SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTO DE VAN
NEIL
 Durante más de 100 años después de finalizado el trabajo de
Jan Ingenhousz (1730-1799), en el que demostró que las
plantas verdes absorben dióxido de carbono y consumen
oxígeno con la luz del día, la suposición generalizada era
que, en la ecuación CO2 + H2O + luz –> (CH2O) + O2 el
carbohidrato (CH2O) resultaba de la combinación de átomos
de carbono con moléculas de agua, y que el oxígeno se
desprendía de la molécula de dióxido de carbono. Esta
hipótesis, razonable por completo, era ampliamente
aceptada. Pero resultó incorrecta.
 Quien desbarató esta suposición, mantenida durante tan
largo tiempo, fue Cornelis B. Van Niel, de la Universidad
de Stanford, Estados Unidos. Este investigador, que a
principios de la década de los treinta era un estudiante
de posgrado, estaba estudiando la fotosíntesis en
diferentes tipos de bacterias fotosintéticas.
 Van Niel propuso que la fuente de oxígeno de la
fotosíntesis era el agua, no el dióxido de carbono. Esta
brillante especulación, que fue propuesta por primera
vez a comienzos de la década de 1930, fue apoyada
experimentalmente por unos pocos investigadores y
después por experimentos realizados en Inglaterra por
Robin Hill y Scarisbrick, pero no se probó de modo
concluyente hasta 1941.
 C. B. Van Niel Microbiólogo francés.
 Estudió fotosíntesis en bacterias sulfurosas purpúreas,
estas utilizan la luz para sintetizar minerales
carbohidratados.
 Con la diferencia de que estas utilizan el sulfuro de
Hidrogeno en lugar de agua.
 Este hecho sugería una deducción que podría
determinar el origen del oxigeno producido por las
plantas verdes durante la fotosíntesis.
 Formuló 2 hipótesis.
 Hipótesis 1: Si… el oxigeno liberado por las
plantas durante la fotosíntesis proviene del
CO2…
 Predicción:
 …Entonces las bacterias sulfurosas purpúreas
liberaran oxígeno como resultado de su
actividad fotosintética.
 Hipótesis 2: Si… el oxigeno liberado por las
plantas durante la fotosíntesis viene de la
molécula de agua…
 Predicción 2: …Entonces las bacterias
sulfurosas purpúreas liberarían azufre como
resultado de su actividad fotosintética.
 Niel, ya sabia la respuesta, las bacterias purpúreas foto
sintetizadoras liberarían azufre y no oxigeno como
producto de desecho. El proceso es:
 CO2 + 2H2S (CH2O)n + H2O + 2S
 Proponiendo que la luz descompone el sulfuro de
hidrógeno en hidrógeno y azufre.
 Dando una tercera hipótesis. El oxigeno producido por
las plantas verdes durante la fotosíntesis provenía de
las moléculas de agua y no las de CO2.
 Llegando a la conclusión, que con excepción de
los materiales básicos envueltos en el proceso,
no hay diferencia entre los procesos
fotosintéticos llevados acabo por las bacterias y
los llevados acabo por las plantas verdes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion van neil
Presentacion van neilPresentacion van neil
Presentacion van neil
FlorenciaV1
 
Experimentos Fotosíntesis
Experimentos FotosíntesisExperimentos Fotosíntesis
Experimentos Fotosíntesis
Guadalupe Guzmán
 
carbono 14
carbono 14carbono 14
carbono 14
joshman valarezo
 
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra   univesidad de machalaOrigen del oxigeno en la tierra   univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machalaCristhian Cabrera
 
Origen del oxigeno
Origen del oxigenoOrigen del oxigeno
Origen del oxigenorikr2urrutia
 
Origen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraOrigen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraNiiikooxx
 
Plan lector el carbono -14
Plan  lector   el carbono -14Plan  lector   el carbono -14
Plan lector el carbono -14Giuliana Tinoco
 
