SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTO C. B.
VAN NIEL.
◦ El cual sirvió para que Niel infiriera la fotosíntesis.
◦ Estudió este proceso en las bacterias sulfurosas
purpúreas.
◦ Estas bacterias contienen clorofila, y utilizan sulfuro de
hidrógeno (H2S) en lugar de agua.
◦ Hipótesis: si…el oxigeno liberado por plantas durante la fotosíntesis proviene de
la molécula de anhídrido carbónico.
◦ Predicción: entonces…las bacterias sulfurosas purpúreas liberan oxígeno como
resultado de su fotosíntesis.
Y por otra parte...
◦ Hipótesis: si…el oxigeno viene de la molécula de agua.
◦ Predicción: entonces…las bacterias sulfurosas purpureas liberarán azufre como
resultado de la fotosíntesis.
Observaciones….
◦ Las bacterias sulfurosas purpúreas liberaban azufre.
CO2 + 2H2S —> (CH2O)n + H2O + 2S.
oLa luz descompone el sulfuro de hidrógeno y azufre.
oEl oxigeno provenía de las moléculas del agua y no del
anhídrido carbónico.
George Hevesy. (1885)
◦ Su introducción de experimentos, abrió
muchas puertas en la Biología
◦ Uso isótopos radioactivos de plomo para
trazar las vías que presentaban él
movimiento de los materiales de una planta
a otra.
1941…
◦ Un grupo de científicos de la
Universidad de California realizó
elmexperimento que determinó el
origen del oxígeno de la fotosíntesis.
◦ Expusieron Chlorella a un agua con
oxígeno 18.
◦ Hipótesis: si…el oxígeno liberado en la fotosíntesis proviene de las moléculas
de agua.
◦ Predicción: entonces…el oxigeno liberado por la Chlorella debe ser oxígeno 18
Por otra parte
oHipótesis: si…el oxígeno liberado en la fotosíntesis proviene de la molécula de
anhídrido carbónico
oPredicción: entonces…el oxígeno liberado por las Chlorella debe ser de
oxígeno 16, el isótopo regular del oxígeno.
Resultados.
◦ Fueron definitivos, Berthollet y Niel
estaban en lo cierto, el oxigeno
liberado de la fotosíntesis venia de
las moléculas de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30.presentación experimento van niel
30.presentación experimento van niel30.presentación experimento van niel
30.presentación experimento van niel
181823
 
El experimento de van niel
El experimento de van nielEl experimento de van niel
El experimento de van niel
Lizbeth Silva
 
Experimentos fotosìntesis.
Experimentos fotosìntesis.Experimentos fotosìntesis.
Experimentos fotosìntesis.
Diana Olivares
 
Informe biología 1 electivo
Informe biología 1 electivo Informe biología 1 electivo
Informe biología 1 electivo
EduardoMartinC
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Valeria Milo Juanchi
 
Intoxicaciòn por cobre
Intoxicaciòn por cobreIntoxicaciòn por cobre
Intoxicaciòn por cobre
Carolina Ortega
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Sergio Valverde
 
Adrian marcos actividad 5
Adrian marcos actividad 5Adrian marcos actividad 5
Adrian marcos actividad 5
adrigc97
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Mabeciita Ayala
 
Intoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobreIntoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobre
Katy Ordoñez
 
Un poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de laUn poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de la
gmol04
 

La actualidad más candente (12)

30.presentación experimento van niel
30.presentación experimento van niel30.presentación experimento van niel
30.presentación experimento van niel
 
El experimento de van niel
El experimento de van nielEl experimento de van niel
El experimento de van niel
 
Experimentos fotosìntesis.
Experimentos fotosìntesis.Experimentos fotosìntesis.
Experimentos fotosìntesis.
 
Informe biología 1 electivo
Informe biología 1 electivo Informe biología 1 electivo
Informe biología 1 electivo
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
 
Intoxicaciòn por cobre
Intoxicaciòn por cobreIntoxicaciòn por cobre
Intoxicaciòn por cobre
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Adrian marcos actividad 5
Adrian marcos actividad 5Adrian marcos actividad 5
Adrian marcos actividad 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Intoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobreIntoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobre
 
Un poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de laUn poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de la
 

Similar a Experimento Van Niel.

