SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimentos
sobre fotosíntesis.
Villalba Estrada Karina
Beatriz.
Grupo : 523
C.B Van Niel
 Microbiólogo holandés
Plantas verdes Bacterias sulfurosas purpureas
Energía de la luz
Para sintetizar materiales carbohidratados.
Sulfuro de
Hidrogeno en
Lugar de agua
HIPOTESIS SI…el oxigeno liberado por
las plantas durante la
fotosíntesis proviene de la
molécula de anhídrido
carbónico…
Entonces… las bacterias
sulfurosas purpureas
liberarían oxigeno como
resultado de la actividad
fotosintética.
PREDICCION
Por otra parte si…
El oxigeno liberado por las plantas
durante la fotosíntesis viene de la
molécula del agua…
Entonces… las bacterias
sulfurosas purpureas liberarían
azufre como resultado de su
actividad fotosintética.
 De sus observaciones, Niel ya sabia la respuesta:
SULFURO
Como producto
de desecho
Reacción química:
luz descompone
Sulfuro de Hidrogeno
Los átomos del Hidrogeno
se utilizan para reducir el
anhídrido carbónico.
Hasta un
carbohidrato
 Plantas verdes.
luz
descompone
Agua
Los átomos de Hidrogeno
liberado utilizaban para
reducir el anhídrido
carbónico.
Hipótesis
“El oxigeno producido por las plantas verdes durante la
fotosíntesis provenía de las moléculas del agua y no de las de
anhídrido carbónico”
Premisa
 “Se asume que, con excepción de los materiales básicos envueltos en el proceso no
hay diferencia entre los procesos fotosintéticos llevados a cabo en bacterias
sulfurosas purpureas y plantas verdes.”
Organismos primitivos La mayoría no son
primitivos.
En términos evolutivos es poco probable que los procesos de fabricación de
alimentos sean similares.
 Cuando avanzan los instrumentos experimentales y técnicas apropiadas se resuelve
el problema entre dos hipótesis en conflicto
Fue exactamente lo que sucedió…
1941
Grupo de científicos
Universidad de California
Llevaron a cabo el experimento que
determino el origen del oxigeno
liberado en la fotosíntesis.
Expusieron Alga verde Chlorella a un
agua marcada con oxigeno 18.
HIPOTESIS
Si…el oxigeno liberado en la
fotosíntesis en plantas verdes
proviene de las moléculas de
agua…
Entonces…el oxigeno
liberado por el alga
Chlorella en el
experimento debe ser
oxigeno 18.
Por otro lado…
Si… el oxigeno liberado
en la fotosíntesis en las
plantas verdes proviene
de la molécula de
anhídrido carbónico…
Entonces… el oxigeno liberado
por las algas Chlorellas en el
experimento debe ser oxigeno
16, el isótopo regular del
oxigeno.
Predicción
Resultados
 Oxigeno 18 fue el que apareció con el oxigeno liberado.
 Ninguno apareció en el carbohidrato producido.
Experimento “remachador”
En vez de marcar
el agua
Se marco el anhídrido
carbónico.
Con oxigeno 18
Predicción: “Nada del oxigeno 18
introducido debería descubrirse
con oxigeno liberado”
Era correcta
Tanto Bertholliet como
Van Niel estaban en lo
correcto.
El oxigeno liberado en la
fotosíntesis venia de las
moléculas del agua.
F.F BLACKMAN
Midió el
desprendimiento
de oxigeno.
Planta acuática
Anacharis dens
Mientras las exponía a
intensidades de la luz
Encuentra que el
desprendimiento del
oxigeno variaba en
proporción directa con la
intensidad de la luz.
Dentro de un
alcance ilimitado
Concluye:
La luz es responsable de
una fase del proceso
fotosintético.
REACCIONES
LUMINOSAS
Hay una segunda fase
independiente de la luz.
REACCIONES DE
OBSCURIDAD
Además…
Blackman
Intensidad de la
luz bajaba a
cero
El desprendimiento del
oxigeno disminuía y se
suspendía.
Senebier
Obtiene el mismo
resultado:
Reducir a cero la
concentración de
anhídrido carbónico en
el agua.
concluye
El oxigeno
desprendido
Se originaba de
moléculas de
anhídrido carbónico.
Ambos experimentos mostraron los
FACTORES LIMITANTES.
Anhídrido
carbónico.
Luz
Agua y
temperatura
Fuente:
 Baker, Jeffrey J. W.et al. Biología e investigación científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
Gisela Fernandez
 
