SlideShare una empresa de Scribd logo
31 DE MAYO : 
DÍA DE LA 
SOLIDARIDAD Y DE 
REFLEXIÓN EN LA 
PREVENCIÓN DE 
DESASTRES 
PROF. ABRAHAM 
YAVID SALINAS 
CAMARENA
PRESENTACIÓN 
• Un antiguo proverbio japonés 
dice: “La calamidad natural 
aparece cuando uno se olvida 
de la naturaleza”. 
• Palabras que llaman la atención 
debido a que deja entrever que 
una catástrofe natural no 
interpela a la ira de algún dios o 
a un destino trágico del ser 
humano, sino simplemente a un 
descuido del hombre.
RESEÑA HISTÓRICA 
• El domingo 31 de Mayo de 
1970 fue un día que jamás será 
olvidada en la historia del Perú. 
• A partir de las 3 horas, 23 minutos y 
28 segundos comenzaron a sentirse 
fuertes vibraciones del suelo que 
alertaron a todos, como 
amenazante signo de muerte. 
• Se iniciaba un catastrófico y 
destructivo movimiento sísmico en 
la costa de Ancash. 
• Durante 45 segundos de duración 
generó y causó elevadas pérdidas 
humanas y cuantiosos daños 
materiales.
• A esta gigantesca 
desgracia se sumó el 
terrible aluvión, causado 
por el desprendimiento 
de un bloque de nieve y 
hielo del pico oriental 
del nevado Huascarán, 
que junto con grandes 
pedazos de roca, 
enterraron y 
desaparecieron a los 
pueblos de Yungay y 
Ranrahirca ubicados en 
el callejón de Huaylas.
• En conmemoración a aquellas 
víctimas, el Ministerio de Educación, 
en el año 1993, instituyó esta fecha 
como el “Día Nacional de la 
reflexión sobre los desastres 
naturales”. 
• La finalidad es de promover la 
reflexión ciudadana sobre la 
responsabilidad individual y 
colectiva en la prevención de 
desastres.
• Estas catástrofes que sabemos 
que no serán las últimas, nos 
permiten afirmar que aún 
carecemos de actitud, de 
voluntad para asumir nuestra 
realidad geográfica, el Perú es 
un país sísmico y por tanto 
situaciones como ésta podemos 
vivirla en cualquier momento. 
• La pregunta es, ¿por qué los 
peruanos no prevenimos?.
ENSEÑANZA PARA EL FUTURO 
• En estos últimos años se evidencia que el crecimiento de 
poblacional es desordenado, caótico y acelerado, se 
habitan zona de peligro constante y debemos estar 
preparados para cualquier tipo de catástrofes. 
• La experiencia vivida nos demostró que uno de los factores 
que ocasiona más pérdidas humanas ante los desastres es 
la escasa educación personal y colectiva sobre el 
comportamiento que debemos seguir antes, durante y 
después de los mismos.
• Ser precavidos, por tanto, 
es una actitud que 
debemos fomentar y 
asumir, el sufrimiento que 
ocasionan los terremotos 
y otras inclemencias ante 
la falta de previsión nos 
debe convencer de 
impulsar acciones 
preventivas a todo nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energiaSesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energia
estefanychavez
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas termcevisa
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
MINEDU PERU
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
rodezatito
 
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docxFICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon DooSesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
milagrosalegria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Sesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energiaSesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energia
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas term
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
El sismo de 1970
El sismo de 1970El sismo de 1970
El sismo de 1970
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
 
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docxFICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
 
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon DooSesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion03
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 

Similar a 31 de Mayo. Dia de la solidaridad y la reflexion en la prevencion de desastres

Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"INACAP
 
Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)
Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)
Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1
Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1
Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1
Aleks Pérez
 
Clasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografíaClasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografía
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
ArapMorales
 
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
CapillaNuestraSraDeG
 
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y AlexisProyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
Kevin Molina
 
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogosAspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Antonio Varon Molina
 
Proyecto final copia
Proyecto final   copiaProyecto final   copia
Proyecto final copia
brandon ortega lopez
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotosinternet
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
anarter
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
reinaha
 