Experimento de van niel
Experimento de  van nielExperimento de  van niel
Experimento de van niel
Julieta Suazo
 
Presentación de van neil
Presentación de van neilPresentación de van neil
Presentación de van neil
regina hernandez
 
Experimento de Van Neil
Experimento de Van NeilExperimento de Van Neil
Experimento de Van Neil
Laurabc22
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
alondra rangel
 
Presentación de Van Neil
Presentación de Van NeilPresentación de Van Neil
Presentación de Van Neil
Alberto Martínez Romo
 
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medioEl oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
Hogar
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
AMANDA ZAMORA
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
81110c
 
Neil
NeilNeil
Neil
NM RV
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
andy248
 
Experimentos Fotosíntesis
Experimentos FotosíntesisExperimentos Fotosíntesis
Experimentos Fotosíntesis
Guadalupe Guzmán
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
AlexaGonzalez38
 
Historia de la fotosintesis
Historia de la fotosintesisHistoria de la fotosintesis
Historia de la fotosintesis
David Vazquez
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesisInvestigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Marisol P-q
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
fernandahdezperez
 
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
VILMAISABELMORALESRO
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
AnaCristina643
 
Experimentos sobre fotosìntesis
Experimentos sobre fotosìntesisExperimentos sobre fotosìntesis
Experimentos sobre fotosìntesis
alondra rangel
 
Experimentos
Experimentos Experimentos
Experimentos
Julieta Suazo
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
dafnee gonzalez graniel
 

Similar a Experimento Van Niel. (20)

Experimento de van niel
Experimento de  van nielExperimento de  van niel
Experimento de van niel
 
Presentación de van neil
Presentación de van neilPresentación de van neil
Presentación de van neil
 
Experimento de Van Neil
Experimento de Van NeilExperimento de Van Neil
Experimento de Van Neil
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Presentación de Van Neil
Presentación de Van NeilPresentación de Van Neil
Presentación de Van Neil
 
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medioEl oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Neil
NeilNeil
Neil
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
 
Experimentos Fotosíntesis
Experimentos FotosíntesisExperimentos Fotosíntesis
Experimentos Fotosíntesis
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Historia de la fotosintesis
Historia de la fotosintesisHistoria de la fotosintesis
Historia de la fotosintesis
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesisInvestigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
 
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
 
Experimentos sobre fotosìntesis
Experimentos sobre fotosìntesisExperimentos sobre fotosìntesis
Experimentos sobre fotosìntesis
 
Experimentos
Experimentos Experimentos
Experimentos
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Experimento Van Niel.

  • 2. ◦ El cual sirvió para que Niel infiriera la fotosíntesis. ◦ Estudió este proceso en las bacterias sulfurosas purpúreas. ◦ Estas bacterias contienen clorofila, y utilizan sulfuro de hidrógeno (H2S) en lugar de agua.
  • 3. ◦ Hipótesis: si…el oxigeno liberado por plantas durante la fotosíntesis proviene de la molécula de anhídrido carbónico. ◦ Predicción: entonces…las bacterias sulfurosas purpúreas liberan oxígeno como resultado de su fotosíntesis. Y por otra parte... ◦ Hipótesis: si…el oxigeno viene de la molécula de agua. ◦ Predicción: entonces…las bacterias sulfurosas purpureas liberarán azufre como resultado de la fotosíntesis.
  • 4. Observaciones…. ◦ Las bacterias sulfurosas purpúreas liberaban azufre. CO2 + 2H2S —> (CH2O)n + H2O + 2S. oLa luz descompone el sulfuro de hidrógeno y azufre. oEl oxigeno provenía de las moléculas del agua y no del anhídrido carbónico.
  • 5. George Hevesy. (1885) ◦ Su introducción de experimentos, abrió muchas puertas en la Biología ◦ Uso isótopos radioactivos de plomo para trazar las vías que presentaban él movimiento de los materiales de una planta a otra.
  • 6. 1941… ◦ Un grupo de científicos de la Universidad de California realizó elmexperimento que determinó el origen del oxígeno de la fotosíntesis. ◦ Expusieron Chlorella a un agua con oxígeno 18.
  • 7. ◦ Hipótesis: si…el oxígeno liberado en la fotosíntesis proviene de las moléculas de agua. ◦ Predicción: entonces…el oxigeno liberado por la Chlorella debe ser oxígeno 18 Por otra parte oHipótesis: si…el oxígeno liberado en la fotosíntesis proviene de la molécula de anhídrido carbónico oPredicción: entonces…el oxígeno liberado por las Chlorella debe ser de oxígeno 16, el isótopo regular del oxígeno.
  • 8. Resultados. ◦ Fueron definitivos, Berthollet y Niel estaban en lo cierto, el oxigeno liberado de la fotosíntesis venia de las moléculas de agua.