Presentacion bacterias quimio sintéticas
Presentacion bacterias quimio sintéticasPresentacion bacterias quimio sintéticas
Presentacion bacterias quimio sintéticas
dafnee gonzalez graniel
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
Lia Rom
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
Brendita Spinoza
 
Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.
Maricruz Roldán
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
Luiggi Solano
 
IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)
IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)
IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)
Esther Martí
 
Tp n¦ 10
Tp n¦ 10Tp n¦ 10
14 inf toxi. cobalto
14  inf toxi.  cobalto14  inf toxi.  cobalto
14 inf toxi. cobalto
Adrianita Villota
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
Alby Del Pilar
 
Practica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobrePractica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
gabrielapesantez1991
 
Practica 14 de laboratorio toxicologia
Practica  14 de laboratorio toxicologiaPractica  14 de laboratorio toxicologia
Practica 14 de laboratorio toxicologia
modeltop
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
Karen Castillo
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 

La actualidad más candente (18)

Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
Presentacion bacterias quimio sintéticas
Presentacion bacterias quimio sintéticasPresentacion bacterias quimio sintéticas
Presentacion bacterias quimio sintéticas
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 
Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)
IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)
IMAGEN PERSONAL_CFGM Peluqueria y cosmética capilar (CFPM IP10)
 
Tp n¦ 10
Tp n¦ 10Tp n¦ 10
Tp n¦ 10
 
14 inf toxi. cobalto
14  inf toxi.  cobalto14  inf toxi.  cobalto
14 inf toxi. cobalto
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Practica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobrePractica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
 
Practica 14 de laboratorio toxicologia
Practica  14 de laboratorio toxicologiaPractica  14 de laboratorio toxicologia
Practica 14 de laboratorio toxicologia
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Informes
InformesInformes
Informes
 

Similar a 30.presentación experimento van niel

Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
alondra rangel
 
Presentación de van neil
Presentación de van neilPresentación de van neil
Presentación de van neil
regina hernandez
 
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
Fernanda Perez
 
Experimento de van niel
Experimento de  van nielExperimento de  van niel
Experimento de van niel
Julieta Suazo
 
Presentación de experimento de Van Neil
Presentación de experimento de Van NeilPresentación de experimento de Van Neil
Presentación de experimento de Van Neil
nath518
 
Experimento de Van Niel
Experimento de Van NielExperimento de Van Niel
Experimento de Van Niel
ElisaBaos6
 
Presentación de Van Neil
Presentación de Van NeilPresentación de Van Neil
Presentación de Van Neil
Alberto Martínez Romo
 
El experimento de van niel
El experimento de van nielEl experimento de van niel
El experimento de van niel
Lizbeth Silva
 
Experimento de Van Neil
Experimento de Van NeilExperimento de Van Neil
Experimento de Van Neil
Laurabc22
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
AMANDA ZAMORA
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
81110c
 
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Valeria Milo Juanchi
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
Sophie Toscano
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
AnaCristina643
 
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis  Biologia CelularPractica 4 Fotosintesis  Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
AnitaCaripaAraque
 
Fotosíntesis unipap
Fotosíntesis unipapFotosíntesis unipap
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
AlexaGonzalez38
 
Practica 11cobre
Practica 11cobrePractica 11cobre
Practica 11cobre
Gisela Fernandez
 

Similar a 30.presentación experimento van niel (20)

Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Presentación de van neil
Presentación de van neilPresentación de van neil
Presentación de van neil
 
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
 
Experimento de van niel
Experimento de  van nielExperimento de  van niel
Experimento de van niel
 
Presentación de experimento de Van Neil
Presentación de experimento de Van NeilPresentación de experimento de Van Neil
Presentación de experimento de Van Neil
 
Experimento de Van Niel
Experimento de Van NielExperimento de Van Niel
Experimento de Van Niel
 
Presentación de Van Neil
Presentación de Van NeilPresentación de Van Neil
Presentación de Van Neil
 
El experimento de van niel
El experimento de van nielEl experimento de van niel
El experimento de van niel
 
Experimento de Van Neil
Experimento de Van NeilExperimento de Van Neil
Experimento de Van Neil
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
 
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis  Biologia CelularPractica 4 Fotosintesis  Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
 
Fotosíntesis unipap
Fotosíntesis unipapFotosíntesis unipap
Fotosíntesis unipap
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1
 
Practica 11cobre
Practica 11cobrePractica 11cobre
Practica 11cobre
 

Más de 181823

34. Trabajo adicional. mar de basura
34. Trabajo adicional. mar de basura34. Trabajo adicional. mar de basura
34. Trabajo adicional. mar de basura
181823
 
