-2
342 tp-2017-2342 tp-2017-2
342 tp-2017-2
 
Enunc tp350-2017-1
Enunc tp350-2017-1Enunc tp350-2017-1
Enunc tp350-2017-1
 
Iatf 16949 2016 en español
Iatf 16949 2016 en españolIatf 16949 2016 en español
Iatf 16949 2016 en español
 
Ams mit-2-math-writing
Ams mit-2-math-writingAms mit-2-math-writing
Ams mit-2-math-writing
 
348im 2013-2
348im 2013-2348im 2013-2
348im 2013-2
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
 
358pc
358pc358pc
358pc
 
Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1
 
Tp358 sistemas operativos-2014-2
Tp358 sistemas operativos-2014-2Tp358 sistemas operativos-2014-2
Tp358 sistemas operativos-2014-2
 
COVENIN 389-98 bombillos de uso general
COVENIN 389-98 bombillos de uso generalCOVENIN 389-98 bombillos de uso general
COVENIN 389-98 bombillos de uso general
 
ANSYS Parametric Design Language Guide
ANSYS Parametric Design Language GuideANSYS Parametric Design Language Guide
ANSYS Parametric Design Language Guide
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

305tp 2014-1-solo-enunciado

  • 1. 305 TP Lapso 2014-1 1/4 Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: TEORÍA DE DECISIONES CÓDIGO: 305 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: A partir de la primera semana de presentación de pruebas, a través del Asesor de la asignatura de su Centro Local FECHA DE DEVOLUCIÓN POR PARTE DEL ESTUDIANTE: Adjunto a la Segunda Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CORREO ELECTRÓNICO DEL ESTUDIANTE: TELÉFONO: CENTRO LOCAL: CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS LAPSO ACADÉMICO: 2014 -1 NUMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TRABAJO PRÁCTICO RESULTADOS DE CORRECCIÓN: OBJ. Nº 1 5 6 8 0:NL 1:L
  • 2. 305 TP Lapso 2014-1 2/4 Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez ESPECIFICACIONES: El presente trabajo práctico se basará en los objetivos N°1, 5, 6 y 8 del plan de curso correspon diente. En él se evidenciará las competencias y destrezas adquiridas por el estudiante al momento de analizar una situación del mundo real, utilizando la metodología de sistemas suaves. TEORÍA DE DECISIONES (305) TRABAJO PRÁCTICO LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE PLANTEAMIENTO: Un inversionista está considerando dos alternativas de inversión para una suma de Bs. 2.500 millones de la cual dispone. Por un lado tiene la oportunidad de invertir su dinero en un negocio de importación; en cuyo caso requiere de una inversión inicial de Bs.2.500 millones y Bs. 2.700 y 2.900 millones en los años subsiguientes para la compra del producto que se importa. La otra opción que está considerando es, la apertura de un lujoso restaurante, para lo cual requiere de una inversión inicial de Bs 2.500 millones. . De acuerdo a información que le han suministrado expertos en materia económica, está considerando tres posibles comportamientos de la economía para los próximos tres años, con las siguientes probabilidades de ocurrencia: • Economía estable 0,35 • Economía creciente 0,30 • Economía decreciente 0,35 En la siguiente tabla se presentan las ganancias anuales estimadas que obtendrá en cada caso, de acuerdo al comportamiento de la economía, con un incremento anual del 20%: Economía Negocio de importación Millones (Bs) Restaurante Millones (Bs) Estable 2100 1800 Creciente 3.000 5400 decreciente 900 520
  • 3. 305 TP Lapso 2014-1 3/4 Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez Para efectos de convertir los costos y beneficios a sus valores equivalentes durante el período de tres años se considera atractiva una tasa del 25% anual. Suponga que el inversionista desea ser asesorado por Ud. en la toma de la mejor decisión. La respuesta que le ha dado con respecto a sus actitudes frente al riesgo, ha sido que es indiferentes entre: - Recibir con certeza Bs.5.000 y participar en una lotería equiprobable de perder Bs.10.000 y ganar Bs.15.000. - Recibir con certeza Bs10.000 y participar en una lotería equiprobable de ganar Bs.30.000 y perder Bs.10.000. - Recibir con certeza Bs.15.000 y participar en una lotería equiprobable de ganarBs.10.000 y ganar Bs.30.000. Para construir la función de utilidad, Ud. ha establecido lo siguiente: U(-10.000) = -1 ; U(30.000)= 2 Con los elementos antes descritos, identifique el problema de decisión que enfrenta la empresa, y dentro de las exigencias de los objetivos del plan de curso de la asignatura, analice, estructure y determine los posibles resultados de las alternativas planteadas. Estructure su trabajo según los objetivos de la asignatura, identificando claramente su división. A continuación se presenta la estructura sugerida: El informe debe contener Carátula Desarrollo de los objetivos MOD. I UNID.1OBJ. 1 1. Alternativas Establezca las posibles alternativas que tiene la empresa. 2. Estados de la naturaleza Identifique las variables de estados de la naturaleza. 3. Resultados
  • 4. 305 TP Lapso 2014-1 4/4 Especialista: Nilda Altuna I Ing. de Sistemas Evaluador: Sandra Sánchez Establezca el conjunto de consecuencias derivadas de la combinación de alternativas y estados naturales. MOD. II UNID.5 OBJ. 5 Realice el flujo de fondo correspondiente a cada resultado y aplicando el criterio del Valor Presente, determine la mejor estrategia a seguir, hallando el Valor Presente de cada resultado posible que Ud. determinó en el objetivo N°1. MOD. II UNID.6 OBJ. 6 Determine la estrategia óptima a seguir por la empresa,, utilizando la función utilidad. Para esto: - Construya la función de Utilidad de la empresa, y grafíquela, encontrando para cada uno de los Vpi calculado en el objetivo N°5, el valor de utilidad correspondiente, esto es, halle los U(Vpi) según la función construida por Ud. - De acuerdo a las alternativas posibles identificadas por Ud. en el objetivo N°1, ¿cuál es la óptima?, según la función Utilidad aquí construida. MOD.II UNID.8 OBJ. 8 Determine el Valor Esperado de la Información Perfecta, según la función de Utilidad de la empresa y de acuerdo a los resultados obtenidos por Ud. en los objetivos N° 5 y 6, ¿recomendaría al inversionista solicitar un estudio de mercado?. En caso afirmativo, ¿cuál sería el máximo costo que podría pagar por ello?. Justifique su respuesta. FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO Nota: Los Trabajos prácticos son estrictamente individuales y una producción inédita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector, solicitar una verificación de los objetivos contemplados en el mismo, únicamente en aquellos casos en los que se vea comprometida la originalidad de la autoría del presente trabajo práctico.