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
Fernanda Perez
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
Sophie Toscano
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiraciónpachecoes
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
AMANDA ZAMORA
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
Gustavo Gálvez
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticajuniro111
 

La actualidad más candente (20)

Origen del oxigeno
Origen del oxigenoOrigen del oxigeno
Origen del oxigeno
 
Presentacion van neil
Presentacion van neilPresentacion van neil
Presentacion van neil
 
Origen del oxigeno
Origen del oxigenoOrigen del oxigeno
Origen del oxigeno
 
Experimentos Fotosíntesis
Experimentos FotosíntesisExperimentos Fotosíntesis
Experimentos Fotosíntesis
 
carbono 14
carbono 14carbono 14
carbono 14
 
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra   univesidad de machalaOrigen del oxigeno en la tierra   univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
 
Origen del oxigeno
Origen del oxigenoOrigen del oxigeno
Origen del oxigeno
 
Origen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraOrigen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierra
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Plan lector el carbono -14
Plan  lector   el carbono -14Plan  lector   el carbono -14
Plan lector el carbono -14
 
Carbono 14
Carbono 14Carbono 14
Carbono 14
 
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.El experimento de Van Niel: origen del oxígeno  en la fotosíntesis.
El experimento de Van Niel: origen del oxígeno en la fotosíntesis.
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
FotosíNtesis
FotosíNtesisFotosíNtesis
FotosíNtesis
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
Datos curiosos 2014
Datos curiosos 2014Datos curiosos 2014
Datos curiosos 2014
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 

Similar a Experimento de Van Neil

Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Valeria Milo Juanchi
 
Experimento de Van Niel
Experimento de Van NielExperimento de Van Niel
Experimento de Van Niel
ElisaBaos6
 
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medioEl oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
Hogar
 
Experimentos de van niel
Experimentos de van nielExperimentos de van niel
Experimentos de van niel
Ximena Sánchez Santamaría
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
AlexaGonzalez38
 
Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.
Maricruz Roldán
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
alondra rangel
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
alondra rangel
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
81110c
 
Historia de la fotosintesis
Historia de la fotosintesisHistoria de la fotosintesis
Historia de la fotosintesis
David Vazquez
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
andy248
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesisInvestigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Marisol P-q
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
fernandahdezperez
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Glendiux_vane
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Toño Rojo
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
FotosíntesisDianaR97
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
DianaR97
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesissanty0823
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
AnaCristina643
 
El experimento de van niel
El experimento de van nielEl experimento de van niel
El experimento de van niel
Lizbeth Silva
 

Similar a Experimento de Van Neil (20)

Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
Experimentos que dieron origen al concepto de fotosíntesis
 
Experimento de Van Niel
Experimento de Van NielExperimento de Van Niel
Experimento de Van Niel
 
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medioEl oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
El oxígeno viene de la molécula del agua. Actividad para 1º medio
 
Experimentos de van niel
Experimentos de van nielExperimentos de van niel
Experimentos de van niel
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.Experimento Van Niel.
Experimento Van Niel.
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Experimento de van niel
Experimento de van nielExperimento de van niel
Experimento de van niel
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Historia de la fotosintesis
Historia de la fotosintesisHistoria de la fotosintesis
Historia de la fotosintesis
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesisInvestigaciones experimentales sobre fotosíntesis
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis
 
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
Investigaciones experimentales sobre fotosíntesis.pptx (1)
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
 
El experimento de van niel
El experimento de van nielEl experimento de van niel
El experimento de van niel
 

Más de Laurabc22

Mecanismos de resp. mapa
Mecanismos de resp. mapaMecanismos de resp. mapa
Mecanismos de resp. mapa
Laurabc22
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Laurabc22
 
Carta compromiso 2
Carta compromiso 2Carta compromiso 2
Carta compromiso 2
Laurabc22
 
Mapa 4. Quimiosíntesis.
Mapa 4. Quimiosíntesis.Mapa 4. Quimiosíntesis.
Mapa 4. Quimiosíntesis.
Laurabc22
 