Diapositivas exposición
Diapositivas  exposiciónDiapositivas  exposición
Diapositivas exposición
OSLY DEL SOCORRO BENITEZ CONTRERAS
 
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental ExpoGestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Nuevo De Osly Benitez
 
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2King026
 
La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...
La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...
La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...SWORDMEN
 
Tics
TicsTics
Tics
SWORDMEN
 
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBALACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ssuser291827
 

Similar a 31 de Mayo. Dia de la solidaridad y la reflexion en la prevencion de desastres (20)

Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
 
Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)
Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)
Investigacion necesidades de ingenieria agr (desastres naturales trabjo_02)
 
Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1
Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1
Pérez romero aleks_proyecto integrador_b1
 
Clasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografíaClasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografía
 
Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
 
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
 
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y AlexisProyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
 
Catástrofes Naturales
Catástrofes NaturalesCatástrofes Naturales
Catástrofes Naturales
 
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogosAspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
Aspectos generales de operaciones de emergencia para psicólogos
 
Proyecto final copia
Proyecto final   copiaProyecto final   copia
Proyecto final copia
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
 
Diapositivas exposición
Diapositivas  exposiciónDiapositivas  exposición
Diapositivas exposición
 
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental ExpoGestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
 
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
 
Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2
 
La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...
La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...
La labor del estudiante universitario en la prevensión de desastres en nuestr...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBALACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

31 de Mayo. Dia de la solidaridad y la reflexion en la prevencion de desastres

  • 1. 31 DE MAYO : DÍA DE LA SOLIDARIDAD Y DE REFLEXIÓN EN LA PREVENCIÓN DE DESASTRES PROF. ABRAHAM YAVID SALINAS CAMARENA
  • 2. PRESENTACIÓN • Un antiguo proverbio japonés dice: “La calamidad natural aparece cuando uno se olvida de la naturaleza”. • Palabras que llaman la atención debido a que deja entrever que una catástrofe natural no interpela a la ira de algún dios o a un destino trágico del ser humano, sino simplemente a un descuido del hombre.
  • 3. RESEÑA HISTÓRICA • El domingo 31 de Mayo de 1970 fue un día que jamás será olvidada en la historia del Perú. • A partir de las 3 horas, 23 minutos y 28 segundos comenzaron a sentirse fuertes vibraciones del suelo que alertaron a todos, como amenazante signo de muerte. • Se iniciaba un catastrófico y destructivo movimiento sísmico en la costa de Ancash. • Durante 45 segundos de duración generó y causó elevadas pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales.
  • 4. • A esta gigantesca desgracia se sumó el terrible aluvión, causado por el desprendimiento de un bloque de nieve y hielo del pico oriental del nevado Huascarán, que junto con grandes pedazos de roca, enterraron y desaparecieron a los pueblos de Yungay y Ranrahirca ubicados en el callejón de Huaylas.
  • 5. • En conmemoración a aquellas víctimas, el Ministerio de Educación, en el año 1993, instituyó esta fecha como el “Día Nacional de la reflexión sobre los desastres naturales”. • La finalidad es de promover la reflexión ciudadana sobre la responsabilidad individual y colectiva en la prevención de desastres.
  • 6. • Estas catástrofes que sabemos que no serán las últimas, nos permiten afirmar que aún carecemos de actitud, de voluntad para asumir nuestra realidad geográfica, el Perú es un país sísmico y por tanto situaciones como ésta podemos vivirla en cualquier momento. • La pregunta es, ¿por qué los peruanos no prevenimos?.
  • 7. ENSEÑANZA PARA EL FUTURO • En estos últimos años se evidencia que el crecimiento de poblacional es desordenado, caótico y acelerado, se habitan zona de peligro constante y debemos estar preparados para cualquier tipo de catástrofes. • La experiencia vivida nos demostró que uno de los factores que ocasiona más pérdidas humanas ante los desastres es la escasa educación personal y colectiva sobre el comportamiento que debemos seguir antes, durante y después de los mismos.
  • 8. • Ser precavidos, por tanto, es una actitud que debemos fomentar y asumir, el sufrimiento que ocasionan los terremotos y otras inclemencias ante la falta de previsión nos debe convencer de impulsar acciones preventivas a todo nivel.