26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca
181823
 
24. analogia sobre clasificacion
24. analogia sobre clasificacion24. analogia sobre clasificacion
24. analogia sobre clasificacion
181823
 
21. Mapa de ecosistemas
21. Mapa de ecosistemas21. Mapa de ecosistemas
21. Mapa de ecosistemas
181823
 
20.. practica de ecosistemas
20.. practica de ecosistemas20.. practica de ecosistemas
20.. practica de ecosistemas
181823
 
20. practica de ecosistemas
20. practica de ecosistemas20. practica de ecosistemas
20. practica de ecosistemas
181823
 
18. practica de biomas
18. practica de biomas18. practica de biomas
18. practica de biomas
181823
 
Practica 3. biologia 2
Practica 3. biologia 2Practica 3. biologia 2
Practica 3. biologia 2
181823
 
13. Informe de la practica 2
13. Informe de la practica 213. Informe de la practica 2
13. Informe de la practica 2
181823
 
11. W de la primera practica.
11. W de la primera practica.11. W de la primera practica.
11. W de la primera practica.
181823
 
11. Informe de la practica 1
11. Informe de la practica 111. Informe de la practica 1
11. Informe de la practica 1
181823
 
9.Presentacion del aparato respiratorio
9.Presentacion del aparato respiratorio9.Presentacion del aparato respiratorio
9.Presentacion del aparato respiratorio
181823
 
8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.
8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.
8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.
181823
 
7. Cuadro de respiración general
7. Cuadro de respiración general7. Cuadro de respiración general
7. Cuadro de respiración general
181823
 
6.aciertos y errores
6.aciertos y errores6.aciertos y errores
6.aciertos y errores
181823
 
5.silueta de lisa simpson en equipo
5.silueta de lisa simpson en equipo5.silueta de lisa simpson en equipo
5.silueta de lisa simpson en equipo
181823
 
4. Ideas previas de respiración
4. Ideas previas de respiración4. Ideas previas de respiración
4. Ideas previas de respiración
181823
 
3.Etica de trabajo en el laboratorio.
3.Etica de trabajo en el laboratorio.3.Etica de trabajo en el laboratorio.
3.Etica de trabajo en el laboratorio.
181823
 
2. criterios de evaluacion.
2. criterios de evaluacion.2. criterios de evaluacion.
2. criterios de evaluacion.
181823
 
1. carta compromiso
1. carta compromiso1. carta compromiso
1. carta compromiso
181823
 

Más de 181823 (20)

34. Trabajo adicional. mar de basura
34. Trabajo adicional. mar de basura34. Trabajo adicional. mar de basura
34. Trabajo adicional. mar de basura
 
26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca
 
24. analogia sobre clasificacion
24. analogia sobre clasificacion24. analogia sobre clasificacion
24. analogia sobre clasificacion
 
21. Mapa de ecosistemas
21. Mapa de ecosistemas21. Mapa de ecosistemas
21. Mapa de ecosistemas
 
20.. practica de ecosistemas
20.. practica de ecosistemas20.. practica de ecosistemas
20.. practica de ecosistemas
 
20. practica de ecosistemas
20. practica de ecosistemas20. practica de ecosistemas
20. practica de ecosistemas
 
18. practica de biomas
18. practica de biomas18. practica de biomas
18. practica de biomas
 
Practica 3. biologia 2
Practica 3. biologia 2Practica 3. biologia 2
Practica 3. biologia 2
 
13. Informe de la practica 2
13. Informe de la practica 213. Informe de la practica 2
13. Informe de la practica 2
 
11. W de la primera practica.
11. W de la primera practica.11. W de la primera practica.
11. W de la primera practica.
 
11. Informe de la practica 1
11. Informe de la practica 111. Informe de la practica 1
11. Informe de la practica 1
 
9.Presentacion del aparato respiratorio
9.Presentacion del aparato respiratorio9.Presentacion del aparato respiratorio
9.Presentacion del aparato respiratorio
 
8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.
8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.
8. Ideas previas del aparato respiratorio humano.
 
7. Cuadro de respiración general
7. Cuadro de respiración general7. Cuadro de respiración general
7. Cuadro de respiración general
 
6.aciertos y errores
6.aciertos y errores6.aciertos y errores
6.aciertos y errores
 
5.silueta de lisa simpson en equipo
5.silueta de lisa simpson en equipo5.silueta de lisa simpson en equipo
5.silueta de lisa simpson en equipo
 
4. Ideas previas de respiración
4. Ideas previas de respiración4. Ideas previas de respiración
4. Ideas previas de respiración
 
3.Etica de trabajo en el laboratorio.
3.Etica de trabajo en el laboratorio.3.Etica de trabajo en el laboratorio.
3.Etica de trabajo en el laboratorio.
 