Mapa 3. Fotosíntesis
Mapa 3. Fotosíntesis Mapa 3. Fotosíntesis
Mapa 3. Fotosíntesis
Laurabc22
 
W de Gowin 3. Observación de cloroplastos en Elodea
W de Gowin 3. Observación de cloroplastos en ElodeaW de Gowin 3. Observación de cloroplastos en Elodea
W de Gowin 3. Observación de cloroplastos en Elodea
Laurabc22
 
W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"
W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"
W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"
Laurabc22
 
Mapa 2. Ósmosis
Mapa 2. Ósmosis Mapa 2. Ósmosis
Mapa 2. Ósmosis
Laurabc22
 
Mapa 1. Glucosa
Mapa 1. GlucosaMapa 1. Glucosa
Mapa 1. Glucosa
Laurabc22
 
W de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructuras
W de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructurasW de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructuras
W de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructuras
Laurabc22
 
Sala Telmex
Sala TelmexSala Telmex
Sala Telmex
Laurabc22
 
W de Gowin 4. La alimentación y excreción en paramecium
W de Gowin 4. La alimentación y excreción en parameciumW de Gowin 4. La alimentación y excreción en paramecium
W de Gowin 4. La alimentación y excreción en paramecium
Laurabc22
 
Mapa 4. Célula
Mapa 4. CélulaMapa 4. Célula
Mapa 4. Célula
Laurabc22
 
W de gowin 3 "Digestión de grasas"
W de gowin 3 "Digestión de grasas"W de gowin 3 "Digestión de grasas"
W de gowin 3 "Digestión de grasas"
Laurabc22
 
Mapa 3. Absorción
Mapa 3. AbsorciónMapa 3. Absorción
Mapa 3. Absorción
Laurabc22
 
W diagrama. (3)
W diagrama. (3)W diagrama. (3)
W diagrama. (3)
Laurabc22
 
Mapa 2. Enzimas
Mapa 2. EnzimasMapa 2. Enzimas
Mapa 2. Enzimas
Laurabc22
 
W de Gowin práctica # 1
W de Gowin práctica # 1W de Gowin práctica # 1
W de Gowin práctica # 1
Laurabc22
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
Laurabc22
 
Mapa 1. Digestión en animales
Mapa 1. Digestión en animalesMapa 1. Digestión en animales
Mapa 1. Digestión en animales
Laurabc22
 

Más de Laurabc22 (20)

Mecanismos de resp. mapa
Mecanismos de resp. mapaMecanismos de resp. mapa
Mecanismos de resp. mapa
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Carta compromiso 2
Carta compromiso 2Carta compromiso 2
Carta compromiso 2
 
Mapa 4. Quimiosíntesis.
Mapa 4. Quimiosíntesis.Mapa 4. Quimiosíntesis.
Mapa 4. Quimiosíntesis.
 
Mapa 3. Fotosíntesis
Mapa 3. Fotosíntesis Mapa 3. Fotosíntesis
Mapa 3. Fotosíntesis
 
W de Gowin 3. Observación de cloroplastos en Elodea
W de Gowin 3. Observación de cloroplastos en ElodeaW de Gowin 3. Observación de cloroplastos en Elodea
W de Gowin 3. Observación de cloroplastos en Elodea
 
W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"
W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"
W de Oowin 2 "Ósmosis en la papa"
 
Mapa 2. Ósmosis
Mapa 2. Ósmosis Mapa 2. Ósmosis
Mapa 2. Ósmosis
 
Mapa 1. Glucosa
Mapa 1. GlucosaMapa 1. Glucosa
Mapa 1. Glucosa
 
W de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructuras
W de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructurasW de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructuras
W de Gowin 1. Nutrición autótrofa estructuras
 
Sala Telmex
Sala TelmexSala Telmex
Sala Telmex
 
W de Gowin 4. La alimentación y excreción en paramecium
W de Gowin 4. La alimentación y excreción en parameciumW de Gowin 4. La alimentación y excreción en paramecium
W de Gowin 4. La alimentación y excreción en paramecium
 
Mapa 4. Célula
Mapa 4. CélulaMapa 4. Célula
Mapa 4. Célula
 
W de gowin 3 "Digestión de grasas"
W de gowin 3 "Digestión de grasas"W de gowin 3 "Digestión de grasas"
W de gowin 3 "Digestión de grasas"
 
Mapa 3. Absorción
Mapa 3. AbsorciónMapa 3. Absorción
Mapa 3. Absorción
 
W diagrama. (3)
W diagrama. (3)W diagrama. (3)
W diagrama. (3)
 
Mapa 2. Enzimas
Mapa 2. EnzimasMapa 2. Enzimas
Mapa 2. Enzimas
 
W de Gowin práctica # 1
W de Gowin práctica # 1W de Gowin práctica # 1
W de Gowin práctica # 1
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
 
Mapa 1. Digestión en animales
Mapa 1. Digestión en animalesMapa 1. Digestión en animales
Mapa 1. Digestión en animales
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Experimento de Van Neil

  • 2.  Durante más de 100 años después de finalizado el trabajo de Jan Ingenhousz (1730-1799), en el que demostró que las plantas verdes absorben dióxido de carbono y consumen oxígeno con la luz del día, la suposición generalizada era que, en la ecuación CO2 + H2O + luz –> (CH2O) + O2 el carbohidrato (CH2O) resultaba de la combinación de átomos de carbono con moléculas de agua, y que el oxígeno se desprendía de la molécula de dióxido de carbono. Esta hipótesis, razonable por completo, era ampliamente aceptada. Pero resultó incorrecta.
  • 3.  Quien desbarató esta suposición, mantenida durante tan largo tiempo, fue Cornelis B. Van Niel, de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Este investigador, que a principios de la década de los treinta era un estudiante de posgrado, estaba estudiando la fotosíntesis en diferentes tipos de bacterias fotosintéticas.
  • 4.  Van Niel propuso que la fuente de oxígeno de la fotosíntesis era el agua, no el dióxido de carbono. Esta brillante especulación, que fue propuesta por primera vez a comienzos de la década de 1930, fue apoyada experimentalmente por unos pocos investigadores y después por experimentos realizados en Inglaterra por Robin Hill y Scarisbrick, pero no se probó de modo concluyente hasta 1941.
  • 5.  C. B. Van Niel Microbiólogo francés.  Estudió fotosíntesis en bacterias sulfurosas purpúreas, estas utilizan la luz para sintetizar minerales carbohidratados.  Con la diferencia de que estas utilizan el sulfuro de Hidrogeno en lugar de agua.  Este hecho sugería una deducción que podría determinar el origen del oxigeno producido por las plantas verdes durante la fotosíntesis.
  • 6.  Formuló 2 hipótesis.  Hipótesis 1: Si… el oxigeno liberado por las plantas durante la fotosíntesis proviene del CO2…  Predicción:  …Entonces las bacterias sulfurosas purpúreas liberaran oxígeno como resultado de su actividad fotosintética.
  • 7.  Hipótesis 2: Si… el oxigeno liberado por las plantas durante la fotosíntesis viene de la molécula de agua…  Predicción 2: …Entonces las bacterias sulfurosas purpúreas liberarían azufre como resultado de su actividad fotosintética.
  • 8.  Niel, ya sabia la respuesta, las bacterias purpúreas foto sintetizadoras liberarían azufre y no oxigeno como producto de desecho. El proceso es:  CO2 + 2H2S (CH2O)n + H2O + 2S  Proponiendo que la luz descompone el sulfuro de hidrógeno en hidrógeno y azufre.  Dando una tercera hipótesis. El oxigeno producido por las plantas verdes durante la fotosíntesis provenía de las moléculas de agua y no las de CO2.
  • 9.  Llegando a la conclusión, que con excepción de los materiales básicos envueltos en el proceso, no hay diferencia entre los procesos fotosintéticos llevados acabo por las bacterias y los llevados acabo por las plantas verdes.