2. criterios de evaluacion.
2. criterios de evaluacion.2. criterios de evaluacion.
2. criterios de evaluacion.
 
1. carta compromiso
1. carta compromiso1. carta compromiso
1. carta compromiso
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

30.presentación experimento van niel

  • 2. C.B Van Niel  Microbiólogo holandés
  • 3. Plantas verdes Bacterias sulfurosas purpureas Energía de la luz Para sintetizar materiales carbohidratados. Sulfuro de Hidrogeno en Lugar de agua
  • 4. HIPOTESIS SI…el oxigeno liberado por las plantas durante la fotosíntesis proviene de la molécula de anhídrido carbónico… Entonces… las bacterias sulfurosas purpureas liberarían oxigeno como resultado de la actividad fotosintética. PREDICCION Por otra parte si… El oxigeno liberado por las plantas durante la fotosíntesis viene de la molécula del agua… Entonces… las bacterias sulfurosas purpureas liberarían azufre como resultado de su actividad fotosintética.
  • 5.  De sus observaciones, Niel ya sabia la respuesta: SULFURO Como producto de desecho Reacción química:
  • 6. luz descompone Sulfuro de Hidrogeno Los átomos del Hidrogeno se utilizan para reducir el anhídrido carbónico. Hasta un carbohidrato
  • 7.  Plantas verdes. luz descompone Agua Los átomos de Hidrogeno liberado utilizaban para reducir el anhídrido carbónico.
  • 8. Hipótesis “El oxigeno producido por las plantas verdes durante la fotosíntesis provenía de las moléculas del agua y no de las de anhídrido carbónico”
  • 9. Premisa  “Se asume que, con excepción de los materiales básicos envueltos en el proceso no hay diferencia entre los procesos fotosintéticos llevados a cabo en bacterias sulfurosas purpureas y plantas verdes.” Organismos primitivos La mayoría no son primitivos. En términos evolutivos es poco probable que los procesos de fabricación de alimentos sean similares.
  • 10.  Cuando avanzan los instrumentos experimentales y técnicas apropiadas se resuelve el problema entre dos hipótesis en conflicto Fue exactamente lo que sucedió… 1941 Grupo de científicos Universidad de California Llevaron a cabo el experimento que determino el origen del oxigeno liberado en la fotosíntesis. Expusieron Alga verde Chlorella a un agua marcada con oxigeno 18.
  • 11. HIPOTESIS Si…el oxigeno liberado en la fotosíntesis en plantas verdes proviene de las moléculas de agua… Entonces…el oxigeno liberado por el alga Chlorella en el experimento debe ser oxigeno 18. Por otro lado… Si… el oxigeno liberado en la fotosíntesis en las plantas verdes proviene de la molécula de anhídrido carbónico… Entonces… el oxigeno liberado por las algas Chlorellas en el experimento debe ser oxigeno 16, el isótopo regular del oxigeno. Predicción
  • 12. Resultados  Oxigeno 18 fue el que apareció con el oxigeno liberado.  Ninguno apareció en el carbohidrato producido.
  • 13. Experimento “remachador” En vez de marcar el agua Se marco el anhídrido carbónico. Con oxigeno 18 Predicción: “Nada del oxigeno 18 introducido debería descubrirse con oxigeno liberado” Era correcta Tanto Bertholliet como Van Niel estaban en lo correcto. El oxigeno liberado en la fotosíntesis venia de las moléculas del agua.
  • 14. F.F BLACKMAN Midió el desprendimiento de oxigeno. Planta acuática Anacharis dens Mientras las exponía a intensidades de la luz Encuentra que el desprendimiento del oxigeno variaba en proporción directa con la intensidad de la luz. Dentro de un alcance ilimitado Concluye: La luz es responsable de una fase del proceso fotosintético. REACCIONES LUMINOSAS Hay una segunda fase independiente de la luz. REACCIONES DE OBSCURIDAD
  • 15. Además… Blackman Intensidad de la luz bajaba a cero El desprendimiento del oxigeno disminuía y se suspendía. Senebier Obtiene el mismo resultado: Reducir a cero la concentración de anhídrido carbónico en el agua. concluye El oxigeno desprendido Se originaba de moléculas de anhídrido carbónico.
  • 16. Ambos experimentos mostraron los FACTORES LIMITANTES. Anhídrido carbónico. Luz Agua y temperatura
  • 17. Fuente:  Baker, Jeffrey J. W.et al. Biología e investigación científica.